CÉSAR SONDEREGUER
CARLOS PUNTA
AMÉRICA PRECOLOMBINA SÍNTESIS HISTÓRICA ANTOLOGÍA Y ANÁLISIS DE SU ARTE PLÁSTICO
Norteamérica Mesoamérica Centroamérica Suramérica
Juan O ’Gorman
nobuko
L
I
B
R
E
R
I
A
S
Sondereguer, César América precolombina: síntesis histórica, antología y análisis de su arte plástico / César Sondereguer y Carlos Punta. - 1a. ed. - Buenos Aires: Nobuko, 2004. 206 p.; 30x21 cm. ISBN 987-1135-64-5 (impreso) 1. Arte Precolombino. I. Punta, Carlos II. Título CDD 709.0280
Estética y Plástica, redacción y diagramación César Sondereguer Historia, mapas, cuadros cronológicos y sinópticos Carlos Punta Fotografías Sondereguer - Melgarejo Dibujos Luis Rosales E-mail
[email protected] [email protected] Diseño de tapa: Florencia Turek Hecho el depósito que marca la ley 11.723 Impreso en Argentina / Printed in Argentina La reproducción total o parcial de este libro, en cualquier forma que sea, idéntica o modificada, no autorizada por los autores, viola derechos reservados; cualquier utilización debe ser previamente solicitada.
© 2004 nobuko © 2004 Libronauta Argentina SA Julio de 2004 En Argentina venta en: LIBRERIA TECNICA Florida 683 - Local 13 - C1005AAM - Buenos Aires - Argentina Tel: (54 11) 4314-6303 - Fax: 4314-7135 E-mail:
[email protected] - www.cp67.com FADU - Ciudad Universitaria Pabellón 3 - Planta Baja - C1428EHA - Buenos Aires - Argentina Tel: (54 11) 4786-7244 La Librería del Museo (MNBA) Av. Del Libertador 1473 - C1425AAA - Buenos Aires - Argentina Tel: (54 11) 4807-4178
En México venta en: LIBRERIAS JUAN O'GORMAN Av. Constituyentes 800 - Col. Lomas Altas, C.P. 11950 México D.F. Tel: (52 55) 5259-9004 - T/F. 5259-9015 E-mail:
[email protected] - www.j-ogorman.com Sucursales: Av. Veracruz 24 - Col. Condesa, C.P. 06400 - México D.F. Tel: (52 55) 5211-0699 Abasolo 907 Ote. - Barrio antiguo, C.P. 64000 - Monterrey, N.L. Tel: (52 81) 8340-3095 Lerdo de Tejada 2076 - Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jal. Tel: (52 33) 3616-4430
La reproducción total o parcial de la presente versión electrónica, idéntica o modificada, no autorizada por Libronauta Argentina SA, viola derechos reservados.
PRESENTACIÓN
Después de realizar un estudio sistemático sobre la bibliografía existente de la América antigua se arriba a una evidente conclusión: los esfuerzos intelectuales e investigativos han estado dedicados, casi con exclusividad, a lo histórico-antropológico y resueltos en infinidad de parcialidades tanto temáticas como de territorios. Son productos nacidos de circunscriptas especialidades y, en lo referente al arte plástico, con paupérrimas y falaces opiniones vertidas por estudiosos, muchos de ellos eximios en su materia, pero carentes de formación y visión plástica.
La mayor cantidad de los descubrimientos arqueológicos son obras plásticas; son producto de más de treinta siglos de creatividad intelectual y artística. ¿No es obvio que también deben ser analizadas filosófica y estéticamente?
Ante tal comprobación, la intención principal que persigue este libro se centra introductoriamente en los aspectos investigativos, históricos, estéticos y analíticos omitidos en casi toda la bibliografía sobre América antigua, a saber:
Existe hasta el presente una sola historia del arte panamerindio, desde Mesoamérica a Bolivia: “Arte y Arquitectura en la América Precolonial” de George Kubler. Ediciones Cátedra, España 1966.
· Falta de relatos históricos integrales de los aspectos panamericanos, que abarquen Norte, Meso, Centro y Suramérica. · Falta de cronologías panamerindias, históricas y artísticas activas, es decir, con ilustraciones afines con el texto, paradigmáticas y definidas en sus aspectos interrelacionados: obras plásticas, mapas, cuadros cronológicos y sinópticos. · Falta de una reseña antológica panamerindia de la colosal obra plástica creada, de su clasificación y crítica interpretativa, que acompañe a la historia de los pueblos para explicitar no solo los talentos políticos, socio-económicos y técnicos sino también aquellos por los cuales una cultura trasciende: lo espiritual, ideológico y poético, o sea, lo ontológico por excelencia. (Se necesita que cunda un criterio interdisciplinario que abarque lo histórico-antropológico relacionado con lo filosófico-estético.) Pues bién, existen cientos de investigaciones sobre todos los aspectos imaginables de aquellos pueblos pero casi nada del análisis sistematizado y panamerindio de sus valores de diseños plásticos, morfoespaciales, cromáticos y compositivos, o sea, una hermenéutica clasificatoria e interpretativa de las creaciones visuales. Por lo dicho, creemos que nuestra propuesta todavía es de vanguardia en cuanto a este tipo investigaciones. César Sondereguer Carlos Punta Buenos Aires mayo de 2004
Las escasas reflexiones habidas sobre lo estético-plástico precolombino provienen de pocos investigadores. No obstante esas críticas no establecen una sistematización, una hermenéutica con fundamentos teóricos, clasificación e interpretación del corpus estético-plástico. No obstante, no se pueden ignorar las opiniones debidas a Justino Fernández, Marta Foncerrada, Beatriz de la Fuente, George Kubler, Paul Gendrop, Paul Westheim, Alberto Rex González y Richard Townsend. ¿Qué concepto tendríamos de Egipto, India, Grecia o el Renacimiento si sólo observáramos con la lupa científica el aspecto pragmático de aquellas culturas, dejando de lado su corpus humanista, intelectual y expresivo?
Voy a decir esto con un suspiro desde el fondo de los tiempos. Dos caminos divergían en un bosque, y yo tomé el menos transitado, y eso hizo la diferencia. Robert Frost
CITAS
En todo caso pienso que de todo --del arte indígena antiguo-- se ha hablado más bien informativa o generalmente, aunque era necesaria tal información, y aún las impresiones mismas, son a veces reveladoras. En pocas ocasiones se han estudiado en particular las obras del arte indígena desde un punto de vista estético, y no de manera suficiente, si bien a menudo la intuición ha sido certera. No es que desconozca el valor de lo hecho, sino que mi deseo es, con limitaciones y todo, ir más allá. Otros han expresado sus intuiciones y opiniones estéticas; pues bien, quiero probar las mías. La historia de un arte, de un tiempo y lugar, de unos hombres en determinadas circunstancias, puede escribirse y se ha escrito de muchos modos. Por mi parte quisiera ver una historia del arte indígena antiguo con su estética, pero no limitada a los atisbos de la intuición, sino emanada de la intuición y refirmada por el más amplio conocimiento; y esto, a mi parecer, sólo se puede lograr cabalmente por medio de una serie de estudios cuidadosos y particulares de las obras de arte para, en lo posible, hacerlas entrañablemente nuestras. Justino Fernández Coatlicue Estética del Arte Indígena Antiguo En El origen de la tragedia, Nietzsche define el arte como la “verdadera actividad metafísica del hombre”. ...La concepción nietzscheana del arte puede ser, pues, considerada con toda legitimidad como sustancialmente unitaria. ...El arte constituye para él un problema filosófico metafísico. Lo que está en juego en la actividad artística es una abertura al ser, una iluminación metafísica sobre el sentido del ser. La producción artística, así como la interpretación del producto artístico, constituye un problema filosófico. No hay “autonomía” del arte en relación con la filosofía, así como no hay “autonomía” de la filosofía en relación con el arte. ...Nietzsche no cesa de subrayar que esas “combinaciones de signos”, que constituyen la obra de arte, tienen un valor cognitivo --traducen un conocimiento--, pero no en el sentido en que, una vez más, se privilegie el contenido en detrimento de la forma (concebida como un medio de expresión del pensamiento) de modo que, más allá de esta forma, se trate siempre de buscar “lo que se dice”. Aquí la forma es el pensamiento. Massimo Cacciari El dios que baila
...En estadios iniciales de la concepción mitológica del mundo no existe ningún límite preciso que separe al hombre de la totalidad de las cosas vivientes, del mundo de las plantas y de los animales. ...El hombre no se siente separado del animal ni en sus actos y quehaceres, ni en toda su forma y modo de vida. ...La relación originaria que existe en el pensamiento primitivo entre hombre y animal no es ni exclusivamente práctica ni empírico-causal sino que es una relación puramente mágica. Para la concepción de los pensamientos “primitivos”, los animales aparecen más dotados de ciertos poderes mágicos que todos los otros seres. ...Sólo cuando desde el mundo mitológico de imágenes y el mundo del sentido religioso volvemos la mirada hacia la esfera del arte y de la expresión artística, la antítesis que impera en la evolución de la conciencia religiosa aparece, sino neutralizada, sí aplicada y mitigada. ...El mito invariablemente ve en la imagen un trozo de realidad substancial, una parte del mundo de las cosas, dotado de idénticas o superiores fuerzas que éste. ...la teoría no puede ni debe seguir circunscripta al conocimiento científico del mundo, ni mucho menos a un solo punto culminante, lógicamente sobresaliente, del mismo conocimiento, sino que siempre debemos buscarla ahí donde se opere una forma específica de configuración, de constitución de una determinada unidad de “sentido. Ernst Cassirer Filosofía de las Formas Simbólicas ...La historia antigua del hombre se está significativamente descubriendo hoy día en las imágenes simbólicas y mitos que han sobrevivido al hombre antiguo. Cuando los arqueólogos excavan el pasado, no son los sucesos del tiempo histórico los que aprendemos a atesorar sino estátuas, dibujos, templos y lenguas que nos hablan de antiguas creencias. ...Tales investigaciones han contribuido mucho para rectificar la actitud unilateral de esos hombres modernos que mantienen que esos símbolos pertenecen a los pueblos de la antigüedad o a las “atrasadas” tribus modernas, y, por lo tanto, carecen de importancia para las complejidades de la vida moderna. ...Leemos los mitos de los antiguos griegos o las narraciones de los indios americanos, pero no somos capaces de ver ninguna relación entre ellos y nuestra actitud respecto de los “héroes” o los sucesos dramáticos de hoy día. Sin embargo, hay relación. Y los símbolos que la presentan no han perdido su importancia para la humanidad”. C. Jung / J. Henderson El hombre y sus símbolos
...Con la racionalización de la arqueología, la obra antigua adquiere un valor de documento. ...Manifestación del mal u objeto de interés científico, indicio de influencias extrañas o justificación de las raíces nacionales o, inclusive, documento para el conocimiento, la obra de arte antiguo raras veces es vista, considerada y comentada en sí misma. ¿Será porque el arte no existía en la mente de aquellos hombres primordiales...? Cierto, en las sociedades antiguas el ámbito de lo sagrado era tan vasto que cada acto era un rito, y lo estético, otra forma más de manifestación de los dioses, verdaderas hierofanías. Lejos de la concepción occidental del arte sacro, el arte prehispánico no era la representación imaginada de Dios. ...Sólo podemos acercarnos a la verdad del arte antiguo gracias a una visión estética de las obras. La estética como último reducto de lo sagrado. Dominique Dufétel Artes de México Nº 32 Todo aquel que se encare con una obra de arte, ya sea que la recree estéticamente, o bien la investigue racionalmente, ha de sentirse interesado por sus tres elementos constitutivos: la forma materializada, la idea (esto es, en las artes plásticas, el tema) y el contenido. La teoría pseudo-impresionista según la cual “la forma y el color nos hablan de la forma y el color, y nada más” es sencillamente falsa. La unidad de esos tres elementos es lo que vienen a realizarse en la experiencia estética, y todos ellos concurren por igual a lo que se llama el goce estético del arte. El espectador “ingenuo” difiere del historiador del arte en que este último tiene conciencia de la situación. Sabe que su propio bagaje cultural, tal cual éste sea, no puede coincidir con el de los hombres de otros países y de otras épocas. Por consiguiente, trata de salvar sus lagunas profundizando lo más posible en el conocimiento de las circunstancias bajo las que se crearon los objetos de sus investigaciones. ...Dijo Leonardo da Vinci: “Dos debilidades que se apoyan recíprocamente suman una fuerza.” ...Del mismo modo, la investigación arqueológica es ciega y vacía sin la recreación estética, y la recreación estética es irracional e incluso se descarría si no la acompaña la investigación arqueológica. Ahora bien, si “se apoyan recíprocamente”, pueden sostener ambas el “sistema que tiene sentido”, esto es, una sinopsis histórica”. Erwin Panofsky El Significado en las Artes Visuales
CITAS
...Porque la reflexión sobre la forma y la peculiaridad del conocimiento histórico no dice nada, en cuanto tal, acerca del contenido de dicho conocimiento: la modalidad y la dirección de la concepción y la descripción históricas dejan el objeto de dicha concepción en la más completa indeterminación. Y para determinar a éste, hemos de volver a remontarnos de la forma del conocimiento histórico al contenido y al ser de aquello que entra en la evolución histórica. ...Encuéntrase en cambio la lógica ante cuestiones totalmente nuevas, así que, más allá de las formas puras del saber, trata de dirigir la mirada a la totalidad de las formas espirituales de la concepción filosófica. En efecto, cada una de ellas --lo mismo el lenguaje que el mito, o la religión que el arte-se revela ahora como órgano peculiar de una comprensión y, en cierto modo, de una creación ideal del universo, que posee, al lado del conocimiento científico-teórico y frente al mismo, su propia tarea y su derecho particular. Ernst Cassirer Esencia y Efecto del Concepto de Símbolo ...En la filosofía la capacidad inventiva ... está constreñida por la necesidad de atenerse a lo dado: lo dado como situación, y lo dado como sistema de problemas. La inventiva filosófica no produce los problemas: es la capacidad de verlos. Teoría es visión problemática. Por eso es sistemática. El genio no es sistemático porque produzca un sistema personal, sino porque posee la facultad de percibir el sistema de los problemas, entre la multiplicidad de los hechos, y el sistema de los antecedentes, entre la multiplicidad de las obras”. Eduardo Nicol Metafísica de la Expresión ...Ni la sociedad ni las artes específicas pueden gozarse racionalmente sin un reconocimiento de los principios metafísicos con los que están así relacionadas, pues las cosas pueden gozarse sólo en proporción a su inteligibilidad, es decir, hablando humanamente y no sólo funcionalmente. ...Pues no puede juzgarse ningún arte hasta que nosotros mismos nos colocamos en el punto de vista del artista; sólo así puede conocerse la determinación. ...De la misma manera que la intuición original surgió de la identificación del artista con el tema asignado, así la experiencia estética, la reproducción, surge de una identificación del espectador mismo con el tema presentado; la crítica repite el proceso de la creación”. Ananda Coomaraswamy La transformación de la naturaleza en arte
Estos pensamientos estaban escritos desde hace algunos años. Aparte de otras razones, ha influido el retraso de su publicación mi convencimiento de que toda actitud mental, investigadora, como la que yo adopto aquí en el planteamiento de los problemas y en su intento de solución, suele tropezar con repulsas decididas, dada la forma rígida en que está organizado nuestro mundo científico. Es la iniciación de un proceso necesario, que tiende a revisar nuestra manera habitual de juzgar, basada en una contemplación estética de la forma, y convertirla en una visión estética más profunda, enderezada a la esencia. Que la respuesta dada por mí sea o no acertada, es cosa que queda en segundo término, y no ha de resolverse de hoy a mañana. Basta con que la discusión comience. Wilhelm Worringer El Arte Egipcio Lo que nos separa del mundo precolombino no es tanto la complejidad de sus símbolos como nuestro distanciamiento de lo sagrado. Laurette Séjourné Muy pocas dudas caben de que gran parte de las imágenes, realistas unas veces y fantásticas otras, que por centenares aparecen reproducidas en la iconografía de las culturas andinas poseen un indudable carácter significativo, como signos cuyo mensaje era inteligible para sus creadores y receptores. Esto hace entonces posible que podamos imaginar la existencia de una futura semiología iconográfica precolombina cuyos datos primarios habrá que comenzar por sistematizar, cultura por cultura, a fin de poder captar en algún momento las relaciones estructurales básicas que permitan aproximarnos de alguna manera a su interpretación. Alberto Rex González Arte, estructura y arqueología Dice el arqueólogo Gordon R. Willey en un comentario sobre la historiadora Tatiana Proskouriakoff: "... Tania habló de su deseo de organizar su visión del pasado maya en una historia que trascendiera las crónicas más bien opacas, esqueléticas y fragmentarias que normalmente caracterizan a la arqueología."
Es notorio, dentro de una concepción humanista de la cultura, que una apreciación histórica y antropológica no alcanza para una valoración integral de todo fenómeno ontológico. Por otra parte, si el análisis es puramente filosófico y estético se está descartando la ubicación temporal y social de dicho fenómeno. Otro factor a tener en cuenta es la intransigencia de los arqueólogos por todo lo que salga de su positivista manera --ellos la llaman científica-- de examinar las obras descubiertas. Consideran mayoritariamente que “la valoración estética no conduce al conocimiento científico arqueológico”, por lo tanto desmerecen o descalifican un análisis desde una perspectiva que involucre una crítica filosófica y estética. Este limitado criterio es todavía hegemónico y pretende la aprehensión de la cosa con tan pobre bagaje de herramientas. La bibliografía lo demuestra. ¿Qué acredita esta opinión. Cuál es su fundamento epistemológico? Demás esta decir que la mayoría de las obras descubiertas son artísticas o artesanales. Los fundamentos de la obra de culto artística amerindia, que involucra a todos los Géneros Plásticos, radican en profundos valores humanos, metafísicos e ideológicos: mítico-religiosos, cósmicos, cosmogónicos y estéticos, o sea, ontológicos. Sin esa consideración ¿qué queda de aquella obra? Por cierto, ”resta un objeto físico, realizado por el hombre con un material y una técnica, para una función, en un determinado momento histórico y de acuerdo con ciertos patrones políticos y socio-económicos”. Es obvio que esto es necesario saberlo para ubicar la obra en el medio cultural donde fue creada. Pero, ¿eso es todo? ¿Debemos aceptar únicamente este bagaje de conocimientos prosaicos y de dataciones con el carbono 14? ¿Aquí empieza y termina el análisis de la creación del hombre? Entonces, se evidencian dos caminos a seguir y una conclusión lógica: ·que una percepción integradora no puede proponerse solamente con el estudio científico de lo histórico y/o antropológico; · que la obra de arte presenta una sola entidad existencial integrada por dos manifestaciones, como toda expresión óntica: una física para su descripción histórica e iconográfica y otra metafísica para su interpretación iconológica como crítica filosófica; · que la historia y la antropología no son enemigas, ni antagónicas, ni incompatibles con la filosofía y la estética. Son complementarias y viceversa. Dada la situación existente, esa verdad que parece de Perogrullo, ¿es tan difícil de entender, valorar y aceptar este criterio hermenéutico? César Sondereguer Arte Cósmico Amerindio
ÍNDICE
MAPA I Áreas culturales PRÓLOGO INTRODUCCIÓN Los inicios del hombre en América MAPA II América en 1500 d.C. Demografía Las sociedades de cazadores-recolectores MAPA III Poblamiento de América Las sociedades de agricultores Las sociedades agropastoriles MAPA IV Tradiciones Líticas Cuadro 1 Evolución de los Grupos cazadores Cuadro 2 Evolución de los Grupos agricultores Cuadro 3 Evolución de los Grupos agropastoriles Cuadro 4 Evolución cultural amerindia Sinopsis MAPA V Niveles culturales NORTEAMÉRICA Áreas 1 - 2 - 3 - 4 - 5 MAPA VI Zonas Culturales Formación de Cazadores Inferiores Área 1 Región del Ártico y Subártico Área 2 Costa del Pacífico Área 3 Desierto del Oeste MAPA VII Región Suroeste Área 4 Región del Sureste MAPA VIII Región Sureste Área 5 Región de las Grandes Llanuras MAPA IX Norteamérica Cuadro 6 Cronología Culturas de Norteamérica Cuadro 7 Evolución Cultural del Suroeste Cuadro 8 Evolución Cultural del Sureste Cuadro 9 Evolución Cultural de Grandes Llanuras MESOAMÉRICA Áreas 7 - 8 México Guatemala Belize El Salvador Honduras Geografía y Zonas Culturales MAPA X Zonas culturales Etapas Lítica y Arcaica Formativo mesoamericano. Valle de México 2000 - 200 a.C. Período Preclásico 1400 - 100 a.C. Valle de Oaxaca Costa del Golfo Cultura olmeca MAPA XI Preclásico Occidente mexicano Colima Jalisco Nayarit Zona maya Cultura Protomaya Período Clásico 200 - 900 d.C. Valle de México Cultura teotihuacana MAPA XII Clásico Valle de Oaxaca Cultura zapoteca Costa del Golfo Cultura del Golfo
Zona maya Cultura maya MAPA XIII Zona maya Período Posclásico 900 - 1521 d.C. Altiplanicie y Valle de México Cultura tolteca MAPA XIV Posclásico Cultura maya-tolteca Occidente mexicano Cultura tarasca Costa del Golfo Cultura totonaca Cultura husteca Valle de Oaxaca Cultura mixteca Valle de México Cultura azteca MAPA XV Fines del Posclásico MAPA XVI Lago Texcoco Reinos aztecas MAPA XVII Mesoamérica Cuadro 10 Evolución cultural de Mesoamérica Cuadro 11 Cronología Culturas agrícolas Sinopsis Cuadro 12 Evolución Cultural de Mesoamérica CENTROAMÉRICA Área 9 Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá Etapa Lítica Etapa Arcaica Período Preclásico 300 a.C. - 400 d.C. Período Clásico 400 - 900 d.C. MAPA XVIII Clásico y Posclásico Período Posclásico 900 - 1600 d.C. MAPA XIX Centroamérica Cuadro 13 Cronología Costa Rica y Panamá Cuadro 14 Evolución Cultural Centroamérica SURAMÉRICA Áreas 6 - 10 - 11 - 12 - 13 Caribe Colombia Brasil Venezuela Ecuador Perú Bolivia Chile Argentina Área 6 Caribe Venezuela Brasil Etapa Lítica Formativo Islas del Caribe Tierras Bajas Tropicales MAPA XX Tierras Bajas Llanuras del Sur o Tierras Altas Orientales El Gran Chaco Grupos históricos Área 10 Andes septentrionales Colombia Ecuador Colombia Etapa Preagrícola y Agrícola Cultura agustiniana MAPA XXI Colombia / Ecuador Culturas tierradentro calima tolima muisca tairona sinú Culturas quimbaya cauca nariño Región tumaco Ecuador Etapa Preagrícola Horizonte Temprano 3500 - 500 a.C. Cultura valdivia Culturas machalilla chorrera Horizonte Medio 500 a.C - 500 d.C. Culturas la tolita guangala Horizonte Tardío 500 - 1535 d.C. Cultura manteña Período Imperial
ÍNDICE
Área 11 Andes Centrales Perú Altiplano de Bolivia Regiones Naturales Zonas Culturales Etapa Lítica MAPA XXII Zonas Culturales Etapa Arcaica 7000 - 2500 a.C. Etapa Formativa 2500 - 1300 a.C. Costa y Sierras Cerro Sechín Kotoch Huaca de los Reyes Cerro Blanco Pacopampa Moxeque Garagay Altiplano Culturas chiripa y huancarani Horizonte Temprano 1300 a.C. - 100 d.C. Cultura chavín MAPA XXIII Andes Centrales Horizonte Temprano Cultura paracas Cultura pucara Horizonte Medio 100 - 1000 d.C. MAPA XXIV Andes Centrales Horizonte Medio Culturas virú mochica Cultura recuay Cultura nasca Culturas lima cajamarca tiwanakota Cultura huari Expansión tiwanakota / huari Cultura sicán Horizonte Tardío 1000 - 1532 d.C. Cultura chimú MAPA XXV Andes Centrales Horizonte Tardío Cultura chancay Culturas chanca chincha inca MAPA XXVI Andes Centrales Imperio Inca Período Imperial Inca 1438 - 1532 d.C. Área 12 Andes Meridionales Chile Argentina Chile Etapas Preagrícola y Agrícola MAPA XXVII Chile Zonas Culturales Complejo El Molle Complejo Las Ánimas Cultura diaguita chilena Tradición Bato Complejos Llolleo y Aconcagua Argentina Zonas Geográficas Etapas Lítica y Arcaica Período Temprano 300 a.C. - 650 d.C. Cultura ciénaga MAPA XXVIII Noroeste argentino Temprano y Medio Cultura condorhuasi Cultura alamito Cultura candelaria Cultura las mercedes Período Medio 650 - 900 d.C. Cultura aguada Llanura Santiagueña Cultura sunchituyoc Período Tardío 900 - 1470 d.C. Tastil Culturas casabindo yavi san José MAPA XXIX Noroeste argentino Tardío Cultura santamariana Culturas belén averías
Período Incaico o Imperial 1470 - 1600 d.C. Tribus Históricas Área 13 Región Austral Sur de Chile y Argentina Complejos Pitrén El Vergel Cultura mapuche Cazadores-recolectores Patagonia Chilena Argentina Pampa Patagonia MAPA XXX Pampa Pategonia MAPA XXXI Argentina y Países Limítrofes Etnias MAPA XXXII Culturas Sitios Cuadro 15 Cronología de las culturas colombianas Cuadro 16 Cronología de las culturas ecuatorianas Cuadro 17 Evolución cultural Tierras Bajas Tropicales Cuadro 18 Evolución Cultural de Ecuador Cuadro 19 Cronología Sociedades Preagrícolas Cuadro 20 Cronología Culturas Agroalfareras Cuadro 21 Evolución Cultural Andes Centrales Cuadro 22 Cronología Culturas Norte y Centro de Chile Cuadro23 Cronología Culturas Noroeste Argentino Cuadro 24 Cronología Culturas del Sur Chile Argentina Cuadro 25 Evolución Cultural Noroeste Argentino Cuadro 26 Sinopsis de Evolución Social Amerindia Cuadro 27 Cronología de las Culturas Altas y Medias GLOSARIO
HISTÓRICO
ÍNDICE
CULTURAS
DE
CONCLUSIONES SISTEMA D E A N Á L I S I S E S T É T I C O Sinopsis Género Plástico Sub Género Arquitectura Urbanismo Concepto Arquitectónico-escultórico Escultura Cerámica Pintura Dibujo Textilería Orfebrería Modos Estéticos Estilos morfológicos Sistemas Compositivos Morfoproporcionalidad Vocaciones plásticas de gran relevancia creativa de las altas y medias culturas-autor GLOSARIO
ESTÉTICO
SISTEMAS OPERATIVOS CONCLUSIONES SÍNTESIS
BIBLIOGRÁFICA
CRÉDITOS CURRICULUM
Po lar
Océano Artico
o ul rc Cí
Groenlandia
1 Canadá
EE.UU.
2
Océano Atlántico
3
5
4
Cá co de Trópi
México
7
Océano Pacífico
ncer
8
Costa Rica
9
Venezuela Panamá
Guyana Surinam Guayana Francesa
Colombia Ecuador
10 Ecuador
11
6
Perú Bolivia
Brasil
AMÉRICA PRECOLOMBINA
ÁREAS CULTURALES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
10
Norteamérica: Región Ártico y Subártico Norteamérica: Costa del Pacífico Norteamérica: Desierto del Oeste Norteamérica: Región del Sureste Norteamérica: Región de Grandes Llanuras Centro y Suramérica: Región de las Tierras Bajas Mesoamérica: Región Cultural Mexicana Mesoamérica: Región Cultural Maya Centroamérica Suramérica: Andes Septentrionales Suramérica: Andes Centrales Suramérica: Andes Meridionales Suramérica: Región Austral
Paraguay Chile Trópic o de C ap ric ornio
12 Uruguay Argentina
13
MAPA I
N
PRÓLOGO MÉTODO Y FUNDAMENTOS Norteamérica Mesoamérica Centroamérica Suramérica Historia Esta síntesis introductoria, tendrá en cuenta las distintas regiones geográficas manteniéndose un orden cronológico. Asimismo, se expondrán los elementos fundamentales referidos a lo étnico, histórico, religioso, científico, social y artístico de las culturas relevantes que habitaron desde el Estrecho de Bering hasta Tierra del Fuego, por más de treinta milenios. Para ello, se abordará la historia americana, remarcando y manteniendo la continuidad de los procesos sociales descriptos en una secuencia coherente. Se tratará de demostrar como, milenios de evolución cultural ininterrumpida, provocaron la transformación de los primeros cazadores asiáticos de hábitos nómades, en las altas culturas cuyos logros intelectuales son de relevancia similar a los habidos en otras partes del planeta. En lo referente a la sistematización de la investigación, consideramos más adecuado el sistema diacrónico que el sincrónico. En el primero, diacrónico, se ubican las regiones culturales y en cada una de ellas se establece una cronología de tales culturas. En el segundo, sincrónico se analizan y describen a las culturas teniendo en cuenta, su cronología y contemporaneidad. Debido a la complejidad del material tratado, ubicado en distintos sitios, nos parece de mayor claridad expositiva la estructura diacrónica por regiones. También, se seguirá el criterio de producir un relato donde se reiterarán conceptos con intención de fijación pedagógica, finalidad prioritaria del libro. Otro objetivo será hablar con propiedad, o sea, respetar el sentido auténtico de las palabras. Se aclara esto porque la bibliografía amérindia está plagada de términos carentes de sentido y propiedad, en cuanto a las obras artísticas y a sus valores estéticos.
Se establecerán trece grandes áreas geográficas. Las mismas, si bien pueden objetarse en algún caso puntual, no fueron escogidas de manera arbitraria puesto que mantienen rasgos genéricos similares en los grupos que las habitaron. Luego, se identificarán en ellas las distintas zonas y regiones culturales. Finalmente, se determinará en cada zona un orden cronológico, étnico y cultural basado en la periodificación obtenida de los datos arqueológicos. Se debe tener en cuenta que las sociedades americanas evolucionaron en un
transcurrir contínuo y dinámico, no siempre con los mismos procesos ni tiempos. Por lo tanto, la inserción y descripción de las culturas en fases y/o períodos determinados es para facilitar su estudio pero, como es lógico, se producen a veces algunos desfasajes debido a lo estático de los mismos. Para atender el factor, del orden cronológico, se abordó de manera general a los grupos menores y en forma especial a las culturas hegemónicas. Aquellas regiones en que los grupos tuvieron producción agrícola, se acompañarán de una sinopsis aproximada de su evolución cultural. Tales síntesis tienen carácter didáctico para la comprensión general de períodos, procesos sociales, causas que los originaron y grupos que los protagonizaron, no presentando casos puntuales o excepciones de escasa relevancia. Asimismo, los mapas incluídos, realizados especialmente, tienen un carácter complementario e indicativo, aproximado a los conceptos analizados, presentando un período determinado de los grupos hegemónicos y siendo una visualización gráfica general y estática de las difusiones e influencias regionales de las culturas. Además, se debe considerar que éstas no siempre alcanzaron sus máximos límites territoriales en los mismos momentos históricos. Cuando los europeos llegaron al continente, encontraron una tierra habitada por unos 50 millones de habitantes. Toda esa población, diversificada en una gran cantidad de etnias, se agrupaban en más de 350 tribus mayores y hablaban más de 150 lenguas principales. Además, su desarrollo cultural, formas de vida, tecnología y expresiones místico-estéticas fueron muy variadas. En distintas regiones y contemporáneamente coexistieron desde bandas de cazadores-recolectores de bajo nivel cultural, hasta las altas culturas de Mesoamérica y los Andes Centrales. Por lo tanto, para presentar un estudio de la historia y los Géneros Plásticos de aquella América, que posea una síntesis adecuada, no pierda el debido rigor científico y filosófico y sea de fácil comprensión, se deben considerar tres factores importantes:
· La dilatada extensión territorial americana y su multiplicidad de ecosistemas. · La enorme temporalidad que separa a los primeros grupos humanos que penetraron en el continente, hasta las culturas que encontró la conquista.
· La desigual relevancia que alcanzaron los distintos grupos desde el punto de vista de su desarrollo cultural e histórico. Un elemento más a tener en cuenta es que la separación que la cultura occidental hace de la organización social, economía, religión, arte, etc. no tiene idéntica correspondencia en Amerindia. Aquí se tuvo una cosmovisión animista, basada en mitos y dogmas donde cada elemento o acción formaba parte de un todo cósmico, mágico y coherente. Si bien la vida material de las culturas se basó en el desarrollo agrícola y una tecnología neolítica, no es menos cierto que su vida espiritual fue sustentada por una metafísico sentir místico-poético, con diseños morfológicos aplicados en Géneros Plásticos presentes en cada hecho y expresión de su existencia.
Estética y Plástica Por tercera vez encaramos la problemática histórica de los pueblos amerindios junto a un análisis plástico. A pesar que, casi todo lo relevante descubierto pertenece a las artes visuales, aún hoy la colosal obra carece de dedicación investigativa sobre su estética, teórico-sistemática y pedagógica, clasificatoria e interpretativa. No será su desarrollo una ortodoxa historia del arte sino una serie de críticas dedicadas a la plástica de las culturas hegemónicas, creadoras de los diseños arquetípicos. Se intentará desocultar introductoriamente el aspecto metafísico de tales creaciones. Creemos, que este trabajo presenta una apreciación inicial pero también integradora de una temática que, en general, ha sido hasta hoy tratada de acuerdo con un frío positivismo arqueológico, histórico y antropológico. Todo hecho humano amerindio involucró una razón política, conceptual, mística y artística como voluntad comunicante expresivo-poética. Casi todos los estudios precolombinos parecen haberlo olvidado. Nosotros, los queremos hacer presente porque hacen al Ser y su inmanencia, y valorarlos en su medida e integradamente, por supuesto sin desmedro de lo ya hecho. Pero, necesitamos señalar lo que no se ha dicho a menudo y recordar que son los “supremos intereses de aquel espíritu” (Hegel) los que merecen y necesitan una Crítica de las Ideas y de todos los pensamientos involucrados. C. S. C.P.
11
INTRODUCCIÓN LOS INICIOS DEL HOMBRE EN AMÉRICA Con la intención de explicar el origen de los americanos y su antiguedad en el continente, existieron a través del tiempo diversas teorías, las cuales cuentan con sus defensores y detractores, y algunas de ellas no presentan el debido sustento científico. En 1870 Florentino Ameghino propuso que el principio de todo el género humano se gestó en la Patagonia argentina, hipótesis que no resistió los fundamentos científicos de Ales Hrdlicka quien propuso la teoría inmigratoria del hombre americano a través del Estrecho de Bering. Se enunciaron también teorías de posibles pero no comprobados contactos transpacíficos que tuvieron como mentor a Paul Rivet; las que aceptan la llegada de otros europeos antes de Colón como J. Alcina Franch y las que postulan el probable ingreso de australianos por el sur del continente, siguiendo el camino del litoral antártico. Respecto a la antigüedad de ocupación, no deben considerarse los fechados actuales como los definitivos ya que, desde los 12.000 años estimados hasta no hace mucho, y los más de 40.000 años que se están tratando de probar existe una brecha temporal muy importante. Si bien los datos pueden sufrir algunas variaciones, lo que se puede asegurar es que actualmente los arqueólogos están de acuerdo en que el continente americano comenzó a poblarse con probabilidad hace unos 30 o 40.000 años coincidiendo con el momento del cuarto y último período glaciar, en el cual los hielos cubrieron gran parte del Hemisferio Norte. Este hecho provocó el descenso de unos noventa metros del nivel marítimo y la aparición de un puente natural entre Asia y América a través del actual estrecho de Bering. Por esta senda y siguiendo la ruta de los grandes animales pleistocénicos --como el mamut y el mastodonte entre otros-- habrían penetrado los primeros grupos humanos al continente, dando comienzo de esta manera a una de las epopeyas más notables de descubrimiento y captación de un continente por la especie humana. Esos hombres procedentes del sector oriental del Asia Septentrional, en un principio se movieron en pequeños grupos nómades, asociados en forma de bandas cazadoras-recolectoras. Posiblemente tuvieron diversos orígenes étnicos y penetraron al continente en
distintas migraciones aprovechando los procesos naturales de avance y retroceso de los hielos. El continente habría sido poblado en varias oleadas y al menos por dos grupos con distinto origen, los paleoindios --no mongoloides-- que fueron absorvidos o desaparecieron y los amerindios --protomongoloides de ojos rasgados y tez amarillenta-- antecesores de los actuales nativos americanos. Las probables rutas de ingreso habrían sido la costera, por el litoral marítimo Pacífico y la terrestre, por el corredor formado en la zona central de Alaska cuando los mantos de hielos se derritieron en los períodos interglaciares. Con respecto a los posibles contactos transpacíficos, se han encontrado similitudes entre la cerámica muy temprana aparecida en Ecuador --Valdivia 3000 a.C.-- y la del período Jomón del Japón. Se han analizado distintos períodos mesoamericanos y hallado parecidas pautas con China e India de acuerdo con la época. Desde el Océano Atlántico también fueron posibles contactos con el “viejo mundo”; el más aceptado y que dejó vestigios arqueológicos es el que protagonizaron los noruegos hacia el 1100 d.C. cuando, al mando de Erik el Rojo, arribaron al sur de Groenlandia y desde allí extendieron sus dominios hasta lo que hoy son las costas de Labrador y Terranova en América del Norte. Aún los que aceptan los contactos extracontinentales reconocen que el primer poblamiento de América se realizó por el Estrecho de Bering y que los posibles contactos habrían sido relativamente tardíos, esporádicos y de grupos reducidos. Aunque se comprobaran, los mismos no habrían tenido una incidencia importante sobre el orígen y evolución de los amerindios que se desarrollaron con pautas locales y de manera independiente a otros continentes. En el Mapa III, se indica la ruta de ingreso y posible dispersión de los primeros grupos en el continente, unos 40000 a.C. Nótese que las flechas punteadas son sólo posibles rutas de contactos en épocas muy posteriores a la entrada inicial. Una vez ingresados, los grupos se dispersaron y ocuparon los más variados nichos ecológicos, habitando los desiertos, llanuras, bosques, montañas, selvas, etc., o sea, todos los ambientes, climas y geografías que se les presentaban y que de alguna manera permitían la vida humana. Se estima que para lograr dicha ocupación, que
Sinopsis implica atravesar los 18.000 km que separan al Estrecho de Bering con Tierra del Fuego les demandó aproximadamente 20.000 años. Su economía de subsistencia fue diversificada, dedicándose a la recolección de plantas silvestres y a la caza de distintos animales sin especialización regional ni variaciones en sus herramientas. Hacia el 15000 a.C. comenzaba en Norteamérica una especialización en los grupos, estadio conocido como Tradición de Grandes Cazadores, cuya economía es-taba orientada a la caza de mamuts, mas-todontes y megaterios; así como en Sur-américa en el 13000 a.C. comenzaba la Tra-dición Antigua de Caza Suramericana con especialización en la captura de megaterios, caballos pleistocénicos, gliptodontes y camélidos. Aproximadamente para el 9000 a.C., comenzaron a retirarse los hielos en forma definitiva trayendo aparejados grandes cambios climáticos que, hacia el 8000 a.C., modificaron flora y fauna. Dicha crisis, en la que no se descarta además la posibilidad de una excesiva caza, terminó con los animales del pleistoceno y con ellos la forma de vida de los Grandes Cazadores que sufrieron un profundo cambio hasta desaparecer. Debido a la variedad y particularidades de cada uno de los ecosistemas habitados, los distintos grupos se adaptaron de acuerdo con las nuevas condiciones del entorno y aparecieron entonces los Cazadores-recolectores del Posglacial caracterizados por la especialización en la caza de animales pequeños, recolección de plantas alimenticias silvestres y en la pesca, pudiendo formarse sociedades con una sola de dichas economías o con la combinación de ellas. Posteriormente, los grupos de ciertas áreas domesticaron plantas y animales. Así, en la Región Andina Central hacia el 7000 a.C., iniciaron el manejo de rebaños de camélidos y, en Mesoamérica, por el 5000 a.C. una mayor dependencia de la recolección con incipientes cultivos obtenidos por la domesticación de plantas silvestres. A continuación, los aumentos demográficos produjeron desequilibrio entre las poblaciones y los recursos alimenticios. La presión generada por estas causas más el hecho de que los grupos habían logrado optimizar los procesos de domesticación, pueden haber sido algunas de las razones que dieron como resultado el desarrollo de
13
INTRODUCCIÓN Océano Artico
Po la r
la agricultura con el cultivo incipiente del maíz hacia el 3000 a.C. y el pastoreo de camélidos habido desde el 5000 a.C. Los factores anteriores, más otros relacionados con la restricción territorial a la que seguramente se vieron sometidos algunos grupos de cazadores-recolectores, originaron las sociedades de agricultores sedentarios. Además, se debe tener en cuenta que muchos de los grupos de cazadores-recolectores ya utilizaban estas técnicas como ampliación de su gama de recursos, sin haber roto hasta ese entonces con sus pautas tradicionales de mantenimiento. El cambio conceptual que implicó pasar de una subsistencia de depredación --caza y recolección-- a otra de producción --agricultura-- implicó también el fin de la vida nómade consumándose la sedentarización en aldeas permanentes. Esa nueva forma de vida permitió el desarrollo de la agricultura, religión, alfarería, textilería y obras de culto, siendo el comienzo de la complejización social que, con el transcurso del tiempo, originaría las elites gobernantes.
rc Cí
ul
o
Groenlandia
Canadá
EE.UU. Océano Atlántico
o de Trópic
er Canc
México
1 Océano Pacífico
2 Costa Rica
Venezuela Panamá
Guayana
Colombia
Surinam Guayana Francesa
Ecuador
Ecuador
3 Perú Brasil
Bolivia Capricornio Trópico de
Paraguay Chile
De acuerdo con las crónicas que dejaron los primeros europeos llegados al continente, aunque no se poseen datos fehacientes ni debidamente comprobados, parece plausible pensar que la distribución demográfica y el grado cultural que presentaba el continente es el mostrado en el Mapa I. Las áreas culturales 1, 5,13 -Mapa I- pertenecieron a regiones de baja densidad poblacional con un promedio estimado en un habitante cada 100 Km². -Mapa II- En dichas regiones los grupos no superaron el estadio de cazadores-recolectores y mantuvieron un nivel de culturas bajas. Las áreas 3, 4, 6, 9, 10 12 -Mapa I- pertenecen a regiones de mediana densidad de población con un promedio estimado entre uno y cien habitantes cada 100 Km². -Mapa II- En las mismas los grupos practicaron la agricultura y como fueron áreas periféricas a las regiones de la alta cultura, gran parte de su acervo como su economía de vida la tomaron de sus vecinos, alcanzando un grado de culturas medias.
14
MAPA DE AMÉRICA PRECOLOMBINA
DISTRIBUCIÓN DEMOGRÁFICA 1500 d.C.
1 2 3
Más de 100 hab. por 100 Km2 Más de 1 hab. por 100 Km2 Menos de 1 hab. por 100 Km2 Región azteca Región Maya Región Inca
Población estimada: Mesoamérica: 7.000.000 de hab. Andes Centrales: 6.000.000 de hab.
Las áreas 7, 8 y 11 -Mapa I- involucran a las regiones más densamente pobladas con un promedio estimado en más de cien habitantes cada 100 Km². -Mapa II- En dichas áreas se desarrollaron los distintos grupos de agricultores que alcanzaron el grado más elevado de América, el de altas culturas. El área 2 -Mapa I- presenta una excepción a las anteriores porque llegó a contar con una alta densidad poblacional que alcanzó un mediano nivel cultural y no practicó la agricultura.
Uruguay Argentina
MAPA II
N
INTRODUCCIÓN Las sociedades de cazadores-recolectores Cazadores-recolectores del pleistoceno. Estaban fundamentalmente dedicados a la caza de los grandes animales de la fauna pleistocénica y hábitos nómades. Se desplazaban en pequeños grupos o bandas con un jefe que, seguramente, era el más experimentado y conocedor de los lugares apropiados para realizar campamentos, los movimientos migratorios de los animales, etc. No conocieron entidades sociales mayores, explotando en forma individual los recursos en invierno y reuniéndose en grupos más grandes, formados por varias bandas, en el verano cuando los recursos eran más abundantes. Esto generó períodos de intensificación comunitaria en donde practicaron incipientes rituales. En su evolución hacia formas más complejas de subsistencia se presentan distintas épocas o subestadios. Los cambios climáticos que comenzaron hacia el 8000 a.C. y que provocaron la disminución de la flora y la fauna, causaron también la desaparición de los grandes cazadores. Esto dio paso a los grupos cuya economía era la recolección, pesca y caza de pequeñas presas. Los yacimientos líticos más importantes se ven en el Mapa IV. Su comportamiento social originó distintos tipos de campamentos. Cazadores-recolectores del Posglacial. Se caracterizaron por un amplio acopio y caza variada, utilizando en forma intensiva los recursos fluviales y marinos. De acuerdo con los distintos nichos ecológicos que ocuparon, algunos grupos se dedicaron fundamentalmente a cazar determinados animales. Existieron distintas tradiciones de cazadores-recolectores especializados que tuvieron características diferentes por el medio geográfico en que se desenvolvieron. Para obtener un mayor aprovechamiento de las condiciones regionales debieron desarrollar mejores instrumentos a los que agregaron los elementos de la molienda, ya que dedicaron más importancia a la recolección de plantas alimenticias silvestres. En algunas regiones, esta actividad combinada con otros factores condujeron, al final de esta etapa, a la domesticación incipiente de algunas especies vegetales.
Asia
Po la r
Océano Artico
o ul rc Cí
Normandos 1.100 d.C.
Asiaticos ¿40.000 a.C.?
Océano Atlántico
¿ Japon
ese s
o Trópic
4.0 00
a.C
¿ Roma
.?
r ance de C
0d nos 10
.C.?
Océano Pacífico
Ecuador
¿Chinos-Indúes100 a.C.?
¿Melanesios-Po li
nesios 2
¿fenicios 1.000 a.C.? .500 a
.C.?
AMÉRICA PRECOLOMBINA
POBLAMIENTO Posibles rutas migratorias
Tró pico de Capricornio
Area hipotética ocupada por la glaciación durante el 4º Período Glaciar. Máxima expansión de los hielos 18.000 a.C. Retiro definitivo de hielos 6.500 a.C. Línea de costa (período glaciar según Hester) Línea de costa (período actual) Corredor abierto entre los años 34.000 y 30.000 a.C. Rutas de inmigración por Bering. Posibles contactos. ¿ Australianos 5.000 a.C.?
Las sociedades de agricultores En un período comprendido aproximadamente entre los 10000 y 4000 antes del presente, ciertos grupos de cazadores-recolectores nómades comenzaron una serie de procesos económicos dirigidos a la adopción de nuevos recursos. Se infiere que los mismos fueron originados por distintas causas que, de acuerdo con cada región, se suponen climáticas, demográficas y/o territoriales, con predominio de estas dos últimas. En un primer paso complementaron sus dietas con algunos vegetales que seleccionaron cuidadosamente --domesticación-- luego experimentaron con la genética de plantas comestibles llegando finalmente a culti-
MAPA III
N
varlas. Un cambio de tal magnitud seguramente no les fue fácil de producir, ya que implicó no solo una innovación en su dieta, sino también en su tecnología con nuevas herramientas, en su forma de vida con la sedentarización y en su cosmovisión con una ideología mítico-religiosa y social. Se debe tener en cuenta que el sedentarismo trajo aparejados problemas de hacinamiento, epidemias, de abastecimiento de agua, etc. y que la agricultura no resultó ser más fácil de llevar a cabo que la caza o la recolección, ni el producto obtenido de mejor calidad, ni tampoco un recurso más seguro si dependían del monocultivo. Su única ventaja fue la de proporcionar más calorías por unidad
15
INTRODUCCIÓN de tierra en un mismo tiempo. Además, desde el momento en que se inició la domesticación, hasta alcanzar un sistema de agricultura desarrollada transcurrieron unos 5000 años, lo que indica que dicho proceso fue muy lento. De igual modo lo fue el que los condujo al sedentarismo en aldeas con la posterior aparición de una alfarería. Si bien existen excepciones que impiden enunciar una regla, la agricultura, en líneas generales, estuvo asociada al sedentarismo, al inicio de una mitología agraria, la textilería, la cerámica, los primeros templos, la astronomía, el urbanismo y la complejización social que identificará a las altas culturas.
Po lar
Océano Artico
o ul rc Cí
VIEJO CUERVO
WILSON BUTTE BULL BOOK
LINDEN MAYER LAGO BORAX
DEBERT
SHOOP
TONOPAH FOLSOM
MEADOWCROFT DENT WELLS CRÁTER PLANVIEW CLOVIS LEVI
SANDIA
Océano Atlántico
WILLAMSON
QUAD o de Trópic
TAMAULIPAS
cer Can
Las sociedades agropastoriles En Amerindia no existieron animales de gran porte aptos para el tiro o la ganadería, por lo tanto, en los lugares que los grupos desarrollaron el pastoreo, lo hicieron como una estrategia más a los recursos existentes y nunca de una manera pura. En América del Norte domesticaron pavos y perros. En América Central, en algunos casos, el tapir. En América del Sur el pastoreo se dio en los Andes Centrales y Meridionales donde abundaban los camélidos, llamas y alpacas, además de cuys. Por el 7000 a.C. comenzó la domesticación de animales, con la concentración de rebaños de camélidos. En el 1500 a.C. el pastoreo ya se había desarrollado en algunas sociedades andinas trasumantes. Asimismo, establecieron corrales concentradores de rebaños y el manejo genético de las especies.
TLAPACOYA VALSEQUILLO TEHUACAN LOS TAPIALES MUACO EL JOBO
TURRIALBA
Océano Pacífico
Ecuador
EL INGA
LAURICOCHA CHIVATEROS
PEDRA FURADA
PICKIMACHAY TOQUEPALA LAGOA SANTA
Trópico de
Capricornio
INCA CUEVA HUACHICHOCANA
MAPA DE AMÉRICA PRECOLOMBINA
TRADICIONES LÍTICAS Período 20.000 a.C. - 1600 d.C.
CUEVA DEL INDIO LA CRUCESITA TAGUA TAGUA
AYAMPITIN INTIHUASI
Máxima expansión de los hielos 18.000 a.C. Yacimientos de Lítico Inferior
MONTE VERDE
Otros Yacimientos
RÍO PINTURAS LOS TOLDOS
Puntas acanaladas Puntas foliácias Puntas cola de pescado
YACIMIENTOS MAGALLÁNICOS
Tipos de campamentos de los cazadores
· Campamentos base. Fueron lugares en que se desarrollaron actividades múltiples. De éstos se desprendían grupos más pequeños para obtener las materias primas dando lugar a · Campamentos temporarios. Fueron sitios donde se desarrollaron las funciones restringidas para la obtención de recursos como sal, material lítico, etc.
· Campamentos
ocasionales. Fueron sitios de funciones específicas como el trozamiento y carneo de animales, talleres de fabricación de herramientas, etc.
16
ARROYO SECO
MAPA IV
N
Vegetales y animales autóctonos domesticados en América Maíz, ají, calabaza, algodón, maguey, batata, cacao, tomate, porotos, girasol, maní, algodón, papa, ulluco, mandioca, zapallito, amaranto, quinua, vainilla, palmera, quenopodium, coca, cebil, nopal, árboles madereros. Perro, pavo, guacamaya, conejo, llama, vicuña, alpaca, chilineque, cuy, pecarí.
Principales minerales Cuarcita, calcedonia, basalto, obsidiana, pirita, jade, turquesa, lapislázuli, malaquita, piedras duras. Oro, plata, platino, cobre, estaño. Aleaciones: tumbaga (oro-cobre), bronce. Principales sustancias orgánicas utilizadas Ámbar, nácar, resina, hueso, cuero, dientes de animales, espinas, plumas.
INTRODUCCIÓN
2. Caza de mastodonte
1. Puntas de lanzas
Evolución de los grupos cazadores. Sinopsis 40000
Distintas oleadas humanas distanciadas en tiempo, con supremacía mongoloide. (paleoindios y amerindios)
Ingreso por Bering
20000 I n f e r i L o 15000 í r t i 10000 c o M e d i o 8000
Cazadores Inferiores (a) Grupos familiares: reducidos, nómades y residencia común. Sociedades igualitarias.
desarrollo tecnológico
Norteamérica Tradición de Caza Grandes Animales (puntas acanaladas)
Evolución
Cazadores Superiores Sociedades igualitarias, organizadas y especializadas en megafauna, ¿recolección?. Campamentos estacionales. ¿cambios climáticos?
Se retiran los hielos
a. Aunque todo parece indicar la existencia efectiva de dicho estadio, aún no existe consenso. Algunos, sólo dan crédito como primer estadio el período de los Grandes Cazadores.
Extinción megafauna
¿excesiva caza?
Suramérica Tradición de Caza Sudamericana (puntas lanceoladas)
adaptación a las nuevas condiciones
7500 Tradiciones posglaciares de Norte y Suramérical Inicialmente grupos sin especialización, en procesos de adaptación. Luego inician la especialización regional.
A r c a i c o
5000
2500 años a.C.
Se inicia la domesticación
Grupos con economía de caza y recolección (b) Ártico y Subártico (1). Grandes LLanuras (5). Llanuras del Sur (6). Patagonia (13).
b. Cuando se menciona que un grupo practicó un tipo de economía determinado, se refiere a que dicha forma era la predominante, no impidiendo que además explotaran otros recursos disponibles. c. Determinados grupos iniciaron una serie de modificaciones en su economía de vida que los llevará a la agricultura.
Grupos con economía de recolección (b) Desierto del Oeste (3). Mesoamérica (7) y (8). Centroamérica (9). Región Andina (11) y (12). Grupos dependientes de economía variada Sureste norteamericano (4). Circuncaribe (6), (9) y (10). Tierras Bajas Tropicales (6). Gran Chaco (6).
Grupos con economía de pesca (b) Costa Norte y Meseta (2). Costa de Perú (11). Costa de Chile (6). Mesopotamia (6). (C)
(C)
CUADRO 1 17
INTRODUCCIÓN
Evolución de los grupos agricultores. Sinopsis A 7500 r c a i c o 3500
F o r m 2500 a t i v o
Grupos nómades con economía de recolección Pocos integrantes, traslados periódicos. Caza de pequeñas presas. Abundante recolección. Cultivos incipientes. se domestica mandioca y maíz
aumento de la población recursos escasos
se desarrolla la agricultura Áreas * 3-4-5-6 9 - 10 - 11
Revolución económica tecnológica y social
Áreas 3-4-5-6 7 - 8 - 9 - 10 11 - 12
se perfecciona la domesticación dependencia de cultivos
Aldeas estables de grupos agroalfareros Sociedades igualitarias con diferenciación laboral e inicio de la complejidad social. Comienzan las obras públicas.
Áreas 6-7-8 11
a.C.
d.C.
100
manipulación genética medias y altas culturas
Evolución
Centros urbanos - ceremoniales - administrativos Sociedades con gran complejidad social. Varios niveles de mando. Religión institucionalizada.
1000
3. Maíz
18
agricultura intensiva
Ingeniería y obras hídricas
C l á s i c o
*
nuevas técnicas agrícolas
Áreas 7 - 8 - 11
En esas zonas, el proceso comenzó más tarde, dependiendo de cada región. No siguieron los mismos mecanismos evolutivos que los grupos de Mesoamérica y los Andes Centrales
4. Papa
5. Ají (chile)
CUADRO 2
6. Calabaza
INTRODUCCIÓN
Evolución de los grupos agropastoriles. Sinopsis
Grupos nómades con economía diversificada Grupos pequeños con traslados periódicos. Caza menor Abundante recolección. Dependencia de camélidos.
A r 7800 c a i c o
concentración de rebaños rebaños de llama. Cuy
7000 F o r m a t i v 1500 o
pastoreo desarrollado
a.C.
C 200 l á s i c o
*
medias y altas culturas
domesticación de camélidos
Grupos seminómades * - incipiente pastoreo Domesticación de vegetales Desplazamientos cíclicos.Núcleos habitacionales circulares muy dispersos. construcción de corrales manipulación genética
d.C.
Evolución
Áreas 11 - 12
Desarrollo económico ecológico y social
Áreas 11 - 12
acumulación de riqueza
Sociedades con economía agrícola-ganadera Grupos agropastoriles trashumantes. Intercambio comercial a larga distancia por medio de caravanas de llamas.
Áreas 10 - 11 - 12
Si bién existieron grupos pastoriles, no se conoce la existencia del pastoreo en forma pura, siendo un recurso económico más que las sociedades andinas aplicaron a su amplia gama de posibilidades.
CUADRO 3
7. Llama
8. Huajolote (pavo)
19
INTRODUCCIÓN
Evolución cultural amerindia Sinopsis Etapa Año L nI 40000 í f t e i r c i a or 10000 L í t i c a
M e d i a
D E T E R I O R O
Primeros grupos humanos ingresan por Bering
Bandas nómades Cazadores de fauna pleistocénica
8000
Fauna del pleistoceno extinguida
cambios climáticos
retiro de hielos
A M B I E N T A L
caza excesiva
7800
Adaptación a las nuevas condiciones
7000
rebaños
A r c a i c a
5000 maíz
Sociedades de pescadores recolectores especializados presión demográfica
2500
Inicio de la agricultura
desequilibrio de recursos
E
coevolución
N
Sureste de Norteamérica
Sociedades de agricultores sedentarios Aldeas nucleadas por Centros Ceremoniales poder político creciente
800
T
Amazonia
O
Andes Meridionales
P O B L A C I Ó N
desarrollo de las ciencias
Evolución sistemas de calendarios
regadíos artificiales
Sociedades Teocráticas
Señoríos Despóticos (Andes Centrales)
(Mesoamérica)
Tribus históricas (nómades o sedentarias)
demandas no satisfechas
Colapso
invasiones extranjeras
Tribus históricas (nómades)
Sociedades Militaristas
1400
Tribus históricas (adopción tardía de la agricultura)
múltiples causas
Evolución
promoción de clases y jerarquías
Estados Imperiales a l 1500
Azteca e Inca
CUADRO 4
20
R
máxima domesticación
Mesoamérica Andes Centrales
Suroeste de Norteamérica
a.C. C l M d.C. á e s ód i i c a a
I m p e r i
C
E
1500
200
P o s T c a l ór á d s í i a c a
N
M
cultivos
P r T e e c m l óp á r s a i n c a a
Sociedades de cazadores-recolectores (pequeñas presas)
Domesticación de plantas y animales
I
Tribus históricas (adopción tardía de la agricultura)
D I S M I N U C I Ó N T E R R I T O R I A L
C O M P L E J I D A D S O C I A L
INTRODUCCIÓN
Po la r
Océano Artico
EE. UU.
Groenlandia
o ul rc Cí
Canadá
Océano Atlántico
EE. UU.
o Trópic
r ance de C
México
Océano Pacífico Costa Rica
Venezuela Panamá Surinam Guayana Guyana Francesa
Colombia Ecuador
Ecuador
Brasil
Perú Bolivia
Paraguay e ico d Tróp
io icorn Capr
Chile
Uruguay Argentina
MAPA DE AMÉRICA PRECOLOMBINA
NIVELES CULTURALES Altas Culturas Irradiación de Altas Culturas Agricultores Incipientes Cazadores Recolectores
N MAPA V
21
NORTEAMÉRICA ÁREAS 1- 2 - 3 - 4 - 5
América del norte es un territorio muy extenso, con diversidad de climas, que determina variaciones importantes de su flora y fauna, por lo tanto se analizarán sus características generales de acuerdo con cinco grandes áreas culturales. Además, para comprender que tipo de modo de vida poseían los primeros habitantes de América del Norte debemos remitirnos a los grupos iniciales que penetraron en el continente desde el Estrecho de Bering en la época glacial, tiempo en que la geografía, flora y fauna fueron otras. Los estadios culturales son:
Sinopsis
Océano Artico
Artico lo Círcu
Costa Noroeste
r Pola
Subártico
Meseta
Llanura Septentrional
Formación de Cazadores Inferiores 40000 - 13000 a.C. Llamado Gran Cuenca Praderas también Período Prepuntas de Proyectil, sigue siendo motivo de estudio y Océano Atlántico aún no existe consenso sobre el misLlanura mo entre los especialistas. PerteneMeridional Desierto California Tróp cería al Período Lítico Inferior con oriico d e Ca ncer AMÉRICA PRECOLOMBINA gen en el Paleolítico Asiático conforNORTEAMÉRICA Golfo de mado por grupos nómades con econoZonas Culturales México mía variada de recolección y caza inPeríodo 2500 a.C. - 1500 d.C. Región Ártico y Subártico cipiente. Costa del Pacífico Océano Pacífico Un complejo asignado a estos gruDesierto del Oeste pos es Old Crow en Yukón, con una Región del sureste N MAPA VI Región de las Grandes Llanuras antigüedad mayor a 26.000 años. Los grupos que se instalaron en esa reSe delimitan las cinco áreas de Norteamérica y gión no dejaron puntas de proyectil, pero nocida como punta Clovis, 9000 a.C. las tradiciones más importantes. sí huesos de mamíferos rotos o trabajaCon posterioridad, la Cultura foldos. En el asentamiento de Meadowcroft som, 8000 a.C., se caracterizó por Rockschelter, Pennsylvania, se halló una una punta de proyectil similar a la Clocorteza tallada y carbonizada que, según vis pero más pequeña y ancha. En la el carbono 14, tenía más de 19.000 años. última fase las puntas Folsom fueron Su sociedad debió estar constituída por remplazadas por otras corresponfamilias, no superiores al centenar de indientes a cazadores superiores tardídividuos. Poseían una limitada tecnología os, entre las cuales están las de la compuesta por material lítico: raspadores y Cultura Plano, 7000 a.C. Estos grulascas burdamente trabajadas. pos introdujeron modificaciones importantes en sus herramientas como Formación de Cazadores Superiola incorporación de instrumentos esres 13000 - 8000 a.C. Conocido también pecíficos para molienda. como Cazadores del Paleoindio, se caracterizaron por la caza mayor de la paleofauna, para la cual fabricaron raederas y puntas de proyectil lanceoladas, bifaciales delgadas y más chatas. El más antiguo de 9. Armas líticas la tradición de América del Norte es el A. Clovis. Complejo Sandía, 11000 a.C., fechado en B. Folson. Sandia Cave, Nuevo México, con puntas C. Eden. lanceoladas semifoléaceas. D. Dalton. La otra tradición es la Cultura de los Llanos cuya subtradición más importantees la punta lanceolada y acanalada co-
23
NORTEAMÉRICA Área 1 Historia Región del Ártico y Subártico El Ártico Cronológicamente, en esta región pueden distinguirse cinco períodos de los cuales el último, corresponde a la actual Cultura esquimal. Fase I ¿? - 5000 a.C. Se supone que en este período comenzó la historia humana en América con inicio en fechas anteriores al 25000 a.C. Hasta ahora las evidencias más tempranas de esta región, son de algunos yacimientos de piedra asociados a la fauna moderna correspondiente al período comprendido entre el 9000 y el 6000 a.C. En las islas Aleutianas se utilizaron herramientas unifaciales para un posible aprovechamiento marino. Fase II 5000 - 2500 a.C. Para el 4000 a.C. se adaptaron los cazadores costeros a los recursos marinos, en contraste con los cazadores mediterráneos. En el interior mantuvieron una adecuación variable a los recursos disponibles. Fase III 2500 - 800 a.C. Este período marca el comienzo de la tradición esquimal que en varios lugares se extendió hasta el 800 a.C. La tradición aleutiana ya muestra claras diferencias con la arqueología ártica. En el norte de Alaska se desarrolló una cultura antecesora de la esquimal llamada Tradición Artica de Objetos Pequeños que se difundió rápidamente por toda la zona costera del Ártico hasta Groenlandia. Fase IV 1600 a.C. - 100 d.C. Con un posible inicio de cambio dado en el norte de Alaska hacia el 1600 a.C., se produjo la desaparición progresiva de los objetos de la fase anterior y una mayor explotación de los recursos marinos. En el Ártico oriental se desarrolló la Cultura dorset con la inclusión de algunos elementos de la Cultura esquimal histórica como cuchillos de nieve, pequeños patines, lámparas de piedra, kayacs y la explotación de mamíferos marinos. Fase V 100 - 1500 d.C. Basada en la Cultura Antigua del mar de Bering evolucionó en dicha región la Cultura thule que, gracias a su supremacía técnica, se difundió rapidamente hacia el este y absorvió a dorset. Esto provocó que en poco tiempo, desde Alaska hasta Groenlandia, se hablaran variaciones de la misma lengua remplazante de la dorset. Esta cultura permaneció hasta tiempos históricos y fueron denominados en forma genérica esquimales. De caracterís-
24
ticas nómades y sin instituciones so-ciales o clanes, su único vínculo de im-portancia era la familia y solo en verano se reunían en grupos mayores. Su economía fue la pesca y caza de mamíferos marinos. Debido a su constante movilización no realizaron grandes obras, pero fueron hábiles escultores de figurillas en piedra, marfil y hueso. Tuvieron escritura ideográfica e hicieron reproducciones cartográficas de sus territorios. Su concepción mítica animista, se expresó por prácticas mágicas, siendo Slam-Jua su deidad superior.
El Subártico Comprende la región que está delimitada al norte por el río Yukon hasta Terranova y al sur por las fuentes del Mississippi, los Grandes Lagos y el río y golfo de San Lorenzo. Al sur de una franja de tundras, se extiende un cinturón de bosques de coníferas en donde abundaron los abedules y los renos. Fue ocupada por dos grandes grupos históricos: los na-dene al noroeste y los algonquinos al sureste. Ambos, modificaron sus hábitos de caza al adoptar la raqueta para la nieve. Grupos na-dene 200 - 1500 d.C. Las tribus indias conocidas como de lengua na-dene o atapascanos, habitaron primitivamente el interior de Alaska, pero tempranamente extendieron sus moradas hasta el Río de la Paz y el Lago Atabasca. Esas tierras estaban ocupadas, obligando al retiro de los antepasados de los algonquinos que migraron hacia el este, y a los esquimales que se radicaron sobre las costas del norte. Sus hábitos eran de cazadores-recolectores nómades, algunas de sus tribus septentrionales mantuvieron costumbres esquimales y otras de acuerdo al criterio noroccidental. Cazaban renos, alces y ciervos durante la primavera por medio de cercas y emboscadas. En el verano pescaban desde sus canoas con anzuelos, dardos y redes. Los na-dene reemplazaron los antiguos métodos de caza cuando introdujeron la raqueta, originaria del Asia septentrional. La misma les permitió penetrar en los bosques en época invernal para perseguir presas. Algunos grupos na-dene radicados en las zonas subárticas marginales, adoptaron las costumbres de sus vecinos esquimales y los de la costa noroccidental respectivamente. Organizados en pequeñas bandas la unidad política importante fue la familia. Solamente con el objeto de organizar las grandes batidas de caza en primavera y otoño se reunían en entidades
mayores y elegían a un jefe común con gran experiencia en la caza. Cada núcleo familiar era conducido por un jefe tribal de gran prestigio y su designación tenía carácter hereditario. Creían en numerosos espíritus malignos del agua y de la tierra que respondían a Menebus y a un ente Salvador. Grupos algonquinos 200 - 1500 d.C. Radicados en las regiones circundantes a los Grandes Lagos, fueron cazadores y recolectores de hábitos nómades. La técnica de caza utilizada por los na-dene fue utilizada por los algonquinos para el ciervo y el alce que habitaban los bosques en pequeñas manadas. En los grupos vecinos a los Grandes Lagos, cosechaban un arroz silvestre que preparaban como tortilla y que fue de gran importancia en su economía, pues los vegetales eran codiciados en tiempos de escasez. Disponían de botes de piel, cestería, hachas y cuchillos de piedra. Los que vivían al sur del Lago Superior utilizaron al cobre martillado para fabricar cuchillos, hachas y puntas de flechas. Su constitución social no superó a la familia respondiendo igual que los na-dene a un jefe tribal hereditario. Tenían hábitos polígamos. La gravidez, el nacimiento, la pubertad y la muerte, propiciaban numerosas prácticas mágicas. El oso era muy respetado y su caza iba precedida de grandes ceremonias para conseguir la reconciliación del hombre con la naturaleza. Eran animistas y creían que cada ser poseía una energía latente que llamaban Manitu. Tal vez influenciados por grupos siux, realizaron dibujos en corteza de abedul con fines rituales mágicos, que parecieran tener un carácter semiótico.
Área 2 Historia Costa del Pacífico Es una amplia región que presenta distintos climas y geografías, se han establecido tres subáreas. Costa Noroeste. Sobre la costa del Pacífico, en un angosto litoral comprendido entre Alaska y el límite septentrional de California existen una serie de islas y fiordos con clima templado y gran riqueza marina. La cordillera paralela a la línea de costa produjo además un bosque lluvioso, abundante vegetación y frutos silvestres. En esa región privilegiada se asentaron numerosas tribus que conformaron una cultura multiforme, identificadas genéricamente como poblaciones marine-
NORTEAMÉRICA ras. Quizás, debido a que vivieron en una zona muy rica se dieron las condiciones para que se forjara una cultura sedentaria de cazadores y pescadores, alcanzando un nivel alto. Ya en el 7700 a.C. toda la región había sido ocupada por grupos arcaicos que después del 3000 a.C. produjeron un desarrollo general con la explotación de moluscos que los llevó hacia el modelo cultural de los tiempos históricos. Desde el comienzo de nuestra era la base de su economía se sustentó en el forrajeo, recolección de mariscos y la caza de animales acuáticos y terrestres. A partir del 500 d.C, se observan pautas de estratificación social y acumulación de riquezas mostrando una sociedad altamente clasista, compuesta por nobles, plebeyos y esclavos. Algunos grupos tribales hablaban la lengua wakash, pero existieron varias familias linguísticas que sugieren un desarrollo independiente. La economía de todos estos grupos se basó principalmente en la pesca de salmónidos y la caza en alta mar de mamíferos como lobos marinos, delfines y ballenas. Fueron excelentes talladores de madera y todo su ajuar lo realizaron con dicho material; más tarde agregaron el uso del cobre, hierro llegado del Pacífico, cestería y textiles como índice de nivel social. Con una alta densidad demográfica, mantuvieron gran belicocidad con sus vecinos, por lo que emplazaron sus asentamientos en lugares protegidos como los riscos de la costa. Sus viviendas fueron construídas con madera y de grandes dimensiones. Fueron casas plurifamiliares en cuyo frente colocaron postes tallados: totems. Mesetas Septentrionales. Región de altiplanicies, posee un clima húmedo, sistemas fluviales importantes y la particularidad que los afluentes de los ríos Columbia y Fraser con su salida al mar permiten la migración de los salmones. Esta característica brindó un excedente alimenticio que practicaron a la usanza costeña y permitió a las tribus de las mesetas completar su dieta. Esto los hizo diferenciarse prontamente de los grupos de la Gran Cuenca con los que sí compartieron el método de recolección de raíces. Pescadores y recolectores, su desarrollo estuvo influenciado en gran medida por la evolución de los grupos del subártico y, a su vez, formaron parte decisiva en la conformación de la cultura de la costa noroccidental. Los grupos lingüisticos salish mantu-
vieron una forma de vida muy dependiente del río, manteniéndose al márgen de los contactos con sus parientes de la costa noroeste y a diferencia de aquellos fueron más afectos a la talla de piedra que de la madera. Manufacturaron hojas talladas de pedernal u obsidiana, recipientes, mazas y canastas realizadas en cestería de hebra doble. Su sociedad se basó en clanes afianzados en el totemismo. Desde tiempos remotos habitaron en casaspozo de grandes dimensiones. Algunos de sus asentamientos tienen origen entre el 4000 y 3000 a.C. y sus viviendas estuvieron ocupadas desde 2100 a.C. hasta la conquista. California. El territorio cuyos límites semejan al actual estado de California, presenta zonas de marcada variación ambiental donde se encuentran tanto regiones con bosques tupidos, como semidesérticos o extensiones de vegetación baja y achaparrada. En este entorno, donde los recursos alimenticios son abundantes, se desarrollaron gran variedad de núcleos tribales que tuvieron diferencias en sus lenguas, tecnología, religión y organización social. Para el 2000 a.C. comenzó la época arcaica caracterizada por la especialización de los grupos en la explotación de los recursos que abundaban en cada lugar; sean éstos la caza, pesca o recolección, simultaneamente a la práctica de un cultivo rudimentario. California, fue un lugar de mucha inmigración, que llegó a albergar más de quinientas organizaciones tribales. Grupos de distintas procedencias que hablaban las lenguas hoka y penuti se radicaron, adaptaron y especializaron en microambientes distintos que perpetuaron un modo de vida arcaico. Hacia el 500 d.C., el medio les posibilitó tener excedentes en la producción y desarrollar modelos de almacenamiento, comercio y redistribución generadores de un tráfico que llegó a contar con una moneda para intercambio. A pesar de ser estables, ricas y alcanzar una alta densidad demográfica, no llegaron a tener formas políticas complejas y sus sociedades estuvieron basadas sólo en el parentesco. Los liderazgos fueron depositados en poder de jefes locales. Estaban encargados de dirigir la producción y la redistribución de bienes.
Área 3 Historia Desierto del Oeste En el Desierto del Oeste norteamericano se identifican subáreas como la gran cuenca y el desierto. La Gran Cuenca. Es una región seca la mayor parte del año y las escasas lluvias que caen forman lagos y lagunas superficiales de corta duración. Los ríos que corren hacia el interior del territorio, desembocan en lagos estancos de agua salada en donde la misma se evapora. Por ser un ámbito de recursos alimenticios muy escasos sólo se establecieron en ella grupos pequeños de cazadores-recolectores. Los grupos arcaicos ya estaban presentes en el 2500 a.C. y, las herramientas que dejaron en las cuevas de la región, eran puntas arrojadizas, objetos de hueso, piedras de molienda, redes y cestos de fibra. Por el 400 d.C. una escisión anasazi se estableció en Utah y desplazó o absorvió a gran parte de estos grupos nómades. Con la caída de la misma cerca del 1300 d.C., el territorio fue ocupado por shoshoni, utes, paiutes y otros grupos de lenguas uto-aztecas. De todos ellos, shoshonis fue el de mayor importancia. Su entorno era una zona de altiplanicie, con partes desérticas. Su economía básica apuntó al aprovechamiento intensivo de la vegetación, experimentando una mayor tendencia a la recolección de raíces además de la caza y pesca. Los jefes tenían gran autoridad y vivían en pequeños grupos que reclamaban territorios propios. Poseían una mitología donde el Ser Supremo era el creador y su contraparte la encarnaba el Coyote, causante de todos los males. Tradición del Desierto 7500 - 2000 a.C. El árido Occidente norteamericano fue escenario evolutivo de esta Tradiciòn. Corresponde a la adaptación de la economía de grupos cazadores-recolectores nómades, principalmente al consumo de semillas y vegetales silvestres complementada con la caza de pequeñas presas. Sus instrumentos incluían morteros,canastos, redes y puntas de proyectil. Eran grupos pequeños que se trasladaban cíclicamente, forma de vida que persistió hasta ser reemplazada por la Tradición del Suroeste. Tradición del Suroeste 2000 a.C1400 d.C. Durante este período se desarrolló la tradición con grupos culturales como los cesteros o cochice y, algunos con costumbres de vida arcaicas, perduraron hasta el 1400 d.C. Sobre esta base,
25
NORTEAMÉRICA hacia el 300 a.C., evolucionaron tres importantes culturas: mogollón, anasazi y hohokam --Mapa VII--. Se aclara que los límites no se dieron en forma simultánea y que cada cultura no se expandió en todas direcciones en el mismo momento. Cultura mogollón 300 - 1350 d.C. Algunos arqueólogos sostienen que mogollón comienza en el 1000 a.C. sobre la base cultural de la Tradición del Desierto dado por cochise, que en el 2000 a.C. ya cosechaban un tipo de maíz primitivo. Lo cierto es que la transición de una sociedad arcaica a otra de agricultores sedentarios con cerámica introducida desde el sur, se completó alrededor del 300 a.C. Su principal fuente alimenticia provino de la domesticación y cultivo de especies como: yuca, cactus, maíz, girasol, hierbas y nueces. Similar a su contemporánea anasazi, la evolución de la Cultura mogollón tuvo cuatro fases. En un primer momento, sus asentamientos tuvieron gran número de casas-pozo pequeñas. A partir de 1000 d.C., comenzaron a construirlas sobre el nivel del suelo y, por influencia anasazi, incluyeron los complejos ceremoniales y, en algunos casos, residencias de varones conocidas como kivas. Crearon varios tipos de joyas: brazaletes de concha, pendientes de madera, abalorios tubulares de hueso; herramientas: metates, morteros, trampas, arcos y flechas; fabricaron textiles, cestos, cerámica como espátulas, tablillas, flautas y pipas. En el valle del río Mimbres se desarrolló una subtradición con factura de excelente cerámica. En poblados de Casas Grandes y Chihuahua se dieron grandes asentamientos. Hacia el 1100 d.C. comenzó su decadencia, quizás por las mismas causas que el resto del suroeste colapsó definitivamente para 1350 d.C. Cultura anasazi 185 a.C. - 1300 d.C. A partir del 185 a.C. sobre la base cultural de cesteros, pueblos de la Tradición del Desierto, evolucionó anasazi. Fue su epicentro la región de las Cuatro Esquinas, formada por Arizona, Utah, Colorado y Nuevo México. En su desarrollo se establecieron ocho fases: las tres primeras pertenecen a la evolución de cesteros hasta el 750 d.C., y las siguientes a la Cultura pueblo. Sus primeras viviendas fueron casaspozo superficiales y simple estructura. Luego las construyeron con el pozo más profundo y un hueco en su techo que hacía las veces de chimenea y entrada. Dentro de las habitaciones cavaron un hoyo central: el sipapu que simbolizaba el lugar por donde los hombres habían emergido des-
26
N EE.UU.
Océano Pacífico
AMÉRICA PRECOLOMBINA
NORTEAMÉRICA Región Suroeste
Período 300 a.C. - 1400 d.C. Anasazi Zona de Influencia Centros Principales Hohokam Zona de Influencia Centros Principales Mogollón Zona de Influencia Centros Principales SITIOS (mayúsculas) / culturas (minúsculas)
México
Trópico de Canc
er
MAPA VII
Abreviaturas de la clasificación cerámica Gén. Género S Gén. Sub Género Con ce. Concepción ceramio Con im. Concepción imagen Mo Es. Modo Estético Est mor. Estilo morfológico Es im. Estilo imagen Mat. Material Téc re. Técnica realizativa Téc im. Técnica imagen Crí. Crítica
de el mundo interior. Esta modalidad dió origen a las kivas ceremoniales. Posteriormente, construyeron edificios con piedras y sobre el nivel del suelo. Para el 700 d.C. en Mesa Verde y Cliff Palace construyeron viviendas dentro de cavernas naturales al borde de precipicios. Dicha expansión alcanzó su máxima dimensión en el año 1100 d.C. y muestra a los anasazi con gran conocimiento sobre los períodos solares de solsticios y equinoccios, urbanizaciones de grandes poblados de piedra de varios pisos, acequias de riego y manufactura de vasijas cerámicas. Pueblo Bonito y Chetro Ketl son dos de los más importantes urbanismos de este período, con más de 125 asentamientos distribuídos a
10. Plato Cultura mimbres Gén. Cerámica. - S Gén. Vasija. Con ce. Ceremonial. - Con im. Mítico-religiosa. Mo Es. Intimista. - Es mor. Concreto. Es im. Abs: Geo. - Mat. Arcilla. - Téc re. Modelado. - Téc im. Dibujado / Pincel / Engobe. Des. Plato ceremonial funerario con un dibujo abstractizado de dos antílopes sobre fondo blanco, compositivamente centrípeto, estructurando una cruz.
NORTEAMÉRICA Abreviaturas de la clasificación arquitectónica Cul. Cultura Cla. Clasificación Con. Concepción S Gén. Sub Género Mo Es. Modo Estético Est. Estilo morfológico Pur. Purista Bar. Barroco Híb. Híbrido Si Con. Sistema constructivo Ti Ur. Tipo de urbanismo Ti Ob. Tipo de obra Ti. Co. Tipo constructivo Mat. Material Téc. Técnica. Des. Descripción Crí. Crítica
lo largo de la cuenca del río San Juan en el Cañón Chaco. Formaron un verdadero sistema económico, con cerámica y observación astronómica, 950-1200 d.C. Pueblo Bonito posee unas 800 habitaciones y 25 kivas, los ámbitos circulares para el culto. Todos los asentamientos fueron provistos de residencias, almacenes, recintos ceremoniales, edificios públicos y estuvieron comunicados por más de 400 km de red caminera. Aún no está bien aclarado si Cañón Chaco fue un centro de culto y comerció con ciudades independientes anexadas al sistema, o si las mismas fueron colonias establecidas para dar salida al aumento demográfico. Alrededor de 1200 d.C. se produjo un cambio climático: en toda la región se registró una merma en las ya escasas precipitaciones. Este fenómeno, quebró un ecosistema de por sí frágil y la incursión de tribus navaho y apache, son las posibles causas que llevaron al abandono de poblados de la cuenca del río San Juan. No se conoce el destino de los anasazi, pero años más tarde en la región de los ríos Little Colorado y Grande produjo una nueva etapa de construcción de grandes poblados, a veces combinados con cuevas como en la meseta de Pajaritos, Nuevo México, que perduraron hasta la llegada europea. Cultura hohokam 100 a.C. - 1450 d.C. En las tierras desérticas de los valles del río Gila, Arizona, en un área restringida y cercana a las otras dos tradiciones, evolucionó la Cultura hohokam sobre la base de la arcaica Cultura cochise. Se supone que sus comienzos coincidieron con el principio de la era cristiana. Glawdin y Haury (1937) subdividen su duración en cuatro períodos de los cuales el de mayor desarrollo es el último, conocido como Clásico. Esta cultura fue regional, desarrollándose in situ en base a vinculaciones comerciales y rituales con las culturas mexicanas. Implementaron una agricultura
11. Pueblo Bonito Cultura anasazi Cla. / Gén. Arquitectura / Urbanismo. Con. Simbólica / Ceremonial / Pragmática / Funcional. - S Gén. Religioso-ceremonial / Civil / Astronómica. - Mo Es. Híbrido. Est. Híbrido. - Si Con. Murario. Ti Ur. Centro de culto / Pueblo / Observatorio. Ti Ob. Casa, kiva, templo, palacio, patio, plaza, portal, tumba. - Ti Con. Escalera, muro, techo, vano, ventana, viga. - Mat. Adobe / Piedra / Madera. - Téc. Mampostería / barro / Bloque canteado.
Des. Un racional urbanismo de intimista diseño proyectado con originales tipos de viviendas. Se cree que fue habitado como pueblo y centro de culto por unas 1.200 personas. Las habitaciones redondas son kivas, lugares religiosos para reuniones y cultos por parte de los hombres. Tambien, la kiva principal se supone observatorio astronómico.
del desierto que les proporcionó dos cosechas anuales, para lo cual construyeron canales de riego que transportaba el agua desde las montañas. Posiblemente, debido a las frecuentes relaciones que tuvieron con las culturas meridionales, practicaron la astronomía, fabricaron cerámica y brazaletes de concha, trabajaron la piedra, la turquesa y el cobre. A partir del 600 d.C. construyeron plazas con plataformas de 1 m de alto por 30 m de largo que muestran influencia mexicana. Sus viviendas fueron casas-pozo con recintos rectangulares construídos con adobes, alcanzando en Casas Grandes los cuatro pisos de altura. La merma de las cosechas y las frecuentes incursiones de las tribus apaches provocaron su colapso por el 1450 d.C. Los pobladores abandonaron sus asentamientos y se agruparon en pequeñas poblaciones dispersas.
Tribus Históricas 1500 - 1700 d.C. Los primeros europeos que llegaron a estos territorios, lo hicieron por el 1540 d.C., encontrando cerca de 20.000 habitantes diseminados en 70 poblados. Sus nativos se denominan en forma genérica indios pueblo, debido a la característica de sus asentamientos. Su fuente alimenticia principal era un tipo de maíz adaptado a la semiaridez del territorio, al que complementaron con la caza. Mantenían una organización social de clanes matriliniales, y a la aldea como unidad política superior. Al mando: un gobernador para las funciones administrativas; un jefe de guerra encargado de trabajos públicos y conflictos bélicos y un séquito de sacerdotes cuya misión era propiciar la lluvia. De los grupos pueblo actuales, los tanos y keres descienden de anasazi; los hopis de una rama shoshoni; los zuñis se supone de la tradición mogollón, presumiéndose que quienes actualmente habitan la región de Sonora: tribus pima, papago y tarahumara son los herederos de la tradición hohokam.
Para el análisis plástico ver Sistema de análisis estético, Pag. 175.
27
NORTEAMÉRICA Área 4 Historia Región del Sureste También denominada Bosques Orientales, presenta una dilatada extensión. Comprende los Grandes Lagos, las altas tierras onduladas de los montes Apalaches y las llanuras de los ríos. Con flora y fauna variada presentó para la caza de los nativos variedad de animales como ciervos, mapaches y ardillas, buena pesca y semillas comestibles como el quenopodium. Tradición de Caza de Grandes Animales 13000 - 8000 a.C. Este período en el cual se desarrollaron los grupos de cazadores-recolectores es también conocido como Etapa Lítica o de Cazadores Superiores y transcurrió desde el 13000 hasta el 8000 a.C. Al igual que en el resto de Norteamérica, prevalecieron las bandas nómades. Tradición de las Tierras Boscosas Orientales 7500 - 2000 a.C. Contemporánea a la Tradición del Desierto, el origen de esta economía fue la Tradición de los Cazadores Superiores, que tuvo entre el 8000 y 5000 a.C. una adaptación a las actividades de caza, pesca y recolección en los bosques templados. Se agruparon en grandes campamentos semipermanentes para el aprovechamiento de los recursos estacionales: semillas, moluscos, ciervos y mapaches. Sus herramientas fueron recipientes líticos, puntas de proyectiles, hachas de piedra pulida y propulsores. Tradición del Sureste 2000 a.C 1500 d.C. Hacia el 2000 a.C. la alfarería marca su nacimiento. En la Región del Sureste norteamericano existío un mosaico de culturas autónomas conocidas como Constructores de Montículos. Se distinguen dos fases de distintas tradiciones distanciadas en tiempo y espacio. Cultura adena-hopewell 700 a.C. 400 d.C. Se estima que por el 700 a.C. y aún antes se estableció en el valle del río Ohio la Cultura adena, antecesora de hopewell. Con más de 200 asentamientos, basó su economía en la recolección y caza pero, simultáneamente, comenzó rudimentariamente el cultivo de plantas nativas. Desde sus comienzos se mostró como una sociedad estratificada que construyó túmulos, fabricó alfarería, trabajó el cobre para objetos suntuarios y practicó el comercio de larga distancia del que obtuvo materias primas. Alrededor del 300 a.C., otros grupos que presentaban diferencias sociales y lingüísticas, también se establecieron en al-
28
12. Modelo de casa-pozo La entrada por el techo servía de chimenea.
deas permanentes en el sur de Ohio y el río Scioto. Conocidos como la Cultura hopewell, heredó todos los rasgos de adena a los que le agregó una mayor complejidad y difusión, provocando una expansión ideológica y alcanzando una estructura social altamente centralizada. Erigieron más de 10.000 túmulos de tierra con formas rectangulares, hexagonales o circulares y grandes dimensiones, de unos 30 m de largo por 12 m de alto. Salvo algunos de ellos, al parecer monumentos sagrados, como el Serpent Mound de Ohío de 400 m de largo, el resto tuvo carácter funerario, pues los levantaron sobre tumbas de personajes de alto rango. Los individuos de menor nivel social eran enterrados en la periferia del sepúlcro principal o en el montículo mismo. Sus ajuares funerarios muestran gran variedad y buena calidad, donde no faltan colgantes, collares, pipas, instrumentos, pectorales y cerámica entre otros elementos. Hopewell extendió sus contactos comerciales e importó materiales exóticos de regiones muy distantes como Dakota o Wyoming, donde obtuvieron cuarzo y obsidiana. Con los mismos, manufacturaron innumerables objetos suntuarios de calidad, trabajando las pepitas de oro, la plata, el hierro meteórico, la mica y la obsidiana. Hacia el 300 d.C. se observa el decaimiento de esta cultura; para el 400 d.C. vio fracturada su red comercial y si bien algunos grupos en Wisconsin, Iowa y Minesota se mantuvieron por un tiempo más, el sistema colapsó. Tal vez los cambios climáticos o el advenimiento de un sistema de agricultura intensivo causó su final. Cultura Mississippica 800 - 1500 d.C. Luego de un paréntesis de 400 años, en que las tradiciones locales continuaron su desarrollo, hacia el 800 d.C. se impuso un cambio cultural, que tuvo su origen en los territorios de Tennessee, Georgia y los valles del río Mississippi. El
primer signo de cambios importantes en la forma de vida de la población se produjo en la zona de San Luis con un tipo de maíz primitivo importado desde la región mesoaméricana. Esta cultura, si bién no abandonó la caza por completo practicó una agricultura intensa, con nuevas especies de maíz, porotos y calabazas, sin llegar a construir sistemas de irrigación artificial, lo que los obligó a luchar por la obtensión de tierras aluviales. La transición de la antigua sociedad de cazadores-recolectores a una de agricultores produjo que las viejas pautas de integración que durante siglos mantuvieron con la naturaleza se rompieran, provocando cambios irreversibles. Abandonaron las riberas de los ríos y se asentaron en las llanuras donde plantaron maíz. El cambio no fue sencillo. Soportaron enfermedades como la tuberculosis y hacia el 900 d.C. se nota que sus energías fueron consumidas en dicha adaptación ya que desaparecieron las obras hopewell y comienzan la construcción de túmulos de mayor tamaño. Una nueva economía de vida generó un incremento de proteínas que posibilitó abastecer a poblaciones mucho más densas que en el período anterior lo que provocó la expansión del nuevo sistema sobre el viejo. En este caso, parece responder a la conquista de tierras de buena calidad para los cultivos. En sus asentamientos de mayores dimensiones y cercados por empalizadas aparecieron ciertos rasgos de urbanización, quizás tomados del área mexicana. Los túmulos que levantaron tuvieron doble finalidad; sirvieron de base para templos y viviendas de jefes, presentando, a diferencia de los hopewell un sentido religioso y no funerario. Esas plataformas fueron centros de ceremonias religiosas y toma de decisiones políticas y económicas. La sociedad era del tipo jerarquizado, con jefes vitalicios y hereditarios. En los centros mayores es posible que existieran dos o más niveles en los cargos públicos y manteniendo oficios permanentes. Enterraron a sus muertos junto con sus bienes en fosas rectangulares recubiertas con lajas. En ellas depositaron cuchillos de pedernal, discos pectorales de cobre o concha con imágenes incisas, orejeras de madera, hachas monolíticas, pipas y estatuillas. Se pueden considerar distintos subgrupos, como la Cultura etowah construc-
NORTEAMÉRICA N EE.UU.
Canadá
Océano Atlántico
AMÉRICA PRECOLOMBINA
NORTEAMÉRICA Región Sureste
Período 300 a.C. - 1400 d.C. Hopewell 300 a.C. Núcleo Central Centros Principales Expansión, Comercio
Golfo de México
Mississippi 800 d.C. Núcleo Central Centros Principales Difusión Cultural Area tumulos
Trópico de Cancer
MAPA VIII México
SITIOS (mayúsculas) / culturas (minúsculas)
nales, como los querechos que encontraron los primeros expedicionarios se vieron inducidos a realizar batidas de caza en las praderas, atraídos por las inmensas manadas de bisontes, antílopes y ciervos que pastaban en la región. En muchos casos no llegaron a establecerse en una forma definitiva, siendo el último territorio de Norteamérica poblado de manera permanente. Bosques de las llanuras 250 a.C. 950 d.C. Se considera que en este período se produjo el ingreso de los primeros cultivadores provenientes de los bosques orientales, que al encontrar una baja densidad de población se les hizo relativamente fácil ir ocupando el oeste de los valles y afluentes del Mississippi, así como las riberas del río Missouri. Estos grupos colonizadores, posibles descendientes de hopewell, construyeron túmulos como los de Dakota y Manitoba. Dispusieron de materias primas: cobre, obsidiana, geodas y fabricaron cerámica. Vivían en asentamientos que no superaban las cuatro hectáreas. Construyeron túmulos funerarios cónicos, enterrando juntos humanos y huesos de bisontes.
tora de Cahokia, el asentamiento más grande, con un área de 13 km², albergando a 10.000 habitantes. Tuvo más de 100 montículos y el túmulo de “Los Monjes” de 316 X 241 m y 30 m de alto. Por el 1400 d.C. comienza su decadencia y para el 1500, ya habían abandonado sus centros. Según las crónicas, los shawnis y natchez continuaron construyendo basamentos, sosteniendo la forma de gobierno de castas, con diferencias muy marcadas entre nobles y plebeyos.
Área 5 Historia Región de las Grandes Llanuras Los territorios encerrados por las Rocallosas al oeste y los Apalaches al este se conocen como las praderas norteamericanas. Tienen un clima templado, más húmedo en la región oriental, y una gran variedad de flora y fauna en toda su extensión. Estas llanuras fueron pobladas por tribus que introdujeron la agricultura en forma tardía y, desde mucho antes, habitadas por grupos reducidos de cazadores arcaicos. Desde la desaparición de los Grandes Cazadores, se pueden determinar cuatro períodos culturales. Período Arcaico 800 - 250 a.C. Grupos reducidos de pueblos de cazadoresrecolectores provenientes de las Montañas Rocallosas y los bosques septentrio-
13. Serpent Mound ¿Cultura adena o hopewell? Des. Monumento ideográfico mítico-religioso de 400 m de largo, que explicita un importante culto serpénteo. Recuerda a los animales míticos del desierto de Nasca.
29
NORTEAMÉRICA También grupos procedentes del suroeste se radicaron en esta región, como parece ser el origen de la Cultura bluffdweller que habitó el noroeste de Arkansas y que, además de la caza, pesca y recolección, practicaba el cultivo del maíz. Por algunas de sus costumbres se los relaciona con los grupos cesteros del desierto del oeste. Los grupos de cazadores de las llanuras del noroeste mantuvieron su forma de vida arcaica aún terminado este período. Aldeas de las Llanuras 950 - 1450 d.C. Este período marca una nueva e importante difusión de los grupos del este, cuyos orígenes se pueden situar en la Cultura mississippica, que fue su contemporánea en la región de los bosques orientales. Su economía estuvo basada en una agricultura intensiva que practicaron en las zonas bajas y ribereñas con especies evolucionadas de porotos y maíz. Las nuevas comunidades arribadas se establecieron en colonias y organizaron sistemas de nucleamiento más grandes, estables y protegidos por fosos y empalizadas. Sus viviendas fueron plurifamiliares, con casas de planta cuadrada, sólidas y asentadas de manera dispersa. Fabricaron utensilios y ajuares con gran diversidad de materias primas, una mayor complejidad de factura y una superior cantidad que los del período anterior. De todos modos, su estructura social no alcanzó a ser un sistema estratificado como los que imperaron en la región del este y su sistema de gobierno probablemente tampoco llegó al caudillaje. Tradición Coalescente 1450 - 1850 d.C. Hacia el 1400 d.C., en las llanuras altas y secas del oeste, se produjo una gran sequía que obligó a varios grupos a un cambio de vida. Abandonaron sus poblados, emigraron hacia el sur y modificaron las viviendas perdurables por otras de tierra con forma circular. Tal cambio es conocido por Tradición Coalescente. La forma de vida en las praderas, cambió bruscamente a partir de 1550 d.C. con la introducción del caballo y la presión de los colonos blancos, muchos grupos abandonaron el sedentarismo y se convirtieron en nómades a caballo. Conocidos genéricamente como los pieles rojas, tal denominación involucra a una gran cantidad de tribus con distintas filiaciones pero, en general, cazadores nómades. Fue así, como en una avalancha paulatina y casi masiva, las distintas comunidades abandonaron la periferia de los bosques orientales para dedicarse princi-
30
14. Cahokia Cultura mississippi Reconstrucción Cla. / Gén. Arquitectura / Urbanismo. Con. Simbólica / Ceremonial / Pragmática / Funcional. - S Gén. Religioso-ceremonial / Civil. - Mo Es. Híbrido. - Est. Híbrido. Si Con. Murario. - Ti Ur. Centro de culto / Ciudad. - Ti Ob. Casa, patio, plaza, portal, templo, tumba. - Ti Con. Escalera, muro, techo, vano, ventana, viga. - Mat. Tierra / Piedra / Madera. - Téc. Mampostería / barro.
palmente a la caza del bisonte. Las tribus se reunían solo en primavera y otoño, carecían de una organización política permanente y el poder de los jefes estaba limitado por un consejo tribal que surgía de elecciones. Estaban constituidos en clanes donde, en algunos casos imperaba el principio matrilineal y en otros el patrilineal. Sus viviendas fueron las conocidas carpas cónicas tipi de cuero pintado; los utensilios de uso diario también eran fabricados del mismo material. Su mitología se basaba en la existencia de héroes y benefactores humanos; creían en un Espíritu Tutelar y el poder que este otorgaba a los mortales. Los que todavía permanecían con el sistema arcaico de caza a pie como los shoshonis, comanches, arapahos, pies negros y apaches, lo reemplazaron por el de a caballo quedando, como únicos supervivientes de la tradición agricultora, los wíchitas, mandanes, hidatsas y arikaras.
Des. Cahokia fue el mayor urbanismo amerindio de Norteamérica. Se fundó hacia el 600 d.C. y está constituida con más de 100 montículos en un área de 13 km². El enorme basamento central, Túmulo “de los Monjes”, es de 316 X 241 m de base y más de 30 m de alto. La empalizada encierra una 120 hectáreas y se supone habitada por unas 10.000 personas.
15. Vaso Cultura mississippica Cla. / Gén. Cerámica. - Con. Mítica / Ceremonial. - S Gén. Vasija escultórica / Vaso. Mo Es. Intimista. - Es mor. concreto. Es im. Abs: Fig. / Su. - Mat. Arcilla. Téc re. Modelado. - Téc im. Incisión. Des. Cabeza-trofeo ceremonial con tatuajes.
NORTEAMÉRICA
16. Mano. Cultura hopewell Des. Diseño realizado con una plancha de mica. Crí. Original trabajo de excelente factura que presenta un enigma de conceptualidad mágica.
17. Cliff Palace Cultura anasazi Cla. / Gén. Arquitectura / Urbanismo. Con. Simbólica / Ceremonial / Pragmática / Funcional. - S Gén. Religioso-ceremonial / Civil. Mo Es. Intimista. - Est. Barroco. Si Con. Murario. - Ti Ur. Centro de culto. Ti Ob. Casa, kiva, templo, palacio, patio, plaza, portal, tumba. - Ti Con. Escalera, muro, techo, vano, ventana, viga. - Mat. Tierra / Piedra / Madera. - Téc. Mampostería / barro / Bloque canteado.
Des. Urbanización al borde de un precipicio bajo un alero natural. Perteneció al pueblo de Mesa Verde y posee más de 200 habitaciones y 23 kivas. La cantidad de estos ámbitos sagrados hace suponer su naturaleza templaria.
18. Modelo de kiva Cultura anasazi Cla. / Gén. Arquitectura. - Con. Simbólica / Ceremonial / Funcional. - S Gén. Religioso-ceremonial / Civil. Mo Es. Intimista. - Est. Purista. - Si Con. Murario. Ti Ob. Casa, kiva, templo. - Ti Con. Escalera, muro, techo, vano, ventana, viga. - Mat. Tierra / Piedra / Madera. Téc. Mampostería / barro / Bloque canteado. Des. Habitación de grandes dimensiones, 14 m de diametro, con características eclécticas: templaria, para reunión de varones, función de almacén y lugar de manufacturas. 1. Conducto de ventilación. 2. Escalera de acceso. 3. Muro. 4. Banco circular. 5. Desviador. 6. Hogar. 7. Depósito. 8. Nichos. 9. Sinapu: simboliza la abertura al Inframundo “por donde emergió el pueblo anasazi”.
31
NORTEAMÉRICA
AMÉRICA PRECOLOMBINA
NORTEAMÉRICA
Océano Artico
Culturas y Sitios relevantes Areas 1, 2, 3, 4 y 5 Formativo Temprano Medio
Groenlandia
SITIOS (mayúsculas) / culturas (minúsculas)
Cír cu
lo P olar
Canadá Océano Pacífico
EE.UU.
MESA VERDE
anasazi
CAHOKIA
CAÑÓN CHACO
hohokam
anasazi
CASA GRANDE
hohokam
PUEBLO GRANDE
MOGOLLÓN
mississippi
KINGS MOUNDS
mississippi
mogollón
hohokam
MIMBRES
CASAS GRANDES
ADENA
MOUNDVILLE
mississippi
SERPENT MOUND
Océano Atlántico
hopewell
mogollón
mogollón
N MAPA IX
32
México
Golfo de México
ncer Trópico de Ca
NORTEAMÉRICA
Fase I
Fase III Fase IV
Fase II
Fase V (esquimales) na-denes algonquinos
arcaicos
desarrollo económico
G. C. adaptación G. C.
poblaciones marineras
arcaicos
tribus californianas
grupos arcaicos
Bosques de Llanuras
Aldeas de Llanuras
T. C.
T. h.
Tradición del Desierto anasazi
Tradición del Suroeste
mogollón
T. h.
hohokam
G. C. Trad. Bosques Orientales
adena
hopewell
T. h. mississippica
Grupos cazadores-recolectores o de incipiente agricultura Grupos agroalfareros
T. h. Tribus históricas T. C. Tradición Coalescente G. C. Grandes Cazadores
CUADRO 6
33
NORTEAMÉRICA
Evolución cultural de la región del Suroeste. Sinopsis G r a 13000 n d e s C a z a d o r e s 8000
Bandas nómades de Cazadores Superiores
cambio de fauna
Adaptación a las tierras áridas
7000 T r a d l c i o n e s
D e s i e r t o
cochise
Tribus de cazadores y recolectores Grupos pequeños con traslados cíclicos y periódicos. Predominio de la recolección. Jefes tribales
cultivos incipientes
2000
hohokam mogollón
Evolución
h 1400 i s t ó r i c a s
influencias de mesoamerica
Agroalfareros nucleados en grandes poblados Sociedad centralizada y jerarquizada. Kivas ceremoniales. Jefes con gran autoridad
anasazi
invasión: apaches, navajos
sequías Colapso
¿malas cosechas?
pima pápago tarahumara
abandonan sus poblados
Sociedades basadas en clanes matriliniales Aldea como unidad política. Dos jefes: de paz/agric. y de guerra/caza. Sacerdotes para provocar lluvia.
