Investigaciones en Ciencias Agropecuarias
ESPORAS Año II • Volumen I • Número 3 • Noviembre 2002
Investigaciones en Ciencias Agropecuarias
E S P O R A S
E S P O R A S
Año II Vol. I No. 3 Nov. 2002
I P L
ESPORAS Es una revista de divulgación de investigaciones en ciencias agropecuarias, editada por el Instituto Politécnico Loyola. Registro Industria y Comercio No. 0124867 Para pedidos y canjes: Revista Esporas Santo Domingo, Rep. Dominicana Teléfono: 528-4010 Fax: 528-9229 E-Mail
[email protected] Director: Ramón Castillo Lachapelle Comité Editorial: Julio Cicero, s.j. José González Cuesta Pablo Morales Francisco Taveras Eugenio de Js. Marcano José Richard Ortiz Raymundo Hamsen Moisés Ramírez Modesto Reyes Valentín Rafael Ortiz Quezada Antonio Lluberes, s.j. Rafael Pérez Duvergé Cubierta y Diagramación: En Amigo del Hogar por Rafael E. Domínguez Gautreaux Impresión: Amigo del Hogar Calle Manuel María Valencia esq. Max Henríquez Ureña Apartado Postal 1104, Los Prados, Santo Domingo. Teléfono: 548-7594 • Fax: 548-6252 E-Mail:
[email protected] HECHO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA MADE IN THE DOMINICAN REPUBLIC
Instrucciones a los autores: ESPORAS es una publicación semestral del Instituto Politécnico Loyola, de la República Dominicana. Es una revista dirigida a la publicación de temas del sector agropecuario de la República Dominicana. Se publican artículos originales relacionados con la investigación de temas agropecuarios. Podrán someter a publicación de artículos, todos los investigadores que realicen estudios de investigación de la realidad agropecuaria de República Dominicana. Escritos: Deberá enviarse un original y dos copias en papel 8” 1/2 x 11”, acompañados de un diskette (5” 1/4 ó 3” 1/2) grabado en un procesador de texto compatible, preferiblemente en Microsoft Word 6.0 escrito a dos espacios y con un máximo de 20 páginas, acompañado de un resumen que no exceda de 150 palabras por página. Referencias: Sólo se aceptarán las fuentes mencionadas en el texto, organizadas en orden alfabético y para un mismo autor deben estar en orden cronológico. Idiomas: Todos los artículos deberán ser enviados en idioma español. Ilustraciones: Se aceptarán dibujos, fotos (blanco y negro) tamaño 4 x 6 pulgadas, mapas, gráficos, tablas y todo tipo de figuras que contribuyan a la comprensión del artículo. Las ilustraciones deben ser, de preferencia, en papel vegetal transparente. Estas ilustraciones deben estar numeradas y acompañadas con el nombre del título del artículo, nombre del autor y las informaciones correspondientes. El Comité Editorial de ESPORAS se reserva el derecho de aceptar o rechazar la publicación de cualquier artículo sometido, considerando la calidad de la información, así como su momento.
Dirigir sus artículos a: EDITOR ESPORAS Instituto Politécnico Loyola San Cristóbal, República Dominicana.
ESPORAS Vol. I, Número 3 Noviembre 2002
Cincuentenario Politécnico Loyola Aportes y Desafíos El cincuentenario del Politécnico Loyola es celebrado este año con mucha satisfacción. Sus aportes al desarrollo económico y social de nuestro país son innumerables en diversas áreas y sectores. La agricultura, dedicada a la alimentación del mundo, es fundamental. Los conocimientos tecnológicos son base para una agricultura eficiente y rentable. La Escuela de Agronomía es creada y desarrollada por el Doctor André Maríe Vloeberhg, desde el principio de la fundación del Instituto Politécnico Loyola. Desde sus inicios, ha sido base fundamental la investigación junto con el conocimiento de tecnología de producción en las áreas agrícola, pecuaria y forestal. Los aportes de investigación de la Escuela de Agronomía son innumerables en estos cincuenta años, entre los cuales se pueden citar: la variedad de maíz “Compuesto Loyola 86”, con características agronómicas y de consumo humano excelentes, así como forrajero. Múltiples trabajos de investigación aplicado en diferentes cultivos en solución de problemas, tanto con adaptación de variedades, protección vegetal, fertilización y manejo de cultivo en general.
ESPORAS • No. 3
También han habido aportes importantes en la formación humana para la configuración de una nueva sociedad con valores. La participación del egresado del Politécnico ha dejado sus huellas en diferentes áreas, tanto en comunidades rurales como en la dirección de instituciones públicas, la creación y dirección de empresas. En la dirección del Estado, el Politécnico ha formado seis Secretarios de Estado de Agricultura, varios Subsecretarios y Directores de dependencias, Regidores, Sindicos, Diputados, Senadores y el hoy presidente de la República, Ingeniero Hipólito Mejía. En el año 1958, salen los primeros 7 Peritos Agrónomos. Del 1958 al 1988 se han graduado 586 Peritos y del 1989 al 2002 se han graduado 176 Tecnólogos Agrícolas, sumando un total de 762. En la formación de estos egresados han participado profesores dedicados, que han sido brillantes como profesionales y excelentes para transmitir valores, entre los que se encuentran el Padre Julio Cicero, s.j., Dr. Eugenio de Jesús Marcano, Dr. Andrés Sallent, Ing. David Masalles, Dr. Jaime Viñas, entre otros. Igualmente, la Escuela de Agronomía ha tenido magníficos directores que han sabido guiar la escuela, como son: André Marie Vloebergh, Pedro Comalat Rodés, Héctor Montes de Oca, Sócrates Mets y Ángel Félix Deñó. Hoy, de cara a la globalización, con alta competitividad, el desafío es diferente. Se busca formar un perfil del profesional agrícola con investigación, tecnología de producción, gerencia y formación humana para producir bajo un contexto de competitividad y sostenibilidad.
Ramón Castillo Lachapelle
2
ESPORAS Vol. I, Número 3 Noviembre 2002
Control de insectos en el cultivo de habichuela (Phaseolus vulgaris L.) con extracto acuoso de semillas de nim (Azadirachta indica J.) en comparación con Monocrotofós Leonardo González* Dionisio D’oleo* Francisco Taveras** Luis Casilla***
Resumen Un experimento fue realizado en 1988 en la Finca Experimental del Instituto Politécnico Loyola ubicada en San Cristóbal, República Dominicana. El objetivo fue comparar la eficacia de tres concentraciones de un insecticida natural elaborado a partir de semillas del árbol Nim (Azadirachta indica J.), en forma de extracto acuoso, con el insecticida químico Monocrotofós y un testigo en el control de insectos en el cultivo de habichuela (Phaseolus vulgaris L.). Se utilizó un diseño en bloques completamente al azar con cinco tratamientos y cuatro repeticiones. Las variables evaluadas fueron el númer o de insectos por tratamientos, el índice de daños por plantas, el efecto de los tratamientos sobre los rendimientos y el aspecto general del cultivo. No se observó diferencia estadística significativa sobre los rendimientos obtenidos. El índice de daño en general fue bajo para todos los tratamientos. Con base en los resultados, se concluyó que el Nim es un insecticida natural de bajo costo que puede ser colocado efectivamente en cualquier sistema de control integrado de plagas, para el cultivo de habichuela. * Estudiante de término para optar por título de Tecnólogo Agrónomo. ** Asesor de Investigación del IPL. *** Compilador.
3
ESPORAS • No. 3
Introducción Las leguminosas y los cereales representan el 42.5 % del aporte diario de nutrientes en la alimentación dominicana. La habichuela (Phaseolus vulgaris L.) aporta el 22 % o más de las proteínas de la dieta diaria de los dominicanos. La habichuela color roja es un alimento básico, con un consumo per cápita de 15.96 grms/día. En el año 1987 se cultivaron 60,065 hectáreas de habichuela roja, distribuidas en las siete principales zonas productoras. La zona suroeste y la central, ocuparon el 53% de la superficie total de siembra. La producción nacional en 1987 fue de 45,348.73 TM. El costo de producción se estimó en RD$1,462.56 por hectárea, siendo el control de las plagas el factor que más influyó sobre este costo (fuente S.E.A. 1986). Además, es conocido que el manejo del control de plagas en habichuela, provoca un uso indiscriminado de insecticidas químicos con sus consecuentes efectos negativos a las personas y al ambiente. Esta situación ha permitido el desarrollo de los métodos de control integrado, los cuales incluyen el desarrollo de insecticidas a partir de plantas de origen tropical. Este estudio tiene como objetivo evaluar el efecto de tres concentraciones del extracto acuoso de semillas del árbol Nim sobre los insectos plagas de la habichuela. Este experimento contó con el apoyo del proyecto Dominico-Alemán de la Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ) y del Instituto Politécnico Loyola (IPL), formando parte de un programa de estudios realizados sobre el uso de insecticidas a partir de semillas de Nim. Marco teórico Singh et al (1975) reportan que en bajas concentraciones, el Nim es el más efectivo de los insecticidas naturales. Medina (1988) obtuvó buenos resultados con la concentración de Nim 25 grms/Lt de agua en el control de insectos de la habichuela en diferentes ensayos. Metodología Este experimento se realizó durante los meses de diciembre 1988 y marzo 1989 en la Finca Experimental del IPL, localizada a los 18º25’
4
Instituto Politécnico Loyola
de latitud Norte y 70º06’ longitud Oeste, a 43 msnm, temperatura media anual de 27º C y pluviometría media anual de 1,800 mm. El diseño experimental utilizado fue de bloques completamente al azar, con cinco (5) tratamientos y cuatro (4) repeticiones. Se establecieron unidades experimentales de 24.0 m2 de superficie; el área útil de evaluación fue de 7.20 m2. Las plantas se sembraron sobre muros con un marco de plantación de 0.60 m x 0.10 m, utilizando la variedad roja ‘Pompadour Checa’. Los tratamientos estuvieron constituidos por tres concentraciones del extracto acuoso de semilla de Nim, una dosis de Monocrotofós y un testigo (sin aplicación), como se describen a continuación.
Tratamiento T1 T2 T3 T4 T5
Descripción Nim 25 gramos de semilla por litro de agua Nim 35 gramos de semilla por litro de agua Nim 50 gramos de semilla por litro de agua Monocrotofós 1.0 cc por litro de agua Testigo sin aplicación
Para realizar las evaluaciones, los insectos fueron divididos en dos grupos y se establecieron igual número de escalas de daños. Para insectos chupadores se utilizó una escala de 1 – 5 grados, donde: Grado 1 2 3 4 5
Característica Ningún daño Arrugamiento ligero de las hojas Arrugamiento moderado Arrugamiento con clorosis y necrosis ligera Daño severo, arrugamiento y necrosis general
Para los insectos masticadores, se utilizó una escala de 1 a 8 grados, donde:
5
ESPORAS • No. 3 Grado
Característica
1 2 3 4 5 6 7 8
ningún daño < 5 % de defoliación 5 % de defoliación 10 % de defoliación 20 % de defoliación 30 % de defoliación 40 % de defoliación 50 % o más de defoliación
Los insectos fueron evaluados mediante conteo directo en cinco plantas seleccionadas de cada unidad experimental, tomando el folíolo central de las hojas pares, además se realizaron dos golpes de red entomológica sobre esta misma área. Otras variables evaluadas fueron el rendimiento, altura de planta, número de hojas y el número de vainas por planta. Resultados 1.
Las poblaciones de insectos que se presentaron en este ensayo fueron: Empoasca sp (Chicharritas), Liriomyza sp (Minadores), Psara bipunctalis (Pega hoja), Bemisia tabaci (Mosca blanca) y Urbanus proteus (Pega hoja). No hubo diferencia estadística significativa para el rendimiento entre los diferentes tratamientos.
2.
Se observó diferencia estadística significativa (Tukey 1%) para el control del adulto de Empoasca sp, entre el testigo y los demás tratamientos. No hubo diferencia significativa entre los tratamientos de Nim y el químico, sin embargo, las menores poblaciones se GRÁFICO No. 1 Población media de Empoasca sp. 20
400 350 300 250 200 150 100 50 0
15 10 5 0 N25
6
N35
N50
Mnfs
Tgo
Instituto Politécnico Loyola
obtuvieron en las parcelas tratadas con éste último. En el caso de las ninfas, no se observó diferencia significativa (Tukey 1%) entre los tratamientos de Nim, ni entre éstos y el Monocrotofós. Se observó diferencias entre el Nim 35 grms/Lt y el Monocrotofós con el testigo. (Gráfico No. 1). 3.
Las poblaciones de minadores (Liriomyza sp), mostraron diferencia estadística significativa (Tukey 5%), siendo el Nim 25 grms/Lt el mejor tratamiento con la menor población, el cual no presentó diferencias significativas con los demás tratamientos de Nim ni con el testigo. Las mayores poblaciones se registraron con el Monocrotofós. (Ver Gráfico No. 2).
4.
No se obtuvo diferencia estadística significativa para las poblaciones de Pega hoja (Psara bipunctalis). GRÁFICO No. 2 Población media Liriomyza sp. y Psara bipunctalis 20
40 35 30 25 20 15 10 5 0
15 10 5 0 N25
5.
N35
N50
Mnfs
Tgo
Otros insectos como la Mosca blanca (Bemisia tabaci) y el gusano Pega hoja (Urbanus proteus) solo se presentaron en forma estacional por pocos días y en muy bajas poblaciones, siendo sus efectos insignificantes para el desarrollo del cultivo (Ver gráfico #3) GRÁFICO No. 3 Población media otros insectos
15 10 5 0 N25
N35
N50
Mnfs
Tgo
7
ESPORAS • No. 3
6.
No se observó efectos de los tratamientos sobre el desarrollo fisiológico y morfológico del cultivo, pudiendo ser considerado como normal. La Mustia hilachosa (Tanatephorus cucumeris) fue la enfermedad de mayor incidencia en todo el ensayo.
7.
Las poblaciones de insectos presentes en este ensayo provocaron un índice de daño no mayor de dos en todos los tratamientos y durante todo el ciclo del cultivo, según la escala preestablecida. Este índice de daño no fue considerado lo suficientemente alto como para causar daños significativos al cultivo y reducir los rendimientos.
Conclusiones 1.
Las aplicaciones de tres concentraciones de extracto acuoso de semillas de Nim, no mostraron diferencias en el rendimiento del tratamiento químico Monocrotofós y el testigo en el control de insectos plagas en el cultivo de la habichuela bajo las condiciones de este ensayo.
2.
Se observó un efectivo control del Nim y del Monocrotofós sobre las poblaciones de insectos plagas presentes en este ensayo. Sin embargo, el Monocrotofós no presentó efectividad en el control del Minador (Liriomyza sp.). Ninguno de los tratamientos presentó efectos negativos sobre el desarrollo normal de las plantas.
3.
4.
A partir de estos resultados, el Nim puede ser considerado una alternativa de control natural de insectos en este cultivo.
Recomendaciones 1.
Continuar las evaluaciones de las concentraciones del extracto acuoso de semillas de Nim, al evidenciarse su potencial en el control de insectos plagas de la habichuela.
2.
Repetir este ensayo en la misma época y en épocas diferentes para comparar los resultados.
8
Instituto Politécnico Loyola
Bibliografía
Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). 1988. Sistemas Standars para la Evaluación de Germoplasmas en Frijol. Cali, Colombia Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). 1978. Centro de Información sobre Frijol. Volumen II, Serie HS-32. Cali, Colombia Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). 1980. El Lorito Verde (Empoasca kraemeri Ross y Moore) y su Control. Serie 645B-05-04. Cali, Colombia Marcano, E. J. 1964. Apuntes para el Estudio de los Insectos Dañinos a nuestra Agricultura. Segunda Edición. I.P.L., San Cristóbal, R. D. Máximo, P. y V. Gómez 1988. Comparación de efectos Nim – Cipermetrina sobre los insectos de la habichuela. Proyecto Fabricación de Insecticidas Naturales GTZ-IPL. República Dominicana. Medina, C. y R. Concepción 1988. Informe del efecto de los extractos acuosos de semillas de Nim sobre la fauna de artrópodos de la habichuela negra en Dajabón. Proyecto Fabricación de Insecticidas Naturales GTZ-IPL. República Dominicana. Munch, E. L. 1988. Plantas con Propiedades Plaguicidas. Posibilidades para el Departamento de Cholutecas, Honduras Primo, Y. E. y D. Carrasco 1977. Química Agrícola II. Plaguicidas y Fitoreguladores. España. Proyecto Fabricación de Insecticidas Naturales GTZ-IPL 1988. El Nim un Insecticida Natural. República Dominicana.
9
ESPORAS • No. 3
Rodríguez, N. y P. Ledesma 1988. Plantas Útiles: El Frijol. Revista Fersan Informa. República Dominicana. Secretaría de Estado de Agricultura 1986. Plan Operativo 1987. Departamento de Planificación. República Dominicana. Sing, A. B. y J. L .Saunders 1984. Las Plagas Invertebradas de Cultivos Anuales Alimenticios de América Central. Administración de Desarrollo Extranjero (ODA). Londres.
10
ESPORAS Vol. I, Número 3 Noviembre 2002
Comparación de cuatro dosis de fertilizantes y dos sistemas de siembra en el cultivo de la remolacha (Beta vulgaris L.)
Roberto De La Cruz* Alejandro Mañón* César Sánchez* Yovanny Medrano** Luis Casilla***
Resumen Un estudio fue realizado en 1992 en la Finca Experimental del Instituto Politécnico Loyola ubicada en San Cristóbal, República Dominicana. El objetivo fue comparar la eficacia de cuatro dosis de fertilizantes con dos sistemas de siembra en el cultivo de la remolacha (Beta vulgaris L). Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar en arreglo factorial con 8 tratamientos, los cuales se repitieron cuatro (4) veces. Los sistemas de siembra en estudio fueron la siembra directa y el trasplante. Mientras las dosis de fertilizantes fueron 0, 50, 100 y 150 libras/ta, de la fórmula comercial 12-24-12 que equivalen a 0-0-0, 43-87-43, 87-174-87 y 130-261-130 kg/ha, respectivamente de NPK. Las variables evaluadas fueron rendimiento y diámetro de las raíces comerciales. Se observó diferencia estadística significativa sobre los rendimientos obtenidos. El mayor rendimiento fue alcanzado con la siembra por trasplante y la aplicación de 100 Lb./Ta. de la fórmula comercial de fertilizante. El menor rendimiento lo aportó la siembra directa cuando no fue fertilizada. Se observó que el aumento de la dosis de fertilizante aumentó el diámetro de las raíces, obteniéndose los mayores diámetros con la siembra por trasplante y 150 Lb./Ta. de * Estudiantes de términos para optar por el título de Tecnólogo Agrónomo. ** Asesor. *** Compilador
11
ESPORAS • No. 3
fertilizante. Se concluyó que la remolacha respondió positivamente a la fertilización, bajo las condiciones de este ensayo, y que el método de siembra por trasplante obtuvo los mayores rendimientos. Introducción La remolacha (Beta vulgaris L.) es un rubro hortícola de valor económico y nutritivo para los dominicanos. De ella se pueden consumir casi todas sus partes, pero la raíz reviste la mayor importancia, la cual se consume fresca, en ensaladas y jugos. Actualmente, se ha desarrollado la industria azucarera a partir de esta raíz. La remolacha es cultivada en zonas alta, por lo que no es considerado como sustituto de productos tradicionales en zonas bajas. El potencial de este cultivo nos ha motivado a realizar este trabajo, el cual tiene por objetivo evaluar cuatro niveles nutricionales con dos sistemas de siembra en la variedad de remolacha ‘Detroit Dark Red’. Adicionalmente, este estudio pretende generar información sobre la adaptabilidad de este cultivar de remolacha a las condiciones agroecológicas de zonas bajas. Metodología Este ensayo se realizó en la Finca Experimental del IPL, ubicada en San Cristóbal a los 18º25’ de latitud norte y 70º06’ longitud oeste, a 43 msnm, temperatura media anual de 27º C y pluviometría media anual de 1,800 mm. Se utilizó un diseño en bloque completamente al azar, con arreglo factorial de 4 dosis de fertilizante y 2 métodos de siembra, para un total de ocho (8) tratamientos y cuatro (4) repeticiones. Se establecieron unidades experimentales de 10.0 m2 de superficie, con un área útil de evaluación de 6.40 m 2. Los bloques fueron separados a 1 m y las parcelas a 0.5 m, para reducir el efecto de borde en la fertilización. El área total sembrada fue de 320 m2. Las plantas se sembraron con un marco de plantación de 0.50 m x 0.20 m en el caso del trasplante y a “chorrillo” ligero a 0.50 m de distancia entre surcos, realizando un raleo cuando las plantas tuvieron entre 4 a 5 hojas verdaderas. El fertilizante se aplicó en bandas distantes a 0.10
12
Instituto Politécnico Loyola
m de las hileras de siembra y se utilizó la fórmula completa 12-2412 para obtener los niveles nutricionales deseados en la proporción 1:2:1 preestablecida. Los tratamientos los constituyeron los cuatro niveles nutricionales y los dos sistemas de siembra, como muestra el cuadro 1. CUADRO 1: DESCRIPCIÓN DE LOS TRATAMIENTOS EVALUADOS EN EL ENSAYO. TRATAMIENTO
METODO SIEMBRA
DOSIS FERTILIZANTE
N-P-K (Kg/Ha)
Lb./Ta. 1 2 3 4 5 6 7 8
Directa Directa Directa Directa Trasplante Trasplante Trasplante Trasplante
1 2 3 4 1 2 3 4
0 50 100 150 0 50 100 150
0-0-0 43-87-43 87-174-87 130-261-130 0-0-0 43-87-43 87-174-87 130-261-130
Las variables evaluadas para determinar el efecto de los tratamientos fueron el rendimiento y el diámetro promedio de las raíces comerciales por tratamiento, cosechadas a los 90 días después de la siembra. Resultados 1.
El análisis de varianza detectó diferencia estadística significativa entre los factores método de siembra y fertilizantes. Sin embargo, no se detectó interacción de las formas de siembra por las dosis de fertilización.
2.
No hubo diferencia estadística significativa (Tukey 5%) entre los niveles nutricionales 0-0-0 y 43- 87-43, ni entre 87-174-87 y 130261-130, pero si hubo diferencias entre ambos pares, siendo los
13
ESPORAS • No. 3
tratamientos con los niveles nutricionales 87-174-87 y 130-261130 estadísticamente superiores. 3.
Con respecto a la forma de siembra, existe diferencia estadística significativa (Tukey 5%), donde el método por trasplante presentó los mayores rendimientos con respecto a la siembra directa.
4.
El Gráfico 1 muestra el resultado de la evaluación de los rendimientos. En promedio, los mayores rendimientos se obtuvieron al sembrar por trasplante y aplicar el nivel nutricional de 87-174-87 y 130.-261-130 de Kg/Ha de N-P-K. Se observa que al realizar la siembra en forma directa, los mejores rendimientos se obtuvieron con los niveles nutricionales 87-174-87 y 130-261-130 de Kg/Ha de N-P-K. Los menores rendimientos fueron aportados por la siembra directa y el nivel nutricional 0. GRÁFICO No. 1 Rendimiento en Tm/Ha
55.00 45.00 35.00
Directa
25.00
Transplante
15.00 5.00 0-0-0
43-87-43
87-174-87
130-261130
Dosis NPK (kg/ha)
5.
14
La evaluación del diámetro de las raíces presentó los mejores resultados en el sistema de trasplante. Además, se determinó que las raíces son más gruesas a medida que se aumenta la cantidad de fertilizante aplicado. El tratamiento que presentó los mayores diámetros de raíces fue el T8, seguido por el T7. Las raíces más pequeñas se cosecharon en el tratamiento T1, según muestra el gráfico 2.
Instituto Politécnico Loyola GRÁFICO No. 2 Diámetro de Raíz (cm)
9.00 8.00 7.00 6.00 5.00 4.00 3.00 2.00
Directa Trasplante
0-0-0
43-87-43
87-174-87
130-261-130
Dosis NPK (kg/ha)
Conclusiones 1.
El cultivo de remolacha es sensible a los métodos de siembra y a la fertilización, pudiendo aumentar o disminuir su rendimiento o calidad según los sistemas utilizados.
2.
La siembra por trasplante reportó los mayores rendimientos, respecto a la siembra directa bajo las condiciones de este ensayo. De igual forma, bajo estas condiciones de suelo con la aplicación de una relación NPK de 87 – 174 – 87 y 130-261-130 kg/ha, se obtienen los mayores rendimientos en este cultivo.
3.
El manejo de la dosis de fertilizante es esencial para controlar el tamaño de las raíces en el cultivo de remolacha. Se observa un progresivo aumento del tamaño a medida que aumenta la fertilización.
Bibliografía Cáceres, Ernesto. 1981. Producción de Hortalizas. Tercera Edición. Editora IICA, Perú. Guenkov, Guenko. 1966. Fundamentos de la Horticultura Cubana. Editorial Organismos. Cuba.
15
ESPORAS • No. 3
Guerrero, Andrés. 1977. Cultivos Herbáceos Extensivos. Ediciones Mundi Prensa. España. Mela, Pedro. 1963. Cultivos de Regadío, Tomo II. Ediciones Agrociencia. España. Schmutterer, Heinrich; Rowland, y Cicero, 1990. Crops Pets in the Caribbean. Cooperación Técnica Alemana. Alemania. Sarita, Victoriano 1991. Cultivo de Hortalizas en Trópicos y Subtrópicos. Editora Corripio, Santo Domingo, República Dominicana. Sarita, Victoriano 1992. Olericultura General y Especial. Ediciones Taller. República Dominicana.
16
ESPORAS Vol. I, Número 3 Noviembre 2002
Estudio de sustratos orgánicos en el cultivo de zanahoria (Daucus carota L.)
