t~'l:
Heles Contreras Conxita Lleó
t
Aproximación·a la
fonología generativa:
Principios teóricos y problemas
l' ...
150 downloads
1238 Views
12MB Size
Report
This content was uploaded by our users and we assume good faith they have the permission to share this book. If you own the copyright to this book and it is wrongfully on our website, we offer a simple DMCA procedure to remove your content from our site. Start by pressing the button below!
Report copyright / DMCA form
t~'l:
Heles Contreras Conxita Lleó
t
Aproximación·a la
fonología generativa:
Principios teóricos y problemas
l'
Ji
M: . EDITORIAL ANAGRAMA
BARCELONA
.; 1,1:.
'4 j
~
\
-.~
t.
Portada: Julio Vivas
A'Beysie, a Lama y a Miguel
y
~"
© Heles Contreras y Conxita LIeó, 1982 © EDITORIAL ANAGRAMA, 1982
Calle de la Cruz, 44'
Barcelona-34
ISDN: 84-339-0803-0
Depósito Legal: B. 34667 - 1982
Prillted in ~pain Gráfica.s Diamante, Zamora, 83, Barcelona-18
~~
t . j,,'-',
INTRODUCCION
'·;.r .
.,
~¡
!Ir
¡f
1
:1'
~!
n
El presente volumen es una introducción a I~ fonología generativa. Dos décadas de intensa investigación sobre las propiedades formales dI.' una fonología concebida corno parte de la competencia lingüística del ha blante han producido importantes resultados que, desafortunadamente, quedan fuera dd alcance de muchos lectores híspanoparlantes. Con c~(a contríbl:lcíón nos proponemos llenar en parte el vacío producido por la ca rencia de visiones de conjunto que presenten en castelhlllu los principios, bien establecidos o controvertidos, que los fonólogos generativistas han ve proponiendo en los últimos mios. Como toda introducción, este volumen se queda inevitablemente al,) zaga de las últimas corrientes teóricas. No consideramos, por ejemplo, la /alTa/agio ou!meglllC/1tol de Goldsmith (1976) ni la llamada/mlO/aglo mé/nol Liberman y Prince (1977). Es de esperar que otros investí futuro cercano a 1., .tarea de hacer llegar estas
!!
" i
':' !;:
t:
.¡
¡-
las cuestione5 que surgen
otra, ilustrar los mismos
nicos. No interesa tanto presentar SolUCiones como
por lo tanto muchos de los análisis ofrecidos' son
Creemos que se puede facilitar el), gran medida la asimilacíón de las cuestiones teóricas planteadas aquí por medio del análisis de datos lingüíst 1 cos reales, y es por eso que hemos incluido ~n la mayoríll de los capítult1s problemas que el lector o lectora' puede utilizar para comprobar su como prensión dd texto, El primer capítulo contiene una breve introducción a la fonética; tanl" desde d punto de vista articulatorio tradicional como dentro del, modl,I" q
ir:!!