CUADRO 7
34
cesteros
maíz
S 300 u r o a.C. e d.C. s t e
T r i b u s
clovis
Caza de megafauna variada. y recolección. Puntas de proyectíl acanaladas.
sandía
zuñi hopi
NORTEAMÉRICA
Evolución cultural de la región del Sureste. Sinopsis G r a 13000 n d e s C a z a d o r e s 8000
Bandas nómades de Cazadores Superiores
midland plainview scottbluff
cambio de fauna
Adaptación al medio boscoso
T i 7000 e r r a s
T r a d i c i o n e s
O r i e n t a l e 2000 s
700
Tribus de cazadoresrecolectores especializados Caza, pesca, y recolección. Grandes campamentos estacionales en los bosques. Jefes tribales cultivos rudimentarios
Evolución
a.C.
S d.C. u r e s 400 t e 800
T r i b u s
*
amplia red comercial expansión ideológica
mayor complejidad social
adena 700-400 a.C.
h 1500 i s t ó r i c a s
clovis folsom
Caza de megafauna variada. y recolección. Puntas de proyectíl acanaladas.
Grupos de cazadoresrecolectores sedentarios Aldeas permanentes y túmulos funerarios. Se inicia la estratificación social. Jefaturas simples
aumento de la población
Sistema agotado
cambios climáticos
influencias mesoamericanas ¿nuevos cultivos?
Sociedades estratificadas de agricultores extensivos Aldeas con túmulos-templo. Amplio comercio. Jefes hereditarios. Jefaturas complejas alimentación deficiente
hopewell 300 a.C. 400 d.C.
mississippica
hacinamiento Colapso
enfermedades endémicas
natchez* choctaw chickasaw caddo
abandono de los centros
Tribus seminómades matriliniales totémicas Economía mixta de subsistencia (caza/pesca/recolección). Cultivos de tipo extensivo. Jefes tribales
siux iroqueses
En tiempos de la conquista los natchez aún conservaban la forma de vida mississippica basada en un desarrollado sistema de castas, con Jefes que gozaban de gran prestigio, vivían en la cima de túmulos y recibían tributos especiales.
CUADRO 8
35
NORTEAMÉRICA
Evolución cultural de las Grandes Llanuras. Sinopsis C a 11000 z a d o r e s 8000
G r a n d e s
midland plainview scottbluff
Bandas nómades de Cazadores Superiores Caza de megafauna variada. y recolección. Puntas de proyectíl acanaladas.
cambio de fauna
Adaptación a las praderas
7000 A r c a i c o
antecesores de querechos
B o s q u e s
L l a.C. a d.C. n u r a d s e
siux prehistóricos
T r i b u s
C 1450 o a l e s c e n t e h 1550 i s t o r.
1er. oleada: asentamientos de colonias
pawni wíchita mandán
cultivadores del SO. bluffdweller
Sociedades de cultivadores incipientes Asentamientos en aldeas permanentes y construcción de túmulos sagrados. ¿Jefes de aldea?
influencias y colonias de la cultura mississippica
950
L l a n u r a d s e T r a d i c i ó n
Grupos reducidos de cazadores-recolectores Pueblos originarios de las Rocallosas y Bosques Septentrionales. Cazadores de bisontes.
arriban al NO. grupos hopewell
250
A l d a e s
clovis folsom
grupos na-dene introducen el arco y la flecha
2da. oleada migratoria
Sociedades de horticultores sedentarios Asentamientos grandes y estables protegidos por empalizadas. ¿Caudillos?
hidatsas arikara
Algunos grupos permanecen como horticultores
Algunos grupos se dedican a la caza del bisonte
abundancia de bisontes adopción del caballo
siux occid. (b) assiniboines cheyennes pies negros comanches
(a)
Grupos de cazadores y recolectores arcaicos Los habitantes del noroeste y regiones meridionales continuaron con su modo de vida.
Colapso del sistema agricultor
presión de los europeos abandono del sedentarismo
Tribus nómades de cazadores a caballo Cultura basada en el bisonte. Asentamientos temporarios de forma circular. Caciques
(a) Los únicos supervivientes de los grupos horticultores fueron los caddo, pawni, wíchita y algunas tribus siux. (b) Se conocen como siux occidentales a los grupos mandán, hidatsa, arikara, dacota, iowa, missouri, kansa, etc. Los assiniboines, cheyennes y piés negros son de origen algonquino y los comanches de la rama shoshoni.
CUADRO 9
36
MESOAMÉRICA ÁREAS 7 - 8 México Guatemala Belize El Salvador Honduras
N
Geografía y Zonas culturales Mesoamérica presenta una gran variedad ambiental, que comprende desde llanuras bajas y selváticas hasta las regiones nevadas de los cordones montañosos con altitudes superiores a los 5000 m. Esto genera una multiplicidad ecológica de ambientes, presentando una gran variedad regional, tanto para los productos naturales como por los cultivados. En su geografía, se destacan la Sierra Madre Oriental y la Sierra Madre Occidental, dos cadenas montañosas de origen volcánico que siguen la dirección este-noroeste según los litorales marítimos y generan las cuencas interiores. Además de la diversidad ambiental, cada región muestra una larga secuencia cultural donde se identifican las siguientes subáreas. Altiplanicie mexicana. Es un extenso territorio enmarcado por la Sierra Madre Occidental y la Oriental. Primordialmente desértico, crecen distintos tipos de cactáceas y la posibilidad de practicar agricultura es casi nula, debido a las bajas precipitaciones anuales. Su importancia histórica es ser el territorio de origen de las tribus chichimecas. Valle Central de México. La región mexicana más importante, desde el punto de vista cultural, es la altiplanicie del Valle de México. Ofrece una dilatada extensión y fue cuna del desarrrollo de las altas culturas hegemónicas mesoamericanas: teotihuacana y azteca. Es una cuenca conformada por las dos Sierras Madres y una continuidad geográfica de la altiplanicie mexicana. Su altitud está por encima de los 2800 m.s.n.m. y, en las altas cumbres nevadas, alcanza los 6000 m. Desde tiempos muy remotos y hasta el 1500 d.C. el valle estuvo cubierto por grandes lagos --el mayor fue el Texcoco, ubicado en el centro de la cuenca-- rodeado por densos bosques de pinos y encinas que proporcionaron grandes oportunidades de caza y pesca. Valle de Oaxaca. Este valle está situado a 200 km al sur de la ciudad de México. Región con características montañosas está formado por la confluencia de tres valles fluviales. Habitado desde tiempos muy remotos fue y es uno de los territorios más densamente poblado de Mesoamérica, asentamiento de zapotecos y mixtecos.
Sierra Madre Occidental
Sierra Madre Oriental
Sierra Madre del Sur
AMÉRICA PRECOLOMBINA
MESOAMÉRICA Zonas Culturales Sierras Altas Sierras Bajas Sectores
Costa del Golfo. Es una región de tierras bajas y pantanosas que bordean el litoral marítimo del Golfo de México. Dicho territorio, hoy perteneciente a los estados mexicanos de Veracruz y Tabasco, presenta humedad y temperaturas elevadas. Zona muy rica en frutos silvestres, ciervos, pescado y tapires, y también resina del caucho, con el cual se fabricaron los balones para el ritual juego de pelota, hecho que tuvo gran importancia económica para sus sociedades. En tiempo de la conquista, la costa del Golfo era habitada al norte por los huastecas y en el centro por totonacos. Occidente mexicano. El territorio ubicado al oeste de México, sobre la Sierra Madre Occidental, es una región montañosa y muy boscosa que determina una cuenca con varios lagos de gran extensión. El más importante, debido su riqueza ictícola que favoreció el asentamiento humano, es el lago Pátzcuaro, situado a 2400 m.s.n.m. Al llegar los españoles era la zona de los tarascos. Zona maya. Le corresponden tres sectores que muestran dos ambientes distintos: el meridional, de las tierras altas y la central y septentrional, ambas de tierras bajas. El territorio meridional, que incluye Chiapas, la costa del Pacífico las tierras altas de Guatemala y El Salvador, estápor encima de los 300 m.s.n.m. y posee una cadena montañosa volcánica que se
MAPA X
extiende desde el sur de Chiapas hasta el sur de Centroamérica, donde se inició la Cultura maya. Se encuentra cubierta por una capa de tierra fértil, valles amplios y definidas estaciones de lluvia. Algunos estudiosos, no consideran la costa del Pacífico como maya, ya que éstos la poblaron tardíamente y, porque hasta ese momento, predominaban en la región criterios culturales mexicanos. Por tal motivo, en esta síntesis, se tratará el Pacífico de manera independiente.
La zona central, donde se desarrolló la cultura maya clásica, se extiende desde Tabasco y sur de Campeche al departamento guatemalteco del El Petén, inchuyendo Belize, Motagua y el Occidente de Honduras. Región de selvas con enormes árboles que, hacia el norte y el oeste se transforma en baja y espinosa. La zona septentrional, donde en el Periodo Posclásico finalizó esta cultura, abarca los estados de Yucatán, norte de Campeche y Quintana Roo. Es territorio característico de la piedra caliza, el terreno plano, bosques bajos, pocos ríos y escasas lluvias. Su fuente hídrica más importante fueron los pozos naturales o perforados --cenotes-- donde aflora agua subterránea.
37
MESOAMÉRICA Culturas Preagrícolas y Arcaicas Historia Etapa Lítica ¿15000? - 7000 a.C. Uno de los restos humanos más antiguos encontrados en América hasta el momento, es el de Tepexpan, cerca de la ciudad de México; data de 15000 a.C. y perteneció a un hombre cuya fisonomía concuerda con la de los indígenas que actualmente habitan la región. Desde el Pleistoceno hasta la colonia, existió en el Valle de México, un gran lago --Texcoco--, concentrador de variadas reservas de caza y pesca para los grupos residentes en las cercanías. El valle de México presenta la característica de ser el punto de encuentro de dos tradiciones: la clovis, industria lítica de puntas acanaladas, difundida por toda Norteamérica, que alcanzó regiones tan distantes como Costa Rica y Panamá y la de puntas lanceoladas, en forma de hoja, que es originaria de Suramérica. Hacia el 8000 a.C. se inició el período de grandes cambios climáticos, la extinción de la megafauna y la caducidad de la forma de vida de los Grandes Cazadores. Etapa Arcaica 7000 - 1500 a.C. Fue el período de adaptación de los grupos cazadores-recolectores a las nuevas condiciones ambientales y a los distintos entornos ecológicos. Los grupos del valle de Tehuacán experimentaron los cambios siguientes: ¿? - 7000 a.C. Fase Ajuereado. Es el período comprendido entre la llegada de los primeros grupos hasta el 7000 a.C. Su base económica y tecnológica fue la de grupos cazadores, con cierta importancia de la recolección de plantas silvestres. No se agrupaban en entidades mayores, por lo que su pauta social debió ser de pequeños grupos nómades. En un lento proceso, tal vez iniciado hacia el 9600 a.C., ocurrió un cambio en la forma de su economía que los condujo a la siguiente fase. (I a: CUADRO 11.) 7000 - 5000 a.C. Fase El Riego. Los alimentos vegetales cobraron mayor importancia y los productos de la caza disminuyeron. Tenían una especie de maíz silvestre que formó parte de su dieta, junto a otras plantas recogidas y que luego serían cultivadas. Estos grupos poseían territorialidad y planificación de la economía, por lo que se supone que se juntaban en grupos mayores de acuerdo con las estaciones climáticas. (II a: CUADRO 11.) 5000 - 3400 a.C. Fase Coxcatlán. Se mantuvieron las mismas pautas que en la fase anterior, pero con un incremento de
38
las plantas silvestres en su dieta, la recolección de granos, la horticultura variada y una escasa actividad de caza. (III a: CUADRO 11.)
3400 - 2300 a.C. Fase Abejas. Fue el surgimiento de la producción agrícola y el consumo de plantas silvestres. Ubicaron sus viviendas en las riberas de los ríos y levantaron mayor cantidad de campamentos, practicaron una intensificación social de los grupos en gran parte del año y una fragmentación en la época de caza. (IV a: CUADRO 11.)
Para la región de Tamaulipas se han determinado las siguientes fases: ¿? - 7000 a.C. Fase Lerma. En esta fase, debido a los cambios climáticos que provocaron la desaparición de la fauna mayor, las bandas cazadoras se dedicaron tanto a la fauna media como a la menor. (I b: CUADRO 11.)
7000 - 5000 a.C. Fase Infiernillo. Tuvieron una mayor dependencia de los vegetales silvestres; así como una disminución en los productos de caza. (II b: CUA-
19. Cabeza de animal Tequixquiac, México Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial. - S Gén. Tridimensión. - Mo Es. Intimista. Est. Fig: Ide. - Ex te. Astuta percepción. Ex mor es. Adaptación de una morfología dada. Ex ma plá. Creación de acuerdo con lo percibido. - Mat. Hueso. - Téc. Frotado / Pulido. Des. Cabeza de animal. Crí. Incipiente escultura realizada en un sacro de camélido, utilizado como estructura base para una cabeza. Indica la analogía morfológica que observó el posible chamán-autor. Con aquel inicio plástico queda probado el precedente de transmutar un objeto natural en una creación conceptual. Ej: obras líticas incas.
DRO 11.)
5000 - 3000 a.C. Fase Ocampo Temprano. En las zonas aledañas a las cavernas de Tamaulipas se cultivaron calabazas y porotos. (III b: CUADRO 11.) 3000 - 2200 a.C. Fase Ocampo Tardío. Incrementaron el consumo de las especies cultivadas y comenzó la agricultura del maíz. (IV b: CUADRO 11.)
Abreviaturas de la clasificación de los Géneros Plásticos Cla. / Gén. Clasificación / Género Plástico Con. Concepción S Gén. Sub Género Mo Es. Modo Estético Est. Estilo morfológico Fig: Nat. Figurativo: Naturalista Fig: Ide. Figurativo: Idealista Abs: Fig. Abstracto: Figurativo Abs: Geo. Abstracto: Geométrico Co. Concreto. Pur. Purista Bar. Barroco. Híb. Híbrido Ex. Expresionista. Su. Superrealista Ex te. Expresión temática Ex mor es. Expresión morfológica espacial Ex ma plá. Expresión del material plástico Mat. Material Téc. Técnica 20. Fases de artefactos líticos y domesticación del maíz a. Ajuereado b. El Riego c. Coxcatlán d. Abejas e. Purrón f. Ajalpan.
MESOAMÉRICA
21. Figurillas Tlatilco Cla. / Gén. Escultura cerámica. - Con. Ceremonial. S Gén. Tridimensión. Mo Es. Intimista. Est. Abs: Fig. / Bar. / Su. Ex te. Fetiche. Ex mor es. Centrípeta. Ex ma plá. Sensible. Mat. Arcilla. Téc. Modelado / Cerámica. Des. Figurillas simbólicas de enigmático significado.
De ahora en más se desarrollará, después de la síntesis histórica, una Crítica de Estética y Plástica referida a las altas y medias culturas y su creación de diseños. Los Géneros Plásticos en negrita y mayúscula señalan la gran importancia artística en cada cultura; en negrita minúscula su relativa importancia; la ausencia del Género: su falta de originalidad creativa. Para una mejor comprensión de la terminología estética ver el Glosario Estético.
Formativo mesoamericano Historia
tinguen tres fases. Su final está conectado con los comienzos de Teotihuacan sin existir certezas sobre esta relación. La cultura del valle llegó a su cúspide en el pueblo de Tlatilco, 1000 - 400 a.C., con viviendas de muros de barro y techos de paja. Dejaron más de 200 tumbas con ricos ajuares funerarios. Hacia el final de esta época se levantó una gran construcción templaria, la pirámide circular de Cuicuilco de unos 140 m de diámetro por 20 m de alto.
Se le denomina Formativo al período de transición que transcurre desde la caza nómade a la agricultura sedentaria. En la región mesoamericana comenzó alrededor del 3000 a.C., cuando algunas bandas nómades de recolectores se agruparon en pequeñas aldeas. Las características que marcan dicho momento, se dieron en distintos lugares: El Arbolillo y Zacatenco en las líneas costeras del lago Texcoco, en el valle de Tehuacán y en el territorio de Oaxaca en San José Mogote. Su duración fue variable, de acuerdo con el lugar. Período Preclásico 1400-100 a.C. Estuvo caracterizado por un incremento en la especialización del trabajo, una rápida aparición de las estructuras públicas y una mayor complejidad en los enterratorios. Se iniciaron la cerámica y la metalúrgia, así como se perfeccionaron los elementos de trabajo y fueron organizándose los conceptos mítico-religiosos, los urbanismos ceremoniales y de hábitat. La Cultura olmeca protagonizó este período en Mesoamérica. En el Valle de México fueron importantes Tlatilco y Cuicuilco.
Valle de México 2000-200 a.C. Se establecieron grupos de agricultores sedentarios que ya disponían de cerámica, tejidos y un comercio extendido. El conjunto de pueblos habidos en esa época pertenecen a dos tradiciones distintas, que se sucedieron una a otra. La de zacatenco, con un probable origen en el Occidente, tuvo dos faces culturales y no alcanzó mucha difución territorial, produciéndose su final por un cambio de población; y la de ticoman, con su origen en la costa del Golfo, que tuvo lazos con Puebla y de la cual se dis-
Valle de Oaxaca
22. Pirámide de Cuicuilco Reconstrucción: planta, frente y perspectiva Cla. / Gén. Arquitectura. - Con. Simbólica / Ceremonial. - S Gén. Religioso-ceremonial. Mo Es. Híbrido. - Est. Purista. Si Con. Murario. - Ti Ob. Pirámide templo. Ti Con. Altar, escalera, muro, rampa, talud. Mat. Tierra / Piedra / Téc. Mampostería / barro. Des. Pirámide templo compuesta por cuatro basamentos talud redondos. Crí. Fue uno de los primeros monumentos ceremoniales del período Preclásico. Se ascendía por una rampa y tres tramos de escaleras. En el siglo II a.C. hizo erupción el volcán Xitle destruyendo el centro de culto y los edificios habitacionales de alrededor.
Cultura del Valle de Oaxaca 1400400 a.C. Su desarrollo presenta una larga secuencia. Un primer período entre los años 8000 a 1500 a.C., con grupos aldeanos formando parte de una temprana cultura de recolectores e incipientes agricultores. Procedían de cuevas y refugios, asentados en zonas rocosas cercanas a Mitla, región transicional entre el valle y la montaña. Tuvieron hábitos seminómades, con desplazamientos de una zona a otra en distintos momentos del año. Por el 1000 a.C. la agricultura alcanzó pleno desarrollo en el valle, al norte del actual estado de Oaxaca, en lugares como Tierras Largas, 1450 - 1150 a.C.; San José Mogote, 1150 - 800 a.C.; Guadalupe, 850 - 500 a.C. y Rosario, 500 - 400 a.C. Los basamentos ceremoniales de tal época revelan influencia olmeca, sin quedar claro si la misma fue difusión religiosa o conquista militar. Estos asentamientos fueron la base de la posterior cultura zapoteca. Si bien la tradición denota a lo largo del tiempo una morfología propia, se distinguen cinco fases, de las cuales la primera y segunda, denominadas Monte Albán I, 400 - 100 a.C. y Monte Albán II, 100 a.C. - 200 d.C., fueron de neta influencia olmeca.
39
MESOAMÉRICA Cercano al 400 a.C. la población había crecido en forma considerable dando lugar a los rasgos de diferenciación social, centralización del poder político e intensa actividad ceremonial que los llevó a levantar en el cerro Monte Albán su centro de culto con basamentos pirámidales. Monte Albán I cuenta con unos 40 lugares rituales y Monte Albán II, que alcanzó 700 m de largo por 200 m de ancho, más de 60. Su economía se basó en la explotación de distintas zonas ambientales, junto con los cultivos temporales y el riego provisto por canales en pequeña escala. Densamente poblado y con centros regionales de poder, el valle para esta época estaba fragmentado en una serie de pueblos independientes, aliados por lazos de matrimonio y comercio. Entre los sitios principales se encontraban: San José Mogote, que alcanzó las 250 hectáreas, Dainzú y Ayoquesco. Hacia el final del período erigieron estelas con fechas que indican un calendario ritual de 260 días y uno agrícola de 365 días.
Costa del Golfo Historia Cultura olmeca 1300-100 a.C. La primer gran cultura mesoamericana fue la olmeca. Ocupó una extensión cercana a los 18.000 Km². Sus orígenes permanecen desconocidos. Debido a la humedad del terreno son muy escasos los restos óseos preservados. Indican una población de tipo braquicéfala, rasgo no compartido con las tribus vecinas. En sus retratos tallados se observan rasgos físicos con predominio de la baja estatura, cierta obesidad, cabeza grande y aplastada entre frente y occipital, nariz ancha, achatada y labios gruesos. Esta contextura diferente a los grupos aledaños, llevó a distintas especulaciones sobre su procedencia, ninguna confirmada todavía. Se pueden establecer tres períodos para su historia, relacionados con los centros de San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes. Por 1500 a.C. comienzan las ocupaciones con aldeas de agricultores sin diferenciación social ni monumentos, tomándose como sitio inicial San Lorenzo donde, hacia el 1300 a.C., erigieron un centro ceremonial de 1 km de extensión. No construyeron pirámides pero levantaron una plataforma sobre la que asentaron los edificios principales, un sistema de desagüe y sus primeros monolitos de piedra. La población campesina se hallaba dispersa en aldeas circundantes.
40
N
COLIMA
Centros Protomayas Valle de Oaxaca SITIOS (mayúsculas) / culturas (minúsculas)
MANÍ
TLAPACOYA
TLATILCO GUALUPITA
LAS BOCAS
CHALCATZINGO OXTOTITLÁN
Olmeca Región Central Centros Principales Centros de Influencia Rutas comerciales Colima, Jalisco y Nayarit 500 a.C. - 900 d.C. Región Occidente de México Centros
DZIBILCHALTÚN
EL VIEJÓN
JALISCO NAYARIT
TRES ZAPOTES
LAGUNA DE LOS CERROS BALANCÁN LA VENTA SAN LORENZO
JUXTLAHUACA
BELLOTE
TIKAL LAMANAI BARTON RAMIE ALTAR DE LOS SACRIFICIOS
PIJIJIPÁN MONTE ALBÁN TONALÁ
CERROS
UAXACTÚN
IZAPA KAMINALJUYÚ
ABAJ TAKALIK
AMÉRICA PRECOLOMBINA
MESOAMÉRICA
Preclásico 1400 - 100 a.C.
? EL TRAPICHE
MAPA XI
A partir del 900 a.C. San Lorenzo fue destruído y se trasladó el predominio a La Venta, donde lograron su apogeo cultural. Se levantó en las tierras pantanosas cercanas al Golfo y se diseñaron con orientación norte-sur; construcciones hechas de tierra con monumentos circundando una plaza, una pirámide principal con forma cónica y montículos más pequeños de tierra apisonada. Fabricaron mosaicos que enterraron como ofrendas al dios jaguar. También el enterratorio de dos jóvenes, cubiertos con polvo de color rojo --cinabrio--, cantidad de ofrendas de jade, estelas, altares y enormes cabezas humanas. Hacia el 500 a.C. cesaron las construcciones y poco más tarde el centro fue abandonado. Entonces surgió Tres Zapotes, que se considera el último período. Aquí se halló la fecha más antigua de los calendarios mesoamericanos inscripta sobre una estela: 31 a.C., que tendría relación con la medición del tiempo de los futuros mayas. Sustentaron su economía con una agricultura intensiva: maíz, calabazas y chile, practicada en las márgenes de los ríos, bosques y laderas de montañas así como con una extendida red comercial, cuya difusión alcanzó los estados de Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, la costa occidental de Guatemala y Costa Rica. Sus mercaderes intercambiaron jade, caucho, obsidiana, turquesas y otras materias primas quizás por plumas, pieles y copal. La religión tuvo como deidad principal al jaguar, animal que simbolizó los pode-
23. “Hachuela” Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial / Ideográfica. - S Gén. Bidimensión / Incisión / Relieve. - Mo Es. Híbrido. Est. Abs: Fig. / Ex. / Su. - Ex te. Ritualidad agraria. - Ex mor es. Frontalidad bidimensional. - Ex ma plá. Petricidad e ideografía. - Mat. Piedra. - Téc. Tallado / Pulido. Des. Ofrenda con neonato felínico. Crí. Talismán votivo, con boca jaguaresca, foliadas cejas y connotación con el poder genésico. Su desbordante expresividad hunde su metafísico diseño en lo superreal.
CULTURA res cósmicos: la tierra y su fuerza germinativa, la lluvia, el sol y el Inframundo. Además de su mitología tres logros importantísimos le dieron forma y trascendencia: la creación de un sistema signal-semiótico, de un calendario y su extraordinaria vocación por la escultura. Aparentemente, la influencia olmeca sobre sus vecinos, no fue de conquista ni tampoco para establecer colonias, sino que tuvo un objetivo de transmisión dogmática, intelectual y comercial. Su estructura política, fue la de una sociedad compleja gobernada por una poderosa elite que difundió su organización social jerárquica y centralizada, sobre las menos desarrolladas. En los estratos intermedios estaban los artesanos, luego los campesinos y esclavos. El interrogante de cómo una región selvática y pantanosa pudo sostener a una población numerosa y jerarquizada, necesaria para construir y mantener estos centros aún no está develado. Dicha jerarquización implica una estructura social diferenciada y una división del trabajo en donde los sacerdotes, funcionarios y artesanos debieron ser mantenidos por excedentes agrícolas y, a su vez, tal superávit haber sido generado por un campesinado dedicado sólo a la producción de alimentos. Tales pautas, adelantadas para el Formativo, serán las normales en las altas culturas del Clásico. No se tienen conocimientos certeros sobre lo que provocó el ocaso de esta cultura. Tal vez una revolución social o la presión de grupos vecinos que habían alcanzado su propio desarrollo. Para el 400 a.C. la región en donde floreció cae en el abandono y pierde el protagonismo histórico que no recuperará más.
Estética y Plástica ESCULTURA lítica y cerámica LAPIDARIA Arquitectura Sus conceptos religiosos e intelectuales, inferidos de su obra plástica, mayormente ideográfica, su evolución técnica y su extraordinaria labor escultórica los ubica como una cultura muy avanzada para el Período Preclásico. En el curso del primer milenio a.C. establecieron rutas por donde difundieron ecuménicamente su mitología felínica a otras regiones de México, Guatemala y Centroamérica. Realizaron observaciones astronómicas, inventaron algún tipo de calendario y numerosos signos --glifos-- semióticos y configuraron imágenes ideográficas.
OLMECA
d e
f
Des. a. sector ceremonial principal b. gran plataforma c. plataformas y pirámides d. pirámide y plaza e. sector de posible campo de pelota f. pirámide de adobes.
24. Planta y perspectiva del centro de culto de La Venta Reconstrucción Cla. / Gén. Arquitectura / Urbanismo. Con. Simbólica / Ceremonial. - S Gén. Religiosoceremonial. - Mo Es. Híbrido. - Est. Híbrido. Si Con. Murario. - Ti Ur. Centro de culto / Sistema templario. - Ti Ob. Altar, basamento, campo de peota, pirámide templo, plaza, tumba. - Ti Con. Escalera, fachada, muro, talud, techo. - Mat. Tierra / Piedra. - Téc. Mampostería / barro / Adobe.
Crí. Un centro de culto fue un urbanismo simbólico fundado en un lugar sagrado para la ritualidad de un pueblo. Este diseño creó las arquitecturas ceremoniales que serán norma en el Clásico: basamentos, pirámide templo, campo de pelota y plaza cercada.
25. Sacerdote Cla. / Gén. Escultura. Con. Naturalista / Ceremonial / Ideográfica. - S Gén. Tridimensión / Estatua. - Mo Es. Intimista. Est. Fig: Ide. y Nat. / Pur. Ex te. Configuración sacerdotal. Éxtasis. - Ex mor es. Frontalidad tridimensional. - Ex ma plá. Petricidad. Solidez morfoespacial. Mat. Piedra. - Téc. Tallado / Pulido. Des. Personaje estático, meditativo, con el atributo signal del Poder felínico en el pecho y cinturón. Crí. Estatua de compacto volumen, diseñada con un gran pleno y un vacío integrado, donde el bloque prismático inicial persiste virtual aún con tal vacío. Esta pauta morfoespacial fue realizada por primera vez en América por los olmecas, creando una morfología abierta, donde el vacío potencia al pleno. Tal criterio estructural es contrario al cerrado bloque esferoide de sus cabezas colosales.
41
MESOAMÉRICA
26. Altar - Trono 4 de La Venta Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial / Ideográfica / Naturalista / Arquitectónica. S Gén. Tridimensión del bloque / Incisión / Relieve. - Mo Es. Monumental. - Est. Fig: Nat. / Abs: Fig. y Geo. / Pur. - Ex te. Configuración simbólica de la Tierra. - Ex mor es. Frontalidad tridimensional. - Ex ma plá. Petricidad. Lo ideográfico. - Mat. Piedra. - Téc. Tallado. Des. Bajo un friso con la abstracción felínica, se encuentra un hombre en la entrada de una caverna. Toma en sus manos sendas cuerdas que sostienen prisioneros tallados en los planos laterales del monumento. Enmarca al personaje la mandíbula superior felínica --entrada al Inframundo-- y cuatro plantas de maíz. Crí. Bajo un friso del Poder y emergiendo de la boca-caverna, un sacerdote aprisiona cautivos, alegoría de su poder terrenal. Todos los elementos conforman una definida ideografía:
En el arquetípico centro de culto de La Venta es donde crearon diseños para un centro ceremonial. Estaba conformado con Modo Estético Híbrido, cerrado y limitado; con espacialidad intensiva, volumen horizontal y Estilo Purista. Su extremo sur fue limitado por una pirámide redonda de adobe, caso único en la región; hacia el norte, dos plataformas paralelas, posible campo de pelota; seguía una plaza cercada y, en el extremo norte, una pirámide templo de cuatro plataformas. Sus connotaciones geománticas mítico-astronómicas son obvias. Crearon la primera gran escultura de Amerindia y una de las más potentes del planeta. Ésta, fue plasmada en pétreas y colosales cabezas-retratos y tronos-altares de Modo Estético Monumental y simbólica alusión cósmica; en escultura lítica, cerámica y refinada lapidaria de jade. Su obra escultórica es humanista: de Estilo Figurativo: Naturalista pero, gran par-
42
un jefe, bajo la tutela felínica, ostenta su captura en el portal del Inframundo, gestor fecundante de la Madre Tierra. El monumento se ha compuesto con dos Estilos sectorizados: el friso, la mandíbula y las plantas, Abstracto: Geométrico; el hombre, sogas y prisioneros Figurativo: Naturalista. El bloque es símbolo de la Tierra, y se podría interpretar que a ésta la energiza el jaguar y la gobierna el hombre. Su claridad comunicante explicita la voluntad de poder * de una étnia en todo su esplendor intelectual y plástico. Es una trascendente escultura metafísica, cósmica y humana, de poderosa expresividad volumétrica compuesta con la precisión y el detalle de una obra maestra.
* La voluntad de poder fue una característica fáctica de todas las altas culturas amerindias: su colosal iconografía lo prueba.
27. Bebé felínico Cla. / Gén. Escultura cerámica. - Con. Mítica / Ceremonial / Ideográfica. - S Gén. Tridimensión. - Mo Es. Intimista. - Est. Fig: Nat.e Ide. / Ex. - Ex te. Ritualidad agraria, quizás el maíz joven. - Ex mor es. Composición compacta. Ex ma plá. Sensualidad e ideografía. Mat. Arcilla. - Téc. Modelado.
te de ella, se plasmó con Estilo Figurativo: Idealista presentando deidades. Tal la abundante obra plástica referida a la configuración del culto al jaguar, su principal mito totémico, símbolo del poder de la Tierra, del Sol: deidad generadora de la Lluvia y de la germinación del maíz. El mito felínico se tornará tan obsesivo en su iconografía como ocurrió con culturas contemporáneas a la olmeca: chavín de Huantar en Perú y agustiniana en Colombia. Las enormes cabezas son retratos de jefes, de Modo Monumental y Estilo Figurativo:Naturalista, donde el desbaste del bloque ha sido escaso, casi nada se ha idealizado manifestando la poderosa presencia de la masa lítica en toda su potencia. La fuerza psicológica que emana de los autoritarios personajes revelan la singular capacidad artística, de rotundo expresionismo y cabal maestría plástica de aquellos profundos escultores. Se percibe el impacto del carácter de un ser humano colocado en la cúspide del superhombre con similar intención a la de Michelangelo. Esa magnitud expresiva afinca en un particular talento captador de la naturaleza humana, al igual que lograron plasmar los mochicas y los mayas, hermanado con un eximio artesanado, develando simultáneamente la petricidad, magnificencia de la materia como cualidad inmanente. Petricidad: cualidad expresiva inmanente de la roca, desocultada y plasmada por el escultor. Aztecas, tiwanakotas e incas también muestran, de manera superlativa, similar capacidad.
Los monolitos altares-tronos presentan, sobre todo el Monumento 4 de La Venta, dos criterios estilísticos: uno, Abstracto: Figurativo / Geométrico, unidos en el friso superior como imagen mítico-signalcósmica; otro, Figurativo: Naturalista, en la talla del sacerdote y sus esclavos. Ambos Estilos morfológicos, contenidos en un bloque de Modo Monumental, Arquitectónico-Escultórico. El todo es símbolo de la Tierra y su poder genésico. En la plástica olmeca el Ser del autor, el espíritu colectivo, emerge fusionado al Ser de la obra. Tal nexo se expresa desde lo ínsito del ente creado como patensia metafísica, proclamando su desocultada inmanencia poética con volcánica voz. Des. Ofrenda con neonato felínico. Crí. Abundan los niños asexuados en la iconografía olmeca. Muestran una apariencia feliz, gestual, con idealización anatómica. Su morfoespacialidad es plena, cerrada, influencia del criterio escultórico lítico.
CULTURA
28. 29. 30. Cabezas colosales Cla. / Gén. Escultura. - Con. Naturalista / Humanista / Retrato. - S Gén. Tridimensión / Cabezas. Mo Es. Monumental. - Est. Fig: Nat. / Ex. Ex te. Documentación de reyes-sacerdotes. Ex mor es. Potencia expresiva y tridimensionalidad. - Ex ma plá. Petricidad. Solidez morfológica. Mat. Piedra - Téc. Tallado / Pulido. Des. Enormes retratos conmemorativos de importantes personajes hacia el 500 a.C. Son magistrales obras de una impar vocación escultórica.
31. Monumento 9 Chalcatzingo Cla / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ideográfica / Signal. - S Gén. Relieve / Estela. Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Fig. / Ex. / Bar. / Su. Ex te. Configuración propiciatoria agraria. Ex mor es. Frontalidad bidimensional. Ex ma plá. Petricidad. Terribilidad signal-semiótica. - Mat. Piedra. - Téc. Tallado. Des. Estela de la entrada al Inframundo. Crí. Ideografía de la boca-caverna del Mons-truo de la Tierra, cruciforme, con cuatro signos de maíz y de gotas de lluvia entre los ojos. La obra es una figuración conceptual dogmática de un diseño ideográfico de poderoso significado y comunicación, plasmado con magistral expresividad. El ente desoculta, inherente a su naturaleza mítico-ideográfica, su vastedad plástico-poética de rotundo impacto.
Crí. Coherente con la expresión expansiva de su masa, los retratos patentizan con máxima rotundez, la petricidad desocultada de su materia lítica. El desbaste de los bloques siempre es escaso y conservan la volumetría de su masa original. Las facciones, sobre todo las orejas y los diseños de los cascos están resueltos como relieves para no crear vacíos que rompan la plenitud del bloque. Se percibe, con inmediatez impactante, personajes de firme carácter y despreciativa altivez, que sugieren una profunda sublimación del super-
32. Signo mancha Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial / Signal. - S Gén. Tridimensión / Figura cerámica / Incisión. - Mo Es. Intimista. Est. Fig: Ide. / Abs: Geo. - Ex te. Sacerdote en trance / Signo. - Ex mor es. Simetría / Estatismo. - Ex ma plá. Modelado. Mat. Arcilla. - Téc. Modelado. Des. a- Sacerdote cubierto por una piel de saurio-jaguar; muestra varias cruces como signos de la mancha del jaguar = Poder = Tierra. b- Distintos diseños de cruz. Crí. El signo mancha del jaguar, establece una comunicación gráfica abstracta. Obsérvense las distintas soluciones formales que poseen el sentido de variaciones sobre el mismo tema.
OLMECA
hombre. La fuerza psicológica que emana del Ser de los autoritarios señores y la magnitud expresiva de la talla, determinan una metafísica de la expresión, de excepcional talento escultórico. Se logra penetrar con semejante intensidad plástica la naturaleza humana, manifestando su trascendencia ontológica y la íntegra magnificencia estética de la materia, su petricidad y el hecho escultórico-poético plasmado.
33. Hachuela Cla / Gén. Escultura - Con. Mítica / Ideográfica / Signal. - S Gén. Incisión / Lapidaria. - Mo Es. Intimista. - Est. Fig: Ide. / Bar. - Ex te. Signos. - Ex mor es. Cerrada. - Ex ma plá. Signo y terribilidad. Mat. Piedra. - Téc. Tallado / Incisión. Des. Hachuela talismánica propiciatoria agraria. Crí. El dios de la Tierra, el signo del maíz y cuatro signos --¿garras?-- alrededor de su boca. El diseño del maíz aún conserva su figuración.
43
MESOAMÉRICA Occidente mexicano Historia Colima - Jalisco - Nayarit 500 a.C. 900 d.C. Muchos arqueólogos opinan que una parte importante de la cultura arcaica tuvo su origen en estos tres sitios costeros del Occidente mexicano, junto a los sitios de Michoacán y Guanajuato, las primeras sociedades agroalfareras. En El Opeño estado de Michoacán, realizaron tumbas en cuyo interior yacían esqueletos dispuestos en distintas posiciones y colocados sobre bancos tallados en la roca. Ver MAPA XI. No existen datos históricos sobre el origen de los antiguos habitantes de esta región, sólo algunos de sus objetos hacen suponer que fue la misma cultura arcaica que progresó por ese entonces en el valle de México conocida como Cultura de Zacatenco. Los objetos de uso cotidiano y votivo se muestran con un mayor desarrollo, denominado Arcaico Evolucionado. Su historia, se puede reconstruir de la gran cantidad de ajuares funerarios, donde abundan vasijas, figuras humanas, de animales y herramientas de cobre. No dejaron construcciones ni esculturas de piedra. Los ceramios muestran escenas de su vida cotidiana y hacen las veces de fuente histórica, lo que permitió identificar a los tipos de pobladores de Jalisco, Nayarit y Colima. El primero, pertenece a la etapa más antigua y tuvo amplia difusión por toda la región, hasta ser sometidos en vasallos de otras tribus. Andaban desnudos, se tatuaban, se deformaban la boca y usaban aretes; las mujeres lucían tocados. El segundo, Nayarit, aparentemente convivió en paz con Jalisco y habitó el sur. Está representado con taparrabos ancho, camisa corta, cinta frontal o gorro con puntas y manto; las mujeres usaban faldas. Produjo una excelente textilería. El tercero, Colima, tuvo más desarrollo y presenta una compleja indumentaria donde se observan marcadas diferencias de rangos y clases sociales. Las imágenes que dejaron muestran, entre otras cosas, danzas y la práctica del ritual juego de pelota. No se han encontrado presentaciones de dioses ni de creencias mítico-religiosas. Las tumbas,fueron excavadas en el suelo rocoso, tenían forma rectangular ensanchadas hacia el fondo con cavidades verticales y cilíndricas de aproximadamente metro y medio en cuyo final se cavó un nicho ovalado. La cámara mortuoria tenía su entrada cerrada por una
44
Estética y Plástica ESCULTURA CERÁMICA Desde el Preclásico, Occidente de México fue un territorio de sociedades que, con autóctonos conceptos formales, produjeron esculturas cerámicas con figuraciones modeladas. Se observa acá la bipolaridad del Estilo Figurativo: mientras las formas son idealistas los contenidos temáticos se refieren a una realidad cotidiana naturalista. También, abundan obras Abstracto: Figurativo y Superrealistas. En cada uno de los pueblos, Jalisco, Nayarit o Colima se plasmó un recóndito intimismo, con intenciones representativas similares en cuanto a lo temático documental pero, en cada uno de los sitios, de acuerdo con una propia morfología. En general, se representan escenas que reunen personajes bailando, jugadores y público en un campo de pelota, reuniones familiares, figuras en dinámicas posturas, animales varios, con primacía de perros. 32. Personaje Jalisco Cla. / Gén. Escultura cerámica. - Con. Naturalista / Humanista. - S Gén. Tridimensión. Mo Es. Intimista. - Est. Fig: Nat. / Ide. / Pur. Ex te. Naturalismo existencial. Ex mor es. Tridimensión. Ex ma plá. Humanismo, vitalidad, movimiento. Mat. Arcilla. - Téc. Modelado / Engobe / Bruñido. Des. Personaje con bastón parado sobre un pez de dos cabezas. Crí. Plásticamente, el modelado destaca la vitalidad, la solidez anatómica y su volumen. El dinamismo que emana de la figura anticipa el próximo movimiento que hará.
lápida tapada con tierra. El ajuar funerario de sus altos dignatarios comprendía, además de las ofrendas, pertenencias de uso cotidiano, la compañía de sus esposas, criados y perros mascotas, acompañando su viaje al más allá. En líneas generales, los tres pueblos presentan la característica de haber pasado del período Preclásico al Posclásico en forma directa, o sea, sin los componentes culturales que caracterizaron al Período Clásico teocrático. Su evolución ocurrió con el arribo de tribus extranjeras, pues, hacia 1200 d.C., con la llegada de los pueblos nahuas se fraguó una cultura con elementos arcaicos y avanzados a la vez, la tarasca. En la actualidad viven en la región los coras y huicholes.
33. Reunión social Nayarit Cla. / Gén. Escultura cerámica. Con. Naturalista / Ceremonial. - S Gén. Tridimensión. - Mo Es. Intimista. - Est. Fig: Ide. y Nat / Bar. / Bipolaridad. - Ex te. Reunión social. - Ex mor es. Tridimensión naturalista. Ex ma plá. Humanismo, vitalidad, documento. Mat. Arcilla. - Téc. Modelado. Des. Reunión social en una casa. Crí. Con detallado modelado de contertulios se escenifica el tema. Posee la frescura de un modelado espontáneo, vivaz y sonoro que trasmite el parloteo. Se evidencia la intención documental y la preferencia por la cerámica para soporte de tales relatos. Son ofrendas funerarias que muestran el interés de los deudos para que el difunto continúe disfrutando, en su “vida después de la muerte”, de las reuniones que presidía.
OCCIDENTE
34. Mujer grávida Nayarit Cla. / Gén. Escultura cerámica. - Con. Naturalista / Humanista. - S Gén. Tridimensión / Estatua. - Mo Es. Intimista. - Est. Fig: Nat. / Ide. / Pur. - Ex te. Naturalismo existencial. Embarazo. - Ex mor es. Tridimensión. Ex ma plá. Vitalidad, humanismo, sensualidad. Mat. Arcilla. - Téc. Modelado / Engobe / Bruñido. Des. Mujer señalando su gravidez. Crí. Es una obra naturalista donde sólo se han idealizado los brazos. El sensual modelado trasmite la vitalidad del personaje y destaca el sentir que ilumina su rostro con una sonrisa satisfecha. La actitud de la mujer es serena, espectante y reverente: goza en hondo recogimiento el momento del parto todavía lejano. En sus orejas dos valvas, símbolos de fecundidad.
Es un constante costumbrismo, un paradigma de lo cotidiano, que busca visualizar lo instantáneo, dicho con una plástica de palpitante expresión. En particular, Colima se destaca por modelar canes, mascotas de continuado dinamismo y carismática presencia, además de ideales anatomías de personajes actuando en el diario devenir. Nayarit y Jalisco, de preferencias superrealistas en lo formal, también desarrollaron una temática del acontecer cotidiano. En este territorio mesoamericano se trabajó de espalda a lo monumental. Es una estética antípoda de las solemnidades teocráticas y su síntesis volumétrica. En cambio, se magnificó el intimismo y la introversión como autoafirmación de lo propio, ignorando lo exterior. Tal criterio, hizo que permanecieran encerrados en una rutina aldeana que no traspasó, durante el milenio Clásico, el nivel de una sociedad preclásica tardía. Fueron escultores natos, de agudas captaciones psicológicas, motivados por el enamoramiento de lo real --similar a mochicas y mayas--, pero sin expresiones trágicas ni solemnes; proyectando un decir plástico del aquí y ahora. Así, plasmando en profundidad lo humano, legaron su talento.
35. 36. 37. Perros Colima Cla. / Gén. Escultura cerámica. - Con. Ceremonial. - S Gén. Tridimensión. - Mo Es. Intimista. Est. Fig: Nat. / Pur. - Ex te. Naturalismo existencial. - Ex mor es. Tridimensión. - Ex ma plá. Vitalidad. - Mat. Arcilla. - Téc. Modelado / Engobe / Bruñido. Des. Mascotas. Crí. Gran cantidad de perros hallados en tumbas dan la certeza para considerarlos talismanes de buena suerte. En general estan modelados con síntesis formal y sensual plástica de notable vivacidad. Su factura es excelente de bruñido y de cocción, conformando una eximia dualidad artística: escultórica y cerámica.
MEXICANO
Zona maya Historia Cultura Protomaya 250 a.C. - 250 d.C. El complejo y desarrollado nivel cultural alcanzado en la región maya durante el Período Clásico tiene sus antecedentes en la última fase del Preclásico Tardío. Costa del Pacífico. En esta región tuvo principal relevancia la Cultura izapan, que ocupó un lugar central en tiempo y territorio. Se la puede ubicar entre el Preclásico Intermedio olmeca y el Clásico Temprano maya. Su área de influencia directa fue desde la costa sur mexicana del Pacífico hasta Guatemala. Identifica a Izapa una personal e intrincada morfología en la realización de estelas, con difusión desde Tres Zapotes, la llanura del Pacífico, Chiapas y Guatemala. Ver MAPA XI. En la etapa formativa erigieron el importante centro ceremonial que contaba con más de ochenta montículos templarios, construídos con tierra y piedras. No existen rastros de escritura ni fechas calendáricas, pero sí relieves tallados en piedra que muestran imágenes históricas y mitológicas. La lengua hablada por sus habitantes no era maya sino un dialecto zoque.
38. Estela 21 Izapa Cla. / Gén. Escultura. - Con. Ceremonial. S Gén. Bidimensión / Relieve. - Mo Es. Intimista. - Est. Fig: Nat. e Ide. - Ex te. Ritual. Ex mor es. Bidimensión. - Ex ma plá. Petricidad. - Mat. Piedra. - Téc. Tallado. Des. Decapitación de un jugador de pelota. En la parte superior se ven signos, una lengua bífida y una franja de gotas de lluvia, etc. Del cuello del decapitado surgen chorros de sangre; el verdugo sostiene la cabeza cercenada.
45
MESOAMÉRICA 39. Observatorio solar Grupo E, Uaxactún Guatemala Primera centuria d.C. Des. Como se aprecia, el observatorio se compone de una urbanización de cuatro templos alineados astronómicamente, para establecer el recorrido del sol entre sus equinoccios y solsticios.
Entre sus deidades figuraba un ser de labios extendidos y nariz achatada que señala reminiscencias del hombre-jaguar olmeca. Izapa con sus estelas y el dios nombrado muestra ya varias características típicas de los posteriores mayas de las tierras bajas. En otros centros de este período, extendidos hacia el oriente por tierras guatemaltecas, dejaron inscripciones calendáricas. En esa región productora de cacao, un centro importante fue Abaj Takalik. Presenta varios montículos dispersos, con una figura tallada de un hombre-jaguar de tipo olmecoide y estelas similares a las de Izapa. En Monte Alto, ubicado sobre la costa del Pacífico, tallaron grandes esculturas que precedieron a este pueblo y estuvieron influenciadas por los olmecas. Región de las Tierras Altas. En Kaminaljuyú levantaron un importante centro ceremonial atribuído a la Cultura miraflores que, por su tamaño y cantidad de montículos, tuvo tanta relevancia como izapa. Los gobernantes de ese período concentraron el poder económico y político sobre gran parte de los territorios montañosos, que les permitió disponer de la mano de obra campesina para levantar unos 200 montículos templarios. El centro contó con juego de pelota. Acostumbraron enterrar sus personalidades en tumbas cavadas en la parte superior de las pirámides hasta alcanzar el primer nivel. Éstas eran de barro y poseían una escalinata en su frente, terminando en una cúspide truncada donde se construía el templo cuyo techo de paja reposaba sobre columnas. Los cadáveres eran envueltos en ropas finas, cubiertos con cinabrio y sentados en una litera de madera. Los acompañaban niños y adultos sacrificados y ofrendas como cerámicas, máscaras, jade, etc. Sobre la población primitiva existió una fuerte influencia religiosa olmeca generadora del fervor constructivo para realizar más de 2000 montículos. Tallaron estelas y algunos de los glifos son nombres de dioses o personas. Hay un texto extenso, escrito con un idioma glífico que se puede identificar como precursor del maya por su similitud --estela “La Mojarra”--. Kaminaljuyú declina por el 200 d.C. hasta la penetración de Teotihuacán en los inicios del Clásico, recuperando así su antiguo esplendor. Región de las Tierras Bajas. Se compone de extensas selvas que ocupan el te-
46
40. Pirámide templo Kaminaljuyú Reconstrucción Crí. Obsérvese la influencia arquitectónica de Teotihuacan debido al tipo constructivo del tablero-talud.
41. Estela “La Mojarra” Cla. / Gén. Escultura. - Con. Ceremonial / Documental / Signal. - S Gén. Bidimensión / Relieve. - Mo Es. Intimista. - Est. Fig: Nat. e Ide. Ex te. Documento. - Ex mor es. Bidimensión. Ex ma plá. Petricidad. - Mat. Piedra. Téc. Tallado. Des. Texto protomaya, el más antiguo de Mesoamérica hasta ahora descubierto.
rritorio central y norte de Guatemala donde se manifestó, en el primer milenio d.C., el extraordinario florecimiento cultural maya. La región del Petén fue ocupada por sociedades de economía agrícola que levantaron dentro de la jungla grandes centros ceremoniales. Estos pobladores, conocidos como Cultura chicanel, tuvieron relaciones con los sitios de Altar de los Sacrificios en el Petén, Barton Ramie y Cerros en Belice, gran parte de la península de Yucatán en México y Copán y Los Naranjos en Honduras. Algunos rasgos culturales muestran diferencias con sus parientes del sur. El lugar rico en piedra caliza, les suministró el material para obtener cal y tallar relieves o bloques para contruir edificios. Así, crearon urbanismos que, entre el 100 a.C. y 150 d.C., alcanzaron gran complejidad. Uaxactún y Tikal, este último uno de los más extensos de la zona maya, fueron dos centros importantes por la construcción de grandes pirámides-templos. Algunas de las tumbas halladas en Tikal, prueban que la nobleza chicanel, fue sepultada con gran lujo. Los enterratorios contenían a un solo individuo colocado en posición erecta envuelto en telas y rodeado por artículos suntuarios como máscaras de jade y cerámicas. A fines de chicanel se inició un nuevo culto, el de las cabezas-trofeo, asociados con sacrificios humanos y quizá victimas de guerra. En los umbrales del Clásico levantaron templos-tumbas en torno a plazas y no fechados. La cerámica muestra elementos intrusivos provenientes de El Salvador. La escritura se hace presente proveniente de Izapa y derivada de los olmecas.
Período Clásico 200-900 d.C. En este Período, se acentuó el poder político y prevaleció el dominio teocrático de las castas sacerdotales. Se lo consi-
CULTURA dera como el momento de máximo esplendor creativo de las culturas mesoamericanas, donde los centros urbanos, las artes, ciencias y técnicas alcanzaron su apogeo. Se construyó con planificación y de acuerdo con fundamentos mítico-religiosos, astronómicos y estéticos. Se levantaron urbanismos civiles y centros ceremoniales, donde manifestaron una profunda fe mística que abarcó a todas las expresiones políticas, sociales y plásticas.
N
XACALUI
TZEPETL
CACAXTLA
XIUHQUILPÁN AZCAPOTZALCO COLIMA
XOCHICALCO
CHICHEN ITZÁ
TAJÍN
TEOTIHUACÁN
XIUHTETELCO PEROTE REMOJADAS CERRO DE LAS MESAS TRES ZAPOTES
CHOLULA
ACATLÁN
Valle de México Historia Cultura teotihuacana 100 a.C.700 d.C. Radicada en la meseta central del Valle de México, en Azcapotzalco, sobre el lago Texcoco y en varios sitios sobre la Sierra Nevada, tuvo su centro urbano de mayor importancia, en la ciudad de Teotihuacan, ubicada a 70 km al noreste del lago. No se sabe con certeza que pueblo la construyó ni cuál fue su nombre original. Teotihuacan es nombre dado por los aztecas y significa lugar donde los hombres se convierten en dioses. Los aztecas, tenían ideas nebulosas respecto a sus constructores y se referían a ellos como un pueblo culto y pacífico, que dió origen a los dioses.
No pertenecieron originalmente a la Meseta Central, sino a una antigua población que habitó la costa del Golfo y practicó la deformación craneana como los olmecas, con quienes en un principio se vincularon. Posteriormente, los teotihuacanos mantuvieron relaciones con los zapotecos e invadieron Tikal. El centro de culto y la ciudad tuvieron distintos períodos constructivos en los cuales se advierte un paulatino y deliberado interés de concentración humana, con un aumento poblacional y la disminución de los sectores para la agricultura habidos en los campos circundantes. Se agregaron en forma planificada más edificios y monumentos, algunos levantados sobre otros más antiguos que le dieron a la ciudad su conformación definitiva. Si bien entre las centurias del 600 y 200 a.C. comienza el crecimiento de esta aldea de agricultores que en todo el valle no superarían los 6000 habitantes, fue recién por el 200 d.C. que se puede hablar de una Cultura teotihuacana. Al lograr un mejor manejo de las técnicas de irrigación el centro alcanzó las dimensiones de ciudad. La misma fue diseñada en forma de damero, contó con barrios residenciales, con construcciones orientadas
TEOTIHUACANA
Teotihuacana Región Central Centros Principales Centros Secundarios Zapoteca Región Central Centros Principales Centros Secundarios Cultura Clásica del Golfo Región Central Centros Principales Centros Secundarios Centros Mayas Influencia Cultural SITIOS (mayúsculas) / culturas (minúsculas)
TUXTEPEC TILANTONGO MONTE ALBÁN
YAGUI
COBÁ
UXMAL
BECÁN
COMALCALCO PALENQUE YAXCHILÁN BONAMPAK
RIO BEC
PIEDRAS CARACOL NEGRAS TIKAL
TONALÁ
ALTAR DE LOS SACRIFICIOS QUIRIGUÁ COPÁN
KAMINALJUYÚ
AMÉRICA PRECOLOMBINA
MESOAMÉRICA Clásico 200-900 d.C.
a lo largo de su calzada principal y de acuerdo con un eje norte-sur. En el 350 d.C. ya era una ciudad cosmopolita a donde acudían y residían gentes de otros sitios. Llegó a tener para el 500 d.C. una extensión de 24 km² y quizás una población cercana a los 125.000 habitantes. Su tecnología fue neolítica y no trabajaron los metales. Su indumentaria y joyas personales alcanzaron una alta estética, de lujosos atavíos que lucieron sacerdotes y nobles. El algodón para la confección textil fue importado de la costa del Golfo; el jade para las joyas del sur de México; el bermellón para pintar de la región maya; la obsidiana verde del sur y caracoles y valvas, de los dos océanos. No se conoce exactamente su organización política. La concentración de riqueza en una oligarquía y la estratificación en clases sociales, son atributos de una monarquía con características teocráticas. Considerando los temas de los murales palaciegos, seguramente el poder residió en una casta sacerdotal y en una nobleza civil con gran capacidad de movilización de la mano de obra campesina necesaria para una floreciente agricultura, y construir y mantener el centro ceremonial y primera ciudad de América. Se estima que la tercera parte de la población estaba dedicada a la gran producción de artesanías, para lo cual destinaron barrios residenciales exclusivos de artesanos. Contaron con 2.200 complejos de viviendas con 400 talleres de obsidiana --su manufactura más importante-150 talleres de cerámica y 20 que producían objetos votivos.
MAPA XII Teotihuacan fue por más de dos siglos el centro de una vasta red comercial importadora de materias primas y exportadora de objetos manufacturados suntuarios o religiosos: alcanzó el sur de Veracruz, Tabasco, los litorales del Caribe y el Pacífico, el valle de Puebla con centro en Cholula e incluso los territorios mayas como Kaminaljuyú, proveedora de obsidiana. Continúa sin saberse si esta expansión estuvo acompañada de la presencia armada. Seguramente, para sostener este vasto sistema mercantil, realizado por medio de amplios corredores de rutas comerciales, debieron contar con un poderoso ejército que protegiera el libre tránsito de las mercancías. Su presencia sobre dichas vías se hizo efectiva además con asentamientos de distinta índole que podían ser colonias, puestos de intercambio y ciudades aliadas. En la región occidental del Norte establecieron un énclave gobernado por burócratas teotihuacanos que, aparentemente, cumplió la función de ser un puesto de enlace con el Cañón Chaco de la región anasazi. Con el Occidente mexicano tuvieron un intercambio que les permitió conseguir las geodas para realizar los mosaicos de sus máscaras. En la zona del Golfo aprovecharon un nudo de rutas comerciales y eligieron a su centro regional de intercambio en Matacapán. Con la elite zapoteca del valle de Oaxaca, las relaciones fueron intensas y pacíficas, prevalenciendo las diplomáticas y los enlaces matrimoniales de carácter político. Entre las relaciones más formales se encuentran las que mantuvieron con la zona maya. Un centro importante fue Kaminaljuyú, productor de cacao
47
MESOAMÉRICA
En adelante varias plantas de centros ceremoniales serán mostradas con sus alineaciones astronómicas. Consideramos que éstas son uno de los principales fundamentos de su diseño.
42. Teotihuacan Planta, zona central de la ciudad Superficie unos 24 km² Cla. / Gén. Arquitectura / Urbanismo. Con. Simbólica / Mítica. - S Gén. Religioso-ceremonial / Astronómico / Civil. Mo Es. Monumental, contenido. - Est. Purista. Si Con. Murario. Ti Ur. Centro de culto / Sistema templario / Ciudad. - Ti Ob. Acueducto, almena, basamento, calzada, casa, mercado, observatorio, pirámide templo, palacio, patio, plaza, tumba. Ti Con. Alfarda, columna, dintel, escalera, escalinata, muro, tablero-talud, techo, vano. Mat. Piedra. - Téc. Mampostería / cal. Des. a. Templo de Quetzalcóatl con su pirámide central y quince plataformas templarias alrededor. b. Calzada de los muertos. c. Pirámide “del Sol”. d. Plaza de “la Luna” con su sistema templario. e. Pirámide “de la Luna”. f. Palacios. Crí. El diseño urbano abierto es comenzado por el centro de culto y evidencia su implante desde algún momento de su fundación a.C. Sobre un criterio geomántico, referido a una Geografía Sagrada que establece acendrada simbiosis con su paisaje. Se desarrolló con total coherencia y continuidad por siglos aunque con cambios morfológicos y constructivos. 43. Teotihuacan, alineación astronómica Des. 1. Pirámide “del Sol”. 2. Pirámide “de la Luna”. 3. 5. y 6. Petrogrifos. 4. Templo de Quetzalcóatl. 7. Calzada de los Muertos. La Calzada de los Muertos”tiene una orientación norte-sur de 15° 28’ al este del norte; la orientación este-oeste es de 16° 30’ al sur del este, o sea, una desviación de un grado del ángulo recto con respecto a la dirección norte-sur. Una marca de círculos y una cruz: 3. quizás realizada al inicio de la construcción del centro, coincide con otra similar: 5., a tres km al oeste, produciendo una alineación perpendicular a la calzada. En dicho punto del horizonte oeste aparecen las Pléyades. Ese día anunciaba el primero de los dos en que el sol pasaba por el cenit de la Pirámide “del Sol”. 6. “Cerro Gordo”, sitio mítico de la ideología teotihuacana perteneciente a su Geografía Sagrada. Tales hechos cósmicos: la aparición de las Pléyades y el sol en el cenit sumados a su pensamiento mítico-religioso y geomántico, fueron fundamento y símbolo de la direccionalidad del centro.
48
CULTURA y rico en obsidiana, y el otro Tikal, conquistado por su posición estratégica. El intercambio comercial impulsado por Teotihuacan dejó su impronta en todo el territorio mesoamericano, repercutiendo en arte, economía y religión. Con el dogma mítico-religioso institucionalizado, el culto fue centralizado en Tláloc, dios de la Lluvia, al cual le rendían sacrificios humanos; Quetzalcóatl, Serpiente Emplumada, metonimia de Tierra-Cielo, y Chalchiuhtlicue, diosa de las Aguas terrestres. El fin de Teotihuacan sobrevino cuando su grandeza decayó por motivos aún desconocidos al ser saqueada e incendiada por el 670 d.C., pasando la hegemonía en forma momentánea a Cholula. Esta caída fue la primera de una serie de convulsiones que derrumbaron a las culturas del mundo Clásico.
TEOTIHUACANA
Metáfora: es un tropo analógico, modifica el sentido de un concepto por uno figurado. Ej: la serpiente por lo eterno; la lluvia por la vida. No obstante, se debe aclarar que esta definición corresponde a un pensamiento asociativo, pues para éste la metáfora es una analogía. En cambio, para un pensamiento mágico los ejemplos dados serían metonimia, ya que ésta se refiere a lo causal. Metonimia: es un tropo causal, designa algo con el nombre de otro, el efecto por la causa o viceversa, o sea, el signo por la cosa significada. Ej: amerindios, la calavera causa de la muerte; la serpiente causa de lo eterno; la lluvia causa de la vida. Sinécdoque: es un tropo que altera el significado, es decir, la parte por el todo, o designa una cosa por la materia que está formada. Ej: amerindios, un fragmento de serpiente por todo el ofidio; un ala o pluma por el ave; la montaña por la tierra; la luz por el sol; las estrellas o las aves por el cielo.
Estética y Plástica ARQUITECTURA PINTURA CERÁMICA Escultura Con Teotihuacan se inicia un proceso sistematizado del diseño urbanístico civil, ceremonial y astronómico que, por sus características, es único en Amerindia. Es el primer estado institucionalizado americano, hijo de una relevante madurez político-administrativa, que desarrolló un continuado avance edilicio de gran coherencia, sólo comparable a la cultura inca. Construyó un paradigmático centro ceremonial relacionado con lo astronómico, palacios para la oligarquía clerical, civil y militar y viviendas populares para comerciantes, artesanos y campesinos. Al igual que toda alta cultura amerindia, su taxativa Fe fue el motor para tal colosal obra. En primer lugar, y mucho antes de la era cristiana, se iniciaron las enormes construcciones mítico-religioso-astronómicas convertidas en el fundamento conceptual, político y razón de ser de Teotihuacan. La ciudad fue rodeando paulatinamente al centro de culto. La concepción metafísico-temporal del conjunto es de volición eternal, su severa sacralidad produce solemne hieratismo de Modo Estético Monumental y Estilo Purista; la espacialidad es extensiva-expansiva-itinerante y el volumen colosal y horizontal. Sus pirámides templo establecen el concepto Arquitectónico-Escultórico. En síntesis, el centro de culto se define por: ·Una avenida de norte a sur llamada la “Calzada de los Muertos” de 40 m de ancho y actualmente de 2 Km de largo,
44. Vista desde la pirámide “del Sol” hacia la “de la Luna” Al fondo se observa el “Cerro Gordo”, la montaña sagrada fundamento de la prosperidad, según el pensar mágico de esta sociedad.
que vertébra el diseño urbanístico general de la ciudad y la divide en este y oeste. Antiguamente, tuvo también otra avenida cruzando la actual, lo cual establecía una división en cuatro partes, símbolo de los puntos cardinales y, por ende, de la Tierra. Tal tetralogía topográfica racionalmente creada con cuatro sectores, hace sospechar la intención de relacionar a Teotihuacán con una ideografía cósmica, ya que el número cuatro, mágico por excelencia en toda Amerindia, simboliza la Tierra, sus cardinales, sus cuatro edades, etc.
· La Pirámide Templo “del Sol”, de 63 m de alto y 220 X 220 m de base cuadrangular. Se levantó con cuatro basamentos talud, su frente se dirige al oeste y fue observatorio astronómico. En dicho frente posee cuatro secciones de escaleras que ascienden a la cúspide donde se hallaba el templo. · La Pirámide Templo de “la Luna”, de 110 X110 m de base y 60 m de alto, ubicada
en el extremo norte de la Calzada. · El Templo de Quetzalcóatl: una enorme plaza de 400 X 400 m con una pirámide templo dedicada al dios. Teotihuacan es arquetipo de equilibrio y racionalidad. Recorrerlo es conocer la sabiduría que implica crear un espacio conceptual, de culto y habitacional, como recervorio que cobije una utopía mística, en un transcurrir que se desea eterno. Su monumentalismo simboliza la inmortalidad del dogma instituido, plasmado con un pensamiento visual de autóctona morfología. Sobre un estricto planeamiento, crearon formas arquitectónicas distribuidas extensivamente con criterio de damero. Los vacíos itinerantes entre volúmenes hacen participar de su espacialidad, de su esencia urbana. Es entonces, cuando se capta la singular dialéctica de su lenguaje morfoespacial de plenos y vacíos, en armónica integración y equilibrio. La horizontalidad, como cualidad de lo terrenal, la ver-
49
MESOAMÉRICA ticalidad como idea de lo místico. Sendos conceptos establecen el fundamento trascendental de la “Ciudad de los Dioses”. La vertical de sus pirámides, símbolos de montañas, contenida por la horizontal de sus bases, pesando sus moles contra el suelo. Horizontal y vertical, semiótica metafísica de un pensamiento estético-místico. Tal, su ínsito contenido. Con similar temática de símbolos mítico-religiosos y cósmicos se realizaron los demás Géneros Plásticos. Se generalizó la pintura mural al fresco en los palacios con Estilos Abstracto: Figurativo y Barroco. Estas pinturas intimistas, de impar esplendor ideográfico y plástico, conforman una sublimada y vehemente realidad mágica y comunicante de una evolucionada cosmogonía, donde dioses y naturaleza son una entidad unívoca para cantar un permanente himno a la vida. La cerámica, con diseños formales propios, fue soporte de abstractas ideografías mitológicas esgrafiadas y/o dibujadas y coloreadas sobre una capa de cal. La escultura lítica se destaca por sus máscaras mortuorias Figurativo: Idealistas y por dos enormes bloques con imágenes Abstracto: Figurativos y Geométricos de Tláloc, dios de la Lluvia y Chalchiuhtlicue, diosa de las Aguas Terrestres. Nos legaron un pensamiento metafísico apresado en la musicalidad de una ciudad pletórica de obras: lo Eternal transmutado en Arte. Tal herencia expresada, como obra de culto artística, dogmática, cosmovisiva y estética en ese, su transcurrir de extenso ecumenísmo, desoculta su Ser he irradia, con vigencia fantasmal, aquella pretérita magnificencia.
45. Máscara funeraria Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítico-religiosa / Ceremonial. - S Gén. Relieve / Máscara. Mo Es. Intimista. - Est. Fig: Ide. Ex te. Liturgia, idealidad y rito funerario. Ex mor es. Frontalidad y bidimensión. Ex ma plá. Petricidad artesanal. Mat. Piedra. - Téc. Tallado / Pulido. Des.Rostro idealizado para ser colocado sobre el rostro de un difunto.
50
46. Pirámide templo “del Sol” Cla. / Gén. Arquitectura. - Con. Simbólica. - S Gén. Religioso-ceremonial. - Mo Es. Monumental. Est. Purista. - Ti Ob. Basamento, pirámide templo. - Ti Con. Alfarda, escalinata, tablero-talud, talud. Mat. Piedra. - Téc. Mampostería / cal. Des. Planta: 220 X 225 m Alto: 63 m. Crí. Este colosal monumento abstración simbólica de la Montaña-Tierra. Es paradigma de lo arquitectónico-escultórico, monumental y purista. Su impacto visual es exterior, de solemnidad abrumadora, y explicita una pertinaz volición de Fe. Fue levantada como significante de magistrales pensamientos mítico-religiosos y estéticos, estableciendo una presencia eternal. Su corporeidad desoculta el Ser creador y fáctico de aquel pueblo de esplendente vitalidad.
47. Quetzalcoatl, la Serpiente Emplumada Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial / Ideográfica. - S Gén. Relieve / Cabeza clava. - Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Fig. / Bar. / Ex. / Su. - Ex te. Idealidad ideográfica. Ex mor es. Frontalidad y tridimensión. Ex ma plá. Abstracción conceptual. Mat. Piedra. - Téc. Tallado / Pulido. Des. Cabeza clava del dios, empotrada junto y alternando con la máscara de Tláloc en su pirámide templo. Crí. Con un expresionismo inusual en la obra teotihuacana y, sobre todo, en la imagen de una deidad, el dios-serpiente es presentado con un collar de plumas identificando su esencia celestial simultánea a la terrestre. El diseño de la Serpiente Emplumada fue una extensión ideológica de la morfología de Tláloc. La idea, configurada escultóricamente, denuncia una profundización ideólogica del pensamiento mítico y establece la necesidad de la armonía entre Tierra y Cielo.
48. Tláloc, dios de la Lluvia Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial / Ideográfica. - S Gén. Relieve. Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Geo. / Bar. / Su. Ex te. Idealidad ideográfica. Ex mor es. Frontalidad y bidimensión. Ex ma plá. Abstracción conceptual. Mat. Piedra. - Téc. Tallado / Pulido. Des. El dios de la Lluvia, colocado repetidamente en la pirámide templo de Quetzalcóatl. Crí. La abstracción geométrica muestra un primitivo diseño conceptual del dios, nacido del mito y veneración por el caimán --textura de la piel-- y la serpiente, deidades cósmicas símbolos de lo hídrico y lo terrestre. El notable logro ideográfico reside en su configuración formal arquetípica, de trascendente perduración secular en las culturas mesoamericanas.
CULTURA
49. Chalchiuhtlicue Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial / Ideográfica. - S Gén. Tridimensión / Relieve. - Mo Es. Monumental. - Est. Abs: Fig. y Geo. / Híb. - Ex te. Idealidad e ideografía. - Ex mor es. Frontalidad y tridimensión. - Ex ma plá. Petricidad. Poderoso volumen. - Mat. Piedra. - Téc. Tallado / Pulido. Des. Imponente monolito con características de posible cariátide. Muestra un personaje femenino con aros, atributos de su poder. En el borde de la falda una guarda de volutas = ondas de agua. El hueco del pecho quizás llevaba encastrada una turquesa = Cielo. Crí. La diosa de las Aguas Terrestres, presentada con solemnidad inexpresiva y expectante. Es un ejemplo de intelectualizada realización, donde la idea plasmada se expresa en todo su esplendor mítico y potencia escultórica.
TEOTIHUACANA
51. Deidad Palacio de Tepantitla Teotihuacan Cla / Gén. Pintura. - Con. Mítica-religiosa / Ideográfica. - S Gén. Mural. - Mo Es. Intimista. Est. Abs: Fig. / Bar. / Su. - Ex te. Escena mítica - Ex mor es. Bidimensión. Ex ma plá. Concepto y plástica. Mat. Pigmentos: rojo, verde, amarillo, naranja. Téc. Dibujado / Pintado. Des. Un personaje arroja líquido y dos arrojan semillas delante de un gran árbol. Crí. Deidad causal de la fecundidad con características de ave y serpiente = Cielo-Tierra, derramando, con ambas manos coronadas por genésicos caracoles, el agua generadora de vida. Mientras, dos sacerdotes esparcen semillas. Detrás el Arbol de la Vida pleno de aves canoras. Es un detallado relato propiciatorio de vidaagricultura.
50. Vaso Cla. / Gén. Cerámica / Pintura. - Con. Mítica / Ceremonial. - S Gén. Vasija / Pintura s/ cerámica. - Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Fig. / Bar. / Su. - Ex te. Configuración del dios. Ex mor es. Frontalidad. Ex ma plá. Abstracción formal. Mat. Arcilla / Cal / Pigmentos. Téc. Moldeado / Pintado. Des. Ceramio ritual, pintado al fresco poscocción, con la imagen de Tláloc, dios de la Lluvia.
52. Urna sahumadora Gén. Cerámica. - S Gén. Vasija / Urna. Con ce. Ceremonial. - Con im. Mítico-religiosa. - Mo Es. Intimista. - Es mor. Concreto. - Es im. Abs:Fig. / Bar. / Su. Mat. Arcilla. - Téc re. Modelado. Téc im. Relieve. Des. Urna de gran tamaño, en dos partes. La superior, escultórica y plena de aves míticas. La inferior es el recipiente de sahumar.
Crí. Se presenta a la deidad con atributos vegetales y de poder: grandes aros.
51
MESOAMÉRICA Valle de Oaxaca Historia Cultura zapoteca 200-900 d.C. Tuvo su desarrollo a 1500 m sobre el nivel del mar, en el fértil valle de Oaxaca. En casi todo el valle florecieron centros concentradores del poder político y religioso que agruparon a grandes poblaciones con estratificación social. Los conformaban basamentos templarios, palacios, edificios administrativos, juegos de pelota y casas. La región mejor conocida fue la Mixteca Alta que no llegó a contar con una capital hegemónica. En el valle de Oaxaca se destacó el centro ceremonial de Monte Albán. Fue emplazado en una intersección de tres valles --concepción de una Geografía Sagrada-- y alcanzó la supremacía regional cuando se impuso a San José Mogote, dominando a una amplia y fértil región, rica en arcilla, cal, sal, pedernal y fuentes de agua potable. La lengua que hablaron, es una de las cinco del grupo llamado otomangue. La designación de zapoteca pertenece a la denominación azteca: pueblo del zapote. Ellos se autodenominaban Ben Zaa: pueblo de las nubes. La tradición zapoteca clásica tuvo su afirmación en el período de Monte Albán III, 200-900 d.C., cuyos rasgos típicos permanecieron hasta el contacto con los españoles. Esta fase no apareció espontaneamente sino que fue precedida por un período de transición donde se mantuvieron algunas características de Monte Albán II, a las que se asociaron fuertes influencias de Teotihuacan. De todos modos, no formó parte de un “imperio teotihuacano”, sino de ser el receptor de influencias tomadas por la aristocracia zapoteca, pues las elites mesoamericanas conseguían prestigio emulando a las grandes metrópolis y obtenían reputación por contactos comerciales o acuerdos matrimoniales. Entre zapotecos y teotihuacanos hubo lazos muy fuertes y relaciones en ambos sentidos. Entre los años 200 y 400 d.C., residió en Teotihuacan una colonia zapoteca que, probablemente, conformaban un barrio de artesanos. Pero su auge político se dio recién después de la caída de Teotihuacán, cuando las influencias cesaron. En dicho período ya no hubo interferencias exteriores y parece ser que las clases dirigentes de Monte Albán se establecieron como las máximas autoridades del valle y sus alrededores, alcanzando su hegemonía hasta el istmo de Tehuantepec, la región zapoteca meridional, la costa del Pacífico y la Mixteca Alta. Monte Al-
52
53. Planta de Monte Albán Cla. / Gén. Arquitectura - Urbanismo. - Con. Simbólica / Ceremonial. - S Gén. Religioso-ceremonial / Astronómico / Civil. - Mo Es. Monumental. - Est. Purista. - Ex te. Política, ceremonia y astronomía. - Ex mor es. Colosal morfoespacialidad. - Ex ma plá. Poderosas masas. Mat. Piedra / Argamasa / cal. - Téc. Mampostería. Des. Principal centro ceremonial zapoteca, conformado por cinco sistemas templarios. Largo: 800 m, ancho: 250 m. A. C. D. Sistemas templarios. B. Edificio J, observatorio astronómico. E. Campo de pelota. F. Palacios. Crí. Al igual que teotihuacanos, mayas e incas, los zapotecos fueron arquitectos natos. Supieron traducir con poderosas formas un elaborado pensamiento mítico-religioso, o sea, arquitecturizaron la religión. Es un rotundo ejemplo de magestuosa y solemne morfoespacialidad monumental, de un pueblo con volición eternal, producto de una pertinaz Fe y una sabia tecnología constructiva para el logro de una residencia sagrada, “habitada” por los dioses y consagrada a su culto.
54. Alineación astronómica Des. 1. Línea perpendicular a la entrada del edificio J. 2. Línea perpendicular a la escalinata del edificio J que pasa por la entrada del edificio P y que apunta a la estrella Capela que, a su vez, anunciaba el próximo paso del sol por el cenit. 3. Posible línea que apunta a un astro que servía de anuncio para la aparición de la estrella Capela. El edificio P posee la entrada a una cámara subterránea donde, por medio de un tubo vertical en la escalinata, se introduce el sol el día de su paso por el cenit.
55. Edificio J Des. El edificio J posee una posición de 45° con respecto al resto de la construcción y parece ser el primer observatorio realizado ex professo en Mesoamérica.
CULTURA bán se expandió y ocupó los cerros adyacentes, llegando a cubrir 7,5 km² y su población estimada entre 45.000 y 70.000 habitantes residentes sobre terrazas en los cerros aledaños con campos cultivables en el valle. En realidad, Monte Albán fue un centro ceremonial que, al estar construído sobre un monte nivelado, permitió una adecuada diagramación y diseño. Los alrededores del centro estaban divididos en 15 barrios con 57 residencias de grandes dimensiones para hábitat de familias extensas que formaban la nobleza hereditaria. Contó con dos distritos ceremoniales-administrativos, donde residieron sus gobernantes. Uno de los distritos fue Atzompa, junto al establecido en la gran plaza de Monte Albán. Éste, fue el centro político y religioso ceremonial del valle careciendo de la función de gran mercado y la de talleres artesanales, los cuales estuvieron dispersos por todo el valle. Tenía una serie de basamentos piramidales templarios, ordenados de acuerdo con un eje norte-sur, en torno a la gran plaza. La sociedad estuvo muy estratificada y el poder concentrado en políticossacerdotes en un régimen teocrático. La hegemonía de Oaxaca parece haberse impuesto primero a través de conquista e instituyendo un dogma unificador para los pueblos del valle. La población residió en distintos lugares que obedecieron a diferencias en el status social: las clases altas cerca de los centros, las bajas en barrios con distintas calidades de urbanización. Los nobles fueron enterrados en lujosas tumbas con gran cantidad de urnas funerarias. Son estructuras arquitectónicas diseñadas que poseen nichos y ostentan murales con escenas míticas. En las imágenes de las urnas se identifican varios de sus dioses, predominando los de la agricultura y fertilidad: Cocijo, dios del Relámpago y la Lluvia y Pitao Cozobi, dios del maíz. También tuvieron vigencia dioses teotihuacanos como Quetzalcóatl y Tláloc. En la fase Monte Albán III, tallaron estelas --piedras planas con imágenes y/o glifos--, que muestran pocas variaciones con las de Monte Albán II, y generaron la escritura calendárica. A partir del 900 d.C. y hasta el 1350 d.C., período conocido como Monte Albán IV, se produjo el colapso de las antiguas tradiciones así como el cese de la actividad constructora.
ZAPOTECA
56. Gran plaza de Monte Albán Cla. / Gén. Arquitectura / Urbanismo. - Con. Simbólica. - S Gén. Religioso-ceremonial / Astronómico. - Mo Es. Monumental. - Est. Purista. - Si Con. Murario. - Ti Ur. Centro de culto / Sistema templario. - Ti Ob. Basamento, campo de pelota, observatorio, palacio, plaza, templo. Ti Con. Alfarda, columna, dintel, escalera, escalinata, moldura, muro, tablero-talud, techo, vano. Mat. Piedra. - Téc. Mampostería / cal. Des. Ruinas de la gran plaza.
Estética y Plástica ARQUITECTURA CERÁMICA ESCULTURA Pintura mural Los zapotecos consolidaron su estructura política desde unos 300 años a.C., en pleno apogeo olmeca, de quién tuvieron notoria influencia. De manera similar a los teotihuacanos, organizaron su comunidad con un aglutinante dogma político-religioso y una poderosa volumetría de ciclópeas masas arquitectónicas. Fueron centurias de construcciones religiosas y civiles de purista presencia. Iniciaron su autonomía como protoestado convirtiendo en meseta un cerro y haciéndolo válido para construir. En esa esplanada, durante más de mil años, se levantará el centro ceremonial, político y astronómico de Monte Albán, conformado por una gran plaza ceremonial rodeada de sistemas templarios, observatorio astronómico, campo de pelota, palacios y elaboradas tumbas. Tal urbanismo, de severa y majestuosa solemnidad, se plantó con una concepción de volición eternal, Modo Estético Monumental cerrado, Estilo Purista, espacialidad intensiva y limitada, de volumen colosal y horizontal. Rodean y se centran en la plaza un gran basamento arquitectónico-escultórico. Paralelamente, los zapotecos crearán una importante escultura ceremonial de deidades-urnas cerámicas y notables estelas documentales.
57. Diosa XIII Serpiente Cla / Gén. Cerámica. - Con. Ceremonial. Con im. Mítico-religiosa. - S Gén. Vasija escultórica / Deidad-urna / Relieve. Mo Es. Intimista. - Es mor. Abs:Fig. / Bar. / Concreto. - Es im. Idem morfología. Mat. Arcilla. - Téc re. Modelado. Téc im. Idem realización. Des. Deidad-urna sahumadora funeraria, con la imagen de la diosa XIII Serpiente. Detrás, el recipiente sahumador. Crí. Con notoria abstracción formal y actitud de éxtasis, se presenta a la deidad. Porta un singular tocado y abajo dos perfiles serpénteos y el glifo numeral trece.
53
CULTURA
ZAPOTECA
MESOAMÉRICA
Las tumbas, de varios y funcionales diseños, poseen imágenes de hieráticas y simbólicas pinturas murales mítico-religiosas y contenían riquísimos ajuares de los altos funcionarios inhumados. Se explicita aquí, la gran importancia dada a los cultos funerarios, de acuerdo con la creencia del endiosamiento que advenía a sus gobernantes al fallecer y de su “vida después de la muerte”. Al igual que los teotihuacanos, mayas e incas, los zapotecos fueron arquitectos natos. Supieron traducir, con poderosas formas, un elaborado pensamiento mítico, o sea, arquitecturizaron la religión. La secular edificación de Monte Albán expresa la fuerza creadora de una cultura y la ambición ecuménica de su Fe, coherente con una morfoespacialidad de volición eternal. Este pensamiento, tuvo cierta continuidad en el segundo milenio cuando sus descendientes, los mixtecas, asumieron el poder de la región.
58. Perspectiva, planta y cortes de la tumba 118 de Monte Albán Des. Construcción muraria. Mampostería de piedras semitalladas con argamasa de cal. Techo de lozas líticas con bóveda angular.
59. Sistema Templario M Compuesto por una plataforma delantera, una plaza cerrada y un basamento templario. 60. Deidad-urna Cla. / Gén. Cerámica. - Con. Mítica / Ceremonial. - S Gén. Relieve / Vasija escultórica / Deidad-urna. - Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Fig. / Bar. / Ex. / Su. - Ex te. Deidad y atributos. Ex mor es. Frontalidad y bidimensión. Ex ma plá. Claroscuro y dramatismo. Mat. Arcilla. - Téc. Modelado. Des. Deidad-urna sahumadora funeraria de Cocijo, dios de la Lluvia. Crí. Porta tocado de plumas celestiales = Cielo y el signo de las "Mandíbulas del Cielo" = Poder. El cuerpo ha sido abstractizado, muestra sólo las extremidades. La configuración se ha definido de acuerdo con una ideología mítica muy elaborada. Su lenguaje plástico, de gran barroquismo expresionista, mustra una imagen de autóctona morfología, realizada como exento relieve pegado a un recipiente que se encuentra detrás. Tal criterio, normado para este tipo de obra, establece que la imagen no es la ornamentación de la urna sino una corporeidad única presentando una deidad-urna.
54
61. Personaje-urna Cla. / Gén. Cerámica. - Con. Ceremonial / Signal. - S Gén. Tridimensión / Vasija escultórica. Mo Es. Intimista. - Est. Fig: Nat. / Abs: Geo. / Ex. - Ex te. Naturalismo. - Ex mor es. Frontalidad y tridimensión. - Ex ma plá. Vitalidad. - Mat. Arcilla. - Téc. Modelado / Incisión.
CULTURA
Costa del Golfo Historia Cultura del Golfo 200-900 d.C. La región de Veracruz Central, costa del Golfo de México, es un territorio de bajas colinas, con tierras muy fértiles, productoras de vainilla y algodón. Si bien tuvo antecedentes culturales en el Preclásico, su apogeo se dió a partir del 200 d.C. Al igual que las otras culturas del período, mantuvieron estrechas relaciones con los otros centros mesoamericanos y en forma especial con Teotihuacan. La zona donde se desarrolló esta cultura fue una región de tránsito comercial, exportadora de diversos bienes y en la que se asentaron algunos enclaves teotihuacanos. Estuvo ocupada por sociedades establecidas allí desde hacía largo tiempo, con un propio acervo tradicional. Por otra parte, el centro de El Tajín que se suponía construído por los antepasados de los totonacas, hoy se sabe que fue el heredero de los pueblos que habitaban la región desde el Preclásico con centro en Remojadas, perteneciendo su lengua al tronco huasteco. Con una economía agrícola cuyos primeros productos fueron el algodón y la vainilla. Se destacaron en la producción de artesanías, el comercio de cerámica, telas, plumaria y pieles de animales salvajes. Al decaer Teotihuacan, El Tajín tomó el poder de la región y el control de la distribución de obsidiana. Gracias al desarrollo mercantil, cuando asumió el rey 13 Conejo, se estableció un gobierno militar.
DEL
GOLFO
62. Centro de culto de El Tajín Reconstrucción Cla. / Gén. Arquitectura / Urbanismo. - Con. Simbólica / Pragmática. - S Gén. Religioso-ceremonial / Civil. - Mo Es. Intimista. - Est. Barroco. - Si Con. Murario. - Ti Ur. Centro de culto / Sistema templario. - Ti Ob. Basamento, campo de pelota, palacio, pirámide templo, plaza, tumba. Ti Con. Alfarda, columna, cornisa, dintel, escalera, muro, nicho, pilar, tablero-talud, techo, vano, viga. Mat. Piedra. - Téc. Mampostería / cal. Des. 1. zona de chozas campesinas. 2. Centro ceremonial. 3. Posible mercado. a. Pirámide templo de “los Nichos”. b. c. d. e. Pirámides templo. f. g. Campos de pelota. h. Grupo del Tajín Chico. i. Edificio “de las Columnas”. j. Plaza “del Arroyo”. Crí. Obsérvese el barroquismo urbano, producto de un diseño morfoespacial no planificado, realizado con sucesivas ampliaciones, y sin interesar el perjuicio visual ocasionado a la construcción levantada con anterioridad. No obstante, la estética de la arquitectura de El Tajín fue de excelente armonía formal, barroca y expresionista, siendo una de las más originales de Amerindia.
63. Campo de pelota de El Tajín Cla./Gén. Arquitectura. - Con. Simbólica. - S Gén. Religioso-ceremonial. - Mo Es. Intimista. - Est. Barroco. - Ti Ob. Campo de pelota. - Ti Con. Basamento. - Mat. Piedra. - Téc. Mampostería / cal. Des. Principal campo de juego del centro con sus dos banquetas inclinadas para deslizamiento del balón.
55
CULTURA
DEL
GOLFO
Su centro ceremonial fue El Tajín emplazado al norte de Veracruz dentro de una densa selva. Ocupó unas 200 hectáreas y alcanzó una población cercana a los 20.000 habitantes. Como la geografía es de relieve accidentado y con frecuentes lluvias, construyeron sistemas de drenaje, canales subterráneos y cisternas para almacenar agua. Sobre superficies aterrazadas, levantaron gran cantidad de pirámides templos y lujosos palacios. Entre los edificios principales se destaca la Pirámide Templo “de los Nichos” de 35 m de lado por 25 m de alto. En la última fase constructiva se levantó el Templo “de las Columnas” que muestra influencia tolteca en la profusión de guerreros, sacrificios humanos y fechas calendáricas. El centro posee gran número de campos de pelota; una parafernalia escultórica lítica de yugos que simbolizan el cinturón protector de cuero en forma de ‘U’ que usaban los jugadores; hachas ceremoniales y palmas, símbolo de las paletas para jugar. Dichas obras se suponen utilizadas durante las ceremonias posteriores al juego y enterradas como ofrendas votivas. Luego de un período de decadencia, iniciado a partir del 1000 d.C., El Tajín fue abandonado.
Estética y Plástica ARQUITECTURA ESCULTURA CERÁMICA El Tajín desarrolló una singular morfoespacialidad arquitectónica religiosa, ceremonial y palaciega. El centro, construido sobre vastas plataformas, semeja un recinto cerrado, rodeado de bajos edificios y frondosa vegetación. Su concepto metafísico-temporal es de volición eternal-transitoria. (Ambivalencia aparentemente contradictoria, pero que en El Tajín como entre los mayas se observa como normativa de tal concepto.) Su Modo Estético es Intimista, cerrado y contenido. El Estilo Barroco cambiará a Híbrido, en la época militar posterior. La espacialidad es intensiva, introversa y aleatoria, sin planeamiento integral. El volumen es pequeño de relevancia arquitectónico-escultórica. El diseño de sus construcciones, pletórico de detalles, posee una original presencia rítmica, de cinéticas variaciones lumínicas. La Pirámide Templo de “los Nichos” es uno de los mayores logros estéticos de Amerindia. Mira al este y se eleva con seis basamentos cuadrados decrecientes, que ostentan en sus tableros sucesiones de nichos en número total de 364.
56
MESOAMÉRICA
64. Pirámide templo de “los Nichos” Cla. / Gén. Arquitectura-escultórica. - Con. Simbólica / Mítica. - S Gén. Religioso-ceremonial / Astronómico. - Mo Es. Intimista. - Est. Barroco. - Si Con. Murario. - Ti Ob. Pirámide templo. Ti Con. Alfarda, cornisa, escalera, fachada, muro, nicho, talud-tablero. - Mat. Piedra. Téc. Mampostería / cal. Des. Planta: 35 X 35 m, alto: 25 m Con seis basamentos talud-tablero-cornisa rítmicamente modulados, y la incorporación de atípicos nichos de un dramático claroscuro, se asciende hasta la cúspide coronada por el templo mimetizado con la pirámide. Crí. La estructura, de una unidad cabal como pirámide templo arquitectónica-escultórica, se connota metafísicamente con una entidad cósmica: el Rayo o Tajín.
(Obvia alusión a los días del año; el 365, quizás fuera el vano de entrada al templo.) La notoria marcación horizontal, producida por la sombra de las cornisas sobre los tableros, da a la obra una estética única en Amerindia. Frente a este lenguaje singular, concebido por fragmentos morfoespaciales de abundante claroscuro se comprende que, hace mil quinientos años, el centro esplendiera cual preciosa joya. Fue una original inspiración de pensamiento visual que se expresó casi con técnicas de orfebrería. También plasmaron una gran labor escultórica de notable plasticidad. Tallaron y modelaron, siendo ceramistas de oficio consumado, legando una obra de impar sensibilidad y poesía.
65. Yugo Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial. - S Gén. Tridimensión del bloque / Relieve. - Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Fig. / Bar. Ex te. Deidad. - Ex mor es. Tridimensión. Ex ma plá. Petricidad. - Mat. Piedra. Téc. Tallado / Pulido. Des. Símbolo del atuendo del jugador de pelota. Poderosa talla de sentido mítico. 66. Rostro sonriente Cla. / Gén. Escultura cerámica. - Con. Ceremonial. - S Gén. Relieve. - Mo Es. Intimista. Est. Fig: Ide. / Bar. - Ex te. Niño. Ex mor es. Frontalidad y bidimensión. Ex ma plá. Sensible. - Mat. Arcilla. Téc. Modelado / Engobado. Des. Gran cantidad de figurillas sonrientes se realizaron por centurias. Establecen una pauta amable de dulzura infantil y lúdica, donde lo humano prevalece.
CULTURA
MAYA
AMÉRICA PRECOLOMBINA
MESOAMÉRICA Zona Maya
250 a.C.-1450 d.C. 1
2
3
Preclásico Región Meridional Centros Principales Clásico Región Central Centros Principales Posclásico Región Septentrional Centros Principales Zona Puuc Zona Chenes Zona Río Bec
DZIBILCHALTUN ACANCEH
CHICHEN ITZÁ MAYAPAN
OXKINTOK
YAXUNÁ UXMAL
EDZNA
SITIOS (mayúsculas) / culturas (minúsculas)
XTAMPAK
COBÁ TULUM
DZIBILNOCAC
3
HOCHOB
2
XPUHIL BECÁN
67. Hacha del Golfo Cla. / Gén. Escultura. - Con. Ceremonial / Simbólica. - S Gén. Relieve / Lapidaria. Mo Es. Intimista. - Est. Abs:Fig. y Geo. / Bar. Ex te. Guerrero y rito. - Ex mor es. Bidimensión. - Ex ma plá. Petricidad y signalidad. Mat. Piedra. - Téc. Tallado / Pulido. Des. Hacha ritual con rostro de guerrero y un ave haciendo de casco. Crí. Un diseño complejo al igual que su relevante talla realizada en un delgado trozo de piedra. Muestra buena dialéctica en la variación de planos que mueven la superficie formal.
RIO BEC
COMALCALCO
CALAKMUL CERROS
PALENQUE
UAXACTUN TIKAL
PIEDRAS NEGRAS TONINÁ
YAXCHILAN BONAMPAK
LAMANAI NARANJO
DOS PILAS
1
BARTON RAMIE XUNANTUNICH CARACOL
MACHAQUILÁ ALTAR DE LOS SACRIFICIOS
LAGARTERO
QUIRIGUA
NEBAJ ABAJ TAKALIK KAMINALJUYÚ
LOS NARANJOS
COPAN
IZAPA MONTE ALTO TAZUMAL EL TRAPICHE
N
MAPA XIII
Zona maya Historia
68. Palma del Golfo Cla. / Gén. Escultura. - Con. Ceremonial / Simbólica. - S Gén. Relieve. - Mo Es. Intimista. Est. Fig:Nat. / Bar. - Ex te. Ritualidad. Ex mor es. Bidimensión. - Ex ma plá. Petricidad y naturalismo. - Mat. Piedra. Téc. Tallado / Pulido. Des. Manos, enigmático símbolo. Crí. Al igual que yugos y hachas las palmas exponen una elaborada estética y terminación que apunta a la consideración dada a una joya.
Cultura maya 300 - 900 d.C. En la región selvática del este mexicano, Guatemala, Bélice, y oeste de Honduras, prosperó la Cultura maya con el antecedente de las antiguas culturas de Izapa, Cuello y Kaminaljuyú. Una casta sacerdotal radicada en el Petén Central sentó bases culturales conservadoras, que se mantuvieron vigentes por más de 600 años. El Clásico maya presenta dos subperíodos: el Temprano, 300 - 600 d.C., donde se produjo la conquista teotihuacana en Tikal, y el Tardío, 600 - 900 d.C, con aumento en las concentraciones urbanas por el incremento poblacional. En la zona septentrional florecieron Oxkintok y Acanceh con arquitectura maya y tableros-talud con imágenes teotihuacanas que prueban su presencia en la región. En la zona Central del Petén y regiones circundantes, dominó la Cultura tzakol hasta el 600 d.C. Por esa época se construyeron grandes centros templarios y políticos, siendo Tikal y Calakmul los más
vastos y poderosos, albergando para el 800 d.C. unos 20.000 habitantes cada uno con un máximo florecimiento, económico y cultural. Tikal fue un enclave que, por su ubicación estratégica, ocupó un lugar preponderante en la intrincada red política y comercial establecida por esa época. En occidente la supremacía la lograron Palenque y Yaxchilán, en el norte de la península de Yucatán sobresalió Uxmal y, en el sureste, tuvo notoria importancia Copán. Los centros mayas fueron concebidos como autárquicos, donde cada uno mantuvo su independencia. Formaron parte de un complejo sistema de comunicación ideológica, religiosa, mítica, científica, astronómica, matemática, ceremonial y comercial. Los centros principales ejercieron su dominio sobre los secundarios por medio de los enlaces matrimoniales de las elites gobernantes y la conquista armada. Tales centros, se componían de distintos tipos edilicios, comunicados por calzadas y asociados ideológicamente por el dogma, la investigación astronómico-matemática, el ca-
57
MESOAMÉRICA
69. Planta de la zona central de Tikal Cla / Gén. Arquitectura / Urbanismo. - Con. Simbólica / Pragmática. - S Gén. Religioso-ceremonial / Civil / Astronómico. - Mo Es. Híbrido. - Est. Híbrido. - Ti Ur. Centro de culto, sistema templario, observatorio. - Ti Ob. Altar, baño de vapor, basamento, calzada, campo de pelota, palacio, patio, pirámide templo, plaza, tumba. - Ti Con. Bóveda, crestería, dintel, escalera, fachada, muro, tablero, tablero talud, techo, vano, viga. - Si Con. Murario. - Ex te. Política, ceremonia y astronomía. - Ex mor es. Gran morfoespacialidad exterior, escasa interior. Ex ma plá. Hibridez modal e imaginería mítica modelada. - Mat. Piedra / Argamasa de cal. Téc. Mampostería / Revoque. Des. a. b. c. d. e. Templos I, II, II, IV y V. f. Gran plaza. g. Acrópolis Norte con numerosas pirámides templos. h. Acrópolis sur con habitaciones administrativas y viviendas. i. Plaza de los siete templos. j. Sistemas templarios de pirámides gemelas.
lendario, las estelas y altares conmemorativos donde figuran fechas históricas y calendáricas, escenas de su vida social con glifos toponímicos del lugar de residencia de los nobles. Se destacan en los centros las pirámides templo, sistemas templarios, palacios, campos de pelota, baños de vapor y construcciones hidráulicas para riego. Como existen diferencias constructivas en las morfologías arquitectónicas de las zonas Central y Norte, se han propuesto como regiones políticas independientes a: Usumacinta, Motagua, Río Bec, Chenes y Puuc. La sociedad maya estaba estratificada en dinastías de reyes, nobles, militares, astrónomos-matemáticos, artístas, escribas, artesanos, comerciantes, campesinos y esclavos. Fue gobernada por una aristocracia sacerdotal hereditaria cuya máxima autoridad fue el Halac Uinic, “El Hombre Verdadero”, rey y sumo sacerdote que mantuvo, junto a sus acólitos, un absoluto monopolio de la escritura, el calendario, la arquitectura y la obra plástica religiosa. Este tipo de organización política, basado en un absoluto control clerical tuvo éxito durante unos seis siglos.
58
70. Alineaciones astronómicas de Tikal Des. 1. 2. 3. 4. 5. Templos I, II, II, IV y V. 6. 7. 8. 9. Sistemas templarios de pirámides gemelas. 10. Acrópolis Norte. 11. Acrópolis sur.
No está claro como lograron la obediencia de sus súbditos, pero ha quedado desmitificado que dicho período haya sido de paz y benevolencia. El campesinado formaba parte de la población dispersa que vivía en chozas próximas a los suelos fértiles; se estima que para cierta cantidad de viviendas exístía un pequeño centro ceremonial para actividades religiosas y cívicas. Basaron su economía en el cultivo del maíz, para el cual utilizaron distintos métodos agrícolas. El más conocido fue el de roza, para el cual quemaban la vegetación de los terrenos, la milpa, plantaban sobre las cenizas y, luego de no más de seis años de cosechas, dejaban la tierra en barbecho. Este método obligaba a mudar el campo agrícola, por lo que utilizaron otro de mayor rendimiento que consistía en levantar, en suelos anegadizos, terraplenes --camellones-- circundados por agua para el regadío y en la cual sembraban peces. Dedicados a un intenso comercio, diseñaron una red de calzadas entre los centros. En general, fueron construídos con piedra caliza, rectilíneos, planos y anchos. El más largo descubierto tenía 100
km y unía Cobá con Yaxuná. Además de los caminos, utilizaron los ríos como vía fluvial para transporte de mercancías. Desarrollaron una escritura jeroglífica y escribieron su historia, dogmas y estudios astronómicos en códices, compuestos por hojas de un tipo de papel de corteza vegetal y armados como pequeños biombos. Descollaron en matemáticas; crearon un sistema numérico vigecimal cuyas unidades hasta cuatro eran representadas por puntos y el cinco por una raya. Además concibieron el cero y su valor posicional. Fueron excelentes astrónomos y constructores de observatorios. Estudiaron al planeta Venus, Noh ek, la Gran Estrella, del cuál dedujeron sus períodos; las Pléyades, Tzab-- Serpiente de Cascabel, y Géminis, Ac, Tortuga. Obsesionados por medir el tiempo se rigieron por dos calendarios: el solar, Haab, de 360 más cinco días, y el lunar, mágico y sagrado, Tzolkin, de 260 días. Éstos se combinaban de tal manera que para que se repitiera un día debían transcurrir cincuenta y dos años de ambos calendarios. Eran politeistas y sus principales dioses fueron: Itzamná, Señor de los Cielos; Chac, dios de la Lluvia; Ah Puch, dios de la Muerte; Yun Kax, dios del Maíz; Xaman Ek, dios de la estrella polar; Ixchel, diosa de las inundaciones y la preñez e Ixtab, diosa del suicidio. Los sacerdotes llevaban una vida ascética, de marcado ostracismo, dedicados al estudio y la política, con guerras
CULTURA para lograr hegemonía, siendo Tikal uno de los centros más poderosos de la zona central junto a Calakmul. Practicaban autosacrificios de extracción de sangre que comunmente realizaban en grupo. Sobre los motivos que causaron el final del Período Clásico, sólo se tienen conjeturas. La última estela tiene fecha del año 889 d.C. A partir de ese momento los centros principales fueron abandonados. Entre las causas estimadas se suponen un posible colapso agrícola por rebelión campesina, convulciones sociales o una combinación de ambas. Algunos habitantes permanecieron por la zona acampando en palacios abandonados. En la región norte de la península de Yucatán, los centros puuc y chenes se mantuvieron ocupados hasta la llegada de los toltecas. A fines del 800 d.C. el mundo Clásico entró en una prolongada crisis que, por el 950 d.C. colapsó definitivamente. Con Teotihuacan incendiado, los centros mayas abandonados y El Tajín languideciendo culminó el Clásico teocrático.