Ángela Genao* Altagracia García* Roissi Díaz* Francisco Taveras** Jorge Mancebo** Ambrosio Robles** Luis Casilla***
Resumen Un estudio fue realizado en el período enero a abril del 2001, en la Finca Experimental del Instituto Politécnico Loyola ubicada en San Cristóbal, República Dominicana, con el objetivo de evaluar la eficacia del uso de sustratos orgánicos sobre el rendimiento y la calidad de las raíces en el cultivo de zanahoria (Daucus carota L). Se utilizó un diseño en bloques completamente al azar con siete tratamientos y cuatro repeticiones. Los tipos de sustratos en estudio fueron: gallinaza, caballaza, vacaza, conejaza, madera rameal fragmentada, vinagre de madera y bocashi. Las variables evaluadas para determinar el efecto de los tratamientos fueron el rendimiento, la calidad de las raíces comerciales, desarrollo general de las plantas y la incidencia de plagas y enfermedades. No se observó diferencia estadística significativa sobre los rendimientos obtenidos, si sobre el resto de las variables que fueron evaluadas. El bocashi, presentó las raíces con mayor longitud y tamaño. No se observó enfermedades de importancia. El uso de madera rameal fragmentada favoreció el desarrollo de los hongos actinomicetos y micorrizas. * Estudiantes de términos para optar por el título de Tecnólogo Agrónomo del IPL. ** Asesores y profesores del IPL *** Compilador
17
ESPORAS • No. 3
Introducción Según FAO (1999), la agricultura orgánica es un sistema de producción inocuo para el ambiente, sus metas consisten en normas concretas y precisas que tienen por objeto promover el establecimiento de agroecosistemas social y ecológicamente sostenibles. Este sistema se basa en la mínima utilización de insumos externos, evitando el empleo de fertilizantes y plaguicidas sintéticos. El término orgánico se aplica a aquellos productos que sean elaborados mediante normas orgánicas a lo largo de las fases de producción, manipulación y elaboración. Según la comisión CODEX (1999), es importante entender ante todo que los alimentos orgánicos deben cumplir todas las normas de calidad e inocuidad. En general, la agricultura orgánica es uno de los varios enfoques de la agricultura sostenible. Este sistema de producción es reglamentada por leyes y programas de certificación, en la que es prohibida el uso de insumos sintéticos y es obligatoria la rotación de cultivos para fortalecer el suelo. Se espera que una agricultura sin la utilización de químicos reduzca o elimine la contaminación del agua y permita conservarla. Algunos países desarrollados como Alemania y Francia, promueven entre sus agricultores la aplicación de técnicas orgánicas o los motivan para que las utilicen como solución a la contaminación del agua. (OMS,1999) La agricultura orgánica se está fortaleciendo como una alternativa de solución a los daños ambientales provocados por la agricultura convencional. En interés de generar información que apoye el desarrollo de este sistema de producción en nuestro país, realizamos este ensayo, el cual tiene los siguientes objetivos: a) comparar diferentes fuentes de fertilizantes orgánicos para la producción de zanahoria y b) generar información útil para los productores de este rubro. Metodología El estudio fue realizado en la Finca Experimental del IPL, localizada a 3 kilometros al sureste de la ciudad de San Cristóbal, durante el período enero-abril del año 2001. Esta Finca está ubicada a los 18º 25’ de latitud Norte y 70º 06’ longitud Oeste, a 43 msnm, temperatura media anual de 27º C y pluviometría media anual de 1,800 mm.
18
Instituto Politécnico Loyola
Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar, con siete (7) tratamientos y cuatro (4) repeticiones. Las unidades experimentales tuvieron 9.0 m 2 de superficie, con un área útil de evaluación de 6.25 m2, compuesta por catorce (14) hileras de tres (3) metros de largo, separadas a 0.50 m. El área total del experimento fue de 324 m2. Las plantas se sembraron en hileras dobles a 0.20 m entre hileras y 0.07 entre plantas. Los siete tratamientos evaluados en este ensayo se describen a continuación. a. Gallinaza. Mezcla de excretos puros de gallinas con la cama, residuos que se caracterizan por la abundancia de alimentos prácticos y ricos en energía, utilizados generalmente en las zonas tropicales. Presenta un alto contenido de nitrógeno en forma de ácido úrico y cenizas (21.6 – 36 %). b. Caballaza. El estiércol de caballo mezclado con paja es un excelente sustrato. Contiene nitrógeno (1.2%), fósforo (0.6%), calcio (0.2%) y potasio (1.8%). Utilizado 30 días antes de la siembra ha demostrado ser superior al fertilizante químico sulfato de amonio. c. Vacaza. El estiércol bovino provee nitrógeno y otros elementos como potasio y fósforo, como nutrientes semidirigidos a las plantas en forma disponible. La acción estimulante del estiércol sobre los microorganismos, favorece el crecimiento vigoroso de las plantas. d. Conejaza. El estiércol de conejo constituye un elemento óptimo, ya que se puede disponer de él si se mezcla con un poco de fibra y se le oxigena un poco antes de usarlo. e. Madera rameal fragmentada. Son pequeñas fibras de madera o ramas, de menos de 7 cm de diámetro que contienen lignina soluble poco polimerizada que es una fuente de humus del suelo. Se ha observado que con su uso se puede convertir suelo agrícolas pobres en suelos con buena calidad de humus. (Afneta, 1996) f. Vinagre de madera. Es un líquido obtenido a partir de la combustión de gases de la leña, es un repelente de plagas, funguicida y
19
ESPORAS • No. 3
estimulador del crecimiento de las raíces en hortalizas. Está compuesto por varias sustancias, principalmente ácido acético (10%) y metanol (6%). Es relativamente rico en zinc, potasio y calcio. Sus limitantes son el contenido de sustancias cancerígenas, alquitranes y asfaltos que pueden compactar el suelo en uso prolongado. g. Bocashi. Compuesto de materia orgánica fermentada usando microorganismos eficientes (EMI) como inoculador microbiano, en lugar de suelo. Permite aumentar la nutrición vegetal y la abundancia de microorganismos en el suelo. (ANAO, 1993) Las variables evaluadas para determinar el efecto de los tratamientos fueron rendimiento, calidad de las raíces comerciales cosechadas a 90 días después de siembra, aspecto general de las plantas y la incidencia de plagas y enfermedades.
Resultados 1.
El gráfico 1, presenta las medias de rendimiento por tratamiento. No hubo diferencia estadística significativa (∞ = 5%) entre los tratamientos. Tampoco se obtuvo diferencia estadística significativa en otros variables evaluadas como rendimiento comercial, desarrollo de las plantas y calidad de las raíces.
2.
Las evaluaciones sobre la calidad de las raíces fueron realizadas a partir del grosor y la longitud de las raíces de una muestra de 10 unidades por tratamiento. El bocashi fue el tratamiento que presentó plantas con mayor longitud y grosor de las raíces. Mientras que la caballaza, fue el tratamiento con los menores promedios en estas variables. En este caso, la conejaza presentó el segundo mejor resultado.
3.
El desarrollo general del cultivo en términos de altura y grosor del tallo, determinaron que el bocashi fue el tratamiento que promovió mayor altura en las plantas, mientras la madera
20
Instituto Politécnico Loyola
rameal fragmentada el mayor grosor del tallo. Los datos de altura y grosor del tallo a la cuarta semana después de siembra se muestran en el gráfico. GRÁFICO No. 1 Desarrollo General de las Plantas 49
2
47
1.5
45
1
43
0.5
41
0 T1
T2
T3
T4 Altura
4.
T5
T6
T7
Grosor
Las evaluaciones realizadas al comportamiento de las enfermedades, no arrojaron ninguna relación con los tratamientos evaluados. Las enfermedades que se presentaron fueron el Tizón del follaje (Alternaria sp) y el Moho blanco (Sclerotium sp). Ambas solo se manifestaron a final de ciclo del cultivo y la infección fue generalizada e independiente de los tratamientos. Se debe destacar que en los tratamientos de madera rameal fragmentada, se observó el desarrollo de actinomicetos y micorrizas a partir de una semana después de la aplicación.
Conclusiones 1.
Ninguno de los variables evaluadas mostró diferencia estadística significativa entre los tratamientos.
2.
El bocashi fue el tratamiento con el cual se obtuvo la mayor longitud y grosor de las raíces.
3.
La madera rameal fragmentada favoreció el crecimiento de hongos actinomicetos desde el inicio del ciclo del cultivo.
21
ESPORAS • No. 3
Recomendaciones 1.
Realizar análisis previo de laboratorio al suelo y a los sustratos a utilizar, para aplicar las cantidades óptimas según las exigencias del cultivo y el contenido de nutrientes del suelo.
2.
Realizar análisis fitosanitario del suelo y de los sustratos, para tomar las medidas de control preventivo que requiera el caso.
Bibliografía Afneta, Informe OEA 1996. Asociación Nacional de Agricultura Orgánica (ANAO, 1993) Caron, Informe OEA 1994. CINA. 1993. Base de Datos de Composición de Alimentos. CODEX. Comisión, 1999. Comité de Agricultura Orgánica de la FAO, 1999. Gutiérrez, Bernal 1996. Cuaderno de Consulta para Agricultura Sostenible. Centro de Estudios Ambiental. Costa Rica. Jacob, A. 1973. Nutrición y Abonado de los cultivos Tropicales y Subtropicales. Lemieux. Informe OEA, 1994. OMS, 1999. Rodríguez M, Gabriel. 1999. Manual para el Curso Básico de Agricultura Orgánica. Jugar del Valle. Alajuela. Costa Rica
22
Instituto Politécnico Loyola
Sánchez, Javier. 1994. No más Desiertos Verdes. CODEESE. Costa Rica. Sarita V., Victoriano. 1982. Cultivo de Hortalizas en Trópicos y Subtrópicos. Editora Corripio, Santo Domingo, República Dominicana. Sarita V., Victoriano. 1991. Cultivo de Hortalizas en Trópicos y Subtrópicos. Editora Corripio, Santo Domingo, República Dominicana.
23
ESPORAS Vol. I, Número 3 Noviembre 2002
Estudio comparativo de plántulas de cebolla (Allium cepa L.) procedentes de invernadero y semillero convencional
Mayra Moreno* Raysa Montero* Jorge Mancebo** Luis Casilla***
Resumen Con el objetivo de comparar dos sistemas de producción de plántulas procedentes de invernadero y de semillero convencional en el cultivo de cebolla (Allium cepa L.), se realizó un ensayo en la Finca Experimental del Instituto Politécnico Loyola, durante el período Diciembre-Mayo del 2002. Las plántulas provenientes del semillero convencional se produjeron en la Finca Experimental del Instituto Politécnico Loyola, y las de invernadero en la Finca La Estancia de la Compañía La Famosa Agrícola, S. A. en Baní. Se utilizaron los cultivares ‘Red Creole’ y ‘Sivan’. El diseño experimental utilizado fue de bloques completo al azar con arreglo factorial. Los factores en estudio fueron las dos procedencia y las dos variedades. El diseño contó de cuatro tratamientos y cuatro repeticiones. Las variables a evaluar fueron rendimiento, tamaño, forma y color del bulbo. El análisis de varianza realizado mostró que las plántulas procedentes del semillero tuvieron mayor desarrollo. Para las variables rendimiento y diámetro de los bulbos no se detectó diferencias por procedencias, cultivares, ni interacción. * Estudiantes de término para optar por el título de Tecnólogo Agrónomo del IPL. ** Asesores de investigación del IPL. *** Compilador
25
ESPORAS • No. 3
Introducción La cebolla es una de las hortalizas más versátiles, se consume cruda, en ensalada, en diversas salmueras y como condimento culinario. Según Sarita (1982), la cebolla se considera la hortaliza de mayor uso doméstico a nivel mundial. El aumento constante de la población humana y la eliminación de los principales recursos naturales, está poniendo en peligro la producción constante de alimento para satisfacer las necesidades. Se requiere la generación de tecnologías para elevar la producción y productividad de los cultivos alimenticios que aportan las vitaminas, minerales y la energía que a diario necesitan los humanos. Los cultivos de condimentos como la cebolla, el ajo, el orégano y el ají, cada día son más demandados para combinar nuevas fuentes alimenticias o aumentar la disponibilidad para los consumidores. Las exigencias del consumidor por productos más sanos, nutritivos y al mismo tiempo al alcance de sus recursos, exigen que se busquen nuevas alternativas que aumenten la productividad al menor costo posible. Para esto, es necesario introducir modernas y eficientes tecnologías de manejo, tanto del ambiente como del cultivo mismo. Con el objetivo de comparar dos sistemas de siembra en el cultivo de la cebolla, los semilleros convencionales y los invernaderos, el presente estudio busca generar tecnologías que apoyen a los productores agrícolas en la búsqueda de nuevas alternativas de producción, para ese importante cultivo. Metodología El experimento se realizó en la Finca Experimental André Vloebergh del Instituto Politécnico Loyola, en la provincia San Cristóbal. Esta finca se encuentra ubicada a los 48°25" longitud Norte y los 70°07" latitud Oeste, con una altitud de 43 msnm, pluviometría de 1,700 mm anuales y una temperatura promedio anual de 25.8°C. Se utilizó un diseño en bloques completos al azar con arreglo factorial de 2 x 2 que generaron un total de 4 tratamientos, los cuales fueron repetidos 4 veces. La unidad experimental midió 12 m2, con un área útil de 6.4 m2. El área total del ensayo fue de 262 m2. Los tratamientos que fueron evaluados se describen en el Cuadro 1, a continuación.
26
Instituto Politécnico Loyola CUADRO 1: DESCRIPCIÓN DE LOS TRATAMIENTOS EVALUADOS EN EL ENSAYO. Tratamientos 1 2 3 4
Procedencia
Variedad
Invernadero Invernadero Semillero Semillero
‘Red Creole’ ‘Sivan’ ‘Red Creole’ ‘Sivan’
En el sistema de invernadero se utilizaron bandejas y en el de semillero cama para producir cada una de las variedades, las cuales se llevaron al campo cuando estuvieron listas para el transplante. Se distribuyeron los tratamientos aleatoriamente en los bloques, los cuales recibieron igual manejo. Para realizar las evaluaciones de las variables en estudio, semanalmente se tomaron mediciones de uniformidad, crecimiento, tamaño y aspectos fitosanitarios del cultivo. Estas mediciones se realizaron tomando cinco (5) plantas al azar del área útil de cada parcela. La evaluación del rendimiento se realizó tomando una muestra de un 25 por ciento de cada parcela experimental. Se cosechó las tres hileras dobles centrales, se pesaron y clasificaron los bulbos, y se tomó su diámetro. Resultados 1.
La altura de las plantas expresada en centímetros se muestra en el gráfico No. 1. Se puede observar que en la primera evaluación ambas variedades iniciaron con la misma altura promedio, en todos los tratamientos. Sin embargo, la segunda evaluación mostró una altura mayor la variedad ‘Sivan’, no ocurriendo así a partir de la tercera evaluación donde la variedad ‘Red Creole’ mantuvo una altura superior a la variedad ‘Sivan’. Los análisis de varianza arrojaron diferencias estadísticas significativas en la 1ra y 3 ra evaluación. Mientras no hubo diferencias en las demás evaluaciones.
27
ESPORAS • No. 3 Gráfico #1: Altura de Cebolla por Cultivar
6 4 2
‘Red Creole’
2.
69DDT
62DDT
55DDT
48DDT
41DDT
34DDT
24DDT
9DDT
0
‘Sivan’
En la gráfica No. 2 se aprecia el comportamiento de la altura del cultivo según su procedencia. Observamos que las plántulas procedentes de semilleros tuvieron una altura superior a las de invernadero desde la primera evaluación hasta la última. Los análisis de varianza determinaron la existencia de diferencias estadísticas significativas en la 1ra, 3ra, 4ta, 5ta, y 8va evaluaciones, no existiendo diferencias en la 2da, 6ta, y 7ma evaluaciones.
Invernadero
3.
28
69 DDT
62 DDT
55 DDT
48 DDT
41 DDT
34 DDT
24 DDT
9 DDT
Centímetros
Gráfico #2: Altura de Cebolla por Procedencia
6 5 4 3 2 1 0
Semillero
El efecto cruzado, procedencia por variedad, se muestra en la figura No. 3. Los análisis de varianza practicado muestran que existen diferencias estadística significativas en la 1ra y 2da evaluaciones. No resultando así a partir de la 3ra hasta la 8va evaluaciones.
Instituto Politécnico Loyola Gráfico #3: Altura de Cebolla por Procedencia y Cultivar
40
Invernadero 'Red Creole' Semillero 'Red Creole'
62
48
DDT
Invernadero 'Sivan' Semillero 'Sivan'
Los resultados del rendimiento comercial según los factores procedencia y variedad, se muestran en el gráfico No. 4. Para los bulbos comerciales no hubo diferencia estadística significativa entre los tratamientos, ni entre las variedades. Sólo hubo diferencias para el factor procedencia. La procedencia semillero tuvo mayor rendimiento respecto a la de invernadero. El rendimiento de bulbos no comerciales presentó diferencia significativa entre los factores variedad y procedencia. Gráfico #4: Rendimiento Bulbos Comerciales 26 24 22
Rend(t/ha)
4.
DDT
34
9
0
DDT
20 DDT
Centimetros
60
20 18 16 14 12 10 Semillero
Invernadero
29
ESPORAS • No. 3
5.
La variedad ‘Sivan’ tuvo mayor rendimiento de bulbos no comerciales en comparación con la variedad ‘Red Creole’. (Gráfico 5) Gráfico #5: Rendimiento Bulbos No Comerciales 4
Rend(tm/ha)
3.5 3 2.5 2 1.5 1 0.5 0 `Red Creole'
6.
`Sivan'
Los rendimientos totales no presentaron diferencia estadística entre los tratamientos, ni respecto al factor procedencia. Sólo existió diferencia entre el factor variedad. La variedad ‘Sivan’ tuvo mayor rendimiento total.
Gráfico # 6: Rendimiento Total
Rend(tm/ha)
28 26 24 22 20 18 16 14 12 10 `Red Creole'
7.
30
`Sivan'
Respecto al diámetro de los bulbos, el análisis de varianza no mostró diferencia estadística significativa entre los factores, ni entre los tratamientos.
Instituto Politécnico Loyola
Conclusiones 1.
La variedad de cebolla ‘Red Creole’ obtuvo mayor altura en ambos sistemas.
2.
La variedad ‘Sivan’ tuvo mayor rendimiento total, además presentó el mayor número de bulbos no comerciales. Posiblemente, el incremento en la cantidad de bulbos no comerciales en esta variedad, se debió a que la cosecha no se realizó en la fecha correspondiente debido a las lluvias. Esto afectó los bulbos en estado de recolección.
3.
Los menores rendimientos se presentaron en las plántulas procedentes de invernadero.
4.
Las plántulas procedentes de semilleros convencionales fueron más vulnerables al efecto de las enfermedades en el campo.
5.
Según los análisis de varianza con relación a las evaluaciones del diámetro del bulbo, no hubo diferencias estadísticas significativas a nivel de procedencias, variedades y tratamientos.
6.
La variedad ‘Sivan’ responde mejor al sistema de invernadero que la variedad ‘Red Creole’.
Recomendaciones 1.
Repetir el ensayo tomando en cuenta o incluyendo una o varias de las siguientes consideraciones: bajo diferentes condiciones ambientales y en otras localidades del país, dar estrecho seguimiento a las plántulas producidas bajo invernadero que garantice la calidad de las mismas, incluir en los objetivos del ensayo los costos de producción de ambos sistemas.
2.
Recomendamos sembrar la variedad ‘Sivan’ debido a que ésta tuvo el mayor rendimiento.
31
ESPORAS • No. 3
Bibliografia Cáceres, Ernesto. “Normas mínimas de calidad de hortalizas.” 1ra edición. Editora Miscelánea. México D. F. Dick, Raymond 1987. “Cultivo práctico de hortalizas.” 4ta edición. Editora Continental S. A. México. FERQUIDO 2001. Revista. Guía Práctica Del Cultivo De La Cebolla. Rep. Dom. Hume, 1971. “Producción comercial de cebollas y guisantes.” 2da. edición. Editora Acribia. España. Lorente, Juan B. 1998. “Horticultura, cultivo en invernadero.” 2da edición. Editora IDEA Books, S.A. España Maroto, J. V. 1990. “Elementos de horticultura general”. Castellano, 37. Editora Mundi-prensa. Madrid. Mortensen, E. 1971. “Horticultura tropical y sub tropical.” 2da edición. Editora Pax-México. México D. F. Sarita, Victoriano. 1991. “Cultivo de hortalizas en trópicos y sub trópicos.” 1ra edición. Editora Corripio, Santo Domingo, Republica Dominicana.
32
ESPORAS Vol. I, Número 3 Noviembre 2002
Control biológico de Spodoptera frugiperda Smith, en maíz utilizando Bacillus thuringiensis
Mario Asencio* Patricia Ramírez* Francisco Taveras** Luis Casilla***
Resumen Con el objetivo de evaluar métodos de control biológico de la Spodoptera frugiperda Smith en el cultivo de maíz y determinar el momento óptimo para su control, se realizó un estudio en la Finca Experimental del Instituto Politécnico Loyola (IPL). La variedad utilizada fue el ‘Compuesto Loyola 86’ y para el control biológico se utilizó Bacillus thuringiensis en diferentes momentos de aplicación. Se evaluaron seis momentos de aplicación: a los 15, 30, 45 días después de la nacencia (ddn), a los 15 y 30 ddn, a los 30 y 45 ddn, y a los 60 ddn. Se utilizó un testigo químico a base de Deltametrina. Las variables evaluadas fueron el estado fitosanitario del cogollo y la mazorca y rendimiento de grano. Los análisis de varianza aplicados a las diferentes variables no arrojaron diferencia estadística significativa entre los tratamientos evaluados. Introducción El Gusano Cogollero (Spodoptera frugiperda Smith) constituye la plaga más importante del cultivo del maíz en República Dominicana * Estudiantes de término para optar por el título de Tecnólogo Agrónomo del IPL. ** Asesor de investigación del IPL. *** Compilador
33
ESPORAS • No. 3
y en diferentes países de la región tropical. Las pérdidas que ésta ocasiona son cuantiosas, pudiendo reducir los rendimientos en 0,8 tm/ha de maíz seco, lo que equivale al 40% de la producción en las condiciones de estas regiones. La producción masiva en grandes extensiones, crea condiciones propicias para que la plaga se reproduzca y disemine con mayor facilidad. Durante muchos años, para reducir los efectos nocivos de Spdoptera frugiperda Smith, se ha dependido del uso de insecticidas químicos, los que son asperjados o espolvoreados al cultivo. El control biológico de Spdoptera frugiperda Smith podría constituirse en una herramienta efectiva y sana de control, pues no causa daños al medio ambiente y favorece el aumento de la fauna benéfica en el cultivo. En este sentido, este trabajo se plantea como objetivo el control eficaz de Spdoptera frugiperda Smith en maíz utilizando Bacillus thuringiensis, con la intención de generar información válida para el debate y desarrollo de este importante renglón tecnológico de nuestra agricultura.
Metodología Este estudio fue realizado en la Finca Experimental Andrés M. Vlebergh del Instituto Politécnico Loyola, ubicada en la zona de Madre Vieja Sur en la ciudad de San Cristóbal, República Dominicana, localizada a 48°25’’ longitud Norte y 70°07” latitud Oeste, a 43 metros sobre el nivel del mar, con una pluviometría de 1,800 mm anuales y una temperatura promedio mensual de 25.8º C. El diseño que se utilizó fue en bloques completamente al azar, con 8 tratamientos y 4 repeticiones para un total de 32 unidades experimentales, en un área de 897 metros cuadrados. Cada unidad experimental con una dimensión de 4 m de ancho y 5 m de longitud para un total de 20 m2, separadas por pasillos de 1 m. Cada unidad experimental constó de 5 hileras a una distancia de 0.80 m y una distancia entre planta de 0.50 m. Los tratamientos evaluados fueron una combinación de las épocas de aplicación y los productos, los cuales se describen a continuación
34
Instituto Politécnico Loyola CUADRO # 1: DESCRIPCIÓN DE LOS TRATAMIENTOS Tratamientos 1 2 3 4 5 6 7 8
Epoca de aplicación
Producto
a los 15 días a los 30 días a los 45 días a los 15 y 30 días a los 30 y 45 días a los 60 días Dos aplicaciones Testigo
B. thuringiensis B. thuringiensis B. thuringiensis B. thuringiensis B. thuringiensis B. thuringiensis Deltametrina No control
Las variables en estudio fueron altura de plantas en centímetros, estado fitosanitario del cogollo, número de mazorcas cosechadas, rendimiento en t/ha, número de mazorcas comerciales, número de mazorcas no comerciales, cantidad de mazorcas con daños de Heliothis sp, cantidad de mazorcas con daños de Spdoptera frugiperda Smith, cantidad de mazorcas con daños de aves, cantidad de mazorcas con daños de roedores y cantidad de mazorcas con daños de chupadores. Para evaluar estas variables, se tomaron las 3 hileras centrales de cada unidad experimental, dejando un borde de 2 plantas en los extremos de cada hilera. La incidencia de daño de Spdoptera frugiperda Smith en el cogollo fue evaluada estableciendo una escala para el nivel de daño de 1 a 5 que describimos a continuación. Escala 1 2 3 4 5
Nivel de daño Cero daño Raspado ligero Raspado ligero y huecos Daño fuerte al cogollo Cogollo destruido
35
ESPORAS • No. 3
En la cosecha se contó el número total de mazorcas cosechadas y se procedió a clasificarlas en comerciales y no comerciales. Las comerciales eran mayor 15 cm, con granos uniformemente formados, sin áreas infértiles y con daño ocasionado por plaga menor de un 10%. Las no comerciales se agruparon por categorías según el tipo de daño, ya sea por daños ocasionado por Heliothis sp., Spdoptera frugiperda Smith, aves, ratones y chupadores. Resultados 1.
2.
3.
Según el análisis de varianza realizado a los resultados obtenidos de las evaluaciones de todas las variables en estudio, no se encontró diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos Se observó que en los tratamientos donde se aplico el Bacillus thuringiensis y en el testigo hubo mayor presencia de enemigos naturales durante todo el desarrollo del cultivo. Principalmente Coccinelidos, Chrisopa sp., Mosca Silfidae y Mosca Tachinidae. Mientras que con el control químico desaparecieron al momento de la primera aplicación y reaparecieron lentamente hasta el final del ciclo vegetativo. En cuanto al comportamiento de la variedad ‘Compuesto Loyola 86’ a la presión de la Spdoptera frugiperda Smith, se observó su ataque durante los primeros 60 días. Sin embargo, la variedad CUADRO #2: EVALUACIÓN DEL ESTADO FITOSANITARIO DEL COGOLLO
TRATAMIENTOS
7
Días Después de la Nacencia 16 23 31 37
44
1 2 3 4 5 6 7 8
1 1 1 1 1 1 1 1
2 3 2 2 2 2 2 3
2 2 3 2 2 2 2 2
2 3 2 2 2 3 2 3
2 3 2 2 2 3 2 3
2 2 3 2 3 2 2 3
Leyenda: 1 = Cero daño; 2 = Raspado ligero; 3 = Raspado ligero y huecos; 4 = Daño fuerte al cogollo; 5 = Cogollo destruido.
36
Instituto Politécnico Loyola
muestra cierta tolerancia, ya que sus rendimientos no fueron afectados pese a un notorio ataque. 4.
5.
6.
Spdoptera frugiperda Smith cambió sus hábitos con relación a la variedad o posiblemente al maíz, observándose que no solamente pone huevos en el envés, sino también en el haz, a partir de los 30 días de nacidos. El ‘Compuesto Loyola 86’ fue atractivo para Spdoptera frugiperda Smith no sólo en el follaje o cogollo, sino también y muy especialmente en la mazorca tierna. La variedad ‘Compuesto Loyola 86’ mostró alta sensibilidad al ataque de chupadores (Esperancitas y Afidos) a partir del inicio de la floración.