~",.¡ ,,+>fj'~ilil\~::';
'f
binario de Jak~b~¿n, modificado posteriormente por Chomsky y llalle. La brevedad de este capítulo obedece al hecho de que existen fuentes en caste llano que presentan adecuadamente esta información. Para la fonética arti· c~llatoria tmdicional, contamos con el manual clásico de Navarro Tómús (1957). La .teoría de Jakobson está. explicada con insuperable ,lucidez por Alarcos (l9¡)5l, y la modificación de Chomsky y Halle en los trabajos de Harris '0971 y 1975b). El capítulo dos explica la relación de la fonología con el resto de la gramátiCa y las convenciones formales que se emplean en la formulación de la~ reglas fonológicas. En el capítulo tres presentamos el problema de la representación léxica y los diversos mecanismos ql;e se han propuesto para expre~ar las restriccio , nes tanto en las secuencias de fonemas como en la coexistencia de rasgos de un mismo fonema. El capítulo cuatro ilustra el tratamiento gener~tivó de los rasgos prosódi cos del acento y el tono, El capítulo cinco trata de ·la relación entre los niveles de representaciÓn subyacente y fonético, con especial atención al grado de abstración del ni . ve! subyact;nie y al tipo argumentación en que se basan las propuestas de representacioúes abstractas. En el capítulo ~eis discutimos las convenciones 'que rigen la aplicación de las reglas fonológicas, en especial el problema de la ordenación y los posi ble~ principios generales que'la determinan. , ' El capítulo siete trata de la naturalidad relativa de los fonemas, sistemas fonológicos y reglas, y (as p~sibles convenciones formales que permiten ex presarla. En el capítulo ocho presentamos una breve díscusi(lli de la interrelación entre la fonología y la sintaxis. , Finalmente, el capítulo nueve explica el tratamiento de las exCt:pciones dentro de la fonología generativa. . Creemos que se ,puede utilizar este volumen con provecho tanto indivi· ¡lmente como en el contexto de un curso académico, ya que contiene tanto los elementos más básicos como (as cuestiones más debatidas de la . fonología generativa, ' Agradecemos'los valiosísimos comentarios de James W, Harris, quien ha léído el manuscrito en su totalidad. La responsabilidad de los errores, no erradicados 'es, por supuesto, exclusivamente nuestra.
CAPITULO UNO
LOS RASGOS FONETICOS
l.
INTRODUCcJON "
LlI pronunciación de la consonanteÍnicial de bote es dIstinta en los dos sintagmas siguientes: (1) un bote (2) ese bote En el primer ejemplo, hay contacto entre el labio inferior y el superior, mientras que en el segundo hay sólo acercamiento. En términos técnicos, la b es una oclusiva, y la segunda es una fricativa o continua. Del mismo modo, la consonante inicial de daio varíá el1 los dos sintagmas si guientes: , (3) un dato ese dato y también la consonante inicial de' gato en sintagmas como éstos: I (5) un galO '
ese gato
ojos a Describir cada uno de estos tres casos aisladamente sería cerrar una generalización obvia . , Atendiendo por el momento sólo a la alternancia entre lb1 oclusiva y fricativa, [d] oclusiva y [ti] fricativa, y {gl oclusiva y lid fricativa, podelamos 'decir que hay ciertas comliciones bajo las cuaJe~ una oclusiva se hace frica tiva, Esta generalización resulta inadecuada, sin embargo, como se ve al considerar que en contextos idénticos a los de los ejemplos (1) - (6), las • El sislcmade transcripción fonética que usamos no corresponde ni al Alfabeto Fo'nélico lmernacional ni a la práctica común de los fonólogos de habla hispana, sino que se basa en las convenciones más generaliz~das entre los fonólogos estructural;s!as y generatívistas norteamerí canos, Creemos que esln selección de simbolos fonéticos puede.facilitar la lectura de ~rtkulos y monografías hasados en el modelq generalivísta, El apéndice ilustra el valor de todos los sim· bolos UI ilizados,
10
JJ
i
1'"
I ;1
' f
ti lIII
.,. ., ti "~
•
"
11
....
..
ría de los lingüistas concuerdan en que por debajo de lo que puede dar la impresión de constituir tina' variedad potencial infinita, hay un invent;l rio . subyacente limitado y, de hecho, no muy numeroso de rasgos fonéticos ele mentales.