Tikal. De una selva enorme, de abigarrada foresta pletórica de cantorales pájaros, emerge Tikal del Petén guatemalteco. Creció persistente, con gruesas mamposterías y apuntando sus agudas pirámides al sidéreo. Su crecimiento urbano de Modo Estético y Estilo Híbrido por influencia teotihuacana, se expandió por una vasta región a la típica manera maya: salpicando individuales casas campesinas con tierras de cultivos rodeando el centro de culto. Aquí, se aprecia en toda su imponencia, pirámides con templos de pesadas cresterías, una gran plaza ceremonial, edificios administrativos y habitacionales, un campo de pelota, baños de vapor, sistemas templarios, edificios astronómicos, estelas, altares cisternas, etc. En Tikal la construcción fue dinámica, sus reiteradas transformaciones son ampliaciones cada vez más complejas, pareciera que las formas son realidades transitorias que cambian de acuerdo con necesidades religiosas y funcionales, impulsadas por un acahecer constante y cambiante, como si de ello se encargara la misma naturaleza. Todo crece en Tikal durante quinientos años, es una compulsiva catarata constructiva que los sucesivos reyes sacerdotes convierten en arquitectura, en estelas fechadas con pautas políticas, históricas y dinásticas. Tikal, igual que todos los centros, es la revelación de un vehemente misticismo sublimado, de un sitio sagrado donde dioses y hombres cohabitaron entregando estos dones y ceremonias.
MAYA
71. Reconstrucción del centro de Tikal Des. A. Acrópolis Norte, urbanismo templario. B. Acrópolis Sur, urbanismo palaciego. C. Gran plaza. D. Templo II. E. Templo I. Crí. Obsérvese la compacta urbanización. 72. 73. Pirámides templos I y II Cla / Gén. Arquitectura-escultórica. Con. Simbólica. - S Gén. Religioso-ceremonial / Astronómico. - Mo Es. Híbrido. Est. Híbrido. - Ti Ob. Pirámide templo. Ex te. Política, ceremonia y astronomía. Ex mor es. Morfoespacialidad exterior, escasa interior. - Ex ma plá. Hibridez modal y relieve modelado. - Mat. Piedra / Argamasa de cal. - Téc. Mampostería. Des. 66. Templo I. Planta: 34 X 34 m, alto: 47 m. La piramide establece una verticalidad con nueve taludes. El templo es de gruesos muros con tres estrechas habitaciones paralelas. Sobre él una cresta que mostraba el relieve de un personaje. 67. Templo II. Planta: 34 X 34 m, alto: 42 m. Difiere del Templo I por su pesante masa pero posee los mismos atributos de los tres niveles de la realidad: basamento = Inframundo, templo = Tierra y crestería = Cielo. Crí. Los nueve taludes del Templo I son símbolo de los nueve niveles del Inframundo, sitio de la Muerte. La cresta en ambos simboliza la zona celestial. Los templos están enfrentados en la Plaza Mayor donde el Templo I mira al este. Poseen diseños formales opuestos: verticalidad y elevación y verticalidad con pesante horizontalidad, de diferente concepción simbólica. La espectacularidad de sus presencias arquitectónico-escultóricas, muestra la formidable contundencia expresiva lograda.
59
MESOAMÉRICA Pensamientos mayas Metafísico. Por el dogmatismo de una mitología cósmico-animista como respuesta cosmovisiva, más una compleja ideología ritual. Por haber creado una obra de culto místico-poética de fundamento cósmico, donde gran parte de ella es signal e ideográfica, simboliza modelos celestes y se realizó plásticamente.
74. Estela 16 Tikal Cla. / Gén. Escultura. - Con. Ceremonial / Signal / Documental. - S Gén. Relieve. Mo Es. Intimista. - Est. Fig:Ide. / Abs:Fig. / Bar. Ex te. Conmemoración de un rey. Ex mor es. Frontalidad y bidimensión. Ex ma plá. Sensualidad. - Mat. Piedra. Téc. Tallado. Des. Estela representando al rey sacerdote Jasaw Chan K´wuiil, colocada en el año 711 d.C. para conmemorar el final de un katún, o sea, un período de veinte años.
Astronómico. Por una continuada investigación del sidéreo y la medición del tiempo, inventando dos calendarios: uno solar de 360 días más 5, Haab, y uno mágico, astrológicoadivinatorio de 260 días, Tzolquin. La investigación también destaca el año venusiano, los eclipses y las épocas de lluvias. Su obsesión por medir el tiempo se relaciona con la necesidad de dominar el transcurrir y sus consecuencias políticas, agrícolas y existenciales pues el responsable de las buenas cosechas era el rey-sacerdote. El ambicioso tesón por conocer la mecánica celeste produjo uno de los esfuerzos de mayor talento y persistencia exitosa que ha tenido la humanidad. Astrológico. La mecánica celeste como sistema adivinatorio. Matemático. En cuanto a la invención de complejos cálculos y de un sistema numerológico aritmético, el concepto del cero y una Geometría Sagrada. Estético. Por concebir Sistemas Compositivos y normas Morfoproporcionales, creando varias estéticas, una por cada centro, pero con similitudes generales en sus Modos Estéticos: Intimista o Híbrido; Estilos morfológicos: Figurativo: Naturalista o Idealista, Abstracto: Figurativo o Geométrico, Barroco y Expresionista. Plástico. Por el desarrollo de los Géneros Plásticos, sus particulares criterios para construir arquitecturas, modelar la arcilla o estuco, tallar la piedra, y la extraordinaria vocación para dibujar sobre ceramios, soportes de escenas sagradas y profanas. Por la arquitectura-escultórica y la escultura, con preferencia relieves esgrafiados y cincelados o modelados. Por la escritura glífica y su doble valor de diseño gráfico y signal-semiótico.
75. Vaso Tikal Gén. Cerámica. - S Gén. Vasija / Vaso. Con ce. Ceremonial. - Con im. Documental / Signal. - Mo Es. Intimista. Es mor. Concreto. - Es im. Fig:Nat. e Ide. / Bar. / Su. - Mat. Arcilla. - Téc re. Modelado. Téc im. Dibujado / Engobe. Des. Escena donde un dignatario conversa con un personaje mítico de largo pico.
60
El arte visual maya, formal y estéticamente, no es un todo único. No se debe confundir su similitud teológica y glífica; sus triunfos matemáticos, astronómicos y calendáricos que le confieren unidad cultural, con los respectivos criterios morfológicos de cada centro. Es cierto que el Modo Estético Intimista o Híbrido; los Estilos Figurativo: Naturalista o Idealista, Barroco y Expresionista son válidos para toda la zona maya pero tal corpus de similitudes no alcanza a lo morfoespacial, a lo proporcional y compositivo, ni a las diversas técnicas constructivas desarrolladas en los distintos centros. Esto demuestra la autarquía morfoestética habida entre las comunidades mayas.
Estética y Plástica ARQUITECTURA ESCULTURA CERÁMICA DIBUJO Técnicamente, los mayas se manejaron con recursos y materiales de nivel neolítico, como toda la enorme civilización amerindia; no obstante, esto no impidió las sapientes expresiones logradas con sus preocupaciones metafísicas, astronómicas, matemáticas, estéticas y plásticas. Su arte plástico, morfológica y estéticamente, no es un todo. Es cierto, que los Modos Estéticos y los Estilos morfológicos son para la zona maya similares pero, tales parecidos no alcanzan a lo morfoespacial, proporcional y compositivo ni a las técnicas constructivas de los distintos centros de culto. Arquitectura En general, la concepción edilicia fue transitoria con evidentes intenciones simbólicas. Tal criterio apunta a reemplazar la volición arquitectónica de perennidad, como la teotihuacana, tiwanakota o inca, por suplantación constructiva cada cierto número de años. Así, por factores ideológicos, políticos y utilitarios se construyó con abundancia pero se demolió y/o refaccionó otro tanto. Sin duda creían, al igual que casi todas las culturas amerindias, en la pérdida del poder mágico de edificios u objetos, pasado un determinado tiempo de uso. Las pautas morfoespaciales mayas son intimistas, barrocas o híbridas, pues poseen focos de atención y formas sobrecargadas, donde impera el claroscuro. Fue un urbanismo a menudo de inmediatez impulsiva, de lapsos tempo-rales regidos por su calendario mágico, donde la integración de sus volúmenes no logra coherencia con la armonía integral del centro ceremonial. A menudo no se considera el total urbano: un último edificio a veces perjudica la visión del anterior, conformando una nueva parcialidad morfoespacial. Se demuestra en varios centros, desinterés por la estética del conjunto aunque, cada obra en sí, posea armonía formal. Hay fundamento para pensar que esto fue así en ocasiones por su gran preocupación en alinear edificios para la observación astronómica. Se evidencia que sus logros estéticos y proporcionales estuvieron dirigidos a los tipos de obras: pirámides templos, palacios, sistemas templarios, campos de pelota, etc. No obstante hubo excepciones respecto a la armonía conseguida del conjunto urbano en Palenque y Copán.
CULTURA Escultura Los mayas tallaron la piedra y modelaron la arcilla o el estuco --mezcla de cal, piedra molida y agua-- teniendo una definida inclinación por el retrato. Prefirieron el relieve, quizás como efecto de su inspirada vocación de dibujantes. Los principales tipos de obras escutóricas fueron: · Estelas. Monumentos conmemorativos realizados en general con piedras altas y planas donde se tallaba la imagen de un rey sacerdote y glifos fechando y relatando hechos políticos del personaje y/o del sitio. En general, dentro de un abigarrado barroquismo, se esculpen estelas dinásticas con la imagen de reyes. Muestran un discurso sui generis pues son monolitos prismáticos trabajados en sus cuatro caras. En el frente ostentan al rey sacerdote, a los costados y/o detrás glifos numerales y lingüísticos. Completan el conjunto un meandro de tallas menores. En estos monumentos, se establece primero una concepción naturalista de un personaje histórico; segundo, un criterio idealista compuesto por numerosos personajes mitológicos propios de su mitología; tercero, con lenguaje escrito se informa lo documental. Tal corporeidad, trivalente de contenidos y formas, son ensamblados en un todo escultórico hierático, de recóndito éxtasis por parte del personaje y desbordante expresión. En Copán son obras de resonante elocuencia plástica, donde el bloque fulgura como un todo escultórico, produciendo su factura claroscurística dramática hibridez modal.
· Altares. Bloques líticos para sacrificios donde se tallaba una temática mítico-religiosa. En el Clásico se dispusieron delante de las estelas.
· Dinteles. Relieves, tallados en piedra o madera, que se colocaban horizontalmente sobre el vano de entrada de un edificio, como en los centros Yaxchilán y Tikal. Su temática aborda lo documental, ceremonial y/o mitológico.
·
Figurillas. Pequeñas esculturas cerámicas modeladas en arcilla y coloreadas, creadas principalmente en la isla de Jaina, al noroeste de la península de Yucatán. Su temática trata personajes de la sociedad maya. Con esta obra se realizó una enorme documentación naturalista, física y psicológica, honda expresión y lograda vitalidad, cuyo sentido y calidad semejan los huacos documentales mochicas o las obras del Occidente mexicano.
MAYA
76. Planta de la zona central de Palenque Cla / Gén. Arquitectura / Urbanismo. - Con. Simbólica / Pragmática. - S Gén. Religioso-ceremonial / Civil. - Mo Es. Intimista. - Est. Barroco. Ti Ur. Centro de culto. - Ti Ob. Basamento, calzada, campo de pelota, palacio, patio, pirámide templo, plaza, tumba. - Ti Con. Bóveda, crestería, dintel, escalera, fachada, muro, tablero talud, techo, vano, viga. - Si Con. Murario. Ex te. Política y ceremonia. - Ex mor es. Morfoespacialidad exterior e interior. Ex ma plá. Barroquismo y modelado. - Mat. Piedra / Argamasa de cal. - Téc. Mampostería. Des. a. Palacio. b. Templo de las Inscripciones. c. Templo “del Sol”. d. Templo “de la Cruz. e. Templo “de la Cruz Foliada”. f. Grupo Norte. g. Campo de pelota. h. Templo “de los Murciélagos”. i. Río Otulum.
· Máscaras. Este tipo de trabajo se ejecutó con dos técnicas: - modeladas con estuco: son retratos de gran expresividad psicológica realizados con una plástica de sensible voluptuosidad matérica; - máscaras mosaico mortuorias: plasmadas con eximio artesanado, para colocar sobre el rostro del difunto. Eran armadas sobre una base ensamblando pequeñas piedras talladas y pegadas. · Mosaicos. Se trata de relieves murales, armados con piedras talladas y ensambladas con exacto contacto, para conformar diseños míticos ideográficos y signal-semióticos. ·
Urnas. Escultóricas, sahumadoras y funerarias de cerámica.
·
Esculturas. Fueron escasas las estatuas tridimensionales de piedra y abundantes los relieves. 77. Máscara Cla. / Gén. Escultura. - Con. Documental. S Gén. Relieve. - Mo Es. Intimista. Est. Fig: Nat. / Bar. - Ex te. Personaje muerto. Ex mor es. Frontalidad y bidimensión. Ex ma plá. Sensibilidad matérica. Mat. Estuco. - Téc. Modelado. Des. Dignatario plasmado en su estado difunto.
61
MESOAMÉRICA Palenque. Sumergido en la tórridez de una selva húmeda y politonal sonora de vida reposa Palenque, centro ceremonial y político de las tierras bajas del este mexicano. Sus edificios emergen del meandro botánico, cual joya exquisita de un cofre esmeralda. Su conformación estética es propia, Barroca de claroscuro, con gran refinamiento Intimista que denuncia, casi musicalmente, una singular espiritualidad. Tal conjunto armonioso es un cerrado urbanismo, expresión de arquitectos poetas, pues Palenque es un hecho lírico, sensual y esplendente. Reposa, como sesible creación exponiendo un aura fantasmal que reverbera sobre sus ancestrales ruinas. Todo Palenque es ámbito votivo, es expresión donde campea la placidez encapsulada de una atmósfera paradisíaca. Es plástica de un clima existencial donde aquellos hombres lograron insuflar su ternura esperanzada. Es la luz de ese espíritu en estado de nirvana, en-
tregado a los dioses por Fe y que conlleva lo hondo, lo arcano de su Ser en la pretérita presencia de las deidades. Con criterio secular y coherente de engamadas estructuras rituales transcurrió Palenque. Hoy, todavía permance entregada al temperamento de fusionar teocrácia y estética en simbiosis armónica. Tal correspondencia de las partes expresivas fue la sensible concreción intelectual y plástica que todavía nos acaricia cuando penetramos en ella, cuando la sentimos como un presente y ambulatorio espectro, que esplende en cada una de sus corporeidades. Desde lo profundo del otrora sagrado ámbito todavía hoy irradia su inmanencia cobijante de iridiscencias cautivas. Lo sustancial de Palenque es un deslumbramiento consumado en la eurítmia y sublimado en la ontológica nave de los tiempos humanos. Aquella esencia aún la habita. 79. Templo “del Sol” Palenque Cla / Gén. Arquitectura-escultórica. - Con. Simbólica / Dinástica. - S Gén. Religioso-ceremonial. - Mo Es. Intimista. - Est. Barroco. Ti Ob. Pirámide templo. - Si Con. Murario. Ex te. Templaria. - Ex mor es. Espacialidad exterior e interior. - Ex ma plá. Barroquismo y modelado. - Mat. Piedra / Argamasa de cal. Téc. Mampostería / Revoque. Des. Pirámide templo. Planta: 23 X 21 m, alto: 19 m. Está levantada con cuatro plataformas tablero y un basamento. Crí. El templo reune una serie de funciones específicas: dinásticas, míticas y ceremoniales, con imágenes documentales y/o de dioses, y como mojón astronómico. Su espacialidad interior es utilitaria y ámplia, con sectores discriminados por su función. Externamente, su arquitectura es de radiante armonía estructural, fusionada a un modelado cuyos actuales rastros develan vitalidad. Estéticamente es una obra maestra.
78. Palacio de Palenque Cla / Gén. Arquitectura. - Con. Pragmática. - S Gén. Civil / Astronómico. - Mo Es. Intimista. Est. Barroco. - Ti Ob. Palacio / Torre. - Ex te. Hábitat. - Ex mor es. Espacialidad interior y exterior. - Ex ma plá. Barroquismo y modelado. - Mat. Piedra / Argamasa / cal. - Téc. Mampostería. Des. Vista del palacio. Superficie 80 X 60 m. Crí. Con intimismo y desbordante diseño barroco de excelente construcción, los palencanos establecieron su ombligo del mundo. Con un sistema murario de vanos entre jambas para penetrar a dos largas habitaciones paralelas con falsas bóvedas, levantaron edificios civiles y religiosos, coronados con un atípico diseño de techumbres y caladas cresterías. Los techos, los muros externos y las jambas estaban revestidos de relieves modelados. El palacio se compone de un complejo habitacional, tres patios de cerrada privacidad y una torre de tres pisos que, en su parte inferior posee relieves de los Nueve Señores del Inframundo. 80. Vaso dibujado Cla / Gén. Cerámica / Dibujo. - Con. Ceremonial. - Con im. Mítico-religiosa. - S Gén. Vaso. Mo Es. Intimista. - Es mor. Concreto. - Es im. Fig: Nat. e Ide. / Bar. - Mat. Arcilla. Téc re. Modelado. - Téc im. Dibujado / Coloreado / Engobe. Des. Personaje danzando. Obsérvense los pantalones con grafismos, ofídico y felínico. Crí. Con una soltura lineal de lírica vitalidad, se representa un sacerdote danzando en una escena ritual. Su naturalismo es tal que sugiere el sonido que provoca. Se ha logrado una sensible valoración de líneas que dinamizan con energía las figuras. La piel y otros elementos se han coloreado convencionalmente. Los glifos establecen la comunicación documental.
62
CULTURA Cerámica y dibujo Los ceramios Tzakol son los más antiguos y tuvieron influencia de Teotihuacan como las típicas cajas trípodes. La cerámica Tepeuh marca el apogeo del Clásico maya, lográndose las más acabadas piezas de escenas narrativas dibujadas, de Estilo Figurativo: Naturalista, míticas o humanas, con personajes dialogando. Tales ceramios, son de los más importantes hechos plásticos de Amerindia al igual que en las culturas nasca, mochica o mixteca. Esto es así, debido a sus estéticos diseños y excelente artesanado de numerosos tipos de vasijas. Fueron soportes de relieves y dibujos coloreados de notable sensibilidad. Esa singular espiritualidad de los dibujantes mayas poetizó, con dinámica vitalidad de moduladas valoraciones lineales, grafismos vibrantes de humanismo, aún tratando temas míticos. Fue una iconografía de autóctona comunicación compuesta para una mitología idealizada o una documentación cotidiana de la aristocracia dirigente que utilizó las cerámicas como ofrenda o regalos diplomáticos.
MAYA
82. Templo de las Inscripciones Palenque Cla / Gén. Arquitectura-escultórica. - Con. Simbólica / Dinástica. - S Gén. Religioso-ceremonial. Mo Es. Híbrido. - Est. Barroco. - Ti Ob. Pirámide templo. - Si Con. Murario. - Ex te. Templaria. Ex mor es. Morfoespacialidad exterior e interior. - Ex ma plá. Barroquismo y modelado. Mat. Piedra / Argamasa / cal. - Téc. Mampostería / Revoque. Des. Pirámide templo. Planta: 55 X 48 m, alto: 34 m. Se compone de nueve plataformas tablero construidas para ocultar la tumba real.
83. La Pirámide Templo de las Inscripciones y la tumba del rey Pacal a. Templo. b. Escalera descendente. c. Cripta y sarcófago. Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial / Signal / Ideográfica. - S Gén. Incisión / Relieve / Lápida. - Mo Es. Intimista. - Est. Fig: Nat. / Abs: Fig. y Geo. / Bar. / Su. Ex te. Configuración de una escena mítico-funeraria de connotación cósmica. Ex mor es. Frontalidad y bidimensión. - Ex ma plá. Ductilidad de la materia. Mat. Piedra. - Téc. Tallado / Pulido.
81. Lápida de la tumba del rey Pacal Des. Largo: 3,80 m, ancho: 2,20 m. El rey-sacerdote Pacal, --603-683 d.C.-- representado en el momento de fallecer, haciendo su entrada al Inframundo rodeado de símbolos.
Crí. La imagen muestra a las Mandíbulas de la Tierra aprisionando al rey, sentado sobre el Monstruo Solar. Éste, a su vez, entra a la Noche-Inframundo-Muerte, próxima morada del soberano. Del vientre del rey asciende el sagrado Arbol Eje del Mundo, la ceiba, unificador del Inframundo, Tierra y Cielo. Dos serpientes, de las cuales emergen dioses, simbolizan la savia-sangre del árbol, sacro líquido por donde navegan las almas de los muertos, según aquel dogma. En la cúspide, se observa un ave celestial con los atributos del dios creador Itzamná y el perfil de Chac, dios de la Lluvia. Enmarcando la lápida, una banda celestial con glifos astronómicos es explícito símbolo del universo. Posee un detallado ordenamiento compositivo y distribuye los elementos significantes estableciendo un corpus ideológico y formal con sentido y armonía. Es una extraordinaria creación que fusiona estéticamente mitología, plástica, técnica y expresión en un nexo indisoluble, en una entidad escultórica impar plena de comunicación y poesía.
63
MESOAMÉRICA Copán. Es en el dogma, las pautas teocráticas feudales, su escritura y sus conocimientos de la mecánica celeste que Copán coincide con los demás centros: no ocurre lo mismo con sus morfologías, sus cánones proporcionales y la expresión plástica, pues le son propios sus lenguajes arquitectónico y escultórico. El centro ceremonial fue diseñado con notable coherencia morfoespacial de logrado equilibrio de las partes. El urbanismo responde a una estudiada estética configurada básicamente por dos elementos contrapuestos: una masa positiva, establecida por una enorme plataforma templaria equilibrando con el volumen negativo de su gran plaza ceremonial. Las pirámides templo poseen una calculada proporción entre altura y horizontalidad, donde su verticalidad es compensada por el ancho y profundidad de su base. Su hibridez arquitectónica de influencia mexicana, contrasta con el expresionismo barroco de su escultura. Además, Copán posee edificios templarios sin cresta y un campo de pelota con diseño mítico-cósmico-formal propios.
84. Planta de la zona central de Copán Cla / Gén. Arquitectura / Urbanismo. - Con. Idealista / Simbólica / Pragmática. S Gén. Religioso-ceremonial / Civil / Astronómico. - Mo Es. Híbrido. - Est. Híbrido. - Ti Ur. Centro de culto, sistema templario, observatorio. - Ti Ob. Altar, baño de vapor, basamento, calzada, campo de pelota, palacio, patio, pirámide templo, plaza, tumba. - Ti Con. Bóveda, crestería, dintel, escalera, escalinata, fachada, muro, tablero, tablero talud, techo, vano, viga. - Si Con. Murario. Ex te. Política, ceremonial y astronómica. - Ex mor es. Morfoespacialidad exterior e interior. - Ex ma plá. Hibridez modal e imaginería mítica. Mat. Piedra / Argamasa de cal. - Téc. Mampostería / Revoque. Des. a. Gran plaza. b. Campo de pelota. c. Pirámide de los glifos. d. Templo 1. e. Templo 16. f. Templo 22, observatorio astronómico. Crí. El centro ceremonial se diseñó con notable equilibrio y, como Palenque, su urbanismo responde a una estudiada estética morfoespacial. De esta manera, los tipos de obras, de protagónico criterio escultórico, modal y estilíticamente híbridos, constituyen hechos plásticos de los más eminentes del acervo maya. Copán posee edificios templarios con simbólicas fachadas míticas que carecen de cresta, y un campo de pelota con diseño y tamaño singular. Los contenidos ideológicos que trasuntan sus construcciones, plenas de imágenes ideográficas, denuncian las preocupaciones mítico-metafísicas de esa sociedad que fueron resueltas con impar vocación arquitectónico-escultórica.
f e c
d
b a
85. Vistal de Copán Reconstrucción Acuarela de T. Proskouriakoff
64
CULTURA
MAYA
86. Campo de pelota Copán Cla / Gén. Arquitectura. - Con. Idealista / Simbólica. - S Gén. Religioso-ceremonial. - Mo Es. Intimista. - Est. Purista. - Ti Ob. Campo de pelota / Templo. - Si Con. Murario. - Ex te. Juego ritual. Ex mor es. Espacialidad exterior. - Ex ma plá. Sobriedad. - Mat. Piedra / cal. - Téc. Mampostería / Bloque tallado. Des. Vista del campo de pelota con sus banquetas inclinadas, sus marcadores Cabezas de Guacamaya, los tres Portales al Inframundo sobre la cancha y los templos laterales. Crí. Mitológicamente es un trascendental complejo arquitectónico de hondo contenido metafísico y ritual, realizado con sobrio diseño y pulidos bloques calcareos ortogonales de excelente terminación.
Des. Altar con el Monstruo de la Tierra. Crí. Plásticamente, expresionismo y sobrecargado barroquismo conforman un ente metafísico de fulminante impacto visual. Su fantástica presencia desoculta recónditas esencias ominosas, conceptuales honduras míticas y un poderoso canto plástico que patentiza una inmanente terribilidad. 87. Altar D Copán Cla. / Gén. Escultura - Con. Mítica / Ceremonial - S Gén. Tridimensión del bloque / Altar. - Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Fig. / Bar. / Ex. / Su. - Ex te. Configuración de un dios. - Ex mor es. Tridimensión. - Ex ma plá. Petricidad y exasperación expresiva. - Mat. Piedra. - Téc. Tallado / Pulido.
a
88. Alineaciones astronómicas del Templo 22 Copán Obsérvese que todo el centro mira al norte, a la estrella polar. a. Detalle de la ventana del Templo 22 con líneas de observación hacia el noroeste. 1. 2. 3. Orientaciones principales. 4. Línea astronómica de “larga distancia” entre las estelas 10 y 12.
89. Estela B Copán Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial / Documental / Signal. - S Gén. Tridimensión del bloque / Relieve / Estela. - Mo Es. Híbrido. - Est. Fig: Nat. e Ide. / Abs: Geo. / Bar. / Ex. / Su. - Ex te. Rey-sacerdote XVIII Conejo. Ex mor es. Tridimensión. - Ex ma plá. Barroco y claroscuro. - Mat. Piedra. - Téc. Tallado. Des. El rey-sacerdote XVIII Conejo rodeado de entes míticos y fechas históricas de su gobierno. Crí. Monolito tallado en sus cuatro caras, con un intrincado diseño morfológico. Tal estructura sufre una trasformación modal cuando uno se aleja a cierta distancia: se esfuma el intimismo de los elementos puntuales y surge un hálito de general imponencia monumental. Los dos Modos Estéticos conviven, pero se explicitan según la distancia de observación. Es una dialéctica modal, como la habida entre luz y sombra, dualidad cinética que se da por el claroscuro inherente al conjunto plástico barroco. Muestra a un personaje histórico con Estilo Naturalista pero concebido dentro de un idealismo sublimado y junto a entes mitológicos, elementos ceremoniales y glifos documentales, lo cual establece dos criterios fusionados: · idealista temático, por sus figuraciones mágicas y metafísicas, · naturalista temático, por la imagen del rey y su documentación. Es una creación compleja: un Híbrido modal y estilístico nacido de una configuración formal exclusiva de la estatuaria de Copán.
65
MESOAMÉRICA Uxmal. Hacia el Clásico Tardío se estableció como una gran ciudad, con una óptima organización teocrático-feudal y un sistema social estructurado por grupos puuc y chenes, buena producción agrícola y principal trascendencia demográfica y ceremonial en el norte yucateco. Su arquitectura, de Modo Estético y Estilo Híbrido, conjuga una obvia función con un diseño mítico-religioso de preponderante magnificencia: es un paradigma de lo Arquitectónico-escultórico. Sus mosaicos, desplegados en frisos rodeando cada edificio, muestran Estilos Abstracto:Geométrico y Barroco, y mascarones reiterados de Chac, deidad de la Lluvia y otros dioses. Son relieves mosaicos armados con pequeñas piedras y ensamblados con un artesanado de gran plasticidad. Explicitan logradas ideografías signal-semióticas de exuberante presencia metafísica.
Crí. La trilogía altamente comunicante: religiosa, signal e ideográfica, está diseñada con impar configuración estética, en cuanto a sus componentes morfológicos y una facticidad plástica tecnicamente muy compleja. Ahora bien, edificio y friso mosaico son una unidad, una sola corporeidad expresiva. No es una ornamentación sobre cuatro muros perimetrales; no son murales sobre una pared-soporte. Es una entidad de unívoca presencia constructiva, estética y plástica, con la reiterada presentación de las deidades como inhenencia místico-poética de la estructura general arquitectónico-escultórica. 90. Planta de Uxmal con alineaciones astronómicas Cla / Gén. Arquitectura-escultórica / Urbanismo. Con. Simbólica / Pragmática funcional. - S Gén. Religioso-ceremonial / Civil / Astronómico. - Mo Es. Híbrido. Est. Híbrido. - Ti Ur. Centro de culto / Sistema Templario / Observatorio. - Ti Ob. Arco, basamento, calzada, campo de pelota, chultún, palacio, patio, pirámide templo, plaza, portal. - Ti Con. Alfarda, bóveda, columna, cornisa, dintel, escalera, escalinata, fachada, friso, muro, pilastra, talud, techo, vano, zócalo. - Si Con. Murario. Ex te. Política, ceremonia, astronomía y comercio. Ex mor es. Espacialidad exterior e interior. Ex ma plá. Arquitectura-escultórica / Mosaico. Mat. Piedra / cal. - Téc. Mampostería / Bloque tallado. Des. a. Grupo Norte. b. Grupo noroeste. c. Basamento de las estelas. d. Grupo del cementerio. e. Grupo de las columnas. f. Cuadrángulo “de las Monjas”. g. Pirámide “del Adivino” h. Campo de pelota. i. Templo de las Tortugas. j. Grupo oeste. k. “El Palomar”. l. Grupo sur. m. Gran pirámide. n. Palacio “del Gobernador”. o. Pirámide “de la Vieja”. La alineación 1., que parte de la entrada central del palacio “del Gobernador”, mira a una pirámide situada a varios kilómetros, las ruinas de Nohpar, y señala con exactitud el punto oriental del horizonte donde Venus habría salido por el 800 d.C., fecha en que se construyó el palacio. La línea 2. apunta al ocaso de Venus en su máxima declinación al sur. La 3. coincide en el horizonte con el ocaso del sol a mediados del verano. La 4. apunta casi al exacto sur. La 5. se dirige al oeste en ángulo recto con la 4. La 6. indica la direccionalidad general del centro.
66
91. Pirámide Templo “del Adivino” Cla / Gén. Arquitectura. - Con. Simbólica. - S Gén. Religioso-ceremonial / Astronómico. Mo Es. Híbrido. - Est. Híbrido. - Ti Ob. Pirámide Templo. - Si Con. Murario. - Ex te. Ceremonial. - Ex mor es. Espacialidad exterior e interior. - Ex ma plá. Hibridez y mitología. Mat. Piedra / cal. - Téc. Mampostería / Bloque tallado. Des. Planta: 65 X 85 m, alto: 40 m. Perfil de la Pirámide Templo “del Adivino”. Crí. Esta impar pirámide es producto de numerosos rediseños y ostenta elementos de cinco templos construidos por el grupo puuc, el chenes y los toltecas invasores. El todo configura una entidad de Modo Estético Híbrido, autóctonamente intimista y barroca, con basamento foráneo en poderoso talud, de criterio monumental y purista. Posee dos enormes escaleras, este y oeste, de imponente presencia.
CULTURA
MAYA
92. Cuadrángulo “de las Monjas” Pirámide Templo “del Adivino” Uxmal Cla / Gén. Arquitectura. - Con. Simbólica / Pragmática. - S Gén. Religioso-ceremonial / Astronómico. - Mo Es. Híbrido. - Est. Híbrido. Ti Ob. Pirámide Templo / Templo. - Si Con. Murario. - Ex te. Ceremonia y hábitat. Ex mor es. Espacialidad exterior e interior. Ex ma plá. Sobriedad y mitología. - Mat. Piedra / cal. - Téc. Mampostería / Bloque tallado. Des. Izquierda, el Cuadrángulo “de las Monjas”; derecha la Pirámide Templo “del Adivino”. Crí. Conjunto templario y habitacional compuesto por cuatro edificios con una gran plaza central.
93. Palacio “del Gobernador” Cla / Gén. Arquitectura-escultórica. - Con. Simbólica / Pragmática funcional. - S Gén. Religioso-ceremonial / Civil / Astronómico. - Mo Es. Híbrido. - Est. Híbrido / Mosaico: Abs: Geo / Bar. - Ti Ob. Templo / Palacio. - Si Con. Murario. Ex te. Política, ceremonia, astronomía. - Ex mor es. Espacialidad exterior e interior. - Ex ma plá. Arquitectura-escultórica / Mosaico. - Mat. Piedra. - Téc. Mampostería / Bloque tallado. Des. Largo 100 m, ancho 12 m, alto 9 m. El singular edificio fue templario, palaciego y observatorio. Está construido con gruesos muros de mampostería cubierta de bloques calcáreos ortogonales pulidos de varios tonos. Posee doce habitaciones.
Crí. Una enorme plataforma eleva el edificio y establece su imponente morfoespacialidad de serena presencia. Su funcionalidad, de recintos abovedados con crujías en doble hilera, determinan jerarquías. Hay protagonismo visual del friso que rodea el edificio, donde se expresa un relieve mosaico con abstracciones geométricas serpénteas y mascarones de Chac. Es notable su composición y la relación proporcional entre sus tres dimensiones verticales principales: la altura del basamento en relación con la del edificio y la de éste con la del friso; entre la altura del palacio y el largo; en la relación de sus entradas frontales y los espacios entre los vanos; etc. El friso muestra uno de los mosaicos más logrados del arte maya por su significación: un rítmico canto a la Tierra y la Lluvia, y por su diseño y realización. Un diseño donde lo mítico, ideográfico y semiótico son fusionados por una estética y un desarrollo plástico conformando una corporeidad única arquitectónico-escultórica. Profundidad ideológica y refinamiento artístico hacen del monumento un paradigma de sublimado formalismo poético cósmico-metafísico, de trascendencia artística universal.
94. Templo II de Chicanna Maya-chenes Cla / Gén. Arquitectura-escultórica. - Con. Simbólica. - S Gén. Religioso-ceremonial. - Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Geo. / Bar. / Ex. Ti Ob. Templo. - Si Con. Murario. - Ex te. Mito y sacralidad. Ex mor es. Espacialidad exterior. - Ex ma plá. Barroquismo e ideografía. - Mat. Piedra / Cal. - Téc. Mampostería / Bloque tallado. Des. Fachada de templo como mascarón del Monstruo de la Tierra. Crí. Sobre el vano de entrada = boca-caverna, una gran dentadura, un enorme apéndice nasal y ojos en espiral. El umbral de entrada es la mandíbula inferior del monstruo. Continúa aquí la idea del templo = boca-caverna = dios-entrada al Inframundo, creada por los olmecas. El complejo mosaico que rodea la morfología templaria es un autóctono diseño del meandro = símbolo de selva, configurado por abstracciones geométricas, y presentando un dramático expresionismo de intrincado barroquismo y claroscuro. Arquitectura, escultura y semiótica en un todo plástico unívoco para una estética metafísica.
67
MESOAMÉRICA N LA QUEMADA
grupos chichimecas
TAMUÍN
MOTUL TULA Á
XOCHICALCO
IZAMAL
TAJÍN
MAYAPAN CHICHEN ITZÁ UXMAL
CEMPOALA
CHOLULA
TULUM SANTA RITA
nonoalcas MONTE ALBÁN TUTUTEPEC
Tolteca Zona de Influencia Primera Capital Capitales Posteriores Centros Secundarios Otros Centros Importantes Inmigración 900 d.C. Emigración 980-1200 d.C. SITIOS (mayúsculas) / culturas (minúsculas)
95. Personaje Jaina Cla. / Gén. Escultura cerámica. - Con. Naturalista / Documental. - S Gén. Tridimensión / Figurilla. - Mo Es. Intimista. - Est. Fig: Nat. / Bar. Ex te. Personaje. - Ex mor es. Tridimensión. Ex ma plá. Vitalismo. - Mat. Arcilla Téc. Modelado. Des. Personaje de alto rango. Crí. Con gran naturalismo se ha creado la imagen del jerarca maya. Plástica y temáticamente es un arquetipo de la enorme obra documental desarrollada en la isla de Jaina, al noroeste de la península de Yucatán. Se evidencia la vocacion de aquellos artistas, empeñados en la captación del costumbrismo social y su expresión psicológica. Similar criterio tuvieron los artistas de Occidente de México y los mochicas del Perú, quienes desarrollaron numerosos temas documentales.
Período Posclásico Historia 900 - 1521 d.C. Entre las causas determinantes de la caída del Período Clásico, se pueden considerar el aumento demográfico, la proliferación de centros competidores, la mayor diferenciación social entre nobles y comunes, el incremento de la presión tributaria, la mala alimentación, las enfermedades, la llegada de comerciantes extranjeros y la falta de una respuesta tecnológica adecuada a los nuevos tiempos que generaron presiones internas y externas provocando el colapso del sistema. Como inmediata consecuencia se generó ma-
68
COZUMEL
TAYASAL
MITLA
AMÉRICA PRECOLOMBINA
MESOAMÉRICA
Posclásico Temprano y Medio 900 - 1400 d.C.
yor movilidad social, nuevas formas de integración política y cambios sustanciales en las pautas culturales, fusionándose pueblos, etnias y culturas diversas. El Posclásico se caracterizó por su militarismo. Los antiguos sacerdotes fueron reemplazados por reyes guerreros irrumpiendo en los panteones de dioses que ahora requerían la sangre humana como alimento. Se conservaron algunas características antiguas pero se cambiaron las pautas ideológicas, religiosas y técnicas.
Altiplanicie y Valle de México Grupos chichimecas ¿? - 1521 d.C. Grupos de escaso nivel cultural, conocidos como chichimecas, eran tribus nómades habitantes de las estepas del norte que pertenencian a la Tradición del Desierto. Tal denominación, sólo designa una forma de vida a la cual pertenecían tribus que hablaban distintas lenguas, en su mayoría nahua. La denominación es ambigua porque primitivamente, la misma designaba a pueblos relacionados histórica, mítica, etnográfica y lingüísticamente. Las tribus --futuros toltecas--, irrumpieron en el valle de México en distintas oleadas y tiempos, cambiando paulatinamente su sistema de vida de cazadores nómades por el de agricultores sedentarios. Asimilaron la cultura de los grupos locales pero conservaron su gran belicosidad. Las continuas invasiones y adaptaciones culturales que desde fines del Clásico soportó la región provocaron, a partir del 900 d.C. y en poco tiempo, que pasaran a ser el grupo dominante del valle de México. Fundaron varios centros enTenayuca,
MAPA XIV
Texcoco y Tlaxcala. En épocas de la conquista estaban representados en la región de los zacatecas por los centros de La Quemada y Chalchihuites. Cultura tolteca 900 - 1200 d.C. Protagonizaron la primera revolución militar de importancia en Mesoamérica. Era un grupo nahua que hacia el 860 d.C. había fundado en Tula su centro de culto. Posteriormente, fueron considerados por los aztecas como sus sabios antecesores y maestros de las artes. Las fuentes etnohistóricas revelan que los primeros habitantes de Tula tuvieron su origen en una de las tantas tribus nómades chichimecas venidas del norte que convivieron con un pueblo llegado del Golfo, los nonoalcas. Uno de los caudillos chichimecas más importantes, con numerosas azañas en las crónicas nativas, fue Mixcóatl, “Serpiente de Nubes”, que con su pueblo se asentó en Tula. A su muerte le sucedió su hijo CéAcatl Topilzin “Nuestro Señor 1 Caña”, erigido hacia el 977 d.C. como el quinto reysacerdote de Tula. Como era costumbre, tomó el nombre del dios por él venerado, Quetzalcóatl. Cé-Acátl inició un buen gobierno que fue de corta duración, pues sus enemigos inspirados en el dios guerrero Tezcatlipoca, lo tentaron con éxito a que abandonara sus deberes religiosos de sobriedad y castidad. Triste y avergonzado por sus pecados Ce-Acatl Quetzalcóatl, abandonó Tula y se dirigió a Tlapallán, lugar de la Aurora, ubicado en la costa oeste sur de la península de Yucatán. Con respecto a su muerte existen dos versiones. La primera dice que se autoinmoló
CULTURA convirtiéndose en la Estrella Matutina, Venus. La segunda, cuenta que partió por mar hacia el oriente prometiendo que volvería un día a reclamar sus territorios. Ese augurio, lo mantuvo vivo en el mito de una época de paz y prosperidad, donde la benigna religión de oraciones, ayunos y sacrificios de animales sostenida por Ce-Acatl Quetzalcóatl llegó a su fin. Este ritual fue remplazado por el de Tezcatlipoca, en donde al mundo sólo lo debían sostener guerras y sacrificios humanos. Tula fue el centro cultural y religioso del nuevo ceremonial en donde se fusionaron con las viejas creencias provenientes de Cholula y la antigua Teotihuacan. Nació así la ideología mítico-religiosa que predominó en todo el Posclásico, o sea, que el Sol debía ser mantenido con los corazones y sangre de los prisioneros tomados en guerra. Tula tuvo una superficie aproximada de 13 km² y contó con tres centros ceremoniales: Tula Chico, Plaza Charnay y el principal, “La Acrópolis”. Éste tenía una gran plaza central rodeada con templos, palacios y seis campos de pelota. El edificio principal, la Pirámide Templo de Tlahuizcalpantecuhtli, consta de cuatro basamentos talud en cuya cima se hallaba el templo. Contaron con gran cantidad de talleres artesanales que trabajaron con preferencia la obsidiana de las minas de Pachuca. La población común vivía en casas de adobe y se estima que en el centro habitaron alrededor de 60.000 personas, más otro tanto en los campos vecinos. La zona de influencia tolteca se extendió por amplias regiones de Mesoamérica, observándose la presencia de su cerámica y turquesas en la Costa del Golfo, Costa del Pacífico, Chiapas y Guatemala, llegando su comercio desde La Quemada en el noroeste mexicano, hasta Costa Rica en el sur. Con referencia a su forma de gobierno existe la versión, que el mando fue compartido por un jefe militar hereditario y otro religioso; cada uno con grupos subordinados. Otra versión, más adecuada a las políticas mexicanas indica a un solo gobernante que cumplía también funciones sacerdotales. Su religión estuvo centralizada en el dios Quetzalcóatl, la Serpiente Emplumada que simbolizaba el planeta Venus, o sea, a Tlahuizcalpantecuhtli. Cercanos al 1125 d.C. Tula comenzó su proceso de decadencia; acosada por sus enemigos externos e interna-
TOLTECA
a. Campos de pelota. b. Palacio Quemado. c. Pirámide templo de Tlahuizcalpantecuhtli. d. Tzompantli. e. Adoratorio. f. Gran pirámide.
96. Planta del centro de culto de Tula Cla / Gén. Arquitectura / Urbanismo. - Con. Simbólica. - S Gén. Religioso-ceremonial. Mo Es. Híbrido. - Est. Híbrido. - Ti Ur. Centro de culto. - Ti Ob. Altar, basamento, campo de pelota, palacio, patio, pirámide templo, plaza. - Ti Con. Dintel, escalera, muro, talud, techo, vano, viga. - Si Con. Murario / Columnata. - Ex te. Ceremonial. - Ex mor es. Morfoespacialidad exterior e interior. - Ex ma plá. Hibridez modal e imaginería mítica. - Mat. Piedra / Argamasa / cal. Téc. Mampostería / Revoque. Des. Puede observarse la gran cantidad de colunnas, invento tolteca, que establecen una mayor espacialidad interior. El otro elemento nuevo es el basamento tzompantli utilizado para estaquear los cráneos de los sacrificados.
mente fracturada entre los tolteca-chichimeca y los nonoalcas que nunca llegaron a fusionarse. Estos últimos emigraron y tomaron la ciudad de Cholula pero, inferiores en su poder, hicieron alianza con otros grupos chichimecas nómades. Tal situación, produjo una verdadera avalancha de hordas provenientes del norte que por el 1175 d.C. y coincidente con el ataque de los huastecas, provocaron la destrucción de Tula.
Estética y Plástica ARQUITECTURA ESCULTURA La revolución tolteca fue total: mitológica, ceremonial, política y estética. Supieron extraer enseñanzas de la tradición teotihuacana y su dimensión artística, arquitectónica y escultórica fue de notable originalidad. Crearon un lenguaje arquitectónico de Modo Híbrido, concediendo una mayor espacialidad interior edilicia con gran cantidad de columnas, sistemas de vigas y techos planos, como demuestra su templo de Tlahuizcalpantecuhtli y el Palacio Quemado.
69
MESOAMÉRICA La estatuaria también es de Modo Híbrido, condicionando lo temático al bloque lítico, pero de acuerdo con una ejecución en relieve e incisiones plena de detalles Intimistas. Aquí, lo tridimensional es el bloque en sí y no lo tallado en él --similar a los monolitos de Tiwanaku--. Tal es lo que ocurre con los Atlantes, columnas escultóricas, cariátides de potente presencia militar, o con las columnas serpénteas de los templos de Chichen Itzá, ambas creaciones de Estilo Abstracto: Figurativo. En general, la plástica tolteca posee imágenes connotadas con guerreros, éste ha remplazado al sacerdote y a las deidades del Clásico. El mal llamado Chac Mool, Jaguar Rojo, es un tipo de escultura de revolucionario formalismo. Esas obras establecen un nuevo criterio morfoespacial en Amerindia, distinto al del bloque esferoide olmeca o el vertical. El Chac Mool es un monolito horizontal, en el cual se diseñó una dialéctica de singular equilibrio entre un pleno y un vacío, siendo tal vacío el potenciador expresivo del pleno. Son compactas concepciones cuyo bloque desbastado aún se patentiza como tal. Es una obra de causalidad mítico-religiosa donde el enigma impera desde el hermetismo de una petricidad cabal, donde forma y contenido son presentados con absoluta coherencia. Sin duda, los toltecas produjeron una gran renovación cultural, en general político-religioso-ceremonial y en particular artística. El ámbito teocrático con su misticismo omnipresente dejó de tener vigencia. Se entronizaron la violencia y la conquista, los sacrificios humanos y, las castas militar y clerical, se hermanaron ideológicamente para seguir un sanguinario camino durante los últimos quinientos años mesoamericanos.
97. Piramide Templo de Tlahuizcalpantecuhtli Cla / Gén. Arquitectura. - Con. Simbólica. - S Gén. Religioso-ceremonial. - Mo Es. Híbrido. Est. Híbrido. - Ti Ob. Pirámide Templo. - Si Con. Murario. - Ex te. Ceremonial. Ex mor es. Espacialidad exterior e interior. - Ex ma plá. Hibridez y mitología. - Mat. Piedra / cal. Téc. Mampostería / Bloque tallado. Des. Obsérvense las cuatro cariátides que sostenían la techumbre del templo, y los pilares de piedra y argamasa del interior de los edificios palaciegos.
98. Chac Mool Tula Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial. - S Gén. Tridimensión / Estatua. - Mo Es. Híbrido. Est. Abs: Fig. y Geo. / Híb. - Ex te. Mito y ritualidad. - Ex mor es. Tridimensión, volumetría positiva y negativa. - Ex ma plá. Petricidad. Potencia. - Mat. Piedra. Téc. Tallado. Des. Personaje-estafeta. Crí. La obra tiene las características morfoespaciales prototípicas --pleno y vacío-- creadas por los toltecas. La composición, primaria en su diseño, evidencia desequilibrio entre las partes. Sin embargo, la fuerza expresiva de la masa que el vacío potencia y su petricidad, le confieren categórica presencia escultórica.
70
CULTURA Cultura maya-tolteca 1000 - 1547 d.C. Contemporaneamente a la caída de los centros mayas clásicos --900 d.C.--, en el norte de la península de Yucatán se desarrollaron otros centros de los cuales Uxmal y Chichen Itzá fueron los más importantes. El Posclásico implicó diferencias en la forma de vida de los grupos mayas radicados en el Yucatán, el Petén, Chiapas y Guatemala. El advenimiento de la nueva era produjo un choque entre pueblos que mantenían la antigua tradición local de un poder sustentado en lo étnico con la de otros, portadores de una ideología extraña basada en criterios militares e imperialistas, de concentración del poder en pocos centros políticos, unificadores de vastas regiones e involucrando a numerosas etnias. Por el 800 d.C., el pueblo puuc había comenzado su expansión hacia el norte de la península yucateca. Al dejar Tula, llegó a Chichén Itzá el rey tolteca Ce-Acatl Quetzalcóatl --Kukulcán en yucateco--. Luego de dominar a los grupos locales, convirtió a Chichén Itzá
99. Escultura-columna “Atlante” Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial / Arquitectónica / Ideográfica. S Gén. Tridimensión del bloque / Incisión / Relieve / Cariátide. - Mo Es. Híbrido. Est. Abs: Fig. y Geo. / Fig: Ide. / Híb. Ex te. Mito. Escultura-arquitectónica. Ex mor es. Volumen prismático. Ex ma plá. Petricidad e hibridez formal. Mat. Piedra. - Téc. Tallado / Pulido. Des. Alto: 4,60 m. Escultura en función de columna. Es el dios Tlahuizcalpantecuhtli = Venus Matutino = dios de la Guerra. La obra se talló en relieve en un prisma ensamblado con cuatro tambores superpuestos. Crí. Obra de tridimensión del bloque. Se muestran dos concepciones estilísticas distintas: las abstracciones del rostro y el pectoral = signo fuego, junto a los detallados nudos, el taparrabos y los caracoles de los empeines = fecundidad. Es un híbrido modal, muestra detalles focales Intimistas y una solemne imponencia Monumental. La hibridez es producto de influencias puristas teotihuacanas y el barroquismo tolteca.
MAYA-TOLTECA
en la principal ciudad de la región, iniciádose así la fusión cultural maya-tolteca, que quedó claramente expresada en su arquitectura y escultura. La invasión de este grupo militar, importó sus diseños constructivos de Tula y los combinó con el maya-puuc en un singular híbrido. Los pueblos yucatecos mantuvieron un intenso intercambio comercial y usaron como moneda los granos de cacao. Exportaron algodón, miel, copal, pescado, sal marina y también esclavos e importaron joyas de oro, plata y cobre. Junto a los dioses mayas Chac, Itzamná y del Maíz, tuvieron dioses mexicanos como Quetzalcóatl-Kukulcán, Xipe Totec de la primavera y a Huehueteotl del Fuego. Uno de los sitios rituales más importantes fue el Cenote Sagrado o Pozo de los Sacrificios de Chichén Itzá. Los cenotes, pozos circulares donde afloran las aguas subterráneas, fueron casi las únicas fuentes hídricas potables disponibles en la región calcárea del Yucatán norte, por lo tanto tuvieron primordial importancia.
100. Pirámide templo de Kukulcan Chichén Itzá Cla / Gén. Arquitectura-escultórica. - Con. Simbólica. - S Gén. Religioso-ceremonial. Mo Es. Híbrido. - Est. Híbrido. - Ti Ob. Pirámide Templo. - Si Con. Murario. Ex te. Mitología y ritualidad. - Ex mor es. Espacialidad exterior. - Ex ma plá. Arquitectura-escultórica ideográfica. - Mat. Piedra / cal. - Téc. Mampostería / Bloque tallado. Des. Planta: 55,5 X 55,5 m, alto: 30 m. Frente de la pirámide templo que mira al norte, con dos templos y cuatro escaleras. Consta de nueve basamentos; cada escalera tiene 91 escalones = 364; cada fachada muestra 52 relieves en sus taludes = el “siglo” maya. Crí. Estéticamente posee un exacto equilibrio. Nueve basamentos talud, símbolos de los niveles del Inframundo, elevan un templo puuc. Armonía entre su tensión ascendente y su implantación horizontal le dan una solemne estabilidad. El monumento es un híbrido formal y ontológico: la solidez tolteca coexistiendo con la sensibilidad maya. La pirámide es causal del Poder al evocar una serie de números mágicos que establecen un calendario mítico-cosmogónico y del transcurrir terrestre.
71
MESOAMÉRICA Además de los sacrificios humanos, se realizaba otro ritual dedicado a un año próspero y lluvioso que garantizara la agricultura. Para ello, se arrojaban jóvenes de ambos sexos en el Cenote Sagrado con ricas ofrendas. Hacia el 1200 d.C., cuando los toltecas abandonaron la ciudad, otro grupo de mayas mexicanizados provenientes de Tabasco, los Itzá, se establecieron en la misma. Su rey, que también ostentaba el título de Kukulcán, fundó por el 1263 d.C. la ciudad de Mayapán encabezando, por el 1283 d.C., la Liga de Mayapán junto a Chichén Itzá y Uxmal. Mayapán tuvo unos 11.000 habitantes y fue una ciudad residencial amurallada y con un templo erigido a Kukulcán. Luego de un período de prosperidad, se sucedieron una serie de luchas intestinas por el poder. Los Cocom, de Mayapán, provocaron la expulsión de los Itzá del Yucatán, migración que los llevó a establecerse en una isla del lago Petén Itzá, donde levantaron un centro denominado Tayasal. La hegemonía de Mayapán culminó hacia 1440 d.C. cuando una alianza de los Xiú, mexicanos de Uxmal con algunos nobles de la propia Mayapán, produjeron su caída definitiva. Los aliados vencieron y mataron a los Cocom, destruyendo su ciudad que fue definitivamente abandonada. Con el fin de la Liga, toda la región peninsular cayó en una completa anarquía, emergiendo dieciséis centros rivales, los cuales mantuvieron contínuos conflictos entre sí.
101. Planta de Chichén Itzá Maya-tolteca Cla / Gén. Urbanismo / Arquitectura-escultórica. - Con. Simbólica / Pragmática. S Gén. Religioso-ceremonial / Astronómico / Militar. - Mo Es. Híbrido. - Est. Híbrido. - Ti Ur. Centro de culto / Sistema templario / Observatorio. Ti Ob. Altar, arco, baño de vapor, basamento, calzada, campo de pelota, cenote, mercado, muralla, palacio, patio, pirámide templo, plaza, templo, torre, tzompantli. Ti Con. Alfarda, almena, bóveda, columna, cornisa, crestería, dintel, escalera, fachada, friso, muro, tablero, tablero talud, talud, techo, vano, viga, zócalo. Si Con. Murario. - Ex te. Ceremonia y hábitat. - Ex mor es. Espacialidad exterior e interior. - Ex ma plá. Hibridez y mitología. - Mat. Piedra / Cal. - Téc. Mampostería / Bloque tallado / Revoque. Des. a. Pirámide templo de Kukulcán. b. Campo de pelota. c. Tzompantli, basamento para cráneos. d. Templo “de los Guerreros”. e. Grupo de “las Mil Columnas”. f. Mercado. g. Observatorio astronómico. h. Casa “de las Monjas” y “La Iglesia. i. Cenote sagrado. j. Cenote. k. Campo de pelota. o. “El Osario”. Abajo, en el sur oeste, se encuentra la primigenia zona puuc con un urbanismo autóctono. A partir del cenote j. se observa un diseño urbano con una enorme espacialidad circulatoria prevista para multitudes y grandes edificios, todos de autoría maya-tolteca.
102. Observatorio astronómico Chichén Itzá Crí. El edificio se comenzó en la época puuc y fue refaccionado por los toltecas. En la parte superior se puede ver el sistema constructivo típico maya: debajo de la superficie a la vista realizada con piedras canteadas, hay un relleno de canto rodado unido con argamasa de cal.
72
Cla / Gén. Arquitectura. Con. Pragmática funcional. - S Gén. Astronómico. - Mo Es. Híbrido. Est. Híbrido. - Ti Ob. Torre. - Si Con. Murario. Ex te. Observación astronómica. Ex mor es. Espacialidad interior y exterior. Ex ma plá. Sentido de elevación. - Mat. Piedra / Argamasa / cal. Téc. Mampostería / Bloque tallado. Des. Torre astronómica que poseía cuatro ventanas cardinales y cuatro intercardinales, para observar distintas puestas solares durante el año.
103. Planta del observatorio con sus alineaciones a. Línea perpendicular a la base del edificio, que apunta a los ocaso de Venus en su máxima declinación norte, igual que la línea b. que parte de una ventana de la torre de observación. c. Diagonal de la base del edificio que señala la salida del sol en el solsticio de verano.
CULTURA
MAYA-TOLTECA
Estética y Plástica ARQUITECTURA ESCULTURA En Chichén Itzá, principal centro de culto de Yucatán, la fusión entre éstas dos culturas, dió como resultado arquitectónico una nueva tipología estética: Híbrida en Modo Estético y Estilo. Básicamente, los toltecas continuaron con los espacios internos de columnatas, vigas, techos planos y aprovecharon la falsa bóveda maya. El criterio residencial se amplía en Chichén Itzá, Uxmal y Mayapán. Pero, la hegemonía será de Chichén Itzá con la construcción de un específico observatorio astronómico; el mayor campo de pelota de Mesoamérica; una de las mejor plantadas pirámides templo; un fastuoso templo ceremonial: “de los Guerreros” y un gran mercado. En escultura se tallaron relieves sobre las columnas, se esculpieron varios Chac Mool y cariátides de la Serpiente Emplumada. En pintura, se “relataron” escenas bélicas en los muros de los templos. La simbiosis plástica entre toltecas y mayas dió como resultado una renovada expresión: potenció con magestuosidad la idiosincracia morfológica maya, normativamente Intimista y Barroca y, al mismo tiempo sensibilizó la tosquedad tolteca. Fue uno de los híbridos plásticos más logrados de la iconografía amerindia.
104. Chac Mool Chichén Itzá Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial / Simbólica. - S Gén. Tridimensión / Estatua. Mo Es. Híbrido. - Est. Fig: Ide. / Abs: Geo. / Pur. Ex te. Mito y ritual. - Ex mor es. Tridimensión. Pleno potenciado por el vacío. - Ex ma plá. Petricidad. Vitalidad y naturalismo. - Mat. Piedra. Téc. Tallado / Pulido. Des. Alto: 0,80 m, largo: 1,56 m. Personaje con un plato ritual para colocar corazones. Crí. Extraordinaria escultura maya-tolteca de gran originalidad estructural y compositiva. Continuando su revolucionario diseño creado en Tula, los toltecas imponen el Chac Mool, hallado en el centro de culto de Chichén Itzá. El diseño se originó quizás, debido al incremento de los sacrificios y en la necesidad de un estafeta que "transportara" los corazones sacrificados para alimento de los dioses.
Tal, su mítico significado. Este tipo de escultura fue la primera en Amerindia que presenta un personaje recostado compuesto por un volúmen pleno y uno vacío integrando un todo. Esto hace que el pleno-positivo sea potenciado por el vacío-negativo, sin que el bloque pierda el sentido del todo donde se talló la obra. La pose del personaje y la nueva dialéctica morfoespacial estético-plástica, fueron revolucionarias en su momento: rompió con la tradición del monolito prismático vertical o el esferoide. Al decir de Michelangelo: "se sacó lo que sobraba" y se desocultó el ente significante. Es a esa original morfología, lo que hoy debemos considerar estéticamente trascendente de aquel importante símbolo mítico-religioso. (No he leído nunca un comentario sobre el Chac Mool de acuerdo con las nuevas pautas morfoespaciales que la creación tolteca originó.)
105.Templo “de los Guerreros” Chichén Itzá Cla / Gén. Arquitectura-escultórica. - Con. Simbólica. - S Gén. Religioso-ceremonial. - Mo Es. Híbrido. - Est. Híbrido. - Ti Ob. Templo. Si Con. Murario. - Ex te. Política y ritual. Ex mor es. Espacialidad exterior e interior. Ex ma plá. Arquitectura-escultórica. - Mat. Piedra / cal. - Téc. Mampostería / Bloque tallado.
Des. Planta del basamento 40 X 40 m. Planta del templo 21 X 21 m. En el frente y al costado derecho el edificio “de las Mil Columnas” con su sistema constructivo de columnata. Crí. Magestuosa construcción que impacta por su solemnidad. El diseño conjuga el lenguje autóctono en el templo puuc con los mascarones de Chac, y el formalismo venido de Tula en el basamento talud tablero. Dos columnas cariátides de La Serpiente Emplumada se destacan en la entrada.
Posterior a la conquista, los yucatecos escribieron una serie de mitos, rituales, profecías y sucesos en los libros del Chilam Balam. De igual manera en las tierras altas de Guatemala otro pueblo maya, los quiché, cuyo centro principal fue Utatlán, redactaron la obra más notable en su género, el Popol Vuh donde asentaron su cosmogonía mitológica. A su vez, los cakchiqueles tuvieron su centro en Iximché, e hicieron lo propio en los Anales de los cakchiqueles.
73
MESOAMÉRICA Occidente mexicano Historia Cultura tarasca 900 - 1532 d.C. Grupos chichimecas se establecieron en el Occidente mexicano, región montañosa y boscosa con lagos de gran extensión. De todas las áreas mesoamericanas el Occidente es la que presentaba mayor diversidad cultural y gran densidad poblacional, distribuída en numerosos pequeños señoríos, políticamente muy inestables, que nucleaban cerca de 5.000 habitantes. En esta región se fusionaron pueblos locales con pautas muy arcaicas, Jalisco, Nayarit y Colima, con extranjeros más evolucionados. De dicha unión se constituyó la Cultura tarasca. Este pueblo se asentó en más de veinte aldeas, sobre las riberas e islas del lago Pátzcuaro. Por ser éste fuente de riqueza ictícola, los aztecas los denominaron michuaque, “gente que tiene pescado”. Su reino se inició con la fundación de la ciudad de Pátzcuaro por su primer rey legendario Tariácuri, que unió a las tribus tarascas rivales que habitaban la región del lago, en una alianza tripartita conformada entre las ciudades de Pátzcuaro, Ihuatzio y Tzintzuntzan, “lugar de los colibríes”. La liga llegó a su máxima expansión, rivalizando con el estado azteca bajo el reinado de Tzitzi Phandácuare que extendió los dominios hasta Colima. Practicaron la agricultura pero la pesca fue su principal fuente alimenticia. Posiblemente llegado desde el Ecuador por el 800 d.C. ingresaron a la región el oro, la plata y el cobre. A partir de ese momento, la metalurgia fue tan importante que, además de realizar objetos suntuarios, construyeron herramientas, anzuelos y proyectiles de cobre. Por el 1200 d.C. adquirieron la técnica de fundir bronce. Elaboraron una cerámica muy original y fueron eximios artesanos de la obsidiana. En la arquitectura recibieron influencia tolteca. Construyeron tumbas con basamentos talud llamadas yácatas, compuestos de un cuerpo de forma rectangular y otro cónico, siendo su mayor exponente la de Tzintzuntzan. Organizados como estado, el poder estuvo centralizado en una monarquía hereditaria como suprema autoridad terrenal, militar y religiosa. El rey fue asistido en la administración por un séquito de cortesanos, ayudantes y mandos alternos. A la muerte de éste, el cuerpo se incineraba y sus cenizas eran enterradas detrás de la pirámide del templo mayor, acompañadas por las cenizas de sus esposas y criados.
74
106. Perspectiva del basamento funerario principal de Tzintzuntzan Des. Posee cinco tumbas cónicas llamadas yácatas sobre un basamento de 425 X 250 m.
107. 108. Botellas Tarascas Cla / Gén. Cerámica. - Con. Ceremonial. - Con im. Mítico-religiosa. - S Gén. Botellas. Mo Es. Intimista. - Es mor. Concreto. - Es im. Abs:Geo. - Mat. Arcilla. - Téc re. Modelado. Téc im. Dibujado / Coloreado / Engobe. Crí. Poseen una indiscutible originalidad formal de relevante diseño y estética. Sus características morfoespaciales son únicas en Amerindia logrando un fino equilibrio de plenos y vacíos.
Debido a que es una región muy volcánica, el mito más importante fue el culto al fuego, siendo su deidad principal Curicáueri, Gran Quemador, también símbolo del sol. Militarmente aguerridos, fueron duros rivales de los aztecas y manteniéndose independientes de ellos les impusieron, como límite a su expansión, el altiplano de Toluca. Para ese entonces el estado tarasco había logrado conformarse en gran potencia que ejercía dominio sobre una población multiétnica cercana a 1.300.000 habitantes. Su poderío decayó con el hijo de Tzitzi Phandácuare, Tangaxoan Tzintzicha dominado por la conquista española.
Costa del Golfo Cultura totonaca 900 - 1519 d.C. En épocas de la conquista, a la cultura dominante de la región de Veracruz se la conoció como totonaca. Habían llegado a la región de Veracruz Central en forma tardía, procedentes de las tierras altas, a través de Puebla. Desde el 800 d.C. sus antecesores comenzaron a poblar los territorios aledaños de El Tajín donde se radicaron. Su difusión cultural abarcó desde la desembocadura del río Tuxpan hasta el río de la Antigua. Los totonacas fueron un pueblo poco beligerante que, en épocas cercanas a la conquista, concertaron una alianza que reunió unos cincuenta pueblos, estableciendo su capital en Cempoala, una de las ciudades que regía una pequeña zona
CULTURAS del sur. Hacia el norte existió otro reinado con capital en Zacatlán, que estaba gobernado por un solo soberano con carácter hereditario. Algunos de sus centros poseían una buena planificación urbana con calles empedradas, sistemas de desagüe y grandes edificios. Cempoala fue la más rica debido a su posibilidad de mantener una agricultura intensiva, llegando a albergar 20.000 habitantes. Contaba con barrios cercados, templos, palacios y un centro ceremonial. Siendo continuadores de la Cultura del Golfo clásica, mantuvieron una misma fe sobre la vida de ultratumba. Creían que los espíritus de sus ancestros participaban de las festividades de la familia. Su teogonía estaba compuesta con varios dioses: Sol, Luna, Tierra, Agua, Maíz, Muerte, la Serpiente Emplumada, y algunos animales, entre ellos el jaguar. Sus conceptos religiosos incluían los autosacrificios y penitencias así como los sacrificios humanos dedicados al dios de la Lluvia. Como parte de sus rituales se conserva aún hoy el Juego del Volador, alegoría de la Vida y la Muerte y del ciclo de 52 años. A fines del Período Posclásico, cuando se produjo el avance del imperio azteca, los totonacas perdieron su independencia siendo sojuzgados por ellos.
TARASCA
TOTONACA
Cultura huasteca 1000 - 1550 d.C. Fue la cultura más septentrional ya que su territorio ocupó la costa norte del Golfo de México. El río Tuxpan estableció su frontera sur, el estado de Tamaulipas la norte y el interior montañoso la oeste. Si bien pertenecieron al tronco étnico maya, una vez escindidos no compartieron su evolución cultural. En cambio recibieron influencias teotihuacanas, toltecas y totonacas, creando sobre dicha base, algunos rasgos propios. Desde el 900 d.C. los poblados huastecas de Tabuco, Tanhuijo, Cacahuatengo y otros crecieron, contaron con plazas, estructuras edilicias generales y montículos de hasta 30 m de alto. Construyeron cúes, plataformas de tierra apisonada, de planta circular circundadas por piedras. Los aztecas, consideraron a los huastecas pueblos bárbaros y los menospreciaron por su costumbre de andar desnudos. Al principio resistieron, pero finalmente fueron conquistados debido a los conflictos internos entre los señoríos. Los aztecas importaron varios de sus elementos culturales: los edificios redondos, el dios del viento Ehecatl-Quetzalcóatl, la diosa Tlazoltéotl y la costumbre de limar y colorearse los dientes. Los huastecas fueron guerreros y experimentados productores de algodón; comerciaron objetos de cobre, pipas, sellos, nácar, etc.
HUASTECA
son toscas y mal resueltas armonicamente. Como joya destacable, realizaron pectorales de nácar, incisos y calados, con abigarradas escenas rituales.
110. Perspectiva del centro de culto de Temposoque Huasteca
111. Perspectiva de un sector del centro de culto de Tamuín Huasteca
Estética y Plástica Arquitectura Escultura Cerámica Pintura Trabajos con nácar
109. Planta de la zona central de Cempoala Totonaca a. Templo Mayor. b. Templo “Chimeneas”. c. Gran pirámide.
Vecinos norteños de los totonacas, no tuvieron durante el Clásico, destacado desarrollo social ni artístico. Como los pueblos de Occidente no profesaron una solemne vocación mística pues se manifestaron partidarios de la vida mundana, plena de fiestas, bebida y abuso sexual como expresión de cultos fálicos. Tal desenfreno les acarreó el desprecio de otras culturas. Si bien sus hábitos sociales no cambiaron, en el Posclásico se produjo una loable reacción en cuanto al arte. Esto se manifiesta en arquitectura ceremonial, murales al fresco, escultura lítica y cerámica escultórica y de vasijas. Con influencia primero tolteca y después azteca, crearon una estatuaria singular. Son imágenes de dioses humanizados, que muestran la característica de semejar gruesas estelas, pues su visión es sólo frontal y carece de profundidad tridimensional. Salvo la famosa escultura “El Joven de Tamuín”, de eximia talla y sensible nivel poético, en general las obras
112. Colgante de nácar con escena ceremonial Huasteca
75
MESOAMÉRICA Valle de Oaxaca Historia Cultura mixteca 1000 - 1519 d.C. Es probable que la decadencia de Monte Albán se debiera a un crecimiento demográfico, y a una concentración de energías dedicadas a la producción suntuaria y lo ceremonial sin ser acompañadas por el desarrollo agrario. Aunque muchos otros asentamientos zapotecas siguieron ocupados, el abandono de Monte Albán y la disgregación de su población creó un vacío de poder, generando un período de inestabilidad y tumultos, en donde el ascenso de la Cultura mixteca marca el comienzo del Posclásico en la región, período de supremacía del militarismo, del tributo y la conquista. Los mixtecas, que se asentaron al este de Oaxaca, en Mitla y Monte Albán, tenían el mismo origen que los zapotecas. Su lengua pertenció a la familia linguística zapoteca, el otomangue, compartiendo con ellos los mitos de la creación. En general estuvieron identificados con un grupo elitico habitante de la Mixteca Alta, que alrededor del año 600 d.C., dominó e instauró una monarquía a la población autóctona. Es posible que este grupo tuviera su origen en residentes de Cholula o fuera una escisión de la antigua Teotihuacan. Su influencia se hizo notable en la fase Monte Albán V: 1350 - 1521 d.C. El centro estuvo deshabitado desde el 900 d.C. y, a partir del 1350 d.C., se inicia un nuevo periodo de ocupación con otras características. En esta etapa fueron frecuentes
113. “El Joven de Tamuín” Huasteca Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial. - S Gén. Tridimensión / Incisión / Estatua. Mo Es. Híbrido. - Est. Fig: Ide.y Abs:Geo. / Pur. Ex te. Mito y ritualidad. - Ex mor es. Tridimensión. - Ex ma plá. Petricidad. Delicadeza. Mat. Piedra. - Téc. Tallado / Pulido. Des. Joven portaestandarte. Crí. Aparentemente es un joven pero, por las incisiones signales en mitad del cuerpo y relieves de su espalda, pareciera ser una advocación de Quetzalcóatl. La obra es una de las más delicadas y sensibles de Mesoamérica, y se ha realizado con eximio acabado. Trasunta un estado de éxtrasis y una hondura espiritual de sublimada poesía.
114. Planta de palacios en Mitla A. Grupo de “la Iglesia”. B. Grupo de “las Columnas”. C. Grupo oeste. D. Grupo “del arroyo”.
76
las inhumaciones de personajes mixtecas en las antiguas tumbas zapotecas, las cuales fueron reacondicionadas por ellos. En las mismas, se hallaron gran cantidad de ofrendas: cerámicas, joyas de oro y plata, huesos tallados y piedras preciosas, etc., señalando la llegada de la orfebrería a la región. Para la época de la conquista, ocupaban la Mixteca Alta, organizados en reinos o señoríos y la Mixteca Costa con el reino de Tututepec y un gobierno más centralizado. En general, su forma de asentamiento nucleaba caseríos dispersos, en derredor de una población principal gobernada por un jefe hereditario. La sociedad estaba estratificada en una clase noble y otra de comunes, que estrechaba sus lazos por medio del culto a una deidad patrona del señorío y de las tradicionales a toda la mixteca como Quetzalcóatl, o Tzahui, dios de la Lluvia. Para lograr su expansión organizaron alianzas políticas y lazos matrimoniales. De esta manera, entraron en el valle de Oaxaca por el 1280 d.C. Luego, se establecieron más grupos mixtecas, residiendo en los mismos pueblos pero en distintos barrios de los nativos y finalmente, desplazaron al gobernante zapoteco usurpando su autoridad política. No faltaron los conflictos armados, sólo bastaba como excusa el insulto étnico, la traición o la virilidad para que los grupos se declararan la guerra. Fue.ron sometidos al dominio mixteca los pueblos de Mitla, Zaachila y Teitipac, entre otros. Por sus códices se sabe que el Señor de Tilatongo, Tututepec y otros sitios, 8 Venado, inició una serie de conquistas por el valle de Oaxaca en un intento de conformar un estado mixteca unificado. Pero en Cuilapán fue derrotado y sacrificado. Mitla había estado ocupada desde antes teniendo su auge en este período, con un centro ceremonial en el Grupo Sur, pirámides templo y edificios palaciegos de excelente terminación.
CULTURA En esta época --1300 d.C.-- Mitla estaba gobernada por un sumo sacerdote zapoteca y un laico. Los mixtecas no formaron un grupo homogéneo; fueron elites que trataron de forjar bases duraderas que les brindaran seguridad, manteniendo relaciones y alianzas con los toltecas. Tuvieron calendario y escritura. En códices de amate --papel de corteza de árbol machacada-- relataron su historia, con fechas precisas. Tallaron relieves: mosaicos, madera y hueso, pintaron murales y sobresalieron en arquitectura, cerámica y orfebrería, llegada desde Suramérica. Al asumir el trono azteca Moctezuma I por el 1440 d.C., se inicia la conquista del valle de Oaxaca, cuyos pueblos pasan a ser tributarios y los mixtecas colaboradores como ceramistas y orfebres. Con su elaborado arte, religión y sabiduría sacerdotal influyeron sobre los aztecas y en todos los pueblos nahuas, de los que asimilaron algunos rasgos culturales.
115. 116. Cuenco trípode y copa Cla / Gén. Cerámica. - Con. Ceremonial. Con im. Mítico-religiosa. - S Gén. Cuenco / Copa. - Mo Es. Intimista. - Es mor. Concreto. Es im. Abs:Geo. / Bar. - Mat. Arcilla. Téc re. Modelado. - Téc im. Dibujado / Coloreado / Engobe. Crí. Ceramios de excelencia formal y fáctica con imágenes religiosas, signales e ideográficas.
Estética y Plástica ARQUITECTURA CERÁMICA ORFEBRERÍA Pintura Escultura Este pueblo fue dirigido por una severa oligarquía religioso-militar, va absorviendo el territorio y la cultura zapoteca. No obstante esta precedente potencia cultural, los mixtecas no heredarán su monumentalidad urbanística e impondrán un Modo Estético Intimista o Hí-brido y un Estilo Barroco a toda su enorme obra plástica: arquitectónica, escultórica, cerámica, pictórica y orfebreril. Dueños de un superdotado talento artesanal, consumaron obras admirables de apariencia imposible. Su excelencia fáctica tiene escasos parangones en Amerindia. El urbanismo de Mitla, su principal centro político, religioso y habitacional, es de manifiesto Modo Híbrido. Está compuesto por grupos de cuatro edificios perimetrales que generan un patio central cerrado, haciendo evidente el deseo de privacidad de la elite gobernante. Es una arquitectura palaciega y funeraria, de baja altura y techos planos, inspirada en la poderosa construcción zapoteca. Sus muros, presentan un original sistema constructivo de tres tableros sobre un pequeño talud, con relieves mosaicos Estilos Abstracto:Geométrico y Barroco, armados
MIXTECA
con piedras canteadas, pulidas y ensambladas una por una, con eximio artesanado similar al de Uxmal o el de los incas. Los relieves muestran, con original creatividad en las variaciones de los diseños, abstracciones serpénteas geometrizadas en ideografías del dios de la Lluvia. La cerámica ceremonial policromada fue superior en todo: en el diseño formal de las imágenes míticas dibujadas y coloreadas, y en la factura. Su sobresaliente talento artesanal fue polifacético. Con respecto a la metalúrgia, orfebrería y lapidaria trabajaron oro, plata, cobre, diorita, jade, cristal de roca, alabastro, nácar, coral, turquesa, obsidiana y perlas. Por último, se destacan sus códices, especie de libros plegados cual biombos, de piel o papel. Su contenido es histórico, político o mítico-religioso; su función escrita signal-semiótica pero su aspecto es un hecho plástico de sensible dibujo y color. Son un pensar místico o documental convertido en pensamientos visuales dibujados con Estilo Abstracto: Figurativo y en función de lenguaje escrito. Resumiendo: los mixtecas poseyeron extraordinarias facultades creativas y fácticas para la plástica, que los identifica como privilegiados de natura en el sublime universo de la sensibilidad humana.
117. Habitación del palacio “de las Columnas” Cla / Gén. Arquitectura-escultórica. - Con. Pragmática / Simbólica. - S Gén. Civil / Religioso-ceremonial. - Mo Es. Híbrido. - Est. Híbrido. - Ti Ob. Palacio. - Si Con. Murario. - Ex te. Hábitat y ritualidad. - Ex mor es. Espacialidad exterior e interior. - Ex ma plá. Arquitectura-escultórica. Mat. Piedra / cal. - Téc. Mampostería / Bloque tallado. Des. Interior donde las molduras enmarcan tableros con mosaicos, cada uno con un rediseño distinto de abstracción serpéntea. Obsérvese la calidad de la mano de obra y su sobresaliente terminación.
77
CULTURA
MIXTECA
MESOAMÉRICA
119. Pectoral
118. Corte de tumba debajo de una habitación palaciega Des. Obsérvese el sistema constructivo murario de piedra y cal, con vigas de madera y techo plano. La parte externa del muro se revestía de piedras canteadas y pulidas. A la tumba se accedía desde el patio por un corredor.
Valle de México Historia Cultura azteca 1300 - 1521 d.C. Méxicas, nombre con que se autodenominaban, pues azteca se refiere a su origen legendario, fue la cultura dominante que encontró Hernán Cortéz al arribar a México. Se conocen dos leyendas sobre su origen. Una cuenta que provenían de una cueva situada en una isla mítica llamada Aztlán. La otra, está relacionada con su ideología cosmogónica del mundo. Más allá de sus concepciones míticas, se sabe que la tribu méxica tuvo entre sus antecesores a sobrevivientes toltecas y grupos chichimecas. Su lengua era la nahua; de la familia utoazteca que cuenta con otros grupos parientes como las tribus norteñas de utes, shoshonis y comanches. La historia indica que cuando llegaron al Valle de México tuvieron enfrentamientos con tepanecas y culhuas, también descendientes de toltecas, que habían llegado con anterioridad. Perseguidos por su crueldad, hacia 1345 d.C. fundaron Tenochtitlán en una isla del lago Texcoco. Desde allí, construyeron el imperio que, en solo 150 años, sometió a casi todo México Central, Oaxaca y la Costa del Golfo. Bajo el mandato de Itzcóatl, su cuarto gobernante, se edificaron templos, se urbanizó Tenochtitlán, construyeron caminos y establecieron la jerarquía religiosa que sentó las bases del posterior imperio azteca. Después del triunfo obtenido sobre Azcapotzalco,
78
Cla. / Gén. Orfebrería. - Con. Mítica / Ceremonial / Ideográfica. - S Gén. Bidimensión / Relieve / Joyas. - Mo Es. Intimista. - Est. Abs:Fig. y Geo. / Bar. Ex te. Signal y mítica. - Ex mor es. Bidimensión. - Ex ma plá. Esplendidez. - Mat. Oro / cobre. - Téc. Fundición cera perdida. Des. Dos joyas de excelencia fáctica. 112. Mictlantecuhtli, dios de la Muerte. 113. Cuatro ideografías: un campo de pelota, sus contrincantes y la muerte en-tre ambos; un sol; una mariposa, símbolo del fuego; ¿Signo “Cuchillo de sacrificio”?
120. Colgante N Tribus chichimecas LA QUEMADA
Zona Huasteca TAMPICO
Metztitlán OXITIPÁN
Reino tarasco de Michoacán
TLAPACOYÁN
MAYAPAN CHICHEN ITZÁ
TZINTZUNTZAN TLACOPÁN
TEXCOCO
TENOCHTITLÁN CHOLULA
Reino de Tlaxcala
COBÁ
CEMPOALA
Yopitzinco
Azteca Dominio Capital del Estado Capital Provincial o Guarnición Ruta Comercial a Suramérica
TULUM
CUETLAXTLÁN
CIHUATLÁN
COYOLAPÁN
LA VENTA
MITLA
Principado mixteca
Xoconochco
Maya Independientes Región Centros Principales Regiones Independientes Otros Centros SITIOS (mayúsculas) / culturas (minúsculas)
TAYASAL
IZAPA ZACALEU
UTATLÁN MIXCO VIEJO IXIMCHE
AMÉRICA PRECOLOMBINA
MESOAMÉRICA
Posclásico Tardío 1400 - 1521 d.C.
iniciaron bajo su mandato, medidas políticas y económicas que profundizaron las diferencias sociales, centralizaron el poder, difundieron la ideología militarista, fortalecieron al clero y reorganizaron la administración pública. En su empeño hacia el poder, primero fueron mercenarios de Tlatelolco, luego socios y después la sometieron. Con ma-
MAPA XV
yor poderío político, por el 1434 d.C., participaron de la triple alianza con Texcoco y Tlacopán para luego dirigir su expansión territorial fuera del Valle. Tenochtitlan fue una magnífica ciudad que causó la admiración de sus conquistadores, por la gran pirámide con doble templo en su cima, dedicados a Huitzilopochtli,
CULTURA dios Sol y de la Guerra y Tláloc, dios de la Lluvia; otros dos templos dedicados al Sol y a Ehecatl-Quetzalcóatl dios del Viento; el calmecác o escuela sacerdotal; el juego de pelota y templos menores. Su población no fue inferior a los 100.000 habitantes y todo el imperio albergó más de 5.000.000. Sus actividades políticas fueron la guerra y el comercio, pero la base alimenticia la obtuvieron del excelente rendimiento obtenido de una agricultura intensiva. Utilizaron el método de chinampas, especie de jardines flotantes rodeando la isla, construídos con juncos y lodo sobre los que plantaron diversos cultivos. Su estructura social fue clasista, en cuya cima estaba el tlatoani --rey--, que cuidaba de las relaciones exteriores y presidia la religión del imperio. Otro miembro de la familia real, el Cihuacoátl, tenía jurisdicción sobre los asuntos internos de la ciudad. El tlatoani ostentaba categoría de semidios, embajador del cielo. Regía a la población y representaba la proyección terrena del orden divino. Entre sus funciones figuraban la de jefe militar, supremo sacerdote y máximo juez. El Cihuacóatl era el representante de los poderes de la tierra. Un escalón mas bajo, se encontraban los pipiltín, nobleza hereditaria y burocrática del sistema imperial, de la cual emergía un Consejo encargado de asesorar al gobierno y elegir al sucesor del tlatoani entre los miembros del linaje gobernante. El grueso de la población lo formaban los macehualtín, agricultores y artesanos, conformados en clanes, calpullis, cada uno de los cuales tenía asignado tierras comunitarias para propio usufructo. Además, debían trabajar las tierras reservadas al gobierno y las destinadas a recompensar los méritos por una destacada actuación en la guerra. Los tecuhtli eran delegados judiciales y administrativos del gobierno dentro de cada calpulli. Por último, estaban los esclavos y los siervos que trabajaban para la nobleza. La guerra fue una manera de ascención social en donde habían órdenes militares como las del Aguila y el Jaguar. El sacerdocio no era ajeno a la autoridad civil y su poder actuaba en combinación con ella. Los templos encargados del culto eran también centros educativos públicos y obligatorio para los niños. Existían dos tipos; el telpochcalli para los plebeyos y el calmécac para la nobleza. El comercio, ejercido por los potchtecas, mercaderes con jerarquía y rango militar, se cumplía con los viajes que éstos
AZTECA
121. Planta de la ubicación de Tenochtitlan 1. Lago Texcoco y ubicación de la isla. 2. La isla. a. Lago Texcoco. b. Lago Xochimilco. c. Tenayuca. d. Texcoco. e. Azcapotzalco. f. Tlatelolco. g. Tenochtitlan. h. Culhuacan. i. Xochimilco. j. Tlacopan. k. Diques. l. Calzadas. m. Templo Mayor.
122. Perspectiva de la isla de Tenochtitlan Reconstrucción Cla. / Gén. Arquitectura / Urbanismo. - Con. Simbólica / Mítica. - S Gén. Religioso-ceremonial / Civil / Astronómico / Militar. - Mo Es. Híbrido. - Est. Híbrido. - Si Con. Murario. - Ti Ur. Centro de culto / Sistema templario / Ciudad / Observatorio / Fortaleza. - Ti Ob. Altar, basamento, calzada, campo de pelota, casa, mercado, muralla, obseratorio, pirámide templo, palacio, patio, plaza, puente, tzompantli. - Ti Con. Alfarda, almena, columna, dintel, escalera, fachada, muro, talud, techo, vano, viga. - Mat. Piedra / Ladrillo. - Téc. Mampostería / cal. Des. Reconstrucción de la isla en el lago Texcoco donde los aztecas fundaron su capital Tenochtitlan. En el centro se ve el Templo Mayor del cual parten cuatro calzadas, tres de ellas a tierra firme, que dividen la ciudad en cuatro sectores. La isla estaba perimetrada por balsas con tierra, chinampas, donde los aztecas desarrollaron desde un principio su agricultura.
realizaban a grandes distancias y la implementación de los mercados concentrados en los pueblos. El polvo de oro, las hachas de cobre, las mantas de algodón y los granos de cacao, sirvieron como moneda en su sistema comercial.
Declamando ser el elegido Pueblo del Sol y legítimos herederos de la tradición tolteca, se consideraron depositarios del mandato sagrado de mantener al Mundo, el Quinto Sol o Edad del Movimiento, según su mitología.
79
MESOAMÉRICA 123. Recostrucción hipotética del templo mayor y su plaza ceremonial (De acuerdo con los últimos descubrimientos) Cla. / Gén. Arquitectura / Urbanismo. - Con. Simbólica / Mítica. - S Gén. Religioso-ceremonial / Astronómico. - Mo Es. Híbrido. - Est. Híbrido. Si Con. Murario. - Ti Ur. Centro de culto / Sistema templario / Observatorio. - Ti Ob. Altar, basamento, campo de pelota, muralla, observatorio, pirámide templo, palacio, patio, plaza, tzompantli. Ti Con. Alfarda, dintel, escalinata, fachada, muro, talud, techo, vano. - Mat. Piedra / Ladrillo . Téc. Mampostería / cal. Des. Reconstrucción. A. Pirámide con dos templos: Tláloc, dios de la Lluvia y Huitzilopochtli, dios del Sol y la Guerra. B. Tzompantli, para colgar cráneos de sacrificados. C. Campo de pelota. D. Templo de Ehécatl-Quetzalcóatl, dios del Viento.
Entonces, institucionalizaron las guerras donde capturaban víctimas para los numerosos sacrificios. Con los corazones y sangre de los inmolados “se alimentaba al Sol y se sostenía al Mundo”. La Guerra Florida, para tomar prisioneros para sacrificios, debe su nombre a la implicación poética que tenían para los aztecas las flores, como símbolo de la sangre humana. En una teogonía repleta de dioses, se distingue la tradición religiosa reinterpretada de las antiguas creencias toltecas, a la que agregaron su propia ideología mítica, afín con su política de estado. Fueron deidades principales Huitzilopochtli, dios tribal solar; Tezcatlipoca, dios de lo artero y maligno; Quetzalcóatl, creador de la humanidad; Tláloc, de la lluvia y el rayo; Xipe Totec, de la primavera; Tlazolteotl, de la confesión. Para el tiempo de la conquista, los aztecas estaban dedicados a un comercio exterior bien organizado; con sus mercaderes comprometidos en la extensión de las fronteras del imperio --se cree que llegaron hasta la actual Venezuela-- y el logro de nuevas fuentes de tributo. (Debe tenerse en cuenta que el propósito principal de la expansión militar no fue la conquista territorial, sino los beneficios derivados de la imposición tributaria a los pueblos sojuzgados.)
Estética y Plástica ESCULTURA ARQUITECTURA Cerámica Obra suntuaria Su más cabal creación plástica fue la escultura, paradigmática en su morfoespacialidad y expresión. Desde los olmecas, en Mesoamérica no se había tallado un lenguaje escultórico de semejante magnitud. Por el 1450 d.C. los mexicas crea-
80
124. Piedra de los Soles o "Calendario" azteca
ron una formidable eclosión, cuantitativa y cualitativa, de la estatuaria. Trágica y expresionista, simbólica y naturalista, de Modo Estético Monumental o Intimista; de Estilos Abstracto: Figurativo, Figurativo: Naturalista y Barroca, y cabal petricidad como máxima cualidad de lo fáctico, la escultura azteca se yergue sobre una de las cumbres artísticas de todos los tiempos. Descendientes de la tradición escultórica tolteca, poseedores de un magno fervor por tallar la sagrada piedra como tiwanakotas e incas, los aztecas se impusieron este arte plasmando una de las más vastas iconografías míticas. La escultura es su mayor huella espiritual al igual que su poesía escrita, que se potencian aún más por pertenecer a causalidades mítico-religiosas, de comunicación ideográfica e histórica; como paradigma de la sublimidad otorgada a los sacrificios huma
Cla. / Gén. Escultura. Con. Mítica / Ceremonial / Signal / Ideográfica. - S Gén. Relieve / Glifos. - Mo Es. Híbrido. Est. Abs: Fig. y Geo. / Bar. Ex te. Cosmogonía y comunicación. - Ex mor es. Bidimensión. - Ex ma plá. Petricidad y escritura. - Mat. Piedra. Téc. Tallado / Pulido. Des. Diámetro 3,35 m. Relieve compuesto por glifos míticos, calendáricos y cosmogónicos. En el centro, el signo Ollin-Movimiento, dentro el Sol del Mediodía, protagonista del Quinto Sol, y las cuatro Edades pretéritas: Viento, Tierra, Agua y Fuego; los 20 días del mes. Enmarcando: dos Serpientes Celestiales de Fuego. Crí. La imagen es polifacética y muestra pensamientos metafísicos mítico-cósmicos. Su calidad y cantidad desarrolla una “página abigarrada de un libro eternal”, donde tiempo y realidad establecen una cosmogonía de impar concepción. Plásticamente, es pura imagen semiótica, un enorme paradigma escultórico-conceptual, configurado por múltiples significantes: ideológicos y dogmáticos, componiendo con barroco diseño una compleja ideografía. Su potencia intelectual es congruente con su envergadura estética: aquí, el Ser azteca Es en su obra.
nos y por la carga patética de dolor y culpa de una concepción trágica de la vida. Expresaron, un naturalismo exacerbado e ideal, una aptitud monumental y a veces contrariamente intimista: la eternidad con su estabilidad cósmica y lo efímero y relativo de la naturaleza humana. Siempre concarácter de monumento celebratorio, como continuado discurso eternal transgre-
CULTURA sor del tiempo. Esta dualidad, con apariencia contradictoria desde lo filosóficoestético, propia de su idiosincracia, revela una doble personalidad: prepotente y despótica pero también altamente poética y sensible. En efecto, ese contenido ambula lo psicológico, desnuda una neurótica personalidad, obsesionada por la muerte; una naturaleza disociadora donde “la muerte Es vida”, como ocurre con el concepto que encierra el ritual sacrificial. Su trabajo con la piedra, genial metamorfosis estética, convive paralelo entre la violencia de sus sanguinarios rituales, el caos existencial y un idealismo eternal. Aquel complejo y supersticioso grupo humano que fueron los mexicas, aunó en una fusión permanente la religión y la política como un todo imprescindible para la conservación de su mundo. Con primacía, su escultura constituyó un pétreo discurso mítico contenedor simbólico de poder monumentalizado. Fueron obras enclavadas en México, como dioses capitanes perpétuamente despóticos. Así, en estos términos, con este lenguaje desmesurado, con esta plástica explosiva, vemos sucederse sus esculturas sin par; con ellas colocaron en el mundo su poética filosófica transmutada, o sea, el misterio del cósmos tallado en piedra como eterna presencia de lo sublime.
AZTECA
125. Coatlicue, diosa de la Tierra, la Vida y la Muerte Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial / Ideográfica. - S Gén. Tridimensión / Estatua. - Mo Es. Híbrido. - Est. Abs: Fig. / Bar. / Ex. / Su. - Ex te. Abstracción y símbolo. - Ex mor es. Tridimensión y potencia. - Ex ma plá. Petricidad. Extraordinario diseño. - Mat. Piedra. - Téc. Tallado. Des. Alto 3,50 m. Coatlicue, apoteosis mitológica, escultórica y expresiva del arte plástico mexica. Crí. Se presenta a la diosa cual superreal símbolo de una abrumante ideografía cósmica. Con terminante volición eternal se han plasmado elementos figurativos: serpientes, calaveras, manos, corazones, senos, garras y una fantástica cabeza de dos perfiles para un rostro frontal, conformando una sublime abstracción cruciforme de la Tierra. Pocas veces, en los siglos del crear humano, el hombre fusionó en un diseño lo metafísico y lo trágico, expresado en dimensiones ciclópeas; lo poético hermanado con un trascendental y ominoso esoterismo: la esperanzada vida y la definitiva muerte. Esto es Coatlicue, una estupenda e imponente paradoja: la diosa de la Tierra, de la Vida y de la Muerte. He aquí, la monumentalidad trágica de la impar concepción azteca. Se levanta el monolito con la fuerza extraída de una aptitud impulsada por los más profundos valores metafísicos. La escultura voltea la razón y aliena los sentidos, no se termina de aprehender, se impone la presencia del Misterio; ese Misterio fundamental que reside en la expansión del universo. Ella, con su armónica estructura, nos sacude el misterio cósmico y, desde sus míticas entrañas, obseva nuestro desasosegado estupor.
126. Macehualli, hombre de clase baja Cla. / Gén. Escultura. - Con. Profana / Naturalista / Humanista. - S Gén. Tridimensión / Es-tatua. - Mo Es. Intimista. - Est. Fig: Ide. y Nat. / Pur. / Ex. / Bipolaridad: forma idealizada, contenido naturalista. - Ex te. Representación naturalista. - Ex mor es. Tridimensión. - Ex ma plá. Petricidad y vitalismo. Mat. Piedra. Téc. Tallado / Pulido. Des. Alto: 0,80 m, ancho: 0,28 m. Un hombre común, utilizado como portaestandarte. Crí. Pocas veces se encuentra una escultura profana de tan notable humanismo en la lítica amerindia. El personaje, diseñado con sobria idealización anatómica, representa un individuo real y psicológicamente vital. Se han cuidado los detalles: grandes orejas, fuertes manos con nítidas uñas, marcadas rodillas, prolijo taparrabo. Sin embargo, no se puede considerar a la obra un retrato, pues se evidencia que el autor pretendió más la estandarización formal de un tipo social, un macehualli u hombre común, que particularizar un personaje determinado. Es una interpretación excelente, realizada por un artísta consustanciado con su pueblo, que demuestra que los mexicas tuvieron intereses plásticos profanos, plasmando un hondo humanismo. Tal criterio, similar al mochica, es coherente con parte de su poesía escrita.
127. Cabeza de serpiente Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial. - S Gén. Tridimensión / Estatua. - Mo Es. Híbrido. - Est. Abs: Fig. / Bar. / Su. Ex te. Presentación idealizada. - Ex mor es. Tridimensión y potencia. - Ex ma plá. Petricidad y símbolo. - Mat. Piedra. Téc. Tallado / Pulido. Des. Cabeza colosal de Coatlicue. Crí. Fragmento de serpiente con el Poder mítico de toda la corporeidad ofídica. Se ha configurado un enorme rostro de la Gran Madre. Todos los elementos que componen el icono son de exagerado naturalismo que, reunidos, conforman una poderosa estructura metonímica terrestre. Con elementos figurativos muy exagerados, se ha creado una corporeidad abstracta, de Estilo Abstracto: Figurativo. Su morfología excede la común percepción, se introduce en lo superrreal, en lo metafísico del Ser del ente magnificado.
81
N
TOLLAN
XILOTEPEC
CITLALTEPEC TZOMPANCO
CUAUHTITLAN CHIUCNAUHTLAN TEPEXPAN
ECATEPEC TENAYOCAN
TEXCOCO
AZCAPOTZALCO TLACOPAN
TLATELOLCO TENOCHTITLAN MEXICATZINCO
HUITZILOPOCHCO
ITZTAPALAPAN
COLHUACAN
XOCHIMILCO MIZQUIC
MAPA XVI
TOLLOCAN
N
PANUCO
huasteca TAMUÍN
huasteca JALISCO
DZIBICHALTUN
protomaya
TULA TZINTZUNTZAN
tarascos
tolteca
TLATILCO TENOCHTITLÁN
NAYARIT COLIMA
azteca
XOCHICALCO
CHICHEN ITZÁ
TAJÍN
TEOTIHUACÁN
maya tolteca
del Golfo
UXMAL
maya tolteca
CHOLULA CEMPOALA
TULUM
totonaca
maya tolteca
REMOJADAS
TRES ZAPOTES
RIO BEC
olmeca
SAN LORENZO MONTE ALBÁN
zapoteca
olmeca
MITLA
mixteca
AMÉRICA PRECOLOMBINA
MESOAMÉRICA
Culturas y Sitios relevantes Areas 7 y 8
LA VENTA
olmeca
maya
PALENQUE
CERROS
maya
maya
PIEDRAS NEGRAS
maya
YAXCHILAN
maya
TIKAL
maya
TAYASAL IZAPA
QUIRIGUA
maya
protomaya
COPAN
KAMINALJUYÚ
protomaya
Preclásico Clásico Posclásico SITIOS (mayúsculas) / culturas (minúsculas)
82
protomaya
UAXACTUN
MAPA XVII
maya
CUADROS
SINÓPTICOS
Arcaico
Lítico
Tradiciones líticas de Norte y Suramérica Ia
II a
Ib
II b
III a
P r e c l á s i c o
IV a
III b
IV b
Cuevas de Mitla CUADRO 10
400
Grupos o culturas arcaicas y del Formativo
(3)
Tierras Largas, San José Mogote Guadalupe y Rosario
E.T.
Conquistas aztecas a través de la “Excan Tlatoloyan”
Culturas hegemónicas
(1)
Región del río Barí
(2)
Región de Tamaulipas
CUADRO 11
83
Evolución cultural de Mesoamérica. Sinopsis 20000
?
10000 L í t E i c 8000 t a
Bandas nómades de Cazadores Superiores
cambio de fauna
Adaptación a los nuevos ecosistemas
a p a
agricultura
(B) Lerma Infiernillo Ocampo Temp. Ocampo Tardío
Sociedades nómades basadas en la recolección Complementaban con la caza de presas menores. Jefes tribales
Tlatilco, Colima, Jalisco, Nayarit, San José Mogote, Remojadas
í o
a.C.
C d.C. l á s i c o
d
900
o
Sociedades aldeanas con Centros Ceremoniales Artesanías, objetos de culto y jerarquización social. Jefes chamanes
P o s c l á s i c o
Evolución
sistema de calendario
poder político creciente
Sociedades Teocráticas Diferentes culturas con marcada diferenciación social. Elites gobernantes Reyes - Sacerdotes
demandas no satisfechas
Colapso
teotihuacana zapoteca clásica del golfo maya
invasiones chichimecas
Sociedades Militaristas Elites gobernantes que impusieron un Nuevo Órden social y religioso. Reyes Militares- Sacerdotes aumento demográfico
1427 I m p e r i a l
Olmeca ¿teocracia sacerdotal?
control de los regadíos
desarrollo de las ciencias
100 P
Ajuereado (C) El Riego Coxcatlán Abejas
Evolución
1400
r
(A)
7000 A r c a i c a
P r e c l á s i c o
e
Clovis Folsom
Coexistieron dos tradiciones: - puntas acanaladas (norte) - puntas lanceoladas (sur)
tolteca, mayatolteca, totonaca, tarasca, huasteca, mixteca
comercio y guerras Evolución
confluencia a los Centros
poder central creciente Estado Imperial
1521
Basado en la expansión militar y comercial. Cobro de tributos a pueblos conquistados. Tlatoani
azteca
(A) Cambios producidos al final del Pleistoceno en la altiplanicie central y sur de México, desconociéndose los efectos causados en las tierras bajas y húmedas. (B) Grupos cazadores de fauna menor y media, sin vestigios de recolección. (C) Grupos con preponderancia de la caza y cierta importancia en la recolección.