Conclusiones 1.
El ataque de Spdoptera frugiperda Smith no afectó de manera significativa el desarrollo vegetativo, ni la producción durante todo el período del cultivo.
2.
Spdoptera frugiperda Smith se comportó no sólo como Cogollero, sino también como Mazorquero, superando los daños causados por Heliothis sp.
3.
Heliothis sp. aunque estuvo presente no afectó notoriamente, puesto que sólo ocasionó daño en el pistilo y/o en la punta de la mazorca.
4.
No se debe calendarizar las aplicaciones, pues éstas sólo se deben hacer cuando se alcanza el nivel de daño y con el grado de infestación requerido.
5.
A medida que se acercó el momento de la floración, el daño ocasionado por Spdoptera frugiperda Smith fue más notorio o significativo.
6.
Los daños ocasionados por aves y chupadores superaron los daños ocasionados por Spdoptera frugiperda Smith.
37
ESPORAS • No. 3
7.
En el control de plaga se deben tratar de buscar alternativas que afecten lo menos posible a la fauna benéfica, pués éstas son un complemento de control y/o actúan como polinizantes.
RECOMENDACIONES 1.
Prestar atención especial a los ataques de insectos después de los 45 días, por ser ésta la fase crítica del cultivo.
2.
Fortalecer los métodos biológicos de control de Spdoptera frugiperda Smith y Heliothis sp., por ejemplo con Trichogramma, Telenomus, Chelonus (parásitos de huevos) para evitar las aspersiones de químicos.
3.
Tomar medidas selectivas, ecológicas o fisiológicas, para disminuir el área a aplicar y con ello el costo de aplicación.
4.
Prestar atención especial al ataque de aves y ratas, pues éstos afectan directamente el producto a comercializar.
Bibliografía AFIPA, Guía para el manejo racional de plaguicidas pag. 124 Comalat, P. y Germán P. 1987. Resúmenes de trabajos de Genotécnica en maíz y sorgo. Facultad de Ciencias agropecuarias UNPHU pp 2. Díaz del Pino, Alfonso. 1953. Cereales de Primavera. Editores Salvat S. A., España pp 32-33 Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2000. © 1993-1999 “El futuro de la agricultura,” Microsoft
38
Instituto Politécnico Loyola
Corporation Lexama, R. 1993. Patogenicidad en laboratorio de hongos (Hyphomycetes) y del nemátodo entomopatógeno Heterorhabitis bacteriophora Poinar sobre Spodoptera frugiperda Smith. Tesis de grado para Doctorado en Ciencias. Univ. de Colima. Tecoman:159 pp. Marcano F., E. 1964. Apuntes para el Estudio de los Insectos Dañinos a Nuestra Agricultura. Notas mimeografiadas, Santo Domingo, pp. 5-6 Oschse, Soule 1975. Cultivo y mejoramiento de plantas tropicales y sub-tropicales. Volumen II. Editorial Limusa S. A., México Pérez E., Felicia Piedra, María de los A. Zayas, J. Gómez-Souza, E. Blanco, Orietta Fernández, Alina Díaz, J. L. Ayala, J. Rojas, A. Pérez, Miriam Sánchez, Tamara Mateo, J. Ovies y C. Hernández. 1994. Manejo Integrado de la palomilla del maíz (S. frugiperda, J. E. Smith). IX Forum Nacional de Ciencia y Técnica. La Habana. Cuba: 28pp. Pérez, Eduardo. 2000. Control Biológico de Spodoptera frugiperda Smith en Maíz. Departamento de Manejo de Plagas, Playa Ciudad de la Habana, Cuba. Santiago, Wilfredo. 1994. Control de Spodoptera frugiperda en tres variedades de maíz. Tesis de grado para Tecnólogo en Agronomía, Instituto Politécnico Loyola, San Cristóbal, República Dominicana.
39
ESPORAS Vol. I, Número 3 Noviembre 2002
Efecto del marco de plantación sobre la productividad del molondrón criollo (Hibiscus esculentum L.)
Jeovanni Medina* Ramón Celado** Victoriano Sarita*** José Richard Ortiz****
Resumen Un experimento fue conducido en el Campo Experimental Escondido del Centro Sur del IDIAF en Baní, República Dominicana con el objetivo de determinar el marco de plantación apropiado del molondrón criollo tipo liso. Se utilizó un diseño experimental de parcelas divididas, donde la parcela principal estuvo formada por hileras con separación de 0.7, 0.9 y 1.1 metro y las subparcelas por distancia de siembra entre plantas de 0.2, 0.4 y 0.6 metro; la unidad experimental estuvo constituida por 4 surcos de 4 metros de largo. Las variables evaluadas fueron rendimiento (t/ha) y número de frutos (000/ha). Los resultados indican que la distancia entre hileras no afectó significativamente el rendimiento total, comercial y no comercial, ni el número total, comercial y no comercial de frutos del molondrón. Sin embargo, la distancia de siembra entre plantas afecto significativamente tanto el rendimiento como el número de fruto por planta. La distancia entre planta de 0.20 metro produjo el mayor rendimiento total (19.50 t/ ha) y comercial (14.86 t/ha), el mayor número de frutos totales * ** *** ****
Técnico Programa Hortalizas. Enc. Campo Experimental Escondido, Baní. Enc. Programa Hortalizas. Fito mejorador y biometrista. IDIAF.
41
ESPORAS • No. 3
(1,019,000 frutos/Ha) y comerciales (917,000 frutos/Ha). No se detectó interacción de la distancia de siembra entre hileras por la distancia de siembra entre plantas. Se recomienda utilizar la distancia de siembra entre planta de 0.20 metros en molondrón criollo tipo liso. Adicionalmente, se recomienda el uso de distancia entre hilera desde 0.70 a 1.10 metros, dependiendo de la mecanización o no de la siembra.
Introducción El molondrón (Hibiscus esculentum L.) es una hortaliza utilizada en la República Dominicana para autoconsumo (preparación de platos, es conocida como “la alcancía de los pobres”), comercialización interna y exportación. El área de siembra es de 800 hectáreas por año, con un rendimiento promedio nacional de 7 toneladas/hectarea (SEA, 2000). Dos variantes locales son los más utilizados por los agricultores locales y son caracterizados por la forma del fruto: frutos tipo liso, preferido para el mercado local (consumo fresco) y frutos tipo estriado para el mercado de exportación. Los frutos para el comercio interno son cosechados nuevos cuando tienen longitud de 6.25 a 10 centímetros y su grosor y elasticidad se recoge de acuerdo a exigencias de mercado. Según Sarita (1991) las distancias de siembra más utilizadas en República Dominicana son: 1 a 1.10m entre hileras por 0.35 a 0.40 entre plantas, 0.75 por 0.50, 0.60 por 0.30 y 0.50 por 0.50m, sin embargo, no se tiene conocimiento sobre investigaciones locales de el efecto de la densidad de siembra en la producción y productividad del cultivo. El objetivo de este estudio fue determinar la influencia de la densidad de siembra, tres distancias entre hileras y tres distancias entre surcos y sus interacciones, sobre la producción y productividad del molondrón criollo.
Materiales y métodos 1)
42
Localidad.- El experimento se llevó a cabo en el Campo Experimental Escondido, Baní, del Centro Sur del Instituto
Instituto Politécnico Loyola
2)
3)
4)
Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), localizado a 2 kilómetros de la ciudad de Baní (18º16’ latitud norte y 70º 20’ longitud Oeste, 60 metros sobre el nivel del mar, temperatura media anual de 27 ºC, humedad relativa de 75%, precipitación anual de 965 mm, suelo Mollisol con pH de 6.2) correspondiente a una zona de bosque seco subtropical (bs-S). Material Genético.- Para la realización de este experimento se utilizó una variedad criolla tipo liso, la cual está siendo purificada por el Programa Nacional de Hortalizas del IDIAF. Metodología Experimental.Diseño.- Se utilizó un diseño de parcelas divididas donde las parcelas completas las constituyeron las hileras (0.70, 0.90 y 1.1m) y las sub-parcelas, la distancia entre plantas (0.20, 0.40 y 0.60m), con 3 repeticiones. La unidad experimental estuvo constituida por parcelas de 4 surcos de 4 metros de largo con separación entre hileras y surcos según el tratamiento, el área útil cosechada fue la de los dos surcos centrales. Se dejó una planta por golpe. Las cosechas fueron realizadas siguiendo el criterio local de cosecha. Se realizaron 17 cosechas comerciales, cada 2 a 3 días. Variables Evaluadas.- las variables evaluadas fueron los números de frutos totales (000/ha). El número de frutos comerciales y no comerciales y su rendimiento en t/ha), diámetro de fruto (cm), longitud de fruto (cm), plantas cosechadas (000/ha). Manejo Agronómico.- Se aplicó el manejo agronómico dado en la zona. Desyerbo manuales (4); fertilización se aplicó 400 kg/ha, dividido de la siguiente manera: 200 kg/ha de 15-1515, 14 días después de la siembra y 200 kg/ha del comercial 12-24-12 + zinc, 30 días después de la siembra, después de cada aplicación se aporcó, control de plagas (8), los cuales iban dirigido al control de afidos (Endosulfan y Curacrón) y para la enfermedad Mildews polvorosos (Koccide 101 y Dithane M-45).
43
ESPORAS • No. 3 TABLA 1. POBLACIÓN TEÓRICA DE LOS TRATAMIENTOS POR HECTÁREAS Hilera Planta
0.20 mt.
0.40 mt
0.60 mt
0.70 mt. 0.90 mt. 1.10 mt.
71,429 55,556 45,455
35,714 27,777 22,727
23,809 18,519 15,152
Resultados y Discusión Durante el desarrollo del cultivo se presentó de manera importante un ataque de afidos (Myzus persicae) y la enfermedad Mildews lanoso (Erysiphe cichoracearum). Ambos problemas fueron debidamente controlados utilizando insecticidas y funguicidas. 1)
Rendimiento (toneladas por hectárea). Calculados en base al rendimiento total, comercial y no comercial. Tanto el rendimiento total como el comercial no fueron afectados significativamente por las distancias entre hileras; sin embargo, ambos rendimientos respondieron a la variación de distancia entre plantas. Plantas sembradas a 0.20 m produjeron los mayores rendimientos totales (19.50 t/ha) y comerciales (14.86 t/ha). El rendimiento de frutos no comerciales no fue afectado por distancias entre hileras, plantas ni su interacción.
(t/ha)
19.00 0.2 mts
16.00
0.4 mts
13.00
0.6 mts
10.00 Total
Comercial
Grafica 1. Rendimiento total y comercial por las distancias entre plantas
44
Instituto Politécnico Loyola
(tm/ha)
16 y = -1.13x + 15.633 2 R = 0.7699
14 12 10 0.2 mts
0.4 mts
0.6 mts
Distancia entre planta
Grafica 2. Repuesta del rendimiento comercial a las distancias entre plantas
000 frutos/ha
2)
Número de frutos (miles por hectárea). Esta variable fue medida en base al número de frutos totales, comerciales y no comerciales. El comportamiento de estas variables fue similar al caso de los rendimientos. El número de frutos totales y comerciales fue afectado estadísticamente por la distancia entre plantas, no siendo afectado por la distancia entre hileras, ni la interacción de distancias entre hileras por distancias entre plantas. La distancia entre planta de 20 centímetros produjo la mayor cantidad de frutos totales (1,019,000/ha) y comerciales (917,000/ha)
1100 1000 900 800 700 600 500 Total 0.2 m
Comercial 0.4 mt
0.6 mt
Gráfica 3. Número de frutos comerciales por distancias entre plantas
45
000frutos/ha
ESPORAS • No. 3
1000
y = -91x + 988.67 R 2 = 0.8697
800 600 0.2 m
0.4 mt
0.6 mt
Distancia entre plantas Gráfica 4. Repuesta de número de frutos comerciales a las distancias entre plantas Conclusiones y Recomendaciones a)
b) c) d) e)
La distancia de siembra entre hileras utilizadas 0.7, 0.9 y 1.1 metro no afecto significativamente el rendimiento ni el número de frutos por hectárea del cultivo. La distancia entre plantas de 0.2 m produjo la mayor cantidad de frutos totales (1,019,000/ha) y comerciales (917,000/ha). No se detectó interacción de la distancia de siembra entre hileras por la distancia de siembra entre plantas. Se recomienda utilizar la distancia de siembra entre plantas de 0.20 m en molondrón criollo tipo liso. Se recomienda el uso de distancia entre hileras desde 0.70 a 1.10 metros, dependiendo de la mecanización o no de la siembra.
Bibliografía Sarita, Victoriano. 1991. Cultivos de hortalizas en trópicos y subtrópicos. Editora Corripio. Santo Domingo, Rep. Dom. Pp 622. SEA. Secretaría de Estado de Agricultura. 2000. Departamento de Seguimiento y Evaluación. Estadísticas por Cultivos. http:// www.agricultura.gov.do/manua.htm SEA. Secretaría de Estado de Agricultura. 2001. Anuario estadístico agropecuario. http://www.agricultura.gov.do
46
ESPORAS Vol. I, Número 3 Noviembre 2002
Comportamiento de variedades fotoinsensitivas de sorgos graníferos (Sorghum bicolor Moench ) en República Dominicana José Richard Ortiz*
Resumen Una evaluación de veinte y cuatro variedades introducidas de sorgo graníferos fotoinsensitivos fue realizada en la localidad de San Cristóbal, República Dominicana en el período octubre 2001 a febrero 2002. El objetivo del estudio fue evaluar el comportamiento agronómico de estas variedades proveídas por el Proyecto INTSORMIL. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar con cuatro repeticiones. Las parcelas experimentales estuvieron constituidas por cuatro surcos de cinco metros de largo separados a 60 centímetros, se cosecharon los dos surcos centrales como parcelas útiles. Todas la variedades tuvieron un rendimiento promedio superior a 4 t/ha, con una media de 5.98 t/ha, las variedades blancas (19) tuvieron un rendimiento superior a las variedades rojas (5). Estas variedades pueden considerarse tardías (más de 58 días para eliminar su floración), en promedio las variedades florecieron a los 60 días, siendo las más precoces ICSV LM-89513 y ICSV LM93081 con 55 y 56 días, respectivamente y las tardías ICSV LM-90538 y ICSV LM-89537 con 63 días. La altura de planta promedio 2
Fitomejorador y biometrista. Coordinador Maíz y Sorgo. IDIAF.
47
ESPORAS • No. 3
fue de 159.7 centímetros, la más baja fueron ICSV LM-89503 y ICSV LM-90509 con 115 y 119 centímetros de altura. Las variedades mas altas fueron ICSV LM-90538 y ICSV LM93079 con 196 y 201 centímetros, respectivamente. Exerción, la longitud del pedúnculo floral, fue en promedio deseable con una longitud de 11.4 centímetros. La variedad con mayor exerción fue ICSV LM92522 con 22.5 centímetros. Entre las variedades que fenotipicamente presentaron mejor aspecto están: ICSV LM89524, ICSV LM-89551, ICSV LM-90509, ICSV LM90520, ICSV LM92512, ICSV LM92522 y ‘SOBERANO’. El cultivo de sorgo es una excelente alternativa para condiciones limitantes, especialmente por su respuesta a condiciones hídricas limitadas por lo que su difusión es recomendada entre agricultores de esas zonas. Introducción Una variedad de sorgo se define como un conjunto de individuos homocigóticos que mantienen al menos una característica en común. Los sorgos sembrados y disponibles en el mercado son híbridos simples introducidos que son exclusivos de compañías productoras de semilla, debido a que ellos son dueños de los parentales (progenitores) utilizados para formar esos híbridos. El sorgo es un cultivo autógamo, es decir, se autofecunda antes de la apertura de su flor, esto garantiza la homogeneidad y la homocigocidad de la semilla que es cosechada. La ventaja de tener una variedad de este cultivo es que el agricultor puede mantener su propia semilla e incluso irla mejorando, es decir, seleccionando por característica que el propio agricultor considere deseable de generación en generación. El sorgo es un cereal sembrado en la República Dominicana principalmente en zonas con humedad limitada y/o en zonas donde es rotado con cultivos de alta rentabilidad, como en el Valle de Azua y la Línea Noroeste del país. Según SEA (2002) en el año 2001 se sembraron 26,487 hectáreas de las cuales el 39.5% fue en el suroeste del país y 13.6% en la zona Norte; el rendimiento promedio fue de 1.90 quintales por tarea. La tendencia de producción del cultivo de sorgo en la República Dominicana es inestable, con una tendencia general a decrecer. En el año 1989 se sembraron unas 15,678 hectáreas decreciendo hasta 3,302 hectáreas en 1998 y recuperándose ligeramente
48
Instituto Politécnico Loyola
en el 2001, (SEA, 1998). El objetivo de este estudio es evaluar el comportamiento agronómico de veinte y cuatro variedades de sorgo graníferos fotoinsensitivos introducidos del Proyecto INTSORMIL. Materiales y Métodos TABLA 1. VARIEDADES EVALUADAS Variedades ICSV LM-89503 ICSV LM-89513 ICSV LM89524 ICSV LM-89527 ICSV LM-89537 ICSV LM89544 ICSV LM-89551 ICSV LM-90509 ICSV LM90510 ICSV LM-90520 ICSV LM-90538 ICSV LM92512
Color de grano
Variedades
Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Marrón Rojo Blanco Blanco Marrón Marrón
ICSV LM92522 ICSV LM93065 ICSV LM93074 ICSV LM93075 ICSV LM93076 ICSV LM93077 ICSV LM93079 ICSV LM93081 ICSR 939 ‘JOCORO’ RCV ‘SOBERANO’
Color de grano Marrón Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco
Las entradas fueron sembradas en un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Las unidades experimentales constaron de cuatro surcos de 5 metros de largo separados 0.6 metro. La parcela útil estuvo formada por los dos surcos centrales. El manejo agronómico fue dado de acuerdo a las prácticas locales. Entre éstos no fue necesario la aplicación de riego debido a una excelente distribución de las lluvias, control de malezas manual, control de plagas a base de Permetrina. Desde la etapa de llenado de grano hasta la cosecha fue mantenida vigilancia completa para impedir el daño causado por aves. La siembra fue realizada el 13 de octubre de 2001 y la cosecha el 22 de febrero de 2002. Las variables evaluadas fueron floración (cuando el 50% de las plantas liberó polen), altura de planta, exerción (longitud de
49
ESPORAS • No. 3
pedúnculo floral), panojas cosechadas, aspecto de plantas y rendimiento de grano. Resultados y Discusión TABLA 2. MEDIAS AGRONÓMICAS DE LAS VARIABLES EVALUADAS Variedades
Rend (t/ha)
Flor (días)
Altura Planta (cms)
ICSV LM93076 ICSV LM-89527 ICSV LM89524 ICSV LM-90520 ICSV LM93075 RCV ICSV LM92522 ICSV LM-89537 ‘JOCORO’ ICSV LM-89513 ICSR 939 ‘SOBERANO’ ICSV LM90510 ICSV LM93074 ICSV LM92512 ICSV LM-90509 ICSV LM-90538 ICSV LM93065 ICSV LM93077 ICSV LM93079 ICSV LM89544 ICSV LM-89503 ICSV LM93081 ICSV LM-89551
6.98 6.94 6.92 6.70 6.61 6.53 6.48 6.40 6.36 6.35 6.32 6.17 5.89 5.86 5.82 5.80 5.77 5.64 5.57 5.57 5.00 4.99 4.84 4.07
61 60 61 60 60 61 59 63 61 57 60 60 60 60 59 60 63 54 62 60 60 61 55 60
162.75 158.75 160.00 161.00 132.00 177.75 158.50 168.50 176.50 169.50 173.25 159.25 167.00 140.50 146.25 119.50 196.50 172.00 173.75 201.00 160.75 115.00 132.75 150.75
5.75 12.25 13.25 11.25 4.25 14.75 22.25 7.75 11.00 8.25 17.25 14.00 15.75 3.75 14.25 7.75 15.50 7.50 13.25 12.75 12.00 12.25 7.00 10.25
208.75 189.17 183.75 205.83 178.75 178.33 176.67 147.92 174.58 152.92 179.17 201.25 172.92 167.08 170.42 187.08 145.83 200.42 172.08 147.92 155.42 177.08 149.58 95.00
2.3 2.1 1.6 1.9 2.5 2.4 1.8 2.9 2.1 2.0 2.0 1.6 2.1 2.6 1.8 1.8 2.3 2.8 2.8 2.5 2.3 2.9 2.9 1.5
DMS 5% C.V. (%) Media general
1.18 1.27 14.06 1.5 5.98 60
10.52 14.67 159.7
6.04 37.48 11.42
41.81 17.27 171.6
0.6 20.98 2
50
Exerción Número Aspecto Color de (cms) Panojas Plantas grano (000/ha) (1-5)
Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Marrón Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Marrón Rojo Marrón Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Marrón
Instituto Politécnico Loyola
La sanidad de las variedades, en general, fue buena. Estas variedades tienen las características de no ser atacadas por enfermedades, especialmente foliares, contrario a la mayoría de los híbridos comerciales disponibles en el mercado. a)
b)
c)
d)
e)
Rendimiento (t/ha). La media de rendimiento del experimento fue relativamente alta, las variedades tuvieron una media de rendimiento de 5.98 t/ha. Floración. En promedio, las variedades pueden considerarse tardías (mas de 58 días para iniciar su floración), en promedio las variedades florecieron a los 60 días después de ser sembradas. Las variedades más precoces fueron ICSV LM-89513 y ICSV LM93081 con 55 y 56 días, respectivamente. Las variedades más tardías fueron ICSV LM-90538 y ICSV LM-89537 con 63 días. Altura de Planta. La altura promedio fue de 159.7 cm. La variedad más baja fue ICSV LM-89503 y ICSV LM-90509 con 115 y 119 centímetros de altura. Las variedades más altas fueron ICSV LM90538 y ICSV LM93079 con 196 y 201 centímetros de altura, respectivamente. Exersión. La longitud del pedúnculo floral fue en promedio deseable (mayor de 10 centímetros) con una longitud de 11.4 centímetros. La variedad con mayor exersión fue ICSV LM92522 con 22.5 centímetros. Una buena exersión es deseable, especialmente para facilitar la cosecha mecanizada. Aspecto de Planta. Variable subjetiva evaluada por el investigador comparando las variedades con el prototipo de una planta ideal. Entre las variedades que fenotipicamente presentaron mejor aspecto están: ICSV LM89524, ICSV LM-89551, ICSV LM90509, ICSV LM-90520, ICSV LM92512, ICSV LM92522 y ‘SOBERANO’
Recomendaciones •
Seleccionar las variedades más promisorias para las condiciones de cada caso, tales como: color de grano, arquitectura de planta deseable, rendimiento, etc.
51
ESPORAS • No. 3
•
•
Debido a que la mayor parte del área sorguícola de la República Dominicana es en secano, se recomienda evaluar estas variedades para condiciones de humedad limitada. Mantener un programa de evaluación de variedades de sorgo que pueden ser utilizadas por los diferentes tipos de productores que siembran este cultivo.
Bibliografía SEA. Secretaría de Estado de Agricultura. 2002. Departamento de Seguimiento y Evaluación. Estadísticas por Cultivos. http:// www.agricultura.gov.do/manua.htm SEA. Secretaría de Estado de Agricultura. 1998. Anuario estadístico agropecuario. http://www.agricultura.gov.do
52
ESPORAS Vol. I, Número 3 Noviembre 2002
Nemátodos asociados a malezas en cuatro localidades de la provincia de Azua
Maireni del Villar Jerez* Rafael Dotel Matos* Wilson Sánchez* Patricio de la Cruz** Francisco Taveras** Jorge Mancebo Marmolejos***
Resumen Se hizo un estudio en cuatro localidades de la provincia de Azua, República Dominicana (Rosario, El Once, Las Charcas y Estebanía). El objetivo fue determinar malezas hospederas de nematodos. Las parcelas muestreadas en las cuatro localidades fueron seleccionadas al azar, tomando en consideración el tipo de malezas predominante en las fincas y los cultivos existentes en el momento. Las muestras fueron llevadas al laboratorio para fines de identificar los géneros de nematodos relacionadas a dichas malezas y la incidencia y frecuencia con que éstos se presentan. Según los resultados obtenidos, de las malezas estudiadas, las más comunes fueron Cyperus rotundus, Portulaca oleracea, Eleusine indica, Sorghun halepensis , Euphorbia hetherophilla, Echinocloa colonum, Partenium hysterophorus, Boerabia erecta, Sida acuta. Las más frecuentes en las cuatro localidades fueron: Croton lobatum, S. rhombipholia, P. hysterophorus y Croton lobatum. La incidencia de géneros de nemátodos fue mayor en muestra de raíz (96%) que en las de suelos (4%). Las malezas con mayor incidencia de * Estudiantes de término para optar por el título de Tecnólogo Agrónomo del IPL. ** Asesores de la investigación. *** Compilador
53
ESPORAS • No. 3
nemátodos en muestra de suelos fueron Cyperus rotundus (38.9%), Partenium hysterophorus (21%); y en muestra de raíz Echinocloa colonum (74.5%). Las localidades con mayor incidencia de nematodos en muestra de suelos y raíces fue El Rosario con 11,920 y 536.07 individuos respectivamente. Las malezas en la que se encontraron la mayor incidencia de géneros de nematodos en muestras de suelos fueron: Partenium hysterophorus (con seis géneros), Cyperus rotundus (con seis), Euphorbia heterophilla (con seis), Croton lobatum (con seis), Boerabia erecta (con cinco), Sida acuta (con cinco), Sida rhombipholia (con cinco), Echinocloa colonum (con cuatro), y Portulaca oleracea (con cuatro). Introducción En los últimos años, la humanidad se ha visto en la necesidad de aumentar la productividad de los diferente sistemas de producción agrícolas para abastecer la gran demanda de alimentos para una población que crece aceleradamente. Aunque muchos nemátodos fitoparásitos estudiados no se han reportado como responsables directos de daños; es posible que algunos factores como el aumento de áreas de producción agrícola, el manejo del agua de riego y preparación de suelos, puedan favorecer el aumento de su población y contribuir con su difusión. Los nemátodos fitoparásitos, debido a los daños que ocasionan a los diferentes cultivos, a su forma de persistencia en el suelo y en los órganos de las plantas, y la adaptabilidad a los diferentes ambientes ecológicos; constituyen una limitante en la producción agrícola.
Metodología a)
54
Localización. Este estudio fue realizado en la provincia de Azua, en las localidades de El Rosario, Las Charcas, Estebanía y El Once; en la Región Sur de la República Dominicana. La temperatura promedio de la zona es de 27 o Celsius y la pluviometría anual de 673 mm; encontrándose ubicada en una zona de vida de Bosque Seco Sub tropical (bs–S).