84
CUADRO 12
CENTROAMÉRICA ÁREA 9 Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá
Etapa Lítica ¿? - 7000 a.C. La existencia humana más temprana en la región corresponde a culturas cazadoras de fauna pleistocénica. Eran bandas de cazadores-recolectores que en sus migraciones dejaron disminados en una amplia área distintos tipos de artefactos. Entre otros objetos figuran: puntas de proyectil tipo Clovis, en San Rafael, Guatemala; hachas de pedernal en Guanacaste, Costa Rica; maderas trabajadas en Macapala, Panamá; puntas acanaladas en el mismo lugar y que por su forma son semejantes a las puntas «cola de pecado» de la Patagonia. Etapa Arcaica 7000 - 2000 a.C. Uno de los sitios más antiguos correspondiente a las culturas arcaicas de la región, es la cueva de Santa Marta en el istmo de Tehuantepec, refugio donde se sucedieron cinco ocupaciones tempranas, dos de las cuales corresponden a un período comprendido entre los años 7000 y 3500 a.C. Su alimentación consistía en los productos de caza de pequeños animales y la recolección de plantas silvestres. No consumían maíz, pero contaban con morteros para el consumo de tubérculos y tal vez algún tipo de poroto. En su última ocupación practicaron un entierro múltiple. Hacia 4858 a.C., los primeros habitantes de la zona de Cerro Mangote, Panamá, se alimentaban básicamente con ostras, cangrejos, la caza de algunos animales y aunque no practicaban la agricultura, fabricaron piedras de moler para complementar su dieta con la recolección de semillas. Las culturas arcaicas de Centroamérica dejaron huellas de pisadas humanas, sitios con material lítico y refugios de roca con utensilios, de los cuales aún se desconoce su antigüedad. Hacia el 5.300 a.C. en la costa del Pacífico, Panamá trabajaron puntas de jaspe rojo y manipulaban pólen de maíz silvestre. Para el 2200 a.C., los grupos de la misma zona ya practicaban una agricultura incipiente. Los vestigios más antiguos de sedentarismo en éstos grupos corresponden al 2130 a.C. y pertenecen a Monagrillo, Panamá. Por características de las imágenes de su alfarería se presume que mantuvieron contactos con grupos suramericanos.
CENTROAMÉRICA Clásico y Posclásico Período 400 - 1600 d.C. Clásico 400-900 d.C. Influencia de Suramérica Posclásico 900-1600 d.C. Sitios arqueológicos Influencia de Mesoamérica
grupos nahuas misquitos
SITIOS (mayúsculas) / culturas (minúsculas)
nicarao
chorotega Mar Caribe GUANACASTE
nicoya
Costa Rica TALAMANCA
sigua coclé
diquis chiriquí Panamá
Guaymí
N
MAPA XVIII
Período Preclásico 300 a.C. - 400 d.C. Historia Los grupos arcaicos permanecieron hasta el 300 a.C. sin cambios culturales de importancia, generando a partir de ese entonces modificaciones en las imágenes de su cerámica y un incremento en la gama de artefactos líticos. Poseían en común con sus vecinos del sur más rasgos culturales que con los radicados en el norte; producto de una mayor difusión hacia las zonas meridionales y un fluído intercambio comercial con aquellos grupos. Fue una época de amplia intercomunicación entre los pueblos. Así, en Costa Rica hay rastros olmecas y en Panamá existíeron temporadas de comercio en donde los grupos, aún rivales, se mezclaban libremente. En la subregión Nicoya Mayor, los primeros indicios de cambio comenzaron hacia las postrimerías del Preclásico. En la costa nicaragüense del Pacífico, tuvo importancia la agricultura del maíz. En la región Caribe de Nicaragua y Costa Rica se advierten influencias extraterritoriales. Panamá tuvo su propio desarrollo; los habitantes del Centro Ceremonial de Barriles mantuvieron afinidad con las culturas meridionales y no con las septentrionales. Los caracterizaba su devoción al oro y una orfebrería dedicada a la ornamentación de altos personajes.
grupos amazónicos
Colombia
Período Clásico 400 - 900 d.C. Lo distintivo del mundo Clásico estuvo dado por el trasfondo cultural que los grupos centroamericanos asimilaron de los pueblos amazónicos. No utilizaron materiales permanentes en las construcciones, los establecimientos de las comunidades fueron temporales y periodicamente deshabitaron sus residencias. Tampoco construyeron centros ceremoniales; en su lugar desarrollaron una religión personalizada y un culto a los jefes que incluía tatuarse y pintarse el cuerpo con los símbolos del líder. Costumbre luego asimilada por los inmigrantes llegados del norte durante el Posclásico. En este período, no existieron grandes territorios marcados por influencias regionales. La Cultura coclé tuvo difusión sobre ciertas zonas, expandiéndose sobre la península de Azuero y Playa del Venado. A la región Coclé también llegaron otros elementos extranjeros, producto de la penetración norteña en el oriente centroamericano, visible en una cerámica de estilo occidental y pilares esculpidos. Quizás la idea de construir centros de culto en Sitio Conte, Panamá, tenga su origen al norte del istmo; a su vez éstos fueron elementos intrusivos que pueden haber causado su decadencia. Toda la región se vió muy influenciada por los acontecimientos que se desarrollaron en la meseta central mexicana y particularmente
85
CENTROAMÉRICA en el estado actual de Chiapas. Los sucesos producidos hacia fines del Clásico y comienzos del Posclásico, modificaron la vida de los habitantes del territorio comprendido desde el istmo de Tehuantepec a las montañas del Darién, límite fronterizo entre Panamá y Colombia. Período Posclásico 900 - 1600 d.C. Hasta el sur del territorio nicaragüense llegaron las avanzadas meridionales de las altas culturas mesoamericanas que, con un territorio muy fértil y rico en animales para la caza y pesca, pudieron establecer numerosos asentamientos. Entre el 1000 y 1200 d.C., se produjeron desplazamientos de pueblos afincados al norte de Centroamérica. Grupos nahuas se trasladaron por todo el istmo, radicándose en distintos sitios. Para este período, los pipiles se establecieron en Honduras y fundaron Cuzcatán cerca del actual San Salvador. Los chorotega y nicarao, dos grupos de orígen nahua, controlaron el área de Nicoya Mayor. Estos dos pueblos, cuyas tradiciones culturales diferían en algunos rasgos, dominaron la economía y el arte de la región. Cultivaron tabaco, maíz y cacao y realizaron un comercio intensivo, utilizando los granos de cacao como moneda. Tenían una sociedad altamente estratificada y su religión adoraba dioses mexicanos. En los altos de Guatemala y Chiapas, los chorotegas construyeron viviendas y templos de barro y paja. Sus pirámides fueron pequeños montículos de tierra con piedra suelta, sin templos, sólo con la piedra de sacrificio en la plataforma. Su gobierno estaba precidido por un consejo de ancianos al cual se subordinadba el jefe de guerra. A diferencia de otros grupos que practicaron la antropofagia ritual, los chorotega le dieron valor económico a la carne humana, para lo cual disponían de “ganado” humano obtenido de cacerías organizadas en forma periódica. Parece que los nicarao habrían llegado de Suramérica pues se han encontrado elementos asociados a este grupo en territorio venezolano. Más al sur, en las tierras que se extienden desde el norte de Costa Rica hasta Panamá, existió un mosaico de pequeños reinados sin unidad política y numerosas lenguas conocidos genéricamente como grupos chibchas.
Si bien los conflictos armados eran bastante frecuentes, los períodos de paz y comercio también lo fueron, lo que, agregado a su ubicación geográfica, propició que estas tribus establecieran el puente cultural entre Norte y Suramérica. En el norte y sur de Costa Rica y en Panamá, hubo un renacimiento artesanal del cual se destacan Talamanca y Guanacaste.
121. Vaso Ulúa, Nicaragua Cla. / Gén. Escultura. - Con. Ceremonial. S Gén. Tridimensión / Relieve. - Mo Es. Intimista. - Est. Abs:Fig. y Geo. / Bar. Ex te. Mítica. - Ex mor es. Tridimensión. Ex ma plá. Petricidad. - Mat. Mármol. Téc. Tallado / Pulido. Des. Como buenos “vecinos de los mayas” este pueblo creó una serie de vasos ceremoniales tallados en mármol de relevante factura. Tales obras los define como consumados escultores.
Talamanca y Guanacaste. En la región Atlántica, el Posclásico tardío se caraterizó por una marcada ritualidad religiosa, en donde algunos símbolos sugieren influencias meridionales. En Costa Rica, en las regiones de Talamanca y Guanacaste se levantaron alrededor de las áreas de culto y cementerios, montículos con muros, recintos semienterrados y murallas de piedra. También se construyeron plataformas piramidales que servían de bases templarias, acueductos y caminos empedrados. Estos grupos disponían de plantaciones de maíz, cacao y tapires domesticados. A su vez, muestran otros rasgos netamente meridionales como objetos de cul-
122. Metate-altar Vertiente atlántica Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial / Ideográfica. - S Gén. Tridimensión / Metate. Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Fig. / Bar. / Ex. / Su. - Ex te. Diseño y Ritualidad. - Ex mor es. Tridimensión de plenos y vacíos. - Ex ma plá. Petricidad y artesanado. - Mat. Piedra. - Téc. Tallado / Pulido. Des. Alto: 0,46 m, largo: 0,79 m, profundidad: 0,41 m. Metate-altar ceremonial trípode con panel colgante e imágenes míticas. Obsérvese la pericia de la talla mostrando un superior artesanado. Crí. Plásticamente, es de gran originalidad y establece un logro plástico-escultórico de relevante estética, diseñando una superreal ideografía ritual. En el centro presenta un personaje con máscara felínica sobre un jaguar = Poder y, colgando de cada pata, fantásticas aves. Se observa un específico fundamento conceptual y utilitario connotado a las prácticas con sustancias alucinógenas y probables sacrificios. Se ha creado una dialéctica morfoespacial de plenos y vacíos donde el tratamiento artesanal del bloque se ha llevado a una situación límite. Con elaborada firmeza fáctica, se ha compuesto un ente significante de lograda petricidad, místico ritualismo y manifesta poesía trágica.
Desde Mesoamérica al Noroeste argentino se crearon morteros líticos con imágenes felínicas. Tal criterio establece que el símbolo del Poder, el felino, protagonice el ritual y sea su causa energética --metonimia--.
86
COSTA
RICA
to y el uso de hamacas y lienzos de corteza, que sugieren contactos con grupos arawaks. Se dedicaron a un comercio intenso y siempre estaban en estado beligerante. Su gobierno era una jefatura con una clase noble poderosa y un chamanismo institucionalizado, con tendencia a constituir un principado despótico. En las artes prestaron mayor atención a la orfebrería y la cerámica. Cuando en 1540 llegaron los españoles a la región, encontraron un jefe de lengua nahua a cuyo mandato estaban sujetos más de setenta cacicazgos. Chiriquí y Diquis. Estas dos regiones, más la de Veraguas en Panamá muestran estrechas afinidades. En el sur costarricense del Pacífico, levantaron montículos revestidos con piedras talladas y agrupados alrededor de plazas. Construyeron sepulturas de forma rectangular y sobre ellas colocaron grandes lápidas. Practicaron la costumbre suramericana del culto a las cabezas-trofeo. Fabricaron buena cerámica y una joyería intensa, en donde el oro debió se importado. Dichos objetos suntuarios fueron guardados en grandes depósitos. El intercambio comercial de este período fue tan intenso como en el anterior y muchas de dichas artesanías llegaron hasta Chichén Itzá por medio del trueqe; también mantuvieron comercio con la península de Nicoya de donde obtuvieron el jade.
Estética y Plástica ESCULTURA CERÁMICA ORFEBRERÍA LAPIDARIA En Costa Rica se realizó una de las más originales tallas líticas de América antigua. Juntamente con la escultura se modelaron excelentes cerámios escultóricos, más una destacable orfebrería por su diseño y calidad fáctica y una abundante lapidaria. Se crearon siete importantes tipos de esculturas talladas, con diversas funciones. · Metates-jaguar de tres o cuatro patas. Son obras de difícil artesanía cuya utilidad mítico ceremonial estaba referida al culto del maíz. · Metates-altar trípodes con panel colgante central. En estos trabajos, de notoria originalidad continental y eximio artesanado, se pretende similar funcionalidad. Pero, su complejidad de diseño temático es mayor, pues presentan personajes humano-felínicos y pájaros expresionistas y superreales, de permanente contenido religioso. Ambos tipos de metates, por ser
128. Vaso Costa Rica Gén. Cerámica. - S Gén. Vasija / Vaso escultórico piriforme tetrápodo. - Con ce. Ceremonial. - Con im. Mítica - Mo Es. Intimista. Es mor. Concreto. - Es im. Abs:Fig. / Bar. / Su. Mat. Arcilla. - Téc re. Modelado. Téc im. Modelado / Pastillaje / Engobe. Des. Vaso ritual con personaje felínico.
monolíticos, muestran un inusual criterio intimista expresado con Estilos Abstracto: Figurativo, Geométrico y Barroco. · Mesas circulares ceremoniales. · Asientos. · Lápidas. · Cabezas. · Estátuas de jefes y chamanes. Todos estos trabajos son monolíticos lo cual hace asombrosa su plasmación: como obra artística y como realización artesanal ya que semejan una delicada orfebrería pétrea. Ceramios, orfebrería y lapidaria son de similar creatividad y ejecución, deslumbrantes en diseño y fantasía.
129. Pectoral Costa Rica Cla. / Gén. Orfebrería / Escultura. - Con. Mítico-religiosa / Talismánica. - S Gén. Relieve. Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Fig. y Geo. / Hib. / Su. - Ex te. Mito y ritualidad. Ex mor es. Bidimensión. - Ex ma plá. Fulgencia. - Mat. Oro / cobre. Téc. Fundición a la cera perdida. Des. Pectoral de personaje mítico. Crí. Diseño simétrico, encerrado en una composición centrípeta. Su volumetría no excede el relieve. Posee características de fetiche. Probable chamán transfigurado.
130. Metate Nicoya Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial. - S Gén. Tridimensión / Metate. Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Fig. y Geo. / Bar. / Su. - Ex te. Metate ceremonial. Ex mor es. Tridimensión: plenos y vacíos. Ex ma plá. Petricidad y mito. - Mat. Piedra. Téc. Tallado / Pulido. Des. Alto: 0,43 m, largo: 1,03 m. Metate trípode con cabeza felínica. Crí. Tipo de obra ceremonial, autóctona de Centroamérica, se realizó con varios diseños y siempre como pieza única. Se caracterizan por un delicado trabajo lítico de honda sensibilidad y esmerada terminación.
87
PANAMÁ
CENTROAMÉRICA
Región Coclé Historia Los grupos de esta zona central de Panamá, realizaron enterratorios con fosas de forma rectangular u ovalada e inhumaciones colectivas e individuales. De los mismos se rescataron piezas de oro con incrustaciones de geodas y cerámicas, pertenecientes a sepulcros de nobles, con el personaje sentado en un banquito y a su alrededor mujeres y sirvientes. Las aldeas estuvieron fortificadas por una empalizada de troncos de bambú como en Natá, poblado de 1500 habitantes. La Cultura coclé tiene continuidad cultural en los guaimí o cueva etnohistóricos. Eran tribus dedicadas a un amplio comercio y creación de joyería de ágata que se difundió hasta Oaxaca. En la última etapa coclé, construyeron un juego de pelota, similar a los de Haití, sugiriendo que grupos arawaks, y/o sus costumbres habrían llegado a Panamá, producto del intercambio comercial. Para la época de la conquista en Panamá también se hallaban los siguas, que identifica a un grupo guerrero y comerciante mexicano que sería el contingente azteca más tardío en el istmo.
Estética y Plástica CERÁMICA DIBUJO ORFEBRERÍA En Panamá sobresale como expresión culto-plástica, la cerámica de coclé por su alta calidad de factura y como soporte de creaciones lineales bicromas, de gran originalidad. Fue norma trabajar sobre platos y fuentes, con diseños superrealistas de personajes y animales míticos con impar dibujo e intrincado meandro. Son imágenes negro y rojo sobre blanco, donde forma y color poseen similar protagonismo para explicitar una elaborada fantasía Abstracto: Figurativa, Geométrica y Barroca. La orfebrería tiene influencia técnica de Colombia, pero con particulares diseños superreales, trabajados con fundición a la cera perdida de oro / cobre. Todo el acervo hace gala de una inspirada creatividad que, al igual que en Costa Rica, conforman altos niveles estéticos.
133. Pectoral Coclé Cla. / Gén. Orfebrería. - Con. Mítica. - S Gén. Bidimensión / Relieve. - Mo Es. Intimista. Est. Abs: Fig. y Geo. / Bar. / Su. - Ex te. Mito y ritual. - Ex mor es. Bidimensión. Ex ma plá. Fulgencia. - Mat. Oro / cobre. - Téc. Fundición / cera perdida. Des. Pectoral talismánico, con deidad solar rodeado por dos iguanas.
88
131. 132. Platos Coclé Gén. Cerámica Dibujo. - S Gén. Plato / s / cerámica. - Con ce. Ceremonial. - Con im. Mítica - Mo Es. Intimista. - Es mor. Concreto. Es im. Abs:Geo. / Bar. / Su. Mat. Arcilla. - Téc re. Moldeado. Téc im. Modelado / Pigmentos / Engobe. Des. Platos rituales con personajes míticos. Crí. Con diseños convencionales de singular originalidad se realiza la presentación de las varias deidades zoomorfas. Es un barroco despliegue formal de centrípetas composiciones dinámicas, donde el ente creado emerge de su propio meandro.
134. Pectoral Coclé Cla. / Gén. Orfebrería. - Con. Mítica. S Gén. Bidimensión / Relieve. - Mo Es. Intimista. Est. Abs: Fig. y Geo. / Hí. / Su. - Ex te. Mito y ritual. Ex mor es. Bidimensión. - Ex ma plá. Fulgencia. Mat. Oro / cobre. - Téc. Fundición / cera perdida. Des. Ave mítica con cabeza de caimán y diadema felínica.
CUADROS
SINÓPTICOS
AMÉRICA PRECOLOMBINA
CENTROAMÉRICA
Culturas y Sitios relevantes Area 9 Posclásico SITIOS (mayúsculas) / culturas (minúsculas)
nicarao
Mar Caribe
chorotega GUANACASTE
nicoya
Costa Rica TALAMANCA
diquis chiriquí
coclé
Panamá
N
Colombia
MAPA XIX
400
*
**
* **
Escarificado
Santa María
Fase Herrera
Barriles
Burica
San Lorenzo
Temprano
Medio
Tardío
- Cerro Mangote - Grupos con amplia recolección y sin agricultura (4858 a.C.) - Monagrillo - Primeros grupos sedentarios en Centroamérica (2130 a.C.) Sociedades de agricultores con trasfondo cultural amazónico Tribus etnohistóricas regionales mexicanizadas y avanzadas nahuas
CUADRO 13
89
CENTROAMÉRICA
Evolución cultural de Centroamérica. Sinopsis L ¿? í t i c a 8000 E
p a
A r 5300 c a i c a
300
P
P r e a.C. c l d.C. á s i c o
e r í o d
400 C l á s i c o
¿clovis?
cambio de fauna
Adaptación a medios distintos
7000
t a
Bandas nómades de cazadores de megafuana
agricultura incipiente
Sociedades de cazadores-recolectores Gran recolección. Disponían de instrumentos para molienda. Jefes tribales
influencias de Suramérica
Cambio económico
difusión agricultura maíz
Sociedades sedentarias agrupadas en aldeas Poblaciones con alfareros, orfebres y talladores. Comercio extendido Chamanes
asimilación pautas amazónicas
Evolución
Monagrillo, Barriles, Nicoya, Vertiente Atlántica, Chiriquí y Diquis
penetración norteña en coclé
Comunidades establecidas temporariamente Religión personalizada en Jefes y escasa difusión regional. Jefes Sacerdotes
Nicoya, Vertiente Atlántica, Chiriquí, Diquis, Coclé y Sitio Conte
o P 900 o s c l á s i c o 1500
invasión pueblos nahuas
Alteraciones culturales
Avanzadas meridionales de las Altas Culturas Sociedades beligerantes con agricultura intensiva y amplio intercambio comercial. Jefes Militares
CUADRO 14
90
influencias del valle de méxico
Talamanca, Guanacaste, Chiriquí, Diquis, Coclé. Nicaraos y chorotegas .
SURAMÉRICA ÁREAS 6 - 10 - 11 - 12 - 13 Islas del Caribe Colombia Venezuela Brasil Ecuador Perú Bolivia Chile Argentina
Área 6 Caribe - Venezuela - Brasil Conformadas en la región colombiano-venezolana, se desarrollaron dos tradiciones suramericanas distintas, de acuerdo con su adaptación al medio: los andinos, cuyo entorno estuvo limitado por la cordillera de Los Andes y los amazónicos, con hábitat en las Tierras Bajas Tropicales. Tuvieron relación y afinidad con los grupos humanos que habitaron la región circuncaribe, comprendida por el sur centroamericano, norte de Colombia, oeste de Venezuela y Las Antillas. El sur centroamericano se trató el capítulo anterior. Por lo tanto, el Área 6 incluye desde las Islas del Caribe a las Tierras Bajas suramericanas, teniéndo en cuenta que la región antillana fue poblada por tribus con origen en las tierras bajas continentales. Los primeros cambios que experimentaron los grupos de esta región en su evolución al Formativo suramericano se incluyen en este capítulo y no en el Área 10 correspondiente a Colombia, debido a que los mismos tienen relación con el origen de la agricultura y la cerámica en Suramérica. Etapa Lítica 15000 - 3000 a.C. Se estima que las primeras migraciones humanas hacia Suramérica pasaron por Panamá alrededor del 15000 a.C. Eran grupos nómades de cazadores-recolectores de los que sólo quedan restos precerámicos, diseminados desde Nicaragua hasta la región costera de Colombia, Venezuela y Ecuador. Testigo de sus asentamientos son los basurales --concheros--, producto de su permanecia. Ejemplo de éstos son Lago Loco, 5000 a.C., y Cerro Mangote 4800 a.C., ambos en Panamá. Allí dejaron objetos tallados por percusión y gran cantidad de huesos de animales. En general todos los grupos de la selva tropical de la etapa tuvieron un desarrollo similar; inicialmente basado en una economía dependiente de la caza, recolección y obtención primitiva de recursos fluviales o marítimos. Hasta el 3000 a.C. vivieron al amparo de cuevas y aleros rocosos, donde dejaron gran cantidad de utensilios y herramientas. El Formativo en las Tierras Bajas 2800 - 700 a.C. Algunos estudiosos sostienen que el origen de la agricultura y la cerámica americana se encontraría en
Bucarella --complejo sin fecha-- sobre las zonas bajas del río Amazonas. Las zonas bajas colombianas, cerca de la costa ya estaban habitadas antes del 3000 a.C., por grupos que marisqueaban, recolectaban y consumían animales pequeños. Tallaban núcleos de cuarcita y percutores; fabricaban dardos de madera, hachas de valva, cestería, piedras de molienda y alfarería. Un asentamiento de esta época es Puerto Hormiga 3090 a.C., con su montículo de 1,20 m de altura y 40 m de circunferencia y una población estimada de 50 a 100 personas. El mas antiguo vestigio de cultivo y cerámica es del complejo Rancho Peludo en la península de Guajira, 2820-445 a.C. con grupos que dejaron concheros de base circular, platos para mandioca, textilería, alfarería gruesa y enterratorios de bebés en vasijas. Los asentamientos de Canapote, Crespo y Barlovento en la región de Cartagena serían la linea migratoria y evolutiva de estos grupos desde Puerto Hormiga hasta Valdivia, Ecuador. En Barlovento, entre 1550 y 1032 a.C., y separados de la costa por una zona de pantanos, quedaron seis concheros de 100 por 100 m, con piedras quemadas y escudillas incisas con líneas simples. En la fase tardía de estos grupos aparece la mandioca y la alfarería. En San Jacinto, cercano a la costa y sobre el río Magdalena, realizaron cerámica con dibujos parecidos a los de Barlovento. En el sitio de Monagrillo, en la desembocadura del río Parita en Panamá, dejaron un conchero con restos de mariscos, instrumentos líticos y cerámicos, machacadores, piedras de molienda, enterratorios sin ajuar y cerámica con incisiones, relacionadas con Barlovento y Valdivia. En la primera fase de Momil, 700 a.C., recolectaban mandioca y elaboraban alfarería incisa. En su segunda fase, 100 a.C., agregaron metates de piedra, torteros, alfarería pintada y cultivaron maíz. Evolución cultural en las Tierras Bajas Tropicales. El siguiente comentario presenta un esquema evolutivo general de la región correspondiente a las Tierras Bajas Tropicales y el área más septentrional de las Llanuras del Sur; no adecuándose exactamente a la ocurrida tanto en las Antillas, el Gran Cha-
co y el Litoral Mesopotámico argentino; debido a que los grupos llegados a esos territorios, lo hicieron en sucesivas migraciones posteriores al desarrollo cultural ocurrido en la región amazónica.
Islas del Caribe La región insular está formada por la cordillera Antillana que une a las cadenas montañosas de Centroamérica con las de Suramérica originando las Antillas Mayores y las Menores diferenciaándose de las primeras, por su origen volcánico. Como antecedente de las primeras ocupaciones, figuran grupos de pescadores y forrajeros que habitaron la Isla de Cobagua, frente a la costa venezolana desde el 5000 al 1000 a.C. Quizás, los grupos de los tiempos históricos tuvieron un desarrollo posterior al Horizonte Temprano andino. Procedían del noroeste de Venezuela, sobre la base de los cultivadores de aldea de selva tropical que se difundieron desde el oeste hacia las Antillas Mayores. Con posterioridad, se diferenciaron culturalmente dando origen a tres grupos: ciboney, taínos ycaribes. Ciboney. Su origen se remontaría al noreste de Venezuela hacia el 2500 a.C. Era un pueblo de pescadores y recolectores que llegó a las Antillas por medio de canoas. No tenían organización política ni cerámica; elaboraron utensilios cotidianos, y realizaron entierros. Desde el 1000 a.C., comenzaron a llegar a Puerto Rico grupos antecesores de los arawaks que con el correr del tiempo se difundieron a las demás islas y expulsaron a sus primitivos habitantes ciboney que, para la conquista, sólo restaban en algunas regiones de Cuba y Haití. Taíno. Era el grupo más elevado de toda la región circuncaribe. Ocupaba la zona central de las Antillas, oriente de Cuba, Santo Domingo, Puerto Rico e Islas Vírgenes. Pertenecieron al grupo lingüístico arawack, que habría llegado a las islas hacia el 500 a.C., luego de largas y lentas migraciones marítimas, desde Venezuela con rumbo norte. Fueron originarios del noreste suramericano pero mantuvieron contactos con Centro y Mesoamérica, visible en el consumo de alucinógenos, tabaco, práctica del juego de pelota y ritos fuenerarios. Grandes navegantes, su economía se basó en el comercio con las islas vecinas y en los cultivos de
91
maíz, batatas, calabazas y mandioca, para los que, en algunos casos, implementaron sistemas de riegos artificiales. Se puede considerar su organización política como de pequeños estados incipientes. Su sistema social estaba estratificado, con la jefatura en poder de un cacique que contaba con subalternos y gozaba de prerrogativas. Vivían en grandes poblados levantados en torno a una plaza donde erigían petroglifos rituales. Sus casas, construidas con techos de paja, poseían hamacas para dormir. Tallaron en piedra esculturas de dioses --zemís-- que oficiaban de oráculo. Los zemís eran ídolos, difuntos, dioses o manifestaciones naturales. Poco antes de la conquista, fueron amenazados por los caribes de carácter muy belicoso. Caribes de las Antillas Menores. Tardíamente y procedentes de la selva tropical continental, arribaron a las Antillas Menores. Dedicados a la agricultura, se encuadran como cultivadores de aldea. Era una sociedad adaptada a la continua beligerancia y sus costumbres antropófagas le dieron fama de terribles guerreros, pero su estructura social fue más simple que la arawak. Generalmente asaltaban aldeas arawak, tomaban como esposas a las mujeres y practicaban el canibalismo con los hombres. El mando lo ejercía un jefe de gran poder.
Tierras Bajas Tropicales La zona tropical de oriente, que abarca las cuencas de los ríos Amazonas, el Orinoco y sus afluentes, así como al río Casiquiare, corresponde a un clima de tipo tropical con densa vegetación, abundantes lluvias y gran variedad de flora y fauna. Presenta altas cordilleras que encierran mesetas y cuencas, siendo el ambiente caluroso en las costas y valles y templado en las montañas. Su vegetación pertenece al tipo de selva amazónica. Los grupos domesticaron vegetales tempranamente, pues la etapa protoagrícola se inició hacia el 3000 a.C. o antes. Los contrafuertes andinos orientales, Venezuela, Amazonia y la costa del Brasil, fueron centros de cultivo de raíces como la mandioca amarga, dulce y batata entre el 3000 y 1000 a.C. La Cultura saladero, 950-600 a.C., asentada en el Bajo Orinoco y otras culturas de las Guayanas y la desembocadura del Amazonas, posteriores al 500 d.C., indican una difusión andina más tardía que siguió los cursos de las cuencas superiores del Amazonas y el Orinoco.
92
Estadio arcaico ¿? - 500 a.C. En esta etapa, los grupos basaron su subsistencia exclusivamente en la caza, recolección de semillas, raíces y plantas silvestres además de la pesca y recolección de moluscos. Este tipo de economía limitó el tamaño de los grupos, de tal forma que su unidad social y política no superaba a la familia extensa, y su organización social debió tener características igualitarias. Las viviendas fueron los típicos paravientos --chozas armadas con hojas-- y los refugios rocosos. La permanencia en las aldeas dependía de la posibilidad de obtener alimentos. Los campamentos, en general eran temporarios, podían convertirse en estacionales o semipermanentes si estaban cerca de recursos naturales. Sus herramientas eran rudimentarias: dardos, anzuelos de hueso, raederas, raspadores y percutores líticos. No tenían pautas definidas de enterramiento. Estadio de agricultura incipiente 500 a.C. - 500 d.C. La principal fuente de recursos alimenticios continuaba siendo la caza, pesca y recolección, pero complementados con vegetales de cultivo. El comienzo del cultivo fue el resultado que técnicas agrícolas simples de las bandas arcaicas, y/o de grupos extranjeros portadores de los rudimentos agrarios, migraran hacia dicha región. Esta nueva forma de subsistencia permitió que se nuclearan aldeas todavía pequeñas, pero estables. Socialmente se agruparon en unidades conformadas por varias familias extensas reunidas en una sola banda. Su sociedad era simple, sin estratificación social ni diferencia de clases. Hubo un cambio tecnológico al disminuir la cantidad de artefactos en piedra y comenzar una manufactura alfarera. No practicaron enterramientos especiales ni tratamiento diferencial de los difuntos. Como ejemplo de ese estadio estuvo la fase Ananatuba, de la isla Marajó. Emplazaron aldeas en zonas boscosas y cercanas a los cursos de agua, constituidas por una única vivienda comunal que albergaba cerca de 100 personas. Pertenece a la misma fase el complejo Yasuní, levantado en una colina natural sobre el río Napo, en el oriente ecuatoriano; el sitio de Jauarí, ubicado en una región del Bajo Amazonas, y Tutishcainyo en el oriente peruano. Los restos materiales de los grupos del Bajo Amazonas, muestran un complejo cultural relacionado con grupos o ideas de culturas andinas agroalfareras hacia las tierras bajas tropicales.
Estadio de agricultura de roza de selva tropical 500 - 1300 d.C. En esta fase, la principal fuente de alimentos la obtuvieron de los productos de la agricultura; principalmente raíces y granos como mandioca y maíz. Aunque siguieron practicando la caza, pesca y recolección, estos recursos pasaron a ser complementarios en su dieta. La técnica agricultora empleada fue el método de roza; sistema de tipo extensivo y bajo rendimiento, que constaba en talar un sector de selva, incendiarlo y efectuar la siembra sin remover ramas ni troncos mayores. El suelo así tratado se debilita y no soporta más de seis años de cosechas, por lo que al cabo de ese tiempo es menester dejar los campos de cultivo en barbecho y buscar otros. Este tipo de agricultura limitó el tamaño de las aldeas y provocó el traslado frecuente de las mismas. Sus poblados podían variar desde casas comunales de 30 m de diámetro, donde vivía la familia extensa, a varias chozas individuales distribuídas alrededor de una plaza. Su constitución socio-política continuaba siendo simple: no tenían organización de clanes ni jefaturas y comenzaron ciertos rasgos de estratificación social. Establecieron una división sexual del trabajo y la práctica de artes y oficios ejecutados en forma individual. Fabricaron herramientas de piedra y en su ajuar diario contaron con plumaria, cestería, tejidos y alfarería. Generalmente practicaron entierros secundarios e inhumaron los difuntos en urnas. Este estadio muestra a dos grupos bien definidos más otros complejos que no tienen concordancia con los anteriores. Como ejemplo del primer grupo Horizonte Borde Inciso, 500 - 1400 d.C., figura Mangueiras cuyos portadores asimilaron a la anterior fase ananatuba en la isla Marajó, Boim sobre el río Tapajós y Manacapurú en la confluencia del río Negro con el Amazonas. Sobre la cuenca del Orinoco, se puede citar a Nericagua, sobre el Orinoco Superior, la isla de Cotúa sobre el mismo río y Los Caros en el estado de Guaricó, Venezuela. El segundo grupo Horizonte Inciso y Punzonado, 1000 y el 1500 d.C., tiene su representante en la fase mazagão de la Cultura santarem, sobre el Amazonas y desembocadura con el Tapajós, los sitios Itacoatiara en el bajo Amazonas y la fase Mabaruma en el Orinoco Medio. Estadio de agricultura subandina ¿600? - 1300 d.C. En este estadio, posiblemente proveniente de la región circuncaribe o subandina, se desarrolló un nue-
SURAMÉRICA N
RANCHO PELUDO MOMIL SALADERO
BARRANCAS
PUERTO HORMIGA
Panamá
LOS CAROS
Océano Atlántico
COTÚA
cultores itinerantes. Además, a lo largo del río Xingú, aún permanecían los grupos ge, que conservaban una forma de vida nómade con una economía de caza y recolección.
Guyana
Venezuela Surinam
Colombia NERICAGUA
Llanuras del Sur o Tierras Altas Orientales
Guayana Francesa
YASUNÍ
ANANATUBA
Ecuador
MARAJÓ COARÍ
MANGUEIRAS
SANTAREM ITACOATIARA
Tierras Bajas Tropicales
TUTISHCAINYO
Ecuador
PEDRA FURADA
Perú
Llanuras del Sur Brasil LAGOA SANTA
Bolivia Trópico de Capricornio
Paraguay
Gran Chaco
AMÉRICA PRECOLOMBINA
Océano Pacífico TAQUARA
SURAMÉRICA Tierras Bajas
Período 2800 a.C. - 1300 d.C. Tribus agricultoras del bosque pluvial amazónico. Tribus agricultoras de sabana. Agricultura introducida en el 500 d.C. de amazonas. Migración tupí-guaraní. Cazadores de sabana.
Argentina Uruguay ARROYO SARANDÍ
Chile
MAPA XX
vo complejo cultural donde los grupos reemplazaron las técnicas anteriores de una agricultura extensiva de bajo rendimiento por los de una agricultura intensiva con alto rendimiento. El mayor producto alimenticio por unidad de tierra y la mayor dedicación, que obligaba el cuidado de los cultivos, provocó el agrupamiento en aldeas estables más grandes y con menor movilidad con el consecuente aumento poblacional. Emplazaron sus aldeas sobre montículos artificiales, quizás con viviendas comunales en lugar de chozas individuales. Acompañaron los cambios tecnológicos por una innovación social acorde con el nuevo entorno. Establecieron una clara división del trabajo y adecuaron su sistema socio-político al de una estructura estratificada. La forma de gobierno debió ser por medio de jefaturas fuertes que tuvieron planificación y fuerza de manejar una gran masa de mano de obra. Realizaron sus inhumaciones en vastos cementerios y dieron tratamiento diferencial a sus muertos con la realización de montículos funerarios, ajuares y urnas.
Yacimientos Líticos 10.000 a.C. Formativo 2800 - 700 a.C. 500 a.C. - 500 d.C. 500 - 1300 d.C.
Hacia el 1200 d.C., grupos agroalfareros probablemente procedentes desde el sector noroccidental de Suramérica, llegaron a la isla Marajó en la desembocadura del Amazonas y desarrollaron un nuevo complejo cultural conocido como fase marajoara que se extinguió para el 1500 d.C. En las cuencas del Amazonas, al este del Ecuador, se desarrollaron los complejos de los ríos Napo, Aguaricó; en el Amazonas Medio, los complejos de Aracá, Coarí y Guarita. Los grupos de esta época, también levantaron montículos artificiales en las tierras bajas de Bolivia, sobre los ríos hacia el 1500 d.C. y practicaron una agricultura intensiva durante largos periodos. En las cuencas del Amazonas, al este del Ecuador, se desarrollaron los complejos de los ríos Napo, Aguaricó; en el Amazonas Medio, los complejos de Aracá, Coarí y Guarita. Si bien con variaciones, para el momento de la conquista, las culturas de la jungla compuesta por grupos arawacks, caribes, y tupí-guaraníes, mantuvieron continuidad con su economía inicial de agri-
Dicha subárea cultural comprende a los territorios aledaños a la cuenca del Paraná, o sea sur de Brasil, Paraguay, noreste de Argentina y Uruguay. Su geografía corresponde a una zona de tierras bajas donde predominan las llanuras alternadas con selvas y regiones de pastos altos. También se la conoce como Tierras Altas Orientales. Estadio arcaico. Los primeros grupos humanos ocuparon las grutas de región rocosa en Lagoa Santa, estado brasileño de Minas Gerais. Realizaron dibujos rupestres de humanos, venados, yacarés y peces, en colores rojo, negro y amarillo. Todavía no hay acuerdo si estos cazadores fueron contemporáneos de los animales del pleistoceno. Éstas bandas las ocuparon sucesivamente en distintos periodos, aunque hasta ahora los restos humanos más antiguos no superan los 3000 años de antigüedad. Los ocupantes, en tiempos muy posteriores, elaboraron cerámica. Las sociedades de cazadores nómades, en la costa sur de Brasil, así como en las costas del Bajo Paraná y en las zonas firmes practicaron un modo de vida uniforme basado en la caza, pesca y recolección. El litoral mesopotámico, tiene características de bosque tropical lluvioso. Estuvo poblado antes del 5000 a.C. y hacia 2500 a.C., debido a los cambios ambientales los cazadores-recolectores debieron adaptarse a la recolección de recursos fluviales. Por el 6690 a.C., otros grupos de cazadores nómades pertenecientes a la industria altoparanaense, se asentaron en la región del Alto Uruguay en una serie de campamentos. A partir del 4500 a. C. se expandieron desde el río Uruguay por las florestas tropicales del sur de Brasil, este del Paraguay y Misiones. En la cuenca Superior del Paraná, las últimas manifestaciones de los altoparanaenses se confunden con la industria eldoradense. Eran cazadores-recolectores que en la región construyeron túmulos poco elevados, terraplenes, casaspozo y manufacturaron alfarería simple. Estaban vinculados con la tradición tacuara de Brasil hacia el 1000 - 1600 d.C.
93
y, etnográficamente, con los grupos históricos de los ge-kaingang. En el Paraná Medio e Inferior se estableció la cultura entrerriana básica, que también corresponde a una tradición de cazadores-recolectores. Estadio de agricultura incipiente. En este estadio, se supone, que las sociedades de la cuenca del Paraná practicaron la agricultura o por lo menos un período transcicional de agricultura incipiente en el que acumularon valvas y restos cerámicos en los concheros. Al litoral mesopotámico y sobre las márgenes de los grandes ríos, llegaron en sucesivas oleadas aportes culturales difundidos por pueblos de lengua arawak provenientes del territorio brasileño. Con el aporte de su tradición ceramista se desarrollaron los ribereños plásticos, nombre debido a la excelencia de sus ceramios. Se desconocen sus pautas de asentamiento, pero en Malabrigo, provincia de Santa Fe, construyeron nueve elevaciones compuestas por habitaciones, enterratorios y basureros. Probablemente a su economía de caza, pesca y recolección le agregaron alguna actividad agrícola como plantaciones de mandioca, para la preparación de tortillas con su harina. Estadio de agricultura de roza de selva tropical. En este estadio se identifican dos complejos culturales: el primero de ellos considerado como pretupí-guaraní, hizo su aparición hace aproximadamente 1200 años en la zona sur del Brasil en el estado de Santa Catarina y la costa de San Pablo. El segundo, corresponde a la migración de grupos de lengua tupí-guaraní, con origen en la región Norte del Amazonas y posterior asentamiento en las cercanías del río Tapajoz. Se supone que sus antecesores llegaron al sur del Brasil hacia el 800 o 500 d.C. y al suroeste de la cuenca del Paraná en 100 a.C. (Las características de estos grupos se comentan bajo el subtítulo de Tribus Históricas.)
El Gran Chaco El territorio del Gran Chaco tiene un clima húmedo y cálido; abarca desde los Andes hasta el río Paraná y el sur de Bolivia y Oriente paraguayo hasta el sur de Santa Fe, subdividiéndose en Chaco Boreal, Chaco Central y Chaco Austral. En general, se presenta como una llanura donde se alternan bosques en las riberas de los ríos y campos con vegetación arbustiva. Su homogeneidad ecológica dio como resultado que los distintos gru-
94
pos tuvieran un proceso adaptativo similar. (Chaco es una palabra de origen quechua que significa lugar de caza, por la riqueza de flora y fauna que poseía en aquellos tiempos.) Esta tierra, recibió inmigraciones recientes de grupos cazadores patagónicos, agricultores de las tierras bajas tropicales y posiblemente, también pastores andinos. Algunos, quizás perseguidos de otras regiones, llegaron tardíamente y conformaron un estilo de vida adecuado a las exigencias y bondades de la región. En la misma, se establecieron grupos de lengua arawak como los chané que mantuvieron un intenso intercambio comercial y cultural con los grupos andinos. Luego, arribaron las avanzadas guaraníes de los chiriguanos que dominaron y sojuzgaron a los primeros conformando los chiriguano-chané complejo cultural de agricultores sedentarios con manufactura de alfarería. En el Chaco Boreal, se asentaron cazadores-recolectores provenientes de la región meridional como la familia lingüística guaycurú. Los mataco-mataguayo son otra familia de posible procedencia amazónica con tradición de cultivadores que ocupó el Chaco Central y Occidental. El hecho de albergar a grupos humanos llegados en forma tardía, de muy distintos orígenes, forma de vida y cultura, agregado a la transformación sufrida con la adopción del caballo europeo, muestra un paralelismo significativo con los acontecimientos ocurridos en la región de las grandes praderas norteamericanas.
Grupos históricos de las Tierras BajasTropicales y Altas Orientales, 1500 d.C. Tribus ge-caíngang. Eran grupos nómades del Brasil Oriental descendientes de la industria eldoradense cuyos límites etnográficos estaban delimitados por los ríos Xingú y Paraguay Superior, posteriormente se difundieron por una amplia región, alcanzando la mesopotamia argentina. Se los ha reunido en una unidad lingüística dividida en muchos dialectos --familia ge--. Varios tribus mantuvieron un estado primitivo, con una economía basada en la pesca, caza de tapires, recolección de nueces, repollos de palma, frutas de piquí, sapucaya, tubérculos, médulas de plantas, larvas de coléopteros y miel. Adoptaron tardíamente y en forma incipiente el cultivo del maíz --cosechado en estado verde-- no conociendo otros cultivos. No usaron sal ni narcóticos y pocos grupos
tuvieron la costumbre de fumar en pipa. Sus viviendas fueron influenciadas por los tupí-guaraníes y variaban desde simples paravientos construidos con hojas de palma a plurifamiliares y cupuliformes rectangulares o circulares. En general la sociedad estaba conformada por bandas de pequeños grupos familiares, con territorios exclusivos de caza y recolección y estaban dirigidos por jefes prestigiosos. En contados casos y sólo por la influencia tupí-guaraní practicaron el canibalismo y captura de cabezas-trofeo. Realizaron enterramientos secundarios en canastos. Tribus caribes. Los caribes eran tribus agricultoras que en sucesivos avances aislados y tardíos invadieron el territorio originalmente arawak adueñándose de la Guayana, la región del Orinoco y la costa septentrional. Andaban desnudos y usaban anchos cinturones muy ajustados al cuerpo, tejidos con corteza. Se adornaban con abalorios, cintas en brazos y piernas y se hacían tensuras frontales o coronales. Fueron maestros consumados en la cestería y los introductores de las hamacas de algodón. Temibles guerreros, practicaron la antropofagia ritual con los hombres de las tribus vencidas y tomaron como propias a sus mujeres. Tanto para la guerra como para la caza, usaron cerbatanas y dardos envenenados. Su sociedad era básicamente matrilineal; en general practicaron la poligamia y la autoridad máxima estaba representada por caciques. Creían en numerosos espíritus de difuntos, que se presentaban bajo el aspecto de gnomos de los bosques, contra los cuales portaban talismanes para contrarrestar sus nefastas influencias. Los chamanes, intermediarios entre los espíritus y los hombres practicaban la medicina. Un grupo de caribes, los jívaros, realizaba un ritual que consistía en reducir las cabezas de sus enemigos vencidos, debido a la creencia de que en ellas habitaba el alma de los hombres. Su pauta de la creación era que el primer hombre había bajado del cielo, lugar a donde se regresaba después de la muerte. Tribus arawaks. Originarias del norte y noroeste de Suramérica, las tribus arawaks se expandieron con un ritmo mucho más lento y pacífico que las tribus tupí-guaraní. Su principal móvil era procurarse nuevas tierras para su cultivo tropical de tipo extensivo. Como consecuencia se produjo su influencia cultural sobre otros pueblos de
SURAMÉRICA América del Sur, mucho más perdurable e intensa que la dejada por las tupí-guaraní. Su cultura llegó hasta el Marañón Superior afectando a grupos andinos y subandinos. Eran cultivadores y buenos alfareros. En la amazonia, su cultivo más importante fue la mandioca: dulce en el oeste y amarga en el norte y el este. De característica venenosa, haberla transformado en alimento fue un admirable logro de los arawaks. De la mandioca obtenían una bebida fermentada conocida como cashiri. Introdujeron el maíz, con el cual preparaban tortillas, y el tabaco; además, disponían de batata, frijol, ají, algodón y cañas para flechas. Mascaban las hojas de coca con cal, usaban polvo estornudatorio y fumaban cigarros y en pipas primitivas. Consumían frutos de plantas silvestres y carne animal sólo en escala reducida. Cazaban monos, pecaríes, roedores y aves; raramente tapires, jaguares o caimanes. Los ciervos y venados sólo eran cazados por los grupos de las sabanas. Fueron excelentes artesanos de cestería, hilado y tejido. Realizaron estupendos adornos de plumas, gorros y capotes. Usaban collares y pectorales de dientes de animales, huesos, etc. En el Gran Chaco oficiaron de intermediarios en el tráfico de productos incaicos. Eventualmente, vivían en aldeas, pues en general levantaban paraderos conformados por pocas chozas o una sola maloca enorme que era la morada de todo un grupo, en algunos casos las protegían con empalizadas. La comunidad económica no fue la tribu sino la macrofamilia, forma idéntica a la aldea y podían ser patrilineales o matrilineales. El jefe gozaba de poca autoridad y solo en caso de guerra se agrupaban varias aldeas para elegir a un capitán. Los chamanes curaban con magia y herboristería, controlaban el tiempo, la fertilidad, conjuraban a los espíritus y se elevaban por medio de ayunos y narcóticos. Los muertos pertenecían al círculo de los vivos y eran enterrados dentro de sus casas o en una fosa cercana. Creían en demonios, espíritus de difuntos o de la naturaleza, gnomos y seres acuáticos que acechaban. Crearon instrumentos musicales relacionados con los actos mágicos y rituales. Tribus tupi-guaraníes. Historicamente conocidos como guaraníes, fueron grupos portadores de la cultura amazónica que establecieron asentamientos a lo largo del río Paraná. Practicaban la horticultura mediante el método de roza, cultivando maíz, mandioca, algodón y tabaco Completaban
su dieta con la caza, pesca y recolección. Vivieron en aldeas formadas por grandes casas comunales, malocas rodeadas de empalizadas y fueron expertos canoeros. Tuvieron una industria lítica poco desarrollada y una alfarería simple. Era característico de ellos el uso del tembetá o besote labial y la manufactura de grandes urnas funerarias. A partir del núcleo originario de la cuenca del Paraná, entre el 500 y el 700 d.C. iniciaron una gran migración expansiva alcanzando los contrafuertes andinos en el sector occidental del Chaco, Mojos hacia el oeste y la Bahía de Samborombón al sur. Estas movilizaciones fueron frecuentes, provocadas por el ansia mística de encontrar la “Tierra sin Mal”, símil de paraíso. También, el afán por aventuras guerreras condujo a otras tribus guaraníes del Paraguay, los chiriguanos hasta las fronteras del imperio incaico donde se mezclaron con gentes extrañas a ellos. Sobre el litoral argentino hubo dos núcleos de asentamientos guaraníes: uno en Misiones y otro sobre los arroyos Sarandí y Malo en el delta del Paraná. Debido a estos movimientos migratorios el tupí se difundió como lengua franca sobre toda la amazonia y numerosas tribus fueron guaranizadas. Era una sociedad polígama con cierto grado de jerarquización y jefaturas destacadas a cuyo mando estaba el jefe de tribu asistido por un consejo de ancianos y grupos de caciques secundarios. Creían en Tupa, dios creador y civilizador, teniendo concepciones animistas y prácticas chamánicas con uso de narcóticos. De carácter guerrero, practicaron el culto de las cabezas-trofeo y el canibalismo ritual.
Área 10 Andes septentrionales Historia Colombia Ecuador Colombia Etapa Preagrícola 10400-3500 a.C. En el territorio colombiano los glaciares fueron de reducida extensión y se distribuyeron entre los 3.300 y 3.800 m. de altitud. Al principio del Holoceno, los grandes cambios climáticos modificaron flora y fauna, provocando la proliferación de animales como ciervos, pumas, comadrejas y roedores que fueron la base alimenticia de los cazadores en la etapa lítica. Sitio del Abra 10400 a.C. Este sitio fue ocupado en distintas épocas por grupos cazadores-recolectores. Sus primeros pobladores fabricaron artefactos líticos como lascas y raspadores de cuarci-
ta y de basalto. Las ultimas ocupaciones corresponden a grupos portadores de la cultura muisca. Sitio de Tequendama 7000 a.C. En condiciones ambientales similares al sitio anterior, los primeros cazadores disponían de instrumentos líticos, mayor cantidad de lascas, láminas triangulares, rectangulares y puntas de proyectil. Pintaban con ocre a los huesos de sus difuntos y los depositaban en fosas ovales con ofrendas. La última ocupación, también corresponde a los muiscas. Etapa Agrícola 3500 a.C. - 1534 d.C. Las primeras sociedades que iniciaron la etapa sedentaria lo hicieron en las riberas de costas y lagunas. Éstos grupos, hacia el 3000a.C. en Puerto Hormiga, dejaron un conchero con restos de cestería y alfarería. Otros grupos en 1550 a.C. realizaron una oupación similar en Barlovento. A partir del 500 a.C. se desarrollaron varias culturas con las mismas características: poder político en mano de jefaturas; organización religiosa presidida por un sacerdote; predominio de las sociedades matrilineales, estratificación social en nobles, comunes y esclavos; grupos militares poderosos; antropofagia ritual; consumo de coca; subsistencia basada en una diferenciación de tareas por sexo; comercio; especialización artesanal en orfebrería, alfarería, textilería, cestería y trabajos líticos. Cultura agustiniana 555 a.C.-500 d.C. Se desarrolló en una región de clima templado-frío, que barca desde el nacimiento del río Magdalena, hasta las montañas de la cordillera Oriental. Si bien la ocupación de la zona se remonta al 1100 a.C., los inicios de esta cultura de muy larga duración, son del 555 a.C. Se le supone un gobierno de jefaturas para una sociedad estratificada en cuya cúspide figuraban sacerdotes y militares. De su iconografía se infiere que practicaron el culto de los cráneos-trofeo y antropofagia ritual. Su economía se basaba en la agricultura y el comercio. Los poblados estaban compuestos por viviendas ubicadas en forma dispersa. Fue la única cultura de la región, que construyó tumbas con esculturas líticas. Esta arquitectura funeraria presenta un sistema constructivo trilítico, semisubterráneo llamado mesita, con numerosas esculturas frente a las tumbas. Los monumentos expresan un complejo mundo mítico-religioso felínico referido a una cosmogonía sobre la vida y la muerte. Cuando llegaron los conquistadores, los centros ya habían sido abandonados.
95
SURAMÉRICA
N
Estética y Plástica ESCULTURA Arquitectura Los agustinianos desarrollan su vocación plástico-cultista con la talla lítica, como un pueblo de escultores. Se percibe que esta labor fue venerada y sus practicantes tuvieron preponderancia social. Hay un monolito que muestra a un sacerdote con un cincel y un caracol en cada mano. (Cincel = escultor; caracol = ¿fecundidad?) Toda su obra fue sometida a las exigencias mítico-religiosas por cuanto su monotema son imágenes felínicas, de deidades totémicas o de sacerdotes y soldados. Al mismo tiempo, realizaron una incipiente arquitectura de templetes sepulcrales cuyas construcciones consisten en un corredor, levantado con sistema dolménico –trilítico-- y una tumba en su extremo final. Monolítos de sacerdotes y/o soldados custodian la entrada de la tumba. La magia, los mitos y los cultos funerarios son los fundamentos ideológicos de este enigmático pueblo. Tal veneración condicionó una enérgica voluntad para la concreción de sus ideas metafísicas plasmadas escultóricamente. La estatuaria de san Agustín es de Modo Estético Híbrido y Estilos Abstracto: Figurativo, de poderoso y trágico Expresionismo y reiterado Superrealismo. La veneración por el felino como suprema deidad es omnipresente, de manera similar a las culturas olmeca, chavín o aguada. Por siglos se lo rediseñó con numerosas creaciones involucrado siempre con un personaje humanoide donde, lo alegórico y lo ideal es constante metonimia de su poder. Una ideología hermética más la asidua imagen del otro yo --alter ego--, como deidad protectora, que algunas figuras portan sobre la cabeza, establecerán una concepción temática de las obras con relevancia metafísica. Es talla de cabal petricidad. Al bloque, en general prismático, se lo desbasta escasamente, quedando los personajes encerrados en él. La cabeza de la figura, cuya dimensión como norma es la tercera parte del total, es la más trabajada y de mayor originalidad creativa. Allí se recrean los diseños felínicos. En estos enigmáticos rostros, de enormes bocas con sanguinarios colmillos, hay siempre ominosas fulguraciones y torvas miradas. Son entes duales: hombre-animal, convocados por fantasías alucinógenas, que aluden a una terribilidad inmanente a su Ser.
96
Mar Caribe
BARLOVENTO
tairona
PUERTO HORMIGA
sinú Panamá
Venezuela
quimbaya
Océano Pacífico
TUNJA GUATAVITA muisca
RESTREPO
calima tolima
cauca
tierradentro
tumaco nariño
San Agustín
AMÉRICA PRECOLOMBINA
SURAMÉRICA Colombia, Ecuador
la tolita
Ecuador
ESMERALDAS
manabí machalilla valdivia GUANGALA REAL ALTO
Período 3500 a.C. - 1600 d.C. Ecuador Zonas de Influencia Centros Tempranos Centros Medios Otros Centros Colombia Zonas de Influencia Centros Tempranos Centros Medios Centros Tardíos
Ecuador
chorrera ALAUSI
Perú LOJA
MAPA XXI
Colombia
Brasil
SITIOS (mayúsculas) / culturas (minúsculas)
135. Personaje Cla. / Gén. Escultura. Con. Mítica / Ceremonial. S Gén. Tridimensión / Estatua. Mo Es. Híbrido. Est. Abs: Fig. y Geo. / Híb. / Ex. Ex te. Sacerdote y ritualismo. Ex mor es. Tridimensión. Ex ma plá. Petricidad y expresionismo. - Mat. Piedra. Téc. Tallado / Pulido. Des. Escultura que servía de columna en la entrada de una tumba. Muestra a un sacerdote enmascarado, hierático, quizás deificado. Crí. El monolito presenta un rostro humanoide-felínico, con un detallado diseño formal transmutado de una ideología ominosa y terrible. Toda la obra agustiniana hace participar a tal personaje, siempre rediseñado facialmente y de cabal petricidad, donde el bloque poco se ha desbastado.
CULTURA
AGUSTINIANA
136. Esculturas columnas Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial. - S Gén. Tridimensión / Estatua / Cariátide. Mo Es. Híbrido. - Est. Fig: Ide. / Abs: Fig. / Pur. / Ex. - Ex te. Sacerdote y guerreros custodios de una tumba. - Ex mor es. Tridimensión y cariátides. - Ex ma plá. Petricidad y expresionismo. Mat. Piedra. - Téc. Tallado / Pulido. Des. Monumento con cinco personajes: un chamán, dos guerreros y sus respectivos alter ego. Crí. Frente de un templete funerario dolménico. En el centro un chamán con máscara felínica y en sus manos un cincel y una maza, atributos significativos que denotan la importancia del escultor y su talla. Los guerreros laterales con garrotes, portan sobre sus cabezas sendos monstruos mítico-felínicos, que ofician de alter ego. El conjunto posee la funcionalidad de columnas de la piedra-techumbre, pero también de guardianes de la tumba. Se establece así una lograda integridad entre función y símbolo, entre arquitectura y escultura, de profundo sentido ideológico estéticamente diseñado y ejecutado con firme plástica de concisa y delicada terminación.
Fuente de Lavapatas. Ubicada en la ladera de un cerro, es otra trascendente creación de aquella longeva cultura. Fue un santuario del culto hídrico; su detallada racionalidad constructiva estructura, con Modo Intimista y Estilo Barroco, un ámbito mítico-ceremonial cerrado. Se ha producido la fusión de una topografía natural venerada con un concepto espacial plástico-arquitectónico. Roquedal y diseño: lo sacro y lo estético que, siglos después, los incas también plasmarán de magistral manera. El sitio obliga a un minucioso recorrido de sus elementos focales. Los entes zoomíticos tallados, transportan al espec-
tador hacia la interioridad expresiva y fluctuante de la sonora motricidad del agua canalizada. Es la poesía mística emergiendo desde el fondo de los siglos y que subyace del pretérito hechizo de aquella Fe. El ámbito ceremonial manifiesta una dialéctica de timbres y formas, una ofrenda audiovisual del mito, propio de la religiosidad de ese hombre. La armonía entre piedra, agua y rito invoca lo genésico, hace que su íntima sustancia emerja transfigurando mitología en obra artística. Es la Fe he-cha ceremonia y expresión culto-plástica para la volitiva perennidad de aquel pueblo y su inmanencia poética.
137. 138. Planta y detalle de la Fuente de Lavapatas San Agustín Crí. Un hondo clima mítico-ceremonial inunda el ámbito de la fuente. Su concepción escultórica fue hermanada con una sapiente ingeniería hídrica. Enclavada en un gran roquedal, se han tallado tres piletones para abluciones rituales y numerosos canales para la circulación del agua. Entre oquedades y breves planicies conviven personajes de una frondosa mitología de fertilidad: serpientes, lagartos, monos y figuras humanas. El sitio templario, artístico e ingenieril, acredita los méritos místico-poéticos del enigmático pueblo.
97
SURAMÉRICA Historia Cultura tierradentro 100 a.C. - 1600 d.C. Se desarrolló en los macizos montañosos de la cordillera Oriental en el sureste colombiano. Elaboró vasijas de barro, esculturas, orfebrería e importantes tumbas múltiples. Construyeron sus hipogeos tallando la roca en lugares escarpados y de difícil acceso y complejidad acorde con el rango del difunto. Poseían puertas, escaleras, cámaras, nichos, columnas y estaban plenos de dibujos geométricos. Aún se desconoce cual es la continuidad sociocultural con los indígenas actuales de la zona. Tuvieron una desarrollada agricultura del maíz, una importante organización social y un variado mundo espiritual. Cultura calima. Radicada en la costa sur, sobre el valle del Cauca y la actual Cali; es una región con exuberante vegetación y suelo muy fértil que propició el asentamiento de numerosos grupos aborígenes entre el 100 a.C. y el 1600 d.C. Toda la zona estuvo densamente poblada por varias tribus históricas, de la que se reconocen dos grupos: Los gorrones y los liles. Gorrones. De carácter guerrero, practicaron la antropofagia. Habitaron chozas redondas con techos de paja. Si bien cultivaban maíz, porotos y calabazas, el pescado, los mamíferos y las aves continuaban siendo su principal alimento. Liles. De carácter pacífico y con poblaciones no muy numerosas, estaban organizados en jefaturas hereditarias, practicaban la división del trabajo y también el comercio con sus vecinos. Construyeron caminos y terrazas semicirculares, aplanando cerros, donde levantaban sus viviendas y cementerios. Tenían ritos funerarios complejos, enterrando a los distinguidos junto a sus mujeres y esclavos. Cultura tolima. Corresponde a un conjunto de tribus que, entre el 300 y 1600 d.C., habitaron la zona de la Cordillera Central. Tuvieron como epicentro el valle del Magdalena e influenciaron sobre la margen oriental del río Cauca. Conocidos historicamente como panches o pijaos hablaban lengua karib y fueron muy temidos por su belicosidad. Practicaron la deformación craneana, así como de nariz, piernas y brazos. Los hombres andaban desnudos, luciendo plumas y pinturas corporales en rojo y amarillo cuando iban a la guerra. Eran grandes estrategas y militarmente estaban organizados en escuadrones disciplinados. Con criterio defensivo, construye-
98
ron sus viviendas en las cimas de los cerros. Su espíritu guerrero los llevó a una vida seminómade en donde su economía de subsistencia estaba basada en la caza y pesca, el cultivo del maíz, yuca y batata; cultivaron algodón para confeccionar mantas y prendas de vestir. Encerraban prisioneros para ser engordados y practicaban la antropofagia como complemento de la dieta. El mando lo ejercía un cacique, elegido en base al valor demostrado en la guerra. A menudo era asesorado por un consejo de capitanes. Su vida religiosa estaba regida por chamanes sanadores. Sus dioses principales fueron Nanuco, creador del mundo y Locomboo, hacedor de las cosas materiales. Entre los panches la Luna era su máxima deidad. Las inhumaciones de los personajes de alto rango fueron acompañadas con ricos ajuares funerarios. Cultura muisca 400 - 1537 d.C. Su mayor núcleo estaba en las altiplanicies de Bogotá y también ocupó parte de los actuales departamentos de Cundinamarca y Boyacá en la zona andina central. Su origen pudo haber sido Centroamérica para luego dispersarse ocupando Colombia hasta Ecuador y la región andina venezolana, debiendo replegarse a las zonas altas por las invasiones de los caribes amazónicos. Muisca deriva de su propio vocablo muexa = hombres; fueron propiamente chibchas y los que alcanzaron, junto con la Cultura tairona, el nivel más alto de la región colombiana. Tuvo un avanzado sistema político, económico, social y jurídico sustentado por su tratado de derecho, que garantizaba el bienestar de la comunidad: el Código de Nemequene. Su sistema económico tenía tratos comerciales donde existía el trueque y el pago en lentejuelas de oro. Contaban con un sistema de pesas y medidas, vendían a crédito y aplicaban intereses. Su organización social constaba de nobleza, sacerdotes, guerreros y el campesinado encargado del agro, minería y artesanado; los esclavos, generalmente eran prisioneros de guerra. El pueblo trabajaba para sí y los excedentes eran destinados a la clase dirigente. Las viviendas eran rectangulares, ovales o circulares --bohíos--. Fueron hábiles tejedores. Sus tumbas no conservaron una forma fija, pues eran rectangulares, ovales o circulares y excavadas a poca profundidad, donde los cadáveres eran momificados o enfardados con ofrendas de maíz, chicha, joyas de tumbaga --oro / cobre-- y es-
meraldas. Con la coronación de sus soberanos y las ofrendas que hundían en la laguna de Guatavita, generaron la leyenda de El Dorado. Sus concepciones míticas estaban centralizadas en la luz y el agua que simbolizaban el principio de la vida siendo su dios y héroe civilizador, Bochica. Cultura tairona 700-1600 d.C. Ocupó las tierras aledañas a los ríos sobre la Sierra Nevada de Santa Marta en el departamento de Magdalena. Lugar de tierras bajas y anegadizas que llegan hasta el Atlántico con varidad de climas, vegetación y fauna. Su economía se basaba en la agricultura del maíz, mandioca, porotos, batatas y algodón. Florecieron la arquitectura, cerámica, textilería y orfebrería. Tenían un gobierno teocrático cuya mayor autoridad la ejercían los sacerdotes --naomas-- que residían en grandes centros ceremoniales, emplazados en las partes altas de las sierras; para su acceso contaban con caminos empedrados. Las distintas parcialidades estaban gobernadas por jefaturas principales y jefaturas menores, divididas en barrios, cada uno con su casa cermonial que también funcionaba como depósito. Los personajes importantes fueron enterrados cerca de los lugares sagrados y los comunes en sus casas. Uno de los urbanismos más importantes fue Buritaca con unas 200 viviendas. Las construcciones eran de piedra con terrazas de cultivo, plazas, centro ceremonial, calzadas, escaleras, puentes, canales de riego y desagües. Cultura sinú 700 - 1600 d.C. Corresponde a los grupos que se desarrollaron en una amplia región, cuyo epicentro se encuentra en los ríos Sinú, San Jorge, Cauca y Nechi, aunque se desconoce si pertenecen a un solo grupo tribal o a varios. Sus asentamientos estuban ubicados en las riberas de dichos ríos que les proporcionaba posibilidades de sustento y facilidad en la comunicación para poder comerciar con regiones muy apartadas. Su economía se basaba en el cultivo intensivo de la mandioca y el maíz. Utilizaron el sistema de camellones rodeados de canales por tratarse de tierras bajas y anegadizas. Contaron con dos explotaciones organizadas e intensivas: la minería del oro y la producción de sal; la primera para manufacturar artículos suntuarios como narigueras y anillos y la segunda para comercio y consumo interno. Construyeron templos muy espacio-
CULTURAS sos, en los cuales colocaron las imágenes de sus deidades talladas en madera y forradas con láminas de oro. Realizaron complejos sistemas de inhumaciones, enterrando a los personajes importantes con sus pertenencias, mujeres y siervos. Señalaron dichos lugares plantando un árbol y colgando del mismo campanas y caracoles. En algunos casos practicaron el embalsamado, retirando las víceras y deshidratando al cadáver con calor. Cultura quimbaya 700-1600 d.C. Ocupó la región comprendida desde el río Cauca hasta el Sinú y hacia el sur el valle del Cauca. Ésta es región de selva tropical lluviosa, sabanas y bosques húmedos, como también de valles y bosques secos. Los quimbaya, procedian del norte y desalojaron a los antiguos moradores del lugar quienes ya practicaban la agricultura. Su principal alimento fue el maíz, que complementaron con porotos y papa; también explotaron las salinas. Era una sociedad muy estratificada y los grupos estaban organizados en jefaturas hereditarias que solo realizaban alianzas en caso de guerra contra algún enemigo común. Construian sus aldeas rodeadas de cercas y compuestas por casas nucleadas en torno a plazas. Poseían un elaborado sistema de creencias; periódicamente realizaban ceremonias religiosas y practicaban juegos violentos. Consumían coca. Cultura cauca. Estaba ubicada en la costa sur y al sur de Cali, sitio identificado como de la Cultura popayán y ubicados entre los años 1200 y 1600 d.C. Cons-truyeron tumbas-pozo con cámara lateral y ajuar funerario, con abundantes joyas de tumbaga y cerámica. Su morfologías muestran diferencias con las de sus vecinos. Cultura nariño. Ubicada en la zona mediterránea, al sur de Colombia donde durante varias épocas, 1000-1600 d.C., se asentaron diversos grupos humanos. Tales pueblos conformaron un solo complejo cultural desde la zona andina hasta la vertiente oriental amazónica. Se distinguen dos tribus: los pasto y los quillacingas. Pasto. Tenían una organización política basada en jefaturas hereditarias, con señores principales que ayudaban en el gobierno de las parcialidades. Fueron poco belicosos y practicaban complejas ceremonias de inhumaciones en donde enterraban a los señores con su ajuar y sirvientes. Quillacingas. Por sus costumbres se
infiere que tuvieron origen caribe. Su estructura social, política y funeraria fue similar a los pasto. Ambos grupos fabricaron una magnífica cerámica y objetos de tumbaga. También, tallaron imágenes mítico-religiosas. Región Tumaco. La región costera sur del departamento de Nariño, es una zona con vegetación selvática, en la cual entre 1200 y 1600 d.C., se radicaron grupos agricultores con una economía basada en el cultivo de la mandioca y con aparentes influencias mesoamericanas. En realidad, esta región formó un solo complejo cultural costero con el norte ecuatoriano, correspondiente a las zonas de Esmeraldas y Manabí.
COLOMBIANAS
la simetría, a veces rota por el dinamismo interno de la imagen. Diseñaron también pequeñas “botellas” --poporos-- para guardar cal, activante de la coca, que los chamanes consumían. Son objetos de armónicas formas, con estudiado y sensible esteticismo, mostrando un excelente trabajo de fundición o batido y soldado.
Estética y Plástica ORFEBRERÍA Arquitectura Tierradentro. De sus creaciones pocas joyas quedan. Realizaron pectorales y máscaras con lámina repujada de tumbaga, brazaletes y collares fundidos a la cera perdida. En sus trabajos se muestran felinos y batracios. Son imágenes Intimistas de Estilos Abstracto:Figurativo y Expresionista cuyo principal valor reside en el diseño mítico y su expresión plástica, más que en su artesanía. ORFEBRERÍA Calima. Estos pueblos produjeron varios tipos de piezas, repujadas y de fundición. La repujada se estructura a menudo en cenefas perimetrales; otras, se cala la lámina y en el hueco se cuelga un elemento; otras, se adicionan colgantes y se unen fragmentos por medio del doblado. En menor cantidad produjeron personajes míticos, humanos o animales, realizados como estatuillas, colgantes, pectorales, etc. Su criterio compositivo se rige por
140. Colgante Calima
141. Brazalete Tierradentro Cla / Gén. Orfebrería. Con. Ceremonial. S Gén. Relieve / Tridimensión. - Mo Es. Intimista. Est. Abs: Fig. / Bar. Ex te. Simbólica / Ideográfica. - Ex mor es. Bidi y Tridimensión. Ex ma plá. Fulgencia. Mat. Tumbaga. Téc. Laminado / Martillado / Repujado. Des. Personaje mítico felinobatracio.
139. Interior de tumba hipogeo Tierradentro Des. Con una profusa ornamentación geométrica, esta cultura realizó numerosas tumbas múltiples para varios dignatarios. Poseen forma de bóveda, columnas centrales y se encuentran a poca profundidad. Se accede por una entrada con escalera.
99
SURAMÉRICA ORFEBRERÍA Tolima. Presenta un formalismo singular y muchas piezas estan fundidas en oro puro. Sus imágenes humanoides o de animales son Abstracto: Geométrico y Superreales. Presentan un diseño esquemático y convencional, como ideogramas de enigmáticos personajes referidos a una deidad solar y realizados sobre una chapa gruesa y plana. La terminación es buena.
142. Colgante Tolima Cla / Gén. Orfebrería. - Con. Ceremonial. S Gén. Bidimensión. / Joya. - Mo Es. Intimista. Est. Abs: Geo. / Bar. - Ex te. Simbólica / Ideográfica. - Ex mor es. Bidimensión. Ex ma plá. Fulgencia. - Mat. Tumbaga. Téc. Fundición / cera perdida / Martillado / Falsa filigrana. Des. Personaje mítico.
ORFEBRERÍA Muisca. Creativamente este pueblo varió la morfología de sus joyas pues las diferencias formales y funcionales son muy marcadas. Tunjos. Son las piezas más pequeñas y representativas muisca, que muestran casi siempre un personaje humanoide. Se presume su utilidad fetichista y votiva. La factura es siempre similar: sobre una plancha se dibujan las formas con hilo de tumbaga. La terminación es descuidada dejando las rebabas de la fundición. Son intimistas y, en general, Abstracto: Figurativo, con un inherente Expresionismo formal. Existe una obra atípica, realizada con la morfología de los tunjos, que presenta una balsa con personajes sobre ella. Se cree que es la representación de la ceremonia de ascensión al trono de un príncipe. Es de mayor tamaño y posee las cualidades de una escultura incipiente. Pectorales. Éstos muestran un meditado diseño y una acabada terminación. Son imágenes humanoides, que aluden a personajes míticos de su sociedad. Poseen gran expresión formal Abstracto: Figurativo, a veces, Geométrico connotados con el Superrealismo. Están realizados con planchas gruesas de tumbaga.
100
Colgantes y narigueras. Estas joyas, al igual que todas, simbolizan jeraraquía y alcurnia para sus poseedores. Las narigueras, poseen abstracciones de aves y entramados de chapa e hilo trenzado junto a colgantes adosados. Los colgantes presentan un similar sentido ornamental y mayor cuidado en la terminación.
143. Colgante Tolima
ARQUITECTURA ORFEBRERÍA CERÁMICA Tairona. Elevó su desarrollo hacia un estado muy organizado y constructor de un relevante urbanismo. Excelentes orfebres, con un oficio fuera de lo común crearon diseños de original formalismo y excepcional estética. Dominaron fundición, repujado, filigranado, soldadura y dorado.
144. Colgante Tairona
145. Tunjo 146. Nariguera 147. Balsa ceremonial Muisca Cla / Gén. Orfebrería. - Con. Ceremonial. - S Gén. Bidi y Tridimensión / Joya. - Mo Es. Intimista. Est. Abs: Fig. y Geo. / Bar. - Ex te. Simbólica / Ideográfica. - Ex mor es. Bidi y Tridimensión. Ex ma plá. Fulgencia. - Mat. Tumbaga. - Téc. Fundición / cera perdida.
CULTURAS Las joyas tairona son esculturas en pequeño y trascienden el hecho ornamental. Poseen particular dialéctica: joya-adorno-escultura conformando un todo morfoespacial notable, donde lo tridimensional conlleva planimétricas filigranas, preciosista de diseño y factura de acendrado Intimismo y Estilos Abstracto:Figurativo, Barroco y Superrrealista, siendo lo mítico el fundamento temático y lo icónico su función. Merecen especial mensión los pectorales antropomorfos con rostros connotados con el murciélago y un enorme tocado, relacionado con mariposas, aves y felinos. Es una evidente simbología cósmica de trascendencia metafísica que explícita lo nocturno y la muerte = mariposa, murciélago y lo sidéreo-terrestre = ave-felino-hombre-. Tal reiterado tema muestra siempre eximio diseño, de superior estética y cabal poesía. La cerámica posee similares cualidades creativas y fácticas, separada formalmente de las joyas y mayor barroquismo. Como norma, presentan deidades y personajes de su sociedad.
COLOMBIANAS
ORFEBRERÍA Sinú. Demostraron una ponderable vocación orfebreril de sensible creatividad y sobresaliente artesanado. Narigueras, orejeras, anillos, figurillas de animales, cascabeles, pectorales, remates de bastones, etc. son creaciones Abstracto: Figurativo y Geométrico de marcado Barroco y ocasional Superrealidad. En su conjunto y en especial los aretes, son un mundo deslumbrante, pletórico de gráciles sonidos formales con alto nivel poético e iridiscencias de intrincadas filigranas y excelente terminación.
148. 149. Narigueras Tairona Cla / Gén. Orfebrería. - Con. Ceremonial. - S Gén. Bidimensión / Joya. - Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Geo. / Bar. - Ex te. Simbólica / Ideográfica. - Ex mor es. Bidimensión. - Ex ma plá. Fulgencia. - Mat. Tumbaga. Téc. Falsa filigrana / Fundición / cera perdida. Crí. Al igual que en el colgante antropomorfo, obsérvese el exquisito diseño de las joyas, sus singulares imágenes ideográficas y la excelencia fáctica del hecho plástico. Hay una extraordinaria coherencia entre idea, forma y realización que trasmuta lo artesanal en sublimidad artístico-semiótica de esplendente poesía.
150. Aro 151. 152. Colgantes Sinú Crí. Los diseños poseen una evidente originalidad morfológica y una lograda armonía compositiva. En los colgantes tales méritos responden, de acuerdo con sus abstracciones, a una explícita temática y una semiótica metafísica y conceptual: la mariposa como entidad mítica y lo femenino como idealidad fecundante.
153. 154. Poporos Quimbaya Des. Recipientes para cal.
ORFEBRERÍA Quimbaya. Observar estas joyas es entregarse al deleite estético y artesanal de una expresión artística de inmanencia poética. Durante siglos esta cultura creó delicados diseños de poporos con Barroco diseño y admirable armonía. También realizaron pectorales, collares, orejeras, pinzas depilatorias, etc.
101
nterior
m Prec 6 de 91 a 112.qxd
CULTURAS
12/07/04
06:52 p.m.
PÆgina 102
COLOMBIANAS
mentado es Vegas localizado en las quebradas de Honda y Las Vegas con una edad entre el 7000 y el 5000 a.C., que corresponde a una industria simple. La forma de entierro era de un solo individuo colocado de costado, con piernas flexionadas y cabeza apoyada sobre sus manos. En la Sierra Norte, en El Inga, y con una datación de 7080 a.C., los grupos cazaban megafauna con instrumentos, que parecen derivados de clovis. Consisten en láminas, raspadores, buriles y puntas de proyectil tallados en obsidiana, basalto, pedernal y jaspe. En Cuenca, Cueva Negra de Shobchi, se desarrolló otra industria lítica asentada en un campamento entre el 8060 y el 5585 a.C.
ORFEBRERÍA Cauca. Una peculiaridad de la temática orfebreril de Cauca es mostrar pectorales que son rediseños de un mismo personaje ornitomorfo, Abstracto: Figurativo, Superreal y similares atributos. Este ser mítico, nacido de una creatividad alucinada y excelente composición, se lo presenta alado, con una diadema solar, rodeado de pequeñas figurillas animales y parado sobre una forma medialuna, similar a un cuchillo de sacrificio. Son trabajos modelados con cera, fundidos y ostentando un eximio acabado, todos efectos de la gran importancia causal míticoceremonial que poseían. 156. Colgante Cauca
ORFEBRERÍA Nariño. Tumaco. Distintos son los diseños de cada grupo. Realizaron narigueras, orejeras, colgantes e instrumentos musicales. El tipo de joya más destacado por su originalidad formal son las narigueras. Los colgantes de Nariño son discos, de unos quince centímetros de diámetro, de chapa gruesa martillada, con diseños Abstracto: Geométricos únicos en Amerindia. Fueron realizados con la técnica del dorado por oxidación, luego se lo bruñe y, el resto sin dorar, se lo raspa. De esta manera se consiguen dos texturas: la figura brillante y el fondo, apenas rehundido, mate. Son obras muy logradas estéticamente.
155. Plato Nariño
157. Real Alto Reconstrucción Pueblo de la Cultura valdivia, hacia el 3000 a.C.
102
SURAMÉRICA
Ecuador El norte andino, desde los 2º latitud norte hasta los 5º de latitud sur, corresponde casi con exclusividad al Ecuador; se lo puede regionalizar en costa, sierra y selva. La región más estudiada es la costa; con características semiáridas, parece que antaño estuvo cubierta de bosques y bolsones selváticos. De la zona serrana, se conocen las fases de ocupación en el tardío con la intrusión inca. Las tierras que se extienden hacia el oriente detrás de los Andes, corresponden a la selva amazónica que ya se comentó. Etapa Preagrícola ¿?-3500 a.C. Grupos de cazadores-recolectorespescadores ocuparon la sierra y la costa, sin determinarse aún sus características poblacionales. En la península de Santa Elena, dejaron una serie de talleres, campamentos temporales y concheros correspondientes a dos complejos: uno es Manantial, sobre el río y cerro homónimo, con fecha estimada entre el 10000 y 9000 a.C., y que sólo consta de talleres líticos con piezas bifaciales toscas. El otro y mejor docu-
Horizonte Temprano 3500 - 500 a.C. Se mantuvo la continuidad histórica entre las sociedades precerámicas y las agroalfareras, el Formativo paso de la caza nómade a la agricultura sedentaria marcando el inicio del Horizonte Temprano. Cultura valdivia 3500 - 1500 a.C. Se componía de un conjunto de aldeas agrícolas con marisquerías en la costa central ecuatoriana. Tales asentamientos complementaban los poblados constituidos en el interior del territorio siguiendo el curso de los ríos. Esto indica una economía sustentada por una amplia variedad de recursos pero, los asentamientos más densamente poblados, se deben haber basado principalmente en la agricultura. Actualmente se conocen 22 sitios en un período de 1.000 años. En Real Alto, con una población estimada en 2.000 habitantes, las viviendas estuvieron distribuidas alrededor de una gran plaza. Por sus dimensiones albergaban varias familias; eran de forma oval de 12 X 8 m y estaban delimitadas por zanjas. La población usaba pinturas corporales, collares, adornos labiales y orejeras. Realizaron la cerámica más antigua de América, hacia 3500 a.C. Valdivia denota ocho fases cerámicas.
CULTURAS Cultura machalilla 1500-110 a.C. En la costa de Guayas y Manabí, se desarrolló contemporánea a valdivia, aportando nuevos elementos y protagonizando una mayor dispersión hacia el norte. Algunos estudiosos sostienen que fue una cultura diferente e intrusiva, cuya procedencia sería Mesoamérica, la costa norte o la región de bosques tropicales. Sus características de asentamiento eran similares a valdivia, construyendo viviendas en la orilla de lagos y el litoral oceánico, manteniendo una gran dependencia de los productos marinos. Los enterratorios no tenían ajuar, se excavaban en basurales y los difuntos eran inhumados flexionados y presentaban deformación craneana. Cultura chorrera 1000 - 500 a.C. Es la cultura más significativa del período, con una amplia dispersión que abarcó desde Esmeraldas al norte, hasta la provincia de El Oro al sur, alcanzando la sierra y la Isla de la Plata, asentamiento que mantuvo hasta la época incaica inclusive. Su principal fuente de subsistencia fue la agricultura. En este período comenzaron el laboreo de los metales, el uso de orejeras y la realización de importante cerámica. Horizonte Medio 500 a.C. - 500 d.C. Para esta época, gran parte del territorio ecuatoriano ya estaba habitado en las regiones de costa y sierra. Los grupos regionales se diferenciaban culturalmente en lo religioso, social y político. Cultura la tolita. Desde la desembocadura del río Verde hasta Tonchiqui existen más de 40 montículos circulares aplanados; el más grande corresponde a la Cultura la tolita, de la que se conocen 137 sitios. Algunos tienen enterratorios con ajuares donde prevalecen objetos de oro y platino entre elementos de uso cotidiano como anzuelos, agujas, punzones, etc. y ornamentales como pendientes, narigueras, besotes y máscaras. Su economía se destacó por el uso intensivo de la agricultura, cultivándo maíz, mandioca y algodón. Cultura guangala. La dispersión de ésta abarcó desde el sur de Manabí hasta la península de Santa Elena y, hacia el este, hasta las cordilleras de Chongón y Colonche. Su alimentación básica era el maíz y la mandioca a las que complementaron con caza y pesca. Bajo los pisos de las viviendas efectuaron entierros primarios y secundarios. Horizonte Tardío 500-1535 d.C. En este período hubo un el florecimiento cultural; su difusión, cubrió una zona ma-
yor que la alcanzada en los anteriores. Los grupos realizaron una fina metalurgia y enterramientos en urnas apiladas. Tu-vieron rituales calendáricos y sacrificios, y levantaron túmulos de tierra o pirca, sobre elevaciones naturales. Adoraron el cielo, las montañas, los volcanes y huacas sagradas. Cultura manteña. Es la que definió las pautas del período en la costa. Ubicada en la provincia de Manabí, desde la Bahía de Caraquez hasta la Isla Puná y al este hasta la cadena Chongón y Colanche. Levantaron grandes poblados de piedra. Para el cultivo, construyeron terrazas en las laderas de cerros. Trabajaron oro, plata y cobre, manteniendo tráfico marítimo entre el sur de Perú y Mesoamérica, realizado con balsas de vela. Tuvieron tres maneras de realizar inhumaciones; pero la más comun fue en urnas. En lo mítico-religioso la Isla de la Plata continuó siendo lugar sagrado. Período Imperial 1463-1532 d.C. Con la expansión inca, después de intensos combates con grupos locales, la región ecuatoriana quedó anexada al imperio. Debido a los frecuentes levantamientos, los incas trasladaron mitimaes a la región. El Inca Huayna Capac tuvo que sofocar rebeliones encabezadas por grupos individuales y alianzas de etnias del lugar. Durante años, sostuvo batallas hasta consolidar la subordinación al estado.
Estética y Plástica CERÁMICA Escultura Valdivia. Su antiquísima cerámica se esmeró en levantar vasijas, comunes y ceremoniales, que poseen ya excelentes atributos plásticos: diseños formales equilibrados espacialmente y una imaginería geométrica incisa, bien compuesta y con distintos valores de línea. Las primeras figurillas femeninas eran de piedra; posteriormente, hacia el 2300 a.C. se modelaron con arcilla. Ojos, cejas y boca son incisos. Se interpretan con carácter votivo que denota una simbología genésica, predominando en ellas el destaque de los peinados y los senos. Aquí, como en Tlatilco, hay enigmáticas figurillas de dos cabezas. 158. Figurilla Valdivia Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mágica / Ceremonial. - S Gén. Tridimensión / Figurilla cerámica. Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Fig. / Pur. / Su. Ex te. Figurilla votiva. - Ex mor es. Tridimensión. Ex ma plá. Sensualidad. - Mat. Arcilla. Téc. Modelado / Texturado / Bruñido. Des. Notable abstracción icónica, dando importancia al peinado.
ECUATORIANAS
CERÁMICA - Escultura Orfebrería Chorrera. Continuan sobresaliendo las figuras femeninas de Estilo Abstracto: Figurativo y, al final del período, Figurativo: Idealista casi siempre Purista. Se presentan con preponderancia volumétrica e y recóndito vitalismo. Ahora, son modeladas con superior técnica, mayor tamaño y huecas. Las piernas muestran gran idealización anatómica, algunas han sido incisas con diseños geométricos como símbolo de tatuajes. Toda esta labor plástica, de pertinaz continuidad, debió ser una manifestación de profunda espiritualidad que cumplimentaba rituales mágicos. También, la producción de vasijas cerámicas, recipientes de piedra y orfebrería fueron actividades importantes en esta cultura. CERÁMICA Escultura Orfebrería La tolita. Guangala. En la larga etapa de un milenio continúa el crecimiento metalúrgico, la cerámica ceremonial escultórica de robustez formal y de vasijas. Las imágenes están modeladas con excelente factura y presentan intención Bipolar, o sea, Figurativo: Idealista de forma, Figurativo: Naturalista temáticamente y Expresionista, por el aspecto psicológico de los personajes. Son varios los tipos de vasijas, instrumentos musicales y joyas con buena técnica pero no relevante diseño. En Manabí, se han encontrado esculturas líticas de asientos y estelas míticas, poseen oficio pero su plástica no tiene la relevancia de las esculturas modeladas.
Crí. Se destaca el fetiche, por un notable equilibrio morfoespacial, sensible modelado y un prolijo trabajo inciso en la gran masa capilar. El pubis enmarcado denota el significado de fecundidad.
103
CULTURAS
ECUATORIANAS
SURAMÉRICA
159. 160. Fetiches femeninos Chorrera La tolita Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mágica / Ceremonial. S Gén. Tridimensión / Figura cerámica. Mo Es. Intimista. - 153. Est. Abs: Fig. / Híb. 154. Est. Fig: Ide. / Pur. - Ex te. Fetiche y ritualismo. Ex mor es. Tridimensión. - Ex ma plá. Expresividad volumétrica. - Mat. Arcilla. - Téc. Modelado / Bruñido. Des. Fetiches votivos. Crí. Plásticamente, se ha trabajado la imagen convencionalmente, casi como soporte de un enigmático diseño comunicante. Poseen potente volumetría idealizada y gran abstracción de sus anatomías. Su factura es excelente.
161. Diadema La tolita Cla. / Gén. Orfebrería. - Con. Ceremonial. - S Gén. Bidimensión / Joya. - Mo Es. Intimista. Est. Abs: Fig. y Geo. / Bar. - Ex te. Ritualismo. - Ex mor es. Bidimensión. - Ex ma plá. Expresividad lineal. - Mat. Oro / cobre. - Téc. Chapa repujada. Des. Imagen del Sol. Crí. Se observa un tratamiento sencillo para un esmerado diseño de relevante conceptualidad mítica. Muestra, en la punta de los rayos, repetidas cabezas de serpientes lo cual denota el sentido simbólico del ofidio: es el Poder. Este criterio metonímico explicitando los poderes cósmicos con animales sagrados --jaguar, serpiente, ave, etc.-- es afín a todas las altas culturas amerindias.
104
ANDES Área 11 Andes Centrales Perú, Altiplano de Bolivia Regiones Naturales Zonas Culturales La región peruana es un territorio relativamente breve, con transiciones naturales y climáticas tan marcadas e importantes que se presenta como un lugar con grandes contrastes. La costa se extiende sobre una angosta franja que bordea el litoral marítimo y como las precipitaciones pluviales anuales son muy escasas, presenta un clima que varía de semidesértico a desértico. Quiebra esa monotonía, la vegetación de los estrechos valles originados por una cuarentena de ríos que bajan desde la cordillera hacia el mar y que desde épocas remotas dieron refugio a las poblaciones costeras. Pero lo más característico de la región, es la majestuosa cordillera de los Andes, que corre longitudinalmente formando varias cadenas que, a su vez, dan lugar a la formación de hollas, escarpadas laderas y valles interiores a gran altura, aptos para la vida humana. Hacia el sur, en la región del altiplano o puna, el paisaje presenta grandes llanuras, elevadas mesetas ubicadas entre 3.000 y 4.000 m.s.n.m. con escasa vegetación y sus típicas lagunas. El flanco oriental de los Andes, forma también parte del paisaje serrano, pero con clima tropical abunda la exuberante vegetación típica de la selva. Finalmente está la región de selva amazónica donde aún hoy viven varios grupos tribales. Culturalmente no pertenece a los Andes Centrales sino a las Tierras Bajas Tropicales. No obstante la clasificación en cuatro regiones bien definidas, para el estudio cultural fueron ampliadas a ocho subáreas que están identificadas en el MAPA XXII. Costa Norte, Costa Central, Costa Sur, Sierra Norte, Sierra Central, Sierra Sur, Altiplano, Sierra Tropical (selva) Etepa Lítica 20000-7000 a.C. La antigüedad exacta de las primeras ocupaciones humanas en Perú todavía es motivo de estudio. Si bien algunos especialistas sostienen que ya estaba habitado hace unos 22.000 años, son datos concretos a partir del 8000 a.C. Eran grupos de cazadores que habitaron la cueva de Lauricocha, ubicada a 4.000 m de altitud al inicio del río Marañon, en la sierra peruana, que lo hicieron en sucesivos y largos periodos de ocupaciones. Usaron instrumentos de piedra, lascas y puntas de distinto tipo. Tambien dejaron restos de animales, humanos y pinturas rupestres. En la localidad de Tacna se encuentra la cueva
CENTRALES N
Colombia Ecuador
Ecuador
Perú
Brasil
Costa Norte
Sierra Norte
Selva
Sierra Central Costa Central
Sierra Sur Océano Pacífico
Sabana Altiplano Costa Sur Lago Titicaca
AMÉRICA PRECOLOMBINA
SURAMÉRICA Andes Centrales
Bolivia
Zonas Culturales Costa semidesértica con valles Sierras de valles altos y mesetas a 3000m Sierra Oriental de tipo tropical o “montaña” Selva baja tropical o “amazónica”
de Toquepala, con gran cantidad de imágenes rupestres, donde plasmaron escenas de caza del guanaco, con una antiguedad de 9850 a.C. En la región costera también se radicaron grupos humanos que dejaron evidencia de ocupación en tres complejos: Zona Roja, Oquendo y Chivateros. En el altiplano andino, que comprende principalmente la región occidental de Bolivia y cuya geografía predominante es la de una meseta árida encerrada por dos cadenas montañosas; se desarrolló una industria lítica en Viscachani, La Paz, con numerosos artefactos entre los que se encuentran: puntas de proyectil de distintas formas, cuchillos bifaciales, raspadores de varios tipos, etc. Se estima que corresponden a dos fases distintas, la primera de las cuales sería del 7000 y el 6000 a.C., con puntas anchas de bordes aserrados, semejantes a las de Intihuasi en Argentina y los com-
Chile
Argentina
MAPA XXII
162. Herramientas líticas de cazadores-recolectores Telarmachay, Perú. A. Herramietas hacia el 7000 - 4800 a.C. B. hacia el 4800 3000 a.C. C. hacia el 3000 - 1800 a.C.
105
SURAMÉRICA plejos de Lauricocha y Toquepala en Perú. La segunda, de puntas pequeñas y base escotada, se habrían fabricado entre el 3000 y 2000 a.C. Etapa Arcaica 7000-2500 a.C. El inicio de la agricultura en las poblaciones de los Andes Centrales fue precedida por una etapa cultivadora precerámica. Según estimaciones, comenzó en primera instancia en el sector cordillerano central, costa del Pacífico y sierras, entre el 7000 y el 5000 a.C. en el Callejón de Huaylas, donde produjeron cultivos incipientes de habas y pallares por el 5370 a.C. En la Sierra Central, región de Ayacucho, hacia el 6000 a.C. cultivaron las primeras calabazas domesticadas e iniciaron los rebaños de llamas. Pareciera que en los valles costeros, los cambios fueron posteriores y llegados desde la sierra hacia el 4000 a.C. En la costa, a 100 km de Lima, se destaca Chilca --3500 a.C.--, aldea formada por viviendas pequeñas, semienterradas y de planta circular; cuya subsistencia fue la recolección marina y terrestre a la que incorporaron calabazas y pallares. Etapa Formativa 2500-1300 a.C. Todavía no existe acuerdo con respecto al inicio y tiempo de duración del Formativo, planteándose distintas consideraciones y subperíodos.
Costas y Sierras Historia En el 2500 a.C. los grupos comenzaron a establecerse en aldeas cercanas al mar, con una mayor concentración humana y una economía común: cultivo de algodón, técnicas textiles y ausencia de cerámica. Luego, construyeron los primeros templos que, posteriorrmente, tuvieron un aumento progresivo en cantidad e importancia. La primera fase del Formativo, se desarrolló en varios lugares con diversos centros ceremoniales de características prechavín, sentando las bases de la primer cultura peruana. Cada templo, en general se diseñó con forma de U y su frente mira al este.
Cerro Sechín 1800-800 a.C. Sobre la Costa Central, en el valle de Casma, se construyó un templo sobre un basamento rectangular donde se alzan varios recintos. La plataforma está rodeada de piedras en las cuales hay incisas figuras de chamanes o guerreros y fragmentos de cuerpos descuartizados.
106
163. Perspectiva y planta del templo de Cerro Sechín a. 1ra. construcción. b. 1ra. ampliación. c. 2da. ampliación. d. muro de piedra y barro y lajas incisas.
Estética y Plástica ARQUITECTURA Escultura Sechín. Desde la oscuridad del segundo milenio a.C. nos llegan los pensamientos, míticos y estéticos, de Cerro Sechín. Artísticamente, lo más definido que se conserva son su templo ceremonial y las dramáticas losas líticas con imágenes Estilo Abstracto: Figurativo, que ostenta el muro frontal del edificio. Sobre una superficie de 50 X 35 m, construido con adobes, piedra y argamasa de barro, se yergue parte de este primigenio urbanismo templario reconstruido. Las lajas del frente presentan incisiones que dibujan personajes sacrificadores, víctimas descuartizadas y fragmentos anatómicos. Es una plástica anterior al concepto de relieve, pues utiliza las protuberancias naturales de la piedra. El conjunto configura un documento ritual de prácticas sacrificiales mostradas en toda su crudeza. Los diseños son convencionales y muestran una planimetría de dos dimensiones carente de la menor insinuación de volumen. Lo ritual como ámbito gestor de lo terrible, envuelve el sitio con la magia ominosa de aquellos ancestrales y sangrientas ceremonias. Las Haldas 1600 a.C. Templo situado a 2 km del mar, cercano al valle de Casma, constituído sobre seis plataformas. Kotosh 1200-870 a.C. En la Cordillera Central, sobre la margen derecha del
164. Lajas del muro frontal del templo Des. Imágenes incisas de cabezas y un cuerpo desmembrado.
río Higueras, en un basamento artificial de 21 m de diámetro y 12 m de alto, levantaron un conjunto de templos, entre ellos, el llamado “de las Manos Cruzadas”, pues tiene, bajo dos nichos de un muro interno, tales imágenes modeladas con barro. Huaca de “los Reyes” 1200 a.C. Ubicada en el Valle de Moche a 26 km del mar. Consta de varios templos, de los cuales uno con forma de U está orientado hacia el este. Posee varias plataformas de barro y piedra superpuestas.
ANDES
CENTRALES
Cerro Blanco. Situado en Nepeña, Ancash, es un templo de 15 m de alto construído con muros de piedra y relieves de barro con rasgos felínicos. Pacopampa. Ubicado en la provincia de Chota, es una estructura piramidal que mira hacia el este y está compuesta por tres grandes plataformas escalonadas de 600 m de largo por 200 m de ancho y 35 m de alto. Se aprecian también escalinatas, columnas y serpientes en alto relieve. Su iconografía presenta al hombre-avefelino. Moxeque 1800 a.C. En el valle de Casma construyeron un templo piramidal con varias plataformas superpuestas de 30 m de alto, con imágenes policromadas. Garagay 1000 a.C. Asentados sobre el río Rimac, construyeron un templo cuyas pinturas murales muestran imágenes míticas de un ser volador.
167. Reconstrucciones templarias prechavín Cla. / Gén. Arquitectura. - Con. Simbólica / Mítica. - S Gén. Religioso-ceremonial. - Mo Es. Híbrido. Est. Híbrido. - Si Con. Murario. - Ti Ob. Basamento, huaca, patio, plaza. - Ti Con. Dintel, escalera, fachada, friso, muro, talud, techo, vano. - Mat. Piedra / Adobe. - Téc. Mampostería / barro. Des. A. Huaca “de los Ídolos”, en Aspero, hacia 3000 a.C. B. Huaca “La Florida, hacia 2000 a.C. C. Huaca Salinas de Chao, hacia 1960 a.C. D. Huaca de Moxeque, hacia 1800 a.C. E. Huaca “de los Reyes”, hacia 1600 - 1400 a.C. F. Huaca de Garagay, hacia 1400 a.C.
165. Vista de dos templos Kotosh 166. Vista del templo de “las Manos Cruzadas” Cla. / Gén. Arquitectura. - Con. Simbólica / Mítica. - S Gén. Religioso-ceremonial. - Mo Es. Intimista, cerrado. - Est. ¿Purista? - Si Con. Murario. Ti Ob. Basamento, huaca, portal. - Ti Con. Dintel, escalera, muro, nicho, techo, vano. - Mat. Piedra. - Téc. Mampostería / barro. Des. 161. Habitación templaria rodeada de nichos.
168. Relieve mural Garagay Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial. - S Gén. Bidimensión / Relieve. - Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Fig. / Bar. / Ex / Su. - Ex te. Mito y ritualidad. - Ex mor es. Bimensión. Ex ma plá. Expresividad. - Mat. Barro / Pigmentos. Téc. Modelado / Coloreado. Des. Personaje mítico de enigmática y feroz presencia.
107
SURAMÉRICA Altiplano Con respecto al altiplano andino, el paso de los grupos con economía de cazarecolección al de producción agrícola aún no está bien documentado. Parece que se produjo en la zona aledaña al lago Titicaca, por tener un microclima favorable. Asimismo, con respecto a la región andina central los períodos presentan un pequeño desfasaje. Cultura chiripa 1400 a.C.-300 d.C. Ubicada sobre la orilla del lago Titicaca, no sobrepasó los límites del mismo. Su dieta era de papa, quinua y oca, complementada con camélidos, peces, aves y plantas del lago. Tuvo una agricultura sin riego de la cual se conocen distintas fases. Construyeron viviendas y templos de piedra y tallaron esculturas. Levantaron un montículo artificial de 60 X 55 m donde quedan restos de 14 habitaciones rectangulares, dispuestas en círculo alrededor de un patio central. En la parte superior hay ruinas de un templo pretiwanakota. La magnitud de las construcciones denota una sociedad organizada con autoridad establecida. La cerámica de chiripa, está formalmente relacionada con la Cultura pucara. Cultura huancarani 1200 a.C. Su región de influencia abarcó el norte y noreste del lago Poopó, siendo una sociedad aldeana de viviendas circulares de barro y rodeadas por una muralla lítica. Su base económica se basaba en el cultivo de especies adaptadas al medio como papa, oca, quinoa y el pastoreo de camélidos. El maíz, producto de zonas más templadas, lo obtuvieron de asentamientos de los valles orientales. Tallaron en piedra cabezas clavas y fundieron cobre desde épocas muy tempranas.
Horizonte Temprano 1300 a.C.-100 d.C. Historia Corresponde a la segunda fase formativa y muestra todos los elementos de las altas culturas: agricultura desarrollada, ideología mítico-religiosa, cerámica, arquitectura importante y el establecimiento de jerarquías sociales. Los elementos culturales e iconográficos generados desde la época prechavín y consolidados en este período, fueron luego heredados por todas las culturas peruanas y altiplánicas que les sucedieron, durante más de 3000 años de desarrollo cultural ininterrumpido hasta la conquista española.
108
169. Monolito Kuntur Wasi Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial. - S Gén. Tridimensión / Relieve. Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Fig. / Bar. / Ex / Su. - Ex te. Mito y ritualidad. - Ex mor es. Trimensión. - Ex ma plá. Petricidad. Mat. Piedra. Téc. Tallado. Des. Personaje felínico, de explícita ferosidad. Crí. Importante relieve prechavín donde se presentan dos deidades humano-felinicas --la otra se encuentra en el reverso--, de terrible aspecto y excepcional diseño. Ha comenzado ya la fusión de la serpiente con el felino en la cosmovisión de estos pueblos que, en Chavín de Huantar se completará con el ave, conformando una tetralogía del Poder: hombre-felino-serpiente-ave = Tierra-Cielo, configuración cósmica que perdurará en las culturas andinas, incluso hasta hoy. Con respecto a sus orígenes, Julio C.Tello creía que los ancestros de Chavín de Huantar procedían de la selva amazónica. La teoría no fue aceptada por F. Kauffmann Doig, que propuso su orígen en Mesoamérica hacia el 1600 a.C., o en Ecuador por el 3000 a.C. y, trasladándose desde allí por la costa o la selva, llevaron los rudimentos culturales que con el tiempo se desarrollaron en la sierra norte. Lo cierto es que Chavín presenta características eclécticas, tanto de la selva como de la costa, por ende se puede suponer que tomó pautas de ambas partes, como afirma el arqueólogo R. Burger.
Cultura chavín 900-200 a.C. Chavín fue la primera gran cultura de los Andes Centrales, simil a la olmeca. Erigieron su templo cultístico en Chavín de Huántar a 3.100 m.s.n.m., sito en el Callejón de Huaylas, de la Sierra Norte. A diferencia de la olmeca, no fue una entidad superior difundida en forma hegemónica sobre otras más primitivas. Los grupos agrícolas aldeanos, asentados en la región habían alcanzado para ese tiempo un parejo nivel cultural y eran varios los lugares donde se habían construído centros ceremoniales similares al de Chavín de Huantar. Cuando éste adquirió mayor representatividad, se impuso sobre las culturas regionales siendo fusionadas por la ideología chavín que síntetizó los cultos felínicos en boga por esos tiempos. El culto trascendió los límites del centro ceremonial y se extendió, a la manera de Horizonte cultural mítico-religioso, por toda la sierra y costa peruana desde Lambayeque y Cajamarca hasta Ica y Ayacucho. El centro ceremonial, indudablemente ha sido fruto del esfuerzo de gran cantidad de hombres por espacio de varios siglos y donde se unieron las construcciones de distintas épocas. Partiendo de un templo original que sufrió sucesivas ampliaciones, llegó a tener una superficie de 250 m². Dicho templo temprano tenía forma de U, miraba hacia el este y fue levantado con piedra y barro. Al sur construyeron otro contiguo, el templo tardío. que presenta un portal de entrada con dos columnas. De factura plenamente planificada, sus dimensiones exteriores son 75 X 72 m. Esta construcción se realizó en tres niveles con el sistema murario de bloque sobre bloque. Diseñaron galerías subterráneas utilizadas para depósitos de ofrendas: cerámicas, obsidiana, caracoles marinos, etc. En el cruce de dos de estas galerías se encuentra un monolito totémico con rasgos humanoide-felínicos de más de 4 m de altura, mira al este y es conocido como “El Lanzón”. Bajo la plaza hay un sistema de canales de agua y que al circular dieron un sonido muy especial a las galerías. Al frente del templo se hallaba una gran plaza de 49 m de lado, capaz de albergar a varios cientos de personas. Se estima que el templo fue un santuario y oráculo para multitud de peregrinos. La economía de sus constructores se basaba en la agricultura del maíz, calabazas, porotos, yuca, camote, ají, papa, quinua; cría de cuys, caza de ciervos, guanacos, vizcachas y pesca de mariscos.
CULTURA Su estructura política era teocrática, avalada por un poderoso dogma mítico-religioso de características panperuanas, y gobernada quizás por reyes-sacerdotes. Posiblemente, la forma del culto permitió el desarrollo de una casta sacerdotal preponderante en la estructura social y económica de los pueblos aldeanos circundantes. Además de su oficio cultista, las funciones sacerdotales detentaron un poder tan relevante que se evidencia su ingerencia en trabajos comunales de obras hídricas, regadíos, agricultura, etc. También los eclesiasticos aseguraron la institucionalización ideológica realizando el trueque de objetos exóticos como geodas, conchas marinas y huesos tallados traídos de lejanos lugares por su valor mágico. La importancia superlativa del culto influenció notablemente en la obra artística que expresó siempre su fundamento mítico-religioso. Produjeron excelente cerámica y textilería con fines ceremoniales y funerarios. Conocieron la metalurgia del oro y aleaciones con plata y cobre diseñando orejeras, narigueras, pectorales, etc. Pero fue su refinado trabajo con la piedra donde sobresalieron tallando estelas y canteando bloques para la construcción edilicia. De acuerdo con la iconografía su teogonía estuvo constituida por animales amazónicos: el jaguar, el águila, la anaconda y el caimán. La imagen del felino aparece como símbolo obsesivo protagonizando un culto agrario y cosmovisivo. Hacia el 300 a.C. se inicia un proceso de descomposición de los elementos culturales que marcaron este período, aflorando lentamente una revaloración de los rasgos regionales, apoyados por una mayor capacidad tecnológica que permitió el acceso a los propios recursos naturales. Se cree que el final de Chavín fue provocado por la invasión del pueblo recuay.
CHAVÍN N
Colombia Ecuador
Ecuador
Perú
CHONGO YAGUL
Brasil PACOPAMPA KUNTUR WASI
VICUS SALINAR / VIRÚ CUPISNIQUE HUACA DE LOS REYES CERRO BLANCO CERRO SECHÍN LAS HALDAS
CHAVÍN DE HUANTAR
chavín
MOXEQUE
KOTOSH
GARAGAY
paracas
CHANAPATA
OCUCAJE CALUYU
pucara
SURAMÉRICA Andes Centrales
H.Temprano 1300 a.C. - 100 d.C. Asentamientos 1300-100 a.C. Chavín 900 - 200 a.C. Zona de Influencia Centro Principal Paracas 500 a.C. - 100 d.C. Región de Influencia Centro Principal SITIOS (mayúsculas) / culturas (minúsculas)
Lago Titicaca
CHIRIPA
AMÉRICA PRECOLOMBINA
HUANCARANI
Lago Poopo
Océano Pacífico
Bolivia
MAPA XIII
Chile
Argentina
Estética y Plástica ARQUITECTURA CERÁMICA ESCULTURA Chavín como cultura-autor constituyó, por más de tres mil años, el ideólogo fundacional del pensar tradicional mítico-religioso más trascendente de la zona andina. El templo, luego de su ampliación en la primera mitad del milenio a.C., se instaura en arquetipo de centro político, ceremonial y astronómico en Suramérica. Desde él se difundió, con extraordinario éxito ecuménico panperuano, su dogma. Esa extendida influencia, esencial para los varios desarrollos de las culturas andinas, convirtióse, al igual que en la cultura olmeca, en similar paradigma inicial de la enorme civilización neolítica y animista de la América antigua. La arquitectura del templo, realizada con bloques de piedra tallados ortogonalmente, colocados en hiladas con un determinado ritmo, indica un razonado criterio estético y un calificado artesanado constructivo. El conjunto se compone de varios volúmenes: dos templos de construcción sucesiva, una posible plaza astronómica y una gran plaza ceremonial.
170. Centro de culto de Chavín de Huantar Cla. / Gén. Arquitectura. - Con. Simbólica / Mítica. - S Gén. Religioso-ceremonial / Astronómico. - Mo Es. Monumental, abierto. - Est. Purista. - Si Con. Murario. Ti Ob. Basamento, huaca, observatorio, plaza, portal. - Ti Con. Columna, dintel, escalera, fachada, muro, talud, vano. - Mat. Piedra / Bloque tallado. - Téc. Mampostería / barro. Des. Perspectiva del centro. 1. Templo temprano. 2. Templo Tardío. 3. Plaza hundida astronómica. 4. Plaza ceremonial. 5. Río Huachecsa. 6. Río Mosna. Crí. El templo de Chavín de Huantar fue enclavado entre los ríos Mosna y Huachecsa, de acuerdo con una concepción de Geografía Sagrada. Esa configuración significaba percibir una topografía creyendo que su morfoespacialidad natural estaba cargada de significado mítico. Este tipo de urbanismo transforma lo perceptual dado en conceptual hecho e integrado al paisaje.
Los centros de las altas culturas se ubicaron en sitios considerados sacros, por razones mágico-dogmáticas y agrarias. Integraron la obra con el paisaje, creando una entidad metafísica de poder geomántico.
109
SURAMÉRICA Subterráneamente, cubriendo casi toda la superficie templaria, hay galerías donde se realizaron los ritos secretos a su deidad totémica principal: el jaguar humanoide. Es aquí, en esta perenne oscuridad, donde se encuentra todavía en su sitio original el enigmático monolito llamado “El Lanzón”. Está ubicado justo en el crucero de dos corredores perpendiculares, cuyos cuatro extremos apuntan hacia los puntos cardinales. El bloque de la escultura, incrustado entre suelo y techo, mide 4,60 m y su forma longitudinal es el de un prisma triangular que semeja un enorme cuchillo. En él se ha tallado, con incisiones y leve bajo relieve, un personaje humanoide cuyas facciones se han diseñado con abstracciones de felino y ofidio. Su imponencia como plasmación de un símbolo cósmico en una realidad plástica de función culto-totémica, hacen de este monumento un ente atípico, de sublimado pensamiento visual con obvia trascendencia metafísica. El jaguar, símbolo mítico-cósmico, máxima deidad de la Cultura chavín, --idem que la olmeca, agustiniana y aguada del Noroeste argentino--, es el Poder Hacedor del Génesis y los Mantenimientos, identificado con el Cielo, Sol, Lluvia y Tierra y su fuerza genésica. Este omnipotente protector, fue el principal arquetipo, junto con la serpiente y el ave, que inspiró a las castas sacerdotales las ceremonias sacrificiales, los ritos propiciatorios e iniciáticos y los pensamientos visuales transmutados en diseños culto-artísticos para todos los Géneros Plásticos. En Chavín de Huantar el arte visual mitológico se talló en piedra y se dibujó sobre cerámica. Su formalismo fue Abstracto: Figurativo y Barroco y está expresado por una rotunda convencionalidad de diseños muy elaborados simbólica y plásticamente, que evidencian un continuado proceso secular de rediseño, reiteradamente estereotipados y compuestos de manera modular. Esto se patentiza en los cambios habidos entre las primeras abstracciones y las epigonales. Fue el ansia de plasmar, siempre con mayor precisión, un criterio ideológico con un mejor elaborado diseño visual. Tales cambios, tendientes a pulir lo formal-semiótico en función de lo dogmático, se observa en las estelas incisas o en sus incipientes relieves; en sus cabezas clavas, “El Lanzón”, el “Monolito Tello” y la “Estela Raimondi” principalmente. El acervo legado presenta un sagaz sentido ideográfico: de los más profundos y estéticos de Amerindia, como esencial
110
171. Portal del templo tardío Cla. / Gén. Arquitectura. - Con. Simbólica / Mítica. S Gén. Religioso-ceremonial / Astronómico. Mo Es. Monumental. - Est. Purista. - Si Con. Murario. - Ti Ob. Basamento, huaca, observatorio, plaza, portal. - Ti Con. Columna, dintel, escalera, fachada, muro, talud, vano. - Mat. Piedra / Bloque tallado. - Téc. Mampostería / barro. Crí. El portal de entrada al templo es metafísicamente simbólico. Posee dos columnas con un dintel conformado por dos piedras unidas: mitad sur, granito blanco; mitad norte caliza negra. Blanco y negro = día-noche, dualidad de significado cósmico. Ambas columnas tienen incisiones con dos personajes singulares. Visto de frente el de la izquierda es hembra y el de la derecha macho, explicitando la dualidad: Masculino-Femenino = Gestación de Vida. y poseen alas = Cielo. Los dioses son una magistral creación de monstruosa presencia, cual terribles dadores de vida sedientos de sacrificios. El portal del templo, expone sus presencias para veneración de los hombres, que rogarán durante siglos protección. Obsérvese la excelente mano de obra de las piedras ortogonales.
172. Dioses Masculino-Femenino Des. Imágenes incisas realizadas alrededor de las columnas líticas cilíndricas del portal del templo tardío. Los diseños que exponen, con explícita conceptualidad semiótica, el pensar metafísico del dogma chavín. 173. Muro exterior del templo tardío Des. Excelente terminación de los bloques, su perfecta horizontalidad y la colocación de dos hiladas finas y una gruesa. Se ejecuta así un criterio que, al mismo tienpo de ser constructivo, establece un ritmo estético murario. Estas pautas estéticas también se realizaron en las culturas tiwanakota, inca y maya.
CULTURA fundamento metafísico para un contenido comunicador de su cosmovisión. El felino es plasmado con obsesión, de continuo es simbiotizado con el ave, el hombre, la serpiente y vegetales. De esta manera, surge un ente referencial de los poderes y territorios cósmicos: tierra, cielo, lluvia y alimento, o sea, una imagen totalizadora, evidente deseo de la armonía entre lo sidéreo y lo terrestre; una deidad trascendente, de poderes fundacionales y de sustentos: idem al concepto que dió origen al dios Quetzalcóatl de las culturas mesoamericanas. En el bajo relieve “Estela Raimondi” o “El Dios de los Cetros, se muestra un personaje con las características descriptas. Él es un paradigma, de cabal explicitud, de un pensamiento visual intelectualizado como idea cosmovisiva y como plasmación plástica coherente con tal idea. Este híbrido formal desoculta esa milenaria racionalidad compositiva impactando por su morfoproporcionalidad, claridad expresiva y conceptualidad semiológica. Posee Modo Estético Híbrido, donde lo Monumental y lo Intimista coexisten; su Estilo, Abstracto: Figurativo y Barroco, con una estricta simetría axial que establece, en su mitad inferior terrestre, una patencia estática y solemne, hierática, donde lo eternal es la inmanencia que configura su presencia y estabilidad ideográfica; y en la mitad superior celestial, el simétrico dinamismo de una simbología plumaria. Los bajorelieves felínicos y las terribles “cabezas clavas” son otras dos creaciones comunicantes del templo. Los primeros, estan capturados por una composición enmarcada, individualizando su ideografía de entes cósmicos convencionales, vigilantes y protectores; siendo emplazados muralmente, cual módulos quizás didácticos, para los peregrinos que concurrían de distintas partes del territorio andino. Las segundas, son cabezas que fueron empotradas a cierta altura en los muros exteriores del templo: semejantes a centinelas del espanto frente al misterio vida-muerte. La sustancia expresiva de tales obras establece un conjunto de incognitas significantes, pero plasmadas con un lenguaje plástico de imperativa rotundez. Es un arte conceptual e idealista, que deja traslucir un corpus dramático, de presencia metonímica, donde la sublimidad del diseño adquiere dimensiones de epopeya formal. Es un arte creado por hombres consternados ante la infinitud incomprensible del cosmos pero que, mediante tales diseños, pretenden interpretarlo, for-
CHAVÍN
mular su cosmovisión. Esta finalidad místico-fáctica, de crear y ejecutar la obra, apunta a lograr el Ser de la deidad metonímica pues, dicha imágen, para su mágico pensar, Es el Dios mismo y no una representación. Este impacto intelectualizado y conmovedor que es la plástica del templo de Chavín, fue implantado en su momento histórico con insoslayable sacralidad, elaborando figuraciones de irradiaciones ominosas. Lo felino-signal, como síntesis del jaguarsímbolo, muestra la constante vocación por abstraer formas y arribar a una visualidad ideográfica, creadora de un nuevo todo: una neonata criatura mítica que diera sentido esperanzado a la cotidiana realidad aterradora, pletórica de fuerzas indomables y cataclismos depredadores. Tal obra lo establece con talento semiótico y plástico.
174. “El Lanzón” Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial / Signal / Ideográfica. - S Gén. Tridimensión del bloque. / Incisión / Estela. - Mo Es. Intimista. Est. Abs: Fig. y Geo. / Bar. / Su. - Ex te. Mitología y totem. - Ex mor es. Tridimensión. Ex ma plá. Expresividad e ideografía. Mat. Piedra. - Téc. Tallado / Pulido. Des. Alto: 4,60 m. Monolito con forma de gran cuchillo, con la imagen de un ente humanoidefelínico. El bloque está incrustado entre suelo y techo, mirando al este y en el centro del cruce de dos galería subterráneas. Crí. Deidad totémica --quizás el Poder cósmico creador del mundo--, ubicado en las profundidades del templo de Chavín. Se ha tallado inci-
175. “Estela Raimondi” Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial / Signal / Ideográfica. - S Gén. Relieve / Estela. - Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Fig. y Geo. / Bar. / Su. - Ex te. Mito y comunicación. Ex mor es. Bidimensión. - Ex ma plá. Ideografía y significancia. - Mat. Piedra. - Téc. Tallado. Des. Alto: 1,95 m, ancho: 0,74 m. “El Dios de los Cetros”, deidad creadora y mantenedora, conformada por una tetralogía humana, felínica, serpéntea y ornitomorfa y la abstracción del maíz sobre el pecho. Crí. Una de las últimas creaciones de Chavín. Denota la exhaustiva elaboración morfológica, estética y semiótica, de gran depuración conceptual y cargado barroquismo. Con simetría axial en su mitad inferior terrestre, establece un solemne hieratismo, donde lo eternal es inmanencia que le otorga estabilidad y fundamento. La mitad superior celestial es dinámica, con símbolos plumarios-serpénteos. Es el Poder, el supremo creador cósmico y mantenedor agrario.
so y con tenue relieve, un monstruo configurado con signalidades felínicas y ofídicas. Su magnitud mítica de símbolo cósmico en una corporeidad cultística, hacen del monumento una entidad singular, un sublimado diseño que estableció total certeza de su omnipotencia protectora.
111
SURAMÉRICA
176. 177. Cabezas clavas Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítico-religiosa / Ceremonial / Ideográfica. - S Gén. Tridimensión / Cabeza. - Mo Es. Híbrido. Est. Abs: Fig. y Geo. / Bar. / Ex. / Su. Ex te. Metamorfosis ritual. Obras de visión. Ex mor es. Tridimensión. - Ex ma plá. Petricidad. Drama. - Mat. Piedra. - Téc. Tallado / Pulido. Des. Dos cabezas clavas que estuvieron colocadas externamente, en el muro perimetral del templo de Chavín, exponiendo el mágico poder sacerdotal para lograr su transformación en felino. Al rostro inferior le cuelgan mucosidades por la irritación nasal que la droga produce. Crí. Cada obra muestra un particular diseño de esmerada talla y expresión. La de abajo realizada más espontáneamente, la otra, con mayores detalles, pero ambas con signos de presencias fantásticas, evocadoras de siniestras transformaciones. Son imágenes de chamanes semejando características felínicas durante el ritual con alucinógenos. Son la visión metafísica de la transmutación con el dios jaguar y patentizan la hondura plástica habida para trasmitir semejante pensamiento mágico. Obra de visión. Es aquella que se considera creada bajo los efectos de un alucinógeno.
112
178. 179. Botellas ceremomiales Cla / Gén. Cerámica. - Con. Ceremonial. - Con im. Mítico-religiosa / Ideográfica. - S Gén. Botellas. Mo Es. Intimista. - Es mor. Concreto. - Es im. 178. Fig:Ide. / Bar. 179. Abs:Geo. / Bar. Mat. Arcilla. - Téc re. Modelado. - Téc im. Modelado / Pastillaje / Engobe. Des. 178. Relieve con un jaguar rodeado del cactus alucinógeno san Pedro. 179. Relieve con abstracciones signales felínicas. Crí. 178. Botella soporte de una notable expresión temática y plástica, presentando al diosjaguar como causa del poder de la droga. 179. El fondo se ha texturado para contrastar con el brillo del diseño en relieve que, por ende, pasa a primer plano. Obsérvese la armonía morfoespacial entre el cuerpo y el asa estribo con pico, característica escultórica normada en los ceramios de Chavín.
180. Mortero felínico Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítico-Ceremonial / Signal / Ideográfica. - S Gén. Tridimensión / Relieve / Mortero. - Mo Es. Híbrido. - Est. Abs: Fig. / Bar. Ex te. Mito y ritualidad. - Ex mor es. Tridimensión. - Ex ma plá. Petricidad y volumen. - Mat. Piedra. - Téc. Tallado / Pulido. Des. El dios del Poder, cubierto de signos terrestres, serpientes y cruces, potenciaba la droga que dentro de él se molía. Crí. Con precisa abstracción y lúcida creatividad se ha configurado una potente escultura ideográfica. Comunica la ideología con plena morfología monumental y elementos intimistas. De enorme fuerza contenida, es expresión del Ser del ente creado. El artista plasmó su místicismo consustanciado con la veneración colectiva. Es el dios, cósmico, eternal y solemne.
CULTURA Cultura paracas 800 a.C. - 100 d.C. Situada en la costa sur peruana, a 18 km de Pisco, excavaron tumbas sobre una península arenosa, totalmente desértica. Del ori-gen de este pueblo, su estructura social y su culto, aún es poco lo que se sabe. Construyeron grandes estructuras ceremoniales recién hacia el final del período. En Ica y Chincha levantaron templos de adobe sobre montículos. Dedicaron gran atención a los cultos mortuorios observable en la iconografía de telas y cerámicas. Paracas aparece como una cultura local con influencias de chavín. Su periodificación, se ha clasificado en dos fases principales: Paracas Cavernas con mayor antigüedad y Paracas Necrópolis, como más reciente. En la fase cavernas, cuyo antecedente sería ocucaje, los enterratorios fueron múltiples. Los mismos constan de cámaras sepulcrales redondas ubicadas a unos 3 m de profundidad con 2 m de altura y 4 m de diámetro o más. A las mismas, se accede por un tubo cavado en la arena y revestido con piedras de 1,5 m de diámetro. Las cámaras o cavernas alojaron, de manera hacinada, hasta varias decenas de fardos funerarios. Éstos, contienen los cuerpos de difuntos de cualquier sexo y edad en posición fetal, momificados naturalmente. Algunos de los cuerpos están vestidos y con turbantes de algodón; otros, solo los cubre un lienzo. Una característica de las momias, es la gran cantidad de trepanaciones craneanas con alto índice de sobrevida. De esta fase, existe un santuario de adobe de forma piramidal de 18 X 20 m que ostenta dos murales con imágenes de seres mitológicos de rasgos felínicos. La fase Necrópolis fueron inmensos cementerios emplazados sobre basurales y antiguos poblados abandonados. Algunos, tienen dimensiones tales que semejan ciudades de difuntos; sus construcciones poseen hileras de cuartos a lo largo de la playa o detrás de corredores y patios. Por último, paralelos a las anteriores, grandes cámaras en cuyo interior se han encontrado los fardos funerarios. Sus ajuares constan de una relevante cantidad y calidad de textiles: mantos, gasas, tapices y redes; cerámicas, porras, hachas, cestos de mimbre, cuchillos de obsidiana, calabazas pirograbadas, pipas de hueso y fetiches mítico-mágicos. Diferenciándose de la fase anterior, los enterramientos fueron individuales, todos adultos de sexo masculino que, por
PARACAS
a
b 181. 182. 183. Tumbas y fardo funerario a. Tumba tipo cavernas con numerosos fardos. b. Tumba tipo necrópolis con diseño arquitectónico, buena construcción lítica y para pocos fardos. c. Fardo funerario con varias capas de telas que envuelven la momia.
su rico ajuar, era el sitio de la clase dirigente. Varios de los fardos contenían más de 150 ofrendas de diversa índole, con gran cantidad de indumentaria de algodón, bordada con lana. Debajo de los mantos de protección de cada fardo aparece el cuerpo en posición fetal y la cesta donde fue depositado; las momias muestran turbante y cetros, símbolos de rango social y, generalmente, están envueltas con un manto sobre otro en cantidades que varían de dos a numerosos. Entre los adornos personales figuran abanicos de plumas, hondas, porras estrelladas, cuchillos de obsidiana, lanzadardos, instrumentos de cirugía, elementos de hilado y tejido, recipientes pirograbados, platos y bolsas con alimentos varios. El motivo mítico-religioso principal de esta fase es la imágen de un personaje conocido como Ser oculado, de grandes ojos
c y lenguas ondulantes con cabezas-trofeo. Cavernas tuvo influencia ideológica de chavín y desde allí diseñó sus propias formas características. Hacia el final del período, Necrópolis fue cambiando sus formas paulatinamente, hasta identificarse con la Cultura nasca.
184. Manto funerario Necrópolis Fragmento Cla / Gén. Textilería. - Con. Profana / Ceremonial funeraria. - S Gén. Indumentaria / Ornamental. Mo Es. Intimista. - Est. imágenes Abs: Fig. / Bar. - Ex te. Signal. - Ex mor es. Bidimensión. Ex ma plá. Cromatismo y plástica. - Mat. Lana. - Téc. Tejido / Bordado.
113
CULTURA
PARACAS
Estética y Plástica TEXTILERÍA Cerámica Lo mítico-ceremonial, fundamento del diseño. Fue una sociedad militarista que aceptó el difusionismo felínico de Chavín de Huantar. Elabora su ideología incorporando al "Dios de los Cetros" y lo transfigura en un ente flotante de plástica expresividad. Venerado con pasión colectiva, ese supremo dios omnipresente protagonizó por siglos la imaginería textil y de dibujos incisos y coloreados sobre ceramios, diseñados con riqueza detallista. Se ahondará con plurales morfologías la entidad mítica, pues su obsesiva presencia en los mantos, nos comunica el grado de saturación mística habido en el pensar mágico de paracas. Finalmente será legado a sus descendientes étnicos, la Cultura nasca. La morfología del dios se compuso como una idealidad de elementos figurativos abstractizados, siendo una presencia totémica en continua variación formal y cromática. Los concisos detalles de la imagen sacra configuran una detallada presencia intimista de atributos: bigotes o narigueras felínicas, diadema solar, cabezas trofeo, lanzadardos, largas "lenguas" plenas de metáforas, etc., todos símbolos del poder bélico que hacen a la esencia de la deidad y a su idiosincrasia de guerrero de metafísica existencia. Su diseño es variado constantemente, por abstracciones geométricas dibujadas y/o pintadas textilmente, con paletas de contraste o pasaje. La convención totémica, siempre se refiere a lo mítico, a la deidad, nunca a lo formal y cromático, sometidos a continuo rediseño tan obsesivo como el dios mismo. Pintura textil En paracas las formas son conceptuales diseños míticos significantes, plasmados tejiendo distintos tipos de telas o bordando, pintando y/o tiñendo cromáticamente sobre ellas, conformando obras de obvia utilidad práctica con gran contenido plástico. Paracas se expresó como una cultura-autor y las tejedoras crearon, de acuerdo con el dogma oficial, diseños subjetivos de la deidad. El dios superreal campea por los mantos con aspecto a veces ingenuo, proyectado eidéticamente, otras, configurado con áura siniestra, cargado de presagios ominosos y explícita agresividad. Siempre permanece congelado en un estar eternal, sin expresión psicológica, como ocurre con todas las imágenes
114
SURAMÉRICA deificadas de las culturas amerindias. Es norma que el dios y sus atributos estén compuestos en un módulo contenedor de la integridad temática. Se lo presenta expectante, con habituales atributos felínicos y guerreros en aéreo flotar. Tal unidad es el módulo de un micro ámbito intimista y barroco que se repetirá, compuesto en damero, a veces tejido otras bordado, por todo el manto. Hay que destacar que el cromatismo de varios módulos se diseña siempre diferente alternándolo en la composición, por lo tanto, las vibraciones lumínicas de los colores sobre el manto son múltiples, produciendo ópticas fulgencias cinéticas de virtual espacialidad. Cuando en el Período Cavernas, urdimbre y trama tejen la imagen sagrada, ésta es geometrizada por obvias razones técnicas que impiden las curvas. Cuando se la borda sobre tela en Necrópolis, se ondulan sus formas en dinámicas curvas. De una u otra manera, siempre fascina la variabilidad creativa de un diseño realiza-
do como metáfora mítica pletórico de alegorías, pero resuelto con un polifacético lenguaje plástico. Tal expresividad ideográfico comunicante, místico-poética y estético-plástica conformaron un todo coherente cuya vigencia mitológica rigió por siglos. Los jefes espirituales y políticos crearon un diseño conceptual icónico, pleno de atributos y trascendencia metafísica, que las tejedoras rediseñaron con subjetivas morfologías. La modulación de los tonos hacen del personaje algo visualmente cambiante de perenne levitación, portando su barroca carga de atributos, dentro de una espacialidad bidimensional que jamás se transgredió. Tales diseños son conceptualizadas imágenes ideográficas que impactan desde lo textil y lo pictórico. Su impar lenguaje plástico está cargado de una ritmada dialéctica óptica e inmerso en la atmósfera de una silente musicalidad de comunicación religiosa. Aún hoy refulge aquel Ser, inmanencia ontometafísica del textil, en la atemporalidad de lo verdaderamente sublime.
185. Módulo de manto Fragmento Cla / Gén. Pintura. - Con. Mítico-religiosa / Ceremonial. S Gén. Textil. - Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Fig. / Bar. / Su. Ex te. Reiteración de la deidad. - Ex mor es. Bidimensión. Ex ma plá. Cromatismo y plástica. - Mat. Lana. - Téc. Bordado / Pintado policromo. Des. Módulo-deidad.
Crí. Deidad flotando que, con esquemático diseño, se la ha idealizado y estereotipado modularmente por todo el manto. Puede apreciarse el contraste de valores de cálidos y fríos produciendo planos virtuales. La composición es centrípeta, de cerrado intimismo. Una de las muchas imágenes del dios que patentiza un pensamiento mágico de obsesiva mítica. Una eximia policromía --cada módulo tiene una distinta solución cromática-- hace que el manto vibre con dialéctica contrapuntística de tímbres tonales. Esa metafísica musical es la expresión estético-plástica de la pintura textil.
Cla / Gén. Cerámica. Con. Ceremonial. Con im. Mítico-religiosa / Ideográfica. - S Gén. Cuenco. Mo Es. Intimista. - Es mor. Concreto. - Es im. Abs:Geo. / Bar. - Mat. Arcilla. Téc re. Modelado. Téc im. Incisión / Coloreado / Engobe.
186. Cuenco ceremonial Crí. Una poderosa abstracción signal, ideográfica-felínica de explícita significancia mítico-religiosa. Obsérvese la doble visión del dios: arriba, de perfil pero con su boca de frente. Sobre un diseño evidentemente gráfico, muestra un incipiente criterio pictórico.
CULTURA
PUCARA
Cultura pucara 300 a.C. - 500 d.C. Se desarrolló en Puno, al noroeste del lago Titicaca, con el antecedente cultural de chiripa y caluyu. Su centro ceremonial y administrativo tenía un radio de 8 km². Constaba de un núcleo principal con edificios públicos y una plaza central. Aún se aprecian los muros de un gran templo, habitaciones con altares y un recinto central hundido. También, los restos de seis pirámides escalonadas de las cuales la mayor tiene 300 X 200 m y 32 m de altura. El centro evidencia un prolífico urbanismo y una definida vocación arquitectónica. Fabricaron una cerámica con semejanzas a paracas cavernas. Sobresalieron en la escultura lítica de estelas y estatuas de dioses, donde se observan fundamentos míticos y elementos morfológicos y técnicos que heredará la futura iconografía tiwanakota. Su concepción religiosa estaba relacionada con la imagen del Sacrificador, personaje con un cuchillo en una mano y una cabeza decapitada en la otra –cabeza trofeo--. La Cultura pucara extendió sus dominios en un intento de controlar la zona del lago Titicaca pero, con el advenimiento de la Cultura tiwanakota fue perdiendo ascendencia.
189. “El Sacrificador” Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítico-Ceremonial / Ideográfica. - S Gén. Tridimensión del bloque / Relieve. - Mo Es. Intimista. Est. Abs: Fig. / Bar. - Ex te. Mito y ritualidad. Ex mor es. Tridimensión. - Ex ma plá. Petricidad. - Mat. Piedra. - Téc. Tallado. Des. Imagen totémica de un personaje felínico cercenador de cabezas. Crí. Deidad patrocinadora de la fecundidad, “necesitada” de cabezas trofeo para otorgar su ayuda agraria. Metonimia de poderes cósmicos, probablemente de la lluvia.
188. Ídolo Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítico-Ceremonial / Ideográfica. - S Gén. Tridimensión. Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Fig. / Pur. Ex te. Mito y ritualidad. - Ex mor es. Tridimensión. - Ex ma plá. Petricidad. - Mat. Piedra. Téc. Tallado / Pulido. Des. Imagen de una deidad. Crí. Dios propiciador de la lluvia.
190. Pez Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítico-Ceremonial / Ideográfica. - S Gén. Bidimensión / Relieve / Estela. - Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Fig. / Bar. Ex te. Mito y ritualidad. - Ex mor es. Bidimensión. Ex ma plá. Petricidad. - Mat. Piedra. Téc. Tallado. Des. Imagen de un pez con cabeza humana. Crí. Sin duda un animal sagrado como mantenimiento de una sociedad lacustre, creado con un diseño original de notable expresión formal.
191. Copa Cla / Gén. Cerámica. - Con. Ceremonial. Con im. Mítico-religiosa / Signal / Ideográfica. - S Gén. Copa. - Mo Es. Intimista. Es mor. Concreto. - Es im. Abs:Geo. / Bar. Mat. Arcilla. - Téc re. Modelado. Téc im. Modelado / Engobe. Crí. Copa ceremonial con la imagen del Poder = felino y signos serpénteos = terrestres.
115
SURAMÉRICA Horizonte Medio Historia Desarrollos Regionales 100 - 1000 d.C. Al amainar la influencia de Chavín de Huantar, de naturaleza teocrática y mítico-religiosa, resurgieron las pautas propias de las sociedades locales pero con un marcado criterio militar. En este periodo, las culturas evolucionaron del Formativo hacia un regionalismo que las diferenció claramente. Su primera fase es conocida como de Florecimiento Regional y estuvo caracterizado por el auge de los logros socioeconómicos y obras de ingeniería hidráulica, artesanales y artísticos, gran estratificación social y creciente belicismo. En la segunda mitad del período, se produjo un cambio sustancial en toda la sierra y costa, producido por un Nuevo Orden de contenido político, cultural y religioso panperuano que impusieron por conquista las culturas militares e imperialistas huari y tiwanakota, sentando las bases que utilizaría siglos más tarde el gran imperio del Tahuantinsuyu gobernado por los incas. Cultura virú 100 a.C. - 500 d.C. En la Costa Norte, surgieron dos culturas que fueron directas antecesoras de la mochica. La primera fue salinar que, radicada en la parte alta del valle de Chicama, tuvo su apogeo cultural en el período comprendido entre el 400 a.C. y el 100 d.C. Construyeron casas, templos y fortalezas con adobes. Rindieron culto al felino y su cerámica aparece como la directa antecesora de la mochica. En el 100 a.C., emerge, como derivación de salinar, la Cultura gallinazo, también conocida como virú. Esta, construyó urbanismos, templos piramidales, palacios y fortalezas. Su economía de subsistencia era de agricultura y pesca. En su mitología ocupó un lugar principal el culto felínico. A una posterior expansión de virú hacia el valle de Piura se denomina Cultura vicus que, al igual que la moche, relató en los cerámios su mitología y acontecer social. En los mismos se aprecian contactos con los períodos tempranos de la cerámica ecuatoriana y la Cultura recuay. Hacia el 500 d.C. virú se funde con la poderosa mochica que la sojuzga. Cultura mochica 50 a.C - 650 d.C. En este período la costa norte fue dominada por la aristocracia militar mochica, quizás llegada de virú. Se extendió desde el río Jequetepeque hasta el valle de Nepeña. Ocupó los valles de Pacasmayo, Chicama, Virú, Santa y Moche. En este último asentamiento, cercano a la actual ciudad de Trujillo, levantaron su centro ceremonial, político y administrativo. Su estructura social fuertemente jerarquizada, estaba presidida por guerreros, señores de origen semidivino, identificados por una deidad humanoide-felínica. Aquellos despóticos dirigentes lucieron vestimentas exuberantes con pomposos tocados de plumas. El máximo jefe de un valle era el Cie-Quich, seguido porlos Alaec como jefes subordinados que
116
N Colombia Ecuador
Ecuador
Perú LOMA NEGRA
VICUS CAJAMARCA
PAMPA GRANDE PACATNAMÚ MOCHE
Brasil
PASHASHS CHAVÍN DE HUANTAR
mochica gallinazo
recuay
PAÑAMARCA
NIEVERÍA
huari
PACHACAMAC
OCUCAJE
Mochica 50 a.C.-650 d.C. Zona de Influencia Centros mochica Centros gallinazo Recuay 100-800 d.C. Zona de Influencia Centros Principales Lima 100-800 d.C. Zona de Influencia Centros Principales Nasca 100-800 d.C. Zona de Influencia Centros Principales Tiwanaku-Huari 700-1200 d.C. Expansión Centros SITIOS (mayúsculas) / culturas (minúsculas)
DOS PALMOS PAMPA DE INGENIO CAHUACHÍ HACHA
TAMBO VIEJO
Bolivia
pucara
Lago Titicaca
TIWANAKU
tiwanakota
CERRO BAUL
Océano Pacífico
ARICA
AMÉRICA PRECOLOMBINA
SURAMÉRICA Andes Centrales
SAN PEDRO DE ATACAMA
Horizonte Medio 0 - 1200 d.C.
Chile
Argentina
MAPA XXIV
192. Huaca “del Sol” Cla. / Gén. Arquitectura. Con. Simbólica / Mítica. S Gén. Religioso-ceremonial. Mo Es. Monumental. Est. Purista. - Si Con. Murario. - Ti Ob. Basamento, huaca. - Ti Con. Escalera, fachada, muro, rampa, talud, vano. Mat. Adobe. - Téc. Mampostería / barro. Des. Planta: 280 X 136 m. Pirámide con un templo en su interior.
193. Casa mochica Des. Reconstrucción de casa de campo con el corral de aves y llamas. El ama de casa teje bajo un techo de paja. Al costado se ve un metate para moler maíz y un hogar.
CULTURA formaban parte de una aristocracia militar que habitaba palacios, se desplazaba en literas, gozaba de beneficios y tenía como actividad la guerra. Había una casta sacerdotal dedicada al culto y las ciencias, que residía en templos --huacas--, luciendo largos ropajes y un tocado rematado en un cuchillo semilunar. Su distintivo frecuentemente fue la cabeza del zorro, “el conocedor de muchos secretos.” Seguían los pescadores y campesinos, vestidos con taparrabos y un casco de madera. Finalmente, los sirvientes de los señores, reclutados entre los prisioneros de guerra y futuros acompañantes de la tumba del señor. Con tal estratificación se desarrolló en el norte peruano, una definida política de una sociedad organizada autoritariamente, militar, despótica y agresiva, sometida a la presión de un constante aumento demográfico. Cultivaron, en los valles paralelos a la costa, maíz, papa, algodón, ají, calabaza, porotos, mandioca, palta, tuna y maní. Implementaron sistemas de regadío artificial, con la construcción de extensos acueductos y represas. Ejemplos de ellos fueron: el de La Cumbre con más de 110 km, el de Ascope con 1.400 m de largo y 15 m de alto y la represa de San José, con gran capacidad de almacenamiento hídrico. El mar no fue menos importante: fuente de abundante pescado, mariscos y el guano para fertilizar las tierras, obtenido en las islas de Chincha.
Aia-Paec, El Hacedor, cuya imagen tiene evidentes rasgos humano felínicos; porta un cuchillo sacrificial y un cinturón de serpientes, y aparece como El Decapitador. Dieron suma importancia a la vida de ultraumba en donde los señores fueron enterrados con esposas, sirvientes y lujosas ofrendas. Posiblemente, debido al cubrimiento de sus canales de irrigación por la arena y coincidente con el inicio de la expansión huari, en el 650 d.C., se produjo el colapso y abandono del centro urbano de Moche, trasladándose el poder hacia Pampa Grande en el valle de Lambayeque, etapa conocida como Cultura sicán.
Para navegar construyeron caballitos de totora, embarcaciones de un tripulante destinadas a la pesca, y naves de guerra para transporte de varios soldados. Si bien sus ciudades fueron pocas, sobresalieron como importantes arquitectos de palacios, fortalezas y varios centros ceremoniales entre los que se destacan dos estructuras piramidales conocidas como: Huaca “del Sol” y “de la Luna”. Poseía nurales con escenas mítico-mágicas. En todas sus construcciones el adobe fue el material básico utilizado. Eximios ceramistas, escultores, orfebres y dibujantes, documentaron sus mitos, religión, vida social y sexual, en infinidad de vasijas escultóricas y/o dibujadas. En metalurgia trabajaron el oro, plata, cobre, plomo, mercurio y aleaciones. En textilería, confeccionaron buena indumentaria y tapices. Tuvieron un sistema signal sobre pallares del cual aún se desconoce su significado. Practicaron la circuncisión.Tuvieron numerosos dioses y su deidad principal fue
Crí. Sin duda un jefe de soberbia presencia. Su captación le confiere al retrato un extraordinario valor psicológico. El vitalismo de su plástica asombra y da cabal muestra del talento del escultor.
MOCHICA
Estética y Plástica ARQUITECTURA DIBUJO CERÁMICA ESCULTURA Naturalismo y documento Psicología y ceremonia Los escultores retratistas. En general fueron modeladores de concepción humanista y Estilo Figurativo: Naturalista. Dieron significado a la forma con elementos tomados de lo cotidiano, sobresaliendo en la documentación de esa realidad. Modelan sus cerámios escultóricos con firme carácter y expresionismo, como ostentadora exégesis al militarismo, a la esclavitud y a escenas sexuales, mostrando a menudo alejamiento de los temas mítico-religiosos. Entre las vasijas escultóricas ceremoniales hay una enorme cantidad de retratos. Se entiende el concepto retrato como una representación, humana,
194. 195. 196. Huacos retratos Cla. / Gén. Escultura / Cerámica. - Con. Profana / Naturalista / Humanista / Retrato. S Gén. Tridimensión / Cabeza / Vasija escultórica. - Mo Es. Intimista. - Est. Fig: Nat. / Ex. Ex te. Documentación humanista. Ex mor es. Tridimensión. - Ex ma plá. Vitalismo y expresión. - Mat. Arcilla. - Téc. Modelado / Engobe / Bruñido. Des. Retratos de importantes personajes. Crí. Representaciones de magistral interpretación física y psicológica. El sustancial naturalismo expuesto no deja duda sobre el bucear obsesivo en el carácter de las personas. El modelado muestra un vitalismo palpitante, donde lo ontológico es inmanencia del Ser de la obra y su metafísica existencia espiritual. Los artistas han plasmado una realidad natural y transitoria que su talento plástico ha trasmutado en permanente hecho poético. Este tipo de obra, es producto de la individualidad de dotados artistas que trascienden la pauta general de una cultura-autor. Sólo olmecas y mayas tuvieron similar altura interpretativa de la naturaleza humana.
117
CULTURA
MOCHICA
animal o vegetal, que pretende una interpretación, lo más fiel posible, de un modelo, tanto físico como psíquico. La intención del artista mochica no queda restringida al retrato facial: cuando modela un animal, una planta, los diversos personajes de su sociedad, los actos de estos personajes o los hechos de la vida cotidiana, está pretendiendo retratar, documentar, "fotografiar" dicha realidad. Es así que encontramos un enjambre multifacético de hechos humanos y naturales, plasmados con el esplendor de un modelado que exalta la vida, para perpetuar plásticamente, con firmeza y expresión un movimiento, un gesto, una carcajada, una anatomía, una somatización, una escena sexual, un simbolismo, un vegetal o el soberbio semblante de un jefe. Es una vasta realidad retratada, donde se encuentra la más extensa gama del acontecer humano, uno de los más exhautivos y coherentes registros socio-culturales habidos en la América antigua. Los dibujantes relatores. Pero los mochicas no limitaron su registro y capacidad solo a lo escultórico. Realizaron, con la misma intensidad vocacional y plástica, dibujos monocromos con pincel sobre recipientes cerámicos. Los dibujos representan escenas de narraciones sociales, míticas, religiosas, guerreras y de caza. Son sensibles grafías con intención motriz ya que los personajes pocas veces se los ve estáticos. Sus movimientos y actitudes esclarecen el relato que muestra acciones dentro de escenas muy precisas, tanto cotidianas como míticas. A menudo se muestran los hechos de crueles ceremonias, situaciones humorísticas, dibujos caricaturescos y hasta superreales. Son trabajos exentos de solemnidad donde hasta las deidades son presentadas como seres humanos. El dibujo cambió de acuerdo con épocas. En un principio las líneas fueron gruesas, toscas; paulatinamente, se van afinando adquiriendo dinamismo, dominio espacial de la superficie curva del ceramio y una refinada gracia ejecutiva. Dentro de esta gran labor hay otra singularidad: en la cerámica escultórica generalmente se muestra un solo personaje u objeto estático, en cambio, en las esEj. superreal: la escena donde los platos de comida que les están sirviendo a unos nobles señores, también avanzan por sí mismos pues poseen piernas, o la imagen de un pallar con piernas que, al caminar, se va transformando en hombre.
118
SURAMÉRICA cenas dibujadas, siempre las representaciones son múltiples, de varios personajes interrelacionados con un accionar o situación. El virtuosismo lineal, esencia de la vitalidad formal y de su contenido temático, es coherente con la expresión y definición plástica. Los mochicas organizaron talleres de ceramistas, escultores y dibujantes, para relatar lo terrenal, explorar y plasmar hondas verdades físicas, psicológicas y místicas, levantando con esa realidad, un documento, un compendio iconográfico volumétrico o dibujado, como genial acervo de su Ser poético. 197. Botella Cla / Gén. Cerámica. - Con. Ceremonial. Con im. Profana / Documental. - S Gén. Botella. Mo Es. Intimista. - Es mor. Concreto. Es im. Fig:Nat. - Mat. Arcilla. - Téc re. Modelado. Téc im. Dibujado / Engobe. Des. Mostrando una escena de caza.
198. Botella Cla / Gén. Cerámica. Con. Ceremonial. Con im. Profana / Documental. - S Gén. Botella. Mo Es. Intimista. Es mor. Fig: Ide. / Su. Es im. Fig:Ide y Nat. / Bipolaridad. - Mat. Arcilla. Téc re. Modelado. Téc im. Modelado / Engobe. Des. En una fantástica nave, quizás visión de una deidad marina, un personaje transpora un prisionero.
199. Tumba del Señor de Sipán Des. Se observa al Señor dentro de su ataud acompañado por tres mujeres, cinco hombres, un perro y dos llamas. El ajuar de oro es uno de los más valiosos encontrados en Amerindia.
CULTURA
200. Aro Mochica Cla. / Gén. Orfebrería. - Con. Ceremonial. S Gén. Bidimensión / Joya / Mosaico. Mo Es. Intimista. - Est. Fig:Ide. y Nat. / Híb / Bipolaridad. - Ex te. Simbólica. - Ex mor es. Bidimensión. - Ex ma plá. Diseño y artesanía. Mat. Oro / cobre / Geodas. - Téc. Fundición / cera perdida / Chapa batida / Ensamble / Soldado. Des. Un guerrero con alas y máscara de ave, porta un cuchillo y corre. Quizás sea un chasqui. El mosaico se ha ensamblado sobre una estructura fundida con oro. Alrededor se han soldado esferas batidas por mitades sobre un molde.
201. Personaje Recuay Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial. - S Gén. Tridimensión del bloque / Relieve. Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Fig. / Híb. / Su. Ex te. Mito y ritualidad. - Ex mor es. Trimensión. - Ex ma plá. Petricidad. - Mat. Piedra. Téc. Tallado. Des. Personaje, de enigmática presencia, quizás deificado.
Cultura recuay 100 - 800 d.C. No se conoce exactamente cuando se inició, pero se la supone anterior a la mochica. Su ubicación se sitúa en el valle del Santa y debe su nombre a una ciudad ubicada en el Callejón de Huaylas. Cercana a Chavín, en sus comienzos mostró similitudes con ésta y, cuando su influencia cesó, recuay ocupó la región y el templo. Debido a que el agua fluvial para regadío utilizada por los mochicas, tenía su nacimiento en el territorio recuay, es de suponer que hubo intenso contacto entre ellos. Por ejemplo, la coca utilizada en los valles costeros debió ser un producto de intercambio comercial con la sierra. Los asentamientos de recuay constan de una serie de habitaciones dispuestas alrededor de una cámara central con techo de pizarra, escalinatas, terrazas y patios; otras son estructuras de dos o tres pisos de piedra y galerías subterráneas revestidas con lajas. Son características sus esculturas de pequeños monolitos y la cerámica donde muestran escenas cotidianas, personajes de su sociedad y excelentes vasijas. En tales ceramios, se encuentra la presencia de músicos así como la existencia de guerreros portando cabezas-trofeo. Presentaron un personaje antropo-felínico que sugiere ser su máxima divinidad. Practicaban la ganadería de camélidos, sacrificios de llamas, confección de textiles y acostumbraban llevar tocados y pintarse la cara. Colocaron los cadáveres en posición flexionada, cubiertos con mantas y adornados con collares de turquesas. Sus ajuares funerarios contenían cerámicas y objetos de cobre.
RECUAY
Estética y Plástica CERÁMICA ESCULTURA Dibujo Arquitectura Sus expresiones artísticas más notables son una original cerámica escultórica y una litoescultura de convencional morfología. Ambos tipos de obras, dejan traslucir en su temática, una sociedad militar estratificada en clases. Las vasijas cerámicas ceremoniales, de excelente factura, muestran escenas modeladas de señores jefes, a menudo con mujeres y sirvientes, coloreadas y de Estilo Abstracto: Figurativo. En la parte inferior de los ceramios abundan, con una morfología distinta pero de similar Estilo, dibujos en negro de reiterados felinos. La otra expresión culto-plástica trata de gran cantidad de monolitos, levemente tallados cual relieves. Son personajes estáticos de guerreros o mujeres desnudos, sentados de manera fetal, de diseño estereotipado y algunos evidentemente fallecidos. Su Estilo es Abstracto: Figurativo y de lograda petricidad. En menor cantidad, se han encontrado relieves horizontales, posibles dinteles, con guerreros custodiados por felinos, y cabezas clavas con tallas felínicas de fuerte expresionismo.
202. 203. Botellas Des. 202. Botella con pico, deidad felínica y personaje. 203. Guerrero con diadema, serpientes y alter ego, portando una llama. Cla / Gén. Cerámica. - Con. Ceremonial. - Con im. Mítica-religiosa / Ideográfica. - S Gén. Botella. Mo Es. Intimista. - Es mor. Concreto y Abs: Fig. - Es im. Abs: Fig. / Bar. - Mat. Arcilla. Téc re. Modelado. - Téc im. Modelado / Dibujado / Pastillaje / Engobe.
119
SURAMÉRICA Cultura nasca 100 - 800 d.C. Floreció en la Costa Sur peruana como sucesora de paracas, cuya fase Necrópolis se confunde con el inicio del período nasca. Dicha transición se produjo sin traumas y, paulativamente, alcanzó gran complejidad social, fuerte estratificación y notorio belicismo. De aspecto físico mongoloide, practicaron la deformación craneana y lucieron coloridas vestimentas. Su desarrollo cultural tuvo lugar en la misma región de paracas y desplazándose un poco hacia el sur, notándose una mayor cantidad de asentamientos al sur del valle de Acarí, sobre las márgenes del río Nazca, quizás debido a conquistas militares. Sus asentamientos fueron Cahuachí, Tambo Viejo, Palpa y Estaquería, estableciéndose también en los valles de El Ingenio, Ica, Río Grande, Copara, Taruga y Huayuri. Tambo Viejo ocupó 50 hectáreas, contó con plazas y edificios rodeados por una muralla de adobe pero, la expansión de Cahuachí, provocó su decadencia y abandono. Se presume que Cahuachí fue su capital. Por la importancia alcanzada como centro social, político y religioso fue la primera ciudad del actual Perú, en la que aún hoy pueden reconocerse seis complejos arquitectónicos. Poseía un templo central con forma piramidal y varias plataformas terminadas en un recinto de 110 X 90 X 20 m con habitaciones rectangulares, calles, una plaza amurallada y funcionando como residencia de gobernantes. La agricultura fue base de su economía pero, como sus tierras eran áridas y sus ríos daban agua por temporadas cortas, debieron construir acueductos subterráneos y reservorios recubiertos con piedra, dotándolos de respiraderos que permitían su mantenimiento. Estos túneles, alcanzaron 1,5 m de alto y llevaban agua del subsuelo a más de 1 km de distancia. Su estructura social fue compleja y tuvo fuerte estratificación. Prestaron especial importancia al comercio, contando con mercados como el de Ayacucho, que ofició de enlace con la selva. Su orgullo guerrero lo expresaron con cabezas-trofeos de vencidos, capturados o muertos en combate, que pendían de los cinturones, rodillas, tobillos y codos. Fueron extraordinarios maestros ceramistas. Plasmaron sus conceptos cosmogónicos simbolizados en una serie de figuras míticas antropo, zoo y fitomorfas. En la excelente textilería, utilizaron lana de la sierra, algodón de la costa y cabellos humanos para tejer finos hilados de teñidos policromos. Con la
120
técnica plumaria confeccionaron uncos, tocados y abanicos. Trabajaron la cestería y la orfebrería creando narigueras y diademas martillando, laminando y/o repujando. Fabricaron instrumentos musicales: antaras, quenas, trompetas y tambores. En el desierto entre Palpa y Nasca diseñaron líneas rectas, curvas, quebradas y espirales, figuras de aves, un mono, una araña, un cetáceo, etc., todos de enormes dimensiones. Existen varias conjeturas sobre su utilidad pero, el criterio predominante, es que las líneas estarían relacionadas con alineaciones astronómicas y los animales con rituales mítico-religiosos. El conjunto conforma unos de los monumentos más fascinantes de América. El centro político de Cahuachí, que había tenido una progresiva expansión sustentada por el incremento bélico fue abandonado hacia el 600 d.C., surgiendo como sucesor La Estaquería, entre otros centros menores que subsistieron repartidos en los valles.
204. Vaso. Guerrero, armas y cabeza-trofeo.
Estética y Plástica CERÁMICA PINTURA Ceramistas pintores Mitología e ideografía Pintar para aquella cultura-autor fue la armonización expresiva de manchas de color sobre una superficie curva bidimensional, creando una espacialidad plástica sui generis, y enmarcando formas con líneas muertas, de inexpresivos trazos. Tales diseños mitológicos, se plasmaron con una paleta compuesta de doce colores. Expresaron su vocación plástica como ceramistas pintores de Modo Intimista, Estilos Figurativo: Idealista, Abstracto: Figurativo o Geométrico, Barroco y Superrealista, y solemnidad formal. Pintaron su mitología con renovados diseños pero, en cada caso, parte de un patrón ideal del rostro de la deidad felínica voladora, con arabesca concepción metonímica, explicitando preciosismo artesanal y poética plasticidad. Los artistas enaltecieron plásticamente las obras con afán transformador pero continuando la tradición del felino y las cabezas-trofeo.
205. Botella. Deidad felínica. Cla / Gén. Cerámica. - Con. Ceremonial. Con im. Mítico-religiosa / Ideográfica. - S Gén. Vaso / Botella. - Mo Es. Intimista. - Es mor. 197, 198 Concreto / 199. Abs: Geo. - Es im. Abs:Fig. y Geo. Mat. Arcilla / Pigmentos. - Téc re. Modelado / Moldeado. - Téc im. Pintado / Engobe.
206. Botella fitomorfa. Vasija escultórica dos picos y puente. Planta de achira.
207. Botella zoomorfa. Vasija escultórica dos pico y puente. Deidad marina.
CULTURA Adaptaron su expresión con diseños ideográficos de connotación cósmica, donde las imágenes dogmáticas son bidimensionales, conceptuales, superreales y carentes de psicología. La línea no posee valores gráficos sensibles: es línea muerta, de grosor parejo e inexpresivo, sólo separa los colores y acentua el contraste entre ellos. La pintura nunca representa con naturalismo; son formas planas que presentan una idealidad mítica, religiosa y cosmovisiva y que transmite idiosincrasia militar. Se combinan colores como pauta de valores cromáticos, lográndose contrastes expresivos armónicos que determinan los méritos pictóricos. Los temas compuestos son arquetípicos, con signos e imágenes de similares diseños, o sea, variaciones sobre el mismo tema. Al reiterar motivos-módulos, signos e ideografías, se evidencia la continuada intención semiótica del lenguaje plástico. El tema principal es un dios humanofelínico, antropo y/o zoomorfo, acompañado de cabezas trofeo. Este, se muestra con atributos animales: a menudo sin colmillos pero con una gran nariguera-bigote como signo de poder. Es la secular
deidad omnipotente, proveedora de alimento y protección, una fantástica imagen sublimada, captada desde su esencia metafísica. Tales símbolos de lo sagrado denuncian un ritual sangriento: el felino es un tótem protector y mantenedor, y la cabeza trofeo una imprescindible prueba del valor y poder militar. En la morfología, hubo un continuo proceso cada vez más abstractizante. Lo explícito de estas variaciones, hace asumir la enorme creatividad habida. A través de centurias los artistas transformaron los diseños morfológicos del personaje. De humanoide-felino fue adquiriendo atributos de ave y se lo ve flotando portando cabezas-trofeo. En algún momento, comenzó a ser diseñado como animal marino remplazando al felino y al ave. Ahora bien, desde una imagen relacionada con un animal terrestre se lo muda a uno aéreo y por último en marino. Una larga y enigmática metamorfosis que parece indicar cambios, mutaciones varias en el culto secular referido a los planos de la realidad: Tierra, Cielo y al elemento vital, Agua.
NASCA
Los artistas nasca eran diseñadores cromáticos; pintores, no dibujantes. En este sentido fueron lo opuesto de los mochicas dibujantes y escultores. Pintar en aquella América, no fue lo mismo que colorear. Pintar significó una dialéctica plástica de un lenguaje cromático creado, o sea, la expresión armónica de un conjunto de colores manifestando un decir poético y relacionados íntimamente con el tema y la factura expresiva. Más allá de los fundamentos dogmáticos, el lenguaje pictórico se expresó por sí mismo y poseyó la singularidad propia de todo Género Plástico. Ej: paracas, nasca, huari. Lo más difundido, fue colorear formas dibujadas, con un sentido más o menos simbólico o de color local. No presentó creatividad ni dialéctica cromática pues, tal criterio se utilizó siempre convencionalmente. Ej: murales teotihuacanos, mayas o mixtecas. Tales comprobaciones, propias de una crítica objetiva, no pretenden invalidar los logros expresivos y estéticos alcanzados por uno u otro método, sólo demuestran que en Amerindia se desarrollaron dos criterios de aplicación cromática. Habitualmente los "estudiosos" afirman como pintura el hecho físico de colocar color, y llegan a tal punto con la falacia conceptual y escrita que dicen "pintura" aun estando frente a un dibujo lineal sobre ceramio, o a un pueblo donde la vocación por el dibujo es obvia. Ej: mochica, maya o aguada.
Períodos de la cerámica ceremonial
· Protonasca, época paracas necrópolis. 200
209. Unco Camisa Cla / Gén. Textilería. - Con. Profana / Ceremonial. - S Gén. Indumentaria / Plumaria. Mo Es. Intimista. - Est. imágenes Abs: Fig. / Bar. - Ex te. Signal / Ideográfico. - Ex mor es. Bidimensión. Ex ma plá. Textura y plástica. Mat. Algodón / Plumas. - Téc. Tejido / Ensamblado cosido.
208. Geoglifos del desierto de Nasca
a.C. Ceramios con diseños incisos y coloreados con influencia de paracas. Engobe y paleta de seis colores. · Nasca primitivo, engobe sin incisiones. Comienzan variaciones de tipos de vasijas con dos picos y asa-puente. Aumento de motivos míticos pintados y perimetrados con líneas finas. · Nasca medio, con vasijas más altas. Formalmente muestran poca variación con un esmerado acabado con fondos blancos o rojos. Líneas con pincel fino enmarcando las figuras, con equilibrio entre fondo y figuras. Las piezas se barnizan después de cocidas. · Nasca tardío, pintura de imágenes míticas semejantes muy abstractizadas y meándricas, cubriendo toda la pieza con casi anulación del fondo. Paleta de doce colores.
210. Botella signal Cla / Gén. Cerámica. - Con. Ceremonial. Con im. Mítico-religiosa / Signal / Ideográfica. S Gén. Botella. - Mo Es. Intimista. - Es mor. Signal / Abs:Geo. - Es im. Abs:Fig. y Geo. - Mat. Arcilla / Pigmentos. - Téc re. Modelado. Téc im. Pintado / Engobe. Des. Vasija escultórica dos picos puente. Crí. Este signo, escalera-serpiente = Tierra, es uno de los más difundidos de Amerindia, desde Meso-américa al Norte argentino.
121
SURAMÉRICA Cultura lima 200 - 900 d.C. Se desarrolló en la Costa Central, sobre el valle del río Rimac. Tuvo características religiosas vinculadas al mar llegando su influencia hasta Chancay al norte y Lurín hacia el sur. Su economía fue de pesca y agricultura. Para la primera dispusieron de grandes terrazas para secar el pescado y para el agro construyeron canales de regadío. En menor escala practicaron la caza. Manufacturaron cerámica, y sobresalieron como arquitectos construyendo con adobe grandes huacas. Una notable fue la de Maranga, que alcanzó 270 X 100 m y 15 m de alto. El centro de culto más importante de lima fue Pachacamac. Con su secular vigencia, constituyó el principal lugar sagrado andino, como oráculo autónomo posterior a Chavín de Huantar. Respetado y conservado por todas las culturas, incluso por la conquista huari y la dominación inca. Levantado en el valle del Lurín, se destaca el Templo del Sol, estructura piramidal sede de la deidad máxima. Sus muros ostentan los restos de pinturas murales con peces y aves marinas, indicativos de la adoración profesada al mar y sus atributos. Cultura cajamarca 200-1400 d.C. Floreció en la región serrana norte homónima y alcanzó amplia difusión, llegando hasta Lambayeque y la costa moche. Tuvieron buena cerámica, textilería y metalurgia. Construyeron un importante complejo arquitectónico con seis plataformas, un templo y varios monolitos. Hacia el 700 d.C. la Cultura cajamarca practicamente desaparece bajo la dominación huari renaciendo, a la caída del imperio, con distinta fuerza y personalidad.
211. Plato Cajamarca Des. Sobre un plato cerámico tres dibujos de batracios míticos, quizás = Tierra-Agua. Obsérvense las cabezas, se las ve de arriba y de perfil simultáneamente.
122
212. Vista del centro de culto de Tiwanaku Cla. / Gén. Arquitectura / Urbanismo. - Con. Simbólica / Mítica. - S Gén. Religioso-ceremonial / Civil / Astronómico. - Mo Es. Monumental, abierto. - Est. Purista. - Si Con. Murario. Ti Ob. Acueducto, basamento, calzada, huaca, observatorio, palacio, pirámide, plaza, portal. Ti Con. Dintel, escalera, friso, muro, vano. - Mat. Piedra / Bloque tallado. - Téc. Pirca. Des. A. Acapana, pirámide. B. Plaza hundida. C. Kalasasaya, templo. D. Portal “del Sol”. E. Putuni, templo. El centro ceremonial presenta una direccionalidad este-oeste con evidencias de observatorio astronómico.
Cultura tiwanakota 100 a.C. - 1200 d.C. Según fuentes bolivianas este pueblo habría comenzado su desarrollo hacia el 1500 a.C., conformado por antecesores collas o aymara habitantes de las riberas del lago Titicaca. Otros estudios la ubican al inicio de nuestra era, como la culminación de una aldea de agricultores emparentados con la Cultura pucara. Se conocen distintas fases de la evolución del gran centro ceremonial de Tiwanaku, asentado en el altiplano boliviano, a 3.600 m.s. n.m. y a 20 km al sur del lago Titicaca. Los tiwanakotas lograron incrementar la agricultura generando excedentes que los hizo crecer como centro urbano posibilitando el mantenimiento de una clase dirigente y la realización de obras. A partir del 300 d.C., logró su máxima capacidad, convirtiéndose en el centro religioso, cultural y comercial que dominó el Horizonte Medio. Con criterio imperial controló la red comercial de la zona circunlacustre del lago y el altiplano. Concretó su expansión hacia el sur, teniendo como objetivo sus intereses económicos. Tiwanaku estableció colonias en Arica y alianzas por medio de intercambios ideológico-culturales, con los jefes de señoríos locales de San Pedro de Atacama, ambos al norte de Chile. Aparentemente su influencia se manifestó en forma relativamente pacífica, te-
niendo en cuenta que por la misma época, hacia el norte, huari inició su expansiva conquista militar. La organización social, que tuvo características igualitarias en su inicio, fue experimentando un proceso de incremento gradual en su complejización social, arribando a la teocracia con una sociedad altamente centralizada y un marcado orden en sus estamentos. Arriba, los funcionarios administrativos, sacerdotes y militares que formaban parte de la aristocrácia gobernante; debajo, los artesanos de las distintas disciplinas y último el campesinado agricultor. En el 900 d.C. el centro Tiwanaku alcanzó una población de unos 46.000 habitantes en una extensión de 8 km². Para ese momento, ya era una gran urbe cuyos templos megalíticos poseen una orientación este-oeste. De los edificios localizados, se pueden citar: la pirámide Acapana con una altura cercana a los 16 m; el templo Kalasasaya, de 126 X117 m rodeado por un muro lítico con pilares; el Templete o plaza hundida y el palacio Puma Punco. También se destaca el monolíto arquitectónico-escultórico Portal “del Sol”. Para sostener a la gran población implementaron la agricultura por camellones. Sus productos principales fueron papa y oca deshidratadas --chuño--, además de
CULTURAS los de la pesca y caza de aves lacustres. Tenía especial importancia la domesticación de camélidos como la llama y la alpaca de donde obtuvieron carne, lana, abono para combustible y un medio de transporte de cargas livianas, vital para el intercambio comercial organizado con caravanas. Este medio de transporte permitió la integración de enormes redes comerciales por medio de las cuales importaron materias primas como oro, estaño y cobre. Su máxima expresión la lograron con su vocación lítica y arquitectónica. Tiwanaku constituyó un centro de desarrollo de ciencias y artes con alto contenido religioso. El culto estuvo centralizado en el Sol --Ticci Viracocha-- el que, según su mitología, surgió de una isla del lago Titicaca, donde levantaron un templo vigente hasta el período inca. Para su complejo mundo religioso-ceremonial utilizaron alucinógenos. Fueron preponderantes el culto a la llama, al felino, al Sacrificador y las cabezas-trofeo. Tal vez la decadencia de huari pudo afectar la economía tiwanakota, agravada hacia el 1000 d.C. con la independencia de otros centros y una gran sequía que, hacia el 1200 d.C., provocó su caída definitiva.
Estética y Plástica ARQUITECTURA ESCULTURA Cerámica Textilería Desde temprano dominó la talla lítica, la cerámica, la textilería de particular colorido e ideográficos signos y la metalurgia. Su morfología se plasmó con el escaso Estilo Figurativo: Naturalista y los normativos Abstracto: Figurativo y Geométrico en los diseños sobre cerámica. Una poderosa impresión se recibe de la plástica tiwanakota, frente al despojado y maciso geometrismo Monumental y Purista de su arquitectura. Se enfrentan enormes bloques tallados --en su mayoría para función arquitectónica pero, al mismo tiempo, poseyendo criterio escultórico-- de portentosa y expansiva espacialidad. Tiwanaku siempre es solidez y petricidad de ascética potencia, cargada de intelectualizada simbología. Sus formas son calmas, de silenciosa sacralidad y taxativo hieratismo, integradas a un severo simbolismo cósmico de volición eternal, producto de un sistemático y conceptual idealismo mítico. Su espacialidad es extensiva, colosal e itinerante, --de similar concepción que Teotihuacan-- pensada para albergar dioses y hombres. Tal realidad urbanística se establece con el templo as-
LIMA
CAJAMARCA
TIWANAKOTA
213. Portal “del Sol” Cla. / Gén. Arquitectura-escultórica. - Con. Simbólica / Mítica. - S Gén. Religioso-ceremonial Signal / Ideográfico. - Mo Es. Híbrido. Est. Purista. - Si Con. Murario. - Ti Ob. Portal. Ti Con. Fachada, friso, moldura, vano. Mat. Piedra. - Téc. Tallado, Pulido. Des. Ancho: 4 m, alto: 2,75 m, espesor: 0,70 m. Monolito tallado como entrada hacia lo sagrado. Su friso con el dios Viracocha determina su función. Crí. Singular presencia metafísica posee el Portal “del Sol”, paradigma arquitectónico-escultórico. Tallado como arco pasante, independiente de todo edificio, ostenta un friso de cósmica metonimia. Tal imagen no es ornamento, es el ente inherente al monumento, proyectado como pensamiento visual presentando una deidad mítica.
tronómico Kalasasaya, su plaza hundida, la pirámide Acapana y el enorme edificio Puma Punco. Hay suficiente constancia de que su pensamiento constructivo morfoespacial fue arquitectónico-escultórico similar a otros sitios amerindios. La escultura tallada es monolítica, vertical y estática, de Modo Híbrido y Estilo Purista, jamás rompe la plenitud del bloque y muestra, de manera reiterada, la imagen de su dios principal, Viracocha, con un aura de eternidad contemplativa, exponiendo signos incisos de una vasta ideografía cósmica. El friso alude a un personaje solar acompañado por ideografías militares como corte pretoriana, desarrollando un discurso trascendental: el nacimiento y el mantenimiento universal, como se comunica con los atributos de la deidad corporizada. Un simétrico y estático equilibrio compositivo de máxima sacralidad, propiedad y símbolo de lo que se desea eternal, establece la morfoespacia-
214. El dios Viracocha Cla / Gén. Escultura. - Con. Mítico-Ceremonial / Signal / Ideográfica. - S Gén. Relieve / Incisión. - Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Fig. / Geo. / Bar. - Ex te. Mitología y comunicación. Ex mor es. Cerrada. - Ex ma plá. Signalidad. Mat. Piedra. - Téc. Tallado. Des. El dios Viracocha. Portal “del Sol” de Tiwanaku. Crí. Ideografía compuesta por signos donde cada elemento es un símbolo cósmico. Abajo, la montaña = Tierra trasparentando sus atributos de Poder: jaguares, aves y un gusano en el Inframundo. Dos felinos en el cinturón, seis rostros de la Tierra en el borde de la falda y dos cabezas trofeo = Poder colgando de los codos. Dos jaguares en cada brazo y un gusano en el pecho = Poder del Inframundo. Dos cetros de cóndores = Poder Celestial y una cabeza solar con rayos-jaguares. Dos lagrimones con alas y felinos = Poder de la Lluvia. Imagen metonímica, significante de la omnipotencia del dios.
123
CULTURA
TIWANAKOTA
SURAMÉRICA
lidad de esta entidad, culto-plástica de la mitología andina; descendiente de aquel “Dios de los Cetros” que Chavín de Huantar legó más de mil años antes. La imaginería pictórico-signal, sobre ceramios ceremoniales y textiles, completan la plástica semiótica tiwanakota. Una vez más, al son de una voluntad inclaudicable, en pos de una utopía, un pueblo amerindio concibió y ejecutó una obra sustentadora de su perennidad como cultura. Cada sagrada piedra tallada lo explicita; el tonelaje de esa materia transportada y la Fe de tal esfuerzo, lo magnifica y la colosal huella dejada lo confirma. Es aquella impronta ontológica que continuará vigente, desocultando el Ser y su inmanencia poética, mientras una sola de esas piedras exista. 215. Vista del templete hundido Des. Desde el interior de la plaza templaria hundida mirando hacia el portal de entrada del templo Kalasasaya. Crí. La imponencia del portal de Kalasasaya, con su presencia simétrica y estática. Un ascético diseño de severa intelectualidad, cabal ejemplo de un lenguaje arquitectónico comunicando lo eternal de un dogma.
216. Vaso Kero Cla / Gén. Cerámica. - Con. Ceremonial. Con im. Mítico-religiosa / Ideográfica. - S Gén. Vaso. Mo Es. Intimista. - Es mor. Concreto. Es im. Abs:Fig. y Geo. - Mat. Arcilla / Pigmentos. Téc re. Modelado. - Téc im. Pintado / Engobe. Des. Típico vaso tiwanakota para beber chicha, bebida sagrada de los pueblos quechua y aimara.
210. Vaso escultórico Llama felínica
124
217. 218. El dios Vircocha Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial. S Gén. Tridimensión del bloque / Relieve / Incisión. Mo Es. Híbrido. - Est. Abs: Fig.y Geo. / Pur. Ex te. Mitología y comunicación. - Ex mor es. Trimensión. - Ex ma plá. Petricidad. - Mat. Piedra. Téc. Tallado / Pulido. Des. El dios presentado como entidad semiótica, cargada de signos, atributos metonímicos de un magistral diseño. Crí. 217. Cabeza colosal de la deidad; el cuerpo no se ha encontrado. 218. La escultura-dios en su máximo esplendor comunicante, con incisiones signales y estructuración arquitectónica define el diseño morfológico final del dios: el bloque predomina sobre los detalles incisos y en relieve.
CULTURA Cultura huari 600 - 1200 d.C. Se desarrolló en Huanta, departamento de Ayacucho. Debe su nombre a la región donde estuvo radicado su centro político, económico, administrativo y militar, convirtiéndose en la capital norteña de la expansión huari-tiwanakota. La región de Ayacucho tuvo tres antecedentes culturales. Uno regional, pues la zona fue ocupada en principio por la Cultura huarpa. Luego, recibió influencias en las técnicas cerámicas y textiles de nasca. Finalmente, la Cultura tiwanacota le proporcionó el dogma religioso y conocimientos sobre hidráulica, astronomía, tecnología lítica, metalurgia, conservación de alimentos, pastoreo y comercio. Construyeron su capital en Huacaurara a 3.000 m.s.n.m., ocupando cerca de 2.000 ha que albergaron más de 50.000 habitantes. Fue levantada por sectores: cámaras sepulcrales de dos y tres pisos, galerías subterráneas, terrazas empedradas, barrios de artesanos discriminados por oficios, grandes plazas. Tenía murallas de piedra con 3 m de base y hasta 12 m de alto. En este sitio habitaron dirigentes, sacerdotes, gran cantidad de artesanos y mercaderes. En los suburbios vivían agricultores y pastores de llamas. El centro huari se sustentaba a expensas del campo cambiando cerámica por productos agrícolas. Paulatinamente, produjo un mayor mercado de compradores para sus manufacturas. Esto provocó que la ciudad se proyectara fuera de su entorno tradicional y comenzara la gran expansión que originó el imperio huari-tiwanakota. Expansión huari-tiwanakota 700 - 1200 d.C. Aún persisten diferencias sobre si huari fue el brazo armado de Tiwanaku, o una cultura independiente be-neficiada por los logros culturales tiwanakota. Avala esta hipótesis que 1.000 km al sur de Ayacucho, en Cerro Baúl, construyeron una fortaleza; este tipo de asentamiento en un centro provinciano tiwanakota denota una coexistencia beligerante. Aún no queda claro la relación habida entre huari y Tiwanaku, pero no cabe du-da que ésta tuvo influencia tiwanacota. Se evidencia también que huari reelaboró y proyectó la ideología tiwanakota generan-do un nuevo orden que tuvo connotaciones sociales, políticas y religiosas. Su dominio militar, basado en un poderoso ejército, inició campañas conquistadoras hacia el 800 d.C. y avanzó por la costa sur, centro y norte: desde Supe a Ica, y desde Caja-marca a Puno.
En las regiones sojuzgadas implantaron su religión, construyeron canales y reservorios hídricos, caminos, centros de almacenamiento y estaciones de control. A cada dominio lo integraron a su red comercial creando mercados para imponer sus productos, generando una industria suntuaria dedicada principalmente a la cerámica, textiles y joyería. Su religión estuvo sustentada por Viracocha, dios principal tiwanakota, pero conservando su dios de origen. A medida que fortalecían el imperio levantaban nuevos asentamientos similares a su capital, pero con propias características como Piquillacta y Cajamarquilla entre otras. Al quedar bajo su gobierno la extensa región comprendida entre Ica y Moche, el imperio alcanzó su máxima expansión. Por el 900 d.C., comienza el debilitamiento político de huari ocurrido por una pobreza económica que despobló lentamente la capital. Su final fue la destrucción, provocado quizás por los chanca. Este hecho marca el final de un posible estado panperuano. Los pueblos se emanciparon provocando el renacimiento de las culturas regionales que, pese a la autoridad huari-tiwanakota, habían mantenido sus tradiciones. Hacia el 1000 d.C. el Horizonte Medio concluyó, más, lo ocurrido no fue en vano: preparó las bases del imperio inca nacido cuatro siglos después.
HUARI
Estética y Plástica ARQUITECTURA TEXTILERÍA PINTURA textil Cerámica El surgimiento artístico de huari, se ve reflejado al dominar la región nasca: he aquí su influencia inicial; la siguiente será la tiwanakota. No obstante semejante influjo, huari posee personalidad de Estilo: sus imágenes sobre cerámica y de pintura textil oscilan entre Abstracto: Figurativo y Geométrico. Esa persistente síntesis formal hizo, paulatinamente, se perdiera contacto con lo figurativo y sus abstracciones, arribando al Estilo Concreto, o sea, la invención morfoespacial geométrica y cromática pura. (Será la primera manifestación de tal Estilo en Amerindia, la segunda la producirán los incas.) Su plástica pictórica, de paleta baja o de contraste, guardó relación en cuanto a equilibrio cromático y calidad de fatura con la tradición paracas-nasca, no desmereciendo aquellos maestros.
220. Unco Camisa Fragmento Cla / Gén. Textilería. - Con. Profana / Ceremonial. - S Gén. Indumentaria. - Mo Es. Intimista. Est. Abs: Geo. / Bar. - Ex te. Signal / Ideográfico. - Ex mor es. Bidimensión. - Ex ma plá. Cromatismo y plástica. - Mat. Lana. - Téc. Tejido / Pintado textil. Crí. La abstracción geométrica es enorme: se está a un paso del Estilo Concreto. La composición modular desarrolla un contrapunto cromático de compleja armonía. 219. Vaso Kero Cla / Gén. Cerámica. - Con. Ceremonial. - Con im. Mítico-religiosa / Ideográfica. - S Gén. Vaso. Mo Es. Intimista. - Es mor. Concreto. - Es im. Abs:Fig. y Geo / Bar. - Mat. Arcilla / Pigmentos. Téc re. Modelado. - Téc im. Pastillaje / Pintado / Engobe. Des. Kero con la imagen de Viracocha. Crí. Se ha dividido en tres campos: vegetal, signal serpénteo y un damero = Tierra y / o Inframundo. Nótese que el dios, por ser de mantenimientos, está ubicado sobre el damero. Obsérvese la similitud con las formas tiwanakotas, pero con mayor abstración geométrica.
125
SURAMÉRICA Horizonte Tardío 1000 - 1532 d.C. Historia Al desaparecer el poder centralista ejercido por huari-tiwanakota, resurgieron las tradiciones regionales con renovado vigor. Al concepto mítico-religioso uniforme que prevaleció en la etapa anterior, se contrapuso el tiempo de las creencias individuales que habían sobrevivido subyacentes a las impuestas. Se fortaleció el desarrollo de la arquitectura más una intensión beligerante, donde los distintos señoríos buscaron la supremacía sobre otros por medio de conquistas militares, llegando a constituir finalmente la Confederación chimú. Esta etapa culminó cuando en 1438 d. C. uno de los señoríos, el inca, derrotó a sus vecinos chancas y comenzó su expansión territorial y hegemonía iniciando la construcción del Tahuantinsuyu, su estado imperial con capital en el Cusco.
221. 222. Tapices Huari Cla / Gén. Pintura. - Con. Profana. - S Gén. Plumaria. - Mo Es. Intimista. Est. Concreto. / Pur. - Ex te. Ornamentación. - Ex mor es. Bidimensión. Ex ma plá. Cromatismo y plástica. - Mat. Pluma s/ tela. - Téc. Plumaria / Pintado policromo: amarillo, naranja, azul turquesa. Des. Tapices plumarios. Crí. Obras que presentan imágenes concretas, o sea, dos diseños geométricos de intención esteticista ornamental, sin ninguna connotación naturalista y con una composición simétrica de notable armonía de valores tonales.
Cultura sicán 700 - 1200 d.C. La migración hacia Pampa Grande, en el valle de Lambayeque, iniciada por los mochicas a partir del 600 d.C. y las influencias desde la región serrana, generó la fase cultural conocida como Cultura sicán. Sus inicios fueron contemporáneos a la época epigonal mochica. Ubicaron su origen mítico cuando su legendario héroe civilizador Naimlap, personaje de características ornitomorfas y divinas, “con una extensa comitiva llegaron en una flota de balsas desde el oeste marítimo, tomaron posesión del valle y enseñaron a sus naturales artes y oficios”. A partir de ese momento histórico, se produjo un fuerte auge de la orfebrería y la arquitectura, sobresaliendo los centros de Apurlec, Batán Grande, Chotuna y El Purgatorio. También tuvieron influencias serranas que, desde la expansión huari, fueron desplazando patrones costeros. Según la tradición sicán el último gobernante de estos valles fue Fempellec quien, al quebrantar preceptos religiosos, sumió al reino a una serie de “catástrofes naturales”. Esto provocó la rebelión de sus súbitos y le dieron muerte, quedando el valle sumido en una completa anarquía hasta que el rey chimú MinchanSaman, se apoderó de la región y designó una autoridad política.
126
Cultura chimú 1000-1470 d.C. Su historia se remonta al 900 d.C. En los motivos de su cerámica se observan las raíces que conformaron la Cultura chimú: fusión de pautas moche, huari y sicán. Su desarrollo ocurrió en el valle de Chimor a lo que debe su nombre, como también el de su máximo gobernante, Chimo-Cápac o Gran Chimú. La tradición cuenta que el primer Chimo-Cápac, fundador de la dinastía fue Tacaynamo, al que se identificó con Naimlap pues se decía llegado a esas tierras desde el mar. Le sucedieron otros reyes, que fueron conquistando valles vecinos hasta la asunción al trono de Minchan-Saman que los llevó a su máxima expansión, cuando ocupó toda la franja costera desde Túmbes hasta el valle del Rimac. Establecieron una confederación de valles con ciudades cabeceras de provincia como Pacatnamú, Apurlec, Purgatorio,Chiquitoy Viejo y Chicamita entre otras. Chan Chan, ubicada entre las actuales Trujillo y Huanchaco, fue la capital y residencia de los reyes confederados. Con una buena planificación, cubría una superficie aproximada de 12 km². Estaba amurallada y dividida en diez grandes palacios llamados Ciudadelas. Componían los palacios complejos arquitectónicos para la elite, estructuras en forma de U --audiencias--, almacenes, plazas, barrios de artesanos y viviendas. El de mayor tamaño, el Gran Chimú, poseía una superficie de 220.000 m² y murallas de adobes de 10 m de alto y 650 m de largo. Los
223. Tumi Sicán Cla. / Gén. Orfebrería / Escultura. - Con. Mítico-religiosa / Ritual. - S Gén. Relieve. Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Fig. / Bar. Ex te. Mito y ritualidad. - Ex mor es. Bidimensión. - Ex ma plá. Esplendidez. Mat. Oro / cobre. - Téc. Fundición, cera perdida / Repujado. Des. Tumi, cuchillo de sacrificio. Crí. Deidad alada con rostro-ave y corona solar con dijes de picaflores, todos atributos de sus poderes celestiales. Tal imagen presidía y legitimaba los sacrificios, dando sentido a la ofrenda de los corazones arrancados como alimento para el dios creador. La composición de sus partes establece una estética de notoria sensibilidad y delicadeza creativa. Su diseño se convencionalizó pero con distintas proporciones y terminaciones.
CULTURAS
SICÁN
CHIMÚ
N Colombia
Ecuador
Ecuador
MANTEÑO
QUEVEDO MILAGRO
Perú
BATÁN GRANDE
cajamarca
EL PURGATORIO
Brasil
chachapuya
CHOTUNA
conchuco
CHAN CHAN
huanuco
MANCHÁN PARAMONGA
tarama huanca
ANCON
chanca
chancay PACHACAMAC
inca
Bolivia
CUSCO
Confederación Chimú Zona de Influencia Capital Centros importantes Chancay Zona de Influencia Capital Centros importantes Colla Zona de Influencia Capital Centros importantes Culturas Tardías Zona de Influencia Capital Otros Centros SITIOS (mayúsculas) / culturas (minúsculas)
CHINCHA
chincha Lago Titicaca
hatuncolla chuquibamba
Océano Pacífico
TIWANAKU
tiwanakota
CHUCUITO
ALTO RAMIREZ
AMÉRICA PRECOLOMBINA
SURAMÉRICA Andes Centrales
Horizonte Tardío 1000-1475 d.C.
Chile
Argentina
224. Planta de Chan Chan Cla. / Gén. Arquitectura / Urbanismo. - Con. Pragmática / Funcional. - S Gén. Civil / Militar. - Mo Es. Monumental, abierto. Est. Purista, Híbrido, Barroco. - Si Con. Murario. - Ti Ob. Basamento, acueducto, cisterna, huaca, muralla, palacio, patio, plaza. - Ti Con. Muro, rampa, techo, vano, zócalo. Mat. Adobe. - Téc. Mampostería / barro.
MAPA XXV recintos poseían relieves de barro con una temática de peces, aves, ardillas, zorros y diseños geométricos. Se estima que Chan Chan fue una de las ciudades andinas más grande y poblada de Amerindia, con una población de unos 75.000 habitantes. El linaje real de los soberanos chimú, proclamó ser heredero de la tradición mochica y continuó con la estratificación social. El poder lo ejerció un gobernante de estirpe, el Chimo-Cápac y su esposa Chacma. Seguían la aristocracia militar y sacerdotal, los artesanos, campesinos y cautivos. Su lengua fue la de sus antecesores mochicas, el muchic. Al ser dominados por los incas se les impuso el quechua, pero nunca olvidaron la propia. Entre sus obras públicas se cuentan canales, caminos y guarniciones. Sobresalieron en la orfebrería y la fabricación de cerámica. En textilería realizaron indumentaria, tapices y plumaria. Sus dioses eran de origen moche. La deidad principal fue la Luna Si, protectora de la prosperidad pública; el mar Ni, patrono de pescadores. Deificaron las tempes-
pestades, al planeta Venus y la constelación de las Pléyades que, según su mitología, había dado origen a los nobles y al pueblo. Otorgaron gran importancia al destino de los muertos con alcurnia pues eran ataviados con sus mejores prendas, colocados en forma extendida y acompañados por sus mujeres y gran cantidad de ofrendas. La expansión del imperio incaico, iniciada por el Inca Pachacuti y continuada por su hijo Topa Yupanqui sitió por largo tiempo a Chan Chan para finalmente cortarle el suministro de agua. Pese a todo se estima que el éxito militar se obtuvo entre 1450 y 1475 d.C., en que Minchan-Saman acosado por el ejército imperial y la desesperación del pueblo, aceptó rendirse convirtiéndose en vasallo del Cusco. Posteriormente, una sublevación chimú fue aplastada por los incas trasladando sus orfebres al Cusco y los balseros al lago Titicaca.
Des. Superficie: 6 X 3 km con diez enormes palacios amurallados. A. Gran chimú. B. Squier. C. Velarde. D. Bandelier. E. Laberinto. F. Tello. G. Uhle H. Tschudi. I. Rivero. J. Chayhuac. 1. Barrios populares. 2. Arquitectura intermedia. 3. Chacras hundidas. 4. Océano Pacífico.
225. Planta del palacio Tschudi 1. Plazas. 2. Audiencias. 3. Cisterna. 4. Basamento funerario.
127
CULTURA
CHIMÚ
SURAMÉRICA
Estética y Plástica ARQUITECTURA ORFEBRERÍA La Cultura chimú tuvo excelentes vocaciones por la arquitectura con sentido decorativo y la orfebrería. El centro político tuvo su sede en la impar ciudad de Chan Chan, construida totalmente con adobes y barro. En su interior se levantaron diez palacios, también amurallados. Cada palacio estaba urbanizado para residencia del señor, con calles, plazas, casas, depósitos, mercado, cisterna y cementerio. Como ciudad su morfoespacialidad es Monumental y abierta, extensiva pero limitada, sin diversificación. En cuanto a las ciudadelas son de urbanismo Intimista y Barroco, cerrado intensivo y diversificado con imponentes murallas. Los muros interiores ostentaban relieves de barro, con diseños zoomorfos de Estilo Abstracto: Geométrico. La población campesina, como los campos agrarios y las huacas ceremoniales, estaban ubicados extramuros. Los ceramios y textiles tuvieron fabricación cuantitativa pero no de importante creatividad en sus diseños. En cambio, la orfebrería sobresalió en cantidad y calidad de joyas y objetos suntuarios ceremoniales con buena técnica de fundición, repujado y enchapado.
227. Ruinas de casas del palacio Tschudi Des. Ruinas de habitaciones. Obsérvense los tipos de muros “celosía” que permitían la aireación del cuarto. Al mismo tiempo se levantaba el muro con un diseño ornamental. (Función y estética al unísono, simil del ideado en el templo de Chavín de Huantar.)
228. Máscara Cla. / Gén. Orfebrería. - Con. Mítica / Ceremonial. - S Gén. Bidimensión. - Mo Es. Intimista. Est. Abs:Fig. / Híb. - Ex te. Simbólica. - Ex mor es. Bidimensión. - Ex ma plá. Esplendidez. Mat. Oro / cobre. - Téc. Chapa batida / Repujado / Soldado. Des. Máscara funeraria.
226. Botella Chimú Cla / Gén. Cerámica. - Con. Ceremonial. Con im. Mítico-religiosa / Ideográfica. S Gén. Botella. - Mo Es. Intimista. Es mor. Abs:Geo. - Es im. Abs:Geo. Mat. Arcilla / Pigmentos. - Téc re. Modelado. Téc im. Modelado / Engobe. Des. Botella asa estribo un pico, escultórica, con forma de caracol strombus.
Cla. / Gén. Orfebrería. - Con. Mítica / Ceremonial. - S Gén. Tridimensión. - Mo Es. Intimista. Est. Concreto y Abs: Geo. / Bar. - Ex te. Simbólica. - Ex mor es. Tridimensión. - Ex ma plá. Esplendez. Mat. Oro / cobre. - Téc. Chapa batida / Repujado / Fundición / Soldado.
128
229. Diadema
230. Vaso
CULTURA Cultura chancay 1200 - 1476 d.C. Pueblos de varios valles de la Costa Central conformaron un señorío. Estuvo emplazado en el valle de Huacho, unos 60 km al norte del río Rimac, y es conocido como Cultura chancay. El crecimiento demográfico los obligó la construcción de grandes centros urbanos: Pisquillo Chico, Lumbra y Cajamarquilla, entre otros. Fueron levantados con habitaciones de adobe, centros ceremoniales, basamentos piramidales, palacios y obras hidraúlicas. Su economía se basaba en agricultura, pesca y comercio. Sobresalieron por calidad y expresión en la textilería. Contaron con extensos cementerios de comunes y señores. Éstos, fueron inhumados de a uno o dos cadáveres, con perros sacrificados, textiles y lujoso ajuar, todos en posición flexionada y en fardos.
CHANCAY
231. Corte de tumbas Des. Tumbas de diversos tamaños, cantidad de fardos y ajuares.
Estética y Plástica TEXTILERÍA Cerámica En el valle de Chancay se encontraron cientos de tumbas de diversos tipos y complejidad. La mayoría pertenece a la Cultura chancay y contenían gran cantidad de cerámios y textiles envolviendo los fardos funerarios. La cerámica tuvo dos etapas: la primera, con influencia huari-tiwanakota, es de buena factura, la segunda es escultórica, fabricada con moldes y de mala terminación, convencional y con personajes míticos llamados cuchimilcos. Muy distintos son los textiles: concebidos por eximias tejedoras continuadoras de la secular tradición andina, presenta superior refinamiento estético y de factura. Tanto gasas, telas, reps, todas técnicas de telar, como bordados, brocados, teñidos, etc. Son tejidos con dibujos y pictóricos, en general de Estilo Abstracto: Geométrico. Trasuntan un acendrado intimismo de profundo candor que se expresa con armónica dialéctica entre formas, fondo y colores. La utilidad funcional de tales textiles no logra empañar, gracias al talento de aquellas mujeres, el canto de exquisita plásticidad que transmuta una excelente artesanía en una singular obra artística de enaltecida poesía.
232. Gasa Fragmento Des. Delicada gasa con el módulo de un pez, que semeja varios, dentro de una guarda.
233. Tela Fragmento de unco Des. Complejo tejido calado.
234. Botella con asas
235. Botella votiva Cuchimilco
129
SURAMÉRICA Cultura chanca 1000 - 1420 ? d.C. Este pueblo serrano tuvo sus dominios en la zona central del Perú, sobre la cuenca del río Pampas hasta el río Apurimac, su límite oriental. Se supone, que el origen chanca es amazónico, y estaban organizados como señorío patriarcal. Construyeron aldeas con casas mirando al norte. Fueron cazadores de vicuñas, pastores y guerreros. Su cerámica muestra relación con las culturas paracas y nasca. Trabajaron la piedra y textiles de algodón y lana. Su concepción mítica, situaba su origen en la laguna de Choclococha siendo su deidad principal un héroe ancestral llamado Uscovilca. Rindieron culto al felino, otros dioses zoomorfos y a las cabezastrofeo. Enterraron sus muertos en cuevas naturales serranas o en torres cercanas a las viviendas. Serían los chancas los que acabaron con huari, estableciéndose cercanos al futuro Cusco. En la primera mitad del siglo XV d.C. fueron derrotados por los incas y desaparecieron como cultura independiente. Cultura chincha 1200 - 1476 d.C. Ocupaba los valles de Chincha, Pisco, Ica, Nasca y Cañete. Ubicaba su origen mítico en un lago de las sierras, del que emigraron conducidos por un jefe guerrero y lider religioso. En su diáspora, finalmente llegaron a estas comarcas y ganaron los valles a sus naturales. Como forma de gobierno establecieron un sistema monárquico rígido de carácter teocrático. Su capital levantada en Chincha llegó albergar a 30.000 habitantes. Según las crónicas de la conquista, toda la región estaba poblada por artesanos, agricultores y pescadores. Cada valle era gobernado por un jefe, siendo frecuentes los litigios entre valles vecinos. Debido al aumento demográfico realizaron una expansión hacia las sierras y otra por vía marítima al sur, norte de Chile. La arquitectura chincha de la Costa Sur definió el límite meridional de las construcciones ceremoniales y el empleo de adobes. Levantaron palacios, fortalezas y mejoraron caminos. Tuvieron una excelente textilería, manufacturaron cerámica y tallaron la madera. Adoraron como principal deidad a Chinchaycámac. En 1470 d.C. la expansión inca anexó este reino al imperio sin que ofreciera resistencia militar.
130
AMÉRICA PRECOLOMBINA
SURAMÉRICA
tribus chibchas
Andes Centrales
Imperio Inca 1438 - 1532 d.C. Fronteras del Tahuantinsuyu Región del Contisuyu (cuarto Oeste) Región del Antisuyu (cuarto Este) Región del Chinchasuyu (cuarto Norte) Región del Collasuyu (cuarto Sur) Capital Centros Importantes CulturasGuayanas Circundantes
Colombia Ecuador
Ecuador INGAPIRCA
Perú CAJAMARCA
SITIOS (mayúsculas) / culturas (minúsculas)
grupos de la amazonia peruana
CHAN CHAN
HUANUCO PAMPA
Brasil CHANCAY PACHACAMAC INKAWASI TAMBO COLORADO
CUSCO
CHINCHA
Bolivia
Lago Titicaca
TIWANAKU
chiriguanos TILCARA
Trópico de Capricornio
Paraguay ANDALGALA
lules
Argentina
Océano Pacífico
Uruguay Chile
pampas
TALCA
N
mapuches
Cultura inca 1300-1532 d.C. Con varios pequeños reinados disputándose la supremacía en la región sur serrana, los quechuas, pueblo de posible ascendencia tiwanakota, establecieron la capital del futuro estado imperial en un sitio para ellos sagrado que llamaron Cusco, el Ombligo del Mundo. Existen dos versiones sobre la creación de la dinastía real que fundó y gobernó Cusco. Una, habla del origen de los cuatro hermanos Ayar que, junto a sus cuatro hermanas, emergieron de una cueva ubicada en una isla del lago Titicaca para emigrar y establecerse en el Valle del Cusco. Luego de varios años en los que ocurrieron fenómenos sobrenaturales quedó como único gobernante Ayar Manco, primer soberano de la dinastía inca. La otra
Océano Atlántico
MAPA XXVI versión cuenta de una pareja de héroes, Manco Cápac y Mama Ocllo que por mandato de Inti, el Sol, fundaron la ciudad en donde mágicamente enterraron una vara de oro, entregada por éste a Manco Cápac, fundaron la primera dinastía real y enseñaron a su gente artes y oficios. De los trece emperadores que figuran en la tradición inca, el primero fue legendario y los siete subsiguientes locales y de poca importancia. El octavo es histórico, el Inca Viracocha, durante cuyo reinado se produjo el ataque chanca para conquistar el Cusco. Éstos fueron expulsados por Pachacuti, el hijo del inca, y perseguidos hasta su propio territorio. En Ichubamba se libró la última batalla que aseguró la conquista definitiva del territorio chanca.
CULTURAS Período Imperial 1438 - 1532 d.C. Hasta el momento de su triunfo, la quechua era una más de las tantas tribus que rivalizaban entre sí en pos de la hegemonía de la región. En 1438 d.C., con la ascención al trono del noveno rey, el Inca Pachacuti se pasa de la leyenda a la historia documentada. Bajo su reinado, comenzó la anexión de los territorios aledaños y la formación del imperio del Tahuantinsuyu, Lugar de los Cuatro Sitios. (Esta conquista fue completada hacia el norte y el sur por su hijo Topa Yupanqui.) El Tahuantinsuyu, en sólo 50 años de expansión imperial y 90 como estado organizado, dominó cerca de 6.000.000 de habitantes, distribuidos en una superficie de 1.500.000 km² y una extensión aproximada de 4.500 km. Ese gran territorio abarcó desde la costa del Pacífico hasta las tierras altas, tanto centrales como meridionales, y desde el norte de Ecuador hasta el río Maule al sur de Chile, comprendiendo el sur boliviano y el Noroeste argentino. El mayor mérito de los incas consistió en su elaborada organización social, alta capacidad administrativa y gran talento arquitectónico. Su sapiente organización y eficiente administración, lograron eliminar el hambre y la mendicidad en todo el enorme imperio. La columna vertebral de éste fue su compleja y extensa red de caminos cuya longitud se estima en más de 30.000 km. En el Chinchasuyu, el Cuarto Norte, aprovecharon calzadas, almacenes y centros administrativos construidos por huari y chimú. Diagramaron, sobre dos ejes longitudinales principales, el Camino de la Sierra y el de la Costa que conectaban centros administrativos. Ambas rutas se vinculaban por otras transversales ubicadas en sitios estratégicos, más los caminos secundarios que llegaban a todos los pueblos del imperio. Atravesaban todo tipo de accidentes geográficos, que fueron salvados magistralmente por sus ingenieros, haciendo que los desiertos, pantanos, montañas, ríos o precipicios fueran superables. A los costados de los caminos y separados por intervalos regulares, implementaron tambos, edificios símiles a posadas. Eran alojamientos y almacenes donde se realizaban los relevos de los chasquis, jóvenes mensajeros del sistema de correo que corrían por los caminos. Su estructura social fue un complejo sistema piramidal de funcionarios, en cuya cima se encontraba el Inca y su panaca, familia real de carácter sagrado unida por lazos de sangre. Seguía la noble-
CHINCHA
INCA
236. Planta del Cusco Cla / Gén. Urbanismo / Arquitectura. - Con. Simbólica / Pragmática funcional. - S Gén. Religioso-ceremonial / Civil / Astronómico / Militar. - Mo Es. Monumental / Híbrido. - Est. Purista / Híbrido. Ti Ur. Sistema templario / Ciudad / Observatorio / Fotaleza. - Ti Ob. Acueducto, altar, ara, basamento, calzada, casa, cisterna, collca, huaca, muralla, palacio, patio, plaza, portal, templo, torre, tumba. Ti Con. Dintel, escalera, fachada, muro, nicho, talud, techo, terraza, vano, ventana, viga. Si Con. Murario. - Ex te. Religión, función y hábitat. - Ex mor es. Espacialidad exterior e interior. Ex ma plá. Petricidad. Volumetría intensiva. - Mat. Piedra / Madera / Paja. - Téc. Bloque tallado / Pirca. Des. A. Antisuyo. B. Chinchasuyo. C. Contisuyo. D. Collasuyo. E. Río Tullumayo. F. Río Huatanay. 1. Aucaypata. 2. Cusipata. 3. Coricancha. 4. Sacsayhuaman. Crí. Cusco / Qosqo = ombligo, como causalidad y centro del poder del Mundo, así concebida la ciudad por la realeza inca. Capital del Tahuantinsuyo el imperio de los incas con sus cuatro direcciones: Contisuyo, Chinchasuyo, Antisuyo y Collasuyo. Se ven los sectores barriales y los muros inca que aún restan --líneas negras--. Arriba, a la izquierda, la fortaleza templaria Sacsayhuaman conformada por tres murallas.