Instituto Politécnico Loyola
b)
Recolección de las muestras. Antes de colectar las muestras se realizó una recopilación de datos acerca del área dedicada a la producción en cada localidad, así como también una debida identificación y reconocimientos de las diferentes especies de malezas que forman parte del estudio. En cada localidad evaluada, fueron seleccionadas varias parcelas al azar dependiendo de la amplitud de la zona, las principales malezas existentes y el cultivo sembrado. De cada parcela se tomó una muestra de aproximadamente 912 gramos (2 libras) por cada maleza predominante. Cada muestra estaba compuesta de 5 submuestras tomadas aleatoriamente en zig-zag. Para conformar cada submuestra se seleccionó la maleza a ser colectada y se limpió a su alrededor los primeros 2 o 3 cm del suelo; luego se hizo un corte en forma de “Y” a una profundidad de 10 a 20 cm, que es donde se encuentra la mayor cantidad de nemátodos, para extraer la maleza acompañada de la raíz y de la porción de suelo a su alrededor. La raíz fue separada del resto de la maleza mediante un corte en el cuello y se le colocó conjuntamente con la porción de suelo, en una funda plástica.
c)
Análisis de laboratorio. •
Separación de los nemátodos del suelo. Método de decantación y tamizado combinado con el embudo de Baerman para separar los nemátodos del suelo se tomaron 100 grs. de las muestras previamente homogenizadas, posteriormente se mezclaron con agua, las partículas más pesadas se dejaron precipitar por 20 a 30 segundos. El sobrenadante fue colocado por tamices de diferentes tamaños (15, 1001 200 y 325), el material recogido en un tamiz más tupido era pasado al embudo de Baerman. Los nemátodos pasaban a través del filtro y bajaban por gravedad al cuello del embudo, donde se recogían de 12-24 horas después de ser colocados.
•
Separación de los nemátodos de la raíz. Método de macerado en licuadora combinado con el embudo de Baerman: este
55
ESPORAS • No. 3
método consiste en tomar una muestra de 10 grs de raíz que previamente fue limpiada, trozada y homogenizada. La muestra se mezcla con 250 ml de agua y desintegrada durante 15 a 20 segundos en una licuadora para luego utilizar los tamices y el embudo de Baerman como se procedió para el suelo. •
Análisis nematológico. Una vez los nemátodos estaban en el cuello del embudo, los mismos se recogían en viales de 8 ml de donde se pasaban al microscopio de acuerdo al siguiente procedimiento: se tomaba un ml con una pipeta de igual medida, luego se colocaba una décima de éste sobre un porta objeto para ser llevado al microscopio para su observación.
•
Observados los nemátodos e identificado el género se multiplica la cantidad de éstos por 80 para tener la cantidad existente en los ocho ml; correspondiendo esta a la cantidad de gramos raíces procesado. Luego se hizo la debida conversión para expresar la cantidad de nemátodos existentes con base en 100 gramos de material vegetal procesado.
Resultados Según el Cuadro 3 la localidad con mayor incidencia de nemátodos fitoparásitos en muestras de suelo y raíz fue el Rosario con 11, 920 y 536,067 individuos respectivamente; siendo las muestras de suelo de la maleza Cyperus rotundus las de mayor incidencia de nemátodos (9,280 individuos) y Rotylenchus reniforme el género más frecuente. Xiphinema sp. se presentó solamente en la localidad de Estebanía; Psylenchus sp. en la localidad de Las Charcas y Helicotylenchus sp. en la localidad del Rosario y en el Once de Azua el Pratylenchus sp. En el cuadro No. 1 se puede apreciar que los nemátodos fitoparásitos con mayor incidencia en muestras raíz fueron Meloidogyne sp. con 563, 162 individuos (77 . 5%) y Ditylenchus sp con 88, 752 individuos (12 . 2%), mientras que en muestras de
56
Instituto Politécnico Loyola
suelo fue Rotilenchulus reniformis con 17, 600 individuos (64 . 3%), coincidiendo con Castilla y Aquino (1993) y a diferencia de Germán (1995) que no encontró ninguna de los géneros anteriores. Según el cuadro No. 2, los nemátodos fitoparásitos con mayor frecuencia de muestras afectadas en suelo fueron Rotylenchulus reniformis (37. 8%), Aphelenchoides sp (24. 3%) y Ditylenchus sp (21. 16 %), mientras que en raíz fueron Aphelenchoides sp (17 . 6%) y Meloidogyne sp (14. 9%), coincidiendo con Castillo y Aquino (1993), que también reportaron lo mismo. Según el cuadro No. 2, las malezas con mayor incidencia de nemátodos fitoparásitos en muestras de suelo fueron Cyperus rotundus (38 . 9%), Parteniun hysterophorus (21.1%); y en muestras de raíz Echinocloa colonum (74 . 5%). Según el Cuadro # 2 las malezas en la que se encontraron la mayor incidencia de géneros de nemátodos en muestra de suelo fueron: Parteniun hysterophorus con seis géneros (60 %), Euphorbia heterophilla con seis (60%), Croton lobatum con seis (60 %), Boerabia erecta con cinco (50 %) Sida acuta con cinco (50 %), Sida rhombipholia con cinco ( 50 %), Echinocloa colonum con cuatro (40 %), Portulaca oleracea con cuatro (40 %). Según el gráfico No. 5 las malezas en las que se encontraron la mayor incidencia de género de nemátodos en la muestra de raíces fueron: Echinocloa colonum, con ocho géneros (80 %), Parteniun hysterophrum con cinco (50%), Euphorbia heterophilla con cuatro (40%), Sida rhombifolia con tres (30%), Croton lobatum con dos (20 %), y Jatropha gossypifolia con dos especies (20 %). Las especies de malezas más frecuentes en las cuatro localidades fueron: B. erecta, E. heterophylla, J. gossypifolia, C. rotundus, S. rhombipholia, P. Hysterophorus, C. lobatum. Según lo anterior, estas malezas representan un gran peligro para los cultivos que normalmente se siembran en esa zona ya que pueden ser afectados por dichos nemátodos.
57
S R S R S R S R S R S R S R
Boerabia erecta
Panicum maximun
Jatropha gossypifolia
Croton lobatum
Sida acuta
Portulaca oleracea
Eleusine indica
Localización
Malezas
Contidad de Muestras
5 5 7 7 10 8 6 7 1 1 8 9 7 7
Aphelenchoides sp
640 0 0 1000 640 2400 0 4800 0 0 160 800 240 0
Ditylenchus sp 160 0 240 800 160 71067 80 2286 0 0 160 1600 0 0
Helicotylenchus 0 0 80 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3200
Meloidogyne sp 400 0 0 0 80 800 400 506629 0 0 0 1600 0 1600
Pratylenchus sp 0 0 0 0 320 0 0 22400 0 0 160 0 0 0
Psylenchus sp 0 0 320 0 0 1600 0 1600 0 0 0 0 0 0
720 0 480 0 9040 0 400 2000 320 0 320 0 240 0
Rotylenchulus reniformis
58 320 0 240 0 400 0 0 0 0 0 80 0 0 0
Tylenchorynchus sp
CUADRO # 1 POBLACIÓN DE NEMÁTODOS EN MUESTRAS DE SUELO Y RAÍZ DE MALEZAS ESTUDIADAS EN LA PROVINCIA DE AZUA, REP. DOMINICANA.
Tylenchus sp 0 0 0 0 0 1600 160 1600 0 0 80 800 0 0
Xiphynema sp 0 0 80 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Total 2240 0 1440 1800 10640 77166 1040 541314 320 0 960 4800 480 4800
ESPORAS • No. 3
S R S R S R S R S R S R S R
Sida rombipholia
Total
Subtotal
Echinocloa colonum
Sorghun halepensis
Partenium hysterophoru
Cyperus rotundus
Euphorbia hetherophilla
Localización
Malezas
Contidad de Muestras
152
3 3 11 12 5 4 3 1 9 7 3 3 78 74
Aphelenchoides sp 0 0 240 10600 80 0 80 0 400 1600 80 800 1680 88752
Ditylenchus sp
21480 90432
80 0 160 4800 80 0 80 0 0 4000 0 1600 2080 19400
Helicotylenchus 3280
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 80 3200
Meloidogyne sp 565642
0 5333 1040 24000 0 0 80 0 80 1600 400 21600 2480 563162
Pratylenchus sp 0 0 0 0 0 0 0 0 80 0 0 0 400 3200
Psylenchus sp
36400 3600
80 1600 400 8000 0 0 240 0 0 0 0 3200 1200 35200
Rotylenchulus reniformis 0 0 80 0 80 0 0 0 160 0 0 0 1360 0
Tylenchorynchus sp
27200 1360
0 1600 3840 5200 1040 0 0 0 1120 0 80 800 17600 9600
Tylenchus sp 4400
0 0 0 0 0 0 80 0 0 0 80 0 400 4000
Xiphynema sp 80
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 80 0
Total 753874
160 8533 5760 52600 1280 0 560 0 1840 7200 640 28000 27360 726514
Instituto Politécnico Loyola
59
S R S R S R S R S R S R S R
Boerabia erecta
Panicum maximun
Jatropha gossypifolia
Croton lobatum
Sida acuta
Portulaca oleracea
Eleusine indica
Localización
Malezas
Contidad de Muestras
5 5 7 7 10 8 6 7 1 1 8 9 7 7
Aphelenchoides sp 5 3 2 1 2 2 0 0 1 0 0 3 0 2
Ditylenchus sp 2 3 2 1 3 3 0 0 0 0 1 1 2 3
Helicotylenchus 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Meloidogyne sp 1 1 0 1 2 1 0 0 0 0 2 5 1 1
Pratylenchus sp 4 1 1 0 3 1 1 0 0 0 0 3 1 0
0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0
Psylenchus sp
60 3 0 2 0 10 3 1 0 1 0 1 1 5 0
Rotylenchulus reniformis
CUADRO # 2 FRECUENCIA DE MUESTRAS(SUELO Y RAÍZ) AFECTADAS POR ESPECIES DE NEMATODOS SEGÚN MALEZAS ESTUDIADAS
Tylenchorynchus sp 3 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0
Tylenchus sp 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 2 1 1 1
Xiphynema sp 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ESPORAS • No. 3
S R S R S R S R S R S R S R
Sida rombipholia
Total
Subtotal
Echinocloa colonum
Sorghun halepensis
Partenium hysterophoru
Cyperus rotundus
Euphorbia hetherophilla
Localización
Malezas
Contidad de Muestras
3 3 11 12 5 4 3 1 9 7 3 3 78 74 152
Aphelenchoides sp 2 0 0 2 0 0 1 0 4 0 1 0 18 13 31
Ditylenchus sp 0 0 1 1 2 1 1 0 1 0 1 0 16 13 29
Helicotylenchus 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1
Meloidogyne sp 0 1 2 1 0 0 0 0 1 0 1 0 10 11 21
Pratylenchus sp 2 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 12 8 20
Psylenchus sp 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 2 4
Rotylenchulus reniformis 0 1 1 1 1 0 1 0 2 0 0 0 28 6 34
Tylenchorynchus sp 0 0 0 0 2 0 1 0 1 0 0 0 11 0 11
Tylenchus sp 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 4 10
Xiphynema sp 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1
Instituto Politécnico Loyola
61
ESPORAS • No. 3 CUADRO # 3 POBLACIÓN Y PORCENTAJE DE NEMATODOS EN MUESTRAS DE RAIZ Y SUELO SEGÚN LOCALIDADES EVALUADAS, AZUA , REP. DOMINICANA. Localidades
Rosario El Once Las Charcas Estebanía TOTAL
Suelo
Raíz
Población
%
Población
%
11920 7760 4560 3120 27360
43.6 28.4 16.7 11.4 100.00
536067 60914 48533 81000 726514
73.8 8.4 6.7 11.1 100.00
Conclusiones • •
• •
•
La población de nemátodos fitoparásitos es mayor en las raíces de las malezas que en el suelo en las localidades muestreadas. La comunidad del Rosario fue la localidad con mayor población de nemátodos fitoparásitos de suelo y Cyperus rotundus es la maleza con mayor incidencia de población de nemátodos de raíz Cyperus rotundus y Partenium hysterophorus son las malezas con mayor incidencia de población de nematodos de suelo Parthenium hysterophorus, Euphorbia hetherophilla, Cyperus rotundus y Croton Iobatum son las malezas que hospedan mayor cantidad de géneros de nemátodos de suelo Echinocloa colonum, Sorghum halepensis, Parthenium hysterophorus y Cyperus rotundus son las malezas que hospedan mayor cantidad de nemátodos de raíz.
Recomendaciones 1.
62
Realizar estudios poblacionales de los principales géneros de nemátodos encontrados, tales como: Meloidogyne sp., Rotylenchulus reniformis, Ditylenchus sp. y Aphelenchoides sp; tanto en suelo como en raíz en las localidades que presentan la mayor problemática.
Instituto Politécnico Loyola
2.
Realizar análisis nematológicos, previo al establecimientos de los cultivos en las zonas en las cuales se presentaron las mayoría de las especies de malezas asociadas a nemátodos con fin de prevenir daños.
3.
Evitar el enmalezamiento en los campos cultivados con las malezas: P. hysterophorus, E. hetherophilla, C. Iobatus, C. rotundus, E. colonum, S. acuta, B. erecta, a fin de prevenir que los nemátodos se perpetúen y se desarrollen en ausencia de los cultivos y que pasen a estos una vez establecidos.
4.
Crear conciencia en las distintas comunidades sobre la importancia de mantener la limpieza de los canales de riego, para evitar que especies de nemátodos invadan los campos.
5.
Poner en práctica sistemas de rotación de cultivos que impidan la permanencia o la multiplicación de los principales géneros de nemátodos.
6.
Realizar estudios similares en otras localidades de Azua y en otras provincias como Neyba, Barahona y San Juan, tomando en cuenta nuevas malezas y cultivos.
7.
Realizar ensayos de control de malezas y de nemátodos en parcelas demostrativas donde los técnicos y los agricultores puedan comparar los resultados.
Bibliografía Alain, Henry L. 1983. La flora de la españa III. Vol. LVI. Editorial UCE. San Pedro de Macorís, R. D. Sf. Almonte, Domingo y Santiago Fructuoso. 1992. Actualización de la situación nematológica del cultivo del plátano en la República Dominicana. Tesis de grado. UCE, San Pedro de Macorís, República Dominicana. 1992.
63
ESPORAS • No. 3
Carde. Malezas tropicales Vol. 1. Central regional de ayuda técnica, Agencia para el Desarrollo Internacional (AID). México. Sf. Castillo, Rodolfo, A. Aquino y José M. 1993. Nemátodos asociados a malezas en 5 localidades de la provincia San Cristóbal. Tesis. IPL. San Cristóbal, República Dominicana. 1993. Centro de Investigación Tropical. 1971. Manual de métodos de investigación sobre Malezas. 1971. Colombia. Diaz, Modesto y José Ortega. 1970. Lista de nemátodos fitoparásitos de Cuba. Editorial Científico Técnico. La Habana, Cuba. German, Bartolo. 1995. Nemátodos Asociado a malezas en cuatro localidades en la provincia Peravia. Tesis. IPL. San Cristóbal, R. D. Gonzalez, Luis. 1981. Introducción a la fitopatología. llCA. San José, Costa Rica. Javier, Martín A., Rafael Reyes, y P. Manzueta. 1994. Nemátodos asociados a malezas en 6 localidades de San José de Ocoa. IPL. San Cristóbal, República Dominicana. Jurgens, Gernard. Lista de las malezas que afectan cultivos agrícolas en República Dominicana. Kronz, Jurgen, Heiz Schumuterer y Werner Koch. 1982. Enfermedades, plagas y malezas de los cultivos tropicales. Ed. Verlag Paul Parei Berlin y Hamburgo. Moscoso, R.M. 1943. Catalogus florae Domingensis. Universidad Santo Domingo. Peachey, J. 1966. Nemátodos Of tropical Crops. Common Wealth Agricultural Bureaun. London, England. Ramon, Jesé. 1978. Fitonematología Tropical. Extensión Experimental Agrícola. Rio Piedras, Puerto Rico. Sarita, Victoriano. 1982. Cultivo de hortalizas en trópicos y subtrópicos. Ed. Corripio.. Santo Domingo, R. D. Ulloa, Marcos 5. F. Concepto de malezas o plantas indeseables. Folletos inéditos. Sf. Urban. 1931. Suplemento al catalogo Flora Dominguensís. Santo Domingo, República Dominicana. Yépez, Gerardo. 1972. Los nemátodos enemigos de la agricultura. Universidad Central de Venezuela. Maracay, Venezuela.
64
ESPORAS Vol. I, Número 3 Noviembre 2002
Control de plagas en el cultivo de berenjena (Solanum melongena L.) con énfasis en el Picudo (Anthonomus pulicarius) Basilio Almonte* Marcelino de la Rosa* Carlos Ramírez* Francisco Taveras** Raúl Peralta** Luis de los Santos***
Resumen Un experimento fue conducido en los terrenos de un agricultor en la zona de Los Ranchitos de San Jose de Ocoa, República Dominicana, con la finalidad de determinar la mejor forma de control de las plagas que atacan el cultivo de la berejena, con énfasis en el Picudo (Anthonomus pulicarius). Se utilizó un diseño completamente al azar (DCA), con 7 tratamientos y un testigo, cada uno repetido 4 veces. Las unidades experimentales ocuparon un área de 12m2 (4m x 3m). Los tratamientos utilizados en el control fueron Endosulfan, Azadiractina, Esfenvalerate, Metamidofos, Diazinon, Lambda-cialothrin y Malathion. Los productos que presentaron mayor efectividad en el control del Picudo fueron Esfenvalerate, Lambda-cialothrin y Metamidofos. Introducción El cultivo de hortalizas alcanza cada día más importancia tanto económica como alimenticia. Recientemente, la berenjena (Solanum * Estudiantes de término para optar por el título de Tecnólogo Agrónomo. ** Asesores de investigación del IPL. *** Compilador
65
ESPORAS • No. 3
melongena L.) era cultivada sólo para consumo local, sin embargo una apertura hacia el mercado exterior, ha estimulado un incremento en la producción. Esto ha motivado el desarrollo del cultivo en áreas no tradicionales. Las principales zonas de siembra son: Azua, Baní, Ocoa y la línea noroeste. La tecnología utilizada por los agricultores no favorece el aumento de la productividad, a pesar de su adaptabilidad climática y edáfica a los diferentes ambientes del país. Las consecuencias económicas de las plagas del cultivo son importantes, siendo una de las plagas más importantes, en algunas zonas de producción, el Picudo (Anthonomus pulicarius), que ha provocado pérdidas cuantiosas en la producción de los frutos. Este estudio tiene por finalidad comparar productos químicos comerciales y orgánicos, disponibles en el mercado, para el control eficiente y eficaz de esta plaga. Materiales y Métodos El experimento fue realizado en los terrenos del agricultor Juan Emilio Méndez ubicados en la zona de Los Ranchitos de San Jose de Ocoa, República Dominicana. Los mismos se encuentran a 200 msnm al lado del canal Ranchito-Cruce. La Pluviometría es 847.5 mm y la temperatura media mensual de 25°C. Los insecticidas utilizados fueron los siguientes: Tratamientos
Nombre común
T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 Testigo
Endolsulfan Azadirachtina (Nim) Esfenvalerato Metamidofos Malathion Diazinon Lambda-cialothrin
Dosis en cc/ Lth20 3.0 10.0 1.0 3.0 5.0 1.5 1.0 -
Se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) con 7 tratamientos y un testigo con 4 repeticiones cada uno; cada unidad
66
Instituto Politécnico Loyola
experimental tuvo un área de 12m2 (4m x 3m). El transplante se realizó a los cuarenta días después de haber puesto las semillas en el germinador. Las evaluaciones fueron realizadas a partir de la sexta semana después del transplante, hasta llegar al final del ciclo vegetativo. Se evaluaron cinco plantas por parcela, de las cuales se muestrearon cinco hojas por planta seleccionada. Durante la floración se evaluó el número de botones por planta. Durante la fructificación fueron contados los frutos comerciales. a)
Descripción de los tratamientos
•
Azadirachtina (Nim). Es originario de la parte tropical del sureste asiático, donde es considerado como una planta medicinal importante. De él se aprecian sus hojas y sus semillas para la fabricación de insecticida natural, aceite y su madera. Detallados estudios condujeron al aislamiento del Triperpenoide de la Azadirachtina por Butternworth et. al (1972). La Azadirachtina puede ser considerada como uno de los compuestos más activos de la semilla del árbol de Nim. Las propiedades fagorrepelente y/ o repelente de los extractos acuosos de los granos de Nim fueron confirmados por varios autores quienes llevaron a cabo numerosos experimentos de laboratorio y de campo con insectos principalmente de los órdenes Homóptera, Coleóptera, Díptera y Lepidoptera. Algunas especies mueren después de haber comido las hojas tratadas, otras modifican el comportamiento o reducen su capacidad de reproducción, hasta la esterilidad. Sin embargo existen plagas que reaccionan poco o nada a esta sustancia. El efecto de los extractos acuosos de Nim dura poco días y va disminuyendo gradualmente, esto es debido a que es un plaguicida natural y la intensidad de las aplicaciones va a depender del cultivo y de la plaga. Como estos extractos acuosos no presentan fitotoxicidad ni producen residuos para el hombre y los animales, se pueden aplicar en hortalizas sin que sea necesario prolongar el tiempo entre la aplicación y el consumo.
•
Endosulfán. Modo de acción: Insecticida-acarícida. Actúa por contacto e ingestión así como a través de su fase gaseosa.
67
ESPORAS • No. 3
Usos: para control de Afidos, Thr ips, Coleopteros, Desfoliadores, Acaros, Taladradores, Gusanos Masticadores, Chinches, Mosca Blanca, Esperancitas, en cítricos, café, ornamentales y vegetales. Tipo de Formulación: Concentrado emulsíonable, granulado, o ULV, polvo hu mectable. Toxicidad: tóxico para abejas, aves y peces. Clase: clase 1. (8) •
Metamidofos. Modo de acción: Es un producto orga nofosforado con acción insecticida-acaricida, actúa por contacto, ingestión, además de acción sistémica acropetal. Usos: es recomendado para maíz, arroz, habichuelas, hortalizas y otros cultivos. Contra larvas de Lepidópteros, Áfidos, Ácaros y Mosca blanca. Tipo de for mulación: Solución concentrada. Toxicidad a cultivo: No se ha reportado efecto fitotóxico a las dosis y cultivos recomendados. En ratas toxicidad oral LD 15-18mg/kg.
•
Malathion. Modo de acción: insecticida. Usos: es recomendable en arroz, algodón, café, habichuela y cítricos, contra Áfidos, Ácaros y otros chupadores, insectos de Escamas. Tipo de formulación: concentrado emulsionable, solución en aceite, ULV concentrado, polvo humectable, solución en agua. Compatibilidad:es compatible con la mayoría de los plaguicidas excepto de reacción alcalina. Es tóxico para abejas y animales silvestre en general. La toxicidad en ratas oral es de 1375mg/kg y Dermal 4100rngl/ kg.
•
Lambda-cialothrin. Modo de acción: pertenece al grupo de los Piretroides, es de acción insecticida. Es de contacto y estomacal, protección prolongada. Usos: para el control de plagas en horticultura y fruticultura. Tipo de formulación: concentrado emulsionable y ULV. Toxicidad: es compatible con la mayoría de los insecticidas y fungicidas, no es peligroso para los animales domésticos en aplicación normal.
68
Instituto Politécnico Loyola
•
Esfenvalerato. Modo de acción: insecticida. Usos: recomendado en algodón, vegetales, frutales y un gran número de otros cultivas para el control de Lepidópteros, Dípteros Orthóptora, Hemíptera y Coleópteros. Tipo de formulación: Concentrado Emulsionable, Floable y ULV. Toxicidad: oral en ratas de 325mg/kg y Dermal > 5000mg/kg
•
Diazinón. Modo de acción: insecticida. Usos: para insectos de suelo y plagas de follaje y frutas, en cultivos de vegetales, tabaco, forraje, gramas y ornamentales. Tipo de formulación: polvo, emulsificante, solución en aceite, granulado, tratamiento de semilla, ULV, polvo humectable y microencapsulado. Toxicidad: es tóxico para peces y abejas. En ratas, toxicidad oral 300-400 mg/kg y Dermal 3600 mg/kg. Clase: Clase II y III. (8)
Resultados y Discusiones Durante el desarrollo del ensayo se presentaron cuatro (4) plagas importantes: Picudos (Anthonomus pulicarius), Mosca Blanca (Bemisia tabaci), Chinche de Encaje (Corythaica cyathicollis) y Afidos (Aphis gossypii) las que desarrollaron notable incidencia pero poca severidad. El ataque de estas plagas estuvo confinada según su forma de alimentación. Por ejemplo, Mosca Blanca (Bemisia tabaci), Afidos (Aphis gossypii) y Chinche de Encaje (Corythaica cyathicollis) se concentraron en el envés de las hojas; en cambio el Picudo (Anthonomus pulicarius) concentro su ataque en los botones florales y algunas hojas superiores. Hubo diferencia en cuanto a la fase del cultivo en que incidieron como por ejemplo, el picudo, aunque hubo abundancia en la zona, se presentó al momento de la floración y se mantuvo durante todo el ciclo del cultivo con baja población lo que minimizando su ataque. La fluctuación de la población de picudos estuvo influenciada, además del efecto de los pesticidas ensayados, por factores agronómicos y climáticos puesto que como se puede observar en el cuadro sólo existe diferencia estadística significativa en la segunda semana de evaluaciones en la cantidad de individuos por planta. Pudo observarse durante el
69
ESPORAS • No. 3
ensayo el efecto de acción rápida de los tratamientos Esfenvalerato, Metamidofos y Lambda-cialothrin, pero sólo para la segunda semana; pues en las siguientes la diferencia no fue tan notable. Las observaciones de correlación de la población de Picudos adultos y daños permiten establecer un umbral económico de infestación que influenciado por la fase vegetativa del cultivo y los factores climáticos oscilan entre 3 a 7 adultos por planta siendo la fase crítica del cultivo el inicio de la floración. La Mosca Blanca se presentó durante todo el proceso de desarrollo del cultivo con baja incidencia y con franca competencia con los Afidos y Chinches de Encaje. La incidencia de Mosca Blanca se ve más intensa en los tratamientos Metamidofos y el testigo (0 control), no así en los tratamientos Melathion, Diazinón y Lambda-cialothrin donde se observó una significativa reducción de su población. El umbral económico para Mosca blanca, tomando en cuenta la fase vegetativa y factores climáticos, oscila de la escala 2 (5-10 individuos adultos por hoja) y la escala 3 (10-15 individuos adultos por hoja). Durante las semanas de evaluaciones se pudo notar competencia interespecífica entre Afidos y Mosca Blanca, así hasta la sexta semana se pudo notar que en los tratamientos en que la población de Afidos fue relativamente grande no aparecía Mosca Blanca en gran cantidad y viceversa. Se pudo observar durante el ensayo que las plantas respondían positivamente a la fertilización oportuna. Estas respuestas positivas se aprecian en la producción: botones florales en abundancia, siendo éste un factor importante Las cuatro primeras semanas se pudo observar que la cantidad de botones florales estuvo influenciada principalmente por la población de Anthomus pulicarius. A partir de la sexta semana todos los tratamientos descienden continuamente el número de botones buenos. Las plantas de berenjena por una razón u otra razón empezaron a botar los botones florales sin la incidencia de insectos o enfermedad alguna que los provoque. Existen teóricamente dos razones posibles para explicar este caso: a) Como a partir de esta fecha empezó la formación de frutos y la planta no puede soportar la gran cantidad de botones florales que tenía pues ella misma provocó su caída (Fisiológico).