237. Planta astronómica de Cusco Des. a. Coricancha, templo “del Sol”, de donde parte el sistema de ceques --líneas cortadas-- que señalan pilares de observación astronómica y dividen la ciudad en cuadrantes. b. El usnu, sitio de observación. c. Lacco, sitio para la observación del solsticio de junio. d. Pilares para señalamiento de la temporada de siembras. e. Horizonte. f. Antisuyu: este. g. Collasuyu: sur. h. Contisuyu: oeste. i. Chinchasuyu: norte. 1. Ocaso, solsticio de verano. 2. Ocaso, mediados de agosto. 3 Amanecer, solsticio de verano. 4. Amanecer, solsticio de invierno.
131
SURAMÉRICA za real, con numerosos privilegios. Continuaba la nobleza rural de los reinos conquistados y finalmente la unidad social básica, el ayllu, célula compuesta por grupos de familias, que poseían una parcela de tierra asignada y a cuyo mando estaba un curaca o alcalde. Incrementaron la ganadería de la llama y la alpaca, pero basaron su economía en una amplia e intensiva agricultura: maíz, papa, calabaza, porotos, quinua, ají mandioca y tomate entre otros. Implementaron una extensa tecnología recurriendo a diversos tipos de cultivo, siendo el principal el sistema de terrazas emplazadas en las laderas de los cerros. Necesitaron construir gran cantidad de obras hidraúlicas y utilizar varios tipos de abono. Las tierras de labranza como sus frutos estaban divididos en tierras del Inca, del Sol y del ayllu. Los productos de la primera iban a los almacenes reales y se destinaban a la familia real y la nobleza; los del Sol, abastecían los almacenes de Inti para mantener al ejército y los sacerdotes; los del ayllu, eran para la comunidad y alimentar al pueblo. La tierra y los minerales eran patrimonio exclusivo del estado. Como método para lograr sus conquistas, utilizaron alianzas, persuación diplomática o guerra, instruyendo un ejército numeroso, bien preparado y muy disciplinado. La exquisitez en las artesanías la heredaron de sus predecesores y vencidos pues sus orfebres fueron chimú; pero donde realmente alcanzaron trascendencia propia fue en la arquitectura y el trabajo con la pirca: muros de bloques tallados o seleccionados para construir edificios. Entre sus urbanizaciones importantes se destacan su capital, Cusco, la fortaleza templaria de Sacsayhuaman, los pueblos de Pisac, Chinchero, Ollantaytambo, la ciudadela de Machu-Picchu, etc. Utilizaron quipus, sistema para contabilizar y/o de recordación nemotécnica, compuestos por serie de cuerdas de varios grosores, largos y colores, con nudos de distintos tamaños y ubicación. Su teogonía tuvo como dioses principales a Inti, el Sol; Viracocha, Quilla, la Luna; Illapa, el Rayo; Coyllur, las estrellas y Pachamama la Tierra. El Coricancha, su templo principal estaba dedicado a Inti; tenía su imagen y muros recubiertos con planchas de oro y contenía las momias de los reyes pretéritos. En el santuario dedicado a Quilla, su imágen era de plata y guardaba las momias de las Collas hermanas y esposas de los reyes. El Tahuantinsuyu en 1532 d.C. se encontaba envuelto en una guerra civil por la suceción del trono. La llegada al Perú de Francisco Pizarro y la muerte de Atahualpa, el último Inca, por mandato del conquistador hizo colapsar al imperio.
132
238. Murallas de Sacsyhuaman Cla. / Gén. Arquitectura / Urbanismo. - Con. Simbólica / Mítica. - S Gén. Religioso-ceremonial / Astronómico / Militar. - Mo Es. Monumental. - Est. Híbrido. - Si Con. Murario. - Ti Ob. Acueducto, altar, calzada, colca, escalera, fortaleza, muralla, palacio, plaza, portal, templo. - Ti Con. Dintel, escalera, jamba, muro, nicho, techo, vano. - Mat. Piedra / Bloque tallado. - Téc. Pirca de bloques poligonales. Des. Largo: 400 m, alto: 10 m. Tres murallas de bloques colosales y trabazón antisísmica.
Superficie: 200 X 400 m 1. Las tres murallas. 2. y 3. Torres. 4. Colcas, graneros. 239. Planta de la fortaleza templo de Sacsayhuaman
240. Sistema templario de Ollantaytambo Cla / Gén. Urbanismo / Sistema templario / Arquitectura-escultórica. - Con. Simbólica. S Gén. Religioso-ceremonial. - Mo Es. Monumental. - Est. Purista. - Ti Ob. Templo. Si Con. Murario. - Ex te. Ámbito ceremonial. - Ex mor es. Espacialidad exterior. Ex ma plá. Petricidad. - Mat. Piedra. Téc. Bloque tallado / Pirca. Des. Muro ceremonial de colosal y compleja factura. Crí. Poderosa estructura arquitectónica para un sistema templario de escultórica presencia. Posee restos de un relieve con doble cruz y dos altares en el frente. Delante, un ámbito de reunión que potencia espacialmente la volumetría del muro.
CULTURA Estética y Plástica ARQUITECTURA ESCULTURA Textilería Cerámica Orfebrería La incaica fue la última alta cultura de Suramérica. Sin duda, el estado por ellos fundado, tuvo uno de los más inteligentes gobiernos políticos y sociales del planeta. Supieron aprovechar las conquistas técnicas, artesanales y científicas de la tradición secular, junto a la de los pueblos conquistados. El imperio del Tahuantinsuyo, el más extenso habido en Amerindia, fue expandido por el inca Pachacuti, su hijo Topa Yupanqui y su nieto Huayna Capac en menos de un siglo. Con una rígida ética, paradigma de conducción administrativa y total pragmatismo; con el absoluto y fusionado mando religioso, político y militar ejecutaron, con precisión y rapidez, los más variados hechos: una política de conquista, ingeniería de caminos e hidráulica, terrazas de cultivo, urbanismos, economía, astronomía, educación, comunicaciones, minería, etc. Continuando una tradición dos veces milenaria, la textilería tuvo amplio desarrollo. Sus diseños adolecieron de cierto convencionalismo pero su factura y terminación fueron excelentes. Los cerámios, producidos con molde y en serie, se destacaron por su relevancia utilitaria junto a la ceremonial --principalmente los aríbalos--, siendo su fabricación de gran calidad. En cuanto a la orfebrería, tuvo destacada presencia mística y buena terminación. Arquitectura. Su principal y más cabal expresión plástica, fue la arquitectura, de intelectuales contenidos metafísicos, de acuerdo con severas convicciones dogmáticas, con diseños pragmáticos, acordes con sus necesidades. Fue realizada por una eximia dirección y calificada mano de obra que levantó poderosos sistemas murarios de pirca, de estructura antisísmica, con varios tipos de bloques tallados y ensamblados entre sí sin argamasa. Esta arquitectura es la constancia, cuantitativa y cualitativa, de un pensar colosal concebido con Modo Estético Monumental. Se perciben en tal arquitectura dos conceptos morfoespaciales fusionados: el arquitectónico-escultórico y el de integración con el paisaje, su venerada Geografía Sagrada. Así lo demuestra todo su hacer arquitectónico. Aquí lo metafísico, es lo míticoreligioso aunado a lo poético. Lo físico, es la facticidad de su poder político, de su afán urbanístico y su gusto estético, o sea, su acaecer existencial transmutado en inmensa fábrica.
Los incas no tallaron figuraciones idealizadas de dioses ni retratos documentales; su aspiración apuntó más allá de lo humano, de lo meramente cotidiano: se centró en la volición de lo perenne, de lo eternal. Son obras conceptuales, de poderosas estructuras, ajenas a toda figuración. Escogieron rocas cual sagrada materia, esculpieron la montaña y levantaron pueblos en las cimas de los cerros: tales sus monumentos conmemorativos. Son diseños para una definida presencia de Estilo Purista, realizados como culto a la deificada piedra, metáfora de su desmesurada poesía andina. De esta manera, tallaron y/o construyeron las multiplicadas escaleras y los enésimos altares omnipresentes; las colosales murallas de Sacsayhuaman; los Intihuatanas, sus gnómones solares; la fortaleza templaria de Ollantaytambo, los cerros Huayna y Machu Picchu. Siendo la última cultura de la milenaria civilización animista y neolítica suramericana, extrajeron de la roca, al igual que las Culturas olmeca y azteca, la suprema petricidad, esa cualidad expresiva de la piedra que sólo los grandes artistas desocultan. Fue una voluntad plástica siempre en connubio con una función práctica y espiritual, proyectada matemáticamente hacia lo perpetuo, para establecer su magistral presencia ontológica. Por ello, su arquitectura es plástica funcional de severo monumentalismo ensamblada con la naturaleza; es hábitat plasmado como escultura donde, la espacialidad cósmica percibida se transmutó en espacialidad conceptual creada; es la expansión de su expresión que permanece ínsita a los Andes. El Sol, su deidad autora y conservadora de la vida; el Paisaje, su todo sagrado necesitado como permanente integración; el
INCA
Agua, purificadora y genésica; la Piedra, conservadora de la perennidad del Ser y su inmanencia místico-poética, son la síntesis objetiva de aquel pensamiento quechua. Este gnosticismo constante, fundamento motor de su voluntad, fusionó el diseño con el paisaje para crear una nueva topografía que hermanara lo humano con la montaña, lo hecho con la naturaleza. Aquel construir, fruto desmesurado de los hijos de Inti, como ellos se consideraban, fue de una soberbia inaudita: quisieron cohabitar con el Sol, su dorado padre, ascendiendo a las cumbres y reestructurándolas en su honor para satisfacer su colosal ideología templaria. Muchos cerros dejaron de ser naturaleza virgen para transfigurarse en enormes construcciones, para que forma y espacialidad diseñadas desocultaran su poiesis, símbolo de su volición eternal. Tal su idiosincrasia estética, es inmanente a una expresión megalítica similar a la tiwanakota, sus posibles ancestros. Aquellos hombres, empeñados en el dominio de un vasto territorio, lograron hacer suya a la montaña. Asumieron la volumentría de los Andes y la magnificencia del paisaje. Tal afirmación se demuestra, en descomunal escala, con la transformación topográfica que significaron las numerosas terrazas de cultivo, los caminos, los túneles e ingeniería hidráulica; la talla del roquedal de Kenco y de infinidad de rocas-altares sembradas por Perú. Esta tenacidad por esculpir y construir los califica como escultores-arquitectos natos, sin vínculo alguno con lo figurativo, y conceptualizando todo su hacer pues la sagrada piedra fue inherencia de su Ser étnico y con ella se corporizó. 241. Sistema templario de Pisac Des. Templo del sol con varias habitaciones. Crí. Obsérvese la excelente terminación de los bloques debido a su función de sillar constructor templario. Dentro del edificio curvo hay una enorme roca que en su centro tiene un apéndice, es el Intihuatana donde se escenificaba el culto al sol.
Cla / Gén. Urbanismo / Arquitectura. - Con. Simbólica Ceremonial. - S Gén. Religioso-ceremonial. Mo Es. Híbrido. - Est. Purista. - Ti Ob. Sistema templario. - Si Con. Murario. - Ex te. Ceremonial. Ex mor es. Espacialidad exterior e interior. - Ex ma plá. Petricidad. - Mat. Piedra. - Téc. Bloque tallado / Pirca.
133
SURAMÉRICA La vasta otredad edilicia que el incario instituyó fue producto de una dialéctica integradora que estableció un permanente equilibrio entre la materia y su vital espacialidad. Caminando los urbanismos se aprehende la compulsión constructiva habida; la persistencia por marcar sitios e integrarse con Madre natura; la gobernada obsesión egocéntrica que resta inmanente, cual fantasmal alter ego, al paisaje eternal por ellos diseñado. Los Andes les transmitió el poder, educó su matemática mente creadora fusionada con la racional mano artesanal, y cuando la inducción estuvo madura, tomaron la materia pétrea como genésica corporeidad plástica y plasmaron su labor para inmortalidad del Ser quechua.
243. Templo de Kenko Crí. Un roquedal, tallado íntegramente con una cavidad cavernosa; una plaza circular construida a la izquierda y una piedra del lugar transmutada en escultura conforman el sitio, en una entidad de colosal morfología. Nuevamente la desmesurada volición inca transformando el paisaje pero, a la vez, integrándose a él con una nueva corporeidad. Funcionalidad templaria y un particular concepto morfoespacial: el artesanado escultórico en función arquitectónica y en unívoco corpus.
Des. Superficie: 500 X 200 m A. Casas de campesinos. B. Terrazas de cultivo. C. Templo “El Torreón”. D. Fuentes. E. Urbanismo palaciego. F. Templo “de las Tres Ventanas”. G. Templo “del Sol” e Intihuatana. H. Urbanismo popular. P. Gran plaza. R. Roquedal sagrado. Obsérvese la conservación de las rocas --manchas negras--. Se han utilizado como muros, para tallar escaleras o configuradas como esculturas y rocas sagradas.
134
242. Fuente de Tambo Machay Cla / Gén. Arquitectura-escultórica. Con. Simbólica / Ceremonial. S Gén. Religioso-ceremonial. Mo Es. Monumental. - Est. Híbrido. Ti Ob. Templo / Fuente. - Si Con. Murario. - Ex te. Ritualidad al agua. Ex mor es. Espacialidad exterior. Ex ma plá. Petricidad. - Mat. Piedra. Téc. Bloque poligonal / Pirca. Des. Ámbito ceremonial diseñado como un anfiteatro en la ladera de un cerro. Crí. Entre las varias fuentes incas se destacan éstas por su original configuración espacial. Se ha creado un ámbito sagrado de ritualidad hídrica con tres niveles y potentes muros poligonales. El conjunto trasmite serenidad y poder.
244. Monolito de Kenco Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial. - S Gén. Tridimensión / Estatua. Mo Es. Híbrido. - Est. Co. / Bar. - Ex te. Percepción y conceptualidad. Misticismo lítico. Ex mor es. Tridimensión natural. Ex ma plá. Volumen natural. - Mat. Piedra. Téc. Ninguna. Des. Monumento del sistema templario de Kenco. Crí. Se percibió una roca. Se le construyó una base que la circunda. Lo percibido se transmutó en conceptual; por ende, la roca en escultura de contenido metafísico. No se la talló, sólo se la enmarcó con una base sobre la cual ahora se posa y expresa. La obra quedó como sustancia de una idea de fecundidad y poder sexual, concebida desde una original percepción y determinada con un diseño estructural que la contiene. 245. Planta de Machu Picchu Cla. / Gén. Arquitectura / Urbanismo. - Con. Simbólica / Mítica. - S Gén. Religioso-ceremonial / Sistema templario / Civil / Astronómico / Militar. Mo Es. Monumental, cerrado. - Est. Híbrido, Purista. - Si Con. Murario. - Ti Ob. Acueducto, altar, calzada, casa, fortaleza, fuente, observatorio, palacio, patio, plaza, portal, templo, terraza, tumba. - Ti Con. Dintel, escalera, jamba, muro, nicho, techo, vano, ventana. - Mat. Piedra / Bloque tallado. - Téc. Pirca.
CULTURA
INCA
246. Vista de Machu Picchu Des. A la izquierda --suroeste-- el sector palaciego y el sistema templario. A la derecha --noreste-- el sector de las viviendas populares. Obsérvese como a un costado de la escalera una gran roca hace de muro y, al finalizar ésta, el muro se continuó, tanto en la parte superior como inferior, construyéndolo. Lateral a la escalera: terrazas y una gran roca dejada como elemento escultórico. Tal criterio, el de utilizar rocas en función constructiva o respetarlas cual monumentos escultóricos es explícita en el incario. Machu Picchu es un sitio de privilegio urbanístico por la simbiosis conseguida entre el paisaje y lo creado. Se transmutó lo natural en concepto, en volumetría monumental y cerrada, partícipe del paisaje para fundar una comunión cósmica. Aquí, hay un compendio de parcialidades ensambladas con notable pericia y funcionalidad. Es un juego dialéctico uniendo sectores utilitarios: civil, militar, sacro y agrícola, estableciendo un Intimismo focalizado dentro del todo Monumental. Este proyecto político y social, es un hábitat de evidente pragmatismo aunando lo místico y lo plástico. Tal sensación es solo percibida por el hecho de estar ahí y sentir ahí. Es la fuerza expresiva de aquella Fe, genitora de tanta voluntad de ser la que, ambulando por los siglos de sus piedras aún hoy nos impacta, abruma y embelesa. Machu Picchu es arquetipo de aquel acendrado misticismo por el paisaje, por lo pétreo, lo solar y lo hídrico. Es un comprimido ejemplo arquitectónico-escultórico, hijo de un inmaculado pensamiento formal; diseñado y colocado en el Tiempo para cumplir su destino de ser Naturaleza.
247. Intihuatana de Machu Picchu Cla. / Gén. Escultura. Con. Mítica / Ceremonial / Arquitectónica. S Gén. Tridimensión / Altar. Mo Es. Híbrido. - Est. Co. / Pur. Ex te. Misticismo y funcionalidad. Ex mor es. Tridimensión. Ex ma plá. Petricidad. - Mat. Piedra. Téc. Tallado / Pulido. Des. Altar del templo “del Sol”. Crí. Impar creación de Estilo Concreto, relacionada con el culto al sol y quizás gnomon para determinar solsticios y equinoccios. Obra ceremonial, formalmente escultórica: lo pragmático y lo místico-poético como unívoca entidad.
248. Botella aríbalo 249. Botella Gén. Cerámica. - S Gén. Vasijas / Botella. - Con ce. Ceremonial. - Con im. Mítico-religiosa. - Mo Es. Intimista. - Es mor. Concreto. - Es im. Abs: Geo. / Bar. - Mat. Arcilla. Téc re. Moldeado. - Téc im. Dibujado / Coloreado / Engobe / Bruñido. Des. La estética morfológica y la factura de los ceramios inca son siempre eximias, no así sus imágenes. Éstas, en general son ingenuas decoraciones superficiales, sin contenido importante y creativamente pobres.
135
Área 12 Andes Meridionales Chile Zonas culturales Historia La región de los Andes meridionales abarca la franja litoral que se extiende desde el sur del Perú y el norte chileno hasta la provincia de Maule en la zona central de Chile y, hacia el este, el Noroeste argentino hasta la región cuyana.
Norte y Centro de Chile El Norte de Chile, posee distintas zonas con rasgos climáticos y geográficos particulares, que obliga a una descripción parcializada. Se identifican tres regiones.
Norte Grande o Norte Árido Corresponde desde el extremo sur peruano hasta el límite meridional de la provincia de Antofagasta en Chile. Coincidente con el gran desierto de Atacama, es una planicie costera sobre el Pacífico muy árida y sin precipitaciones que presenta en ciertos lugares una vegetación arbustiva. Hacia el oriente se extiende la Precordillera de la Costa, región montañosa, semiárida, con punas a 3.000 m.s. n.m. solo apta para cría de camélidos, y valles a 1.000 m.s.n.m. surcados por ríos que generan pequeños oasis cultivables.
Norte Chico o Norte Semiárido Conocido también por Valles Transversales, abarca desde el río Salado hasta el Cordón de Chacabuco. Con relieve de tipo montañoso, presenta valles irrigados por ríos de montaña que permiten la práctica agraria. Las lluvias se hacen más frecuentes hacia el sur y favorecen la proliferación de especies arbóreas, cactáceas y arbustivas.
Región Central Se extiende desde el Cordón de Chacabuco hasta el Canal de Chacao, donde predominan las terrazas o planicies litorales asociadas a playas, la Cordillera de la Costa, la depresión intermedia o Valle Longitudinal y la Cordillera de Los Andes con sus altas cumbres y pastizales. A partir de la actual ciudad de Santiago, comienza una zona volcánica y de aguas termales. Territorio surcado por grandes ríos andinos, presenta la época lluviosa en invierno y sus veranos son secos y calurosos.
Etapa Preagrícola 10000 - 2000 a.C. Los cazadores nómades más tempranos establecieron campamentos temporales en la región cordillerana, desde Ollaque al norte hasta los salares y lagunas de Atacama al sur. Manufacturaron puntas líticas de proyectil y herramientas
136
con lascas. Realizaron también distintas ocupaciones en derminados sitios, siendo los más arcaicos del 10000 a.C. Se reconocen cuatro grupos culturales, de los cuales Puripica es el más antiguo con puntas de basalto oblongas, cuchillos y raspadores. Construyeron en algunos lugares, casas circulares de piedra con dos corrales, que de ser contemporáneos, serían las construcciones líticas de mayor antigüedad en Suramérica. Se identifican tres momentos en las ocupaciones tempranas de los cazadores andinos. El primero conocido como Arcaico Temprano --9000-6000 a.C.-- con las fases de Tuina y Patapatane. Se considera este período como el inicio de los grupos cazadores, con una alta movilidad y posibles desplazamientos estacionales. El segundo es el Arcaico Medio --60004000 a.C.-- del que poco se sabe probablemente a una disminución de los recursos en la región por problemas climáticos que provocó el abandono temporario de los grupos puneños. El tercero es el Arcaico Tardío --4000-2000 a.C.-- que corresponde a la máxima ocupación de los grupos cazadores con mayor dispersión, aumento en la diversidad de objetos, campamentos más estables, arte rupestre y explotación extensiva con técnicas especializadas. Los asentamientos típicos de este período son los complejos de Puripica y Chiú-Chiú, donde se dió una incipiente domesticación. A partir del 9000 y hasta el 4500 a.C., los grupos de la región costera se dedicaron principalmente a la pesca y caza marina. El primer complejo de pescadores identificado es el de Camarones, fabricantes de anzuelos simples de concha, arpones, puntas líticas, punzones, raspadores, cestería, tejidos, tabletas de alucinógenos y complicadas prácticas funerarias con elaboradas técnicas de embalsamado, siendo identificadas como de la Cultura chinchorro. Hacia el 3000 a.C. comenzaron con una agricultura incipiente y riego artificial.
Etapa Agrícola 2000 a.C. - 1500 d.C. Se establecieron desde temprano grupos de agricultores y pastores en la región que se extiende desde el sur del lago Titikaka hasta Tacna. En el 1760 a.C. ocuparon la cueva de Tulan, al norte de San Pedro de Atacama. En Chiú-Chiú, curso del río Loa Medio, grupos agropastoriles ocuparon una aldea temporalmente y mantuvieron comercio de larga distancia con caravanas de llamas, alcanzando las sel-
vas occidentales y los valles argentinos a través del oasis de San Pedro de Atacama. El pasaje de una sociedad de cazadores a otra de agricultores fue un proceso lento y gradual, por lo que el Formativo en el Norte Grande se dió entre el 1000 a.C. y el 500 d.C.
Norte Grande o Norte Árido Cultura atacameña 400 - 1500 d.C. Radicados desde el 500 a.C., en el oásis de san Pedro de Atacama, hacia el 400 d.C. habían configurado una nueva forma de vida. Desde los comienzos, mantuvieron contactos con los grupos del altiplano andino, que le aportaron elementos de intercambio que se hicieron más ostencibles durante el período de mayor crecimiento y complejización social, cuando se extendieron desde Tarapacá al norte y, hacia el sur, hasta el Noroeste argentino. No se conocen aún antecedentes arcaicos locales, identificándose tres fases: Sequitor, Quitor y Coyo. La característica de la primera era la manufactura de una alfarería roja pulida y la metalurgia del oro y cobre. La fase Quitor, 400 - 700 d.C., era la del auge artesanal con una típica cerámica negra pulida, objetos de madera, hueso, metal, piedra, lana y fibras vegetales. El cultivo de papa, maíz, quinua y la ganadería de la llama fueron la base principal de su economía. En lo ritual, el uso de alucinógenos fue generalizado. Para esta época, como una solución al crecimiento poblacional, centralizaron el comercio y establecieron colonias. En Arica, existió una gran población costera dedicada al cultivo del maíz. Ésta es la primera ocupación en esa región de su relación con los atacameños. (Se estima fue una adaptación litoral de la misma cultura.) Fabricaron una cerámica escultórica negra pulida que llegó al Noroeste argentino. El pirograbado de huesos fue su exclusividad. Hubo un importante aumento de elementos rituales así como de bienes que indicaban el prestigio de sus dirigentes. Entre el 600 y el 1000 d.C. se dió un período de intensos contactos con el altiplano del Collao y las tierras bajas chilenas. Se hicieron presentes las influencias de Tiwanaku, cuando comenzaba la fase Coyo, 700 - 1000 d.C., que muestra una total influencia altiplánica y contactos con el Noroeste argentino. La importancia estratégica que tuvo este énclave para los tiwanakotas se refleja en la cantidad de vasijas policromas, keros, tejidos, gorros
CHILE AMÉRICA PRECOLOMBINA
SURAMÉRICA Chile Períodos Arcaico y Tardío
Perú Bolivia
C. CAMARONES Océano Pacífico CHIU-CHIÚ
SITIOS (mayúsculas) / culturas (minúsculas)
C. PURIPICA
Trópico de Capricornio
10.000 a.C. - 1.600 d.C. Región Norte Grande Región Norte Chico Región Centro Región Austral Yacimientos Magallánicos Centros Líticos y Arcaicos Centros Agropastoriles
SAN PEDRO LAS CONCHAS
VALDIVIA MONTE VERDE
251. Vasija San Pedro de Atacama
TRES PUENTES LA PUERTA VALLENAR
Argentina COQUIMBO BAÑO NUEVO
PICHASCA QUEREO
Chile
VALLE HERMOSO CUCHIPUY TAGUA-TAGUA
250. Tableta San Pedro de Atacama Des. Tableta de madera para moler e inhalar alucinógenos. La talla felínica es símbolo del Poder que potencia la droga.
PAINE
CHILLÁN
Argentina ANGOL
N
Chile VALDIVIA
MAPA XXVII
Océano Pacífico
de cuatro puntas y escudillas de ese orígen. En lo mítico-ceremonial tomaron del altiplano el culto felínico y las tabletas para inhalar alucinógenos. El límite meridional de la expansión tiwanakota fue san Pedro de Atacama, quien tomó sus pautas las reelaboró y transmitió a su vez al Noroeste argentino. La sociedad estaba estratificada: realizaban las inhumaciones con ajuar funerario. A los cadáveres los rellenaban con paja, los cubrían con arcilla y pintura y los enterraban bajo el piso de sus casas. A la decadencia de las influencias de Tiwanaku, continuó un período de desarrollos regionales, desde el 1000 hasta el 1400 d.C., siendo coincidente con la fase Solor. Ésta, se conformó por señoríos autónomos y un aumento en la movilidad de los grupos que permitió la incorporación de nuevos contingentes del altiplano. En el último período, prevalecieron las influencias incaicas; los tejidos policromos con personajes zoomorfos, calabazas pirograbadas e intensificación del uso del oro y la plata. Construyeron numerosos poblados en los valles transversales de Arica y sobre el curso del río Loa; algunos fueron
levantados sobre cimas de cerros de difícil acceso y con murallas defensivas. Tales fortificaciones o pucaras indican una notoria beligerancia entre los distintos grupos, quizás por la competencia de tierras y agua. El asentamiento más importante sobre el río Loa, presenta 160 estructuras cerradas, irregulares y sin ventanas. Norte Chico o Semiárido Complejo El Molle 0 - 800 d.C. El nombre genérico de El Molle corresponde a una tradición de enterratorios que se hallaban dispersos por toda la región de valles. Abarcaron desde Copiapó hasta Choapa y en menor medida el litoral Pacífico y quebradas, coincidiendo con la región semiárida del Norte Chico y la Zona Central. De origen desconocido, se suponen pobladores con antecedentes amazónicos por el uso del tembetá. Los grupos no pertenecían a un solo tipo físico, mantenían diferencias con otros del mismo complejo y, en algunos casos, practicaron la deformación craneana. Cerca de 200 sitios muestran un conjunto de comunidades aldeanas con raíz común, pero también algu-
252. Gorro de curaca San Pedro de Atacama
nas diferencias según las distintas cuencas, razón por la cual se le denominó Complejo en lugar de Cultura. Erigieron asentamientos preferentemente en los valles fértiles. En el periodo arcaico mantuvieron marcadas tendencias a la recolección de vegetales y a la horticultura incipiente. Fueron pueblos con economía variada y complementaria. Cultivaban en los valles con riego artificial maíz, calabazas, porotos y tal vez algodón; también, practicaron ganadería de camélidos. Se desconoce su constitución social, suponiéndose de forma tribal, con patrones de asentamiento más o menos estables. Sus viviendas fueron sencillas, en general plataformas excavadas contra los cerros, a veces con muro de contención. En el área de Coquimbo realizaron distintos entierros, en la primera fase delimitados por círculos de piedras de colores blanco y rojo y formando diseños geométricos. Los cementerios dispersos por los valles, como los de la Región Central, fueron de tres tipos, pero prevalecieron los mismos elementos culturales. Sus ajuares funerarios constaban de cerámica gris alisada, pipas de piedra, herramientas de cul-
137
CHILE
SURAMÉRICA
tivo, tembetás, placas pectorales, brazaletes de cobre, puntas de proyectiles y, en algunos sitios costeros, las ofrendas incluyeron huesos de camélidos. No se conoce su constitución social, suponiéndose de forma tribal, con patrones de asentamiento más o menos estables. Sus viviendas fueron sencillas, en general plataformas excavadas contra los cerros, a veces con muro de contención. Se ha relacionado el primer período de El Molle con la Cultura ciénaga y el segundo con las Culturas condorhuasi y candelaria, las tres del Noroeste Argentino. Hacia el 1000 d.C., hubo un período de transición, entre El Molle y la posterior Cultura diaguita chilena que se ha identificado como Complejo Las Ánimas. Complejo Las Animas 800 - 1200 d.C. Se desarrolló en la región del Norte Chico incluyendo al litoral marítimo. Cuando desaparecieron los elementos característicos de El Molle, sucedió un vacío cronológico de unos 200 años, hasta los primeros indicios de ocupación, de la región costera, por agricultores y pescadores del Complejo Las Ánimas. El cambio fue similar al ocurrido en la región de los salares de Atacama y el Noroeste argentino, por lo que se supone conformado por la migración de grupos provenientes de la región diaguita argentina. Estas sociedades marcaron la ruptura con tradiciones anteriores y agregaron nuevas costumbres. Elaboraron utensilios con arcilla, metal, hueso, piedra, madera, concha, lana y fibras vegetales. Emplearon el cobre y la plata y fabricaron cerámica. Pescaron a lo largo de la costa sobre balsas construídas con cuero de lobo marino inflados. Utilizaron alucinógenos con fines rituales. Cultura diaguita chilena 1200 - 1470 d.C. Se extendía desde el valle del río Copiapó hasta cercanías del Aconcagua. Relacionada con la Cultura diaguita argentina, se supone su inicio en el 1000 d.C., sustentado en el proceso cultural iniciado en Las Ánimas. Alcanzaron alto nivel en la explotación agrícola y ganadera, complementándola con una efectiva administración de recursos marinos. Su estructura política era la de una federación de señoríos. La conquista inca se hizo efectiva en 1470 d.C. y permitió que en seis décadas de trasculturación se modificara la demografía, provocando una gran disminución en la región y desplazamiento de grupos mitimáes (nativos a los cuales por sorteo los incas les repartían el tipo de trabajo)
138
255. 256. Cuencos Diaguita
No gozaban de especialización tecnológica marítima y disponían de morteros comunales. Su organización social se conformó por grupos familiares locales independientes y de gran movilidad.
253. 254. Tipos de vasijas El Molle
hacia la zona de Chile Central y Argentina. La anexión incaica abarcó hasta el río Maule y afectó profundamente a los pueblos autóctonos. Región Central Los grupos que la habitaron no llegaron a conformar estructuras sociales tan complejas como en el norte, pero desarrollaron una cultura propia en función de sus necesidades adaptándolas al entorno ecológico. El período agroalfarero Temprano presupone la yuxtaposición de la tradición andina sobre la población arcaica local. Tradición Bato 300 a.C. - 900 d.C. Ocupó un amplio sector, llegando hasta el río Maule. Integró los elementos culturales arcaicos locales y desarrolló rasgos propios en la cerámica. Mantuvo fuertes vinculaciones con el Norte Chico y Noroeste argentino. Comenzó en el litoral hacia el 300 a.C. y alcanzó su mayor prosperidad en el 400 d.C. en las costas e interior. Su dieta consistia en recursos marinos, flora, fauna del lugar y camélidos.
Complejo Llolleo 270 - 900 d.C. Su dispersión abarcó desde el valle de Illapel hasta las cercanías del río Maule. Tuvo su inicio en el 270 d.C. y se mantuvo hasta el 900 d.C. momento en que surgió el Complejo Aconcagua. Ocuparon varios nichos ecológicos, generalmente próximos a los cursos de agua y valles fluviales, donde levantaron viviendas dispersas y conjuntos habitacionales de pequeñas familias. Habitaron ámbitos lacustres y litorales marítimos relacionados con valles. Su economía agrícola fue complementada con la pesca y mantuvieron relaciones comerciales a través de los pasos cordilleranos con grupos de Neuquén y Mendoza. Su cerámica refleja el grado de especialización artesanal alcanzado e imágenes antropo y zoomorfas que quizás hayan influido en una tradición, luego continuada por la Cultura mapuche. Complejo Aconcagua 1000 - 1470 d.C. Es la entidad cultural que representa al período Tardío en la región Central de Chile. Tuvo una definida y limitada dispersión geográfica, comprendida entre los ríos Petorca y Cachapoal. Aún continúa sin precisarse que grupo étnico conformó este complejo, aunque los términos de picunches o picones dados por la fuentes etnohistóricas parecen dar algo de luz al respecto. Por otra parte la región cultural en la que se desarrolló la población aconcagua quedó absorbida por el avance inca, provocando una fase final de aculturación antes de la conquista española.
ARGENTINA Con gran eficiencia de su aprovechamiento utilizaron variados ámbitos y recursos en toda el área abarcada. En la costa no tuvieron una pauta definitiva de asentamiento y en el interior existieron distintos tipos que varían desde lugares abiertos y áreas de ocupación sin unidades habitacionales hasta los urbanismos con características de poblados. Realizaron importantes manifestaciones rupestres, pero sus mejores obras artísticas fueron los ceramios ceremoniales de los enterratorios. Se destacan los de color salmón con imágenes geométricas que muestran un alto grado de especialización artesanal. También realizaron instrumentos: flautas y ocarinas. Para sus cementerios asignaron lugares especiales en laderas o en sectores de valles, con túmulos de plantas circulares, ovales o elípticas.
Argentina Historia Región Noroeste (NOA) Zonas geográficas El Noroeste argentino comprende las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y norte de San Juan. Es una región árida o semiárida caracterizada por salares, estepas, bolsones puneños, punas, quebradas y valles andinos. (Para su análisis cultural también se considera parte del NOA a las sierras centrales y la llanura santiagueña.) Sierras Centrales Comprende las serranías de las provincias de Córdoba y San Luis. Es un territorio de clima templado que presenta sierras por encima de los 2.000 m. y zonas de valles húmedos, tierras fértiles y pastos bajos. Fue el territorio de los comechingones y sanavirones históricos. Llanura Santiagueña Es una extensa planicie con clima subtropical, que marca una región transicional entre las tierras altas del oeste y las bajas del litoral oriental. Está atravezada por los ríos Dulce y Salado generando zonas bajas que, hacia el oeste, terminan en estribaciones montañosas con densa selva tropical y, hacia el este, continúan con la geografía del litoral argentino. Etapa Lítica ¿8000 - 2500 a.C.? En el período comprendido entre el 7200 y el 1400 a.C. Inca Cueva, en Jujuy, estuvo habitada por cazadores de guanacos, llamas, vicuñas y con mayor tendencia a la recolección que los cazadores de las tierras bajas. Sus herramientas eran puntas de proyectíl triangulares, raederas y raspadores. La secuencia cultural de las Sierras Centrales, está representada en la cueva de Intihuasi, San Luis, con la industria ayampitín que, entre el 6600 y el 4000 a.C elaboró raederas, raspadores y puntas lanceoladas de cuarcita, grandes o medianas. Fueron cazadores especializados en el guanaco y también recolectores de semillas y frutos silvestres.
257. 258. Botellas Aconcahua Gén. Cerámica. - S Gén. Vasijas / Botellas. Con ce. Ceremonial. - Con im. Mítico-religiosa. - Mo Es. Intimista. - Es mor. Concreto. Es im. Abs: Geo. - Mat. Arcilla. - Téc re. Moldeado. - Téc im. Dibujado / Engobe / Bruñido.
Etapa Arcaica 2500 - 300 a.C. Los grupos produjeron un incremento en la recolección y la construcción de pozos de almacenamiento. Hacia el 2500 a.C. domestican camélidos y comienzan los rasgos de una agricultura incipiente que fue conformando las sociedades agropastoriles.
Des. Vasijas con dibujos míticos. Arriba personajes superreales; abajo diseños serpénteos.
Puna. Es una extensa altiplanicie árida que se eleva sobre los 3.600 m. s.n.m., con bajas precipitaciones pluviales y gran amplitud térmica. Forma una continuidad geográfica con el altiplano boliviano-chileno. Presenta cordones montañosos que la surcan de norte a sur y sus cuencas, en general interiores, forman lagunas y salares inhóspitos. Las cadenas montañosas generan variados microclimas aptos para la vida humana. Quebradas. Se ubican a 2.000 y 3.600 m, altitud intermedia de puna y valles, siendo la vía de comunicación entre aquellos. Presenta características climáticas comunes en ambas subregiones. Son tierras semiáridas con clima seco, fresco e ideales en pasturas para alimento de camélidos. Valles. Son planicies formadas entre cordones montañosos y buena irrigación fluvial, favorables para el asentamiento humano y la producción agrícola. Predomina el clima árido de la estepa con variaciones de acuerdo con el lugar específico.
La agricultura en territorio argentino no fue autóctona y se cree que proviene de otras regiones. No se conocen centros de domesticación de plantas, aunque algunas variedades de zapallitos y porotos fueron domesticados en este territorio. Los grupos utilizaron campamentos estacionales, en una zona de fauna y flora variadas, que permitió prácticas ganadero-pastoriles con la domesticación de camélidos y una producción hortícola incipiente. Desde el 4000 a.C. hasta el 400 d.C. incorporaron a sus enseres puntas de proyectil pequeñas y delgadas y el propulsor. Período Temprano 400 a.C. - 650 d.C. En esta etapa se construyeron las primeras aldeas sedentarias con viviendas de muros de piedra y en general circulares, agrupadas sobre un patio central utilizado con fines domésticos y ceremoniales. Las diferencias de alturas entre valles y quebradas, caracterizaron a los primeros como tierras templadas, para la agricultura, y a las segundas, para la cría de camélidos. Se desarrollaron, de acuerdo con los sitios, los cultivos del maíz, zapallo, papa y porotos. La organización social se basaba en las relaciones de parentesco de familias extensas. Fueron aldeas autónomas y estables, aunque debieron trasladarse por la transhumancia del ganado y el constante aumento demográfico, obligándolos a levantar nuevos urbanismos. Entre estos pueblos existió un intercambio cultural que se tradujo en una serie de similitudes como las imágenes de la cerámica, el uso de la piedra, el entierro de bebés en urnas y la metalurgia.
139
SURAMÉRICA Puna Los asentamientos más arcaicos fuero Laguna Blanca y Tebenquiche, Catamarca, con habitaciones, cementerios y campos de cultivos. En la región de la puna septentrional, estuvo la Cultura doncellas, con economía agrícola y pastoril. Recibió influencia tiwanakota comprobada por keros de oro repujado, tabletas para alucinógenos con figuras felínicas o cabezas-trofeo y en la cerámica con similar mitología. Quebradas Las quebradas principales son la de Humahuaca, Jujuy, y la del Toro, Salta. En ellas, la etapa formativa no difiere sustancialmente con la de los valles. Practicaron la agricultura por irrigación en forma intensiva, pero tuvo mayor importancia la ganadería de llamas. Su cercanía con la puna favoreció un movimiento periódico de rebaños en busca de pastizales durante la estación seca. En El Alfarcito y Antumpa, mantuvieron un asentamiento disperso en aldeas pequeñas contiguas a los campos de cultivo. Construyeron viviendas semisubterráneas de piedra. En Estancia Grande, 440 d.C., trabajaron los campos de cultivo anexos a los sectores residenciales. En Inca Cueva elaboraron la cerámica más antigua del país, fechada en el 900 a.C. Valles Cultura tafí 300 a.C.-650 d.C. Quizás su origen se remonte a la altiplanicie pre-Tiwanaku. A partir del 300 a.C. se radica en la zona oeste de Tucumán, sobre el valle homónimo, conociéndose de su desarrollo dos fases. Tafí I. Comprendida entre el 300 a.C. y 100 d.C., con asentamientos de viviendas comunales dispersas y una economía de agricultura y ganadería, pero conservando caza y recolección. Tafí II, que se extendió hasta el fín del período, 650 d.C., con habitaciones agrupadas en aldeas separadas entre 100 y 300 m. Su organización social era de familias autosuficientes y autónomas que, en superficies radiales de 5 km, disponían de terrenos aptos para el pastoreo, caza, recolección y obtención de materias primas. Debido a una mayor presión demográfica, ocurrida al final del período, cambiaron sus pautas de residencia y actividades económicas por actividades comunales. Manufacturaron alfarería, pipas de piedra y trabajaron metales en frío.
140
Construyeron tumbas individuales de forma cilíndrica con piedras y unidas con barro. De su religión poco se sabe: con fines rituales, esculpieron máscaras y veneraron monolitos.
Estética y Plástica ESCULTURA Monolitos. Los monolitos parecieran ser los más antiguos monumentos ceremoniales en tierras argentinas. Con incipiente Monumentalismo, poseen características totémicas de hermético contenido. Algunos presentan tallas incisas de abstractas simbologías y enigmático sentido, compuestas con rítmico diseño. Estaban emplazados en círculos o rectángulos, lo que denuncia un criterio espacial, religioso-ceremonial de posible connotación astronómica. Dentro de las culturas agroalfareras formativas, las obras muestran una prístina manifestación Abstracto: Geométrica de un pensamiento cultístico. Máscaras. La razonada simplicidad de sus diseños plásticamente tallados, las dota de un manifiesto idealismo formal. Cada máscara ostenta su particular carácter expresivo evidenciando el mágico contenido que hace plausible su función funeraria y la evidencia de ancestrales ritos mortuorios.
259. Monolito Tafí Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial / Signal. - S Gén. Tridimensión del bloque / Incisión. - Mo Es. Intimista. - Est. Co. / Bar. Ex te. Misticismo y rito. - Ex mor es. Bidimensión. - Ex ma plá. Petricidad y signalidad. Mat. Piedra. - Téc. Tallado. Des. Monolito con diseños signales. Crí. Incipiente estructura ritual de evidentes características totémicas, es una hermética imaginería significante de posibles connotaciones cósmicas. No obstante su enigmática presencia no cabe duda de su intención comunicante.
260. Planta de casa comunal Tafí a. Patio. b. Habitaciones. c. Fogones.
CULTURAS N Bolivia
Océano Pacífico
Trópico de Capricornio
TEBENCHIQUE II LA POMA
LA ISLA ALFARCITO VAQUERÍAS
PAMPA GRANDE
Chile
la candelaria
TEBENQUICHE LAGUNA BLANCA
tafí alamito
condorhuasi aguada
cienaga
las mercedes sunchituyoc
VINCHINA
NIQUIVIL
LA PUERTA
Argentina
AMÉRICA PRECOLOMBINA
SURAMÉRICA
Noroeste Argentino
Períodos Temprano y Medio Centros relevantes del período Temprano 300 a.C.-650 d:C. Centros relevantes del período Medio 650-850 d.C. Influencias de la cultura aguada SITIOS (mayúsculas) / culturas (minúsculas)
TAFÍ
CIÉNAGA
Cultura ciénaga 400 a.C.-650 d.C. Asentada sobre el río Hualfín en Catamarca, tuvo dispersión por la provincia de La Rioja, norte de San Juan y los valles Calchaquíes. Parcialmente contemporánea a la Cultura condorhuasi, tomó muchas de sus pautas culturales dándole sus propias características y alcanzando un pleno desarrollo e importante difusión cuando aquella declinaba. Sus asentamientos respondían a viviendas semisubterráneas con planta circular aisladas o en grupos diseminados cercanos a los cultivos. Realizaron construcciones importantes para el agro pues contaron con terrazas y canalizaciones hídricas que hacen suponer la existencia de trabajos comunitarios y cierta diferenciación social. Su economía agrícola, sustentada por el riego, se basaba en el maíz y zapallo, así como el pastoreo de camélidos. Mantuvieron un extenso comercio e intercambio que llegó hasta la puna meridional y San Pedro de Atacama al norte de Chile. Sus cementerios eran pozos de múltiples sepulturas y enterraban a los bebés en urnas. Produjo una alfarería gris, de baja cocción, con preferencia por los vasos con asa que también se tallaron en piedra. Las imágenes son incisas, muy texturadas y de Estilo Abstracto: Geométrico. Su iconografía posee dos momentos: el inicial, con figuras zoo o antropomorfas y signales, y el tardío, con motivos antropomorfos, llamas, felinos y monos. El principal mérito de esta obra dibujada fue dar origen plástico a uno de los pueblos de mayor calidad artística del Noroeste que le sucedió, la Cultura aguada, la cual heredó su vocación por el dibujo. El enriquecimiento cultural y artístico que ciénaga experimentó hacia el final del período hace difícil determinar los límites de su desaparición y el comienzo de aguada.
MAPA XXVIII
261. 262. Vasos con asa Ciénaga Cla / Gén. Cerámica. - Con. Ceremonial. - Con im. Mítico-religiosa / Signal / Ideográfica. - S Gén. Vaso. - Mo Es. Intimista. Es mor. Concreto. - Es im. Abs:Geo. / Bar. - Mat. Arcilla. Téc re. Modelado. - Téc im. Incisión / Texturado. Des. Alfarería gris horneada con atmósfera reductora de baja temperatura. 261. Vaso con dibujos eidéticos antropomorfos, incisos y texturados. 262. Vaso con incisiones geométricas y textura.
263. Máscara Tafí Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial. S Gén. Relieve / Máscara. - Mo Es. Intimista. Est. Abs: Fig. / Ex. / Su. - Ex te. Misticismo funerario. - Ex mor es. Bidimensión. - Ex ma plá. Petricidad y mito. - Mat. Piedra. - Téc. Tallado. Des. Máscara funeraria. Crí. Diseño muy sencillo y expresivo, mitificado con serpientes = Poder terrestre.
141
SURAMÉRICA Cultura condorhuasi 300 a.C. - 650 d.C. Tuvo por centro regional el valle de Hualfín en Catamarca, extendiéndose hasta el norte de La Rioja. Su nombre deriva de un caserío ubicado en dicho valle. Relacionada con las Culturas ciénaga y alamito, su período de florecimiento fue contemporáneo al de tafí. Era una cultura de características valliserranas estimándose que su conformación se debe a una conjunción de tradiciones provenientes del altiplano y la zona tropical que, amalgamadas, produjeron su propia identidad. En un principio socialmente estaban organizados en grupos familiares relacionados por parentesco para luego experimentar un comienzo de diferenciación, pues no fue una sociedad totalmente homogénea debido a que contó con artesanos de dedicación parcial en tareas de metalurgia, escultura y cerámica. Condorhuasi no tuvo un tipo definido de instalación urbana ni una economía determinada: fue un pueblo agropastoril donde la llama se destacó económica y socialmente. Sus productos manufacturados tuvieron un alto valor de intercambio alcanzando sitios distantes como San Pedro de Atacama. En lo religioso utilizaron alucinógenos así como en su mítología hay preponderancia de felinos y humanos felinizados.
Estética y Plástica CERÁMICA ESCULTURA Vasijas escultóricas Diversos personajes de fantástica morfologías se muestran emergentes de un superreal universo mítico-ceremonial. En general, es una cerámica escultórica, plena de volúmenes globulares, conformados dentro de un cerrado intimismo. Con permanencia obsesiva cohabitan seres alucinantes, humanoides y zoomorfos, que configuran una idealidad Abstracto: Figurativa, Expresionista y Superreal. Son entes proyectados por un pensamiento visual ritualmente drogado pero de contundente formalismo y estética, cuya madura originalidad creativa es única en Amerindia. Hay personajes espectantes, como esperando su acaecer, sentados o en posición de bruces; los hay bípedos, con cuerpos ovoides, obesos; hay vasos de cuerpos estirados, cónicos, largo cuello y notable equilibrio morfoespacial; los hay de expansivas esferas. Este transfigurado conjunto de enigmático lenguaje, va desnudando mitos. A veces, con un sospechoso humorismo infiltrado entre el modelado y la luz: esa vi-
142
tal viajera delatora de sutilezas expresivas y mensajes subliminales. A menudo las obras conducen por un sendero que aulla, es un ulular esencial que no acepta consuelo. Contrariamente, otras permanecen en sí, en silencio, en un letargo introvertido y expectante. Es una despiadada morfología mítica de un pueblo clamando su desesperación existencial, su ansia de lluvia expresada con su catarsis plástica. Similar a tantas culturas amerindias, condorhuasi muestra una cosmovisión sumergida en pavores y súplicas, con una semiótica de cabal dialéctica plástica. Su simbología también es realizada en vasijas con dibujos signales sugerentes de fenómenos cósmicos. 264. Vaso ceremonial Cla / Gén. Cerámica. Con. Mágica / Mítica. S Gén. Vasija escultórica / Vaso. Mo Es. Intimista. Es mor. y Es im. Abs:Geo / Su. Mat. Arcilla. - Téc. Modelado. Des. Vaso de visión sin correlato en Amerindia, presentando un monstruo de singular diseño. Crí. Un enigmático ente superreal como ofrenda votiva. Muestra un logrado equilibrio morfoespacial entre el volumen pleno y el vacío que lo potencia, conformando un todo armónico. 265. Vaso ceremonial Cla. / Gén. Cerámica. - Con. Mítica / Ideográfica. - S Gén. Vasija escultórica / Vaso. - Mo Es. Intimista. - Es mor. y Es im. Abs: Fig. / Ex. / Su. - Mat. Arcilla. Téc. Modelado. Des. Obra de visión: simbiosis hombre-jaguar. Crí. Explícita el anhelo de chamanes y sacerdotes de su transformación en jaguar. El original diseño y expresividad plástica, singulariza esta obra de permanente temática amerindia.
266. Vasos ceremoniales Cla. / Gén. Cerámica. - Con. Mítica / Ideográfica. - S Gén. Vasija escultórica / Vaso. - Mo Es. Intimista. - Es mor. Abs: Fig. / Su. Es im. Abs:Fig. - Mat. Arcilla. - Téc. Modelado. Des. Personajes con dibujos signales.
CULTURAS
CONDORHUASI
267. Mortero felínico Condorhuasi Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial. - S Gén. Tridimensión / Mortero. - Mo Es. Híbrido. - Est. Abs: Fig. / Pur. / Ex. / Su. - Ex te. Mitología y ritualidad. - Ex mor es. Tridimensión. Ex ma plá. Petricidad y expresionismo. - Mat. Piedra. - Téc. Tallado / Pulido. Des. Largo: 0,50 m. Mortero-jaguar para moler alucinógenos. Crí. Es una escultura impar por su creatividad formal y la imperativa presencia del horror. Dos fantásticas cabezas jaguares de distinto diseño, polarizan potenciando míticamente los extremos del recipiente. Su desaforado expresionismo, se ha configurado con abstracciones de escultórica rotundez y petricidad. Es la deidad en toda su magnificencia de pesante volumen, de potencia ritual y ominosa terribilidad. Son fusionados conceptos presentando la metafísica expresividad del dios con magistral talla. Tal logro devela el violento talento del artista y su feroz poética.
Cultura alamito 400 a.C.-650 d.C. Tuvo su comienzo en Campo del Pucará, Catamarca. Fue influenciada por condorhuasi y posteriormente por el 400 d.C., por ciénaga con quien mantuvo un intenso contacto que la llevó a modificar sus asentamientos e inhumaciones. La instalación de alamito fue la de mayor complejidad del Período Temprano en la región de valles. Su urbanísmo constaba de viviendas nucleadas de 7 a 8, con muros de barro. Estaban distribuídas en abanico con una plaza central, donde se erguían dos plataformas y un gran montículo ceremonial. En cada una de las unidades habitacionales residía una familia extensa compartiendo los edificios ceremoniales y el patio de uso comunitario. Su economía se basaba en la agricultura, caza y recolección. Su mitología era felínica. Usaron pipas para alucinógenos rituales. Las inhumaciones se efectuaron en los patios.
Estética y Plástica ESCULTURA Los “Suplicantes” son un insólito formalismo de un pensamiento visual místico, de Modo Estético Híbrido y Estilo Abstracto: Geométrico, lejanamente Figurativo. Su diseño morfoespacial establece un hecho plástico de absoluta originalidad,
produciendo una dialéctica de plenos y vacíos que, por sus características, es única en el la plástica hasta el siglo XX. Esa notable espacialidad, generada por el diálogo entre volumenes positivos –plenos-- y negativos –vacíos-- aunados a su esencial misticismo, se nos impone al hacer visible rítmicas armonías compositivas. Tales personajes superreales conmueven por su estabilidad inmersa en su singular clima poético que un elaborado diseño y profunda plástica transmiten. Algunos, encerrados en un prisma de dos cubos --o dos y medio-- superpuestos, y que prueban el uso de un sistema morfoproporcional. Aquí, lo ontológico y lo estético son unívoca perpetuidad simbiótica, de sensibilidad y lógica creativa del ente sublimado que parece clamar por una cósmica protección. Son una atípica realidad plástica que se intuye como la captación de un instante, de un tiempo suspendido, eternal, que concentra su atención en una posible luz reveladora de la deidad. Tal el vitalismo introverso de sus presencias alucinadas, sumergidas en su éxtasis estupefacto del cosmos que observan, inmersos en su irreversible soledad. Tal el carisma que desprenden las obras, valores estéticos que impactan, renovadas empatías mágicas que generan y hacen posible su vigencia.
ALAMITO
268. Máscara Alamito Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial. S Gén. Bidimensión / Máscara. - Mo Es. Intimista. Est. Abs: Fig. / Pur. - Ex te. Ritual funerario. Ex mor es. Bidimensión. - Ex ma plá. Petricidad. Mat. Piedra. - Téc. Tallado / Pulido. Crí. Con gran síntesis de talla se dota a la obra de un fuerte idealismo expresivo Abstracto: Figurativo, comunicando plasticamente una praxis funeraria de contenido metafísico, similar a la de Teotihuacan y otros sitios amerindios.
269. Máscara Alamito Cla. / Gén. Escultura. - Con. Mítica / Ceremonial. - S Gén. Bidimensión / Máscara. Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Geo. / Pur / Su. Ex te. Ritual funerario. - Ex mor es. Bidimensión. - Ex ma plá. Petricidad. - Mat. Piedra. Téc. Tallado / Pulido. Crí. Atípica creación plástica, configurando un impar diseño abstracto, de superreal morfología. Obsérvese la originalidad de la geometrización del rostro como expresión de una singular intelectualización.
143
CULTURAS
ALAMITO
CANDELARIA
270. 271. 272. “Suplicante” Alamito Cla / Gén. Escultura. - Con. Mágica / Míticoreligiosa. - S Gén. Tridimensión. - Mo Es. Híbrido. - Est. Abs: Fig. y Geo. / Bar. / Su. Ex te. Chamán . - Ex mor es. Tridimensión. Ex ma plá. Abstracción y expresión. Mat. Piedra. - Téc. Tallado. Des. Chamanes expectantes, observando el sidéreo. 270. 272. Compuestos dentro de un prisma de dos cubos y 271. con dos cubos y medio. Crí. Se percibe la intención de representarse a sí mismo, de lograr un “autorretrato espiritual” que exprese su asombrado sentir frente a la inmensidad del cosmos en ese momento de éxtasis. Aquellos artista no diseñaron con naturalismo, sino con una morfología abstracta, de suma originalidad plástica sin correlato amerindio.
Son obras compuestas con armonías canónicas, cual canto de vital lirismo desocultando la esencial patencia mística. 270. 271. Dos creaciones de similar solución plás-tica, donde las extremidades se han abstraido en volúmenes generadores de una morfoespacialidad única. El equilibrio entre plenos y vacíos es de afinada armonía y cabal petricidad. El misticismo temático y la poesía plástica son uno y dan a luz una exquisita sublimidad expresiva. 272. Diseño impar, de original configuración plástica donde, aún con el énfasis de los vacíos, se conserva la presencia del bloque con explícita petricidad. Un explícito pene lo identifica. Obsérvense los similares diseños de todos los rostros y su idéntica intención de observador celestial. (Los olmeca crearon una escultura con la misma temática.)
Cultura candelaria 50 a.C. - 650 d.C. Su epicentro estuvo en el sur de Salta y la cuenca del río que lleva el mismo nombre, región de las selvas orientales. Estuvo relacionada con las tradiciones de las sierras subandinas del sur jujeño y noreste de Salta sobre el río San Francisco. Se ubica la primera fase de su desarrollo hacia comienzos de la era cristiana en el Mollar de Tafí. Tuvo difusión hacia el este, recibiendo influencias de condorhuasi y en sus fases tardías extendió su presencia hacia los valles Calchaquíes. Candelaria no asimiló elementos culturales de otros pueblos valliserranos quizás debido a las limitaciones que le impuso el medio en que habitaron.
Sus asentamientos fueron un tipo de aldea con patio central y pocas habitaciones, indicativo de grupos familiares reducidos. Su economía era la agricultura, caza y recolección. Realizaron inhumaciones en urnas de bebés y de adultos. No tuvieron casi variantes hasta finales del Periodo Medio cuando desaparecen.
144
273. Personaje Candelaria Cla / Gén. Cerámica. - Con. Mágica / Mítico-religiosa / Ideográfica. - S Gén. Vasija escultórica / Botella. - Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Fig. / Su. Ex te. Mito celestial-terrestre. - Ex mor es. Tridimensión. - Ex ma plá. Volumen y expresividad. Mat. Arcilla. - Téc. Modelado.
SURAMÉRICA
Des. Ave-humanoide. Crí. Extraordinaria ofrenda de fecundidad. Presenta una simbiosis de una deidad-ave y senos. Sin duda, una invocación votivo-agraria, referida a la fecundidad que se desea de la “Madre Tierra” --senos-- patrocinada por el Cielo --ave-dador de la Lluvia-Vida. Plásticamente, muestra un sólido volumen modelado con enérgica vitalidad expresiva y evidente sentido ideográfico.
CULTURAS Llanura santiagueña Cultura las mercedes 100 - 700 d.C. Fue la cultura agroalfarera más antigua de la llanura santiagueña. Se radicó en las márgenes de los ríos Dulce y Salado y su dispersión tuvo influencia hacia el oeste de Santiago del Estero. Era una sociedad de cazadores-recolectores asentada en aldeas estables, con economía de una incipiente agricultura mixta: el cultivo de bañado, pesca y caza de animales acuáticos y recolección de algarrobo y chañar. Introdujo en la región la ideología felínica. Sobre el final del período tuvo contactos con la Cultura aguada y otras de las llanuras a los que transmitieron su mítica. Sierras Centrales A partir del 500 d.C. los grupos adoptaron el sedentarismo y se afincaron en aldeas dispersas, con viviendas semienterradas. Estas unidades albergaban familias extensas. Su alimentación se basaba en la agricultura del maíz, cría de llama y recolección de la algarroba y el chañar. Practicaron las inhumaciones en las habitaciones de las viviendas y utilizaron alucinógenos como práctica ritual. En Cerro Colorado, ubicado en el noreste de la región, dejaron muestras de arte rupestre donde se aprecian escenas de guerra y prácticas de caza. Al estar el sitio asociado con cerámica de la llanura santiagueña, se adjudica su autoría a los grupos sanavirones históricos.
Cultura aguada 650 - 850 d.C. El Período Medio en la Región de valles, estuvo caracterizado por la gran dispersión cultística generada por la Cultura aguada que, entre el 650 y el 900 d.C., se difundió por todo el Noroeste argentino. Su epicentro estuvo en Hualfín, Catamarca, vinculándose su origen con alamito y ciénaga. Aguada recibió pautas culturales tiwanakotas, llegadas del norte chileno a través de san Pedro de Atacama y, por propia madurez, alcanzó a ser una entidad con capacidad para influir y difundirse sobre otras sociedades de la región valliserrana. Mantuvo contactos ideológicos y comerciales con grupos que abarcaron desde el sur de Salta y noroeste de Tucumán hasta el norte de San Juan, como también con grupos transandinos. Su organización política se puede definir como una teocracia militarista, donde el poder estuvo concentrado en chamanes que unificaron distintas tribus de la región bajo una misma idelogía mítica. En general la sociedad mantuvo formas del Período Temprano de tipo multicomunitario, agrupada en fraternidades religiosas e identificadas por un antepasado común. En ese momento comenzó a marcarse la estratificación social y especialización artesanal. Utilizaron alucinógenos y el mito central del culto fue el felino, al que adjudicaron poderes solares y guerreros. En Belén dejaron 200 tumbas individuales y colectivas; en algunos casos, las inhumaciones de bebés, están sobre se-
CANDELARIA
AGUADA
pulturas de adultos junto a cabezas-trofeo que sugieren prácticas sacrificatorias. La elite dirigente tuvo importantes diferencias jerárquicas en lo social, con rangos y supremacía del poder de jefaturas dirigidas por un grupo militar gobernante. Construyeron centros ceremoniales, en los distintos sitios que aguada habitó. Urbanamente, se realizaron trazados dispersos planificados con una calzada-eje, plataforma ceremonial y una plaza. El más estudiado es La Rinconada, ubicado en el valle de Ambato. Construído con dirección norte-sur consta de un basamento de tierra, sectores residenciales y una gran plaza. Pero, ese no fue el único tipo ceremonial pues diseñaron geoglifos líticos de unos 18 m de diámetro y forma de estrella, siendo el más conocido el del valle de Vinchina en La Rioja, y pirámides cónicas como en Choya. Su céramica fue superior en diseño y factura igual que la metalurgia del bronce conque fundieron campanas y discos. Aguada alcanzó su máximo desarrollo en la región meridional de su área de predominio y, coincidente con el cese de las influencias altiplánicas, chaqueñas y amazónicas, que los obligó a realizar cambios importantes en sus asentamientos. Construyeron viviendas agrupadas y fortalezas --pucarás--, indicativos de presiones de los pue-blos orientales que, sumado a la fatiga del ecosistema, provocaron su decadencia. De acuerdo con el lugar, el colapso fue variable y de paulatina degradación terminando con las pautas del Período.
Período Medio Historia 650 d.C. - 900 d.C. En el Período Medio hubo notable aumento demográfico que provocó agrupamientos en aldeas de 300 a 800 habitantes y obligó el desarrollo de una agricultura intensiva. Las aldeas fueron autónomas, con viviendas de piedra o adobe. Tuvieron diferencias en su organización respecto del Período anterior, mostrando una mayor jerarquización social. El culto recibió importantes influencias del altiplano, provenientes de San Pedro de Atacama y con origen en Tiwanaku. Se difundieron el “Dios de los Cetros”, la veneración del felino, el “Sacrificador”, las cabezas-trofeo y las tabletas para alucinógenos. Se erigieron centros con plataformas ceremoniales. Se adoptaron innovaciones técnicas para el mejoramiento agrícola con andenes, canales y represas. La cerámica aumentó cualitativa y cuantitativamente al igual que la metalurgia del bronce.
274. Centro de culto de La Rinconada Ambato a. Habitaciones. b. Patios. c. Plaza. d. Basamento ceremonial. e. Rampas.
145
SURAMÉRICA Estética y Plástica CERÁMICA DIBUJO METALURGIA Pectorales Vasijas escultóricas De manera imperceptible, como ocurrió entre paracas y nasca, va surgiendo de la matriz formativa de ciénaga el pueblo de aguada. Su herencia no sólo será social sino también vocacional, en cuanto a su privilegiado don por el diseño visual ejecutado con impar dibujo. Tendrá, establecido en distintos asentamientos, el más alto nivel cultural alcanzado en el territorio. Creará una enorme obra de culto con varios tipos formales de vasijas y excelente factura. Éstas, serán soporte de una original iconografía mítica dibujada, incisa y texturada o con pincel, de la omnipresente e idealizada imagen del jaguar. También, vasijas escultóricas donde lo mítico y lo psicológico, unidos en dramático connubio, son a veces gritos de visceral espanto. Su labor en dibujos rupestres y de talla lítica fue excelente pero de menor importancia cuantitativa. Distantes unos de otros, sus asentamientos como Hualfín, La Rinconada, Belén, Ambato, etc. determinaron que los artistas plasmaran, de acuerdo con épocas y lugares, la misma mitología pero con distintos criterios morfológicos y fácticos. Desde el candor de un dibujo casi infantil, proyectado eidéticamente como expontánea expresión, hasta aquellos de alta madurez conceptual elaborados con insistentes rediseños, la fluidez gráfica se desenvuelve con permanente intelectualidad. Sendos tipos morfológicos, de Estilos Abstracto: Figurativo o Geométrico, casi siempre Expresionista, fueron plasmados con melodioso lenguaje lineal-textural de barroca consumación. Son dibujos intimistas que transmiten con normativa agresividad el obsesivo dogma felínico de una casta gobernante y gue-
275. Geoglifo estrella Vinchina
146
rrera. De esta manera, un profundo misticismo ostentoso y ceremonial se proyecta cual catarata en un pensar visual de poética imaginería metafísica. Así, el Ser colectivo expresó con infinidad de feroces ideografías su cosmovisión mitológica. Tales figuraciones, de continuo abstractizadas con centrípeta composición, desarrollan en y con los ceramios una vasta configuración ideológica del poder totémico del jaguar y como una desgarrante catársis expresiva que apunta a la comunicación religiosa y militar. En el enorme acervo de aguada se destacan las urnas de Ambato como paradigmas de cabal estética formal, donde los dibujos incisos del dios jaguar conforman un corpus creativo de inspirado y enfático rediseño. Fue una continuada creatividad, producto de dotados artesanos ceramistas y adultos artistas dibujantes que resuelven, con esmerados detalles, encadenadas figuraciones felínicas como alter ego protector y guerrero. Aguada muestra una consumación expresiva de volitiva constancia, compuesta con similar magnitud plástica que mochicas, mayas o los sellos mexicanos, plasmando uno de los acervos más relevantes de las artes plásticas amerindias.
276. Jaguares y Personaje Cla / Gén. Dibujo. - Con. Mágica / Mítico-religiosa. - S Gén. Sobre cerámica. - Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Fig. / Bar. / Su. - Ex te. Guerrero y deidades. - Ex mor es. Bidimensión. Ex ma plá. Diseño eidético. - Mat. Arcilla. Téc. Dibujado / Incisión / Texturado. Des. Escena con abstracciones de jaguares y un personaje humano con máscara felinica. Crí. Fantástica procesión de alucinantes entes conducidos por un chamán. Es una eidética realización consustanciada con el mito felínico. La textura destaca la figura del chamán, los terribles dientes y las manchas. El dibujo tiene apariencia “infantil” pero los conceptos expresados son de un dogma maduro y un explícito rediseño de visión habitual en aguada.
Se aclara que la obra conceptual dibujada, pintada y/o modelada, sobre ceramios ceremoniales amerindios no son ni decoración ni ornamentación. Tal juicio es una falacia peyorativa que denigra el hecho artístico. En cambio, si se parte del concepto que considera a dichos ceramios ceremoniales en sí y soportes de obras de culto, y que éstas son los dioses presentados y no su representación, cada imagen plasmada será un ente sacro presentado sobre un soporte. Tales imágenes no fueron concebidas en función de adorno de una vasija, sino de ser ellas mismas deidades plasmadas sobre una vasija soporte. Toda vasija creada y consagrada con fines ceremoniales: urnas funerarias, sahumadoras o recipiente de líquidos rituales, fue una entidad receptora de imágenes sacras que se deseaban protectoras y perennes. Esta situación se observa también en numerosos textiles, murales, relieves arquitectónicos, etc. poseedores de similares presencias plásticas y trascendencia metafísica. Esta opinión no contempla aquella cerámica o alfarería utilitaria que, en determinado momento, se destinó a ser un objeto votivo y por ende, se realizó con una funcion no sacra y de utilización profana, la cual pudo ser adornada sólo por razones estéticas.
277. Chamán Cla / Gén. Escultura. - Con. Mágica / Míticoreligiosa / Signal / Ideográfica. S Gén. Relieve / Pectoral. - Mo Es. Intimista. Est. Abs: Fig. / Bar. / Su. - Ex te. Talismán. Ex mor es. Bidimensión. - Ex ma plá. Configuración gráfica. - Mat. Bronce. - Téc. Fundición. Des. Pectoral mostrando un personaje con dos jaguares como alter ego protectores. Crí. Simétrica, con una meditada composición de atributos duales, se representa un chamán. Arriba, 20 círculos: ¿días del mes?; debajo, 3 espirales: ¿mandalas, Inframundo, Tierra, Cielo?, y 2 ruedas: ¿Tiempo, Vida, Muerte? La textura sugiere una rugosa piel: ¿serpiente? Varios significantes y un enigma que continuará vigente.
CULTURA
278. Felino humanoide Sitio Hualfín Cla / Gén. Dibujo. - Con. Mítica-religiosa / Ideográfica. - S Gén. Sobre cerámica / Vaso. - Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Geo. / Bar. / Su. - Ex te. Felino. - Ex mor es. Bidimensión. - Ex ma plá. Concepto y abstracción. - Mat. Pigmentos. - Téc. Dibujado con pincel. Des. Personaje felínico-humanoide. Crí. El diseño ha sido muy elaborado compositiva y linealmente, con equilibrio morfoespacial y cromático de forma-fondo y los colores negro-rojo sobre ocre. Obsérvese que dentro de las orejas hay abstracciones de aves como referencia celestial. Plásticamente, se percibe un nuevo criterio dibujístico, propio de este sitio, con otra morfología dentro de la misma cultura.
279. Jaguar Sitio Ambato Cla / Gén. Dibujo. Con. Mítica-religiosa / Ideográfica. S Gén. s / cerámica. / Urna. - Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Fig. / Bar. / Ex. / Su. - Ex te. Jaguar. - Ex mor es. Bidimensión. - Ex ma plá. Concepto y abstracción. Mat. s / Arcilla. - Téc. Incisión / Textura. Des. El jaguar en toda su fiereza con cola serpéntea. Crí. Metonimia causal de los Poderes militares y del Sol. La riqueza del diseño es esplendente, plasmado con dibujo de cabal expresividad que configura un evidente pensamiento formal e ideológico de particular originalidad, aún dentro de la misma cultura, que explicita tal ideología. Un detalle significativo es el diseño convencional, de las manchas sobre el cuerpo, la mancha-ojo, tres en cada mandíbula, dos y tres en las patas. La lengua está resuelta con distinta textura. Obsérvese el diseño de la urna con una excelente estética.
281. Ave mítica La Rioja Cla / Gén. Dibujo. - Con. Mítica-religiosa / Ideográfica. - S Gén. sobre cerámica. - Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Geo. / Bar. / Su. - Ex te. Ave mágica. - Ex mor es. Bidimensión. - Ex ma plá. Concepto y abstracción. - Mat. Pigmento. - Téc. Dibujado / pincel. Des. Ave abstractizada en el interior de un puco: tapa de urna. Crí. Dibujo de ave protectora, configurada con una original morfología cefálica, patas, cuatro manchas felínicas y escuetas alas. Posee connotaciones míticas, celestiales y terrestres, develadas por el magistral diseño donde, con un solo trazo se han definido cabeza y pico.
AGUADA
280. Felino Sitio Hualfín Cla / Gén. Dibujo. - Con. Mítica-religiosa / Ideográfica. - S Gén. s / Cerámica / Vaso. - Mo Es. Intimista. Est. Abs: Geo. / Bar. / Su. Ex te. Jaguar-serpénteo. Ex mor es. Bidimensión. Ex ma plá. Concepto y abstracción. Mat. Pigmentos: negro / rojo / ocre. Téc. Dibujado con pincel. Des. Jaguar serpénteo con dos cabezas. Crí. Extraordinaria creación de intrincado diseño, equilibrio compositivo e insólita morfología bicroma de un jaguar.
Crí. Dibujo relacionado con la fecundidad agraria de relevante formalismo. Obsérvese el original diseño de cada una de las cuatro lágrimas = Lluvia. Plásticamente, monopoliza la superficie del ceramio un sensual y barroco meandro con la abstracción de cuatro serpientes, modulando fondo y figura una rica valoración lineal en rítmico arabesco de dinámico fluir. Sus contenidos míticos han sido elaborados con tal precisión entre dogma, diseño y forma, que hacen suponer una crea282. Personaje Sitio Hualfín ción chamánica por su Cla / Gén. Dibujo. - Con. Mágica / Mítico-religiosa profundidad ideológica, / Ideográfica. - S Gén. sobre cerámica / Urna. metafísica y fáctica. Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Fig. / Bar. / Su. Ex te. Ofrenda: fecundidad agraria. Ex mor es. Bidimensión. Ex ma plá. Configuración gráfica. Mat. Pigmento. - Téc. Dibujado / pincel. Des. Ave mítica: deidad celestial. La urna se supone para niños sacrificados.
147
SURAMÉRICA Llanura santiagueña Sierras Centrales Cultura sunchituyoc 700 - 900 d.C. Establecida en el interior de la llanura, región central de Santiago del Estero y difundida por toda la provincia, se le reconocen tres fases. La primera, constituye la más antigua de la tradición santiagueña y recibió influencias iconográficas del último periodo de las mercedes. Produjeron un sustancial cambio en sus asentamientos. En las orillas de los ríos Dulce y Salado construyeron montículos de tierra sobre los que levantaron aldeas y conformaron represas naturales. Los poblados estaban rodeados por empalizadas más los campos de cultivo circundantes. Su constitución política era una jefatura simple. La economía se basaba en un sistema mixto de subsistencia con predominio de la agricultura con riego forzado por los desbordes de los ríos. La caza, pesca y recolección continuaron siendo importantes. Tuvieron un mayor alcance en la integración económica con el Noroeste, por me-dio del comercio o la colonización. Su mitología se patentiza en una iconografía donde el tema predominante es el buho como ave mítica. Algunos de sus elementos, denotan contactos con aguada o rasgos culturales extraños a la región. A partir del 1200 d.C., llegaron las primeras manifestaciones de la Cultura averías, con los que coexistieron hasta 1600 d.C. Las urnas de sunchituyoc de diseño e imágenes diferentes al Noroeste, poseen una elaborada morfología por lo general de gran tamaño. Existen numerosas variaciones morfológicas del ave mítica venerada. Las imágenes muestran un evidente criterio signal Abstracto: Figurativo perdurando en el tiempo como arquetipo mitológico. Con estática simetría, de hierática sacralidad, se muestra este diosave plásticamente plasmado, desocultando el misticismo de aquellos artistas.
283. Urna ceremonial
148
284. Urna ceremonial Cla. / Gén. Cerámica. - Con. Mítica / Ideográfica. - S Gén. Vasija / Urna funeraria. - Mo Es. Intimista. Es mor. Concreto. - Es im. Abs:Geo. Mat. Arcilla. - Téc mor. Modelado / Pastillaje. - Tec im. Dibujado / Engobado / Bruñido. (Idem fig. 283.) Des. Vasija con ave mítica. Crí. Se ha dibujado uno de las numerosos rediseños del ave que se encuentra en el cuello y la mitad superior, ambos = Cielo, del ceramio. En la mitad se ha dibujado una banda, abstracción serpéntea = Tierra. Pegada a ésta se ha dibujado una banda signal = Escalera-serpiente. Dicho signo, es originario de Mesoamérica, y aquí se lo encuentra en su versión más meridional.
Período Tardío 900 - 1470 d.C. En general, las culturas de este período comenzaron su evolución cuando declinó la hegemonía de aguada, se sucede la aculturación de los grupos y un cambio importante en sus modos de vida. Hubo un renacimiento de los caracteres locales, que aparecen marcados y diferenciados. Mostraron múltiples contactos interétnicos, con preponderancia de los realizados con las selvas orientales. Hacia el 900 d.C., los grupos se organizaron en señoríos con estratificación social y sólo en casos de conflicto se confederaban. Sus estructuras sociales tuvieron especialización artesanal que dió impulso a la metalurgia del bronce, la alfarería y la textilería. Debido a un contínuo aumento demográfico, la agricultura cobró mayor importancia fue intensiva, con riego permanente. En cuanto a lo urbanístico, construyeron en las laderas de los cerros. Sus asentamientos se caracterizaron por la construcción de aldeas en sitios elevados y compuestas por casas comunales rectangulares y semisubterráneas, habitadas por familias extensas. Cosecharon maíz, zapallo, quinua, además de la recolección de frutos como el algarrobo y el recurso de la ganadería de llamas y alpacas. Practicaron un culto agrario, donde veneraron al Rayo, el Trueno, la Lluvia y la Madre Tierra sacrificándoles animales. Estuvo muy difundido el uso de alucinógenos con fines rituales y fueron enormes las inhumaciones de bebés en urnas. La lengua madre hablada por dichas comunidades fue el kakan serrano y sus dialectos. Sus jefes ostentaban pectorales y, como símbolo de mando, el toki o hacha ceremonial.
Zona de quebradas Tastil. Era una jefatura radicada en la quebrada del Toro, provincia de Salta. Estaba compuesta por tres asentamientos: Morohuasi, Puerta de Tastil y Tastil. Si bien su epicentro fue la quebrada, excedieron dicho ámbito estableciendo pequeñas colonias permanentes en el valle de Lerma y en Salinas Grandes de Jujuy. Tastil, geográficamente, tuvo una posición estratégica entre dos quebradas que comunican a la puna septentrional con los valles meridionales. Esta posición, permitió a sus habitantes aglutinar tanto los rasgos culturales provenientes de la Puna y quebrada de Humahuaca como los del valle de Santa María y realizar un comercio a gran escala, del cual obtuvieron materias primas exóticas que, sumadas a las locales, conformaron elementos necesarios para que sus artesanos elaboraran los objetos suntuarios sostenedores de la élite dirigente. Se destacaron en la textilería de lana de llama, guanaco, alpaca, vicuña y cabellos humanos. Debieron afrontar problemas urbanísticos por un continuo aumento poblacional que alcanzó los 2.500 habitantes. A una inicial etapa constructiva espontánea, le siguió una edificación planificada donde el poblado tomó forma de damero, con viviendas encimadas sin comunicación por calles, lo que supone la entrada por el techo y caminos elevados sobre las medianeras, pero sin edificios diferenciados ni jerarquizados, sin motivaciones de una sociedad compleja. Esto quizás se debió a la incapacidad de satisfacer las demandas del constante crecimiento demográfico que provocó la ruptura de su sistema político. Abandonaron los poblados y, por el 1450 d.C.; cuando llegó a la región la expansión inca, éstos estaban deshabitados.
CULTURAS Puna Cultura casabindo. Abarcó el área al oeste y noroeste de la quebrada de Humahuaca. Sus viviendas eran de pirca y con plantas cuadradas. Un ejemplo típico fue el asentamiento de Rinconada, con un conjunto de casas apiñadas y calles sinuosas. Realizaron petroglifos, cerámica, tabletas para alucinógenos, calabazas pirograbadas, peines, etc. Practicaron inhumaciones en cuevas.
SUCHITUYOC
N Bolivia
Océano Pacífico RINCONADA COCHINOCA LAS CUEVAS CASABINDO
Trópico de Capricornio
YACORAITE TILCARA
Cultura yavi. Se desarrolló en el sur boliviano y noreste de la puna, teniendo posible origen en los grupos chichas del altiplano boliviano que se desplazaron hacia el sur, al comienzo del Período. Fueron sus poblados característicos Yaví Chico, sobre el arroyo homónimo y Cerro Colorado, lindero a la selva. Las casas son rectangulares, de pirca y techos de adobe. Las inhumaciones se realizaron bajo el suelo de las viviendas. Zona de valles Cultura san José 900 - 1200 d.C. Se la puede ubicar en las regiones norte y centro de Catamarca y son los antecesores de los capayanes históricos. Es poco lo que se conoce de su forma de vida. Las urnas funerarias son de gran tamaño, donde se plasman imágenes míticas serpénteas y de aves dibujadas sobre superficies toscas, sin engobe.
SAN JOSÉ
LA POMA
TASTIL
LA PAYA
Chile
ANTOFAGASTA
QUILMES
santamariana
icaño
san José HUALFIN
belén
averías quimili
AIMOGASTA SANAGASTA
AMÉRICA PRECOLOMBINA
SURAMÉRICA
Argentina
Noroeste Argentino Período Tardío 850-1470 d.C. Centros relevantes Región de puna y quebradas Región de valles Santa María-Yocavil Región de valles Belén-Hualfín Región cultural Sanagasta Región cultural Chaco-Santiagueña SITIOS (mayúsculas) / culturas (minúsculas)
MAPA XXIX
285. Planta del pueblo de Tastil Des. Dentro de un conglomerado de casas, se han trazado unas pocas calles. A la derecha una gran plaza.
286. 287. Urnas san José Cla. / Gén. Cerámica. - Con. Mítica / Ideográfica. - S Gén. Vasija / Urna funeraria. Mo Es. Intimista. - Es mor. Concreto. Es im. Abs:Geo / Bar. - Mat. Arcilla / Pigmento. - Téc mor. Modelado. Tec im. Dibujado. Des. Vasijas funerarias con diseños signales míticos. Crí. 285. Imagen de batracio = agua. 286. Diseños serpénteos que parten de la zona inferior = Inframundo y ascienden hacia la superior = Cielo. En el eje de simetría abstracción de la piel de ofidio.
149
SURAMÉRICA Cultura santamariana 1000 - 1470 d.C. Esta cultura agropastoril estuvo radicada en los valles de Yocavil o Santa María, del Cajón y Calchaquí, hasta el nevado de Acay. Se asentaron en poblados ubicados en sitios elevados con casas comunales rectangulares para familias extensas. Se originaron así poblaciones con más de 1.000 habitantes. Son características sus urnas funerarias para bebés. Tuvieron gran desarrollo metalúrgico, se fundieron discos, campanas, brazaletes, etc. son los antecesores de los calchaquíes.
Estética y Plástica CERÁMICA DIBUJO Arquitectura Metalurgia A pesar de la baja calidad de la arcilla utilizada, morfológicamente, las urnas funerarias santamarianas, son de las creaciones estéticas logradas del Noroeste. Un notorio simbolismo protagoniza a cada una. Se desarrolló con sutiles variaciones formales de las urnas y sus dibujos míticos. Los Estilos Abstracto: Figurativo y Geométrico están siempre presentes dentro de un barroco intimismo. Las imágenes perviven estereotipadas e ideales; muestran una deidad-ave, y signos geométricos ofídicos todos connotados con el cielo, la lluvia y la tierra. Establecieron durante siglos un permanente y obsesivo ruego de mantenimiento y vida que, por estar en una urna funeraria, se refería a una eterna vida en el Inframundo y/o mensajes a los dioses. Los cambios formales de los ceramios fueron pausados y paulatinos, dirigidos a una mayor esbeltez: menor volumen para el cuerpo y mayor largura para el cuello. Sus rediseños míticos no variaron sustancialmente.
289. Vista de la ciudad de los Quilmes Santamariana Cla. / Gén. Arquitectura / Urbanismo. - Con. Pragmática. - S Gén. Civil. - Mo Es. Intimista. Est. Híbrido. Si Con. Murario. - Ti Ob. Calzada, casa, patio, plaza, pucará, tumba. Ti Con. Muro, techo. - Mat. Piedra / Barro. - Téc. Pirca mojada. Des. Ruinas reconstruidas del urbanismo calchaqui. Se observan habitaciones semisubterráneas y abiertas levantadas con pirca mojada, o sea, piedras sin cantear y barro en hiladas informales. Crí. El urbanismo demuestra el elevado nivel de la cultura. Fue un gobierno de capacidad política y socio-económica desarrollada, con un planeamiento acertado y gran especialización en los procesos constructivos. Poseía ingeniería hidráulica y corrales para camélidos. Tuvieron relación con los incas, y la ciudad fue un puesto intermedio para las fuerzas imperiales en su conquista hacia el sur.
290. Planta de casa comunal Ciudad de los Quilmes a. Patio comunitario. b. Habitaciones. c. Fogones.
288. Disco con personaje mítico
150
Cla / Gén. Metalurgia. - Con. Mágica / Mítico-religiosa / Ideográfica. - S Gén. Relieve lineal. Mo Es. Intimista. - Est. Abs: Fig. / Su. - Ex te. Talismán. - Ex mor es. Bidimensión. Ex ma plá. Configuración gráfica. - Mat. Bronce. - Téc. Fundición. Des. Disco talismánico con personaje, serpientes con dos cabezas y lágrimas. Crí. Con sutil línea se presenta una deidad propiciadora de la lluvia: lágrimas = Lluvia, ofidios = Tierra. Se evidencia su naturaleza cósmico-metafísica.
CULTURA
291
292
SANTAMARIANA
293
Crí. 291. Arriba, ave mítica = Cielo, llorando: ruego propiciando la lluvia. Abajo, dos cruces = Tierra. 292. Arriba, cuello de la urna, ave mítica = Cielo, con cruces. Abajo, cuerpo de la urna, un batracio (anfibio) = Agua. En su cuerpo una cruz = Tierra: ruego propiciando la lluvia. 293. Arriba, ave mítica = Cielo, llorando: ruego propiciando la lluvia entre dos guerreros. Abajo, aves corredoras = suri (ñandú) = Cielo-Tierra, con el signo Escalera-serpiente = Tierra y signos de rayos. 294. Abstracciones de serpientes = Tierra. Urna tardía con cambios de diseño. 295. Urna de tamaño pequeño con un original diseño de los ojos. Obsérvese como se fue achicando el cuerpo y alargando el cuello. 296. Arriba, ave mítica con una lágrima; bandas serpénteas y de pequeños suris. Abajo, dos dameros = Tierra. La urna es tardía.
294
296
295
284. 285. 286. 287. 288. 289. Urnas Cla. / Gén. Cerámica. - Con. Mítica / Signal / Ideográfica. - S Gén. Vasija / Urna funeraria. Mo Es. Intimista. - Es mor. Concreto. Es im. Abs:Geo. / Bar. / Su. - Mat. Arcilla / Pigmento. - Téc mor. Modelado / Pastillaje. Tec im. Dibujado / pincel. Des. Urnas funerarias para bebés.
Tanto morfológicamente como la imaginería mítico ideográfica, fueron cambiando y se rediseñaron por más de seiscientos años, lo cual demuestra la profundidad mística y metafísica de aquellos pueblos y su talento para comunicar tales ideas con una determinada estética y su consecuente plástica. Como se aprecia la carga semiótica dibujada es abundante, permanente y satura la superficie del ceramio, patentizando que no sólo la funcionalidad funeraria importaba, sino su condición de recipiente sagrado, soporte para ideografías propiciatorias clamando obsesivamente protección.
151
SURAMÉRICA Cultura belén 1100 - 1470 d.C. Se asentó en el valle de Hualfín, Catamarca y su nombre responde a la localidad homónima, alcanzando su radio de influencia hasta el valle de Santa María al norte y la ciudad de la Rioja al sur. Conformaron centros semiurbanos de viviendas semisubterráneas, de piedra y agrupadas de a cinco. Las inhumaciones se hicieron en cámaras circulares y bóvedas. Manufacturaron urnas para inhumación de bebés y trabajaron la metalurgia. Las pequeñas urnas votivas son ceramios de buena terminación que utilizan para sus imágenes pastillaje modelado, incisiones profundas y color. Su simbología se relaciona con la santamariana. Historicamente es conocida como diaguita. Llanura santiagueña Cultura averías 1200 - 1500 d.C. Su ámbito de dispersión fue la provincia de Santiago del Estero. Coexistió con sunchituyoc pero, a diferencia de ésta, se expandió sobre la región serrana a la que aportó y de la que tomó elementos culturales. Se muestra como culminación de un proceso de adaptación al ambiente de llanura de varias poblaciones. Las influencias de la zona andina, le proporcionaron un carácter de centro receptor y reelaborador de elementos culturales provenientes del oeste y del este: el Chaco y litoral argentino. La complejidad social alcanzada por averías queda de manifiesto en el gran tamaño de sus aldeas rodeadas por empalizadas. Su organización política parece haber sido de jefatura. Debieron incrementar de tal forma la agricultura que pasó de secundaria a primordial, con una menor dependencia de la caza y recolección. Además mantuvieron un intenso intercambio con regiones alejadas como la puna o las sierras. Tuvieron auge notorio la textilería, la cerámica y la metalurgia.
Estética y Plástica CERAMICA DIBUJO Pintura Los ceramios de averías muestran singulares logros gráfico-cromáticos pues poseen un incipiente valor pictórico. Su temática se compone de serpientes y aves, con una persistencia constante hacia una síntesis máxima. Se evidencia, que les placía lograr signos e ideográfías metamorfoseando imágenes naturalistas con impoluta geometría. Los diseños, no obstante la conceptual elaboración, transmiten misticismo simbiotizado con una honda poesía, efecto de la profunda fe habida.
152
CULTURAS
BELÉN
AVERÍAS
297. Urna funeraria 298. Botella dos picos Belén Cla. / Gén. Cerámica. - Con. Mítica / Signal / Ideográfica. - S Gén. Vasija / Urna / Botella. Mo Es. Intimista. - Es mor. Concreto. - Es im. Abs:Geo. / Bar. - Mat. Arcilla / Pigmento. Téc mor. Modelado / Pastillaje / Engobe. - Tec im. Dibujado / pincel / Texturado. Des. 297. Urna con el ave mítica realizada con pastillaje. 298. Botella dos picos = ¿dualidad simbólica?, con dibujo en damero = ¿Tierra?
299. Vaso 300. Urna Averías Cla. / Gén. Cerámica. - Con. Mítica / Signal / Ideográfica. - S Gén. Vasija / Vaso / Urna piriforme. Mo Es. Intimista. - Es mor. Concreto. - Es im. Abs:Geo. / Bar. - Mat. Arcilla / Pigmentos rojonegro. - Téc mor. Modelado / Engobe. - Tec im. Dibujado / pincel. Des. 299. Vaso escultórico. 300. Urna funeraria. Ambos bicromos, rojo-negro sobre blanco. Crí. 299. El ceramio presenta un personaje sin cráneo y una gran serpiente sobre el cuerpo de la vasija. Obsérvese el reticulado rojo, con intención de plano de color, enmarcado por línes y planos negros. 300. Dos diseños de serpientes resueltos con distintas morfologías . Obsérvese a la izq. abajo un punto como abstracción signal de un ave.
Averías fue la única cultura argentina que demostró vocación por planos cromáticos. Para ello contó sólo con rojo y negro sobre blanco y realizó los planos de color a veces con una textura lineal, otras con manchas. Pero lo que hace que a este hecho plástico se lo considere pintura, es también porque el valor y la armonía del cálido y el frío -rojo-negro- en general son correctos y, como forma, equilibren con el fondo blanco. Como se ha visto todas las demás culturas fueron dibujantes.
PERIODO Período Incaico o Imperial 1470 - 1600 d.C. El sur boliviano, norte de Chile y Noroeste argentino hasta la provincia de Mendoza, fue integrado en 1470 por el Inca Topa Yupanqui al Tahuantinsuyu como la provincia sur, o sea, el Collasuyu. Dicha expansión tuvo su interés centrado en la explotación de las minas metalíferas de la región montañosa, quedando excluídas de su política las regiones boscosas, las zonas bajas y las selvas. En el territorio argentino construyeron 119 instalaciones y una extensa red de calzadas por las cuales se canalizaba la información, el transporte y el tráfico de bienes. Construyeron dos caminos paralelos: el de la costa en territorio chileno, y el de la sierra a través de los valles y quebradas argentinos. Además, entre ambos trazaron calzadas transversales que los comunicaban. No hay pruebas si la anexión fue voluntaria o por conquista militar ya que no se han encontrado evidencias de una confrontación violenta. A patir de ese momento y como era su costumbre, los incas exigieron a las nuevas provincias la adopción de la religión, del idioma oficial quechua y cada jefatura se convitió en una gobernación dirigida por un curaca. Su presencia quedó reflejada en rasgos arquitectónicos y constructivos incaicos que incorporaron a los poblados locales edificios y plazas cuadrangulares que, por su tamaño, se tratarían de residencias de administradores o dignatarios. También dejaron ceramios, textiles y orfebrería. Los edificios con funciones específicas fueron de cuatro tipos. · Administrativos. Almacenes de recursos y servicios, esenciales en las tareas de redistribución de bienes. Solían estar asociados a los mitimaes --obreros trasladados para trabajos del estado--. Ej: Titiconte; Casa Morada, La Paya, Tambería del Inca, etc. · Militares. Tenían doble función: proteger los límites del imperio del ataque de los grupos de la selva y consolidar interiormente el poder real. Solían estar asociados con los énclaves anteriores. Ej: los Pucará de Aconquija, Catamarca, de Quilmes, Tucumán. · Santuarios de altura. Emplazados en alta montaña, arriba de los 4.000 m fueron sitios de culto. Varían desde simples lugares de ofrenda a centros ceremoniales. Se han encontrado en ellos sacrificios humanos y lujosas ofrendas. Ej: el Nevado de Chañi, Jujuy, cerro El Toro, San Juan.
· Postas de enlace. Tambos. Destinados a lugares de abastecimiento y descanso. Eran residencias, depósitos y corrales, ubicados en los costados de los caminos y separados por una jornada de marcha entre sí. Ej: Calahoyo Chico, Jujuy; Fuerte Quemado, Catamarca. Tribus Históricas En el período colonial, los grupos nativos que poblaban el área central del Noroeste argentino y hablaban la lengua kakan serrano, fueron denominados genéricamente diaguitas. (Ver MAPA XXXI). Si bien no se dispone de fuentes del todo confiables, estaban agrupados en conglomerados de ocho a doce jefaturas que presentaban algunas diferencias sociales y políticas. Si bien no conformaban una sola unidad política, los curacas llegaron a gobernar hasta once pueblos como el caso de los quilmes o santamarianos. Entre los grupos más relevantes de la puna existían elementos desprendidos de los chicha o atacameños, entre los que se pueden mencionar a los casabindo y cochinoca. En la quebrada de Humauaca residían los omaguaca, que dieron su nombre a la quebrada y que estaban constituídos por varias parcialidades. En todos los casos era común el sistema de jefaturas por curacas dobles y hasta triples en una misma comunidad. En lo que respecta a su economía de subsistencia, religión, asentamiento y formas de enterratorios, no diferían sustancialmente con las pautas andinas.
INCAICO
Área 13 Región Austral Historia Sur de Chile y Argentina La región identificada en el MAPA I como Área13, comprende dos sectores bien delimitados: Patagonia chilena y Zona Sur , ubicada en la región occidental de la cordillera, y la Pampa-Patagonia argentina que se extiende hacia el oriente. Estos territorios, que en lo geográfico muestran distintas características, no solo marcan una diferencia natural sino también cultural, tal como lo demuestran los yacimientos arqueológicos que presentan pocos elementos en común. Fueron estos asentamientos tempranos los que con el correr del tiempo dieron orígen a las tribus históricas de cazadores y recolectores continentales de crustáceos, que encontró la conquista. No obstante los 12.000 años transcurridos desde la ocupación de la región austral por los primeros grupos humanos, casi sin excepción mantuvieron hasta la conquista sus pautas de cazadores-recolectores nómades o de cazadores. Sur de Chile El sector septentrional comprende desde el río Itata hasta el cordón de Mahuidanche-Lastarria; región de bosques de robles, arbustos y pastos. Presentaba buenas condiciones para el asentamiento humano debido a la posibilidad de recolectar tubérculos, gramíneas, pehuén, practicar la agricultura y desarrollar la ganadería. La región posee lagos, el mar tiene gran riqueza ictícola y la cordillera de los Andes disminuye su altura presentando pasos por debajo de los 1.000 m que facilitó los contactos interétnicos con los grupos de cazadores orientales.
301. Casas del Pucará de Tilcara Omaguaca Periodo inca
153
SURAMÉRICA El sector meridional se extiende desde Mahuidanche-Lastarria hasta el golfo de Reloncaví. Lugar de costas escarpadas, las muchas precipitaciones dan como resultado el predominio de los bosques verdes, cerrados y oscuros poco aptos para la ocupación humana a excepción de la bahía del río Valdivia. La precordillera presenta grandes lagos con recursos de caza y recolección y numerosos pasos hacia el este. En la zona sur que fue la tierra de los araucanos o mapuches históricos, se reconocen dos complejos funerarios prearaucanos. Complejo Pitrén 600 - 1100 d.C. Se extendía desde la cuenca del río Bío-Bío hasta la ribera norte del lago Llanquihué, centro y norte de Neuquén. Es la primer ocupación agroalfarera del sur de Chile. No tuvieron determinada pauta funeraria. Sus cementerios eran pequeños y aislados. De su utilaje sólo se conservan gran cantidad de ceramios como ollas y jarros con formas globulares, zoomorfas o fitomorfas. Se considera que su constitución social se basaba en grupos familiares reducidos, radicados en las riberas de los lagos de la zona precordillerana, con movimientos estacionales coincidentes con los ciclos aptos para la caza de camélidos, ciervos y fauna menor. La recolección de frutos como la araucaria fue importante y posiblemente cultivaron papa y maíz en pequeños huertos, considerándose que en este período comenzaron la domesticación de camélidos en la zona. El complejo está estrechamente relacionado al período Formativo de los Andes meridionales y, en particular, con las culturas del Noroeste argentino, compartiendo también algunos rasgos con el complejo Llolleo. Aunque el Complejo Pitrén pudo tener antecedentes septentrionales, se conformó sobre un sustrato previo de grupos recolectores y estableció una base sobre la que se desarrollaron las otras culturas agroalfareras de la región. Complejo El Vergel 1100 - 1300 d.C. Principalmente ocupó el valle comprendido entre los ríos Bío-Bío y Toltén. El origen de este complejo se puede ubicar en los procesos culturales contemporáneos que sucedían en el centro de Chile. Usaron los cursos de ríos para regadío de las plantaciones, la domesticación de camélidos ya estaba consolidada pero, la caza y recolección mantuvieron un papel importante en su economía. Los cementerios siempre pequeños, no más de cuatro tumbas, sugieren el establecimiento de núcleos familiares en los valles desa-
154
rrollando actividades agrícolas como cutivo de papa, maíz, porotos, quinua y ají. Realizaron distintos tipos de inhumaciones: las más características fueron las de adultos y niños en urnas. Otra modalidad era la de enterramientos en posición extendida, rodeados de piedras. La morfología de su cerámica es básicamente la del Complejo Pitrén. Las ofrendas incluían ceramios monocromos, rojo sobre blanco, ollas utilitarias, aros de cobre, plata y oro, piedras trabajadas, pipas y escultura lítica antropomorfa. Cultura mapuche 1300 - 1600 d.C. Figuran en las primeras crónicas de la conquista como un pueblo muy numeroso que habitó vastas regiones al sur del río Itata. En la región meridional se superpusieron sobre el Complejo Pitrén. Mantuvieron una rudimentaria horticultura por el método de roza; cultivaron papa, maíz, porotos y quinua. Los recursos del litoral marítimo y la recolección continuaron siendo de importancia, donde el fruto del pehuén ocupó el primer lugar. Se estima que para este período se inició una ganadería incipiente basada en la domesticación del chilineke, camélido distinto de la llama y la alpaca. Debido a su escasez, la posesión de un rebaño de estos animales conferían a su dueño gran prestigio. Los perros también fueron una especie importante como medio de intercambio y alimento. El núcleo social estaba conformado en base a familias extensas con vínculos de parentesco patrilinealidad y que reconocían sus orígenes en ancestros míticos. La sociedad no estaba jerarquizada, siendo de tipo igualitario. Los chamanes gozaban de gran prestigio y eran los encargados de la cosmogonía y la medicina. Sus asentamientos eran dispersos y móviles. Los enterratorios se encuentran diseminados por la costa, valle, precordillera norte y centro de Neuquén; no muestran una pauta definida de enterramiento pero, a diferencia de sus antecesores, no sepultaron en urnas y pueden llegar a cien individuos. Acompañaron las inhumaciones con gran cantidad de ceramios. A fines del siglo XVI la conquista provocó la pérdida de la independencia de los grupos y su aculturación progresiva que se vio afectada aún más con la incorporación del caballo. Cazadores-recolectores de la Patagonia chilena La Patagonia chilena comprende desde el canal de Chacao hasta el Cabo de Hornos. En tiempos históricos, estaba ha-
bitada por los huilliches en la isla mayor de Chiloé, los chonos desde Chiloé hasta la península de Taitao, los alakaluf desde el golfo de Penas hasta el estrecho de Magallanes, los yámanas en el canal de Beagle y los onas o selk´nam en Tierra del Fuego. Los asentamientos prehistóricos que dieron origen a estas tribus, se encuentran muy dispersos, distinguiéndose en la región del estrecho de Magallanes cinco subregiones arqueológicas: Vertiente del Pacífico y Canales; Sur del Estrecho, Región Intermedia; Vertiente del Atlántico y Tierra del Fuego. Los yacimientos más antiguos y estudiados hasta el momento, son del sector atlántico, perteneciendo a éstos las grutas de Fell y Palli Aike así como la Cueva del Milodón. Más recientes fueron las ocupaciones costeras del canal de Beagle, en las cuales se superponen dos momentos culturales bien definidos: el primero, que es antecesor de los grupos alakaluf, cuando fabricaban herramientas líticas y cuchillos, y el segundo que dió orígen a los yámanas, con puntas de proyectil, punzones de hueso y otros artefactos. En el sur de Chile, a 50 km del océano Pacífico, establecieron Monte Verde, campamento de bandas de cazadores donde quedaron restos de alimentos, partes de chozas, herramientas de piedra, bolas esféricas y huesos de mastodonte. Aún se discute su antigüedad. Argentina Pampa-patagonia La pampa está ubicada desde el sur del río Salado hasta el río Colorado, distinguiéndose dos territorios con características disímiles. La pampa oriental o húmeda, más baja y con relieve variado, es sector de lluvias medias y depresiones amplias que encierran varias lagunas. La pampa occidental o seca, que se distingue por su aridez, lluvias escasas, pocos afluentes subterráneos, altitud que aumenta hacia el oeste y grandes salinas. La patagonia argentina es un enorme territorio que se extiende al sur del río Colorado y que, desde la cordillera de los Andes al océano Atlántico, presenta una gran variedad de ambientes. Surcada por fuertes vientos, se alternan extensas planicies con terrazas fluviales, grandes mesetas, profundos cañadones y amplios valles donde fluyen importantes ríos. Cazadores-recolectores de la Patagonia argentina Industria toldense 8400-5300 a.C. Hacia el 8400 a.C. los primeros grupos
SUR humanos, correspondientes a bandas de cazadores pleistocénicos, se establecieron en la región más austral del continente, en cuevas naturales buscando el amparo de las inclemencias climáticas. La Industria toldense perteneció a cazadores especializados que tuvieron un amplio radio de dispersión, abarcando desde la región pampeana, de pastos altos y gran humedad, hasta la patagónica árida, pastos duros y mesetas atravesadas por fuertes vientos. Los asentamientos de estos grupos en La Moderna, Prov. de Buenos Aires, las cuevas de Los Toldos y del Río Pinturas en la Patagonia, como Fell y Palli Aike en Chile, revelan una antiguedad mayor a los 10.000 años. Su economía principal era la caza del guanaco, el ñandú y la fauna hoy extinta. Entre sus herramientas figuran pequeñas puntas de proyectil bifaciales, huesos, raspadores y raederas. El uso de piedras esféricas, con tientos para arrojarlas, --boleadoras-- indican adelantos tecnológicos y sociales. Tales cazadores, plasmaron en cuevas y aleros siluetas de manos, escenas de caza, etc. que evidencian fuertes lazos entre hombres y animales, base de su subsistencia. Al finalizar el período glacial, cambió la flora, desapareció la fauna del pleistoceno y con ello dicha forma de vida. Sin embargo, en la región pampeana la permanencia del clima mantuvo la fauna por un milenio más. Los útiles de las bandas de cazadores en la fase inicial de Arroyo Seco, presentan las mismas características enunciadas y un período estimado entre el 6600 y 4500 a.C. Industria casapedrense 5300 - 3500 a.C. La industria de cazadores-recolectores posglaciares estuvo caracterizada por raspadores, raederas, boleadoras y cuchillos. Los sitios que corresponden a este período son: Tres Arroyos, Buenos Aires; la cueva de Los Toldos, Patagonia y El Túnel, Tierra del Fuego. Eran grupos de cazadores-recolectores especializados en la caza del guanaco, venado y ñandú. Sobre el final del período, aumentaron la recolección y fabricaron elementos de molienda. Realizaron una gran cantidad de enterratorios, algunos de ellos con ofrendas. En El Túnel, Tierra del Fuego, contaron con instrumental especializado para la caza y pesca marítima. De sus reiteradas ocupaciones en distintos períodos, se originaron los yámanas canoeros.