70
Instituto Politécnico Loyola
b)
Algún factor climático, agronómico o ambiental que haya podido causar dicho fenómeno. El porciento más alto de botones caídos, pudo observarse en los tratamientos: testigo, Azadiractina y Diazinon con 30, 29 y 36%, respectivamente, contrario con los tratamientos Lambda-cialothrin, Esfenvalerato, Metamidofos, Malathion y Endosulfan cada uno con 19, 21, 22 y 24%, respectivamente. Los tratamientos Lambda-cialothrin, Esfenvalerato y Metamidofos controlan satisfactoriamente el Picudo (Anthonomus pulicarius). El daño del picudo adulto es prácticamente insignificante. - Los tratamientos Azadiractina, Esfenvalerato y Lambdacialothrin fueron los que mejor controlaron la Mosca blanca (Bemisia tabaci).
CUADRO DE RESULTADOS Promedio del número de picudos (Anthonomus pulucarius)
1.8 1.6 1.4 1.2 1 0.8 0.6 0.4 0.2 0
Testigo
Lamda-cialothrin
Tratamientos
Diazinon
Malathion
Metamidofos
Esfenvalerato
Azadirachtina
Endolsulfan
Promedios de picudos
presentes en la 1° semana.
Bibliografía A.B.S. King y J. L. Sanders. 1980. Las Plagas Invertebradas de los Cultivos Anuales Alimenticios en América Central. Administración del Desarrollo Extranjero (ODA). Londres, P.80.
71
ESPORAS • No. 3
Alsina, Luis. 1959. Horticultura Especial. Ed. Sinters, Tomo I. Barcelona. P. 186-195. Barinas, Barón. 1990. Comparación de Productos Químicas en el Control de Insectos en Pepino (Cucumis sativus) Principalmente de Mosca Blanca (Bemisia tabaci) y Thrips palmi Karny. 1989Inst. Politécnico Loyola, San Cristóbal, R. D. Casseres, Ernesto. 1981. Traducción de Hortalizas. 3 Edición San José, Costa Rica. Pp. 122 Delgado, Domingo. 1993. Comparación de Varios Productos Botánicos, Químicas y Biológicas en el Control de Plagas en el Pepino (Cucumis sativus) con énfasis en la Diaphania hyalina. San Cristóbal, Rep. Dom. Marzo. Donald J. Borror. 1954. Introduction to the Study of Insects. USA. P. 203. FAO. 1961. Las Semillas Agrícolas y Hortícolas, Roma. Form Chemicals Hondbook. 1990. Pesticide Dictionary, Fertilizer Dictionary, Safety/Application, Regulatory File, Buyer’s Guides. Ed Advisory .Boarc. EEUU. García, A. 1952. Horticultura. Salvat Editores, S.A. Ed. ira. Barcelona— Madrid, Buenos Aires—México, Río de Janeiro. Guenkov, Guenkov. 1969. Fundamento de la Horticultura Cubana. Instituto del Libro Cubano. La Habana, Cuba. 355. Mercedes A. Ruperto.1993. Horticultura General y Aplicada. Santo Domingo, Rep. Dom. 11 de Octubre. Pp. 212-219. Miranda, P. 1991. Situaciones Entomológica del Cultivo de Berenjena (Solanum melongena L.) en la Fincas Experimental de Engombe, Rep. Dom. Santo Domingo, D.N. Pp. 19-20.
72
Instituto Politécnico Loyola
Monción, Alberto. 1993. Apuntes Cátedras de Cultivo 5. Instituto Politécnico Loyola (IPL). San Cristóbal, Rep. Dom. Mortensen, Ernest y T. Bullard, Ervin. 1959. Horticultura Tropical y Sub-tropical. Editorial POX, Argentina, México I.D.F., México. Pp. 186-195. Peralta, Raúl. 1994. Cultivo de Berenjena. San Cristóbal, Rep. Dom. (mineografiado). Rosario, María. 1987. El Cultivo Moderno de la Berenjena. Editorial Vecch, S.A. Barcelona, España. P. 128. Sarita, Victoriano. 1991. Cultivo de Hortalizas en Trópicos y Subtrópicos. Santo Domingo. Pp. 153-164. Sarita, Victoriano. 1993. Berenjena. Fersan Informa. Ed. 15 Aniversario. Santo Domingo, Rep. Dom. Pp. 113-114. Schmutterer, H. , Ramón Rowland y Julio Cicero. 1990. Plagas de las Plantas Cultivadas en el Caribe con Consideración en la República Dominicana”. Technical Cooperation Federal Republic of Germany. Eschban. Pp. 531 -543.
73
ESPORAS Vol. I, Número 3 Noviembre 2002
Comparación de tres métodos de raleo en el rodal semillero de Nim (Azadirachta indica Juss), en San Cristóbal, República Dominicana Emilio de la Cruz* Juníor J. Basilio* Rafael Astacio* Juan M. Alcántara** Armando Sori** Luis A. De los Santos***
Resumen La densidad de plantación influye en las características del rodal. Con la finalidad de mejorar la producción de semilla se realizó un ensayo con tres métodos de raleo y un método sin raleo en un rodal semillero de Nim (Azadirachta indica juss) en la Finca Experimental del Instituto Politécnico Loyola, San Cristóbal, República Dominicana en junio de 1992. La plantación tenía cinco años de establecida. De abril a mayo se hicieron evaluaciones dasométricas de diámetro a la altura de pecho (DAP), diámetro a la altura de tocón (DAT), altura de fuste, ancho de copa y altura total de la planta. El objetivo de este ensayo fue comparar métodos de raleo. Los mejores métodos de raleo para los fines del rodal fueron los métodos de cada segunda hilera y cada segunda planta. Los mismos tuvieron diferencias significativas respecto a las medidas del árbol frente a los métodos de raleo cada tercera hilera y sin raleo. Introducción La producción de la semilla depende de las características del rodal, principalmente de la densidad de plantación. Con el objeto de * Estudiantes de término para optar por el título de Tecnólogo Agrónomo del IPL. ** Asesores de investigación. *** Compilador.
75
ESPORAS • No. 3
mejorar la productividad de la semilla se evaluaron tres métodos de raleo en el rodal semillero de NIM. Con el estudio se persigue estimara la medida de los árboles, para determinar si el marco de plantación inicial es o no ideal, y así comprobar si el raleo es necesario para el mayor rendimiento de las semillas. La presente investigación busca demostrar si los trabajos realizados sobre lo métodos de raleo elaborados por: Arias, Matos y Sánchez(1992), fueron positivos o no para el mejor desarrollo y aprovechamiento de la planta. De esta forma justifica que nivel de importancia tienen los diferentes métodos de raleo sobre la plantación orientada hacia la mayor producción de semillas. Materiales y Métodos Las mediciones principales se realizaron en la Finca Experimental del Instituto Politécnico Loyola, ubicada en San Cristóbal, República Dominicana a los 18° 25¨ Latitud Norte y a los 70°26 Longitud Oeste, aproximadamente a los 43 msnm, con una precipitación media anual de 25°C, lo que ubica la zona dentro del bosque húmedo subtropical según la clasificación de la zona de vida de Holdridge (1967). Las principales características de la plantación de Nim de la finca experimental son: edad de 8 años( sembrados en junio de 1986). Un área de siembra de 0.88 hectáreas, suelo franco arenoso, aluvial, poco profundo, con pH de 6.2 – 7.7, terrenos cultivados en forma intensiva antes de la plantación de Nim, con un marco de plantación de 5 x 5m. En el ensayo se hicieron medidas repetidas por cada árbol. Las medidas tomadas fueron diámetro a la altura de pecho, diámetro a la altura de tocón y diámetro a la altura de fuste. Cada una de la medidas se realizó en cada raleo. El diámetro a la altura de pecho(DAP) se midió a 1.30m sobre el nivel del suelo, teniendo algunas variaciones como: 1.
2.
76
Si la planta se bifurcaba o se trifurcaba antes de 1.30m, se median los dos o tres diámetros según sea el caso y la media correspondiente al DAP. Si la planta se ha bifurcado a los 1.30m se hizo una sola medición.
Instituto Politécnico Loyola
Estos fueron los dos casos que se presentaron en la medida DAP. El diámetro a la altura de tocón (DAT) se midió a una altura de 0.30m de la superficie del terreno utilizando una cinta métrica. La altura de fuste se midió con el teodolito y la mira. Esta medición se hizo tomando la parte de la planta donde comienzan las ramas bien desarrolladas, aquí se presentó una variante: •
Si la planta empezaba a ramificarse por debajo de los 0.50m se tomaba esa medida y luego se tomaba la medida donde estaban las otras ramificaciones, se sumaban y se obtenía la media.
La altura total de la planta se midió utilizando el teodolito y una vara, se utilizó el ángulo vertical del teodolito de la siguiente manera: 1.
Se colocaba el teodolito en el ángulo horizontal 0°.
2.
Se buscaba el tope de la copa y luego se lee el nonio del ángulo vertical ( r ).
3.
Luego se busca el ángulo que hay de la vertical hasta donde se midió la altura de fuste.(B)
4.
Se busca la distancia del teodolito entre el teodolito y la planta.(b).
5.
Mediante la fórmula a=btang r(B) se encuentra la altura y luego se le resta o se le suma según la posición de la medida tomada de la horizontal a la altura de fuste.
El ancho de la copa se midió de manera similar a la altura total de la planta, pero tomando el ángulo horizontal del teodolito. Sólo se tomaron los dos extremos de las ramas que delimitan la copa o el ángulo que existe de la planta al teodolito. Estas mediciones se hicieron en los meses de abril y mayo.
77
ESPORAS • No. 3
La densidad de población se calculó dividiendo el número de plantas por el área de la parcela correspondiente al método de raleo, asumiendo como irregular las ubicaciones de las plantas. En el análisis estadístico se utilizó la prueba de t – student para los distintos métodos de raleo del rodal semillero de nim. También se midieron las relaciones entre variables mediante análisis de regresión y lo datos ajustados por el método de mínimos cuadrados. Debido a que el tamaño de las muestras (n) es grande (n > 30) se utilizó la prueba estadística t dada por Infante y Zárate, 1984( P. 368)
X1 - X2 To= (S1)2 + n1
(S2)2 n2
Donde : To= t - Calculado X1 = media del raleo 1 X2 = media del raleo 2 n1 = número de árboles en raleo n 2 = número de árboles en el raleo 2. S 1 = desviación estándar del raleo 1 S 2 = desviación estándar del raleo 2
Y
S=
1 n–1
n ∑ i–1
(Xi - X)2
Y, xi Corresponde a la medición del árbol i –esimo del método de raleo utilizado.
78
Instituto Politécnico Loyola
Se realizó el análisis de regresión para las variables ancho de copa, DAP, DAT y para la densidad de plantación.
Descripción de los métodos de raleo El rodal semillero de nim fue raleado en abril de 1992. La plantación se dividió en cuatro cuadrantes. En el cuadrante suroeste (SW) se raleó todos los árboles de cada tercera hilera (método A), en el cuadrante sureste (SE) se ralearon todas las plantas de cada segunda hilera (método B), en el cuadrante noroeste (NE) se ralearon cada segunda planta (método C) de tal modo que los árboles en pie formaran un triángulo isósceles, en el cuadrante noroeste (NW) no se practicó ningún tipo de raleo.
Características de la planta El Nim es una planta de la familia Meliaceae, género Azadirachta, y especie A. indica. Presenta un rápido crecimiento y de tamaño medio, de 10 – 20 metros de altura, de vistosa copa, siempre verde, pierde sus hojas sólo bajo condiciones extremas. Posee el tronco erecto (monopódico). Desarrolla una raíz principal de rápido crecimiento, cualidad que lo hace resistente a la sequía. Las raíces laterales pueden alcanzar 15 metros de largo. Las hojas son compuestas de color verde oscuro, alcanzando una longitud de 35 cm cuando están bien desarrolladas y siendo eliminadas solamente en períodos extremadamente secos. Están agrupadas en las extremidades de las ramas, se componen de 9 – 17 folíolos lanceolasdos y dentados, son imparinnadas, alternas y de largos pecíolos. Las flores son pequeñas, blancas, amarillentas o cremas, en racimos de hasta 20 cm y con un ligero olor a miel. El fruto es una drupa elipsoidal con una semilla de 1.1 – 2.0 cm de longitud y rica en aceite. El mismo es de color amarillento cuando está maduro, de fina cutícula y pulpa jugosa.
79
ESPORAS • No. 3
Resultados y discusión a)
Diámetro al a altura de pecho (DAP). Los mayores DAP lo alcanzaron los métodos de raleo cada segunda hilera(B) y el raleo cada segunda planta(C). Los raleos de cada tercera hilera (A) y raleo cada segunda hilera (B) y sin raleo presentaron diferencias significativas (P=0.05) según la prueba de t – student. Hubo una correlación lineal negativa (t= 0.78) entre DAP y la densidad de plantación.
b)
Diámetro a la altura de tocón (DAT). Al igual que en DAP los raleos cada segunda hilera (B) y el raleo cada segunda planta (C) obtuvieron las mayores medidas en cuanto DAT la desviación estándar fue homogénea. Los mismos corresponden a las menores densidades de plantación. En el DAT hubo diferencia estadística significativa (p=0.05) en los raleos de cada tercera hilera (A) y en el raleo de cada segunda hilera (B), y hubo diferencias entre el raleo de cada segunda hilera (A) y cada segunda planta (C). Hubo también diferencia altamente significativa (p=0.01) entre los raleos de cada segunda hilera y sin raleo (D), habiendo una diferencia no significativa entre los raleos de cada tercera hilera y sin raleo (D); y en el raleo de cada segunda hilera (B) y cada segunda planta.
c)
Ancho de Copa. De igual manera, los raleos de cada segunda hilera (B) y cada segunda planta obtuvieron las mayores medias respecto al ancho de copa, también fueron los que alcanzaron los mayores valores. Hubo diferencia estadística no significativa (p=0.05) entre los raleos cada tercera hilera (A) y cada segunda hilera (B) y cada segunda planta (C). El ancho de la copa y la densidad de plantación mostraron una alta correlación lineal negativa (r= -0.98). Entre el ancho de la copa y el DAP hubo correlación lineal positiva (r=0.84)
d)
Altura de fuste. La altura de fuste fue superior en el método sin raleo. Con la mayor densidad de plantación. Esto sugiere que los árboles
80
Instituto Politécnico Loyola
aumentan debido a la competencia. Sin embargo tienen menores ancho de copa y DAP. Hubo diferencia altamente significativa (p=0.01) entre el método sin raleo y los métodos con raleo. e)
Altura total de planta. Al igual que en la altura de fuste, el método sin raleo alcanzó la mayor media de altura total de la planta. También los métodos con raleo y sin raleo mostraron diferencias significativas (p=0.05) según prueba de t –student, pero no mostraron diferencias estadísticas entre sí los métodos con raleo.
f)
Incremento DAP. En la primera fase de crecimiento (los primeros 16 meses) hubo un gran crecimiento del DAP, que luego crecio a menor tasa en los siguientes meses. El incremento anual de DAP del 1992 a 1994 fue de 0.67 cm/año en las 0.88ha sembradas.
DENSIDAD Y MARCO DE PLANTACIÓN POR HECTÁREA PARA CADA MÉTODO DE RALEO Método de Raleo
Marco de plantación(metros)
Densidad de Plantación
Raleo cada tres Hileras(A) Raleo cada segunda Hilera(B) Raleo cada una Planta(C) Sin Raleo (D)
7.50 x 500 10.00 x 5.00 7.07 x 7.07 5x5
255.50 228.57 200.00 342.85
ANÁLISIS ESTADÍSTICO EN LA DETERMINACIÓN DEL DAP Parámetros
DAP en cm
Método de Raleo
Número de Plantas
Medias
Máximo
DAP Mínimo
A B C D
68 43 56 94
19.3543 21.6326 20.5504 18.6553
30.56 36.61 36.29 32.47
12.73 13.85 11.78 9.07
Desviación Coeficiente Estándar de Variación
4.2247 4.8096 4.9480 4.8927
21.83% 22.23% 24.08% 26.23%
81
ESPORAS • No. 3 ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA EL DAT Parámetros
DAT en cm
Método de Raleo
Número de Plantas
Medias
Máximo
DAP Mínimo
A B C D
68 43 56 94
24.9681 28.0384 26.9254 23.4190
38.20 41.70 36.92 35.01
15.60 19.10 18.78 14.32
Desviación Coeficiente Estándar de Variación
4.334 5.5894 4.0817 4.7290
17.36% 19.93% 15.16% 20.19%
ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA LA ALTURA DE FUSTE Parámetros
Altura de Fuste en cm
Método de Raleo
Número de Plantas
Medias
Máximo
DAP Mínimo
A B C D
68 43 56 94
103.4412 102.6977 104.2321 128.3830
249.00 196.00 213.00 317.00
46.00 53.00 57.00 55.00
Desviación Coeficiente Estándar de Variación
47.6552 46.07% 39.4236 38.39% 38.6310 37.06% 56.7044 44
Conclusiones •
El raleo con mayor DAP y DAT fue el raleo de cada segunda hilera(B) pudiendo ser el mayor productor de madera aprovechable.
•
Los métodos de raleo cada segunda planta y cada segunda hilera son lo que tuvieron mayor ancho de copa, lo que sugiere mayores posibilidades de ser mejores productores de semilla, comparado con el método sin raleo.
•
El ancho de copa , y el DAP disminuyeron a medida que aumenta la densidad de plantación, mientras que la altura de fuste se incrementa.
82
Instituto Politécnico Loyola
Bibliografía Arias, José, P. Matos, y Angel Sánchez. 1992. Rendimiento Forestal del Nim (Azadirachta indica). Tesis de tecnólogo Agrónomo Instituto Politécnico Loyola, San Cristóbal, República Dominicana. Avery, Thomas Eugene. 1983. Forest Measorements. 3era Ed.; Mc. Graw – Hill. New York Gruber, A.K. Biología y ecología del árbol Nim (Azadirachta indica) extracción, Medición, Toxicidad y potencial de crear resistencia. Proyecto Nim, Managua, Nicaragua. Infante,Said y G. Zárate. 1984. Métodos Estadísticos, México: Trillas. P 643 Manual para la Educación Agropecuaria. 1986. Producción Forestal. Editorial Trillas S. A. México. Reporte de la segunda Conferencia sobre el árbol Nim. Pesticidas Naturales y Otras plantas Tropicales. GTZ Reynoso, Franklin. Las mil y una propiedades del NIM. GTZ Sexena, R. C. NIM- una fuente de insecticida natural. Departamento de Entomología, Manila, Filipinas. Sosa, Servio. 1991. Reconocimientos Dasométricos de las plantaciones de NIM en el Sur de la Rep. Dom.
83
ESPORAS Vol. I, Número 3 Noviembre 2002
Efecto de un bioestimulante celular sobre la productividad de granos y biomasa de planta en el cultivo de habichuela (Phaseolus vulgaris) Ricardo Espaillat* Fernando De los Santos* Juan Sena* Reynaldo González** Luis Alberto de los Santos***
Resumen Con el objetivo de determinar el efecto de diferentes épocas y dosis de aplicación de Folcisteina (FOP) sobre la productividad de los granos en el cultivo de la habichuela se llevó a cabo un ensayo de campo en la Finca Experimental del Instituto Politécnico Loyola, en San Cristóbal, República Dominicana. Se utilizó un diseño en Bloques al Azar con arreglo factorial 3(2+1)4; 3 épocas de aplicación, dos tratamientos más un testigo y cuatro repeticiones. Los tratamientos utilizados fueron las dosis de 0(testigo), 100 y 150 cc/ha de Folcisteina comercial(Ergostin) con 3 aplicaciones, a los 12, 20 y a los 28 días después de realizada la siembra. No hubo diferencia estadística significativa para las dosis aplicadas. En cuanto a la época de aplicación los mejores resultados se obtuvieron a los 28 días después de la siembra. Introducción La habichuela es un cultivo de suma importancia para la alimentación de lo dominicanos. Esto así porque junto al arroz representa * Estudiantes de término para optar por el título de Tecnólogo Agrónomo. ** Asesor de investigación del IPL. *** Compilador
85
ESPORAS • No. 3
el plato preferido de la dieta diaria del pueblo. Se consume una libra de la misma por cada 8.5 libras de arroz. En el año 1980 hubo un consumo per-cápita de 14.89 libras. En 1981 se consumió 14.38 libras. En el 1983 el consumo fue de 7.41 libras. Desde 1984 al 1986 se registra un promedio de 14.75 libras. Como resultado del constante aumento de la población que consume esta leguminosa, la producción nacional, no satisfizo la demanda, lo que produjo la necesidad de importar granos. En el año 1986 se sembraron 779,791 tareas y se cosecharon 686,045 quintales con una productividad de 0.92 quintales por tarea y se importaron unos 110,000 quintales con un valor de RD$ 2,535,000. Durante el mismo año se sembraron 70,092 tareas de habichuela negra, cosechándose 68,246 tareas, que produjeron 70,255 quintales, con una productividad de 1.03 quintales por tarea. Las importaciones constantes de habichuelas nos indican la necesidad de aumentar la productividad del cultivo. La misma se encuentra alrededor de 1 quintal por tarea. Esto se debe principalmente a la baja incorporación de tecnología que posee el cultivo. Por otra parte, la producción de biomasa de planta, puede representar un ahorro de divisas para el país, debido a que de ella se obtiene combustible por digestión anaeróbica (metano), o energía en forma de calor por combustión directa, así como usarse para la fabricación de papel, la alimentación de ganado y como fertilizante verde. Debido a todos estos usos, es posible considerar la biomasa, como un producto importante de este cultivo, aunque en nuestro país, no se esta utilizando actualmente. Materiales y Métodos El ensayo se realizó en la Finca experimental del Instituto Politécnico Loyola, en San Cristóbal, República Dominicana, ubicada a unos 43 msnm , y a 18°25 latitud norte y 70°06 longitud oeste. En la zona se verifica una precipitación media anual de 1,700 mm y una temperatura media de anual de 25.6°C. El diseño utilizado fue el de bloques al azar con arreglo factorial, 3(2+1)4; 3 épocas de aplicación, 2 tratamientos más un testigo y 4 repeticiones. La separación entre bloques fue de un 1.80 metros y entre unidades experimentales de un metro. El área total empleada fue de 922.2 m2 (53.0m x 17.4m). Cada unidad experimental tuvo un área de
86
Instituto Politécnico Loyola
15m2 . Cada unidad estuvo compuesta por seis hileras de 5 metros de largo, separadas a 0.60m. Se utilizaron las dosis de 0(testigo), 100 y 150 cc/ha. de Folcisteina comercial con 3 épocas de aplicación a los 12, 20 y 28 días después de la siembra. Los bioestimulantes son sustancias que poseen la capacidad de activar las potencialidades fisiológicas y bioquímicas de las plantas, regulando e intensificando la acción de los factores agrotécnicos, como fertilizantes, riego, etc., permitiendo así al organismo superar períodos críticos y obtener producciones cualitativa y cuantitativamente mejores. Se debe poner énfasis, en que el bioestimulante no es una solución nutriente, ni un sustituto de los factores necesarios del crecimiento y desarrollo normal de los tejidos, sino un optimizador de la utilización de éstos por la planta. La folcisteina (FOP) es un bioestimulante compuesto de un 5% de un derivado de la L-cisteina, el ácido tiazolidin -4 carboxílico (ATC) y 0.1% de ácido fólico, disueltos en una solución estabilizante. La FOP no tiene efectos fitotóxicos y es rápidamente metabolizada, por lo que no deja residuos. El efecto estimulante de la FOP se debe a que posee un grupo -SH, liberado de algunas sustancias por enzimas naturales, que juega un papel clave en la estructura terciaria de las moléculas de proteínas, en la mitosis, en los procesos de crecimiento, en la polimerización del ácido desoxirribonucleico y la síntesis del ácido ribonucleico. Los grupos -SH intensifican la síntesis y actividad del ácido indo1acético (AlA), favoreciendo la precocidad de 1a floración y la fructificación. Estimulan el metabolismo glúcido y lípido, generando mayor producción de carbohidratos y grasas. Influyen en la síntesis y actividad de las vitaminas B2, B6, ácido fólico, ácido nicotínico y ácido pantoténico. Estimulan la fotosíntesis e influyen en los procesos de oxi-reducción de las mitocondrias. En la cadena respiratoria, transportan el hidrógeno de la flavoproteína y facilitan la reducción del citocromo C al activar la citocromoreductasa. También actúan en la formación, permeabilidad selectiva y mantenimiento de la integridad de las membranas celulares . Resultados y discusión A)
Rendimiento de granos. En el gráfico No. 1 se puede observar que cuando el producto fue aplicado a los 12 días después de la
87
ESPORAS • No. 3
siembra, al pasar la dosis de O a 100 cc./ha., se redujo el rendimiento y al pasar de 100 a 150 cc./ha., se nota un ligero incremento en la productividad de granos. Cuando el producto fue aplicado a los 20 días, al pasar de O a 100 cc/ha., se redujo el rendimiento, pero al pasar de 100 a 150 cc./ha, se puede notar una tendencia alcista. Cuando se aplica a los 28 días, al pasar de O a 100 cc/ha, se observa el mayor incremento, para luego disminuir al pasar de 100 a 150 cc/ha. Según el comportamiento de lo anterior, se puede observar, que la mejor respuesta del cultivo a los tratamientos es cuando se aplica el producto a los 28 días después de la siembra, a una dosis de 100 cc/ha.; aunque no hubo diferencias estadísticas significativas con respecto al testigo . En este ensayo, no hubo diferencias estadísticas significativas. Una de las causas que se cree que produjo los mejores rendimientos, cuando el producto fue aplicado a los 28 días después de la siembra, es porque la planta se encuentra en su máxima etapa de desarrollo vegetativo; por lo tanto, aprovecha mejor el producto, ya que a esta época es cuando la planta necesita más de los factores que influyen en la producción Siguiendo este orden, consideramos que cuando el producto fue aplicado a los 12 y 20 días después de la siembra, hizo poco efecto debido, quizás, a que la planta de esta edad, se encuentra en un acelerado proceso vegetativo, haciendo un uso rápido y por lo tanto inapropiado del producto, no maximizándose el uso de los factores agrotécnicos en el período esperado, ya que se han agotado a esta altura de tiempo. Otra de las causas que pudo influir en que este ensayo no arrojara diferencia estadística significativa, es quizás las altas temperaturas que predominan en República Dominicana; que hacen aumentar la velocidad e intensidad de las funciones metabólicas de la planta, lo que podría tratar como consecuencia que la cantidad de FOP que llega a las células de la planta sea usada con tal rapidez que no permita un efecto benéfico en tiempo y cantidad para lograr que haya diferencia estadística significativa entre las plantas tratadas y los testigos.