DE
CHILE
Y
ARGENTINA Uruguay
CUCHIPUY
N
Argentina
Océano Pacífico CUEVA DEL INDIO TAGUA-TAGUA
LA MODERNA
Chile
LOS FLAMENCOS ARROYO SECO CERRO LA CHINA
CUEVA TRAFUL LA ANGOSTURA MONTE VERDE
CAMPO MONCADA CHACRA BRIONES ALERO DE LAS MANOS PINTADAS
Océano Atlántico
LOS TOLDOS
ÁREA RÍO PINTURAS EL CEIBO LA MARTITA
AMÉRICA PRECOLOMBINA
CUEVA DE MILODÓN LAS BUITRERAS FELL
PONSOMBY ENGLEFIELD
PALLI AIKE
BAHÍA BUENA MARAZZI
CABEZA DE LEÓN BOSQUE ERRÁTICO
LANCHA PACKEWAIA
MAPA XXX
EL TÚNEL
Industria patagoniense 3500 a.C. - 1600 d.C. Con epicentro en Los Toldos, Río Pinturas, Fell y Palli Aike se desarrolló la última etapa de los cazadores-recolectores patagónicos, con especialización en el guanaco, el ñandú y la recolección de semillas silvestres. A los instrumentos del período anterior, le agregaron el arco y las puntas de flechas. Hacia el 1000 a.C., los grupos patagónicos produjeron adaptaciones costeras estacionales, generando dos formas de aprovechamiento de la región: la continental y la del litoral marítimo. La Industria patagoniense, fue la que dio origen a los grupos patagónicos históricos que conoció la conquista: los pampas en la región bonaerense, los tehuelches en la Patagonia y los onas o sel’knam en la zona continental de Tierra del Fuego. Estos pueblos vivieron bajo las mismas pautas culturales y mantuvieron su forma de vida nómade hasta la colonia. Tribus australes históricas Los primeros europeos que llegaron a estos territorios, encontraron a los grupos pampeanos con diferentes grados de te-
SURAMÉRICA Pampa- Patagonia
Cazadores-recolectores Centros arqueológicos Pleistocénicos Centros arqueologicos Posglaciares Industria Toldense 8400-5300 a.C. Industria Casapedrense 5300-3500 a.C. Industria patagoniense 3500 a.C.-1600 d.C. SITIOS (mayúsculas) / culturas (minúsculas)
huelchización y en los comienzos de una araucanización progresiva por la invasión territorial de este último grupo. Avanzaron desde el sector occidental de la cordillera y cambiaron las costumbres autóctonas: la lengua y las creencias. Luego, igual que en las praderas norteamericanas, la introducción del caballo y su proliferación en forma salvaje, provocó que los grupos pampeanos lo adoptaran y utilizaran para cazar. También adaptaron sus armas a la nueva condición y modificaron la estrategia de lucha contra los blancos. La carne, sangre y leche equina se integró a su dieta, de tal modo que la forma de vida cambió sustancialmente; aunque la condición de cazadores nómades perduró hasta su extinción. Dicho acontecimiento provocó aún mayor confusión en el ya complejo panorama étnico de la región, apareciendo distintos enfoques sobre el origen de los primitivos pobladores de las pampas, así como las lenguas que hablaron.
155
SURAMÉRICA
Perú
Lago Titicaca
mojos
collaguas collas
guatos mosetenes sirionós yuracares chiquitos samuco
Brasil
bororós
camacans
terenos cayapos
kadueos payaguás shicriabas mascois Paraguay chanes guana atacamas omaguacas guaraníes matacos ares pilagas guayaquí calchaquíes caingúas tobas lules diaguitas mocovíes caíngans tupinquín chilenos tonocotés mbeguás abipones diaguitas guaraníes mocoretás tapes sanavirones guayanás
Trópico de Capricornio
Debido a que una adecuada clarificación sobre el origen de estos grupos demandaría un largo texto, el cual quedaría excluído del marco de esta síntesis introductoria, nos limitamos a presentar un mapa étnico en la región argentina y países limítrofes, de las tribus contemporáneas a la conquista. El MAPA XXXI, muestra al territorio argentino dividido en cuatro regiones. Un análisis más detallado, subdividiría la Región de Tierras Bajas en las subregiones de Bosques o Chaqueña y del Litoral o Mesopotámica.
otukis
uros aymaras chichas chiriguanos
Océano Pacífico
N
Bolivia
capayanes picunches
huarpes
pehuenches
Chile
botocudos tupinambás
corondas charrúas comechingones Uruguay chana-timbúes querandíes
mapuches huiliches
tehuelches septentrionales Océano Atlántico
Argentina
chonos tehuelches meridionales
AMÉRICA PRECOLOMBINA
SURAMÉRICA
Argentina y paises limítrofes Regiones Naturales y Etnias principales 1600 d.C. Región de los Andes Centrales Región de los Andes Meridionales Región de las Tierras Bajas Región Austral
alakalufes onas yámanas
MAPA XXXI
156
SITIOS (mayúsculas) / culturas (minúsculas)
M A P A XXXII
N Mar Caribe
tairona
PUERTO HORMIGA
Océano Atlántico
grupos caribes
sinú Panamá
grupos circuncaribes quimbaya
tumaco nariño la tolita jama coaque manabí machalilla valdivia chorrera
Ecuador
REAL ALTO
Venezuela
muisca tolima
calima
Guyana
Surinam
Guayana Francesa
tierradentro San Agustín Colombia
grupos caribes y arawaks
Ecuador Perú
virú
grupos arawaks
chimú mochica
CHAN CHAN HUACA DE LOS REYES SECHÍN LAS HALDAS
recuay chavín
MOXEQUE KOTOSH CHANCAY ANCON chanca GARAGAY huari PACHACAMAC
Brasil CUSCO
inca
paracas nasca chincha
pucara grupos ge-kaingans TIWANAKU
tiwanakota Bolivia
SAN PEDRO DE ATACAMA
Paraguay
atacameña
Trópico de Capricornio
grupos tupí-guaranies TILCARA TASTIL
grupos del Chaco santamariana tafí alamito condorhuasi ciénaga grupos del Litoral averías aguada belén sunchituyoc
Océano Pacífico
Chile
Argentina
Uruguay
Océano Atlántico
mapuche grupos pampas
AMÉRICA PRECOLOMBINA
SURAMÉRICA
Culturas y Sitios relevantes Areas 6, 10, 11, 12 y 13
TALCA
grupos patagónicos
MAPA XXXII
Temprano Medio Tardío SITIOS (mayúsculas) / culturas (minúsculas)
157
1000
Barlovento 1550 a.C. Puerto Hormiga 3550 a.C. Tequendama 7000 a.C. Sitio del Abra 10400 a.C.
CUADRO 15
HOR. TEMPRANO
HORIZONTE MEDIO
HORIZONTE TARDÍO
1000
Vegas 5550 a.C.
Manantial 10000 a.C.
El Inca 7080 a.C.
Ta. Ta. Ta.
Ta. Anexión al Tahuantinsuyu
CUADRO 16
158
CUADRO 17
Evolución cultural de Tierras Bajas Tropicales. Sinopsis E t a p a
L í 15000 t i c 8000 a 7000 A r c a i c o
A g r i E c u s l t t u r a a
1600 I n c i p i 500 e n t a.C. e d.C.
s 500 d A e g l í r v i a o c. t r r o o z p a i c. S a 600 u g b r a i n c. d i i n n o t e d n e s. 1300 T r i b u s
h i s 1500 t.
Cazadores pleistocénicos cambio de fauna
Bandas familiares conformadas por familias extensas Grupos reducidos con economía basada en pesca, caza y recolección. mandioca
arriban agricultores andinos Evolución domesticación de vegetales
Ananatuba, Jauarí, Yasuní, Tutiscainyo
Aldeas pequeñas de varias familias extensas Grupos de agricultores que complementaban con caza, pesca y recolección.
pueblos del Amazonas y Orinoco
Mangueiras, Boim, Manacapurú, Nericagua, Santarem, Itacoatiara
Evolución
dominación y asimilación
Sociedades aldeanas con traslados periódicos Agricultores con cierta estratificación social. Complemento: caza, pesca y recolección. Caciques
proveniente de la región Subandina o el Circuncaribe
Napo, Aguaricó, Coarí, Guaita, Marajoara
adopción de la agricultura
Nuevo complejo
Aldeas estables Sociedades estratificadas Concentración de población. Dependencia de la agricultura intensiva. Trabajo comunitario. Jefaturas
agricultura intensiva no apta en la selva tropical
Declinación
cambios internos
Grupos dependientes de cultivos itinerantes Tribus con agricultura extensiva, caza, pesca y recolección. Caciques
CUADRO 17
159
Evolución cultural de Ecuador. Sinopsis
E t a p a
P 10000 r e a g r í c o l 8000 a
T e m p r a n H o
Grupos de pescadores y cazadores-recolectores Ocuparon costa y sierra. Cazaron la megafauna, Fabricaron artefactos líticos bifaciales.
El Inga Sobchi
cambio de fauna
Adaptación a las nuevas condiciones
Aldeas de agroalfareros y asentamientos costeros Economía variada. Viviendas para familias extensas. Inicio de la alfarería. Jefes tribales
valdivia
o variaciones regionales
500
r
Manantial Vegas
Evolución
machalilla chorrera
diferencias en lo político, social y religioso
í M e o d a.C. i d.C. n o z
Aldeas con economía de agricultura intensiva Construcción de montículos. Entierros con ajuar funerario. Señoríos
la tolita
guangala
t e 500
T a r d í o
P e r í o d o
comercio marítimo
I m p e r i a l 1532
expansión militar inca
Anexión al Incanato
guerras de conquista
Poblaciones anexadas al Tahuantinsuyu La región es integrada como Chinchasuyu. Se producen contínuas rebeliones locales. Curacas
CUADRO 18
160
especialización laboral
Grandes poblados con viviendas de piedra o caña Aldeas hasta mil individuos. Construcción de terrazas de cultivo. Urnas funerarias. Caciques
manteña o huancavilca
1463
Florecimiento cultural
atacames milagro
CUADROS 19
Lítico
Arcaico
Las Haldas
Pampa de los Fósiles
¿chavín?
Chivateros
Ayacucho
Chilca
Ancon
Lauricocha I, II y III
Kotosh
Toquepala
Viscachani
chiripa
CUADRO 19
400
*
Culturas hegemónicas
H-T
Expansión huari-tiwanaku
Otras culturas agroalfareras
Ta.
Expansión incaica (Tahuantinsuyu)
Centros del Formativo
CUADRO 20
161
20
Evolución cultural de Andes Centrales. Sinopsis 20000
?
L í 11000 t i c a
8000 E
Cazadores - recolectores del Pleistoceno Grupos nómades dedicados a la caza de fauna mayor. cambio de fauna
Adaptación a la costa, sierra y altiplano
7000
t
domesticación de llamas
a p a
A r c a i c a
habas y pallares
Cazadores de fauna menor, mayor y recolección Grupos nómades: al final de la etapa iniciaron domesticación*
Tradición del litoral Pacífico
Cerro Sechín, Las Aldas, Ancón, Huaca de reyes, Garagay
Tradición andina de caza y recolección
Sociedades dedicadas a una agricultura incipiente
Kotosh, Pacopampa, Moxeque, Chiripa, Huancarani
Emplazaron las primeras aldeas y Centros Ceremoniales.
Evolución
1300 T e m p r a n a.C. o d.C.
Sociedades Teocráticas costa
paracas
Evolución
r i
creciente belicismo
complejidad social
H
M e d i o
sierra-puna chavín pucara
obras hidráulicas
logros culturales propios
100
o
Difusión panperuana del culto Chavín. Regido por elites con dogma ideológico - religioso. Jefes Sacerdotes
costa mochica lima nasca
Sociedades con marcada diferenciación social 1° Desarrollos regionales, señoríos despóticos y agresivos 2° Expansión huari-tiwanaku Aristócratas militares
sierra-puna cajamarca recuay huari tiwanakota
z o
1000
cesa influencia tiwanaku-huari
Colapso
n t e
costa chimú chancay chincha
T a r d í o
Sociedades Militaristas Pugna por el poder regional. Intentos expansionistas. Formación de Confederaciones.
sierra-puna chanca quechua colla
Reyes guerreros-sacerdotes síntesis de tradiciones culturales
1438 I m p e r i a l
Evolución
optimización administrativa
mayor estratificación y control político
Estado Imperial
1532 *
162
resurgimiento culturas regionales
Expansión por medio de alian zas politico-militares, persuación o conquista militar. Inca
panandino Tahuantinsuyu
Domesticaron plantas y animales los grupos de ciertas zonas y determinadas condiciones ecológicas
CUADRO 21
CUADROS
Puripica
Tuina Pichasca
C. y T.T.
C. y T.T.
Complejo El Molle
Grupos costeros
Salto
23
Las Ánimas
Tradición Bato y Complejo Llolleo
Grupos líticos y arcaicos
Grupos agroalfareros
Cuchipuy y Tagua-Tagua
Cultura diaguita chilena
24
Ta.
cultura atacameña
Tulor
Chiú-Chiú
22
diaguita* Ta.
Complejo Aconcagua Ta.
Ta. Anexión al Tahuantinsuyo
*
CUADRO 22
TEMPRANO
MEDIO
TARDÍO
400
Cerámica 800 a.C.
Intihuasi 6600 a.C. Incacueva 7200 a.C.
Ta. Ta.
Huachichocana 10000 a.C.
Ta. Ta. Ta.
Antecedentes culturales en la región
Culturas agroalfareras
Ta. Anexión al Tahuantinsuyo
CUADRO 23
Complejo Pitrén Vergel mapuche
Monte Verde primeros pescadores y canoeros australes
Industria Patagoniense
I.Toldense I. Ca.
Industria Casapedrense
teh./ona
Grupos horticultores
Grupos líticos y arcaicos I. Ca.
ala./yám.
teh./ona ala./yám.
Tehuelche y ona
Alakalufe y yámana
CUADRO 24
163
Evolución cultural del Noroeste argentino. Sinopsis L 8000 í t i 6000 c E a t a 2500 p A a r 1400 c a i c a 350
Grupos de cazadores-recolectores Ampajango Valle de Sta. María
(a)
Industria de gran difusión con puntas líticas monofaciales y bifaciales.
Grúpos nómades de caz.- (b) recolectores especializados Huachichocana Inca Cueva
domesticación local
T e a.C. m p d.C. r a n o
industria ayampitín
Caza de guanaco. Gran dependencia de la recolección. Campamentos estacionales.
Evolución
agricultura desde el norte
Aldeas sedentarias de sociedades agropastoriles
Jefes Familiares aumento de la población
influencias de Tiwanaku Evolución
650 M e d P i e o r í o d o
Poblados autónomos con un culto en común Agricultura intensiva. Aumento de la beligerancia. Teocracia militarista. Sacerdotes o chamanes
aguada
aumento de la población
sunchituyoc
influencias de la selva oriental Colapso
900
agotamiento del ecosistema
Tastil, Santamariana, belén, san José
T a r d í o 1470 I m p e r i a l
expansión ideológica
mayor dependencia cultivos
integración pacífica
Quilmes, Nevado de Chañi, Hualfín, Quillay
¿guerras?
Grandes poblados urbanizados y protegidos Sociedades multiétnicas organizadas en señoríos. Agricultura intensiva, canalizaciones. Señores
Avance incaico
casabindo, yaví, avería, sanagasta
¿conquista militar?
Poblaciones anexadas al Tahuantinsuyu Integran el NOA como Collasuyu. Establecen nuevos centros y yuxtaponen sus pautas urbanas en las aldeas existentes. Curacas
Tilcara, Coctaca, La Huerta, Yacoraite
(a) Las características y cronología de estos grupos todavía está sujeta a revisión por la arqueología. (b) No todos los grupos cazadores-recolectores del noroeste argentino experimentaron el mismo proceso.
164
CUADRO 25
CUADRO SINÓPSIS DE EVOLUCIÓN SOCIAL AMERINDIA
Cazadores-recolectores nómades
BANDAS - Sociedades igualitarias simples -
Grupos nómades familiares de 20 o 30 individuos con una economía de caza y recolección
* Agricultores sedentarios
TRIBUS - Sociedades igualitarias mayores Grupos nómades o seminómades de 100 individuos o más. Economía de cazarecol. o incipiente agricultura
SEÑORÍOS SIMPLES
*
- Inicio de la complejidad social Poblaciones con más de 300 habitantes. Un solo nivel en el control y la toma de decisiones; el Jefe, Chamán o Sacerdote y los comunes repretados por el pueblo agricultor. Labriegos que eran artesanos solo parte del tiempo productivo.
Jefes con poca jerarquía. Eran grandes baqueanos y expertos cazadores. Origen de clanes.
Unión de varios clanes. Origen de linajes y líneas de parentesco en la elección de sus Jefes.
Distribución equitativa de los recursos
También llamados cacicazgos. Jefes con gran prestigio. Comienzo de la jerarquización y las clases sociales.
SEÑORÍOS COMPLEJOS - Aumento de la complejidad social Poblaciones con más de 1000 habitantes. Dos niveles en el control y toma de decisiones. Aparece la burocracia con un estamento intermedio repr esentado en la nobleza hereditaria y el Ejército institucionalizado. Artesanos dedicados a tiempo completo. Jefe Militar y Sacerdote.
Redes de distribución de productos suntuarios. Sociedades politicamente inestables.
Sociedades con agricultura muy desarrollada
*
CONFEDERACIONES Algunas Tribus y Señoríos Simples formalizaron Alianzas o Confederaciones: iroqueses, chibchas, santamarianos, etc.
Fueron alianzas pactadas entre varios Señoríos. Se realizaron para consolidar sus modelos políticos, ideológicos o por una amenaza externa de conflicto.
Se agruparon en Confederaciones maya-toltecas, totonacas, tarascos, moches y chimúes.
Distribución no equitativa de los recursos
ESTADOS Gobiernos altamente centralizados, jerarquizados y con división de poderes. Poseen múltiples niveles sociales.
Solo llegaron a organizarse en Estados Imperiales los aztecas y los incas.
CUADRO 26
165
26
¿Cazadores Inferiores?
Cazadores Superiores
cazadores árticos
Tradic. Ártica
cazadores marinos y pescadores
grupos
Tradición del Desierto
Grandes Cazadores
Tradición de las Tierras Orientales
Grandes Cazadores
cazadores de bisontes
¿ ?
El
zacatenco
grupos arcaicos
Grandes Cazadores
grupos arcaicos
Grandes Cazadores
cult.
grupos
agricultores
grupos arcaicos
grupos líticos
primeras
grupos arcaicos
grupos líticos
primeras
grupos líticos
valdivia / machalilla
grupos líticos
grupos arcaicos
grupos arcaicos
grupos líticos
Chilca
Áspero
agricultores incipientes gruposgrupos líticos arcaicos grupos arcaicos Ocucaje
Pacopampa
grupos arcaicos
grupos líticos
grupos arcaicos
grupos líticos
caluyu / chiripa
grupos arcaicos
cazadores -recolectores
I. Toldense
T.h. Tribus históricas
166
T.C. Tradición Coalescente
Kotosh
grupos
I. Casapedrense
E.T. Excan Tlatoloyan
A.
Anarquía
CUADRO 27
CUADRO 27
Ártico: esquimales / Subártico: na-dene y algonquinos
Cultura de Dorset
tribus californianas/poblaciones marineras
arcaicos con desarrollo
anasazi - mogollón - hohokam
hopewell
adena
mississippica
decadencia
influencia hopewell
grupos arcaicos
olmeca
T. h.
remojadas
Opeño
influen. mississippica T. C.
totonaca / huasteca E.T.
cultura de Veracruz
tarasca
Jalisco / Nayarit / Colima
/ ticomán
mixteca
zapoteca
aldeanos
rasgos cult. suramericanos
aldeas
agricultores incipientes
agricultores intensivos/extensivos
la tolita / guangala
/ chorrera
salinar
Supe - Ancón
virú
culturas regionales
/ huancarani
pucara
arcaicos
sicán
mochica
lima
regionales
regionales
T. h.
T. h.
atacames / manteña / milagro
chimú
Ta.
H-T
chancay
Ta.
H-T
chincha
Ta.
H-T
cajamarca
Ta.
chanca
Ta.
recuay
huarpa
Ta.
H-T
nasca
paracas (cavernas / necrópolis)
chavín
A.
influencia amazónica Chiriquí / Diquis / Coclé T. h.
agustiniana / tierradentro /calima / muisca / tairona /sinú /quimbaya
aldeas
E.T.
maya - tolteca
maya
protomaya
incipientes
azteca
tolteca
teotihuacana
valle Oaxaca
T. h.
huari
tiwanakota
inca
aguada
Industria Patagoniense
Ta.
tribus históricas
167
GLOSARIO
HISTÓRICO
Ajuar funerario. Ofrendas depositadas en los enterratorios como cerámica, textiles, orfebrería, figurillas, etc. Artefactos. Objetos fabricados por el hombre que poseen atributos específicos. Artefactos = objetos + atributos. Ayllu. Grupo de familias de los Andes en épocas incaicas. Banda. Grupo humano nómade con pocas personas, escasa organización social, igualitario y comandado por un líder. Cabeza-trofeo. Cabezas de enemigos ostentadas como triunfo. Objeto de culto propio de Amazonia, difundido en Centroamérica y Andes Centrales. Reducción de cabezas por los jívaros en Suramérica. Calpulli. Grupo de familias en la cultura azteca. Camellones. Método para agricultura consistente en levantar parcelas de tierra sobre nivel, en cuyos lados corrían canales de riego, utilizado por andinos y mayas. Casa comunal. Unidad habitacional de grandes dimensiones que alojaba varias familias. Casa-pozo. Vivienda con muros de piedra o adobe, emplazada en cavidades bajo nivel del terreno por razones climáticas. Chamán. Persona carismática de una comunidad a quien se le atribuye capacidad de sanador, adivino y de comunicación con los dioses o fuerzas ocultas. Chinampas. Jardines flotantes armados con balsas de juncos y lodo, propios de los aztecas para su agricultura. Clan. Agrupaciones familiares que reconocen un mismo origen ancestral. Códices. Hojas dobladas como biombos, donde mayas, mixtecas y aztecas escribieron hechos históricos, dogma religioso, datos astronómicos y astrológicos adivinatorios. Fueron hechos de corteza de ficus machacada --amate--, fibra de maguey o piel de venado. Complejo. Conjunto de pautas culturales o de diferentes industrias que convergen en un mismo lugar o región. Complejo = in-dustrias + grupos humanos.
Estado. En Amerindia: organización socio-política compleja, poseedora de un poder centralizado, dominio territorial, promulgación de leyes, ejército y seguridad interior, administración burocrática y retribución asimétrica en favor de una clase social más elevada. Etapa. División definida por pautas culturales, tipos de rasgos comunes estructurados conforme a un período cultural. Etnia. Grupo de tamaño variable, de lengua y cultura unitaria, endógamo, en el que se transmiten condiciones hereditarias, biológicas y tradicionales. Fase. Subdivisión de tradiciones culturales. Comprende lapsos cortos que presentan conjuntos de pautas suficientemente diferenciadas. Fauna pleistocénica. Megafauna que habitó América hasta la culminación del cuarto Período Glacial. Formativo. Etapa transicional de las sociedades entre la caza nómade y la agricultura sedentaria, o sea, de una economía de depredación a una de producción. Se caracteriza por el inicio de los cultivos, los pastoreos y las artesanías. No contiene significados temporales debido a que su duración fue variable en cada zona. Hábitat. Medio en que se desarrolla la vida de una comunidad. Vivienda, casa. Huaca. Lugar sagrado en los Andes Centrales. Templo. Horizonte cultural. Categoría integradora de asociaciones y pautas difundidas sobre una gran extensión territorial durante un período determinado. Industria. Conjunto de objetos de la misma materia propios de un determinado lugar. Industria = artefactos + grupos humanos. Juego de pelota. Juego ceremonial mítico-religioso propio de Mesoamérica, que consiste en pasar por un marcador una esfera de caucho, impulsándola con la cadera, los codos o las rodillas. Kiva. Edificio circular para ceremonias masculinas y usos varios, propio de la Cultura anasazi. Lanzadardos. Propulsor, en general de madera, donde se coloca un dardo para arrojarlo con mayor fuerza y dirección.
Confederación. Alianza política entre je-faturas independientes, sometidas a un poder general, conservando el propio gobierno y autonomía.
Matrilineal. Organización social basada en clanes, regidos por la primacía de la madre en lo doméstico y por la línea materna en el parentesco.
Concheros. Montículos cercanos a cauces fluviales, líneas costeras o lacustres, formados por la acumulación de deshechos alimenticios, como consecuencia de la ocupación temporaria de grupos humanos.
Método de roza. Sistema agrario extensivo de bajo rendimiento. Consiste en talar, incendiar y sembrar sobre las cenizas.
Cultura. Conjunto de hechos políticos, sociales, intelectuales, artísticos, técnicos y tradicionales de un pueblo. Cultura arqueológica. Conjunto de complejos culturales similares y distribuidos en sitios diferentes. Cultura = complejos + difusión. Culturas hegemónicas. Aquellas que fueron rectoras en lo religioso, político, social, militar, comercial y artístico. Domesticación. Proceso anterior a la agricultura y pastoreo, conque el hombre desarrolló especies vegetales y animales, mediante la selección de ejemplares salvajes más fuertes y aptos. Ecosistema. Conjunto de seres vivos, el medio natural en que se desarrollan y sus interrelaciones.
Megafauna. Fauna pleistocénica. Mitimáes. En el Tahuantinsuyu, traslado de poblaciones enteras para trabajos comunitarios o como grupo de ocupación en territorios sublevados. Nación. Concepto aún no bien definido ni aceptado mayoritariamente. Quizá, la mejor definición sea la de una población, o varias, con criterio de pueblo unitario, organización estatal y suficiente cohesión para mantenerse independiente. Nicho ecológico. Ecosistema. No especializado. Grupo de cazadores-recolectores con una economía de subsistencia variada, que no explotaba un recurso en particular.
Especializado. Grupo nómade de cazadores-recolectores dedicado a la obtención intensiva de un recurso particular.
Patrilineal. Organización social basada en clanes regidos por la primacía del padre en la comunidad y por la línea paterna en el parentesco.
Estadío. Subdivisión de las tradiciones culturales, equivalente a fases.
Período cultural. Unidad establecida para las secuencias culturales de determinadas áreas, cuya finalidad es sólo temporal.
168
ÍNDICE
DE
CULTURAS
Período glacial. En América: el lapso entre 35000 y 8000 a.C. En Norteamérica: se conoce como Glaciación de Wisconsin, con el especial significado de haber permitido el ingreso al continente americano de los primeros grupos desde Asia.
Aconcagua. 1000-1400 d.C., complejo cultural de la región Central chilena, absorvido por el avance incaico.
Pirca. Muro de bloques de piedra, tallados o seleccionados.
Aguada. 650-850 d.C., cultura agraria del Noroeste argentino con amplia difusión cultística del jaguar. Tuvo extraordinarios ceramistas y dibujantes. Agustiniana. 555 a.C.-500 d.C., cultura agrícola colombiana que construyó tumbas trilíticas. Tuvo excelentes escultores.
Pucará. Voz quechua que designa una fortaleza. Estaban ubicados en la cima de los cerros o lugares escarpados. Pueblo. Es el resultado de la evolución de una sociedad conciente de su unidad, residentes en un mismo hábitat, unidos por la lengua, la cultura y la tradición. Sitio y comunidad dependiente de una ciudad. También los indios pueblo: anasazi. Sacerdote. En Amerindia: integrante de la elite gobernante y representante de la religión institucionalizada. Encargado del culto, depositario de los conocimientos matemáticos, científicos y astronómicos. En determinadas culturas y épocas máximo dirigente político y militar. Señorío. Cacicazgo, al inicio de la complejidad social, de un guerrero o sacerdote gobernando una sociedad multicomunitaria, con escala de prestigio entre sus miembros o estratificación social. Podía ser: Simple: sociedad jerarquizada con un solo nivel de mando, ejercido por un jefe. Los artesanos no estaban dedicados tiempo completo. Complejo: sociedad jerarquizada con dos niveles de mando, ejercido por un jefe en la toma de decisiones y por un estamento aristocrático hereditario. Los artesanos estaban dedicados tiempo completo. Sipapu. Hueco que los grupos del Suroeste norteamericano cavaban en el centro de sus viviendas kivas, por donde creían haber emergido desde el Inframundo.
Adena. 700-100 a.C., cultura arcaica del Sureste norteamericano. Construyó túmulos, fabricó cerámica y trabajó el cobre.
Alamito. 400 a.C.-650 d.C., cultura agroalfarera del Noroeste argentino con excepcionales escultores. Algonquinos. Distintas tribus históricas de cazadores nómades del sureste del Subártico con origen y lengua en común (algonquino). Anasazi. 185 a.C.-1300 d.C., cultura agraria del Suroeste norteamericano. Tuvo importantes arquitectos y ceramistas. Apache. Tribu del Subártico. Fueron cazadores nómades que hacia el 1000 d.C. emigraron a la región desértica del Suroeste norteamericano. Arawak. Familia lingüística hablada por distintas tribus de agricultores de origen amazónico como taínos y chané. Atacameña. 400-1500 d.C., cultura agrícola y pastoril del Norte árido chileno. Elaboraron buena cerámica y textilería. Atacames. 500-1535 d.C., cultura agroalfarera de la provincia de Esmeraldas en el norte ecuatoriano. Averías. 1200-1500 d.C., cultura de la llanura santiagueña argentina con importantes ceramistas, dibujantes e incipientes pintores. Ayampitín. 6600-4000 a.C., industria lítica con epicentro en la región de las Sierras Centrales y difusión en territorio argentino.
Toki. Hacha ceremonial, generalmente de bronce, que ostentaban los curacas o jefes de la región andina.
Azteca. 1300-1521 d.C., poderosa cultura militar con capital en Tenochtitlán, Valle de México. Fueron extraordinarios escultores y eximios poetas.
Totem. Valoración mágica de un objeto natural o creado, o referido a un animal progenitor y/o protector de un individuo, clan o pueblo.
Bato. 300 a.C.-900 d.C., tradición cultural que abarcó un amplio sector de la Región Central de Chile.
Tradición. Categoría cultural integradora; conjunto de rasgos, tecnologías o idiosincracias, difundidos en un área durante un largo lapso temporal. Puede dividirse en Períodos o Fases. Tribu. Sociedad igualitaria mayor, cuyos integrantes tienen en común la lengua, modo de vida, economía autónoma y hábitat. Máxima unidad política para numerosos grupos amerindios. Tumi. Cuchillo ceremonial, en general de oro, cobre o plata, muy difundido en la región andina. Se usaba en sacrificios rituales o como símbolo de poder.
Belén. 1100-1470 d.C., cultura agraria del Noroeste argentino con buenos ceramistas. Cajamarca. 200-1400 d.C., cultura de la Sierra Norte peruana de textileros y metalúrgicos con amplia difusión. Calima. Región de la costa sur colombiana poblada por numerosos grupos agricultores y orfebres. Caribes. Tribus agricultoras amazónicas, de una amplia zona de las Tierras Bajas Tropicales e islas del Caribe, temidas por su antropofágia. Casabindo. cultura agroalfarera y pastoril tardía radicada en la puna del Noroeste argentino (NOA). Casapedrense. 5300-3500 a.C., industria lìtica de cazadores-recolectores posglaciares con difusiòn en la patagonia argentina. Cazadores Inferiores. 40000-13000 a.C., Grupos nómades no especializados pertenecientes al Lítico Inferior y puntas de proyectil de madera endurecida con fuego. Cazadores Superiores.13000-8000 a.C., Grupos nómades pertenecientes al Lítico Medio, especializados en la caza de la megafauna y proyectiles de piedra. Chanca. 1000-1420 d.C., pueblo serrano de los Andes Centrales conquistados por los incas. Chancay. 1200-1476 d.C., cultura de la costa central peruana con extraordinaria textilería.
169
Chavín. 900-200 a.C., alta cultura de los Andes Centrales, con difusión ideológico-felínica panperuana desde su centro ceremonial de Chavín de Huantar. Tuvo idóneos arquitectos y crearon extraordinarios diseños signales, ideográficos y cerámicos.
Diaguita chilena. 1200-1470 d.C., cultura agroalfarera del Norte Chico chileno emparentada con la cultura diaguita argentina.
Chenes. Región maya Clásica con importante arquitectura-escultórica templaria.
El Molle. 50-800 d.C., complejo de aldeas agroalfareras, economía variada y asiento en el Norte Chico y la zona Central chilena.
Chibchas. Nombre genérico de tribus centroamericanas y colombianas con excelentes orfebres.
El Vergel. 1100 -1300 d.C., complejo conformado por agroalfareros, pastores y cazadores-recolectores del sur de Chile.
Chicanel. 250 a.C.-250 d.C., cultura protomaya de la región del Petén que construyó importantes pirámides templo. Chichimecas. 1000-1500 d.C., tribus nómades de la Tradición del Desierto, escaso nivel cultural y llegados tardíamente al valle de México. Chimú. 1000-1470 d.C., cultura militar de la Costa Norte peruana organizada en una confederación de los valles costeros. Tuvo excelentes arquitectos y orfebres. Chincha. 1200-1476 d.C., cultura agrícola y pescadora de la costa sur peruana con buena cerámica y excelentes textileros. Chinchorro. 8000-4500 a.C., grupo pescador del Norte Grande chileno que elaboró momificaciones con sentido plástico. Chiriguano. Grupo histórico de lengua tupí-guaraní, asentado en los contrafuertes andinos de Bolivia y el NOA. Chiripa. 1400 a.C.-300 d.C., cultura agroalfarera y pastoril del altiplano boliviano. Chiriquí. 900-1600 d.C., región del Pacífico costarricense, con grupos agricultores de excelente cerámica y orfebrería. Chorotegas. 900-1600 d.C., grupos agricultores de Chiapas y Altos de Guatemala. Hacia el Posclásico se hallaban en el sur de Nicaragua y el norte de Costa Rica. Chorrera. 1000-500 a.C., cultura ecuatoriana. Tuvo buenos ceramistas escultores. Ciboney. Tribu histórica de pescadores y recolectores que habitó Las Antillas. Ciénaga. 400 a.C.-650 d.C., cultura agroalfarera del NOA. Realizaron iniciales diseños ideográficos. Clovis. 10000-8000 a.C., bandas de cazadores-recolectores nómades especializados que alcanzaron gran difusión territorial en Norteamérica. Coclé. 900-1600 d.C., tribus agricultoras de Panamá con importantes ceramistas y dibujantes. Colima. 500 a.C.-900 d.C., región de Occidente de México con grupos agrarios que convivieron con Jalisco y Nayarit. Tuvo importantes escultores ceramistas. Colla. Grupo histórico agropastoril de lengua aymara radicado en el altiplano boliviano, el norte chileno y la puna argentina. Condorhuasi. 300 a.C.-650 d.C., cultura agropastoril valliserrana del NOA. Tuvo excelentes ceramistas escultores. Comechingones. Tribu histórica de la región Central argentina. Fueron agricultores y pastores de llamas.
Diquis. 900-1600 d.C., región del Pacífico costarricense, con grupos agricultores de excelente cerámica y orfebrería.
Esperanza. 400-900 d.C., cultura maya de Kaminaljuyú, Guatemala, gobernada por los teotihuacanos. Esquimal. Cultura histórica de grupos cazadores y pescadores del Ártico. Son asiáticos y no pertenecen a los indios americanos. Folsom. 8000 a.C. cultura lítica de Grandes Cazadores difundida en América del Norte. Ge-caíngan. Tribus históricas de grupos cazadores-recolectores nómades de las Tierras Altas Orientales Suramericanas. Guanacaste. 900-1600 d.C., área atlántica de Costa Rica, donde grupos agrarios levantaron basamentos templarios y tuvieron una excelente cerámica y escultura. Guangala. 500 a.C.-500 d.C., cultura agroalfarera ecuatoriana con amplia dispersión. Eran buenos ceramistas y orfebres. Guaraní. Tribu histórica agroalfarera amazónica de gran difusión. Hohokam. 100 a.C.-1450 d.C., cultura agroalfarera del Suroeste norteamericano. Hopewell. 300 a.C.-400 d.C., grupos cazadores del Sureste norteamericano con agricultura incipiente, aldeas y construcción de grandes túmulos. Hopi. Tribu agroalfarera histórica del Suroeste norteamericano, descendiente de anasazis y shoshonis. Huancarani. 1200 a.C., sociedad aldeana agropastoril del altiplano boliviano. Fundieron cobre. Huari. 600-1200 d.C., cultura militar de los Andes Centrales. Desde el 800 d.C. protagonizó una expansión militarista panperuana. Tuvo excelente textilería. Huasteca. 1000-1550 d.C., cultura de origen maya de la costa norte del Golfo de México con buenos artesanos. Inca. 1300-1532 d.C., extraordinaria cultura imperial de la sierra sur peruana con capital en Cusco. Fueron superiores políticos, arquitectos, ingenieros y estetas. Iroques. Tribu agricultora histórica del Sureste norteamericano con origen en la cultura mississippica. Izapán. 250 a.C.-250 d.C., cultura protomaya de la costa sur del Pacífico constructora de numerosos montículos-templo. Jalisco. 500 a.C.-900 d.C., agricultores que convivieron con Colima y Nayarit. Tuvieron notables escultores ceramistas. Las ánimas. 800-1200 d.C., complejo cultural de agricultores y pescadores del Norte Chico chileno. Tuvieron cerámica policroma y trabajaron cobre y plata.
Culhuas. 1100-1600 d.C., grupo de ascendencia tolteca, asentado en el valle de México, con capital en Culhuacan.
Las mercedes. 100-700 d.C., cultura agroalfarera temprana de la llanura santiagueña. Conservaron la importancia de caza y recolección.
Del Golfo. 200-900 d.C., cultura de Veracruz Central con centro en El Tajín. Tuvo eximios arquitectos, escultores y ceramistas.
La tolita. 500 a.C.-500 d.C., cultura agraria ecuatoriana con importantes ceramistas escultores.
Diaguita. Nombre dado a los grupos históricos agroalfareros del valle de Hualfín y luego generalizado a todo el NOA.
Lima. 200-900 d.C., cultura agroalfarera y pescadora de la costa central peruana.
170
ÍNDICE
DE
CULTURAS
Lule. Grupos históricos seminómades de las tierras bajas de Tucumán y Salta, Argentina, fronterizas al Collasuyo.
Onas o selk´nans. Grupos de cazadores-recolectores históricos que habitaban la Isla Grande de Tierra del Fuego.
Llolleo. 270-900 d.C., complejo cultural con economía agrícola y pesquera de la región Central chilena. Elaboraron cerámica.
Pampas. Nombre genérico de los grupos cazadores-recolectores que habitaron la región pampeana del teritorio argentino.
Machalilla. 1500-110 a.C., cultura agroalfarera de la costa ecuatoriana con fuerte dependencia de los productos marinos.
Paracas. 800 a.C.-100 d.C., cultura de la costa sur peruana contemporánea de chavín. Tuvo extraordinaria textilería pictórica.
Manteña. 500-1535 d.C., cultura de la costa ecuatoriana. Tuvo buenos ceramistas.
Patagoniense. 3500 a.C.-1600 d.C., última industria lítica desarrollada en la Patagonia argentina. Dio origen a los tehuelches históricos.
Mapuche. Cultura histórica con origen en el sur chileno. Horticultores y pastores elaboraron cerámica y textiles. Maya. 300-900 d.C., extraordinaria cultura teocrática que ocupó la península de Yucatán, este de México, Guatemala, Belize, El Salvador y oeste de Honduras. Tuvo superiores astrónomos, matemáticos y artistas plásticos, en especial arquitectos, escultores, dibujantes y ceramistas. Maya-tolteca. 1000-1547 d.C., cultura híbrida del norte yucateco, producto de la invasión tolteca a la región. Tuvo excelentes arquitectos, escultores y astrónomos. Milagro. 500-1535 d.C., cultura agroalfarera andina ecuatoriana. Miraflores. 250 a.C.-250 d.C., cultura protomaya radicada en Kaminaljuyú, constructora de numerosos montículos-templo. Mississippica. 800-1500 d.C., cultura agricultora del Sureste norteamericano. Construyó túmulos ceremoniales. Mixteca. 1000-1519 d.C., cultura militar de Oaxaca continuadora de la zapoteca. Tuvo extraordinarios artesanos y artistas plásticos: ceramistas, orfebres, escultores y arquitectos.
Pitrén. 600-1100 d.C., complejo agroalfarero del sur chileno con asentamientos en las costas de los lagos precordilleranos. Plano. 7000 a.C., grupo norteamericano de cazadores con instrumentos líticos de molienda. Poblaciones marineras. Tribus históricas de la costa noroeste norteamericana, cazadores y pescadores sedentarios. Protomayas. 250 a.C.-250 d.C., grupos agrarios que, en los centros de Izapa y Kaminaljuyú, sentaron las bases del desarrollo maya. Pucara. 300 a.C.-500 d.C., cultura altiplánica peruana anterior a la tiwanakota con buenos arquitectos y escultores. Pueblo. Tribus del Suroeste norteamericano que ocuparon la región anasazi al desaparecer ésta, con excelentes ceramistas. Puuc. Área maya del Noroeste yucateco donde se creó una superior arquitectura-escultórica. Quechua. Pueblo de la sierra sur peruana, de posible ascendencia tiwanakota, quizás origen de la dinastía inca.
Mochica. 50 a.C-650 d.C., cultura militar de la costa norte peruana. Tuvo extraordinarios arquitectos, dibujantes, ceramistas, escultores y orfebres.
Quimbaya. 700-1600 d.C., cultura agraria colombiana de excelente orfebrería.
Mogollón. 300-1350 d.C, cultura agroalfarera del Suroeste norteamericano con buenos ceramistas. Muisca. 400-1537 d.C., importante cultura chibcha colombiana. Tuvo excelentes políticos y orfebres.
Remojadas. 400 a.C.-500 d.C., cultura agroalfarera de la región de Veracruz Central, México.
Na-dene. Distintas tribus históricas de cazadores nómades del noroeste del Subártico con origen y lengua en común: na-dene o atapascana. Nariño. Región mediterranea del sur de Colombia habitada por grupos agrícolas con buena alfarería y orfebrería. Nasca. 100-800 d.C., cultura militar de la costa sur peruana. Tuvo extraordinarios diseñadores: ceramistas, pintores y teleros. Natchez. Tribu de agricultores del Sureste norteamericano, heredera de la cultura mississippica. Navajos. Tribu de cazadores nómades del Subártico. Hacia 1100 d.C. tomó pautas culturales de agricultores del Suroeste norteamericano. Nayarit. 500 a.C.-900 d.C., región de grupos agrarios de Occidente de México que convivivieron con Colima y Jalisco. Tuvo excelentes escultores ceramistas. Nicarao. 900-1600 d.C., tribu de Nicoya de origen nahua con buena cerámica y escultura lítica. Ocucaje. Tradición cerámica de la Costa Sur peruana influenciada por chavín y relacionada con paracas Cavernas. Olmeca. 1300-100 a.C., gran cultura de la costa sur del Golfo de México, iniciadora de las principales pautas culturales mesoamericanas. Tuvo extraordinarios diseñadores: signales, ideograficos y escultores líticos.
Recuay. 100 a.C.-800 d.C., cultura de la sierra norte peruana con buenos arquitectos, ceramistas y escultores.
Río Bec. Área maya del norte yucateco donde se creó una excelente arquitectura-escultórica. Salinar. 400 a.C.-100 d.C., cultura de la costa norte peruana. Tuvo buenos arquitectos y ceramistas. Sanagasta. 900-1150 d.C., cultura agroalfarera tardìa, desarrollada en el sur de La Rioja, Argentina. Sanavirones. Tribu histórica de la región Central argentina. Fueron agricultores y pastores de llamas. Sandía. 11000 a.C., complejo desarrollado en norteamérica. Cazadores de megafauna con instrumental lítico. San José. 900-1200 d.C., cultura agroalfarera de la zona norte y centro de Catamarca, NOA. Santamariana. 1000-1470 d.C., cultura tardía del NOA. Fueron buenos alfareros y dibujantes. Shawnis. Tribu de agricultores del sureste norteamericano, heredera de la cultura mississippica. Shoshoni. Tribu de cazadores-recolectores de la gran cuenca norteamericana perteneciente a la Tradición del Desierto. Sicán. 700-1200 d.C., cultura militar de la costa norte peruana. Tuvo excelentes orfebres. Siguas. 1000-1600 d.C., tribu agricultora de origen nahua. Sinú. 700-1600 d.C., cultura agraria colombiana con excelente orfebrería.
171
Siux occidentales. Tribus agricultoras radicadas en el Sureste norteamericano. Siux orientales. Tribus de cazadores nómades que habitaron la región de las grandes llanuras norteamericanas. Sunchituyoc. 700-1400 d.C., cultura agraria de la llanura santiagueña argentina con buenos ceramistas y dibujantes. Tafí. 300 a.C.-650 d.C., cultura agroalfarera inicial del NOA. Realizó una incipiente arquitectura y escultura lítica. Taínos. Tribu agroalfarera de lengua arawak que, en épocas de la conquista, habitaba la región central de Las Antillas. Tairona. 700-1600 d.C., cultura agraria de Santa Marta, Colombia. Tuvo extraordinarios arquitectos, orfebres y ceramistas. Talamanca. 900-1600 d.C., región atlántica de Costa Rica, con basamentos templarios, buena cerámica y orfebrería.
Tradición del Suroeste. 300 a.C.-1300 d.C., rasgos culturales de los grupos agrolfareros sedentarios radicados en la región del Suroeste norteamericano. Tumaco. Región de la costa sur colombiana que corresponde al mismo complejo cultural de la costa norte ecuatoriana. Tupí-guaraní. Familia lingüística hablada por distintas tribus agricultoras amazónicas como chiriguanos y guaraníes. Tzakol. 200-600 d.C., cultura maya con influencia teotihuacana de la región central del Petén y zonas aledañas. Construyó el centro ceremonial y administrativo de Tikal. Tuvo buenos arquitectos, ceramistas y escultores. Uto-azteca. Familia lingüística hablada por grupos de la Tradición del Desierto como: utes, paiutes, shoshonis, comanches y aztecas. Valdivia. 3000-1500 a.C., cultura agroalfarera ecuatoriana de la costa central. De sus poblados se destaca Real Alto.
Tarasca. 1000-1532 d.C., cultura militar del Occidente mexicano, producto de la fusión de nayarit, colima, jalisco y chichimeca. Tuvo excelentes ceramistas.
Virú o gallinazo. 100 a.C.-500 d.C., cultura agraria de la costa norte del Perú. Tuvo notables arquitectos y ceramistas.
Tehuelche o patagones. Grupo histórico de cazadores recolectores que habitaban la patagonia argentina.
Yámanas. Grupos de cazadores caoneros históricos que habitaron las costas fueguinas.
Teotihuacana. 100 a.C.-700 d.C., extraordinaria cultura teocrática del Valle de México con capital en Teotihuacán. Tuvo excepcionales diseñadores: arquitectos, ceramistas, pintores y escultores.
Zapoteca. 900-1200 d.C., gran cultura teocrática del valle de Oaxaca, con su centro de culto en Monte Albán. Tuvo extraordinarios arquitectos y buenos escultores y ceramistas.
Tepaneca. 1100-1600 d.C., grupo de ascendencia tolteca, asentado en el Valle de México, con capital en Atzcapotzalco.
Zuñi. Tribu agricultora histórica del Suroeste norteamericano heredera de la cultura mogollón.
Ticomán. 300 a.C.-200 d.C., cultura arcaica del valle de México, con origen en la costa del Golfo, desaparecida en los comienzos de Teotihuacan. Tierradentro. 100 a.C.-1600 d.C., cultura agricultora del sureste colombiano. Incipientes arquitectos con buena orfebrería. Tiwanakota. 100 a.C.-1200 d.C., extraordinaria cultura del altiplano boliviano con capital en Tiwanaku. Tuvo superiores arquitectos y dominio de las demás artes plásticas. Toldenense. 8400-5300 a.C., primera industria lìtica de escasa difusión en la región patagónica argentina. Tolima. Región de la cordillera central colombiana habitada por tribus agrícultoras y de buenos orfebres. Tolteca. 900-1200 d.C., cultura del centro de México con capital en Tula. Produjo una gran revolución militar ideológica, política y artística. Tuvo importantes arquitectos y escultores. Totonaca. 900-1519 d.C., cultura militar de la costa central del Golfo de México con capital en Cempoala. Tuvo buenos arquitectos, ceramistas y escultores. Tradición de Caza Sudamericana. 13000-8000 a.C., rasgos culturales de las bandas de cazadores pleistocénicos especializados en la megafauna suramericana. Tradición de Grandes Cazadores. 15000-8000 a.C., rasgos culturales de las bandas de cazadores pleistocénicos especializados en la megafauna norteamericana. Tradición de las Tierras Orientales. 7000-2000 a.C., rasgos culturales de los cazadores-recolectores posglaciares de las tierras boscosas del Sureste norteamericano. Tradición del Desierto. 7000-2000 a.C., rasgos culturales de los cazadores-recolectores posglaciares del Oeste norteamericano. Tradición del Sureste. 700 a.C.-1500 d.C., rasgos culturales de los grupos aldeanos de distintas culturas, radicados en las tierras boscosas del Sureste norteamericano.
172
CONCLUSIONES Arqueología, Etnohistoria e Historia Desde su irrupción al continente americano, los conquistadores necesitaron una base moral que justificara la usurpación, el dominio y exterminio de sus genuinos descubridores. La sustentaron en prejuicios que atribuían a los nativos: salvajismo, holgazanería, creencias diabólicas y carencia de valores humanos, considerándolos incapaces de logros intelectuales y artísticos. Se discutió largamente si eran humanos hasta que la iglesia puso fin a la controversia asegurando que tenían alma y, por lo tanto, eran hombres. Pasaron muchos años para que un estudio profundo y objetivo sobre la historia de América antigua le diera la importancia que merecía. Recien en 1780 se inicia incipientemente su arqueología cuando Thomas Jefferson dirige las excavasiones de un montículo indígena ubicado en su propiedad y anotando sus observaciones. Pasaría un siglo antes de que se practicaran nuevas excavasiones. En el siglo XlX nacen los primeros centros de estudios antropológicos, comenzando las exploraciones arqueológicas de gran escala, descubriéndose la mayor parte de las culturas nativas. En el siglo XX comienza la arqueología científica con métodos de datación cronológica, quedando la información reservada sólo a los claustros universitarios o intelectuales. Esta situación, más el vacío provocado por la falta de historiadores formados e interesados en difundir la verdadera historia de América antigua, fue campo propicio para que el ámbito de divulgación de los estudiosos fuera ocupado, en la década de 1960, por grupos seudocientíficos con ideas delirantes que atribuía a seres extraterrestres la construcción de la magna obra precolombina, contribuyendo a la negación de los méritos sociales, intelectuales y tecnológicos de las sociedades amerindias. Hoy existen distintas disciplinas que estudian este pasado, las cuales son importantes de conocer. Arqueología. Del griego archaiologuía; archaios, antiguo, y logos, tratado. Tuvo su inicio en el siglo XVIII cuando Winckelmann le dió forma y contenidos científicos. En general es la ciencia que estudia la antigüedad y todo lo que a ella se refiere. En particular los restos culturales como objetos cotidianos, sepulturas, monumentos, inscripciones, obras de arte y deshechos que se conservan más o menos intactos.para conocer la vida de los antiguos, sus costumbres e historia. Etnografía. Del griego ethnos, pueblo, y graphein, escribir. Ciencia que tiene por objeto el estudio y descripción de los pueblos. Se relaciona con la geografía y la historia, la anatomía y la fisiología. Desde lo geográfico estudia la ditribución de los pueblos en el Globo, la naturaleza de los habitantes de una región, sus costumbres, usos, lengua y religión. Desde lo histórico, distingue las familias de los pueblos, sus relaciones y filiaciones con sus migraciones y mezclas. En el terreno anatómico y fisiológico determina los diversos caracteres en que se funda la clasificación étnica. Etnología. Del griego ethnos, pueblo, y logos, tratado. Ciencia que estudia los pueblos en todos sus aspectos y relaciones. Se distingue de la etnografía en que ésta es puramente descriptiva, mientras que la etnología compara y profundiza cientificamente los materiales que aquella proporciona. Una y otra se limitan a las culturas primitivas de los pueblos que carecen de documentos escritos. Historia. Narración y exposición verdadera de los acontecimientos pasados y cosas memorables. En sentido absoluto se-
toma por la relación de los sucesos públicos y políticos de los pueblos, pero también se da este nombre a la de sucesos, hechos o manifestaciones de la actividad humana de cualquiera otra clase. La Historia se nutre de las siguientes fuentes: monumentos, vestigios materiales del pasado cuyo estudio corresponde a la arqueología; documentos, relaciones o descripciones escritas de acontecimientos, ya sea en inscripciones sobre piedra o metal, ya en manuscritos impresos o en tradiciones orales. Etnohistoria. Es un método multidisciplinario en el que todos los elementos se combinan para llevar a buen término una investigación. Intenta reconstruir el sistema socio-cultural a partir de información histórica. Utiliza las pautas de los historiadores y los intereses de los etnólogos. Incorpora datos lingüísticos, arqueológicos y antropológicos. El trabajo de campo antropológico de un etnohistoriador se realiza en los archivos, sus informantes son los documentos y sus aliados la paleografía, la diplomática y la lingüística. En mis años de investigador y docente he recavado las necesidades y requerimientos de neófitos e interesados en esta temática y comprendí que casi toda la información, se encuentra sólo en libros de etnohistoria, arqueología y etnología. Son múltiples publicaciones desde un punto de vista exclusivamente científico y técnico. Como norma acumulan información académica, parcial y estanca, producto de: · Un estudio fragmentado al analizar una cultura en particular, separada de su contexto histórico.
· Un exagerado nacionalismo, que los induce a estudiar exclusivamente las culturas desarrolladas dentro de los límites actuales de sus estados. · Un divorcio entre arqueólogos y etnológos, que no establecen nexos entre las culturas antiguas y las tribus que encontró la conquista, provocando una ruptura en la continuidad cultural.
· Estereotipos que describen en forma superficial y estática, a los grupos que encontró la conquista.
· Una información caótica, por lo general con publicaciones poco didácticas, de escasa metodología pedagógica, redundantes de contenidos y datos técnicos muy específicos que en ocasiones interrumpen la hilación histórica. Casi ausencia de cuadros sinópticos, cronológicos y mapas que faciliten la comprensión de los procesos. Una complicación extra es cuando, sin aclaración, hacen referencias a un mismo período histórico sobre criterios o denominaciones distintas. Ej: Formativo, Preclásico o Temprano.
· Una gramática deficiente, cuando cambian los tiempos verbales de las frases, narrando por lo general en presente y provocando desubicaciones temporales, además de no dar idea de la supervivencia del grupo tratado, y no teniendo en cuenta que hubo culturas desaparecidas hace largo tiempo, otras que aún perduran y algunas más modernas que permanecen o muy recientes que ya no existen. · Deformaciones lingüísticas cuando escriben sus informes traduciendo literalmente una forma inexistente en castellano: el pasive voice (voz pasiva) del idioma inglés. También cuando utilizan términos que no son castizos como “agricultural” o “pastoralismo”.
· La despersonalización cuando describen procesos sociales, causas y efectos de manera impersonal, ignorando que fueron realizados por humanos. Ej: apareció la agricultura. · La explicación del proceso de cambio económico-social de un grupo o cultura, tomando un índice o porcentaje estadístico sin considerarlo dentro de un entorno más complejo, en el que están 173
presentes causas ideológicas mítico-religiosas. Contradiciendo esa descripción despersonalizada, es probable encontrar comentarios acerca de logros, dificultades y desaciertos propios del arqueólogo, ajenos al objeto de estudio del grupo o cultura. Ninguno de los items negativos expuestos invalida la enorme obra investigativa realizada, por esforzados científicos en los últimos ciento cincuenta años. No se descalifica lo hecho, se señala lo no consumado y la parcialidad de su estudio. Con el afán de contribuir a reparar lo faltante se han publicado hasta el presente dieciseis libros. Por qué este libro El objetivo del libro es de divulgación, por lo tanto el contenido histórico no intenta postular teorías científicas nuevas y menos competir con publicaciones arqueológicas. Aquellas fuentes son válidas y necesarias para abordar el estudio de las antiguas culturas. Dicha bibliografía está dirigida a los entendidos en el tema y su aplicación muy bien definida en claustros y foros de discusión académica. No obstante, se evidencia no ser adecuadas para la divulgación popular. Lo que sí desea dejar planteado es el enfoque de lo no desarrollado en los estudios amerindios: un verdadero enfoque histórico y la clasificación e interpretación de la obra plástica desde su análisis filosófico y estético. Por desgracia esta pauta, complementaria de la histórica y antropológica, carece de correlato. Soy consciente que este trabajo es perfectible y debatible sobre los criterios utilizados. La intención es cubrir una absurda falencia con nuestro pasado americano, tratando de brindar una información introductoria sintética, cronológica, coherente, pedagógica y accesible al público en general sobre historia, pensamientos y plásticas amerindias, de Alaska a Tierra del Fuego y desde los primeros pobladores hasta la conquista. Se observa que después de transcurridos más de quinientos años de aquel acontecimiento, el peor flagelo que debieron soportar las poblaciones autóctonas que lograron sobrevivir, fue la pérdida de su tradición ancestral, la misma que le pemitió dominar, evolucionar y mantener el equilibrio armónico con su medio. La imposición religiosa y la penetración cultural y económica entrelazadas en un modelo para ellos extraño, socavó su nucleo social y en muchos casos llegó a desintegrarlos, provocando la marginación de las comunidades. Otra consecuencia nefasta fue que debieron transcurrir centurias para que se iniciaran estudios serios, que recuperaran la vigencia de los valores de aquella América para el patrimonio de la humanidad. C. P.
174
SISTEMA Ver información sobre esta tesis hermenéutica en MANUAL DE ESTÉTICA PRECOLOMBINA. C. Sondereguer nobuKo, Buenos Aires 2002.
Género Plástico Se refiere a cada una de las expresiones visuales, de realización manipulada, con materiales más o menos dúctiles, vegetales o minerales. Tal manipulación los transforma y plasma como objetos artesanales o artísticos, de acuerdo con su concepción morfoespacial bidi o tridimensional; por su material y técnica realizativos; por su función y utilidad; por su expresión místico-poética que sublima la artesanía en arte. En Amerindia tales expresiones fueron: Aquitectura, Escultura, Cerámica, Pintura, Dibujo, Textilería, Orfebrería.
DE
A NÁ L I S I S
ESTÉTICO
Sinopsis
Concepto Arquitectónico-escultórico Es la cualidad de ciertas arquitecturas que patentizan en su realización lo arquitectónico y lo escultórico simultáneamente. Tal criterio, aparentemente dual no lo es tal: conforma una sola corporeidad morfoespacial autónoma. Se percibe en todo monumento donde predomina una notoria morfoespacialidad exterior. Se observa en Amerindia, en otras culturas del planeta y en la obra de algunos arquitectos. Ej: Pirámides templo, Amerindia. "Portal del Sol", Tiwanaku. Ciudadela de Machu Picchu. Catedrales góticas. Templo de Kandariya Mahadeva, India. Pirámides egipcias. Obras de Gaudí, Wright, Niemeyer, Testa, etc.
Sub Género Se refiere a cada una de las variaciones realizativas, conceptuales y técnicas, de cada Género Plástico.
· En Arquitectura se refiere al diseño funcional: Religioso-ceremonial, Civil, Astronómico y Militar.
· En Escultura se refiere al diseño morfoespacial: Incisión, Relieve, Tridimensión y Lapidaria.
· En Cerámica se refiere al diseño formal o Tipo de Obra: Vasijas, Vasijas escultóricas, Pipas y Urnas.
· En Pintura se refiere al Tipo de soporte: Sobre: Cerámica, Cuero, Papel y Tela. Mural: al Fresco, Secco y Rupestre. Textil: Bordado, Tejido y Teñido. Plumaria: Montaje de plumas sobre tela.
302. Portal “del Sol” Tiwanakota Paradigma de arquitectura-escultórica.
· En Dibujo se refiere al Tipo de soporte: Sobre: Calabaza, Cerámica, Cuero, Hueso, Metal, Papel y Tela. Rupestres. Sellos.
·
En Textilería se refiere a la función: Simbólica, Indumentaria y Ornamental.
· En Orfebrería se refiere al diseño morfoespacial: Relieve y Tridimensión Arquitectura Urbanismo De acuerdo con lo observado en Amerindia, se entiende por arquitectura toda construcción destinada · a la creación de espacialidades funcionales, internas y/o externas; · a la creación de estructuras determinadas para una función templaria, habitacional, astronómica o militar.
303. Templo “de las Monjas” Maya-chenes Paradigma de arquitectura-escultórica.
Se entiende por urbanismo
· a la conjunción y estructuración de arquitecturas para definir espacialidades, diseñadas o no, que determinen un ámbito ceremonial --centro de culto--, astronómico --observatorio--, habitacional choza, casa palacio--, y comercial --mercado--. Todas estas realizaciones fueron de permanencia estable o transitoria. Poseyeron cánones proporcionales mágicos y estéticos --geomancia--, Tipos de Obra, Tipos y Sistemas Constructivos, y diversos Materiales y Técnicas. De manera generalizada se valoró más el aspecto formal exterior que su interior. Este criterio es tan notorio que puede fundamentar la tesis de una Arquitectura-escultórica.
304. Pirámide templo “de los Nichos” del Golfo Reconstrucción Paradigma de arquitectura-escultórica.
175
Escultura Desde sus orígenes, el principal objetivo morfológico de la escultura ha sido lograr una obra tridimensional. · Tridimensión real: estatua, escultura de bulto. · Tridimensión virtual: relieve. Hacer escultura es tallar, modelar o estructurar formas espacialmente, figurativas, abstractas o concretas, con una propuesta temática, plástica y expresiva. Hasta aquí lo ecuménico. Los fundamentos temático-ideológicos y formales más sus contenidos expresivos de la escultura de Amerindia le son propios. Haber comprendido esto obliga a una nueva definición distintiva, diferente en sus características, a la de otras latitudes del planeta. En su gran mayoría se presentan imágenes de culto míticas e idealizadas, abstractas y/o superreales; en minoría, las representaciones figurativas, naturalistas y de contenidos humanistas. Es así que, su autóctona concepción escultórica privilegia fundamentos y contenidos religiosos con antelación a lo fáctico y establece un conceptual determinismo mítico-ceremonial, presentando una compleja estructura dogmática de esencial sacralidad. Esta idiosincracia ideológica y místico-plástica, fue desarrollada por cada alta cultura con una personal estructura volumétrica, coherente con sus propios estilos expresivos. Cerámica Un cerámio está realizado, para una función determinada, con arcilla húmeda y cocinado en un horno. Para este Género Plástico se inventaron complejas técnicas, numerosas mezclas de arcillas y antiplásticos, variadas maneras de “levantar” la pieza, modelada o moldeada, más su terminación y los sistemas de cocción. En Amerindia, no se usaron ni el torno ni los esmaltes pero sí los moldes y el engobe, los óxidos y el bruñido como técnicas de acabado. La cerámica precolombina fue utilitaria o ceremonial. La que hoy subsiste es de esta última concepción y ha sido extraída de tumbas. Se la puede apreciar por su estética morfológica y por ser soporte de conceptuales diseños de elaborada creación gráfica, dibujados en general y pintados en minoría. Como expresión votivo-ceremonial los ceramios son generalmente vasijas soportes para dibujar, modelar en relieve, esgrafiar y/o pintar policromías de imágenes míticas o signos semióticos. También, se crearon vasijas escultóricas y esculturas cerámicas profanas, con temática humanística. Algunos pueblos privilegiaron las vasijas escultóricas, religiosas o profanas, como iconografía mítico-religiosa o representaciones de intención documental. Cada cultura poseyó su propia morfología con su propia estética. Pintura Dicho con gran síntesis, pintura en Amerindia fue la armonización expresiva de manchas de color, figurativas, abstractas o concretas, sobre una superficie plana o curva bidimensional, que crean una espacialidad plástica. En Amerindia, tales manchas, sensibles y significantes se plasmaron con pincel sobre ceramios, en murales palaciegos, funerarios o rupestres; en textiles, tejiendo o bordando, pintando o tiñendo sobre tela. Dibujo Dibujar es expresarse armonizando líneas sensibles, grafismos, figurativos, abstractos o concretos, con distintos grosores y sensibilidades; produciendo contornos de formas y rellenos gráficos --textura--; sobre una superficie plana o curva bidimensional, creando una espacialidad plástica. En Amerindia se dibujó con incisiones en calabaza, piedra,
176
hueso, madera y nacar; inciso, pincel o pluma sobre cerámica y diversos soportes; repujando el oro; bordando telas; sobre cuero o papel de corteza de árbol --amate--. El dibujo es una de las expresiones humanas primordiales; posee tanta relevancia como los otros Géneros Plásticos pues es igualmente autónomo y cabal en su espacialidad expresiva. Por desgracia la bibliografía precolombina no muestra meditaciones sobre los Generos Plásticos y menos respecto al dibujo, ya que frente a él la norma de los autores es llamarlo pintura. La TEXTILERIA y la ORFEBRERIA tuvieron una importantísima vigencia utilitaria, mítico-religiosa y ceremonial en Amerindia. La obra textil se plasmó como expresión pictórica o textural; la orfebreril, muchas veces similar a la escultórica. Ambas desarrollaron un universo temático, plástico y estético independiente. Por lo tanto, esta tesis las considera Géneros Plásticos autónomos.
Textilería Si bien existieron arcaicas técnicas pretelar, realizar un textil en Amerindia fue tejer con telar tres básicos productos: gasa, tela y reps para diversos tipos de obras de indumentaria y ornamental. Orfebrería Tuvo una secular tradición metalúrgica en las culturas andinas de Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia y Noroeste argentino desde unos 600 años a.C. En Centroamérica y México ingresa, proveniente del sur, hacia el siglo XI d.C. Dió lugar a un específico diseño formal de joyas, con soluciones morfoespaciales relacionadas muchas veces con la escultura. Su fundamento ideológico estuvo pleno de sagrado simbolismo, prestando una funcionalidad mítica, talismánica, ideográfica, ceremonial o de adorno, marcando poder económico y status social para su poseedor. Modos Estéticos Se refiere a la primordial aptitud y posterior concepto metafísico morfoespacial conque el autor concibe y plasma, de manera inconciente o conciente, un pensamiento visual. Es una modalidad congénita propia del autor, de ahí la definición de aptitud. Se refiere a lo Monumental y a lo Intimista como capacidades autorales que condicionan y definen el sentido del ente artístico o artesanal, constituyendo la modalidad del Ser de toda morfología de un determinado autor. Lo Monumental, como presentación de una síntesis formal idealista; figurativa, abstracta o concreta; simétrica, estática y solemne --hierática-- de volición eternal. Lo Monumental, cuyos volúmenes de potente masa generan espacialidad centrífuga, abierta o limitada, de perpetua estabilidad; donde la reflexión establece sus normas constructivas, tallando la sagrada piedra perennizadora de entes simbólicos de idealidad eternal, con rotunda petricidad --expresión de la materia lítica-- y serena poesía --inmanencia del Ser--. Trata de su particular concepción y plenitud morfológica Purista y de la Espacialidad que genera. El Concepto Monumental es independiente del tamaño de la obra. Para designar una gran arquitectura o escultura, que pueden ser o no monumentales, se deben usar los términos enorme o colosal pues, lo Monumental --como concepto modal estético-- trata de su particular concepción morfoespacial y no de su dimensión física ni de una construcción conmemorativa. Se manifiesta sólo en arquitectura y escultura. Ej: pirámides “del Sol” y “de la Luna”, Teotihuacan; fortaleza de Sacsayhuaman; ciudadela de Machu Picchu; Centro de culto de Monte Albán; esculturas líticas: olmeca, azteca, teotihuacana.
SISTEMA Lo Intimista, en general como representación, figurativa, abstracta o concreta, de contenidos naturalistas, anatómicos o vegetales, y captaciones psíquicas; de formas dinámicas, casi siempre asimétricas, de intereses visuales detallados, focales y sobrecargados: Barrocos, generadores de una Espacialidad centrípeta y limitada, con Expresionista vitalidad cambiante y, quizás una atmósfera de dramático claroscuro. Su impulso realizativo es la espontaneidad que el modelado permite, siendo la técnica más usada para corporizar lo palpitante y sensible, lo dinámico y lo vivo. Se puede manifestar en todos los Géneros Plásticos. Ej: Cualquier joya, cerámica, textil, dibujo o pintura. También, ciertas arquitecturas-escultóricas: la Pirámide Templo de El Tajín, el "Arco de Labná", etc.
Hibridez modal. Hay obras que muestran una conformación que participa de lo Monumental por su característica formal integrada al bloque o a la masa general pero, también, de lo Intimista por los detalles de elementos focales. Se observa tanto en arquitectura como escultura. Ej: Escultura tolteca y azteca. Estela de Copán, maya. Arquitectura de Chichén Itzá.
Se evidencia ahora que sendos Modos Estéticos son antípodas morfoespaciales y expresivos, y que establecen, tanto en Amerindia como en todo el planeta, las dos aptitudes modales básicas de la metafísica plástico-expresiva. Estilos morfológicos Se refiere a los originales pensamientos visuales y a la personal manera de plasmarlos formalmente --como morfología de fundamentos y contenidos ideológicos-- conque se manifiestan la cultura-autor y los autores individuales. En síntesis, la conjunción de causas ontológicas, ecológicas e ideológicas, produjo efectos formales y expresivos propios de cada cultura amerindia. Estas pautas metafísicas desocultan las distintas facticidades y expresiones, o sea, la articulación dialéctica morfológica, compositiva y sensible, de una impar modulación subjetiva de la materia utilizada. Tal concepción, cuya finalidad fue arribar a una particular armonía entre idea, forma y realización, fue un ideal impuesto colectivamente por los gobiernos para una temática ordenada por cada cultura-autor, sus artistas y por la individualidad de algunos chamanes. En el arte visual amerindio se pueden identificar los siguientes Estilos: Primarios: Figurativo: Naturalista o Idealista Abstracto: Figurativo o Geométrico Concreto Coparticipantes expresivos: Purista Barroco Expresionista Superrealista Estilos primarios. Son aquellos que presentan una concepción morfológica, originada en un pensamiento visual, que es un reflector ontológico, eidético o conceptual, de un particular formalismo de una cultura-autor o artista. Figurativo: Naturalista. Es toda obra de cualquier Género Plástico, menos Arquitectura y Textilería, que explicite formalmente rasgos característicos del modelo, anatómicos y psíquicos. Con tal obra se pretende una representación aproximada, interpretada plásticamente, de un modelo real: humano, animal o vegetal. Es un retrato. El Naturalismo representa una realidad, interpretándola de manera aproximada. Figurativo: Idealista. Es toda obra de cualquier Género Plástico, menos Arquitectura que muestre elementos formales connotados con la realidad y que, en su aspecto morfológico, han
DE
A NÁ L I S I S
ESTÉTICO
Sinopsis
sido reelaborados interpretativamente. Tal tratamiento formal, no pretende cambiar demasiado las proporciones reales ni abstraer o quitar elementos de esa realidad humana, animal o vegetal. El resultado será una imagen más o menos cambiada de acuerdo con un determinado criterio estilístico. Ej: “El adolescente de Tamuín”, huasteca. Figurillas de Jaina, maya.
Bipolaridad estilística: Naturalismo / Idealismo, concepto. Se refiere a dos criterios, morfológico y temático, observado en ciertas obras. · Solamente de forma. Alude a cuando se reelaboran formas naturales idealizándolas, pero la sustancia del contenido temático continúa trasmitiendo una realidad. Ej: Figurillas de Occidente de México.
· Solamente de contenido. Alude a cuando se conserva el naturalismo de la forma, pero el contenido ideológico apunta o supone una idealidad generalmente mítica. Ej: Figuras dibujadas mayas donde, con apariencia humana se presentan deidades. Idem en dibujos mochica o maya y esculturas aztecas. Se debe aclarar, que toda obra de arte es básicamente una idealizacion formal ya que, toda interpretación plástica, en primera instancia, es siempre subjetiva y, por ende, una expresión ideal. La objetivación no pertenece a la naturaleza del arte por eso, cuando se describió el estilo Figurativo: Naturalista se habló de representación aproximada.
Abstracto: Figurativo. Es el criterio morfológico de cualquier Género Plástico, menos Arquitectura, compuesto con formas figurativas pero, los elementos que conforman su íntegra corporeidad, no son sólo significantes por sí mismos sino que, ensamblados, componen una nueva entidad plástica abstracta, una nueva imagen simbólica de ideas y personaje: mítica y mágicamente real para ese pueblo; como proyección eidética o conceptual sublimada, dogmática o alegórica. En síntesis, es la reunión de formas figurativas, Naturalistas o Idealistas, conformando juntas una nueva entidad abstracta: un monstruo ideográfico y simbólico. Ej: Coatlicue, escultura azteca. Abstracto: Geométrico. Es el criterio morfológico de cualquier Género Plástico, realizado con formas geométricas abstractizadas de figuraciones. Su diseño, Purista, Barroco o Híbrido, se compone de polígonos y/o círculos, poliedros y/o esferas. Son una nueva visualización simbólica, originada en formas naturales pero transformadas en geométricas, de significación signal y/o ideográfica. Ej: Relieves mosaicos de Uxmal o Mitla. Concreto. Es toda obra de cualquier Género Plástico, concebida con un diseño absolutamente inventado, cuya morfología es geométrica pero sin ninguna connotación, ni siquiera implícita, con alguna figuración natural. El ejemplo más cabal de este estilo es la obra escultórica inca: sus Intihuatanas y las abundantes tallas líticas dispersas por el territorio peruano. También, diseños textiles de la cultura huari. Estilos coparticipantes expresivos. Son aquellos que acompañan, vivaz y patentemente, al concepto morfoespacial Primario. Los Estilos coparticipantes son: Purista Barroco Expresionista Superrealista. Purista. Es toda obra de cualquier Género Plástico, figurativa, abstracta o concreta, que muestra una imagen despojada, de notoria claridad volumétrica y espacial, producto de una nítida síntesis. En una obra Purista, su masa total se
177
percibe instantáneamente al no poseer recovecos y sí plena luminosidad. Es antítesis del Estilo Barroco. Barroco. Es el criterio morfológico de cualquier Género Plástico, figurativo, abstracto o concreto, conformado por una saturación de puntuales elementos formales. Tal sobrecarga muestra meandros de plenos iluminados y vacíos en sombra, o sea, un clima cuyas formas están contrastadas por el claroscuro. Abundan sensuales arabescos de foliadas volutas donde un Expresionismo dramático o una violencia estentórea u ominosa, suelen estar presentes. Es antítesis del Estilo Purista. Ej: Pirámide templo de "los Nichos", El Tajín. / Urnas sahumadoras, Palenque. / Estelas de Copán.
Expresionista. Es toda obra de cualquier Género Plástico, figurativa o abstracta, que impacta con violento efecto y cabal énfasis emotivo, primando una rotunda fuerza expresiva. Es una imagen de honda subjetividad, que en el arte visual amerindio, patentiza una convención social y estilística, que sus artistas interpretaron. Superrealista. Es toda obra de cualquier Género Plástico, figurativa o abstracta, que transgrediendo formas y/o colores, ha estructurado una alucinante figuración inventada. Es una fantástica imagen deformada, con agregados o carencias, aparentemente absurdos pero que, simbólicamente, pueden ser coherentes. Se muestran imágenes o escenas trastrocadas en tiempo y espacio, de índole simbólica y/o caricaturesca. Tal obra crea una supuesta realidad enigmática, de presencia y apariencia onírica o producto de la ingesta de sustancias alucinógenas.
306. Escultura Personaje Chorrera Intimista Estilo Figurativo: Idealista Expresionista
Ej: Cabezas clavas de Chavín de Huantar. Algunas figurillas del Occidente mexicano. Esculturas azteca. Vasos de condorhuasi.
Hibridez estilística. Es cuando en una obra participan elementos Puristas y Barrocos. Ej: Cariátide, tolteca. Altar 4 de La Venta, olmeca. Pirámide-templo “El Brujo” maya-tolteca. Monolito de Viracocha, tiwanakota, etc.
307. Escultura Coatlicue Azteca Híbrido Estilo Abstracto: Figurativo Barroco Expresionista
305. Escultura Cabeza colosal Olmeca Monumental Estilo Figurativo: Naturalista Expresionista
178
308. Escultura Tláloc Teotihuacana Intimista Estilo Abstracto: Geométrico Barroco
SISTEMA
DE
A NÁ L I S I S
ESTÉTICO
Sinopsis
309. Arquitectura Portal del Kalasasaya Tiwanakota Monumental Estilo Purista
312. Escultura Personaje Guerrero Intimista Estilo Abstracto: Geométrico Purista
310. Arquitectura-escultórica Pirámide templo “de los Nichos” del Golfo Intimista Estilo Barroco
311. Escultura Altar Inca Híbrido Estilo Concreto Purista
313. Escultura Personaje Nayarit Intimista Estilo Abstracto: Figurativo Superrealista
179
314. Escultura Metate trípode Costa Rica Intimista Estilo Abstracto: Figurativo Barroco Expresionista Superrealista
316. Pintura Tapiz Ave Chancay Intimista Estilo Abstracto: Geométrico Barroco
315. Cerámica Deidad-urna Zapoteca Intimista Estilo Abstracto: Figurativo Barroco Expresionista
317. Dibujo Deidad felínica Aguada Intimista Estilo Abstracto: Figurativo Barroco Expresionista
318. Arquitectura-escultórica Teotihuacana
180
Monumental Estilo Purista
SISTEMA
DE
A NÁ L I S I S
ESTÉTICO
Sinopsis
319. Pintura Deidad Tiwanakota Intimista Estilo Abstracto: Geométrico Barroco 322. Cerámica Huaco retrato Mochica Intimista Estilo Figurativo: Naturalista Expresionista
323. Textilería Gasa Chancay Intimista Estilo Abstracto: Geométrico Barroco
320. Cerámica Vaso-deidad Condorhuasi Intimista Estilo Abstracto: Figurativo y Geométrico Superrealista
321. Textilería Tapiz Plumaria Huari Estilo Concreto Purista
Intimista
324. Escultura Jaguar del Golfo Intimista Estilo Figurativo: Idealista Expresionista
181
Sistemas Compositivos Se puede demostrar que las altas culturas amerindias establecieron, sobre fundamentos mítico-religiosos desarrollos matemáticos, numerológicos y geométricos, para una estructuración compositiva de las obras plásticas. Morfoproporcionalidad. Se refiere a las estructuras compositivas geométricas detectadas en las obras, pertenecientes a una entidad más compleja y vasta llamada Geometría Sagrada. Los sistemas morfoproporcionales regulan el espacio y las proporciones de las formas relacionadas con dicho espacio. Tal regulación geométrica, de acuerdo con épocas y culturas establece los siguientes Elementos compositivos: · El cuadrado Raíz 1 / CR1. Fundamento geométrico de todo rectángulo. Fundamento mítico en Amerindia. Signo sagrado, símbolo de la Tierra; de los cuatro cardinales o las regiones existenciales: Este = Día = Nacimiento. Oeste = Noche = Muerte. Norte y Sur tuvieron varias interpretaciones. · Rectángulo Raíz 2 / RR2. Rectángulo obtenido por el rebatimiento de la diagonal del cuadrado.
· Rectángulo Raíz 3 / RR3. Obtenido por el rebatimiento de la diagonal del RR2. · Rectángulo Aureo / RA. Rectángulo obtenido por el rebatimiento de la diagonal de la mitad del lado del cuadrado. · Rectángulo General / RG = ABCD. Rectángulo donde esta encerrada la obra. · Gnomón / GN. Punto originado por el cruce de dos líneas perpendiculares, oblicuas o curvas. · Coordenadas Gnomónicas / CGN. Líneas horizontales, verticales u oblicuas que establecen una grilla y cuyos cruces determinan gnomones. · NN´. Eje axial que establece la simetría del diseño. · MM´. Línea horizontal que establece la mitad de la altura de la obra. · P. Apoyo del compás. · O. Punto de rebatimiento. · S. Llegada del rebatimiento. · AC. Diagonal que determina el cuadrado.
325. Trazados compositivos empleados en Amerindia: el Cuadrado, la Grilla, el Rectángulo Raíz 2, el Rectángulo Aureo.
328. Coatlicue Piedra Azteca EFCD: cuadrado Raíz 1 inicial. ABCD: rectángulo general áureo, producto del rebatimiento PEB. ABGH: cuadrado Raíz 1 donde está contenida la parte superior de la obra. N N´: eje de simetría. M M´: mitad de la altura. N´OS: rebatimientos Raíz 2 que establecen el ancho del cuerpo y la “cabeza”. ABGH: cuadrado raíz 1 superior. Se usó una grilla que determina con evidente precisión los varios elementos formales determinando la certeza de su veracidad áurea.
326. Cabeza colosal Piedra Olmeca SPCD: CR1: inicial. ABCD: RG: RR2: por rebatimiento CEB. Se usó grilla. 327. “Suplicante” Piedra Alamito ABCD: RG: dos y medio CR1. Se usó grilla.
182
SISTEMAS
COMPOSITIVOS
Síntesis
331. Colgante Tumbaga Tolima ABCD: RG: dos CR1: iniciales. PMS, BOS, POS: rebatimientos RA: que determinan coordenadas gnomónicas. Se usó grilla.
329. Estela Raimondi Piedra Chavín ABCD: rectángulo general producido por dos cuadrados y medio Raíz 1 iniciales: EFCD, GUFE más ABHG. N N´: eje de simetría. M M´: mitad de la altura. Se usó una grilla con 8 subdiviciones del ancho y 20 del alto. Se estableció una mitad inferior ortogonal estática, símbolo de la Tierra, y una superior con diagonales dinámicas, símbolo del Cielo.
330. Cariátide Piedra Tolteca ABCD: RG: producto de tres RR2: superpuestos. Se usó grilla.
332. Aríbalo Cerámica Inca EFCD: CR1: inicial. ABCD: RG: producto del rebatimiento RR2: CEB. POS: rebatimientos RR2: que establecen el diámetro del cuello y su base. Se usó grilla.
333. Chac Mool Piedra Maya-tolteca AFGD: cuadrado Raíz 1 inicial. ABCD: rectángulo general Raíz 2 logrado con el rebatimiento DFC. N N´: eje de simetría. M M´: mitad de la altura. Se usó grilla. Es sorprendente la exactitud de las coordenadas sobre la obra. Este trazado es un paradigma de la aplicación de un sistema compositivo previo a la realización de la escultura.
183
334. Pirámide templo “del Sol” Piedra Teotihuacana ABCD: rectángulo general producto de tres cuadrados raíz 1 iniciales: AEHD, EFGH y FBCG. N N´: eje de simetría con tensión ascendente. M M´: mitad de la altura. A´B´BA: rectángulo general virtual producto de dos cuadrados raíz 1: A´NN´D y NB´CN´. PES y PFS: rebatimientos áureos que establecen el módulo X-X que se repite 11veces en el frente = ancho de la parte central de la escalera. BOS y B´OS: rebatimientos raíz 2, altura del primer basamento y del tablero en el tercero. DN y CN: diagonales virtuales con tensiones ascendentes. P P: tensiones del poderoso asentamiento de la masa.
335. Pirámide templo “de los Nichos” Piedra del Golfo AGHD: CR1: inicial. ABCD: RG: RR2. DGC: rebatimiento RR2. DAH: establece el GN: O sobre la diagonal DG: y la altura EF de la pirámide compuesta por dos CR1: EON´D y OFCN´. Ahora bien, la base DC: se la ha dividido en doce partes: dos producen el ancho de la escalera y seis establecen la altura de cada basamento piramidal. La altura del templo JK es hipotética. LL´: GN establecen el frente del templo. DN: y CN: diagonales virtuales que presentan tensiones ascendentes equilibradas con respecto al asentamiento. El conjunto posee una eximia estética de impar armonía. (El trazado es aproximado pues se ha hecho sobre una reconstrucción debido al estado de la ruina.)
336. Pirámide Templo I Piedra Maya Tikal EFCD: CR1: inicial. ABCD: RG: que por rebatimientos RR2: POA y POS: establecen la altura de la cresta y el ancho frontal de la base del templo. X - X: módulo, ancho de la escalera --un cuarto de CR1-se repite cuatro veces en el frente. DN: y CN: diagonales virtuales que establecen una conformación piramidal con predominio vertical. Se usó grilla. Este trazado es un paradigma compositivo.
184
SISTEMAS
337. Pirámide Templo II Piedra Maya Tikal ABCD: RG: CR1. DOS y COS: rebatimientos RR2: ancho de la escalera y altura del segundo basamento. X - X: módulo, mitad del ancho de la escalera, que se repite siete veces en el frente, en alto y ancho. DN: y CN: diagonales virtuales con predominio de la verticalidad, no obstante siendo su masa más pesante que la del Templo I. Obsérvese como ambos templos están diseñados dentro de un cuadrado pero sus morfologías difieren en cuanto a su verticalidad y pesadez. Se usó grilla.
COMPOSITIVOS
Síntesis
338. Portal “del Sol” Piedra Tiwanakota ABCD: RG. / EFCD: dos CR1: iniciales. La altura AD está producida por CR1: EON´D más la mitad de ED, o sea EA.. Todos los POS: son RR2: determinan el vano del portal, varias horizontales del relieve y el rectángulo donde está encerrado el dios Viracocha. La línea virtual A´S: podría haber sido la altura total. Se usó grilla. Se observa como el trazado denuncia, con las líneas BC y DC, los fragmentos faltantes del ancho y el alto. Este último se supone enterrado.
339. Pirámide Templo de Kukulcan Piedra Maya-tolteca Chichen Itzá ABCD: RG: dos CR1. COS: rebatimientos RR2 y RR3: establecen la altura de la pirámide y la moldura superior. DN y CN: diagonales de CR1: en 45º, coinciden con la inclinación de las escaleras y establecen un equilibrio entre ascensión y horizontalidad. Se ha dividido en seis partes la base DC consiguiendo el módulo X - X ancho de la escalera. La altura DA posee tres módulos y medio. Se usó grilla.
340. Altar - Trono 4. Piedra Olmeca ABCD: RG: compuesto por dos CR1: iniciales. DOS: y COS: rebatimientos RR2: determinan el ancho de la caverna-boca. COS: rebatimiento RR2: determina altura de la boca del felino. POS: rebatimiento RA: determina altura de mandíbula. La mitad de la altura del monumento pasa por la frente del sacerdote. Se usó grilla y obsérvese con que exactitud encaja en el diseño de esta obra paradigmática en cuanto a su trazado compositivo.
185
Vocaciones plásticas de gran relevancia creativa de las altas y medias culturas-autor Se consignan con negrita mayuscula los Géneros Plásticos que han sido la vocación principal de cada cultura; con negrita minúscula su relativa importancia y su ausencia: que carecen de originalidad formal en tal cultura. Si se parte de la base de que las culturas hegemónicas, con sus distintos tipos de gobiernos despóticos, se desempeñaron como culturas-autor creando diseños morfológicos propios, se puede demostrar que esas culturas tuvieron preferencias vocacionales por determinados Géneros Plásticos. Tales vocaciones conformaron características particulares que destacan su pensar ideológico y fáctico. Se hará una estricta selección paradigmática. Mesoamérica
Culturas
olmeca ESCULTURA lapidaria. Occidente de México ESCULTURA CERÁMICA. teotihuacana ARQUITECTURA PINTURA CERÁMICA escultura. zapoteca ARQUITECTURA CERÁMICA escultórica pintura. del Golfo ARQUITECTURA escultura. maya ARQUITECTURA DIBUJO ESCULTURA CERÁMICA. tolteca ARQUITECTURA escultura. totonaca escultura cerámica. mixteca ORFEBRERÍA CERÁMICA arquitectura escultura. azteca ESCULTURA dibujo arquitectura. Centroamérica
Culturas
Costa Rica. ESCULTURA CERÁMICA orfebrería. Panamá, coclé DIBUJO cerámica orfebrería.
Suramérica
Culturas
Colombia, agustiniana ESCULTURA. tairona ORFEBRERÍA escultura arquitectura. sinú, muisca, calima, quimbaya, tolima, cauca ORFEBRERÍA. Ecuador. escultura cerámica. Perú, chavín ARQUITECTURA ESCULTURA cerámica. paracas TEXTILERÍA PINTURA cerámica arquitectura. nasca PINTURA CERÁMICA textilería. mochica ESCULTURA CERÁMICA ARQUITECTURA DIBUJO ORFEBRERÍA. huari TEXTILERÍA PINTURA arquitectura. chimú ARQUITECTURA ORFEBRERÍA. chancay TEXTILERÍA. inca ARQUITECTURA ESCULTURA TEXTILERÍA cerámica.
Bolivia, tiwanakota ARQUITECTURA ESCULTURA cerámica pintura textilería.
Argentina, condorhuasi ESCULTURA / cerámica. alamito ESCULTURA. aguada DIBUJO / CERÁMICA. santamariana DIBUJO / cerámica. sunchituyoc DIBUJO / cerámica. averías DIBUJO / cerámica.
GLOSARIO ESTÉTICO De acuerdo con la bibliografía precolombina se carece de una terminología estética. Este glosario se apoya en la necesidad de una singular creación de conceptos estéticos y explicita el deseo de establecer términos que designen, con propiedad, hechos y situaciones morfoespaciales y plásticas propias de Amerindia. El glosario pretende la revisión de dos aspectos conexos: · falacias conceptuales del léxico existente en la bibliografía; · y cómo se conciben los términos en este análisis de la obra plástica amerindia, sus ideologías y diseños morfológicos. Por eso se postula: 1. Hablar con propiedad, con la mayor exactitud idiomática, con un léxico destinado a una correcta descripción iconográfica, y un análisis iconológico interpretativo, estético y filosófico. 2. Aportar un lenguaje coherente y una sistematización clasificatoria descriptiva e interpretativa. 3. Reconceptualizar términos mal utilizados sobre obras plásticas amerindias. 4. Explicar términos propios del análisis para el desarrollo de la crítica, teniendo en cuenta su propiedad morfológica, plástica y expresiva. Si no se posee un lenguaje apropiado no puede haber aprehensión, cognición y explicación.
186
ABSTRACCIÓN PLÁSTICA. Se refiere a toda forma de origen natural que ha sufrido un proceso de transformación tendiente a la captación de su esencia morfológica. Es una síntesis formal, producto de un particular concepto morfológico que se aleja de lo Naturalista, y responde a una interpretación de cada cultura-autor y su artista ejecutante. Tal abstracción, persigue un diseño simbólico, signal y/o ideográfico y ser plasmado en algún Género Plástico. ALTO RELIEVE. Se refiere a formas modeladas o talladas, figurativas, abstractas o concretas, realizadas sobre un soporte que hace de fondo. Tal presencia es frontal y bidimensional: alto y ancho. A veces, lo excento de las formas, producen cierta profundidad. ARQUITECTÓNICO-ESCULTÓRICO, concepto. Es la cualidad de ciertas arquitecturas que patentizan en su realización lo arquitectónico y lo escultórico simultáneamente. Tal criterio, aparentemente dual no lo es tal: conforma una sola corporeidad morfoespacial autónoma. Se percibe en todo monumento donde predomina una notoria morfoespacialidad exterior. Se observa en Amerindia, en otras culturas del planeta y en la obra de algunos arquitectos. Ej: Pirámides templo, amerindios. "Portal del Sol", Tiwanaku. Ciudadela de Machu Picchu. Catedrales góticas. Templo de Kandariya Mahadeva, India. Pirámides egipcias. Obras de Gaudí, Wright, Niemeyer, Testa, etc.
ARTE, concepto. De acuerdo con las investigaciones históricas, teológicas, iconográficas y estéticas sobre la obra visual amerindia, se concluye que no existió el concepto de obra de arte ni de belleza tal cual lo entendemos en nuestra cultura occidental. Tal acervo plástico pertenece en su mayoría a una expresión mística, conceptual y ceremonial; por lo tanto, son obras sagradas y religiosas,
GLOSARIO plenas de idealizaciones míticas, para prácticas cultísticas: es una obra de culto donde se patentizan ideas dogmáticas transmutadas en pensamientos visuales, resueltos con determinados Diseños, Modos Estéticos, Géneros Plásticos y Sistemas Compositivos. Por ejemplo, en nuestra cultura los conceptos arte y bello pertenecen al pensamiento greco-latino, y han sido analizados por la filosofía occidental. Sobre esta base, no se podría abordar cognocitivamente la iconografía amerindia. Tales nociones o juicios no existieron entre aquellos hombres pues, si bien sus morfologías sagradas estaban regidas por severos sistemas compositivos, su objetivo primordial era configurar una iconografía transmisora, con significancias de pensamientos mítico-mágicos. Tal obra de culto es taxativamente conceptual, de originales diseños morfoespaciales, a menudo de hondos contenidos ideológicos, ontológica expresividad plástica y metafísica patencia; con elaborada estética y excelente terminación artesanal. Semejante entidad sagrada, a veces monstruosa, siempre presenta una sublimada corporeidad desocultando su inmanencia poética, pero nunca propone la degustación de un objeto bello, y mucho menos nacido del concepto arte. Se debe recordar que gran parte de la obra plástica egipcia y oriental muestran un sentido similar. La expresión poético-plástica es inmanente al artista y está siempre presente más allá de su voluntad, lo cual permite hoy denominar obra de arte a la obra de culto. Por otra parte, considerada para el culto, es independiente de la plasmación de un artista ya que puede ser artesanal. Agregar, poner organizadamente, es función del gusto de cada artista, pues el arte es armonía subjetiva. En este sentido, se puede decir de aquella obra de culto que es arte, ya que se presenta compuesta estéticamente y con valores poéticos.
ARTE CHAMÁNICO. Es una obra plástica que se presenta creada por una individual decisión. Se supone realizada por un chamán como ofrenda propiciatoria, para lograr mágicamente la concreción de un hecho deseado. Muestra a menudo, una imagen fantástica de estilo Superrealista y dramática expresión y casi siempre es una pieza única. Ej: Relieve de Chalcatzingo, olmeca. Cabeza clava de Chavín.
ARTE CÓSMICO. Se refiere a toda obra de culto plástica, cuyos fundamentos ideológicos y contenidos comunicantes tuvieron por finalidad ser símbolo de fenómenos naturales o de entidades metafísicas --deidades-- que, a su vez, fueron metonimias cósmicas. ARTE OFICIAL. Es una obra plástica establecida y mandada ejecutar por un gobierno. El diseño y su realización son, casi siempre, convencionales de idea y morfología, manufacturada por artesanos. Menos la arquitectura, los demás Géneros Plásticos se realizaron en talleres. Ej: Pirámides templo, estelas, mosaicos, ceramios, textiles, orfebrería.
ARTE PLÁSTICO. Se refiere a toda obra realizada con materiales dúctiles --barro, madera, piedra, oro, etc.--, a los cuales se los manipula y transforma por medio de técnicas artesanales. Cuando su esencia ontológica, el Ser y su inmanencia expresivo-poética son plasmadas en tal creación --generalmente pieza única--, se percibe su cualidad y calidad de obra de arte, de lo contrario será una pieza artesanal que, como norma, es seriada. ASTRONÓMICA. Es una obra visual sagrada, dibujada, tallada o arquitectónica; concebida para registrar observaciones astronómicas solares, planetarias o establecer alineaciones de campo por medio de construcciones edilicias, mojones líticos o torres de observación, destinados a la medición del tiempo y ser registrados en calendarios. Ej: Pirámides de Uaxactún, Teotihuacán y Tikal. Observatorios de Monte Albán y Chichén Itzá. Plazas de Salinas de Chao y Chavín. Templos de Tiwanaku, Cusco, Pisac y Ollantaytambo.
ESTÉTICO
ASTROLÓGICA. Es una obra visual plástica, estela o códice, con signos e ideografías referentes a un método adivinatorio. También, un zodíaco de constelaciones con un sistema de pronósticos regido por un conjunto de números --cábala--, y un calendario mágico de 260 días. Se utilizaba para predicciones políticas, agrarias, sociales y sobre el destino de las personas. Ej: Se encuentran en códices mayas, mixtecas y aztecas. Se supone en quipus incas utilizados también para contabilizar o memorizar hechos.
BAJO RELIEVE. Es una obra contraria al Alto Relieve pues sus formas modeladas o talladas, figurativas, abstractas o concretas, se realizan debajo del nivel del soporte, cavadas en la superficie bidimensional utilizada. CANON. Se refiere a una medida de proporción formal y a su Espacialidad; a una regla preestablecida y convencional para estructurar obras plásticas y urbanizaciones. Aquí se designa tal regla: canon morfoproporcional. Amerindia tuvo tantos cánones morfológicos como culturas creadoras de diseños. CINETISMO. Se refiere al efecto óptico o movimiento virtual, que puede ser lineal o por contraste cromático y/o compositivo, en algunos textiles y pinturas sobre ceramios. CLAROSCURO. Se refiere al contraste lumínico generado entre volumen y fondo, entre salientes y vacíos, en una escultura o relieve amerindios de Estilo Barroco. En pintura no existió su praxis debido a la manera plana y bidimensional de pintar. CONCEPTOS ANALÍTICOS FUNDAMENTALES. Se refieren a las tres fases operativas del Arte Visual Amerindio: fase Ontológica, Mística o Profana y Realizativa, que corresponden a tres estadíos fundamentales: el Por qué (Expresión), el Para qué (Finalidad) y el Cómo (Facticidad). Estos conceptos son claves que orientan y ordenan el análisis iconográfico e iconológico.
Fase Ontológica: El Por qué (Expresión). Se refiere a las necesidades básicas del Ser: a su expresión, a la voluntad de plasmarla y a las características ontológicas de dicha expresión. Volición del Ser: · Necesidad ontometafísica. Es la voluntad de conocer, expresar y significar para diseñar una cosmovisión conceptual, con una determinada morfología plástica. · Necesidad comunicante. Es la humana compulsión por trasmitir dicha cosmovisión plasmándola en un Género Plástico u otra expresión artística. · Inmanencia expresivo-poética. Es inmanencia del Ser. Es la humana sensibilidad exquisita que emite el Ser de manera vocacional --como don instintivo, no racional--, en toda obra que, por esta razón y trascendiendo el mero artesanado, es sublimada en arte. Fase Mística o Profana: El Para qué (Finalidad). Se refiere a la concepción mística de las obras --la mayoría--, cuya finalidad era corporizar una expresión de culto plástica, vocal relatada, danzada, etc. También, a la concepción naturalista y humanista de las obras --la minoría--, con poco o carente de contenido religioso. En Amerindia se observan las siguientes finalidades: · Sagradas metafísicas, con obras que involucran lo Mítico-Religioso, Mágico, Ritual y Funerario; · Signal-Semióticas, Ideográficas, Cósmicas, Cosmogónicas y Astrológicas; · Profanas humanistas, con obras Documentales y Astronómicas. Fase Realizativa: El Cómo (Facticidad). Se refiere a los criterios fácticos: ideológicos, técnicos y estéticos para la concreción de las obras plásticas. Involucra:
187
· la Concepción y el Pensamiento Visual = Diseño para la Comunicación; · los Géneros Plásticos, los Modos Estéticos, los Estilos, los Sistemas Compositivos, la Técnica de los Materiales y Sistemas constructivos arquitectónicos, son el discurso de la Clasificación iconográfica. CÓSMICA. Es toda obra visual concebida para mostrar una determinada cosmovisión fenoménica. Estos trabajos se realizaron principalmente con signos e ideografías. No obstante, todo el acervo mítico-religioso es simbólicamente cósmico. COSMOGÓNICA. Es toda composición visual sagrada o relatada, referente a la creación y existencia del mundo. CULTURA-AUTOR, concepto. Se refiere a una alta o media cultura creadora de diseños plásticos, emanados de su casta gobernante pero de acuerdo con una tradición de cánones morfoespaciales, cromáticos y estilísticos autóctonos, y de práctica artesanal colectiva. DECORACIÓN. Según el Diccionario de la Academia Española el término significa: 1- Acción y efecto de decorar. 2- Cosa que decora. 3- Conjunto de elementos que adornan una habitación, un ambiente.