88
Instituto Politécnico Loyola
Rendimiento de biomasa de planta. Del mismo modo que en el rendimiento de granos, cuando el producto fue aplicado a los 28 días, se obtuvo el mayor rendimiento de biomasa. Podemos observar en el gráfico número 2 que al pasar de la dosis de FOP de O a lOOcc/ha. a nivel de los 12 días hay una baja considerable, siguiendo su disminución al pasar de 100 a l5Occ/ha. Cuando el producto fue aplicado a los 20 días, se observó un incremento en la productividad de biomasa de planta al cambiar la dosis de O a 100 cc/ha., obteniéndose el mayor rendimiento al cambiar la dosis de 100 a l5Occ/ha. Con la aplicación a los 28 días, se observa el mayor rendimiento al cambiar la dosis de O a 100cc/ha., manteniéndose constante al cambiar la dosis de 100 a150 cc/ha. En términos generales, el mejor rendimiento obtenido fue a los 28 días, en la dosis de 100 a 150 cc/ha. Sin embargo, no hubo diferencia estadística significativa con respecto al testigo. El factor R obtenido en todos los casos, estuvo oscilando alrededor del reportado por la Comisión Nacional de Política Energética, que es de 0.86. En este ensayo el menor valor de R corresponde a 0.68, cuando el producto fue aplicado a los 12 días en dosis de 150 cc/ha; y el mayor valor de este factor corresponde a 0.91, cuando el producto fue aplicado en dosis de 100 cc/ha. Efecto de diferentes dosis y épocas de aplicación de FOP sobre la poductividad de granos de habichuela
2 Productividad de los granos(ton/ha)
b)
1.9 1.8
12 20
1.7
28
1.6 1.5 0
100 Dosis de FOP(cc/ha)
150
Gráfico # 1
89
ESPORAS • No. 3 Efecto de diferentes dosis y épocas de aplicación de
FOP sobre la productividad de biomasa de plantas de habichuela 2
Rendimiento(ton/ha)
1.8 1.6 12 días
1.4
20 días 28 días
1.2 1 0.8
0
100
150
Dosis de FOP(cc/ha)
Gráfico #2 Bibliografía Comisión Nacional de Política Energética. 1980. Cuantificación de Desechos Agrícolas y sus perspectivas de Aprovechamiento como fuente de Energía en la Rep. Dom. Santo Domingo. p.4. Francisco, José. 1983. Respuesta del cultivo de la Col a la imbibición de las semillas. San Cristóbal. Trabajo de grado presentado en el Instituto Politécnico “Loyola” para optar por el grado de Perito Aqr6nomo. pp.9 y 14. García, José y Genao, Miguel. Respuesta del cultivo de tomate a la imbibición de las semillas. San Cristóbal. Trabajo de grado presentado en el Instituto Politécnico “Loyola”, para optar por el grado de Perito Agrónomo. 1983. pp.4 y 23. Morales, J.P. Efecto de la inhibición de la semilla de maíz (Zea mays. L.). 1985. Santo Domingo. Trabajo de grado presentado en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña para optar por el grado de Ingeniero Agrónomo. pp. 16 y 23.
90
Instituto Politécnico Loyola
Bidó, J.T.; Calderón, J.P. y Polanco, R.D. Efecto de un Bioestimulante Celular sobre la productividad de granos y Biomasa de planta en el cultivo de maíz (Zea mays L.). San Cristóbal. Trabajo de grado presentado en el Instituto Politécnico Loyola, para optar por el grado de Perito Agrónomo. 1987. pp 28 y 42. Montedison. División Agrícola. Referencia Técnica Dom/pp.79. P.l. Montedison. Informazioni Tecniche. Divisione Prodoti, Per L’Aqricultura 20/0076. P.1. Montedison. Informazioni Tecniche. Divisione Prodoti, Per L’Agricultura 21/0076. PP. 1 y 2. Montedison. Informazioni Tecniche. Divisione Prodoti, Per L’Agricultura 22/0076. PP. 1—4. Montedison. Informazioni Tecniche. Divisione Prodoti, Per L’Agriculturd 0/0076. P. 1. Montedison. México. Ergostim. 1978. PP. 1-5 Secretaría de Estado de Agricultura. 1980. Departamento de Sanidad Vegetal. Pruebas del Bioestimulante Celular Ergostim. Republica Dominicana. Santo Domingo. PP. 3,5,11 y 12.
91
ESPORAS Vol. I, Número 3 Noviembre 2002
Comparación de ocho reguladores y estimulantes de crecimiento en el rendimiento y calidad de ají (Capsicum annuum L.) J. Pablo Morales-Payan* William Stall
Resumen En un estudio de campo realizado en época con temperaturas mayores que las adecuadas para el cultivo de ají dulce, se compararon los efectos de los reguladores de crecimiento ácido abscísico (10 ppm), ácido naftalenacético (15 ppm), ácido giberélico (15 ppm), glicinebetaína (1.5%), y los bioestimulantes folcisteína (400 ppm), etanol (10%), carpamida (0.5%) y fenolato sódico de nitroguaiacol (3 ppm) en el rendimiento y calidad de ají morrón ‘Camelot’. Los reguladores y estimulantes se aplicaron al follaje del ají al inicio de la floración. Se encontró que todos los reguladores y estimulantes tuvieron efectos significativos en el rendimiento comercial total y/o en la productividad de al menos una categoría de tamaño de fruto. Los tratamientos con carpamida, folcisteína y ácido abscísico aumentaron la productividad de frutos extra grandes, comparados con plantas que no recibieron estimulantes o reguladores. Se obtuvo mejor rendimiento de frutos grandes cuando se aplicó folcisteína, fenolato sódico de nitroguaiacol, ácido giberélico o ácido abscísico, mientras que el rendimiento de frutos medianos aumentó al estimular las plantas con *
Departamento de Ciencias Horticolas, Universidad de la Florida P O Box 110690. Gainesville, FL 32611
93
ESPORAS • No. 3
folcisteína, ácido naftalenacético, o glicinebetaína. Estos resultados sugieren que algunos reguladores y estimulantes puede ser usados para mejorar el rendimiento y/o calidad de ají producido en condiciones sub-óptimas de temperatura. Abstract A field study was conducted in Florida to determine the effects of selected growth regulators and biostimulants on the yield and grade of bell pepper grown in the late Spring-Summer season, subjected to temperatures higher than adequate for bell pepper development. Abscisic acid (10 ppm), naphthalenic acid (15 ppm), gibberellic acid (15 ppm), glycinebetaine (1.5%), folcysteine (400 ppm), ethanol (10%), carpamide (0.5%), and nitroguaiacol sodium phenolate (3 ppm) were sprayed on the canopy of ‘Camelot’ pepper at flowering. Results show that all the substances tested had significant effects on the total marketable yield and/or on the yield of at least one fruit grade. Carpamide, folcysteine, and abscisic acid increased the yield of fancy fruit, as compared to untreated pepper. Folcysteine, nitroguaiacol sodium phenolate, abscisic acid, and gibberellic acid increased the yield of US1 fruit, whereas naphthalenic acid, glycinebetaine, and folcysteine improved the yield of US2 fruit as compared to pepper without growth regulator or biostimulant treatment. These results show that some of these substances may be used to enhance total marketable yield and/or fruit grade in bell pepper grown under sub-optimal temperature regimes. Introducción El ají es un cultivo hortícola de importancia mundial. En el año 2000 se produjeron 21 millones de toneladas métricas (unos 462 millones de quintales) de ají comercial en 1.8 millones de hectáreas (unos 28.8 millones de tareas) (FAO, 2001). En el mismo año, en la República Dominicana se dedicaron unas 750 ha (12,000 tareas) a la siembra de ají, colocando el cultivo entre las hortalizas comerciales de mayor relevancia (SEA, 2001). Las ganancias de los productores dependen en parte de la calidad y productividad de sus cosechas. El potencial de producción esta
94
Instituto Politécnico Loyola
íntimamente ligado a la constitución genética del cultivar utilizado, pero la expresión de ese potencial genético esta a su vez influida por las condiciones ambientales en las que se produce el cultivo. Algunos mecanismos utilizados por los productores para modificar el ambiente a favor de los cultivos son el riego, la fertilización y la protección de organismos indeseables. La respuesta del cultivo al ambiente también puede modificarse de manera más directa, manipulando químicamente la fisiología de la planta. Los reguladores de crecimiento son compuestos orgánicos de tipo hormonal en su estructura química y modo de acción. Pueden ser artificiales o sintetizados por un organismo vivo diferente al que utilizara el regulador. Al aplicarse a una planta, los reguladores pueden alterar el balance natural de hormonas endógenas de esa planta y desencadenar modificaciones temporales más o menos largas en procesos fisiológicos, tanto a nivel celular como a nivel general. Estos cambios fisiológicos pueden traducirse en características deseables en el cultivo, como mayor tolerancia a condiciones adversas o alteraciones en las tasas de crecimiento de ciertos órganos. Sin la aplicación de los reguladores, estos cambios no se manifestarían o se expresarían en menor grado, ya sea porque el genotipo del cultivo no puede generar esa respuesta de manera natural o porque las condiciones ambientales impiden la expresión del genotipo. En comparación, los bioestimulantes son compuestos orgánicos (artificiales o producidos por organismos vivos) que al ser aplicados en concentraciones relativamente pequeñas son capaces de alterar ciertos procesos fisiológicos en las plantas, pero que no tienen composición química o efecto hormonal. Actualmente, los reguladores se utilizan ampliamente en biotecnología y cultivo de tejidos (Binzel et al., 1996), tratamientos a semillas y material vegetativo de propagación (Yeong– Ok et al., 1994), tratamientos para facilitar labores en el proceso de producción y mejorar rendimiento y calidad de cultivos (Panajatov, 1997). Generalmente, los efectos benéficos de reguladores y estimulantes sobre la calidad y/o rendimiento de los cultivos en campo abierto o en invernaderos son más notables cuando las condiciones de clima no son óptimas para el cultivo, ya sea por alta o baja temperatura, o por favorecer la traspiración mas de lo conveniente para la especie cultivada.
95
ESPORAS • No. 3
El objetivo de este estudio fue comparar los efectos de aplicaciones foliares de ácido abscísico, ácido naftalenacético, ácido giberélico, glicinebetaína, folcisteína, etanol, carpamida y nitroguaiacol-fenolato de sodio en el rendimiento y calidad de ají morrón ‘Camelot’ producido fuera de época. Materiales y metodos El estudio de campo se realizó en un suelo arcillo-arenoso en el periodo mayo-julio del 2002, en la estación experimental agrícola de la Universidad de la Florida a 30 Km de Gainesville. El ensayo se estableció tardíamente respecto a la época del año recomendada para este cultivo en la zona norcentral de Florida, de manera que el ají estaría sometido a temperaturas más altas que las adecuadas para su crecimiento y desarrollo. Los tratamientos fueron aplicaciones acuosas de los reguladores de crecimiento ácido abscísico (10 partes por millón, ppm), ácido naftalenacético (15 ppm), ácido giberélico (15 ppm), glicinebetaína (1.5%), y los bioestimulantes folcisteína (400 ppm), etanol (10%), carpamida (0.5%) y fenolato sódico de nitroguaiacol (3 ppm). Las dosis utilizadas fueron las sugeridas por las compañías fabricantes o las previamente reportadas como potencialmente eficaces en otros trabajos experimentales. Los reguladores y estimulantes se asperjaron cubriendo el follaje del ají al inicio de la floración (25 días después del trasplante). El cultivo se manejó según recomendaciones locales de la Universidad de la Florida, excepto en lo concerniente al uso de reguladores y estimulantes de crecimiento. Se prepararon camas de suelo de 0.20 m de alto y 1 m de ancho, cubiertas con polietileno negro. El suelo fue fumigado con bromuro de metilo, a fin de suprimir malezas, insectos y patógenos de suelo. La fertilización se hizo al momento de preparar las camas de suelo, usando 200-150-150 Kg/ha de N-P2O5K2O. Plántulas de ají morrón ‘Camelot’ (14 cm de alto, 3 ó 4 hojas verdaderas) fueron transplantadas en hileras dobles, a 0.30 m entre plantas y entre hileras. Durante el mes de junio se realizaron dos aplicaciones de funguicidas cúpricos para el control de la mancha bacteriana causada por Xanthomonas vesicatoria. No fue necesario hacer control de insectos. El cultivo recibió riego por goteo dos veces
96
Instituto Politécnico Loyola
al día durante toda la temporada, y riego complementario por aspersión una vez por semana durante el mes de mayo. Las unidades experimentales fueron camas de suelo de 3 m de largo (20 plantas de ají por unidad experimental) y 1 m de ancho. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar y 4 repeticiones. Las variables evaluadas al cosechar fueron altura de planta, precocidad de producción, y rendimiento de frutos comerciales totales y por categoría de tamaño y apariencia. La altura de planta se midió desde el nivel del suelo al punto mas alto del follaje del ají. La precocidad se determinó en función del tiempo del transplante a la primera cosecha, que se realizó cuando el 70% de las plantas en una unidad experimental tenia frutos en estado óptimo de cosecha. El rendimiento comercial se determinó clasificando y pesando los frutos que cumplían con las normas de calidad para ajíes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, 1989). De acuerdo con estas normas, los frutos comerciales son aquellos con mas de 5 cm de diámetro y 6.35 cm de longitud, sin deformaciones y sin daños notables causados por factores bióticos o abióticos. La clasificación incluye las categorías Extra Grande o “Fancy” (frutos de al menos 7.5 cm de diámetro y 9 cm de longitud), US1 o Grande (frutos de 6.35 a 7.5 cm de diámetro y 6.35 a 9 cm de longitud) y US2 o Mediano (5 a 6.35 cm de diámetro y longitud). Se realizaron dos cosechas de frutos. Los datos obtenidos fueron sometidos a análisis de varianza (nivel de significación de 5%). En los tratamientos que en que se detectó efecto significativo, las medias de tratamientos fueron separadas mediante la prueba de rango múltiple de Duncan (nivel de significación de 5%). Resultados y discusión Excepto el tratamiento de etanol al 10%, todos los reguladores y estimulantes tuvieron efectos significativos en el rendimiento total y/o de al menos una categoría de frutos (Tabla 1). La aplicación de folcisteína resultó en un incremento de 28% en el rendimiento comercial total (Tabla 1). Se observó un aumento de rendimiento en todas las categorías de tamaño, especialmente en los frutos medianos (31%) y grandes (32%), lo que indica que se produjeron
97
ESPORAS • No. 3
más frutos por planta. La folcisteína es un bioestimulante cuya molécula activa es un conjugado químico de ácido fólico y cisteína. Se ha demostrado que este conjugado modifica el balance oxido-reductor en sistemas enzimáticos, amplificando la actividad de varias enzimas anabólicas. Por ejemplo, en plantas bajo stress tratadas con folcisteína, aumenta la fosforilación oxidativa de las mitocondrias y se reducen los efectos negativos de las condiciones adversas (Oeriu et al., 1969). En otros estudios de campo, se reportó que la folcisteína incrementó la productividad de manzana (Malus domestica Borkh.) (Dubravec et al. 1995), lechosa (Carica papaya L.) (Morales-Payan, 1996), zanahoria (Daucus carota L.) (Sanders et al., 1990) y berenjena (Solanum melongena L.) (Morales-Payan, 2000), pero no tuvo efectos significativos en el rendimiento o calidad de pepino (Cucumis sativus L.) (Staub et al., 1989) y toronja (Citrus paradisi MacFad.) (Rouse, 1984). TABLA 1. EFECTO DE REGULADORES Y ESTIMULANTES EN EL RENDIMIENTO Y CALIDAD DE AJÍ ‘CAMELOT’ Rendimiento comercial de frutos (Kg/ m2) Tratamientos
Folcisteína (400 ppm) Acido naftalenacético (15 ppm) Acido abscísico (10 ppm) Glicinebetaína (1.5%) Carpamida (0.5%) Acido giberélico (15 ppm) Fenolato sódico de nitroguaiacol (3 ppm) Sin reguladores o estimulantes Etanol (10%)
Total
2.12 a 1.99 ab 1.86 b 1.82 b 1.79 bc 1.70 cd 1.69 cd 1.65 d 1.63 d
Extra Grandes Medianos Grandes (US1) (US2) (US Fancy)
0.54 b 0.42 d 0.51 bc 0.47 c 0.62 a 0.43 d 0.48 c 0.45 cd 0.48 c
0.66 b 0.47 c 0.63 b 0.48 c 0.51 c 0.79 a 0.66 b 0.50 c 0.44 d
0.92 b 1.10 a 0.72 c 0.87 b 0.67 c 0.48 d 0.55 d 0.70 c 0.71 c
Las medias de tratamientos se separaron mediante la prueba de rango múltiple de Duncan (nivel de 5% de significación). Valores en
98
Instituto Politécnico Loyola
una misma columna seguidos por la misma letra no son significativamente diferentes. El ácido naftalenacético incrementó el rendimiento total en un 20%, al aumentar la productividad de frutos medianos (Tabla 1). Según estudios previamente reportados, la eficacia de este regulador para mejorar la productividad de solanaceas ha sido poco consistente, pero se han encontrado aumentos de hasta 20% en la productividad de ajíes y tomates (Lycopersicon esculentum Mill) (Nimje y Shyam, 1991). Las auxinas son hormonas clave en el cuajado de fruto en solanaceas, pero las auxinas exógenas generalmente favorecen el cuajado de frutos cuando las condiciones ambientales no son favorables para la acción de auxinas endógenas. Es probable que ese fuera el caso en este estudio, debido a las altas temperaturas máximas registradas durante el mismo. Sin embargo, el beneficio fue limitado, ya que se aumento sólo la producción de frutos medianos, que usualmente obtienen menor precio de venta. El tratamiento de ácido abscísico aumentó el rendimiento comercial total en un 13%, al incrementar el rendimiento de frutos de tamaño mediano. El ácido abscísico no afectó significativamente la productividad de frutos en las categorías grande y extra grande (Tabla 1). Uno de los efectos negativos de las temperaturas altas es la transpiración excesiva de las plantas. El ácido abscísico disminuye la apertura de los estomas en las hojas, lo que permite a la planta reducir su tasa de transpiración y hacer más eficiente el uso de agua dentro de la misma y proteger mecanismos fisiológicos termosensibles, especialmente en períodos de altas temperaturas (Erkanz y Bangerth, 1980). Puede especularse que el ácido abscísico confirió al ají la capacidad temporal de tolerar las altas temperaturas que ocurrieron durante la floración y fructificación del cultivo. En China, Homg y Hua (2002) encontraron que aplicación foliar de S-ABA en dosis desde 0.1 a 10 ppm aumentó significativamente el rendimiento de varios cultivos, incluyendo el ají. Los resultados de esos investigadores concuerdan con los de este estudio. El ají en que se aplicó glicinebetaína produjo más frutos medianos que el ají sin tratamiento con reguladores o estimulantes (Tabla 1). La glicinebetaína actúa como un osmoprotector de las células, reduciendo la velocidad de pérdida de agua del citoplasma. La acumulación de
99
ESPORAS • No. 3
glicinebetaína en las células vegetales permite a las plantas funcionar mejor en condiciones que favorecen la transpiración rápida, como sequía y altas temperaturas (Hu et al., 1992). Díaz-Zorita y sus colaboradores (2001) encontraron que al aplicar glicinebetaína en trigo (Triticum aestivum L.) de secano, el rendimiento fue 18% mayor que cuando no se utilizó el estimulante. Blunden (2002) reportó el uso de glicinebetaína exógena para lograr crecimiento vegetativo más compacto y mejorar el rendimiento en cultivos creciendo en condiciones adversas. En nuestro experimento, el rendimiento total aumentó, pero debido al aumento de productividad de frutos de tamaño mediano. La carpamida (sal sódica de copoli[(3carboxipropionamida)(2(carboximetil) acetamida] no afectó significativamente la productividad total del ají, pero aumentó significativamente el rendimiento de frutos extra grandes (Tabla 1). No se ha determinado con exactitud el mecanismo de acción de este estimulante. Se han reportado efectos benéficos de la carpamida sobre la productividad de frutos extra grandes de aji en experimentos realizados en el sur de la Florida, aunque en esos estudios no se encontró un aumento de la productividad total, sino que al aumentar la proporcion de frutos extra grandes se redujo la proporción de frutos medianos (Csizinski, 2001; Vavrina, 2000). El ácido giberélico no afectó el rendimiento total de frutos comerciales, pero aumentó el rendimiento de frutos grandes en un 58%, a la vez que redujo el rendimiento de frutos medianos en un 31%. No se encontró efecto significativo de ácido giberélico sobre la producción de frutos extra grandes (Tabla 1). Ya que no hubo diferencia significativa entre el número de frutos producidos en plantas tratadas con giberelina y en plantas sin tratamiento con reguladores (datos no presentados), las diferencias entre categorías de frutos se debieron a que en las plantas tratadas con ácido giberélico una mayor parte de los frutos producidos pasó de mediano a grande. Las giberelinas actúan sobre la división y crecimiento de las células, por lo que es posible estimular el crecimiento de frutos en formación suministrando giberelina exógena, Previamente se han reportado aumentos de tamaño y/o número total de frutos comerciales por planta en ajíes tratados con ácido giberélico (Nimje y Shyam, 1991). Las plantas que fueron asperjadas con fenolato sódico de nitroguaiacol tuvieron mayor productividad de frutos grandes, a expensas de la productividad de frutos medianos (Tabla 1). Singh (1981),
100
Instituto Politécnico Loyola
Csizinsky (1994) y Vasudeva et al. (1981) reportaron aumentos significativos del rendimiento y calidad de cultivos tan diferentes como frijol indio (Vigna radiata), tomate y café (Coffea arabica) tratados con este estimulante. El tratamiento con etanol no tuvo mejor productividad que las plantas sin tratamiento con reguladores o estimulantes (Tabla 1). En las plantas que recibieron etanol, se notaron efectos fitotóxicos en las hojas más jóvenes y se redujo la producción de frutos grandes. McGiffen y Manthey (1996) encontraron algunos efectos benéficos al aplicar etanol en vegetales cultivados en condiciones extremas de altas temperaturas y riego limitado en el suroeste de Estados Unidos. El mecanismo de acción del etanol como estimulante fisiológico no está bien establecido, pero se especula que está asociado a la economía del agua dentro de la planta. Ninguno de los reguladores o estimulantes causo efectos significativos en la precocidad del ají. La primera cosecha se realizó en todas las parcelas 55 días después del trasplante. El tratamiento con ácido giberélico aumentó significativamente la altura de las plantas de ají, que alcanzaron 52 cm respecto a los demás tratamientos (46 cm). Temperaturas entre 18o y 28o C se consideran adecuadas para una buena productividad comercial. El régimen óptimo de temperaturas para el desarrollo de frutos en ají dulce es de 21o-23o C durante el crecimiento vegetativo y de 21o C durante la fructificación (Bakker y van Uffelen, 1988). Durante el período de floración en este estudio, los promedios de temperaturas máxima y mínima fueron 35o C y 19o C, respectivamente. En el mismo período, la humedad relativa durante el día fue de aproximadamente 60%. Estos valores de temperatura máxima estuvieron por encima del nivel deseable para producción de ají, mientras que la humedad relativa estuvo por debajo del valor adecuado para la supervivencia de las flores. Durante la fructificación, la humedad relativa promedio fue 85% y las temperaturas máxima y mínima promediaron 32 o y 18o C, respectivamente. Estas condiciones ambientales pueden considerarse marginales para la productividad de ajíes dulces como el tipo morrón. Temperaturas altas (>30o C) en el aire, superiores inducen a la caída de flores y frutos pequeños, sobre todo si se combinan con baja
101
ESPORAS • No. 3
humedad relativa (Rylski y Spigelman, 1982). Wein y sus colaboradores (1989) demostraron que temperaturas cercanas a 35o C inhiben el transporte de hormonas auxínicas hacia las flores de ají dulce. La deficiencia de auxinas en las flores desencadena un desbalance hormonal que resulta en la caída de flores, que a su vez se traduce en reducción de la producción de frutos. La aplicación de sustancias que reviertan o compensen el suministro de auxinas hacia las flores permitiría que más flores cuajaran y se produjeran mas frutos. Nuestros resultados con el ácido naftalenacético (una auxina sintética) concuerdan con los resultados de Wein y sus colaboradores (1989), en lo que respecta a un mayor cuajado de flores y frutos, después de suministrarse auxina exógena a plantas bajo stress térmico. Sin embargo, el tamaño de los frutos es de importancia económica, ya que el productor puede obtener mejor precio por frutos más grandes. Clapham y March (1987) demostraron que en el ají la competencia por nutrientes y fotosintetatos conlleva a la caída de algunos flores y frutos, permitiendo que los frutos restantes puedan alcanzar mayor tamaño y producir un mayor número de semillas. Al aplicarse reguladores y estimulantes que permiten a la planta retener un mayor número de frutos, es posible que se formen más frutos pero de menor tamaño, es decir, más cantidad pero no necesariamente más calidad. Nuestros resultados muestran que el mismo principio puede aplicarse a los efectos de otros reguladores y estimulantes. Los incrementos de rendimiento fueron obtenidos aumentando la producción de frutos medianos y/o grandes, exceptuando los tratamientos con ácido abscísico, folcisteína y carpamida, en que se obtuvieron aumentos significativos en la producción de frutos extra grandes. Estos resultados tienen implicaciones económicas importantes, pues en general los frutos de mayor tamaño tienen mejor mercado. No obstante, el uso de varios de estos reguladores y estimulantes puede resultar ventajoso aún cuando solo se aumente considerablemente la producción de frutos medianos y grandes. Es importante tener en cuenta que los reguladores y estimulantes actúan modificando las concentraciones totales y/o relativas de hormonas naturales en las plantas, y por tanto provocando que las plantas cambien su funcionamiento normal. Debido a que las concentraciones y tipos de hormonas en las plantas varían dependiendo del genotipo de
102
Instituto Politécnico Loyola
la planta y del medio ambiente, la magnitud del efecto de los reguladores y estimulantes también varía dependiendo del genotipo (y las hormonas naturales que ese genotipo genera) y las condiciones de clima en que la planta esta creciendo. Por esta razón, cabe esperar que el grado de respuesta de los cultivos a la aplicación de reguladores y estimulantes sea variable, aunque en general la respuesta ha sido más favorable cuando las condiciones ambientales no son las más adecuadas para el desarrollo del cultivo. Los resultados de este estudio muestran que en condiciones marginales de temperatura máxima durante la floración y fructificación, algunos reguladores y estimulantes pudieran mejorar la productividad comercial del ají aumentando la calidad y/o cantidad de frutos por unidad de área. Estos resultados pudieran tener aplicación en República Dominicana y otras zonas tropicales y subtropicales, especialmente en áreas y períodos del año en que las temperaturas estén por encima de los rangos óptimos de producción de ajies no picantes.
Referencias Bakker, J. C. y J. A. M. van Uffelen. 1988. The effects of diurnal temperature regimes on growth and yield of sweet pepper. Netherlands J. Agric. Sci. 36:201-208. Binzel, ML, N Sankhla, S Joshi and D Sankhla. 1996. Induction of direct somatic embryogenesis and plant regeneration in pepper (Capsicum annuum L.). Plant Cell Reports 15:536-540. Blunden, G. 2002. Use of betaines in promoting stress tolerance. PGRSA Quarterly 30(2):52. Clapham, W. M. y H. V. Marsh. 1987. Relationship of vegetative growth and pepper yield. Canadian J. Plant Sci. 67:521-530. Csizinsky, A. A. 2001. Differential yield response of bell pepper (Capsicum annuum) cultivars to foliar-applied biostimulant. HortScience 36(3):486.
103
ESPORAS • No. 3
Csizinsky, A. A. 1994. Evaluation of ‘Atonik’ plant stimulant spray on storm damaged ‘Agriset’ tomato. University of Florida GCREC Res. Rept. BRA 1994-20. Díaz-Zorita, M., M. Fernández-Canigia y G. A Grosso. 2001. Applications of foliar fertilizers containing glycinebetaine improve wheat yields. J. Agronomy and Crop Science 186:209-215. Dubravec, K., I. Dubravec y J. Manitasevic. 1995. The effect of the bioregulators Agrispon ® and Ergostim on the vegetative and reproductive growth of apples. J. Sustain. Agric. 5:73-83. Erkanz, Z. y F. Bangrth. 1980. Investigation on the effect of phytohormones and growth regulators on transpiration, stomata aperture, and photosynthesis of pepper (Capsicum annuum) and tomato (Lycopersicon esculentum) plants. Angewandte Bot. 54:207-220. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). FAOSTAT 2001. Bases de Datos Estadísticos de la FAO. FAO, Roma. Hong, T, y S. J. Hua. 2002. S-ABA improves flowering and fruiting in several fruit crops. PGRSA Quarterly 30(2):75. Morales-Payan, J. P. 2000. Effects of plant growth regulators on eggplant (Solanum melongena L.) yield. HortScience 35(3):443. Morales-Payan, J. P. 1996. Effect of folcysteine and kinetin on ‘Kapoho’ papaya (Carica papaya). HortScience 31(5):760. McGiffen, M. E. y J. A. Manthey. 1996. The role of methanol and ethanol in promoting plant growth: a current evaluation. HortScience 31(7):1092-1096. Nimje, P. M. y M. Shyam. 1991. Greenhouse as an alternative technology for commercial vegetable crop production. Indian J. Agric. Sci. 61(3):185-189.
104
Instituto Politécnico Loyola
Oeriu, S., H. Benesch, V. Cojocaru, V. Costescu, M. Cracea, V. Dinu, M. Dumitres, I. Gasmetcr, G. Grigores, A. Iordache, L. Moga, S. Morganu, M. Popescu, D. Serban, R. Stamate, C. Teodores y T. Vilsanes. 1969. Influence of P-folcysteine on some biochemical processes in plants. Rev. Roum. Biochem. 6 (4): 249-262. Panajotov, N. D. 1997. Sweet pepper response to the application of the plant growth regulator Atonik. Acta Hort. (ISHS) 462:197-202 Rouse, R. E. 1984. Evaluation of 2 commercially available biostimulants on citrus. J. Rio Grande Valley Hort. Soc. 37:107-112. Sanders, D. C., J. A. Ricotta, y L. Hodges. 1990. Improvements of carrot stands with plant biostimulants and fluid drilling. Hortscience 25(2):181-183. SEA (Secretaría de Estado de Agricultura). 2001. Diagnóstico del Sector Agropecuario 2000. SEA, Santo Domingo. Singh, G. y M. Kaur. 1981. Effect of growth regulators on podding and yield of mung bean (Vigna radiata). Indian J. Plant Physiology 24:366-380. Staub, J. E., T. C. Wehner y G. E. Tolla. 1989. The effects of chemical seed treatments on horticultural characteristics in cucumber (Cucumis sativus L.). Scientia Horticulturae 38:1-10. Rylski, I. 1972. Regulation of flowering in sweet pepper (Capsicum annuum) by external application of several plant growth regulators. Israel J. Agric. Res. 22:31-40. Rylski, I. y M. Spigelman. 1982. Effects of different diurnal temperature combination on fruit set of sweet peppers. Scientia Horticulturae 17:101-106. USDA (United States Department of Agriculture). 1989. United States Standards for Grades of Sweet Pepper. USDA, AMS, Washington, D. C. 20402.
105
ESPORAS • No. 3
Vasudeva, N., K. I. Raju, D. Ventakataramaran y M. C. Ratageri. 1981. Studies on the effect of Atonik on yield of Arabic coffee. J. Coffee Research 11:39-43. Vavrina, C. 2000. Magnet soil conditioner in the production of seepage irrigated pepper. University of Florida SWFREC Station Report VEG 00.05. Wein, H. C., K. E. Tripp, R. Hernández-Armenta y A. D. Turner. 1989. Abscission of reproductive structures in peppers: causes, mechanisms and control. 150-165. In: S. K. Green (ed.) Tomato and pepper production in the tropics. Asian Vegetable Research Center. Taiwan. Yeong-Ok, J., C. Jeoung-Lai, y K. Seong-Mo. 1994. Priming effect of pepper (Capsicum annuum L.) seeds as affected by aging and growth regulators treatments. J. Korean Soc. Hort. Sci. 35(5):407414.
106
ESPORAS Vol. I, Número 3 Noviembre 2002
Nemátodos asociados a malezas en seis localidades de San José de Ocoa.
Martín Javier* Rafael Reyes* Manuel Manzueta* Patricio de la Cruz** Jorge Mancebo** Francisco Taveras***
Resumen Se hizo un estudio en San José de Ocoa, República Dominicana a través de un muestreo en las seis localidades de mayor producción agrícola: Rancho Arriba, Nizao, Las Caobas, los Ranchitos, Los Ranchos y Los Martínez. El objetivo fue determinar las malezas del municipio que son hospederas de nemátodos. Para este estudio se seleccionaron 22 especies de malezas con alta incidencia en la zona. Se utilizó un muestreo aleatorio, las muestras fueron tomadas de fincas al azar y fueron llevadas al laboratorio para fines de identificar los géneros de nemátodos relacionados a dichas malezas y la incidencia y frecuencia con que estos se presentan. En total se tomaron 171 muestras. Las especies de malezas estudiadas fueron: Acanthospermun hispidum, Amaranthus dubius, Amaranthus spinosus, Argemone mexicana, Borreria laevis, Chamaesyce hirta, Commelina diffusa, Cynodon dactylon, Cyperus rotundus, Echinochloa colonum, Euphorbia heterophylla, Eleussine indica, Lepidium virginicum, Oxalis vilaceae, Parthenium hysterophorus, Paspalum fibriatum, Portulaca oleraceae, Pseudolephantous spicatus, Rottboelia exaltata, Sia rhombifolia, Solanum americanum, Triunfetta * Estudiantes de término para optar por el título de Tecnólogo Agrónomo. ** Asesores de investigación del IPL. *** Compilador
107
ESPORAS • No. 3
rhomboidea. Las malezas que con mayor frecuencia presentaron nemátodos en orden de importancia en los suelos alrededor de las raíces fueron: A. dubius, E. indica, C. rotundus, E. heterophylla, y P. hysterophorus. Sin embargo, a nivel de las raíces las de mayor frecuencia fueron C. Rotundus, C. Difusa, C. Dactylum y E. Hetorophylla. Los géneros de nemátodos encontrados fueron: Aphelenchoides sp., Aphelenchus sp., Criconemoides sp., Ditylenchus sp., Helicotylenchus sp., Meloidogyne sp., Pratylenchus sp., Psylenchus sp., Rotylenchus sp., Trichodorus sp., Psylenchus sp., Rotylenchus sp., Trichodorus sp.,Tylenchorhynchus sp. y Tylenchus sp. Los principales géneros fueron: Ditylenchus sp., Helicotylenchus sp., Meloidogyne sp., y Rotylenchus sp. Las comunidades donde se encontró un mayor número de nemátodos fueron: Rancho Arriba, Nizao y Los Ranchitos. Introducción En los últimos años la humanidad se ha visto en la necesidad de aumentar la productividad de los predios agrícolas para abastecer la gran demanda de alimento para una población que crece aceleradamente. Pero esto sólo es posible si se aplican medidas de control de todos los enemigos de la agricultura que interfieren negativamente con los rendimientos. Muchos de esos enemigos de la agricultura pasan algunas veces inadvertidos por su tamaño microscópico y por su hábitat. Los nemátodos debido a los daños que ocasionan en los diferentes cultivos, formas de persistencia en los suelos y órganos de las plantas y la adaptabilidad a los diferentes ambientes ecológicos, constituyen una limitante a la producción agrícola. El ataque de los nemátodos es más intenso en los trópicos que en los lugares templados, debido a que las condiciones climáticas permiten una mayor multiplicación y desarrollo. En los trópicos existen además, diversos nichos ecológicos, lo cual permite una amplia variedad genética; el uso de la tierra es más intenso, se practica mucho el monocultivo, favoreciendo esto la reproducción y desarrollo todo el año. A pesar que los nemátodos fitoparásitos son el número más pequeño ( alrededor de 200 ) de las especies descritas hasta hoy día, actualmente se ha estimado más de 7,000 millones de individuos en una hectárea de suelo cultivado, localizándose la mayoría en los primeros 6 cm de la capa arable. Por otro lado están las malezas
108
Instituto Politécnico Loyola
a plantas indeseables, las cuales, además de causar daños directos a los cultivos y hospedar organismos patógenos a los mismos, se han considerado como otra posible fuente de persistencia casi permanentemente en los predios de producción. Se ha demostrado en San Cristóbal, República Dominicana, ( 4 ) que las malezas son hospederas importantes de nemátodos fitoparásitos y que se encuentran en elevadas poblaciones tanto en suelo como en raíces. Materiales y métodos a)
Localización del estudio. Este estudio fue realizado en las seis localidades de mayor producción de San José de Ocoa. Esta provincia está ubicada entre los 18o 32’ latitud norte y los 70o 30’ latitud Oeste, con una altitud de 475 msnm, temperatura media mensual de 25oC y una pluviometría anual de 845.7 mm Las malezas que se encuentran con mayor importancia y que fueron evaluadas en este estudio se presentan a continuación :
Nombre Técnico
Nombre Común
Acanthoperum hisbius mart. DC Amaranthus dubis mart. Amaranthus spinosissimus Argemone mexicana (L) Borreria laevis (Lan) Briseb Chamaesvce hirta (L) Millap Commelina difusa (Burn) Cynodon dactylon (L) Pers. Cyperus rotundus (Coquillo) Echinochloa colonum (L) Beauv Euphorbia heterophylla (L) Eleusine indica (L) Gaertn Lepidium virginicum (L) Oxalis violacea (L) Parthenium hysterophorus (L) Portulaca oleraceae (L)
Hierba de Avión Bledo Bledo espinoso Cardo Santo Juana la blanca Mal casada Suelda con Suelda Pelo de mico Coquito Pata de cotorra Hierba de leche, Lechera Pata de gallina Matuerzo Trébol Hierba amarga Verdologa
109
ESPORAS • No. 3
Nombre Técnico
Nombre Común
Pseudolephantopus spicatus (Juss) Gleasun Rottboelia exaltata L.F. Sida rhombifolia (L) Solanum americanum var. nodiflorum (Jacg) Edmunds Triumfetta rhomboidea (Jacg)
Lengua de chivo, Hierba de toro Cebadilla Escoba Morita
b)
110
Cadillo de burro
Metodología. •
Colección o toma de muestras (muestreo de campo). Las muestras de suelo y de raíz fueron tomadas totalmente al azar, siguiendo el método de zig – zag. Cada muestra estuvo compuesta de 8 a 12 submuestras tomadas en toda el área bajo cultivo en el campo, considerando la amplitud de la zona bajo cultivo, las malezas existentes y el cultivo establecido.
•
Peso y toma de muestras. Cada muestra tenía un peso aproximado de l000 gramos (2.20 lbs). Para cuya obtención se procedió de la siguiente manera: al llegar al campo sembrado se verificó si se encontraban las malezas en estudio, limpiábamos el alrededor de la maleza eliminando por lo menos los 2 ó 3 primeros centímetros del suelo, luego extraíamos la maleza con parte del terreno que está a su alrededor a una profundidad de 6- 15 cms que es donde se encuentra la mayor cantidad de nemátodos, se separa la raíz del tallo de la maleza haciendo un corte en el cuello, luego se colocó la raíz y el suelo en una misma funda previamente identificado y se conservó en un lugar fresco hasta su traslado al laboratorio.
•
Aislamiento o extracción de nemátodos. Para la separación de los nemátodos del suelo se utilizó el “Método de
Instituto Politécnico Loyola
decantación y tamizado combinado con el embudo de Baermenn” . Este método consiste en separar las raíces del suelo y homogenizar el mismo, después de homogenizado se mezcla en una ponchera con agua se deja precipitar por 30 – 45 segundos para separar las partículas mayores, se toma el sobrenadante y se pasa por tamices de diferentes tamaños (15 – 100 – 200 - 325). El resultado de los tamices se coloca en un filtro de papel kleenex y se lleva al embudo de Baermann por un tiempo de 12 – 24 horas, de donde se recogían al bajar por gravedad. •
Separación de los nemátodos de la raíz. El aislamiento de los nemátodos de las raíces se logro con el “Método de macerado en licuadora combinado con el embudo de Baermann ”.
•
•
Método de análisis nematológico. Transcurridas las 12 ó 24 horas después de colocar las muestras en el embudo se recogen en viales de 8 ml., y se procede a la lectura, conteo e identificación en el microscopio. • Cálculo de la frecuencia e incidencia. para el cálculo tanto de la frecuencia como de la incidencia se procedió de la manera siguiente: Para la incidencia.
Total ______________ 100 % Cant. ______________ X
•
Total = Población general de todos los nemátodos. Cant.=Cantidad poblacional de un determinado género de nematodo.
Para la frecuencia.
C.M.______________ 100 % M. A______________ X
C.M- = significa cantidad total de muestra obtenida en la zona. M. A. = muestra afectada por nemátodos.
111
ESPORAS • No. 3
Resultados De las malezas que conforman el estudio las que presentaron mayor incidencia de nemátodos en el suelo en orden de importancia fueron: P. hysterophorus, C. rotundus, C. difusa, E. Heterophylla. Las que presentaron menos incidencia de nemátodos fueron: Pspicatus, B. leváis, P. fimbriatum, S. americanum. Mientras que R. Exaltata y E. heterophylla no tuvieron ninguna incidencia. Las malezas que tuvieron mayor frecuencia de géneros de nemátodos en suelo fueron : E. Heterophylla, A. Spinosus, c. Rotundus, y c. Hirta las que presentaron menos frecuencia de géneros fueron: B. Leváis, P. Fibriantum, P. Spicatus y las que no muestran ninguna frecuencia son E. Colonum y R. Exaltata. Los nemátodos que se presentaron con mayor frecuencia en el suelo alrededor de las malezas fueron : Rotylenchus sp. , Helicotylenchus sp. , Ditylenchus sp. y Psylenchus sp. Sin embargo los géneros de nemátodos que menos se presentaron fueron : Trichodorus sp. , Aphelenchoides sp., Pratrilenchus sp., y Criconemoides sp. (Grafica #1)
% frecuencia e incidencia
Grafica#1 Frecuencia e Incidencia de los Géneros de Nemátodos por Malezas en el Suelo, San José de Ocoa, Rep. Dominicana. 1994
90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
Malezas (números según Lista)
Serie1
Serie2
De las malezas muestreadas en las diferentes localidades se S. José de Ocoa, las que mostraron mayor frecuencia de nemátodos en las raíces fueron: C. rotundus con 54 % y A. dubius con un porciento menor. Luego le sigue : A. hispidum, C. difusa, E. heterophylla, P hysterophorus, y P. spicatus con 31 % respectivamente.
112
Instituto Politécnico Loyola
En cambio A. mexicana, L. virginicum y S. rhombifolia no presentaron ninguna frecuencia. La mayor incidencia de nemátodos, en orden de importancia apareció en las raíces de la maleza C. dactylon, con 17 . 35%, P. Hysterophorus, y E . beterophylla. Las de menor incidencia fueron E. colonum con 0.55%, P. fimbriatum con porciento igual y S. americanum con un mayor porciento; sin embargo, A. mexicana, L. virginicum y S. rhobifolia no presentaron incidencia. (Grafica #2) Gráfica #2: Frecuencia e Incidencia de los Géneros de Nemátodos por Malezas en las Raíces, San José de Ocoa, República Dominicana 1994 60
Incidencia y Frecuencia
50
40
30
20
10
0 1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
1
1
1
1
Malezas (numero según Lista)
1
1
Incidencia
1
1
1
20
2
22
Frecuencia
De las malezas muestreadas la que presentó mayor frecuencia en el suelo alrededor de las raíces de la misma fue A. dubius con 11 . 1%. Se le siguen E. indica, C. rotundus, E. heterophylla y P. hysterophorus. Sin embargo, con las raíces, las de mayor frecuencia fueron C. Rotundus con 7 . 6 % siguiéndole C. difusa, C. dactylom y E. heterophylla con 4 . 09% cada una . Gráfico # 3 Frecuencia Géneros de Nemátodos por Malezas en 171 Muestras en Suelo y Raíces, San José Ocoa, República Dominicana 1994
Frecuencia en %
12 10 8 6 4 2 0 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
Malezas (Números según lista) Suelo
Raices
113
ESPORAS • No. 3
La mayor incidencia de géneros de nemátodos en el suelo alrededor de las raíces de las malezas ocurrió en P. hysterophorus con 26 . 62 %, siguiéndole a esta E. indica y C. difusa. (Ver grafica 3 y 4). Gráfico # 4 Incidencia de Géneros de Nemátodos por Malezas en 171 Muestras en Suelo y Raíces, San José Ocoa, República Dominicana 1994
Incidencia en %
30 25 20 15 10 5 0 1
2
3 Suelo
4
5
6
7
8
9
10
11 12
13 14
15
16 17
18 19
20
21 22
Malezas (Números según lista)
Raices
De las seis localidades consideradas en el estudio Rancho Arriba fue la que presentó la mayor frecuencia de géneros de nemátodos y la única donde apareció el género Criconemoide sp. Helicotylenchus sp. Fue el género que tuvo una mayor frecuencia. Luego en presencia de géneros le siguen Nizao y los Ranchitos. Los géneros de nemátodos que tuvieron la mayor frecuencia fueron: Helicotylenchus sp. en Rancho Arriba, Rotylenchus sp. en Nizao y Los Ranchos. (ver cuadro # 1) CUADRO # 1: FRECUENCIA DE LOS GÉNEROS DE NEMÁTODOS EN LAS DIFERENTES LOCALIDADES, SAN JOSÉ DE OCOA, REP. DOM., 1994 Especies de Nemátodos
Aphelenchoides sp Aphelenchus sp Criconemoides sp Ditylenchus sp Helicotylenchus sp
114
Localidades Las Los Los Caobas Ranchitos Ranchos
Rancho Arriba
Nizao
Los Martinez
++ + + ++ +++
+ +
+ +
+ +
+ +
+ +
++ +
+ +
+ +
+ +
+ +
Instituto Politécnico Loyola Especies de Nemátodos
Meloidogyne sp Pratylenchus sp Psylenchus sp Rotylenchus sp Rotylenchulus sp Trichodorus sp Tylenchorynchus sp Tylenchus sp
Rancho Arriba
Nizao
++ + + + + + + +
+ + + +++ + + +
Localidades Las Los Los Caobas Ranchitos Ranchos
+ +
+ +
+ + + + + + +
Los Martinez
+
+
+ +++
+ ++ +
+ +
+
En las seis localidades las principales malezas fueron: A. dubius, E. heterophylla, E, indica, P. oleraceae y P. hysterophorus que solo no apareció en Los Ranchos. Las malezas que menos aparecieron fueron: B. laevis, E. colonum, P. fibriatum, y S. americanum. Las localidades que mayor números de géneros de malezas presentaron fueron: Rancho Arriba, Nizao, Los Ranchos y Los Martinez. Las localidades que menor número de géneros de malezas presentaron fueron:Rancho Arriba, Nizao, Los ranchos y Los Martinez. Las localidades que menor número de géneros de malezas presentaron fueron Las Caobas y los Ranchitos. (ver cuadro # 2) CUADRO # 2: PRECENCIA DE LAS MALEZAS EN CADA UNA DE LAS LOCALIDADES, SAN JOSÉ DE OCOA, REP. DOM. 1994 Especies de Malezas Rancho Arriba
Acanthospermum hispidum Amaranthus dubius + Amaranthus espinosus + Argemone mexicana Borreria lavéis Chamaesyce hirta
Nizao
+ + +
Localidades Las Los Los Caobas Ranchitos Ranchos
Los Martinez
+ +
+ +
+ +
+ + +
+
+
+
115
ESPORAS • No. 3 Especies de Malezas
Commelina difusa Cynodon dactilon Cyperus rotundus Echinocloa colonum Euphorbia heterophylla Eleusine indica Lepidium virginicum Oxalis violacea Pathenium hysterophorus Paspalum fimbriatum Portulaca oleraceae Pseudolephantopus spicatus Rottboelia exaltata Sida rhombifolia Solanum americanum Triunfetta rhomboidea
Rancho Arriba
Nizao
+ + +
+ + + + + + + + +
+ + + + + +
+
Localidades Las Los Los Caobas Ranchitos Ranchos
Los Martinez
+
+ +
+ + +
+ +
+ +
+
+ + + +
+ + +
+ + +
+
+ + + +
+ +
+ +
Las especies de nemátodos que tuvieron mayor frecuencia en las muestras de suelo alrededor de las raíces de las malezas fueron Rotylenchus sp. con 17 . 54 % y Helicotylenchus sp. con menor porciento. En cambio los géneros en las muestras de raíces de las malezas fueron Ditylenchus sp. Con 9 .36 % y le sigue Meloidoggyne sp. con 6 . 47 % En todas las muestras tomadas del suelo alrededor de las raíces de las malezas, se encontraron especies de nemátodos excepto en la de Echinochloa colonum que solo aparecieron en las raíces. Todas las muestras tomadas de las raíces de las malezas hospedaban nemátodos, excepto Argemone mexicana, Lepidium virginicum y Sida rhombifolia que solo se encontraron nemátodos a su alrededor. Las cinco malezas que presentaron mayor frecuencia de especies de nemátodos en orden de importancia fueron: A. dubius, E. heterophylla, C. rotundus, C. difusa, E.indica. En tanto la que menor frecuencia presentó fue E. colonum. Las cinco especies de nemátodos que con mayor frecuencia de
116
Instituto Politécnico Loyola
presentaron en las 22 malezas que conforman el estudio fueron: Helicotylenchus sp, Rotilenchus sp., Ditylenchus sp., Aphelenchoides sp. y Psylenchus sp., mientras que el que presentó menor frecuencia fue : Criconemoides sp. (ver cuadro 16)
Conclusiones Analizado los resultados de la asociación nemátodos – maleza para cada una de las localidades y para el conjunto de ellas, se concluye lo siguiente: a)
b)
c)
d)
e)
f)
Todos los géneros de nemátodos se presentaron tanto en suelo como en raíces excepto los géneros Criconemoides, Rotylenchulus, Tylenchorhynchus y Tylenchus que solo se encontraron en el suelo. Fueron las que mayor frecuencia de géneros presentaron en el suelo Amaranthus dubius, Eleusine indica y Cyperus rotundus, mientras que en la raíz fueron Cyperus rotundus, Eleusine indica y Cynodon dactylon. Se comprobó la asociación de nemátodos – malezas citadas por otros autores (Castillo y Aquino). Principalmente las especies Rotylenchus sp., Helicotylenchus sp., Ditylenchus sp., y Meloidogyne sp. asociadas a las especies A. dubius, C. rotundus, E. indica y E. heterophylla. La mayor frecuencia de géneros de nemátodos se presentó en suelos coincidiendo con otros autores aunque exceptuando los géneros Aphelenchoides sp., Ditylenchus sp., Meliodogyne sp., Pratylenchus que tuvieron una mayor frecuencia en raíces. Las especies que se presentaron en mayor número de comunidades fueron: Aphelenchoides sp., Aphelenchus sp., Ditylenchus sp., Meloidogyne sp., Rotylenchus sp. y Tylenchorhynchus sp, las cuales se presentaron en todas las comunidades. Mientras que Criconemoides sp. sólo aparecío en una comunidad. Las localidades que presentaron mayor número de especies de nemátodos fueren, por orden de importancia, Rancho Arriba, Nizao y Los Ranchito. En tanto que las Caobas fue la comunidad que menos especies de nemátodos presentó.
117
ESPORAS • No. 3
g) h)
i)
En la totalidad de las localidades se encontró una mayor población de especies de nemátodos en las raíces que en el suelo. Las localidades que presentaron una mayor frecuencia de malezas fueron: Rancho Arriba, Nizao y Los Ranchos. En tanto que Las Caobas fue la comunidad que menos frecuencia de nemátodos presentó. Tomando en cuenta la cantidad de nemátodos que hospedan las malezas, la fácil propagación y el difícil control de éstas concluimos en que las malezas que presentan una mayor peligrosidad para los cultivos en estas zonas son: C. rotundus, E. indica y C. difusa, además de que las especies de nemátodos que hospedan son de importancia en las hortalizas uno de los principales cultivos de la zona.
Recomendaciones 1.
2.
3.
4. 5.
6.
118
Tratar que en los campos cultivables el nivel poblacional de las malezas estudiadas, no llegue hasta extremos donde ya comience a ser un problema para el cultivo en sí, para de esta manera evitar que los nemátodos se multipliquen exageradamente y se desarrollen en ausencia de cultivos. Hacer muestreos de aquellas malezas donde sólo aparecieron nemátodos en el suelo, para confirmar si hospedan especie de nemátodos en las raíces. Hacer análisis nematológico previo a la siembra del cultivo para de esta manera confirmar la existencia o no de nemátodos de importancia económica para el mismo. Hacer muestreo de los cultivos para determinar la relación maleza – nemátodo– cultivo. Determinar los niveles poblacionales de los nemátodos de importancia económica, encontrados tanto en el suelo como en la raíz a fin de establecer si es necesario adoptar algún método de control. Repetir el estudio en la misma zona y con las mismas malezas a fin de comparar y confirmar la existencia de nemátodos considerados como de importancia para los cultivos de la zona.