Decorativa es toda forma que no se fundamenta en sí misma, y que siempre estará en función de, como adorno. Ahora bien, ¿las sagradas obras de culto de Amerindia, dibujadas o pintadas sobre ceramios, textiles, muros habitacionales o rupestres; modeladas sobre ceramios; talladas o con relieves mosaicos; arquitectónicas o escultóricas, fueron creadas de acuerdo con el concepto de adorno u ornamentación? La investigación in situ de aquel acervo ha comprendido: · que no existieron, por parte de estos pueblos, los conceptos de arte ni de lo bello aplicado a la plástica, sino el de obra de culto conceptual; · que la casi totalidad de lo realizado es mítico, ceremonial y comunicante, hecho sobre el soporte que fuera; · que lo ejecutado no fue una morfología para decorar sino para presentar imágenes sagradas sobre un soporte y/o dentro de un ambiente, de acuerdo con los conceptos ideológicos y estéticos de cada cultura; · que afirmar que son decoraciones de alguna superficie significaría que lo importante es el soporte y que la obra de culto funciona como su adorno. Es como decir que un pintor "decora su tela o un muro" con un trabajo al óleo: o sea, un absurdo. El pintor pinta sobre una tela o un muro su creación plástica. Es tácito que lo importante es la obra y no el soporte o el ambiente; ·que considerar que hubo tal criterio y por ende, designar tales realizaciones como decoraciones es incongruente y falaz. Entonces, no existió por parte de los pueblos la intención de decorar o adornar, sino la de presentar plásticamente sus imágenes mítico-religiosas sobre un soporte, pues lo trascendente eran las imágenes, y no sobre qué se realizaron. El plasmarlas es un acto mágico: las consagraba como el dios. Se argumenta en esta hermenéutica que, referida a lo teológico, esa obra de culto no representaba a una deidad sino que la presentaba, la mostraba como el dios mismo. Por lo tanto, tales obras no son decoración de nada, sino la adorada presencia de una deidad ejecutada sobre un soporte. Lamentablemente, el error conceptual aún persiste a nivel mundial, y no sólo con respecto al arte amerindio.
188
DEIDAD-URNA. Se refiere a cuando se presenta la imagen de una deidad que, a su vez, también compone una urna sahumadora. Normalmente se habla de una urna ornamentada con una deidad. Ver Ornamentación. Pues bien, aquí se considera que la deidad es el fundamento de la obra, por ende, no decora nada sino que configuran, imagen y vasija, una corporeidad unívoca y sagrada. Ej: Zapoteca, maya, azteca.
DISEÑO, concepto. Desde un punto de vista epistemológico la finalidad del diseño morfológico es, en primera instancia y con criterio amplio, un medio operativo establecedor de bases visuales para la definición de tipos formales. También, es un dibujo-boceto proyectual, de búsqueda estructuradora de un pensamiento visual, o sea, un medio fáctico para elaborar gráficamente una idea formal y/o cromática. El diseño en Amerindia, como disciplina proyectual de concreción de una estructura morfoespacial, fue ínsitamente sagrado y conceptual, pues se percibe dependiente de numerosos fundamentos. Estos, aluden a la imposición de un dogma mítico-religioso y están en función de explicitar una ideología morfológicamente. Fueron realizados con definidas finalidades comunicantes: Mítico-religiosa, Cósmica, Signal-semiótica, Ideográfica, Cosmogónica, Astronómica, Matemática y Estético-plástica. En Amerindia un diseño proyectual no posee definitiva expresión hasta ser plasmado en un Género Plástico.
DOCUMENTAL. Se refiere a toda obra concebida para dejar constancia de: · un personaje. Ej: retratos olmeca, maya, mochica. · escenas sociales o míticas. Ej: dibujos sobre ceramios mochica o maya, figurillas del Occidente mexicano. · hechos políticos o históricos. Ej: estelas mayas, altares aztecas, códices mixtecas.
EIDÉTICO. Se refiere a proyectar un pensamiento visual desde lo esencial del Ser, en una imagen plástica de manera espontánea y expresiva, sin proyectos previos. Tal proceder se observa en los garabatos de niños, en los dibujos rupestres, y en numerosas manifestaciones dibujadas o modeladas de Amerindia y otros sitios del planeta. ESCULTURA-ARQUITECTÓNICA, concepto. Se refiere a los siguientes tipos: · una escultura en función arquitectónica. Ej: como columna: cariátide tolteca.
· escultura integrada con la arquitectura. Ej: friso de un palacio de Uxmal.
· escultura estructurada arquitectónicamente. Ej: monolito del dios Viracocha en Tiwanaku.
ESTÉTICA. Se refiere al sentido de equilibrio morfoespacial de cada uno de los Géneros Plásticos, o sea, al conjunto de proporciones armónicas establecidas para la composición de diseños formales y su correspondiente aplicación en los Géneros y Sub Géneros. En otras palabras, es la armonía que relaciona sus partes con el todo de cualquier creación plástica, de acuerdo con determinados cánones proporcionales producidos por los distintos Sistemas Compositivos. Tales cánones son inmanentes a la obra: son su estética morfológica. También, se refiere al Género Plástico en cuanto a su hacer plástico y su expresión, o sea, la ontológica dialéctica de la facticidad manual que trasmite a la materia su énfasis de elocuencia poética. En esta definición se debe considerar también lo estético. Se refiere a la armonía propia de todo el corpus socio-cultural logrado con una volición expresa; a su integración con el paisaje sagrado; al
GLOSARIO modus vivendi y la coherencia entre la naturaleza y la creación del hábitat humano; a las ideas, acciones y lo que éstas comunican en el medio que se reside. Lo estético se relaciona con la intención de trascendencia que parte de la sinceridad. La trascendencia afinca en lo ontológico y apunta a la expresión y su inmanencia poética. En Amerindia, su ideología cósmica es aún para numerosos pueblos su fundamento trascendente, pero sólo la plasmación es la que consagra el fundamento. ESTILOS MORFOLÓGICOS. El Diccionario de la Academia Española dice: Estilo. 1. Punzón. 2. Gnomon de un reloj de sol. 3. Modo, manera, forma. 4. Uso, práctica, costumbre, moda. 5. Manera de escribir o de hablar. 6. Idem de un escritor u orador. 7. Carácter propio que da a sus obras el artista. etc.
Se refiere a los originales pensamientos visuales y a la personal manera de plasmarlos formalmente --como morfología de fundamentos y contenidos ideológicos-- conque se manifiestan la cultura-autor y los autores individuales. En síntesis, la conjunción de causas ontológicas, ecológicas e ideológicas, produjo efectos formales y expresivos propios de cada cultura amerindia. Estas pautas metafísicas desocultan las distintas fácticidades y expresiones, o sea, la articulación dialéctica morfológica, compositiva y sensible, de una impar modulación subjetiva de la materia utilizada. Tal concepción, cuya finalidad fue arribar a una particular armonía entre idea, forma y realización, fue un ideal impuesto colectivamente por los gobiernos para una temática ordenada por cada cultura-autor, sus artistas y por la individualidad de algunos chamanes. Como a menudo se hace en la bibliografía precolombina, donde ninguna acepción de estilo se refiere a lo morfológico, sólo al arte y a las culturas. Por lo tanto, estéticamente, se puede crear una nueva acepción. Estéticamente, el estilo procede de la estructuración y manipulación de la materia. El estilo es la cualidad de la expresión de la forma y siempre tiene que ver con ésta y su tratamiento plástico. La expresión involucra la dación del Ser y el develado de su inmanencia poética que, en cada creador, es de naturaleza única. Estéticamente, estilo significa norma morfológica, o sea, la naturaleza y autonomía de una forma caracterizando tal norma, y no la idiosincrasia de un pueblo o lugar. En la bibliografía precolombina es tal la tergiversación del concepto por arte, pueblo, lugar, etc., que ¡casi nunca se refiere a lo morfológico! 1. El error idiomático generalizado utiliza la palabra estilo por el concepto arte. Se habla de estilo tal o cual, cuando correctamente se tendría que decir arte tal o cual. Por ejemplo: se dice estilo maya. ¿Qué se quiere afirmar cuando se tergiversa estilo por arte ya que, de acuerdo con un prolijo análisis estético, los mayas se expresaron con los siguientes Estilos: Figurativo: Naturalista o Idealista / Abstracto: Geométrico / Barroco / Expresionista, y, a su vez, cada centro con morfologías propias? Ni hablar de las demás culturas: cada una plasmó sus obras con varios Estilos formales y de acuerdo con preferenciales Modos Estéticos y Géneros Plásticos. 2. Tal opinión, de estilo por arte o idiosincrasia de un pueblo, no explicita las características del concepto de estilo, y mucho menos la cantidad y clasificación de los estilos morfológicos habidos en Amerindia. 3. Un estilo plástico, estéticamente hablando, no designa ni a una cultura ni su idiosincrasia particular, sino su manera de expresarse manipulando formas, cromatismos y materiales. Se evidencia así lo absurdo de estas opiniones. Lo que aquí se cuestiona es el doble uso del término y el falseamiento del concepto. La palabra estilo a degenerado en una patética imprecisión al igual que la palabra monumental. Monumental es aplicado siempre con sentido de tamaño y nunca como Modo Estético.
ESTÉTICO
4. Sabemos que los artistas pertenecían a las castas gobernantes. Algunos han sido individualizados por su personal modelado en la cultura mochica y por su dibujo y firma en la maya. Estos elegidos por su don plástico poseían conocimientos mitológicos, históricos y estéticos, realizando dibujos, pinturas y esculturas que los sacerdotes y/o políticos les encomendaban. Por ende, de acuerdo con una Geometría Sagrada y una Morfoproporcionalidad normativa de cada cultura-autor, cada artista plasmaba su particular estilo formal y compositivo. Se evidencia, por todo lo expuesto, que trastrocar estilo por arte es un verdadero desatino intelectual y estético.
Estilos morfológicos analizados en Amerindia: · Estilos Primarios. Son aquellos que presentan una concepción morfológica, originada en un pensamiento visual, que es un reflector ontológico, eidético o conceptual, de un particular formalismo de una cultura-autor o artista. Ellos son: Figurativo: Naturalista o Idealista Abstracto: Figurativo o Geométrico / Concreto. Figurativo: Naturalista. Es el criterio morfológico de cualquier Género Plástico, menos Arquitectura y Textilería, que expone formalmente rasgos característicos del modelo, anatómicos y psíquicos. Con tal obra se pretende una representación aproximada, interpretada plásticamente, de un modelo real: humano, animal o vegetal. Es un retrato. El Naturalismo representa una realidad, interpretándola de forma aproximada. Ej: Huaco retrato mochica. / Retratos mayas.
Figurativo: Idealista. Es el criterio morfológico de cualquier Género Plástico --menos Arquitectura--, que muestre elementos formales connotados con la realidad y que, en su aspecto formal, han sido reelaborados interpretativamente. Tal tratamiento no pretende cambiar demasiado las proporciones reales ni abstraer o quitar elementos de la realidad humana, animal o vegetal. El resultado será una imagen más o menos cambiada, de acuerdo con un criterio estilístico. Ej: "El Adolescente de Tamuín", escultura huasteca. Figurillas de Jaina, maya.
Bipolaridad estilística: Naturalismo / Idealismo, concepto. Se refiere a dos criterios, morfológico y temático, observado en ciertas obras. · Solamente de forma. Alude a cuando se reelaboran formas naturales idealizándolas, pero la sustancia del contenido temático continúa trasmitiendo una realidad. Ej: Figurillas de Occidente de México.
· Solamente de contenido. Alude a cuando se conserva el naturalismo de la forma, pero el contenido ideológico apunta o supone una idealidad generalmente mítica. Ej: Figuras dibujadas mayas donde, con apariencia humana se presentan deidades. Idem en dibujos mochica y esculturas aztecas.
Abstracto: Figurativo. Es el criterio morfológico de cualquier Género Plástico, menos Arquitectura, compuesto con formas figurativas pero, los elementos que conforman su íntegra corporeidad, no son sólo significantes por sí mismos sino que, ensamblados, componen una nueva entidad plástica abstracta, una nueva imagen simbólica de ideas y personaje: mítica y mágicamente real para ese pueblo; como proyección eidética o conceptual sublimada, dogmática o alegórica. En síntesis, es la reunión de formas figurativas, Naturalistas o Idealistas, conformando juntas una nueva entidad abstracta: un monstruo ideográfico y simbólico. Ej: Coatlicue, escultura azteca.
Abstracto: Geométrico. Es el criterio morfológico de cualquier Género Plástico, realizado con formas geométricas abstractizadas de figuraciones. Su diseño, Purista, Barroco o Híbrido, se compo-
189
ne de polígonos y/o círculos, poliedros y/o esferas. Son una nueva visualización simbólica, originada en formas naturales pero transformadas en geométricas, de significación signal y/o ideográfica. Ej: Relieves mosaicos de Uxmal o Mitla.
Concreto. Es toda obra de cualquier Género Plástico, concebida con un diseño absolutamente inventado, cuya morfología es geométrica y sin ninguna connotación, ni siquiera implícita, con alguna figuración natural. La investigación ha demostrado que este Estilo sólo se plasmó en algunos textiles de la cultura huari y en la obra arquitectónico-escultórica inca.
· Estilos coparticipantes expresivos. Son aquellos que acompañan, vivaz y patentemente, al concepto morfoespacial Primario. Los Estilos coparticipantes son: Purista / Barroco / Expresionista / Superrealista. Purista. Es toda obra de cualquier Género Plástico, figurativa, abstracta o concreta, que muestra una imagen despojada, de notoria claridad volumétrica y espacial, producto de una nítida síntesis. En una obra Purista, su masa total se percibe instantáneamente al no poseer recovecos y sí plena luminosidad. Es antítesis del Estilo Barroco. Barroco. Es el criterio morfológico de cualquier Género Plástico, figurativo, abstracto o concreto, conformado por una saturación de puntuales elementos formales. Tal sobrecarga muestra meandros de plenos iluminados y vacíos en sombra, o sea, un clima cuyas formas están contrastadas por el claroscuro. Abundan sensuales arabescos de foliadas volutas donde un Expresionismo dramático o una violencia estentórea u ominosa, suelen estar presentes. Es antítesis del Estilo Purista. Ej: Pirámide templo de "los Nichos", El Tajín. Urnas sahumadora, Palenque. Estelas de Copán.
Expresionista. Es toda obra de cualquier Género Plástico, figurativa o abstracta, que impacta con violento efecto y cabal énfasis emotivo, primando una rotunda fuerza expresiva. Es una imagen de honda subjetividad, que en el arte visual amerindio, patentiza una convención social y estilística, que sus artistas interpretaron. Superrealista. Es toda obra de cualquier Género Plástico, figurativa o abstracta, que transgrediendo formas y/o colores, ha estructurado una alucinante figuración inventada. Es una fantástica imagen deformada, con agregados o carencias, aparentemente absurdos pero que, simbólicamente, pueden ser coherentes. Se muestran imágenes o escenas trastrocadas en tiempo y espacio, de índole simbólica y/o caricaturesca. Tal obra crea una supuesta realidad enigmática, de presencia y apariencia onírica o producto de la ingesta de sustancias alucinógenas. Ej: Cabezas clavas de Chavín. Algunas figurillas del Occidente mexicano. Esculturas azteca. Vasos cerámicos de condorhuasi.
Hibridez estilística. Es cuando en una obra participan elementos Puristas y Barrocos. Ej: Cariátide de Tula. Altar 4 de La Venta. Pirámide-templo “El Brujo” de Uxmal. Monolito de Viracocha en Tiwanaku, etc. La palabra estilo, usada por los americanistas, se ha convertido en un concepto falaz generalizado, al igual que un pretendido criterio clasificatorio fantasioso, ajeno al tema estético. Es usado como arte, idiosincrasia, pueblo o cultura, nunca como definición morfológica, no se tiene en cuenta que un estilo pertenece a la morfología de un Género Plástico y que es impropio designarlo estilo de un arte o cultura. Un concepto muy leído y es: "estilo griego". Como es sabido, los griegos tuvieron varios estilos formales desde sus comienzos hasta la decadencia. Así, estilo no es válido para lo político o social: crea confusión significante. Nunca existió un sólo estilo morfológi-
190
co griego, ni siquiera como idiosincrasia de un pueblo heleno ya que Atenas, Corinto o Esparta tuvieron morfologías distintas. ¡Para colmo, de acuerdo con la Academia Española, idiosincrasia o temperamento no son sinónimos de estilo morfológico! La falacia con respecto a la clasificación de la obra plástica amerindia y, en particular con el concepto de estilo, parte del hecho que nunca un congreso de americanistas a consensuando una hermenéutica general, o un sistema clasificatorio iconográfico e iconológico. Tampoco aún se han preocupado por dar un final a tanto error epistemológico presente en la bibliografía precolombina. Otra confusión se genera con la palabra estilizar. Dice el diccionario de la Academia Española: 1. Interpretar convencionalmente la forma de un objeto haciendo más delicados y finos sus rasgos. 2. Someter a una reelaboración refinada una obra popular anterior. 3. Adelgazar la silueta corporal en todo o en parte. Cuando se usa estilización, proveniente etimológicamente de estilo, se refiere a una transformación morfológica. Ahora bien, en la bibliografía estilo es utilizado como idiosincrasia de un lugar, pueblo y/o época. Por lo tanto, ¿qué se debe entender como estilización: que pertenece al temperamento de un pueblo o a una estructura morfológica; es un concepto social o estético? Como se ve el galimatías continua. El arte de Amerindia es demasiado original, complejo y profundo para abandonarlo a un criterio miope, de parcial y errada opinión, y a la falta de formación humanista, filosófica y artística. Cuando hablemos con propiedad, recién entonces se logrará desocultar la verdadera inmanencia creadora: el Ser del Ente plasmado en la colosal obra legada.
EXPRESIÓN MORFOLÓGICA. Lo metafísico de la expresión morfológica se devela en la obra de culto como fusión de lo místico, estético y plástico, liberando la fuerza de la intuición sobre la forma a presentar. Religión --ideología-- y plástica --forma--, configuran la expresión de la obra de culto: ella y su inmanencia poética desocultadas. Tal creación será la patencia volitiva autoral y su expresión morfológica comunicante. Ahora bien, lo comunicante es ideológico no fáctico. Lo fáctico devela la expresión que es inmanencia del Ser, o sea, lo poético. Ahí, en el Ser, el arte es. El don del arte es ajeno a los estados de la psique racional, demente o drogada. Cuando el Ser posee la vocación artística siempre se manifestará de manera contundente.
FORMA-ESPACIO plástico. ESPACIALIDAD. Forma y Espacio son inmanencia de la Materia, que sin tal inherencia no sería aprehensible. De acuerdo con esta definición, al Espacio no se lo concibe como continente de la Materia sino como inmanencia de ella, y que, fusionado con la Forma, generan su Espacialidad, la cual se presenta natural y perceptual --el paisaje--, o creada plásticamente, conceptual --la urbanización--. Con formas tridimensionales: arquitectura, escultura, cerámica y orfebrería; bidimensionales: dibujo, pintura y textilería. La Espacialidad se manifiesta Monumental o Intimista; abierta o cerrada. Espacialidad. Postulados
· Forma y Espacio son inmanencia de la Materia que sin tal inherencia no serían aprehensibles. · Forma-Espacio generan la expresión de la Espacialidad plástica de la Materia. · Forma-Espacio están relacionados con el Modo Estético y el Estilo. De acuerdo con la aptitud modal de cada cultura o autor y su criterio expresivo serán plasmados Forma-Espacio-Espacialidad. Por lo tanto, la Espacialidad creada arquitectónica o escultóricamente, tal cual se la observa en Amerindia, se integró a la Espacialidad del paisaje preexistente, coexistiendo.
GLOSARIO
ESTÉTICO
· En Amerindia, Forma-Espacio-Espacialidad fue morfológica y estructuralmente autóctona, propia de cada alta cultura. · Forma-Espacio-Espacialidad creados son entidades interactivas, de permanente y absoluta vigencia unívoca. · Forma-Espacio-Espacialidad creados son entidades volitivas ontometafísicas, plasmadas con la Materia y un diseño para una función predeterminada. Tal función puede abarcar simultáneamente la concepción ideológica, expresivo-poética y pragmática-utilitaria. · La Espacialidad Natural puede observarse en el paisaje: es una aprehensión perceptual. La Espacialidad Plástica creada, urbanoarquitectónica o escultórica, se aprehende y expresa como facticidad conceptual. · La Espacialidad Plástica es tridimensional: arquitectura, escultura, cerámica y orfebrería; o bidimensional: dibujo, pintura y textilería. · La obra de cualquier Género Plástico es aprehendida en su corporeidad por la Facticidad. Esta ha sido consecuencia de una manipulación de Forma-Espacio, produciendo la Espacialidad de la Materia una determinada Estética morfoespacial. · Todo Género Plástico amerindio se concibió religioso o profano estéticamente, y se plasmó en una Materia para ser en la Facticidad de su Forma-Espacio y estar en su Espacialidad creada. · Forma-Espacio generan su Espacialidad para Ser en el Tiempo.
hegemónicas establecieron cánones proporcionales, y subyacentes signos de alusión mítico-cósmica y cabalística adivinatoria. Todos los Géneros Plásticos ceremoniales estuvieron compuestos con una geometría regidora de sistemas compositivos, estructuradores de las imágenes u objetos artesanales. Trata de su particular concepción y plenitud morfológica Purista y de la Espacialidad que genera. La Morfoproporcionalidad y los Sistemas Compositivos son entidades canónicas propias de la Geometría Sagrada.
Lo expuesto se observa paradigmáticamente en los Géneros Plásticos de las siguientes culturas: · Arquitectura. Espacialidad Monumental: teotihuacana / zapoteca / tiwanakota / inca. · Arquitectura. Espacialidad Intimista: del Golfo / maya / totonaca. · Arquitectura. Espacialidad Híbrida: maya / tolteca / mixteca / maya-tolteca / chimú / inca. ·Arquitectura-Escultórica. Espacialidad Monumental Tridimensional: teotihuacana / zapoteca / tiwanakota / inca - o Intimista Tridimensional: del Golfo / maya - o Híbrida Tridimensional: maya / chimú / inca. · Escultura. Espacialidad Monumental Tridimensional: olmeca / teotihuacana / azteca / tiwanakota / inca. · Escultura. Espacialidad Intimista Tridimensional: Occidente de México / maya / totonaca / mochica. · Pintura. Espacialidad Intimista Bidimensional: teotihuacana / maya / paracas / nasca. · Dibujo. Espacialidad Intimista Bidimensional: sellos mexicanos / chavín / mochica / aguada.
HUMO-MENSAJERO. Se refiere a sahumar, quemar un producto y producir humo en una urna para transmitir un mensaje propiciatorio a las deidades.
GÉNERO PLÁSTICO. Se refiere a cada una de las expresiones visuales, de realización manipulada con materiales más o menos dúctiles, vegetales o minerales. Tal manipulación los transforma y plasma como objetos artesanales, de acuerdo con su concepción morfoespacial, bidi o tridimensional; por su material y técnica realizativos; por su función y utilidad; por su expresión místico-poética que sublima la artesanía en arte. En Amerindia tales expresiones fueron: Arquitectura, Escultura, Cerámica, Dibujo, Pintura, Textilería y Orfebrería. GEOGRAFÍA SAGRADA. Es concebir sagrado un territorio, paisaje o sitio y elegirlo para urbanizar, de acuerdo con pautas mítico-mágicas y de alineación astronómica de la topografía --geomancia--. Con tales consideraciones metafísicas y físicas se construyeron todos los centros de culto y ciudades capitales. Ej: Chavín de Huantar, Monte Albán, Teotihuacan, Tikal, Palenque, Copán, Tiwanaku, Cusco, Machu Picchu, etc.
GEOMETRÍA SAGRADA. Se refiere a los fundamentos religiosos, matemáticos, numerológicos --cábala-- y geométricos para una estructuración fáctica de las obras de culto. Las altas culturas
La investigación sobre los Sistemas Compositivos demuestra que en tal universo encerrado, que subyace en las obras de culto plásticas, se encuentra el verdadero y hondo pensamiento estético-mágico de los intelectuales y artistas precolombinos.
GLIFO. Apócope de jeroglífico. Es un signo, producto de una síntesis formal, compuesto por varios micro elementos fijos colocados en derredor: superfijo, sufijo, afijos. Los glifos fueron inventados por la cultura olmeca, desarrollados como sistema de escritura por la zapoteca, maya, mixteca y azteca; tallados sobre piedra o madera, modelados con estuco o arcilla y dibujados sobre papel. Por lo tanto constituyen diseños morfológicos convencionales de relevancia expresiva, numeral, semántica y fonética, conexa a específicas significancias.
ICONOGRAFÍA. Es toda obra plástica, artesanal o artística. ICONOGRÁFICO. Se refiere al método analítico descriptivo morfológico, vinculado al aspecto antropológico e histórico cultural de las obras plásticas --íconos--En suma, el método realiza una descripción morfológica, modal, estilística y técnica, o sea, una clasificación iconográfica. ICONOLOGÍA. Es el estudio e interpretación crítica del acervo plástico. ICONOLÓGICO. Se refiere al método analítico interpretativo de los aspectos metafísicos: simbólicos, semiológicos, estéticos y expresivos de la obra plástica. Es una interpretación crítico-filosófica sobre los fundamentos y contenidos morfológicos, modales, estilísticos y técnicos: es una hermenéutica, es una interpretación iconológica. IDEALISMO, concepto. Cualidad de ciertas obras que manifiestan un fuerte sentido subjetivo, donde lo deseado como modelo morfológico, supera o transforma la realidad. En esencia, todas las obras plásticas son idealistas puesto que presentan una interpretación de acuerdo con el personal criterio del autor. Pero, aquí el concepto Idealismo se refiere a cuando tal tendencia es cualitativa y cuantitativamente muy importante y sólo en determinadas obras. IDEOGRAFÍA. Se refiere a un tipo de imágenes complejas, configuradas con signos y/o su diseño pretende establecer un lenguaje morfológico trasmisor de pensamientos. En Amerindia casi todo el acervo es ideográfico y de contenido generalmente mítico-cósmicos. INTEGRACIÓN MURARIA. Se refiere a la construcción de un muro considerando, de manera simultánea, su función portante y su presencia arquitectónico-escultórica. En este hecho constructivo y estético, al mismo tiempo se levanta el muro junto con relieves mosaico, quedando un todo integrado. Es la imagen de la deidad simbiotizada --lo ideológico-- con el edificio: una verdadera fusión arquitectónico-escultórica en una sola entidad. No es una decora
191
ción sobre una pared: muro y obra de culto son una corporeidad unívoca. Ej: Templos puuc y los frisos de los palacios de Uxmal y Mitla. Muros del templo de Chavín. Muros incas, con las numerosas soluciones constructivas y plásticas de sus bloques tallados.
INTERPRETACIÓN. Se refiere a crear plásticamente con determinada expresión, donde tal expresión es siempre interpretación. El acervo plástico amerindio demuestra que no existió intención y menos praxis de pretender copiar, ni siquiera en los retratos que muestran una aproximación a la realidad retratada. Es sabido que intentar copiar sólo puede producir una imagen que nunca arribará plenamente a su objetivo, puesto que se interpone, entre el modelo y la obra, la subjetividad del autor. Trabajar con intención de copia es futil artesanado carente de profundidad y de esencia poética. Por lo tanto, interpretar es lo único humanamente posible de realizar en toda manifestación plástica de cualquier sitio y época. INTIMISMO.
· Fundamento metafísico: Lo Transitorio. Obra idealista o naturalista, mítico-religiosa o documental, simbólica o naturalista / icónica / totémica. Obra-Deidad: Es el dios. Obra terrenal: humana, animal, vegetal; temporal: susceptible de cambios. No siempre trascendental. · Fundamento estético-fáctico. Obra construida o tallada: arcilla, estuco; pintada, dibujada; realizada: textilería u orfebrería. Temporaria. Obra de Espacialidad centrípeta, limitada y cerrada. Obra detallada, con elementos focales; con plenos y vacíos: claroscuro; predominio de curvas y liviandad formal. Obra simétrica o asimétrica, dinámica o estática. Obra Figurativa, Abstracta / Concreta; Purista, Barroca, Expresionista / Superrealista / hecha en todos los Géneros Plásticos / Arquitectura-Escultórica / EsculturaArquitectónica. LÍNEA MUERTA. Se refiere a la utilización de una línea de grosor constante e inexpresivo, utilizada para enmarcar formas pintadas que, al estar limitadas, potencian su intensidad cromática. Ej: pintura sobre cerámica, nasca y tiwanakota.
LÍNEA VIVA. Se refiere a la línea como lenguaje de valoración gráfica, plena de vitalidad y dinamismo. Es la línea de un artista expresándose que plasma un dibujo con el carácter de Género Plástico autónomo. Ej: Dibujo sobre cerámica, mochica o maya.
cósmico. Es la "explicación" de una causalidad, dada por una respuesta con pautas mágicas. Es lo contrario del pensar asociativo que se origina de la pregunta ¿por qué? El pensamiento lógico asocia ideas; el pensar mítico no investiga, configura ideas y establece una respuesta sin pregunta; no inquiere por qué ocurre el fenómeno sino quién lo produce: inventa un dios. Así, sin el ¿por qué? sólo queda la Fe. La "respuesta-dios" pertenece a la Fe, por ende a lo místico, metonímico y poético. El ¿quién? desencadenó la metonimia del ente causal interpretada por la religión y su dogma. El ¿por qué?, quizás nunca imaginado en Amerindia, implica impulsar la asociación de elementos causales: es la investigación y crítica, el análisis filosófico y científico. El mito es la forma de la intuición que configura ideas. Configurar es la manera mítica de conceptualizar.
MÍTICO-RELIGIOSA / O. Son íconos sagrados, ideografías o ruegos propiciatorios a las deidades. Tales imágenes conformaron personajes-dioses zoo y/o antropomorfos, símbolos de fuerzas cósmicas; arquitectura ceremonial y funeraria; dibujo o pintura corporal, sobre cerámica o códices, mural y textil; joyas, obras votivas, sacrificios y autosacrificios; rituales, sahumar, danzas, música y coros. MODOS ESTÉTICOS. Se refiere a la primordial aptitud metafísica y posterior concepto morfoespacial conque el autor concibe y plasma, de manera inconciente o conciente, un pensamiento visual. Es una modalidad congénita propia del autor, de ahí la definición de aptitud. Se refiere a lo Monumental y lo Intimista como capacidades autorales que condicionan y definen el sentido del ente artístico o artesanal, constituyendo la modalidad del Ser de toda morfología de un determinado autor. Lo Monumental, como presentación de una síntesis formal idealista --figurativa, abstracta o concreta-- simétrica, estática y solemne --hierática-- de volición eternal. Lo Monumental cuyos volúmenes de potente masa generan Espacialidad centrífuga, abierta o cerrada, de perpetua estabilidad; donde la reflexión establece sus normas constructivas, tallando la sagrada piedra perennizadora de entes simbólicos, inexpresivos e ideales. Trata de su particular concepción y plenitud morfológica Purista, y de la Espacialidad que genera. Estéticamente, el concepto Monumental es independiente del tamaño de la obra y de su posible significado conmemorativo, y se manifiesta sólo en arquitectura y escultura.
METAFÍSICA / O. Se refiere a dos sentidos observados. Primero: · que apunta al más allá, a los dioses, su celestial morada y al Inframundo, hábitat de los difuntos; · que es obra mística y poética, expresiones del espíritu humano e inmanencias del Ser. Segundo: se relaciona con pensamientos metafísicos: · Mítico-Religioso. Se refiere a las ideologías gnósticas y a las imágenes sagradas, deidades que simbolizaban poderes cósmicos. · Mágico. Se refiere a una norma que "explicaba" la realidad cósmica y sus fenómenos. También, conjuros, imprecaciones o ruegos a los dioses para lograr beneficios. · Ritual. Se refiere a convenciones litúrgicas de adoración a los dioses, y a las obras de culto artística, para ceremonias propiciatorias, ofrendas conmemorativas y tributarias. · Funerario. Se refiere a los rituales enterratorios y a las obras arquitectónicas, escultóricas, pictóricas, cerámicas, orfebreriles y textiles destinadas a los difuntos y a sus "vidas después de la muerte”.
Lo Intimista, en general como representación --figurativa, abstracta o concreta-- de contenidos naturalistas, anatómicos o vegetales, y captaciones psíquicas; de formas dinámicas, casi siempre asimétricas, de intereses visuales detallados, focales y sobrecargados: Barrocos, generadores de una Espacialidad centrípeta y limitada, con Expresionista vitalidad cambiante y, quizás una atmósfera de dramático claroscuro. Su impulso realizativo es la espontaneidad que el modelado permite, siendo la técnica más usada para corporizar lo palpitante y sensible, lo dinámico y lo vivo. Se puede manifestar en todos los Géneros Plásticos.
MÍTICO, concepto. Se refiere a las ideas simbólicas cosmovisivas. Establece una "respuesta" sobre quién produce el fenómeno
Hibridez modal. Hay obras que muestran una conformación que participa de lo Monumental por su característica formal integrada
192
Ej: Pirámide Templo "del Sol", teotihuacana. Cabeza colosal, olmeca. Centro de culto de Monte Albán.
Ej: Cualquier joya, cerámica, textil, dibujo o pintura. También, ciertas arquitecturas-escultóricas: la Pirámide Templo de El Tajín, el "Arco de Labná".
GLOSARIO al bloque o a la masa general pero, también, de lo Intimista por los detalles de elementos focales. Ej: Coatlicue, diosa azteca. Monolito de “Viracocha", tiwanakota. Estela de Copán, maya. MONUMENTALISMO. · Fundamento metafísico: Lo Eternal. Obra idealista, mítico-religiosa, simbólica / icónica / totémica. Obra-Deidad: Es el dios. Obra Eternal: Idea de perennidad / Siempre trascendental.
· Fundamento estético-fáctico. Obra construida o tallada en piedra. Obra de Espacialidad expansiva y centrífuga, con una estructura morfológica abierta o cerrada. Obra de volumen masivo, bloque-síntesis; con predominio de la recta y enorme pesadez formal. Obra simétrica, estática, solemne: hierática. Obra Figurativa, Abstracta o Concreta; Purista y Expresionista / Plasmada sólo en Arquitectura, Escultura o Arquitectura-Escultórica. Ej: Pirámide templo "del Sol", Teotihuacan. Cabeza monumental olmeca. MORFOPROPORCIONALIDAD. Se refiere a la cualidad de los cánones proporcionales y a las subyacentes estructuras compositivas geométricas detectadas en las obras, pertenecientes a una entidad más compleja llamada Geometría Sagrada. Los sistemas morfoproporcionales regulan las dimensiones de las formas relacionadas con su estructura y Espacialidad, estableciendo pautas canónicas en cada cultura. NATURALISMO. Cualidad de ciertas imágenes cuya morfología responde a una interpretación lo más aproximada posible a una realidad, y a la naturaleza del tema tratado. Ej: Un retrato. NÚMEROS MÁGICOS. En Amerindia se veneraron ciertos números que poseían valores míticos, mágicos y adivinatorios --cábala--. Ellos son: · 2 = las dualidades: masculino-femenino / día-noche vida-muerte / luz-oscuridad, etc. · 3 = los niveles: Inframundo-Tierra-Cielo. · 4 = puntos cardinales: los extremos de la Tierra. · 5 = puntos cardinales más el Centro. · 7 = tres planos de la realidad y los cardinales. · 9 = nueve mundos subterráneos. Mesoamérica. · 13 = trece Cielos. Mesoamérica. · 52 = cuatro veces trece: el “siglo”. Mesoamérica. OBRA DE CULTO. Es toda creación plástica sagrada, ceremonial y/o danzada, que presenta la imagen de una deidad o elementos rituales para propiciar un accionar divino. El secular proceso creativo no sólo pretendió perfeccionar el diseño visual de los atributos y/o poderes de los dioses sino de su imagen como definitiva presencia de su Ser individual: como el que Es en sí dios presentado. Por lo tanto, una vez definido la configuración del personaje mítico se persiguió empíricamente, por medio de pensamientos visuales --diseños proyectuales--, la concreción formal de abstracciones de elementos signales que compusieran su corporeidad. La obra de culto como rito ejercido fue aún más importante que el propio trabajo del agricultor, pues tal ritual era la posibilidad que el hombre tenía para dominar a la naturaleza. Es así que toda imagen-dios es mágica y posee el poder para hacer realidad lo necesitado. Es causa de ese poder.
ESTÉTICO
Muchas veces se utilizó un fragmento en función del todo --sinécdoque-- para crear un signo causal --metonímico--. Este poseyó los atributos cualitativos de la imagen total, presentada en síntesis. Tal proceso de condensación poseedor de igual significación, fue una constante voluntad de precisión ideológica y fáctica, para lograr una realización de concentrada abstracción y fuerza comunicante. En el acervo cultístico amerindio las obras plásticas fueron praxis física y conceptual de un vasto panorama metafísico de similar importancia mística y estética. La cosmovisión percibida fue sublimada como morfología plástica y concepto semiótico, o sea, la integridad cósmica será captada por un pensamiento ideológico y configurada plásticamente como simbólica obra de culto. De esta manera, las imágenes se multiplicaron sujetas a los rituales promotores de su finalidad. La obra de culto visual fue el logos generalizado de Amerindia. Ej: Signo maíz, chavín. / Cabeza jaguar-ave, tiwanakota. Fragmento de serpiente, azteca.
ONTOLOGÍA. En síntesis, es parte de la Metafísica, como ciencia primera y general, que trata del Ser y su existencia. Aquí se aplica a lo propio del Ser del autor y de la obra. ONTOLÓGICO. Se refiere al Ser del creador en conjunción con la naturaleza fundamental del Ser del ente por él creado --la obra de arte y sus inmanencias trascendentales mística y poética--, y a la metafísica expresión plasmada por el artista que interpreta a su cultura-autor. ORNAMENTACIÓN. 1ra. acepción. Como se explica en Decoración, en Amerindia tal concepto no se concibió generalizado con respecto a la obra de culto; por lo tanto, Ornamentación no posee el significado que se le atribuye, siendo erróneo aplicarlo a este tipo de obras plásticas precolombinas. Los criterios ornamentales fueron escasos debido a la primacía de las obras de culto. Sin embargo, también hubo trabajos de adorno. Objetivamente, se debe reconocer que utilizando como soporte ceramios, telas, muros o joyas se realizaron, con criterio ornamental, diseños sobre ellos. Esta opinión sólo es válida: · si tal concepto de ornamentación en función de ese soporte fue aceptado para determinadas ocasiones, sagradas o profanas, de estatus y ostentación; · cuando el soporte es el protagonista como obra artística, o sea que la ornamentación está en función de él. · cuando un tema pierde su significado mítico-religioso y deja de ser simbólico, convirtiéndose en mera ornamentación. Ej: en objetos suntuarios o de uso cotidiano: grafismos incisos o dibujados en vasijas; en indumentaria: diseños textiles y plumarios peruanos; en instrumentos musicales; en joyas: collares, narigueras o pectorales; en bastones de mando; en relieves de muros de Chan Chan, etc. Por lo tanto, el análisis crítico debe discriminar en qué sentido se utilizan imágenes sobre un soporte, para no continuar con la errónea y general opinión de la actualidad.
ORNAMENTACIÓN. 2da. acepción. Imagen plástica: dibujo, pintura o escultura plasmada sobre un ceramio, textil o muro con la expresa función de adornar. PENSAMIENTO MÍTICO. Se refiere a aquellos mecanismos mentales que “explican” la cosmovisión como “respuestas” dadas por una deidad --animal, vegetal, mineral o sideral--, y aceptan lo mágico como causalidad de los fenómenos. Mientras la ciencia o la filosofía pretenden dilucidar las causas y estudiar sus efectos, el pensamiento mítico atribuye las causas a los dioses. Tal pensar, al igual que el asociativo racional, posee "asociaciones"
193
y "conceptualidades" sobre lo que interpreta: es una otredad interpretativa. Así, el pensar mítico es un hecho religioso-poético que se expresa con imágenes simbólicas, siendo el lenguaje signal e ideográfico su portavoz abstracto. El pensamiento mítico es el fundamento ideológico de la casi totalidad de las obras plásticas amerindias.
PENSAMIENTO VISUAL. Se refiere a una visión mental de un diseño morfoespacial y/o cromático. Es un diseño proyectual, proveniente de un fundamento mítico o ideológico, transmutado en imagen bidi o tridimensional. Este proceso fue de continuada persistencia, con obsesiva voluntad comunicante, en todas las altas culturas-autor. Se relaciona con el Diseño gráfico pues se configura con esbozos dibujados o maquetas para ser plasmado en un Género Plástico, de acuerdo con un Modo Estético y un Estilo. PETRICIDAD. Cualidad de todo material lítico comunicante de su intrínseca expresión. Tal manifestación inmanente de la piedra es develada por la talla talentosa del escultor. PLURALIDAD ESTILÍSTICA. Se refiere a que una obra plástica amerindia puede expresarse con dos o más estilos, cuando en una misma obra se presentan juntos, complejizando la expresión formal, Estilos Primarios y Coparticipantes expresivos. PINTURA TEXTIL. Se refiere a aquellas obras tejidas o bordadas, resueltas con una plástica pictórica de planos de color y con un diseño cromático que armonice paletas, valores tonales, texturas y materiales hilados. Ej: Textiles de las culturas paracas, nasca, huari, chancay e inca. Los textiles mesoamericanos no se han conservado y sólo se conocen sus diseños por relieves o dibujos.
PORTAL. Es una construcción o talla arquitectónico-escultórica, con un vano para traspasar en su centro, que establecía una separación entre lo profano anterior y lo sagrado posterior. Ej: Portal “del Sol”, Tiwanaku. Portal de Labná, etc.
También se refiere a un pensamiento mágico, o sea, en Amerindia un hecho real: era la entrada al Inframundo por medio de cavernas, templos, campos de pelota, etc. PRESENTACIÓN. Se refiere a la mostración sublimada conque se plasma una imagen mítica. Por ejemplo, el icono de una deidad no era su representación sino la presentación del dios. Para el pensamiento mágico de aquellos pueblos esa imagen consagrada era el ente mismo. Establecida esta particular concepción para ciertas imágenes, es imposible designarlas representaciones. PROFANA. Se refiere a toda obra plástica sin connotaciones míticas o religiosas y cuya intención por lo general es documental. Ej: Retratos olmeca y mochica. Estelas o joyas suntuarias.
REALISMO. Se refiere a considerar que, aplicado a la plástica, tal término es un engendro impropio y falaz, imposible como praxis. Si se considera: · que toda obra de arte presenta una interpretación subjetiva del artista; · que copiar y toda intención mimética morfológica es imposible de realizar en plástica; · que un retrato es una interpretación aproximada, en mayor o menor grado idealizada; por lo tanto, plásticamente, el realismo o una obra realista jamás existió. Para designar una obra semejante a una realidad física o que pretende representar una escena social se debe utilizar la palabra naturalista. Esta designa un acercamiento a lo propio de la naturaleza del tema tratado, humano, animal o vegetal.
194
En la bibliografía de Amerindia está tan tergiversado el concepto realismo que es utilizado aún con imágenes abstractizadas sólo por el hecho de tener partes figurativas. Es evidente la ignorancia morfológica y la falta de interés en revisar los términos por parte de los "estudiosos". ¿Se puede trabajar toda una vida profesional con obras artísticas visuales careciendo de conocimientos estéticos, plásticos e idiomáticos?
REPRESENTACIÓN. Es lo contrario de Presentación. Es la imagen interpretada que pretende captar, tanto física como psíquicamente a un personaje tomado como modelo, sea humano, animal o vegetal. Es una representación plasmada con naturalismo y aproximación: es un retrato. ROCA-ESCULTURA. Concepto. Se refiere a cuando se ha percibido una roca, se la aisla y distingue por medio de una base o marco, transmutándola con ese accionar en obra conceptual escultórica; o sea, a lo natural percibido se lo individualiza, y por medio de una decisión volitiva y estética, se logra connotar un lito con una conceptualización plástica. Ej: monolito fálico de Kenko, inca.
SEMIOLÓGICO. Se refiere al estudio analítico, descriptivo e interpretativo, del significado de los signos e ideografías habidos en Amerindia y que conformaron obras plásticas simbólicas de comunicación ideológica. También trata del análisis de los elementos enfátizados de las obras, como ser las manifestaciones físicas y metafísicas de personajes, y la morfología, espacialidad y expresividad de la materia utilizada plásticamente. SIGNAL-SEMIÓTICO. Se refiere al lenguaje gráfico y, en algunos casos, fonético de los signos --glifos--, y de las ideografías y sus morfologías conceptuales, desarrollados por las altas culturas como sistema comunicante. Ej: olmeca, zapoteca, teotihuacana, maya, tolteca, mixteca, azteca, chavín, mochica, nasca, tiwanakota e inca.
SIGNO. Se refiere a una abstracción formal, significante de un concepto, realizada de acuerdo con un diseño convencionalizado y plasmado en un dibujo o relieve. Según se observa en Amerindia, fueron generados por metafísicas ideologías cósmicas, mitológicas y cosmogónicas. También, con pautas matemáticas y fonéticas. Se les puede identificar solos o conformando una compleja ideografía cosmovisiva. SIMBIOSIS CÓSMICA. Se refiere a toda obra plástica conformada por personajes que, en sí mismos, son símbolos cósmicos. Ej: La Serpiente Emplumada, diseñada con el ofidio = Tierra, y el ave = Cielo. El "Dios de los dos Cetros" o Estela “Raimondi", chavín, conformado por un ser humanoide, signos felínicos, la serpiente y el ave, y sobre el pecho la abstracción del maíz. El dios Viracocha, tiwanakota, deidad con poderes cósmicos, compuesta con diseños convencionalizados del Sol, la Lluvia y la Tierra.
SÍMBOLO. La obra de culto plástica precolombina es, en su mayoría, simbólica y hermética. El símbolo visual es una configuración morfológica que expresa conceptos e involucra casi siempre varias ideas fusionadas. De ahí la dificultad de comprensión cabal de los símbolos amerindios. Éstos, pertenecen a concepciones mítico-religiosas que penetran la esencia de lo cósmico y su trascendencia metafísica. Ej: un signo notorio, el cuadrado, muestra una abstracción que simboliza la Tierra pero, a su vez, tal significado puede sugerir la idea del Cosmos o "realidad total".
SISTEMAS COMPOSITIVOS. Se refiere a las estructuras geométricas utilizadas para componer morfoespacialmente los Géne-
GLOSARIO ros Plásticos. Se ha comprobado que se usaron cuatro estructuras simbólicas, subsumidas en las obras: · El cuadrado Raíz 1. Fundamento geométrico de todo rectángulo. Fundamento mítico. Signo sagrado, símbolo de la Tierra; de los cuatro cardinales o regiones existenciales: Este = Día = Nacimiento; Oeste = Noche = Muerte. Norte y Sur tuvieron varias interpretaciones en América.
· La grilla. Subdivisión del cuadrado en coordenadas, estableciendo puntos de intersección llamados gnomones, y con tales pautas se compone la forma. · El rectángulo Raíz 2. Rectángulo obtenido por el rebatimiento de la diagonal de un cuadrado.
· El rectángulo áureo. Rectángulo obtenido por el rebatimiento de la diagonal de la mitad del lado de un cuadrado. SISTEMA TEMPLARIO. Se refiere a una unidad arquitectónica, dentro de un centro ceremonial, con muros o plataformas circundantes, con su propia plaza, basamentos y/o pirámides templos, para el culto de una determinada deidad. SUB GÉNERO. Se refiere a cada una de las variaciones realizativas, conceptuales y técnicas, de cada Género Plástico:
· En Arquitectura, se refiere al diseño funcional: Religioso-Ceremonial / Civil / Astronómico / Militar.
· En Escultura, se refiere al diseño morfoespacial: Incisión / Relieve / Tridimensión / Lapidaria.
· En Cerámica se refiere al diseño formal, al tipo de obra: Vasijas / Vasijas escultóricas / Pipas / Urnas.
· En Pintura se refiere al tipo de soporte: Sobre: Cerámica / Cuero / Papel / Tela. Mural: al Fresco / Rupestre. Textil: Bordado / Tejido / Teñido. Plumaria: montaje de plumas sobre tela.
· En Dibujo se refiere al tipo de soporte: · ·
Sobre: Calabaza / Cerámica / Cuero / Hueso Metal / Papel Tela. Rupestre. Sellos. En Textilería se refiere a la función: Simbólica / Indumentaria / Ornamental.
ESTÉTICO
Martillado. Aplastar una fundición de tumbaga para lograr su laminado. Modelado. Dar forma a una obra plástica, artesanal o artística, con arcilla, barro o estuco. Moldeado. Modo de reproducir, por medio de un molde, una cerámica o una escultura.* Pastillaje. Aplicación de arcilla en relieve sobre un ceramio.* Pintado. Modo para cubrir una superficie de color. Pirograbado. Dibujar con una punta caliente. Pulido. Alisar con abrasivos una superficie lítica. Repujado. Modo de dar relieve a un laminado. Soldado. Unir con metal y calor dos piezas de orfebrería. Sopleteado. Soplar con la boca color lícuado. Tallado. Modo de cortar piedra o madera y lograr una forma. Tejido. Realizar un textil con telar. / Tela. Tipo de tejido. Gasa. Tipo de tejido. / Reps. Tipo de tejido. Teñido. Método para darle color al algodón, lana o telas. VITALIDAD. Suma expresión, lograda por un modelado talentoso, de una materia plástica como la arcilla, el estuco o el barro. Expresión de la línea y sus valores. Expresión del color y sus tonos. VOCACIÓN PLÁSTICA. Es la aptitud plástica de una cultura-autor, con mayor creatividad y expresión. · Arquitectura: teotihuacana, zapoteca, maya, tiwanakota, inca. · Escultura: olmeca, tolteca, azteca, alamito, mochica, tiwanakota, inca . · Cerámica: teotihuacana, maya, mixteca, nasca, mochica, condorhuasi, aguada. · Dibujo: maya, mochica, aguada. · Pintura: teotihuacana, maya, nasca. · Textilería: paracas, huari, chancay, inca. · Orfebrería: tairona, muisca, mochica, chimú, mixteca. Se ha hecho una estricta selección, habrían más ejemplos de culturas y sus vocaciones.
*
Ver Cerámica Precolombina - Catálogo. Corregidor 2001.
En Orfebrería se refiere al diseño morfoespacial: Relieve / Tridimensión.
TÉCNICAS, definiciones. Sólo para Amerindia. Anudado. Método aplicado para textiles pretelar. Bordado. Sobre tela. (Mantos de la cultura paracas.) Bruñido. Frotado sobre el engobe cerámico.* Coloreado. Rellenar una forma dibujada con color. Dibujado. Grafismo inciso, con pincel, pluma o digital. Esgrafiado. Raspar el engobe o ahumado cerámico.* Ensamblado. Modo de unir pequeñas piedras talladas para realizar máscaras o relieves mosaicos. Enrollado. Modo para levantar una vasija cerámica.* Estampado. Método para teñir diseños sobre telas. Fresco. Método para pintar murales. Filigranado. Modo para trabajar con hilo de tumbaga. Fundición. Método para fundir metales. Frotado. Método de pulido de geodas. Incisión. Surco hecho con una punta aguda sobre piedra, cerámica, estuco o metal. Lapidado. Golpe sobre un borde lítico para lograr un trozo de poco espesor.
195
SISTEMAS OPERATIVOS Se hará una discriminación clasificatoria de los criterios constructivos de la arquitectura, y relizativos de la escultura, cerámica dibujo, pintura, textilería y orfebrería de América precolombina. Se considera que fueron un tipo de inteligencia autóctono, por ende, su análisis se impone como una manera más de evidenciar aquel talento. Se analizará cada Género Plástico de acuerdo con la expresión plástica relevante de cada alta y media cultura, por ser las que concibieron los distintos y mejores criterios fácticos. Los items operativos nombrados son sólo los comprobados. Abreviaturas Sistemas operativos arquitectónicos S Gén. Sub Género Ti Ur. Tipo de urbanismo Ti Ob. Tipo de obra Ti. Co. Tipo constructivo Si Con. Sistema constructivo Mat. Material Téc. Técnica Abreviaturas Sistemas operativos escultóricos, dibujísticos, pictóricos, textiles y orfebreriles S Gén. Sub Género. Ti Ob. Tipo de obra Mat. Material. Téc. Técnica. Abreviaturas Sistemas operativos cerámicos S Gén. Sub Género. No Va. Nombre de la vasija. Mat. Material. Téc re. Técnica realizativa. Téc im. Técnica imágenes. Ver Arquitectura Precolombina - Catálogo Corregidor 1998 Ver Cerámica Precolombina - Catálogo Corregidor 2001 Ver Manual de Diseños Precolombinos nobuKo 2003
ARQUITECTURA Cultura olmeca S Gén. Religioso-ceremonial. - Ti Ur. Centro de culto, sistema templario. - Ti Ob. Basamento, campo de pelota, pirámide, pirámide templo, plaza, tumba. - Ti Con. Escalera, muro. Si Con. Trilítico, murario. - Mat. Cal, barro, piedra. - Téc. Adobe, bloque rústico y/o tallado, mampostería. Cultura zapoteca S Gén. Religioso-ceremonial, civil, astronómico. - Ti Ur. Centro de culto, sistema templario, ciudad, pueblo, observatorio. Ti Ob. Basamento, campo de pelota, casa, palacio, patio, plaza, portal, templo, tumba. - Ti Con. Alfarda, columna, dintel, escalera, escalinata, fachada, moldura, muro, pilar, tablero-talud, techo, vano, viga. - Si Con. Murario. - Mat. Cal, madera, piedra. Téc. Bloque rústico y/o tallado, mampostería, revoque. Cultura teotihuacana S Gén. Religioso-ceremonial, civil, astronómico. - Ti Ur. Centro de culto, sistema templario, ciudad, observatorio. - Ti Ob. Acueducto, altar, basamento, calzada, mercado, observatorio, palacio, patio, plaza, pirámide templo, tumba. - Ti Con. Alfarda, almena, dintel, escalera, escalinata, fachada, moldura, muro, tablero, tablero-talud, techo, vano, viga. - Si Con. Murario. - Mat. Cal, madera, piedra. - Téc. Bloque rústico y/o tallado, mampostería, revoque. Culturas del Golfo / totonaca S Gén. Religioso-ceremonial, civil. - Ti Ur. Centro de culto, sistema templario, ciudad. - Ti Ob. Basamento, casa, campo de pelota, mercado, palacio, patio, plaza, pirámide templo, tumba. Ti Con. Alfarda, dintel, cornisa, columna, escalera, fachada, moldura, muro, nicho, tablero-talud, techo, vano, viga. - Si Con. Murario. - Mat. Cal, madera, piedra. - Téc. Bloque rústico y/o tallado, mampostería, revoque.
196
Cultura maya S Gén. Religioso-ceremonial, civil, astronómico. - Ti Ur. Centro de culto, sistema templario, observatorio. - Ti Ob. Acueducto, altar, baño de vapor, basamento, calzada, campo de pelota, cisterna, mercado, palacio, patio, pirámide templo, plaza, torre, tumba. Ti Con. Crestería, dintel, escalera, escalinata, fachada, falsa bóveda, jamba, muro, tablero-talud, techo, vano, viga. - Si Con. Murario. - Mat. Cal, madera, piedra. - Téc. Bloque rústico y/o tallado, mampostería, revoque. Cultura tolteca S Gén. Religioso-ceremonial. - Ti Ur. Centro de culto, sistema templario. - Ti Ob. Basamento, campo de pelota, pirámide templo, palacio, plaza, tzompantli. - Ti Con. Alfarda, columna, escalera, fachada, friso, moldura, muro, pilar, talud, techo, vano, viga. Si Con. Murario, columnata. - Mat. Cal, madera, piedra. Téc. Bloque rústico y/o tallado, mampostería, revoque. Cultura maya-tolteca S Gén. Religioso-ceremonial, civil, astronómico, militar. Ti Ur. Centro de culto, sistema templario, ciudad, observatorio, fortaleza. - Ti Ob. Arco, basamento, calzada, campo de pelota, cisterna, muralla, pirámide templo, torre, palacio, patio, plaza, tzompantli. - Ti Con. Alfarda, capitel, columna, escalera, escalinata, fachada, falsa bóveda, friso, moldura, muro, pilastra, talud, techo, vano, viga, zócalo. - Si Con. Murario, columnata. - Mat. Cal, madera, piedra. - Téc. Bloque rústico y/o tallado, mampostería. Cultura mixteca S Gén. Civil. - Ti Ur. Palaciego, funerario. - Ti Ob. Basamento, palacio, patio, tumba. - Ti Con. Columna, cornisa, dintel, escalera, fachada, friso, muro, pilar, tablero-talud, techo, vano, viga. Si Con. Murario, columnata. - Mat. Cal, madera, piedra. - Téc. Bloque rústico y/o tallado, mampostería. Cultura azteca S Gén. Religioso-ceremonial, civil, astronómico, militar. Ti Ur. Centro de culto, sistema templario, ciudad, fortaleza. Ti Ob. Altar, basamento, calzada, campo de pelota, casa, mercado, pirámide templo, palacio, patio, plaza, puente, tzompantli. Ti Con. Alfarda, almena, columna, dintel, escalera, fachada, muro, pilar, talud, techo, vano, viga. - Si Con. Murario. - Mat. Cal, cerámica, madera, piedra. - Téc. Bloque tallado, ladrillo, mampostería, revoque. Cultura chavín S Gén. Religioso-ceremonial, astronómico. - Ti Ur. Centro de culto. - Ti Ob. Basamento, huaca, observatorio, plaza, portal. Ti Con. Columna, dintel, escalera, fachada, muro, talud, vano. Si Con. Trilítico, murario. - Mat. Barro, piedra. - Téc. Bloque rústico y/o tallado. Cultura mochica S Gén. Religioso-ceremonial, civil. - Ti Ur. Centro de culto, ciudad. - Ti Ob. Palacio, pirámide templo. - Ti Con. Muro, rampa, talud, techo, vano. - Si Con. Murario. - Mat. Barro, paja. Téc. Adobe, argamasa. Cultura tiwanakota S Gén. Religioso-ceremonial, astronómico. - Ti Ur. Centro de culto. - Ti Ob. Acueducto, basamento, calzada, huaca, observatorio, palacio, plaza, portal. - Ti Con. Dintel, escalera, friso, muro, vano. - Si Con. Murario. - Mat. Piedra. - Téc. Bloque tallado.
SISTEMAS OPERATIVOS Cultura chimú S Gén. Religioso-ceremonial, civil, militar. - Ti Ur. Centro de culto, ciudad, fortaleza. - Ti Ob. Acueducto, cisterna, huaca, muralla, palacio, pirámide templo. - Ti Con. Muro, rampa, talud, techo, vano. - Si Con. Murario. - Mat. Barro, paja. - Téc. Adobe, argamasa. Cultura inca S Gén. Religioso-ceremonial, sistema templario, civil, astronómico, militar. - Ti Ur. Centro de culto, ciudad, observatorio, fortaleza. - Ti Ob. Acueducto, altar, calzada, huaca, fuente, muralla, palacio, patio, plaza, portal, templo, terraza. - Ti Con. Dintel, escalera, jamba, muro, nicho, techo, vano. - Si Con. Murario. Mat. Madera, paja, piedra. - Téc. Bloque tallado, pirca.
ESCULTURA Cultura olmeca S Gén. Incisión, lapidaria, relieve, tridimensión. - Ti Ob. Altar, cabeza, cariátide, cerámica, dintel, estatua, estela, figurilla, hachuela, máscara. Mat. Arcilla, madera, piedra. - Téc. Modelado, pulido, tallado. Culturas Occidente de México S Gén. Tridimensión. - Ti Ob. Figurilla. - Mat. Arcilla. - Téc. Cerámica, engobe, modelado. Cultura zapoteca S Gén. Incisión, relieve, tridimensión. - Ti Ob. Cerámica, estela. Mat. Arcilla, piedra. - Téc. Modelado, tallado. Cultura teotihuacana S Gén. Relieve, tridimensión del bloque. - Ti Ob. Cabeza, cerámica, estatua, estela, figurilla, máscara, mortero. - Mat. Arcilla, piedra. - Téc. Modelado, moldeado, pulido, tallado. Cultura maya S Gén. Incisión, lapidaria, relieve, tridimensión. - Ti Ob. Altar, cabeza, dintel, estatua, estela, figurilla, glifo, hacha, marcador, máscara, mosaico, trono, vaso. - Mat. Arcilla, estuco, madera, piedra. Téc. Cerámica, ensamblado, modelado, pulido, tallado. Culturas del Golfo / totonaca S Gén. Incisión, relieve, tridimensión. - Ti Ob. Cabeza, cerámica, estatua, estela, hacha, figurilla, máscara, palma, yugo. - Mat. Arcilla, piedra. - Téc. Cerámica, modelado, moldeado, tallado. Cultura tolteca S Gén. Incisión, relieve, tridimensión. - Ti Ob. Cariátide, estatua, estela. - Mat. Arcilla, piedra. - Téc. Modelado, tallado.
Cultura chavín S Gén. Incisión, relieve, tridimensión. - Ti Ob. Cabeza clava, estela, monolito, mortero. - Mat. Piedra. - Téc. Tallado. Cultura mochica S Gén. Relieve, tridimensión. - Ti Ob. Cabeza, figurilla. Mat. Arcilla. - Téc. Modelado, moldeado. Cultura tiwanakota S Gén. Incisión, relieve, tridimensión del bloque. - Ti Ob. Cabeza clava, estatua, figurilla. - Mat. Arcilla, piedra. - Téc. Cerámica, tallado. Cultura inca S Gén. Relieve, tridimensión - Ti Ob. Altar, cabeza, figurilla. Mat. Metal, piedra. - Téc. Martillado, tallado. Cultura condorhuasi S Gén. Relieve, tridimensión - Ti Ob. Mortero. - Mat. Arcilla, piedra. - Téc. Cerámica, modelado, tallado. Cultura alamito S Gén. Relieve, tridimensión - Ti Ob. Estatua, máscara. Mat. Piedra. - Téc. Tallado.
CERÁMICA Culturas Occidente de México S Gén. Vasija, vasija escultórica. - No va. Botella. - Mat. Arcilla. Téc re. Modelado, moldeado, pastillaje. - Téc im. Bruñido, engobe, incisión, óxido. Cultura zapoteca S Gén. Vasija, vasija escultórica, urna. - No va. Botella, caja, cuenco, cuchara, urna funeraria, sahumadora, vaso. - Mat. Arcilla. Téc re. Modelado, moldeado, pastillaje. - Téc im. Coloreado, engobe, incisión, óxido. Cultura teotihuacana S Gén. Vasija, vasija escultórica. - No va. Botella, caja, copa, cuenco, plato, urna sahumadora, vaso. - Mat. Arcilla, cal. Téc re. Modelado, moldeado, pastillaje. - Téc im. Coloreado, dibujado, engobe, esgrafiado, incisión, óxido, pintado al fresco. Culturas del Golfo / totonaca S Gén. Vasija, vasija escultórica, urna. - No va. Botella, copa, cuenco, plato, urna sahumadora, vaso. - Mat. Arcilla. Téc re. Modelado, moldeado, pastillaje. - Téc im. Bruñido, coloreado, dibujado, engobe, esgrafiado, incisión, óxido.
Cultura azteca S Gén. Incisión, relieve, tridimensión. - Ti Ob. Altar, cabeza, caja, estatua, estela, máscara. - Mat. Arcilla, piedra. - Téc. Cerámica, ensamblado, modelado, tallado.
Cultura maya S Gén. Vasija, vasija escultórica, urna. - No va. Caja, copa, cuenco, fuente, plato, urna funeraria, sahumadora, vaso. - Mat. Arcilla. Téc re. Modelado, moldeado, pastillaje, relieve. - Téc im. Bruñido, coloreado, dibujado, esgrafiado, engobe, incisión, negativo, óxido.
Culturas de Costa Rica S Gén. Relieve, tridimensión - Ti Ob. Altar, asiento, cabeza, estatua, lápida, metate. - Mat. Arcilla, piedra. - Téc. Cerámica, modelado, pulido, tallado.
Cultura tarasca S Gén. Vasija, vasija escultórica. - No va. Botella, cuenco. Mat. Arcilla. - Téc re. Modelado, moldeado, pastillaje. Téc im. Bruñido, coloreado, dibujado, engobe, óxido.
Cultura agustiniana S Gén. Relieve, tridimensión del bloque. - Ti Ob. Estatua. Mat. Piedra. - Téc. Pulido, tallado.
197
Cultura casas grandes S Gén. Vasija, vasija escultórica. - No va. Vaso. - Mat. Arcilla. Téc re. Modelado, moldeado, pastillaje. - Téc im. Bruñido, coloreado, engobe, dibujado, óxido. Cultura mixteca S Gén. Vasija, vasija escultórica. - No va. Botella, copa, cuenco, plato, vaso. - Mat. Arcilla. - Téc re. Modelado, moldeado, pastillaje, relieve. - Téc im. Bruñido, coloreado, dibujado, engobe, pintado, óxido. Cultura azteca S Gén. Vasija, vasija escultórica, urna. - No va. Copa, cuenco, urna sahumadora, vaso. - Mat. Arcilla. - Téc re. Modelado, moldeado, pastillaje, relieve. - Téc im. Bruñido, coloreado, dibujado, engobe, óxido. Culturas de Costa Rica y Panamá S Gén. Vasija, vasija escultórica, urna. - No va. Botella, copa, cuenco, plato, urna sahumadora, vaso. - Mat. Arcilla. Téc re. Modelado, moldeado, pastillaje, relieve. - Téc im. Bruñido, coloreado, dibujado, esgrafiado, engobe, óxido. Cultura chavín S Gén. Vasija, vasija escultórica. - No va. Botella, cuenco, vaso. Mat. Arcilla. - Téc re. Modelado, moldeado, pastillaje, relieve. Téc im. Bruñido, dibujado, engobe, incisión, óxido. Cultura mochica S Gén. Vasija, vasija escultórica. - No va. Botella, vaso. Mat. Arcilla. - Téc re. Modelado, relieve. - Téc im. Bruñido, dibujado, engobe, incisión, óxido. Cultura nasca S Gén. Vasija, vasija escultórica. - No va. Botella, cuenco, vaso. Mat. Arcilla. - Téc re. Modelado, moldeado. - Téc im. Bruñido, dibujado, engobe, pintado, óxido. Cultura recuay S Gén. Vasija, vasija escultórica. - No va. Botella, cuchara, vaso. Mat. Arcilla. - Téc re. Modelado, relieve. - Téc im. Bruñido, dibujado, engobe, óxido. Cultura tiwanakota S Gén. Vasija, vasija escultórica. - No va. Cuenco, vaso. Mat. Arcilla. - Téc re. Modelado. - Téc im. Bruñido, dibujado, engobe, pintado, óxido. Cultura inca S Gén. Vasija. - No va. Botella, cuenco, plato. Mat. Arcilla. - Téc re. Modelado, relieve. - Téc im. Bruñido, dibujado, engobe, incisión, óxido. Cultura condorhuasi S Gén. Vasija, vasija escultórica. - No va. Botella, vaso. Mat. Arcilla. - Téc re. Modelado. - Téc im. Bruñido, dibujado, engobe, óxido.
DIBUJO Desde los dibujos rupestres --las superficies parietales pintadas son escasas--, todas las culturas dibujaron pero hubo tres con eximia vocación: maya, mochica y aguada. (Igual que el diseño el dibujo es ignorado por la bibliografía.) Cultura maya S Gén. sobre cerámica, cuero, papel. - Ti Ob. Ceremonial, documental / Plato, fuente, vaso. - Mat. Pigmento, tinta, óxido. Téc. Coloreado, con pincel o pluma, dibujado, texturado. Cultura mochica S Gén. sobre cerámica. - Ti Ob. Ceremonial, documental / Botella. - Mat. Pigmento, tinta, óxido. - Téc. Con pincel, dibujado, texturado. Cultura aguada S Gén. sobre cerámica. - Ti Ob. Ceremonial / Urna funeraria, vaso. - Mat. Pigmento, óxido. - Téc. Con pincel, dibujado, incisión, texturado. PINTURA En Amerindia arquitectura y escultura siempre estuvieron coloreadas simbolicamente. No obstante, la vocación pictórica fue exigua, sólo cinco culturas se expresaron con superficies dialécticamente cromatizadas: teotihuacana, maya, paracas, nasca y huari. (Lo que habitualmente la bibliografía considera “pintura” es coloreado simbólico o color local, sea piel, indumentaria o fondo de figuras. Muchos “estudiosos” confunden el acto de pintar, o sea, cubrir una superficie de color, con el concepto estético y don expresivo de naturaleza ontológica.) Cultura teotihuacana S Gén. Mural. - Ti Ob. Ceremonial. - Mat. Pigmento, óxido. Téc. Con pincel, dibujado, pintado. Cultura maya S Gén. Mural. - Ti Ob. Ceremonial, documental. - Mat. Pigmento, óxido. - Téc. Con pincel, dibujado y pintado. Cultura paracas S Gén. Textil. - Ti Ob. Ceremonial, funeraria. - Mat. Lana, pigmento. - Téc. Bordado, dibujado, pintado, tejido. Cultura nasca S Gén. Sobre cerámica, textil, plumaria. - Ti Ob. Ceremonial, ornamental. - Mat. Lana, pigmento, pluma, óxido. - Téc. Con pincel, dibujado, estampado, pintado, tejido. Cultura huari S Gén. Mural, textil, plumaria. - Ti Ob. Ceremonial, ornamental. - Mat. Lana, pigmento, pluma. - Téc. Con pincel, dibujado, estampado, pintado.
Cultura aguada S Gén. Vasija, vasija escultórica, urna. - No va. Botella, cuenco, urna funeraria, vaso. - Mat. Arcilla. - Téc re. Modelado, moldeado, pastillaje. - Téc im. Bruñido, dibujado, engobe, óxido.
La textilería existente es peruana. La mesoamericana no se ha conservado, se la infiere por la iconografía.
Cultura santamariana S Gén. Vasija, urna. - No va. Urna funeraria, vaso. - Mat. Arcilla. Téc re. Modelado, pastillaje. - Téc im. Dibujado, óxido.
Cultura paracas S Gén. Indumentaria. - Ti Ob. Ceremonial, funeraria. - Mat. Algodón, lana, cabello. - Téc. Bordado, tejido, gasa, reps, tela.
198
TEXTILERÍA
SISTEMAS OPERATIVOS Cultura huari S Gén. Indumentaria. - Ti Ob. Ceremonial, funeraria. - Mat. Algodón, lana, pluma. - Téc. Gasa, reps, tela, bordado, tejido. Cultura chancay S Gén. Indumentaria. - Ti Ob. Ceremonial, funeraria. - Mat. Algodón, lana, pluma. - Téc. Gasa, reps, tela, bordado, tejido. Cultura inca S Gén. Indumentaria. - Ti Ob. Ceremonial, funeraria. - Mat. Algodón, lana, oro. - Téc. Gasa, reps, tela, tejido.
ORFEBRERÍA La orfebrería se desarrolló vocacionalmente y técnicamente en todas las culturas colombianas; en el Perú entre mochicas y chimues y, después del 1000 d.C. en México, principalmente en las culturas mixteca y azteca. Culturas colombianas S Gén. Relieve, tridimensión. - Ti Ob. Alfiler, aro, brazalete, cascabel, colgante, collar, nariguera, pectoral, poporo, etc. Mat. Oro / cobre: tumbaga. - Téc. Enchapado, filigranado, fundición, martillado, repujado, soldado. Culturas mochica y chimú S Gén. Relieve, tridimensión. - Ti Ob. Alfiler, aro, brazalete, cascabel, collar, diadema, guante, máscara, etc. Mat. Oro / cobre: tumbaga. - Téc. Enchapado, filigranado, fundición, martillado, repujado, soldado. Culturas mixteca y azteca S Gén. Relieve, tridimensión. - Ti Ob. Anillo, cascabel, colgante, collar, pectoral, etc. Mat. Oro / cobre: tumbaga. - Téc. Enchapado, filigranado, fundición, martillado, repujado, soldado.
199
CONCLUSIONES AMERINDIA, PENSAMIENTO Y CREACIÓN
*
Frente a la realidad histórica y plástica místico-poética, ocurrida en las tradiciones de las altas y medias culturas, desde unos 1500 a.C. hasta 1532 d.C., se puede demostrar lo siguiente:
El sentido fundamental de los diseños visuales amerindios consiste en ser símbolo cósmico y en la hondura lograda en trasmutar idea en forma.
Pensamientos creativos
El diseño-símbolo, expresaba la esencia del dogma, primera entidad constitutiva de la existencia de los pueblos.
Criterios físicos generales
· Domesticación de plantas y animales. · Agricultura intensiva. · Sistemas hidráulicos y agrícolas. · Artefactos utilitarios. · Obra conceptual. Simbolismo. Cosmovisión. · Obra de culto plástica, artesanal y artística. Criterios físicos parciales
· Urbanismos integrales, religioso y civil. · Metalurgia y orfebrería por regiones. Pensamientos místico-cósmicos Criterios metafísicos generales
· Ideología animista mítico-religiosa. · Cultos funerarios. · Expresión místico-poética. · Integración con lo cósmico.
Cosmos-dogma-símbolo fue una unívoca configuración ideológica del pensar mítico, del hacer volitivo y del estar temporal de las altas culturas. Fue su estructura ética-estética. Comprobamos que gran parte de lo desenterrado es artesanal o artístico, por lo tanto una vez ubicado en su cultura y temporalidad, corresponde el análisis filosófico intuitivo, morfológico compositivo y estético interpretativo. De esa manera se logrará el inicio de una aprehensión totalizadora del fenómeno expresivo que supere la orfandad en que se encuentra actualmente dicho análisis. Es indudable que en el aspecto de la ética investigativa: abierta, desprejuiciada y objetiva, ninguno de los involucrados es inocente. La situación analítica posee enormes falacias que, en nombre de ese pasado ilustre, se deben enmendar. C. S.
* Tomado de Pensando Amerindia - Ensayos C. Sondereguer nobuko Buenos Aires 2003
Criterios metafísicos parciales
· Ideologías con diversos poderes deificados. · Expresiones humanistas. · Variaciones cosmogónicas. Hablar sobre lo que un pueblo pensó y realizó será siempre un tema polémico. A pesar de ello, hemos intentado responder al desafío sobre la base de una obra existente, de las ideas que la fundamentaron y de una explicación clasificatoria e interpretativa. Pensamientos, expresión y voluntad de ser son las conclusiones que emanan de la colosal obra amerindia. Una vasta y profunda creatividad queda develada a poco de introducirnos en aquella realidad. Las múltiples manifestaciones descubiertas ponen de manifiesto que no se las puede analizar sólo histórica y antropológicamente, desde un ángulo exclusivamente científico. A poco de recorrer los hechos con estas pautas, nos percatamos de su parcialidad. Paulatinamente van surgiendo con imperecedera presencia, valores ontológicos inmanentes al trabajo de aquellos pueblos: misticismo y poesía plasmada en una obra de culto configurada sobre fundamentos cósmicos.
Hemos arribado al final del relato. Esperamos que contribuya a la comprensión de la grandeza creativa panamerindia. La intención ha sido señalar sobre todo esos logros que la bibliografía no menciona o hace precariamente, para memoria de aquellos americanos heroicos. Así, el orgullo de los presentes por tan valiente, inteligente y sensible pasado, quedará justificado una vez comprendido.
También nos percatamos que lo cerradamente histórico no responde las preguntas sobre lo metafísico o lo estético-plástico que van surgiendo y sobre las ínsitas propiedades de la enorme civilización precolombina.
201
SÍNTESIS ALCINA FRANCH, J. CASSIRER, E. HALLPIKE, C. R. LEVI-STRAUSS, C. WOLF, E.
BIBLIOGRÁFICA
ANTROPOLOGÍA ARTE Y ANTROPOLOGÍA Alianza. España 1982. ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA FCE. México 1992. FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO PRIMITIVO FCE. Méx. 1986. EL PENSAMIENTO SALVAJE FCE. México 1975. ANTROPOLOGÍA ESTRUCTURAL Siglo XXI. México 1979. PUEBLOS Y CULTURAS DE MESOAMÉRICA Era. México 1985.
ESTÉTICA EL PENSAMIENTO VISUAL Eudeba. Argentina 1985. ESTÉTICA Nueva Visión. Argentina 1960. COATLICUE - ESTÉTICA DEL ARTE INDÍGENA ANTIGUO M. 1954. CACAXTLA UNAM. México 1993. ESTÉTICA DE LAS PROPORCIONES EN LA NATURALEZA Y EN LAS ARTES 1953. EL NÚMERO DE ORO - LOS RITMOS - LOS RITOS Poseidón. Argentina 1968. FILOSOFÍA Y NATURALEZA DEL NÚMERO Apóstrofe España 1998. LAWLOR, R. SACRED GEOMETRY Thames & Hudson Great Britain. 1990. PANOFSKY, E. ESTUDIOS SOBRE ICONOLOGÍA Alianza. España 1984. SONDEREGUER, C. EL MONUMENTALISMO de Amerindia Búsqueda-Yuchán. Buenos Aires 1988. LA PIRÁMIDE TEMPLO EN MESOAMÉRICA - Morfoproporcionalidad. Arte al Día. Buenos Aires 1989. ESTÉTICA AMERINDIA - Hermenéutica EME. Buenos Aires 1997. DISEÑO PRECOLOMBINO - Catálogo. Corregidor. Buenos Aires 1998. / Gustavo Gili. España 2000. SISTEMAS COMPOSITIVOS AMERINDIOS - EL CONCEPTO Arquitectónico-Escultórico... Corregidor 2001. ARQUITECTURA PRECOLOMBINA - Catálogo Corregidor 1998. CERÁMICA PRECOLOMBINA - Catálogo Coautor MIRTA MARZIALI Corregidor 2001. MANUAL DE ESTÉTICA PRECOLOMBINA nobuKo Buenos Aires 2002. MANUAL DE ICONOGRAFÍA PRECOLOMBINA Y SU ANÁLISIS MORFOLÓGICO nobuKo Bs. As. 2002. PENSANDO AMERINDIA nobuKo Buenos Aires 2003. MANUAL DE DISEÑOS PRECOLOMBINOS nobuKo Buenos Aires 2003. MANUAL DE ESTÉTICA MAYA nobuKo Buenos Aires 2003. SONDEREGUER - PUNTA MANUAL DE HISTORIA Y ARTE DE LA AMÉRICA ANTIGUA nobuKo Buenos Aires 2003. Artículos Arte al Día: MAGIA, RELIGIÓN Y MITOS, CAUSA GENERADORA DEL ARTE EN AMERINDIA TEOTIHUACAN 1987/ 01 NASCA Y MOCHICA: Dos antítesis... PALENQUE ORFEBRERIA COLOMBIANA LA FUENTE DE LAVAPATA ARTE AMERINDIO ARGENTINO ARTE AMERINDIO DE COSTA RICA ARTE MAYA CLÁSICO EL DISEÑO PRECOLOMBINO LOS TOTONACAS LOS DISEÑOS MÍTICOS en SUMMA: ARTE TEXTIL PERUANO 1991 / 92. WORRINGER, W. ABSTRACCIÓN Y NATURALEZA FCE. México. 1986. ARNHEIM, R. BENSE, Max FERNÁNDEZ, J. FONCERRADA, M. GHIKA, M.
HISTORIA BACULA - BONAVIA LOS REINOS PREINCAICOS y los incas Lunwerg. España 1992. BERRIN - PASZTORY TEOTIHUACAN--- Tames and Hudson. China 1993. BURGER, R. CHAVIN AND THE ORIGINS OF CIVILIZATION Thames & Hud. 1992 CLARK, J. y otros LOS OLMECAS en Mesoamérica El Equilibrista - Turner. Méx. 1994. CONRAD - DEMAREST RELIGIÓN E IMPERIO Alianza. México 1990. GONZÁLEZ A. R. CULTURA LA AGUADA Valero Argentina 1998. GRUBE N. y otros LOS MAYAS Könemann Italia 2001 KAUFFMANN DOIG, F. MANUAL DE ARQUEOLOGÍA PERUANA Peisa. Perú 1983. FASH - FASQUELLE VISIÓN DEL PASADO MAYA Centro Editorial. Honduras 1996. FREIDEL - SCHELE - PARKER MAYA COSMOS Quill. EE. UU. 1993. LÓPEZ AUSTIN - LÓPEZ LUJAN EL PASADO INDÍGENA FCE. México 1996. MURRA, J. LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO INCA Siglo XXI. Mé.1989 PIÑA CHAN, R. LOS OLMECAS / LA CULTURA MADRE Lunwerg. España 1990. PONCE SANGINÉS, C. TIWANAKU Los Amigos del libro. Bolivia 1981. PREM - DYCKERHOFF EL ANTIGUO MÉXICO Plaza & Janes. Alemania 1986. ROSTWOROWSKY, M. HISTORIA DEL TAHUANTINSUYU IEP. Perú 1988. SCHELE - MILLER THE BLOOD OF THE KINGS Kimbel. Japón 1986. SCHELE - FREIDEL A FOREST OF KINGS Quill. EE. UU. 1990. SCHELE - MATHEWS THE CODE OF KINGS Simon & Schuster USA 1998. SCHMIDT P. y otros LOS MAYAS INAH Italia 1999. SONDEREGUER - PUNTA CIVILIZACIÓN AMERINDIA Corregidor Argentina 1998. AMERINDIA - Introducción a la Etnohistoria y las Artes Visuales Precolombinas Corregidor. 1999.
202
THOMPSON, E. HISTORIA Y RELIGIÓN DE LOS MAYAS Siglo XXI. México 1982. TOWNSEND, R. y otros LA ANTIGUA AMÉRICA The art Institute of Chicago. USA 1993.
DE LA FUENTE, B. GONZÁLEZ, A. R. KUBLER, G. PASZTORY, E. STONE-MILLER, R. STIERLIN, H. WESTHEIM, P.
CASSIRER, E. GADAMER, H. G. HEIDEGGER, M. KANT, E. KUSCH, R. KOGAN, J. NICOL, E.
HISTORIA DEL ARTE LOS HOMBRES DE PIEDRA - Escultura olmeca. UNAM. 1984. ARTE PRECOLOMBINO de la Argentina. Valero. Argentina 1980. ARTE Y ARQUITECTURA en la América Precolonial Cátedra España 1986. PRE-COLUMBIAN ART Cambridge University. EE. UU 1998 ART OF THE ANDES fron Chavín to Inca Thames & Hudson. 1995. LOS MAYAS Tachen. Italia 1998. OBRAS MAESTRAS DEL MÉXICO ANTIGUO Era. México 1977. ARTE ANTIGUO DE MÉXICO Era. 1985. IDEAS FUNDAMENTALES DEL ARTE PREHISPÁNICO EN MÉXICO Era 1985. FILOSOFÍA ESENCIA Y EFECTO DEL CONCEPTO DE SÍMBOLO FCE. M. 1975. FILOSOFÍA DE LAS FORMAS SIMBÓLICAS FCE. México 1972. VERDAD Y MÉTODO Sígueme. España 1996. ARTE Y POESÍA FCE. México 1985. TEXTOS ESTÉTICOS A. Bello. Chile 1983. EL PENSAMIENTO INDÍGENA Y POPULAR EN AMÉRICA Hachette. 1977. AMÉRICA PROFUNDA Bonum. Argentina 1986. ARTE Y METAFÍSICA Paidos. Argentina 1971. METAFÍSICA DE LA EXPRESIÓN FCE. Mexico 1974.
MITOLOGÍA Y RELIGIÓN POPOL VUH FCE. México 1984. CHILAM BALAM DE CHUMAYEL Historia 16. España 1986. CÓDICES BORGIA y BORBÓNICO FCE. México 1993. CODICE NUTTALL Dover. New York 1975. CAMPBELL, J. LAS MÁSCARAS DE DIOS Alianza. España 1996. ELIADE, M. MITO Y REALIDAD Guadarrama. España 1983. EL CHAMANISMO Y LAS TÉCNICAS ARCAICAS ... FCE. México 1986. HISTORIA DE LAS CREENCIAS Y DE LAS IDEAS RELIGIOSAS. Herder. 1996. FLORESCANO, E. EL MITO DE QUETZALCÓATL FCE. méxico 1995. GRIEDER, T. ORÍGENES DEL ARTE PRECOLOMBINO FCE. México 1987. IMBELONI, J. RELIGIOSIDAD INDÍGENA AMERICANA Castañeda. Argent. 1979. KRICKEBERG, W. MITOS Y LEYENDAS de los aztecas, incas, mayas y... FCE. 1980. LÓPEZ AUSTIN, A. TAMOANCHAN Y TLALOCAN FCE. México 1994. NICHOLSON, I. MEXICAN AND CENTRAL AMERICAN Mythology. Paul H. 1967. PIÑA CHAN, R. QUETZALCÓATL FCE. México 1985. REICHEL-DOLMATOFF EL CHAMÁN Y EL JAGUAR Siglo XXI. México 1978. SÉJOURNÉ, L. EL UNIVERSO DE QUETZALCÓATL FCE. México 1984. ANÓNIMOS
TEMAS VARIOS ALVA, W. SIPÁN Backus & Johnston. Perú 1994. AVENI, A. OBSERVADORES DEL CIELO EN EL MÉXICO Antiguo. FCE 1991. BRUEGGMANN y otros TAJÍN Equilibrista - Turner. México 1992. COE, M. EL DESCIFRAMIENTO DE LOS GLIFOS MAYAS. FCE. México 1995. EDITORIAL RAÍCES ARQUEOLOGÍA MEXICANA Revista bimestral. FERRERO, L. COSTA RICA PRECOLOMBINA Costa Rica 1987. GASPARINI - MARGOLIES ARQUITECTURA INCA Univesidad de Venezuela. 1972. GIEDION, S. EL PRESENTE ETERNO: Los Comienzos del Arte - Los Comienzos de la Arquitectura Alianza 1981 / 1986. HIDALGO, J. y otros CULTURAS DE CHILE - Prehistoria Andrés Bello. Chile 1989. HOCQUENGHEM, A. ICONOGRAFÍA MOCHICA Universidad Católica del Perú. Perú 1989. LEON-PORTILLA, M. TIEMPO Y REALIDAD EN EL PENSAMIENTO MAYA UNAM. 1986. LUMBRERAS, L. ARQUEOLOGÍA DE LA AMÉRICA Andina. Milla Batres. Perú 1981. MILLONES - ONUKI y otros EL MUNDO CEREMONIAL ANDINO Horizonte. Perú 1994. OTTONELLO - LORANDI ARQUEOLOGÍA y Etnología Agentina Eudeba 1987. PIÑA CHAN, R. EL LENGUAJE DE LAS PIEDRAS FCE. México 1995. RAVINES, R. CHANCHAN Instituto de Estudios Peruanos. Perú 1980. REENTS-BUDET D. PAINTING the maya Univers: Royal Ceramics ... University P. 1994. REICHE, M. CONTRIBUCIONES A LA GEOMETRÍA Y ASTRONOMÍA... Perú. 1993. ROJAS de PERDOMO ARQUEOLOGÍA COLOMBIANA C. Valencia. Colombia 1985. SCHULTES-HOFMANN PLANTAS DE LOS DIOSES FCE. Italia 1989.
203
SONDEREGUER C. ¿QUE SABEMOS DE AMÉRICA PREHISPANA? 1987. en Arte al Día: LOS JEROGLÍFICOS (GLIFOS) 1989. LOS CÓDICES 1990. « « « TIERRAS MAYAS: ENSUEÑO Y ESPLENDOR (poema) 1990. en La Maga: UN PANORAMA SENSIBLE, ORIGINAL Y PROFUNDO 1992. « « « ACA SE IGNORA LA TRASCENDENCIA DE LAS CULTURAS PRECOLOMBINAS 1993. en La Prensa: CONCEPTOS Y OBJETIVOS DEL ARTE VISUAL PRECOLOMBINO 1994. STONE, D. ARQUEOLOGÍA DE AMÉRICA CENTRAL Piedra Santa. Guatemala 1976 STONE-MILLER, R. TO WEAVE FOR THE SUN - ANCIENT ANDEAN TEXTILES. Thames&H. 1992 TATE, C. YAXCHILÁN University of Texas Press. USA 1997. THOMPSON, E. A CATALOG OF MAYA HIEROGLIPHS University of Okla. USA 1962. UN COMENTARIO AL CÓDICE DE DRESDEN FCE. México 1988. VALCARCEL, L. MACHU PICCHU Saleciana. Perú 1979.
CRÉDITOS Nuestro agradecimiento a los siguientes museos por la documentación facilitada. MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA MÉXICO DF MUSEO DEL TEMPLO MAYOR MÉXICO DF MUSEO DE ANTROPOLOGÍA JALAPA MÉXICO MUSEO ARQUEOLÓGICO MÉRIDA MÉXICO MUSEO DE ANTROPOLOGÍA OAXACA MÉXICO MUSEO FRISSELL OAXACA MÉXICO MUSEO DE ANTROPOLOGÍA VILLAHERMOSA MÉXICO MUSEO PARQUE LA VENTA VILLAHERMOSA MÉXICO MUSEOS DE SITIO: TEOTIHUACAN, MONTE ALBÁN, EL TAJÍN, PALENQUE, UXMAL MÉXICO MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA GUATEMALA MUSEO POPOL VUH GUATEMALA MUSEO DE SITIO: TIKAL GUATEMALA MUSEOS DE COPÁN HONDURAS MUSEO NACIONAL SAN JOSÉ COSTA RICA MUSEO DEL JADE SAN JOSÉ COSTA RICA MUSEO DEL ORO BOGOTÁ COLOMBIA MUSEO DE SAN AGUSTÍN COLOMBIA MUSEO DEL BANCO CENTRAL QUITO ECUADOR MUSEO MUSEO MUSEO MUSEO MUSEO
NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA LIMA PERÚ AMANO LIMA PERÚ LARCO HERRERA LIMA PERÚ DE CHAN CHAN TRUJILLO PERÚ BRÜNING CHICLAYO PERÚ
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA LA PAZ BOLIVIA MUSEO DE ARTE PRECOLOMBINO SANTIAGO CHILE MUSEO ARQUEOLÓGICO SAN PEDRO DE ATACAMA CHILE MUSEO MUSEO MUSEO MUSEO MUSEO MUSEO MUSEO MUSEO MUSEO MUSEO MUSEO MUSEO
204
ETNOGRÁFICO BUENOS AIRES ARGENTINA DE LA PLATA ARGENTINA AMBATO CÓRDOBA ARGENTINA INCAHUASI LA RIOJA ARGENTINA BRAVO CAFAYATE SALTA ARGENTINA ARQUEOLÓGICO TILCARA ARGENTINA ADÁN QUIROGA CATAMARCA ARGENTINA DE SANTA MARÍA CATAMARCA ARGENTINA CONDORHUASI BELÉN CATAMARCA ARGENTINA WAGNER SANTIAGO DEL ESTERO ARGENTINA ARQUEOLÓGICO SAN JUAN ARGENTINA NACIONAL DE BELLAS ARTES ARGENTINA
CURRICULUM CÉSAR SONDEREGUER. Argentino. Nace en Buenos Aires en 1937. Escultor. Fotógrafo. Ex Profesor Titular de la Cátedra DISEÑO Y ARTE PRECOLOMBINO Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. UBA. e mail
[email protected] www.5artes.com Artículos CURRICULUM 1983 / 2004 Sólo referido las actividades sobre Arte Precolombino. VIAJES 1985 / 04. Objetivo: documentar las ruinas importantes precolombinas y los museos antropológicos. Formar una biblioteca del tema. Países recorridos: México, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Egipto. El esfuerzo económico ha sido de propio peculio. Fotógrafos: Martha Melgarejo-César Sondereguer. LABOR TEÓRICA 1987 / 2004 Publicaciones EL MONUMENTALISMO DE AMERINDIA Búsqueda-Yuchán 1988. LA PIRÁMIDE TEMPLO EN MESOAMÉRICA Arte al Día 1989. ESTÉTICA AMERINDIA - Hermenéutica eme 1997. DISEÑO PRECOLOMBINO - Catálogo Corregidor Buenos Aires 1998. Gustavo Gilli. España 2000. CIVILIZACIÓN AMERINDIA - Tipología histórico plástica. Coautor Carlos Punta. Corregidor 1998. ARQUITECTURA PRECOLOMBINA - Catálogo Corregidor 1998. AMERINDIA - Introducción a la Etnohistoria y Artes Visuales Precolombinas. Coautor Carlos Punta Corregidor 1999. ARTE CÓSMICO AMERINDIO - 3000 Años de Conceptualidad, Diseño y Comunicación Corregidor 1999. SISTEMAS COMPOSITIVOS / EL CONCEPTO ARQUITECTÓNICOESCULTÓRICO Corregidor 2000. CERÁMICA PRECOLOMBINA - Catálogo Coautor Mirta Marziali. Corregidor 2001. MANUAL DE ESTÉTICA PRECOLOMBINA. nobuKo 2002. MANUAL DE ICONOGRAFÍA PRECOLOMBINA Y SU ANÁLISIS MORFOLÓGICO nobuKo 2002. PENSANDO AMERINDIA - Ensayos nobuKo 2003. MANUAL DE ESTÉTICA MAYA. nobuKo 2003. MANUAL DE DISEÑOS PRECOLOMBINOS nobuKo 2003. MANUAL DE HISTORIA Y ARTE DE AMÉRICA ANTIGUA - Pensamiento y Obra Coautor Carlos Punta nobuKo. 2003. Artículos en: Arte al Día 1987 / 2001 - SUMMA 1990 / 91 - Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo 1989 - La Maga 1992 / 97 - La Prensa 1994 - La Maga, La Nación, Clarín, La Gaceta de Tucumán 1995 Clarín 1997 - Papel y Estampa 2000 / 01. LABOR DOCENTE 1986 / 2004 Cursos y conferencias 1986 / 94 Dicta el curso HISTORIA DEL ARTE PRECOLOMBINO Museo Eduardo Sivori. 1991 / 02 Dicta conferencias y cursos en intituciones universitarias y particulares del país. 1990 Dicta el curso de postgrado ARQUITECTURA PRECOLOMBINA Facultad de Arquitectura UBA. 1991 / 02 Funda y es Titular de la Cátedra DISEÑO Y ARTE PRECOLOMBINO Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UBA, para las carreras de grado: Arquitectura, Diseño Gráfico, Industrial e Indumentaria y Textil. 1994 / 96 Dicta el curso de postgrado DISEÑO VISUAL CÓSMICO PRECOLOMBINO FADU - UBA. 1994 / 98 Dicta cursos de HISTORIA Y ARTE y DISEÑO PRECOLOMBINO 1999 Dicta el curso MITOLOGÍA, SEMIOLOGÍA Y ESTÉTICA Centro Cultural San Martín. - Conferencias. 2000 / 02 Dicta los cursos HISTORIA DEL ARTE y ARTE CÓSMICO AMERINDIO - Centro Cultural San Martín. Conferencias y cursos, ARTE PRECOLOMBINO - Centro Cultural Rojas. 2002 Dicta el curso de postgrado DISEÑO PRECOLOMBINO - Mitotogía / Semiología / Estética, y la clase ICONOGRAFÍA INCA en la Universidad Atónoma de Barcelona. Dicta dos conferencias sobre PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL ARTE PRECOLOMBINO, en el Museo Egipcio de Barcelona y el Instituto Catalán de Cooperación Iberoamericana. 2004 Dicta el Curso de Postgrado ESTÉTICA PRECOLOMBINA en la Maestría Mundo Precolombino de la Universidad Autónoma de Barcelona y cuatro conferencias sobre ARTE PRECOLOMBINO.
CARLOS PUNTA. Nace en 1953 en Capital Federal. Egresa de la carrera de Ingeniería en Electrónica en 1978. Desde hace quince años es Investigador y Docente de Culturas Precolombinas. 1994 / 97. Docente de la Cátedra Sondereguer de “Diseño y Arte Precolombino” - FADU - UBA. 2004. Dicta “Argentina Indígena y Colonial” - Instituto San Martín de los Andes. Dicta el Taller de “Historia de América Antigua y su Arte” - Centro C. Leopoldo Marechal. Dicta el Seminario “América Antigua” - Cátedra Abierta de Estudios Americanistas. Filosofía y Letras UBA. LABOR DOCENTE 1991 / 2003 1991/ 92 Dicta el Taller de Culturas Indígenas. - C. C. Roberto Arlt MCBA. 1993 Dicta Prehistoria Bonaerense INCAM. 1993 Dicta Argentina Prehispánica Centro Educación. Nivel Secundario Nro. 31 - Morón - Buenos Aires. 1994/ 97 Dicta Historia Precolombina en la Cátedra Sondereguer FADU UBA. 1996/ 97 Dicta Historia de las Culturas Precolombinas. Galería Vertientes. 1997/ 99 Dicta el Taller de Cultura Precolombina. - C. C. Che Guevara. 1998 Dicta La Herencia Cultural de América Proyecto Escuela Nativa Americana. - C.C.Hurlingham. Bs. As. 1999/ 00 Dicta Historia Precolombina - C. C. E. Santos Discépolo. 2000/ 03 Dicta Historia Precolombina. Curso de Capacitación Docente. Niveles I y II.- C. C. L. Marechal, Hurlingham. Buenos Aires. 2003 Dicta Los Místicos Pueblos del Jaguar. Asociación Tantanakuy. 29ª Feria del Libro. 2004 Dicta Argentina Indígena. - Univ. Nac. Gral. San Martín. San Martín. PUBLICACIONES 1993/ 98 Columnista en revistas educativas y barriales sobre Culturas Precolombinas. 1996 Marco Teórico, Apunte de la Cátedra Sondereguer. Colaborador de historia. CEADIG FADU - UBA. 1997/ 98 Artículos AMERINDIA - Coautor C. Sondereguer - Arte al Día Internacional. Nros. 62, 64, 65, 66 y 67. 1998 CIVILIZACIÓN AMERINDA - Tipología histórico plástica. Coautor C. Sondereguer - Corregidor. 1998 AMERINDIA - Introducción a la Etnohistoria y Artes Visuales Precolombinas. Coautor C. Sondereguer - Corregidor. 1998 ARTE CÓSMICO AMERINDIO. Colaborador - Corregidor. 1998 SISTEMAS COMPOSITIVOS AMERINDIOS. Colaborador - Corregidor. 2001 CERÁMICA PRECOLOMBINA. Colaborador - Corregidor. 2001 Prehistoria Argentina - www.argentinaxplora.com 2003 Historia de América Precolombina - www.5artes.com 2003 Manual de HISTORIA Y ARTE DE AMÉRICA ANTIGUA - Pensamiento y Obra. Coautor C. Sondereguer - nobuko 2003. 2003 En preparación: MANUAL DE HISTORIA PRECOLOMBINA DEL TERRITORIO ARGENTINO.
205
Obras de César Sondereguer EL MONUMENTALISMO DE AMERINDIA Búsqueda - Yuchán Buenos Aires 1988 LA PIRÁMIDE TEMPLO EN MESOAMÉRICA Morfoproporcionalidad Arte al Día Buenos Aires 1989 ESTÉTICA AMERINDIA Editorial eme Buenos Aires 1997 DISEÑO PRECOLOMBINO - Catálogo Corregidor Buenos Aires 1998 Gustavo Gili España 2000 ARQUITECTURA PRECOLOMBINA - Catálogo Corregidor Buenos Aires 1998 ARTE CÓSMICO AMERINDIO 3000 años de Conceptualidad, Diseño y Comunicación Corregidor Buenos Aires 1999 SISTEMAS COMPOSITIVOS AMERINDIOS - Morfoproporcionalidad EL CONCEPTO ARQUITECTÓNICO-ESCULTÓRICO EN AMERINDIA Corregidor Buenos Aires 2000 MANUAL DE ESTÉTICA PRECOLOMBINA - Tesis Hermenéutica nobuko Buenos Aires 2002 MANUAL DE ICONOGRAFÍA PRECOLOMBINA Y SU ANÁLISIS MORFOLÓGICO nobuko Buenos Aires 2002 PENSANDO AMERINDIA - Ensayos nobuko Buenos Aires 2003 MANUAL DE DISEÑOS PRECOLOMBINOS - Antología morfológica nobuko Buenos Aires 2003 MANUAL DE ESTÉTICA MAYA nobuko Buenos Aires 2003
Obras en coautoría CIVILIZACIÓN AMERINDIA - Tipología histórico plástica Coautor Carlos Punta Corregidor Buenos Aires 1998 AMERINDIA Introducción a la Etnohistoria y las Artes Visuales Precolombinas Coautor Carlos Punta Corregidor Buenos Aires 1999 CERÁMICA PRECOLOMBINA - Catálogo Coautor Mirta Marziali Corregidor Buenos Aires 2001 MANUAL DE HISTORIA Y ARTE DE LA AMÉRICA ANTIGUA Pensamiento y Obra Coautor Carlos Punta nobuko Buenos Aires 2003 AMÉRICA PRECOLOMBINA Síntesis Histórica / Antología y Análisis de su Arte Plástico Coautor Carlos Punta nobuko Buenos Aires 2004