Instituto Politécnico Loyola
7. 8. 9.
Repetir este estudio en otras zonas, cultivos y malezas para comprobar la relacion nemátodo – maleza. Tratar de erradicar totalmente las malezas, mayormente las consideradas como de alta peligrosidad para los cultivos. Crear conciencia entre los campesinos de la alta peligrosidad de los nemátodos, a pesar de su tamaño microscópico, y hacerle ver la importancia de adoptar métodos de control tanto de los nemátodos como de las malezas para así no ver reducida (hasta en un 20%) la producción de los cultivos.
BIBLIOGRAFIA ADAMS, CD., l. Kasasian and J. Seeyave. Almonte J. Domingo -y Santiago Fructoso P., 1992. Actualización de la situación Nematológica del cultivo del plátano en la República Dominicana. Tesis Ing. Agrónomo. San Pedro de Macorís. R.D. 88p. Caballero Wilfredo, 1985 Introducción a la Estadística. San José, Costa Rica, editorial IICA. 287p. Cardenas. Malezas tropicales. Vol. 1. México. Centro regional de ayuda técnica, agencia para el desarrollo internacional (A. I. D.). 340p. Castillo Rodolfo y José M. Aquino A., 1993. Nemátodos asociados a malezas en cinco localidades de la provincia San Cristóbal., Tesis Tecn. Agrón. San Cristóbal , R.D. 59p. Common Weeds of the West Indies. Jamaica. 1968 University Of the West Indies. 133p. Díaz, Modesto F. Y José Ortega Herrera. 1970. Lista de Nematodos Fitoparásitos de Cuba, editorial científico técnico. 76p. Duverge R. , P.A. y Cuello. Efecto de la Inoculación con Rhizobium sp. En Arachis hipogea en el vivero el Rosal Escondido; San Cristóbal, R.D. UCE. González, Luis C. 1981 Introducción a la Fitonematología. San José, Costa Rica. Editorial IICA. 148p. Henri L. Alain. La flora de la Española I. Vol. VI. San Pedro de Macorís, R:D: UCE.
119
ESPORAS • No. 3
Henri L; Alain. 1983 La flora de la Española II. Vol. 44. San Pedro de Macorís, R.D. Editora UCE. Henri L; Alain. La flora de la Española III. Vol. LVI. San Pedro de Macorís, R.D. Editora UCE. Jugens, Gerhard. 1977 Lista de las malezas que afectan cultivos agrícolas en la R. D. Centro Nacional de Investigaciones. Extensión y Capacitación Agrícola, San Cristóbal, R.D. 56p. Kranz, Jurgen, Heinz Schmu tterer y Werner Koch. 1982. Enfermedades, plagas y malezas de los cultivos tropicales, Berlin y Hamburgo. Editorial Verlag Paul Parey. 722p. León, Hermano y Hermano Alain, 1953. Flora de Cuba III 13. La Habana. Ed. Contribuciones ocasionales del Museo de Historia Natural de la salle. Peachey, J.E. 1966. Nemátodos of Tropical. Crops London on colochester, England. Common Wealth Agricultura Bureaux. 355p. Roman, Jossé. 1978. Fitonematologia Tropical. Rio Piedras, Puerto Rico. Extensión Experimental Agrícola. 256p. Sarita V. Victorino. 1991. Cultivo de Hortalizas en trópicos y subtropicos. Santo Domingo, R.D. Ed. Corripio. 622p. Ulloa, Marcos S. F. Concepto de malezas o plantas indeseable. Folleto inédito. 15p. Velez, I y Johannes V. Overbeer. 1950 Plantass indeseables en los cultivos tropicales. Rio Piedras, Puerto Rico. Ed. Universitaria. 497 p. Valera F., M. Yilfredy , Ricardo E. Monge N.Y, Sergio E. Bautista L. 1988 Situación nematologica del cultivo del cacao (Theobroma cacao) en la región norcentral de la R. D. Tesis Ing. Agrón. Santo Domingo , D.N. 54p. Yépez Tamayo, Gerardo. 1972. Los Nemátodos enemigos de la agricultura . Maracay, Venezuela. Universidad Central de Venezuela. 220p.
120
ESPORAS Vol. I, Número 3 Noviembre 2002
Respuesta de la cebolla (Allium cepa L.) a diferentes dosis de fertilización.
Fermin Nova* Rafael Lorenzo* Diógenes Pérez** Jorge Mancebo***
Resumen Del 13 de diciembre al 27 de Marzo del 1998 se realizó un ensayo en los terrenos de la finca Experimental del Instituto Politécnico Loyola, San Cristóbal, para evaluar la respuesta del cultivo de cebolla a diferentes niveles de fertilización; con el objetivo de proporcionar un programa y dosis de fertilización apropiadas con la cual se pueda lograr un mejor rendimiento. Se incluyeron los tres nutrientes principales (NPK), debido a que son los que más influyen en los rendimientos de este cultivo. Se aplicaron 100, 200, y 300 Kg/Ha de N; 100 Kg/Ha de P2O5; y 100 y 200 Kg/Ha de K2O5; distribuidos en seis tratamientos y un testigo absoluto donde no se aplicó ninguno de los nutrientes. Para el análisis de los resultados se utilizó un diseño de bloques completos al azar con siete tratamientos y cuatro repeticiones. Según el análisis de varianza, no hubo diferencias estadísticas significativa al 5% entre los tratamientos, con un coeficiente de variación de un 15.5%; lo que indica que las diferentes dosis de fertilización no tuvieron influencia sobre las variables en estudio. * Estudiantes de término para optar por el título de Tecnólogo Agrónomo. ** Asesor de investigación del IPL. *** Compilador
121
ESPORAS • No. 3
Introducción El aumento progresivo de la población nacional e internacional exige una mayor producción de los diversos rubros agrícolas. En nuestro país, en los últimos años se ha experimentado un notable incremento en la producción de hortalizas, dentro de ese conglomerado ; la cebolla se considera uno de los mayor volumen de producción y de mayor importancia debido a su gran uso. La República Dominicana es un país que depende en su mayoría de la agricultura, por esta razón se hace necesario focalizar las investigaciones hacia situaciones que puedan aportar soluciones a las problemáticas que día a día se presentan en nuestros productores. Uno de estos problemas tiene que ver con la fertilización en cebolla, en la cual pueden dejar de percibir importantes beneficios económicos si no se aplica la dosis adecuadas para su desarrollo. De acuerdo a las investigaciones que se han realizado en el país, específicamente en San Cristóbal (Palenque) y en Baní, no se ha podido determinar todavía un programa de fertilización y dosis adecuadas con el cual obtener una buena productividad. El propósito de este ensayo es precisamente aportar respuestas que ayuden a optimizar la producción de cebolla, mejorando la fertilización. Los productores de cebolla conocieran las fórmulas específicas de fertilizantes para aplicarlas en el momento adecuado al cultivo, obtendrían mejores resultados y mayores ganancias en las cosechas. Metodología El ensayo fue realizado en los terrenos de la Finca Experimental del Instituto Politécnico Loyola. La misma está ubicada en Madre Vieja Sur, en la provincia de San Cristóbal, República Dominicana. Esta finca está situada a los 18°25’ latitud Norte y a los 70°26’ longitud oeste, a unos 45 msnm con una precipitación media anual de 1200 mm y una temperatura media anual de 29°C. El diseño utilizado fue Bloques completos al azar con siete tratamiento y cuatro repeticiones; se estableció este diseño debido a que el análisis de suelo mostró un gradiente nutricional en una dirección. Las unidades experimentales tenían una dimensión de 2.40m x 4.50m (10.80m2). Los bloques tenían una dimensión de 16.80m x 4.50m
122
Instituto Politécnico Loyola
(75.60m2). El Área útil consistió en la parcela completa de 10.80m 2 compuesta de cuatro camellones con dos hileras por camellón. El Área total del experimento fue de 302.40m2, excluyendo los pasillos o separaciones entre bloques. Descripción de los tratamientos. Se probaron siete tratamientos con tres niveles de nitrógeno y dos de potasio. El nivel de fósforo fue el mismo en todos los tratamientos debido, a que de acuerdo al análisis del suelo, hay poca probabilidad de respuesta a este nutriente (ver anexo). Los micronutrientes fueron aplicados en forma foliar cada 15 días y a la misma dosis a todos los tratamientos. CUADRO # 1 DESCRIPCIÓN DE LOS TRATAMIENTOS Tratamiento
N Kg/Ha
P2O5 Kg/Ha
K2O Kg/Ha
1 2 3 4 5 6 7
0 100 100 200 200 300 300
0 100 100 100 100 100 100
0 100 200 100 200 100 200
CUADRO # 2 PRIMERA APLICACIÓN A LOS 6 DÍAS DESPUÉS DEL TRASPLANTE Tratamiento
N Kg/Ha
P2O5 Kg/Ha
K2O Kg/Ha
1 2 3 4 5 6 7
0 30 30 60 60 90 90
0 100 100 100 100 100 100
0 50 100 50 100 50 100
123
ESPORAS • No. 3 CUADRO # 3 SEGUNDA APLICACIÓN A LOS 36 DÍAS DESPUÉS DEL TRASPLANTE Tratamiento
N Kg/Ha
P2O5 Kg/Ha
K2O Kg/Ha
1 2 3 4 5 6 7
0 40 40 80 80 120 120
0 0 0 0 0 0 0
0 50 100 50 100 50 100
CUADRO # 4 TERCERA APLICACIÓN A LOS 61 DÍAS DESPUÉS DEL TRASPLANTE. Tratamiento
N Kg/Ha
P2O5 Kg/Ha
K2O Kg/Ha
1 2 3 4 5 6 7
0 30 30 60 60 90 90
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
FUENTES DE FERTILIZANTES UTILIZADAS Nitrógeno (sulfato de Amonio) ..................................................... 21% de N y 24% S Fósforo (Super fosfato Triple) ................................................................ 60% de P2O5 Potasio (Muriato de potasio) ................................................................... 60% de K2O VARIABLES EVALUADAS Productividad por unidad de superficie (Kg/Ha) peso de los bulbo(gramos/bulbo) diámetro de los bulbos (cm).
124
Instituto Politécnico Loyola
Resultados Se realizó un análisis de varianza para todas las variables en estudio y los resultados arrojados demuestran, que no hubo diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos para ninguna de las variables. Aparentemente, no hubo efecto de N, P, K en el aumento o disminución de rendimientos en la producción de cebolla. CUADRO # 5 RENDIMIENTO MEDIO DE CEBOLLA EN TM /HA. Trat.
N- P2O5- K2O (Kg/Ha)
Rendimiento (Tm/Ha)
1 2 3 4 5 6 7
0-0-0100-100-100 100-100-200 200-100-100 200-100-200 300-100-100 300-100-200
23.5 28.6 32.1 29.9 28.6 30.7 26.1
Gramos por Bulbo
Peso promedio (Gr/ Bulbo) por tratamiento 78 76 74 72 70 68 66 64 62 60 58
76.9
75.5 71.3
71 68.7 65.6
1
2
3
4 Tratamientos
67
5
6
7
Recomendaciones 1.
El cultivo de cebolla, representa un renglón importante para los productores que se dedican a la siembra de este bulbo en la zona de San Cristóbal.
125
ESPORAS • No. 3
2.
3.
Aunque no hubo diferencias estadísticas significativas, recomendamos repetir el ensayo en otra localidad en otra área de la provincia de San Cristóbal donde se siembre este cultivo. No sembrar este cultivo fuera de su época normal (Noviembre – Marzo), y seleccionar variedades adaptadas a las condiciones climáticas del lugar.
Bibliografía Arias, Andrés. 1992. La cebolla. Fersán informa, Santo Domingo, R. D. Ayala, C. H. Requerimiento de suelos y fertilización. La cebolla y el ajo. Casseres, E. 1980. Producción de hortalizas. 1980. Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), San José de Costa Rica. Guenkov S. 1974. Fundación de la horticultura cubana. Sarita Valdez, Victoriano. 1992. Cultivo de hortalizas en trópicos y subtrópicos
126
ESPORAS Vol. I, Número 3 Noviembre 2002
Ganancia por selección en la variedad de maíz (Zea mays L.) ‘Compuesto Loyola 86’
Charles Denicherts* German Then* Gloria Novas* José Richard Ortiz**
Resumen Siete selecciones de la variedad ‘Compuesto Loyola 86’ fueron evaluadas en dos localidades de San Cristóbal, Finca Experimental Andrés M. Vloebergh del Instituto Politécnico Loyola (IPL) y en la Estación Experimental San Cristóbal del Instituto Dominicano de investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), antiguo CESDA, en el periodo de enero-mayo del 2002. El objetivo fue comparar el comportamiento de las selecciones realizadas en el ‘Compuesto Loyola 86’ desde 1991 hasta el 2000, las cuales fueron realizadas aplicando el esquema de selección masal simple y determinar las ganancias genéticas por selección durante los mencionados años. Se utilizo un diseño de bloques completamente al azar en el que los tratamientos fueron descompuestos en dos factores (localidad y selecciones), se utilizaron 4 repeticiones; la variedad tradicional ‘Francés Largo’ fue utilizada como testigo. Según los resultados entre las selecciones con mejor comportamiento agronómico estuvieron las del 1991 (5.21 Tm/ha) y la 1994 (4.861 t/ha), respectivamente. De acuerdo al análisis de regresión ‘Compuesto Loyola 86’ redujo su rendimiento promedio en 0.09 t/ha * **
Estudiantes de termino, Escuela de Agronomía IPL Asesor. Fitomejorador y biometrista. Coordinador Programa Maíz y Sorgo. IDIAF.
127
ESPORAS • No. 3
por selección desde 1991 hasta el 2000 en cada selección. Basados en estos resultados se recomienda al Programa de Maíz del IPL revisar y cambiar la metodología de selección utilizada hasta la fecha y utilizar las selecciones del 1991 y 1994 como punto de partida para empezar su nueva metodología de mejoramiento, debido a que resultaron ser las selecciones más rendidoras. Introducción El objetivo de un programa de mejoramiento en cualquier cultivo es mejorar genéticamente una o más características de la forma más eficiente posible. El desarrollo de una estrategia de mejoramiento eficiente incluye la selección de un esquema o método de mejoramiento adecuado, recursos genéticos disponibles y, finalmente, selección de los genotipos deseados, Fehr (1987) El concepto de ganancia por selección es definido como el cambio en la media de una característica de una población que es realizado a través de selección dirigida con cada ciclo de selección que se ejecute. Fehr (1987) define como un ciclo el tiempo que tarda en establecer una población segregante, desarrollo de genotipos por evaluación, evaluación de los genotipos y selección de los genotipos superiores y, finalmente, la utilización de los genotipos superiores como parentales para formar una nueva población. El ciclo en llevar a cabo cada ciclo dependerá del cultivo bajo selección, del método o esquema de selección utilizado y del medio ambiente. Hallauer y Miranda (1988) expresan que para expresar la ganancia por selección, muchos investigadores utilizan el coeficiente de regresión linear de las respuestas de las poblaciones con el números de selecciones realizadas. La ganancia puede ser expresada en unidades originales, tales como toneladas/hectáreas, en porcentaje de incremento y/o decremento de la media original observada (del primer ciclo y/o selección) o en porcentaje de media original que es predecida por la regresión linear. Adicionalmente, Hallauer y Miranda (1988) indica que la ganancia por selección puede ser expresada por años, esto se logra dividiendo el total de ganancia obtenido en un periodo dado entre el número de años en que se ejecutó.
128
Instituto Politécnico Loyola
Entre los primeros experimentos que han reportado datos a la contribución del mejoramiento al incremento del rendimiento de grano del maíz esta el realizado por Russell (1974), en el cual evaluó híbridos y una variedad de polinización abierta, los cuales representaban diez (10) “eras” desde 1930 hasta 1970. Estos materiales fueron evaluados en cuatro localidades del Estado de Iowa en Estados Unidos. La ganancia por selección de la variedad fue de un 55.1% y los híbridos, en promedio, de un 79%. Duvick (1977) publicó los resultados de dos experimentos realizados en Iowa por el principal suplidor de semilla de maíz del mundo, la compañía Pioneer Hi-Bred, los cuales abarcaban el período 1935 a 1975 y reportó ganancias por selección de 0.88 quintales/ hectáreas/año, los cuales incluía efectos de los genotipos, del manejo agronómico dado y del medio ambiente. En la República Dominicana no se tiene referencia sobre trabajos realizados con la finalidad de determinar ganancia por selección en el mejoramiento de cultivos. El cultivo de maíz se cataloga como uno de los cultivos donde se ha trabajado de manera continua en su mejoramiento. Entre las variedades de polinización abierta locales liberadas anteriormente estan: ‘CESDA-88’ obtenida por el Programa de Maíz del desaparecido Centro Sur de Desarrollo Agropecuario (CESDA), ‘UNPHU-301C’ obtenida por el Doctor Pedro Comalat Rodes de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y ‘Compuesto Loyola 86’ obtenida por el Instituto Politécnico Loyola. Estas variedades fueron obtenidas utilizando diferentes métodos de selección, sin embargo, su mantenimiento y purificación se realiza utilizando selección masal. Como es conocido el esquema o método de selección masal puede ser un esquema de selección rápido y barato para incrementar la frecuencia de genotipos deseados a medida que los materiales se purifican, sin embargo, presenta las siguientes desventajas 1) si el carácter seleccionado esta bastante influenciado por el medio ambiente, entonces el progreso que se obtiene puede ser muy lento y 2) no se recomienda para caracteres de baja heredabilidad (porcentaje de transferencia de padre a hijo de la información genética). El rendimiento de grano es una característica de baja heredabilidad. El objetivo de este estudio fue comparar el comportamiento de las selecciones realizadas en el ‘Compuesto Loyola 86’ desde 1991 hasta el 2000, las cuales fueron
129
ESPORAS • No. 3
realizadas aplicando el esquema de selección masal simple y determinar las ganancias genéticas por selección durante los mencionados años Materiales y métodos a)
Localización de experimentos. Se realizaron dos evaluaciones, una en la Finca Experimental del Instituto Politécnico Loyola (IPL), ubicada en el sector de Madre Vieja, San Cristóbal, Republica Dominicana, a unos 48°25’ longitud Norte y 70°07’ latitud Oeste, a 43 metros sobre el nivel del mar, pluviometría de 1700 mm anuales y una temperatura promedio mensual de 25.8º C. y la otra en la Estación Experimental San Cristóbal del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), ubicada en el sector Villa Fundación, en San Cristóbal, Republica Dominicana, a unos 18º 25’ latitud Norte y 70º 17’ longitud Oeste, a 43 metros sobre el nivel del mar.
b)
Diseño Experimental. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar (DBCA). Los tratamientos lo constituyeron dos factores (localidad y selecciones). Cada parcela experimental estuvo compuesta de 4 surcos de 5 metros de largo y separados a 0.75 metro. •
•
•
130
Material genético. Las selecciones utilizadas fueron las realizadas por el Programa de Maíz del IPL en los años 1991, 1994, 1995, 1996, 1997, 1999 y 2000, y como testigo la variedad tradicional ‘Francés Largo’. Las semillas de estas selecciones fueron previamente refrescadas para asegurar la calidad y cantidad de semillas a utilizar en siembra. Las semillas de las selecciones de los años 1992, 1993 y 1998 no pudieron ser refrescadas debido a que no germinaron. Variables estudiadas. Aunque fueron evaluadas un grupo de variables agronómicas, como usualmente se acostumbra en los estudios de este este cultivo, para este reporte solo se analizó la variable rendimiento de grano al 15% de humedad. Variedad ‘Compuesto Loyola 86’. Fue obtenida en la Finca Experimental del Instituto Politécnico Loyola, mediante el
Instituto Politécnico Loyola
cruzamiento de la variedad criolla ‘Francés Largo’ con tres variedades introducidas (‘Across 7824’, ‘Ferke 7028’ y Posa Rica ‘7926’) de altos rendimientos y buena altura de mazorca, tratando de combinar estas características con resistencia al achaparramiento y buena adaptación a las condiciones ecológicas del país. El método de mejoramiento utilizado para mantener y mejorar esta variedad es el de selección fenotípica de mazorcas por surcos, con gran énfasis en selección de mazorcas por tamaño después de realizada la cosecha. Esta variedad es preferida por los agricultores e intermediarios y consumidores para la producción de mazorcas verdes. c)
Manejo Agronómico. El manejo agronómico fue dado de acuerdo a las prácticas locales. Entre estas: riegos, según necesidades hídricas del cultivo, control de malezas manual, control de plagas a base de permetrina. Fertilización a base de urea, 100 kg de N/ ha.
Resultados y discusión La localidad más rendidora fue la Finca Experimental del IPL con una media de 5.723 t/ha mientras que en el CESDA fue de 3.381 t/ ha. La selección de 1991 tuvo un compartimiento superior a todas las selecciones con un promedio de 5.206 toneladas por hectáreas, seguido por la selección 1995 la cual tuvo un promedio de 4.861 toneladas por hectárea. El análisis de regresión linear explica significativamente la relación del comportamiento del rendimiento de grano por los ciclos, de selecciones realizada a la variedad de maíz. Puede notarse en la gráfica No. 1 que con las selecciones utilizadas el rendimiento disminuye, en promedio, en 0.0925 t/ha por selección. En la gráfica No. 2 se realizó el mismo análisis, pero incluyendo los años faltantes, es decir, 1992, 1993 y 1998 y la disminución del rendimiento por año es de 0.0686 tm/ ha. En ambos casos se nota una disminución del rendimiento de grano
131
ESPORAS • No. 3
a medida que el esquema de selección, utilizado para el mantenimiento y mejoramiento del ‘Compuesto Loyola 86’ es aplicado.
Ganancia por selección (Rendimiento en tm/ha) 5.4
y = -0.0925x + 5.087 R2 = 0.6378
5.2 5 4.8 4.6 4.4 4.2 4 Año 1991
Año 1994
Año 1995
Año 1996
Año 1997
Año 1999
Año 2000
Año 2000
Año 1999
Año 1998
Año 1997
Año 1996
Año 1995
Año 1994
Año 1993
y = -0.0686x + 5.1285 2 R = 0.7014
Año 1992
5.4 5.2 5 4.8 4.6 4.4 4.2 4
Año 1991
Rend (tm/ha)
Grafica 1. Comportamiento del rendimiento (tm/ha) por selecciones evaluadas
Grafica 2. Comportamiento del rendimiento (tm/ha) por año
132
Instituto Politécnico Loyola
Conclusiones De acuerdo a las condiciones bajo las cuales se desarrollo esta investigación concluimos: 1. 2. 3. 4.
La localidad más rendidora fue la Finca Experimental del IPL, 5.723 t/ha mientras que en el CESDA fue de 3.381 t/ha. La selección correspondiente al año 1991 estuvo entre las más rendidoras con una media de 5.206 ton/ha. En las selecciones evaluadas, la variedad ‘Compuesto Loyola 86’, redujo su rendimiento en 0.0925 ton/ha por selección. Se estimó los años faltantes, los cuales no fueron incluidos por falta de germinación de la semilla, y el rendimiento por año fue de 0.0686 t/ha
Recomendaciones La metodología utilizada para la selección de semilla y mantenimiento varietal del ‘Compuesto Loyola 86’ es la siguiente: 1. 2.
3.
Cosecha de toda la producción. Selección de las mejores mazorcas, que cumplan con las siguientes característica: a) hileras rectas y mayor de 20 centímetros de largo, b) granos uniforme y c) color característico de la variedad, amarillo dentado. Despuntado y desgrane.
La metodología de selección utilizada hasta el momento es de selección masal simple. En base a estos criterios y los resultados de la investigación recomendamos los siguiente: 1.
Utilizar las selecciones 1991 y 1994 que han presentado los mejores comportamientos agronómicos en estas evaluaciones.
133
ESPORAS • No. 3
2.
Revisar, estudiar y, posiblemente, cambiar la metodología de selección utilizada hasta ahora para la selección del ‘Compuesto Loyola 86’.
Referencias Duvick, D. 1977. Genetic rates of gain in hybrid maize during the last 40 years. Maydica 22:187-196. Fehr, W. 1987. Principles of cultivar development: theory and technique. Macmillan Publishing Company. 536 p. New York, New York Hallauer, A. Y J. Miranda. 1988. Quantitative genetics in maize breeding. Iowa State Press. Iowa, USA. Russell, W. 1974. Comparative performance for maize hybrids representing different eras of maize breeding. Proc. Ann. Corn and Sorghum Res. Conf. 29:81-101 Russell, W. 1986. Contribution of breeding to maize improvement in the United States, 1920s-1980s. Iowa State Journal of Research 61:5-34
134
Instituto Politécnico Loyola
Contenido Cincuentenario Politécnico Loyola: Aportes y Desafíos ........................ 1 Control de insectos en el cultivo de habichuela (Phaseolus vulgaris L.) con extracto acuoso de semillas de Nim (Azadirachta indica J.) en comparación con Monocrotofós ................... 3 Comparación de cuatro dosis de fertilizantes y dos sistemas de siembra en el cultivo de la remolacha (Beta vulgaris L.) ................ 11 Estudio de sustratos orgánicos en el cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) .............................................................................. 17 Estudio comparativo de plántulas de cebolla (Allium cepa L.) procedentes de invernadero y semillero convencional ........................ 25 Control biológico de Spodoptera frugiperda Smith, en maíz utilizando Bacillus thuringiensis .......................................... 33 Efecto del marco de plantación sobre la productividad del molondrón criollo (Hibiscus esculentum L.) ................................. 41 Comportamiento de variedades fotoinsensitivas de sorgo graníferos (Sorghum bicolor ) en República Dominicana ................... 47 Nemátodos asociados a malezas en cuatro localidades de la provincia de Azua ....................................................................... 53 Control de plagas en el cultivo de berenjena (Solanum melongena L.) con énfasis en el Picudo (Anthonomus pulicarius) ............................ 65
135
ESPORAS • No. 3
Comparación de tres métodos de raleo en el rodal semillero de Nim (Azadirachta indica Juss), en San Cristóbal, República Dominicana ............................................ 75 Efecto de un bioestimulante celular sobre la productividad de granos y biomasa de planta en el cultivo de habichuela (Phaseolus vulgaris) ......................................................... 85 Comparación de ocho reguladores y estimulantes de crecimiento en el rendimiento y calidad de ají (Capsicum annuum L.) ................. 93 Nemátodos asociados a malezas en seis localidades de San José de Ocoa. ....................................................................... 107 Respuesta de la cebolla (Allium cepa L.) a diferentes dosis de fertilizacion. ........................................................................ 121 Ganancia por selección en la variedad de maíz (Zea mays L.) ‘Compuesto Loyola 86’ ..................................................................... 127
136