oclusivas [p], [1] Y [k] no muestran alternancia alguna, sino que se pronun-' cian siempre como oclusivas:
un pato, ese pato
(8) un tango, ese tango (9)'un caso, ese caso En vez de decir que las oclusiva¿ se hacen fricativas en ciertos contextos, . habrá que decir entonces que las oclusivas sonoras (b, d, g) experimentan . este cambio. Es significativo qúe los sonidos que participan en esta alternancia tengan ,ciertos rasgos fonéticos en comÚn, ,es decir, sean una clase na/ural 1 de soni dos, ya que no hay ninguna necesidad lógica de que esto Sea así. Bien podría ser que en español las oclusivas lb], [t]; [g] mostraran la alternancia en cuestión, pero no las oclusivas [p], [d], [k1. Si as~ fuera, la regla pertinente no podría ser tan gel.leral, sino que habría que decir que ' al las oclusivas sonoras no dentales (b, g) s~ hacen fricativas en ciertos " contextos, y b) la oclusiva dental sorda (t) se hace fricativa en esos mismos contex tos. Si bien es cíe.rto que reglas de este tipo no son del todo' imposibles, su existencia es extremadamente rara. y' es más rara aún la 'aparición de una. regla qu.e someta un grupo totalmente dispar, por ejemplo, [p J, [a], [r], a un proceso común. 2 Consideremos ahora' el contexto en que se da la alternancia que nos OculJa. En lo~ sintagmas (2), (4) y (6), donde aparecen las fricativas, el con texto inmediato se puede describir como intervocálico, mientras que en las frases (P., (3) y (5); en que aparecen las oclusivas, e! sonido precedente es
2.
Tradicionalmente, los sonidos del lengua'je se dividen en COl/50llalllr\ v y cada una de estas clases se caracteriza 'por medio de rasgos di~1 in
vocoleJ,
tos,
2, 1. LaJ comOllollleJ
Es. significativo, de' nuevo,que estos contextos puedan ser caracterizados en términos bastante generales, y que un contexto dado condicione el mismo cambio para las diversas consonantes sujetas a la regla en cuestión. La situación seria mucho más compleja si, por ejemplo, [b] se hiciera frica tiva sólo entre vocales, [d] sólo después de nasal, y [g] sólo desp,ués de una fricativa. Si alguien nos informara sobre una lengua que procediera de este 'tendríamos sobrada razón para dudar de la veracidad de la informa ción. Las reglas fonológicas actúan, p~r lo genera,l, sobre clases naturales, es', clases de sonidos definibles en términos de rasgos fonéticos comunes. Para' el fonólogo, este hecho implica un análisis dé los sonidos del len· guaje en términos de propiedades fonéticas elementales. Aunque cierta, es cuelas lingüísticas han proClamado que las lenguas pueden diferir entre sIen un número ilimitado de rasgos (véase, por ejemplo, Boas 1911: 1~), la mayo-
Uln
'.,.
l. Sobre 13 noción de daJC I/atural véase más abajo, capítulo siete § 2.
. 2. Véase el capítulo siele. e~pecialmente § 4.2, donde nos rererimos a eSle problema de 1. naturalidad de 1a'L reglas. •
LA FONJ':TlCA ARTICULATORIA
i! . ,
1 2.1. \. Hasgos prim~rios Las consonantes se describen de acuerdo a 90S criteri~s básicos:' al punto de arliculación; b) modo de articulación. Según el punto de articulación, una consonante puede ser bilabial (p, b, labimlelllal (r, v), dentar (t, d, en castellano), alveolar (n, 1), palatal !In consonante inicial de,choza), velar (k, gl, uvular (la r del dialecto de presti gio del francés), faríngea (la consonante inicial de [¡"alla?] «inmediatamente» I , en árabe), o glotal (la h del inglés). ' , Según el modo de articulación, las consonantes plÍeden ser oclusivas ip, m), fricativas (f, s), africadas (la consonante inicial de choza), vibrantes (sim. pies como la consonante media de caro, o múltiples como la de carro) o semiconsonantes (como el segu~.do s;nido de suave). Sí la cavidad nasal participa en la articulación, la consonante es nasa I (111, n); de otro modo es oral. Si el aire pasa por el centro de la cavidad oral, la consonante es central; de otro modo es lateral (ll. En el, caso de las consonantes art iculadas con la punta de la lengua. si ésta se curva hacia arriba, la consonante es retrofleja (por ejemplo, la r del inglés norteamericano); de otro modo, la consonante e,s no retrofleja. Otro aspecto del modo de articulación es el tipo y dirección de la co rriente de aire responsable de la producción del sonido. Aunque la ma\'oría de los sonidos del lenguaje se producen con una corriente pulmonar cgrc- . ' siva, existen también otros mecanismos: a) corriente giotal egresíva, producida por compresión del aire en la ca vidad faríngea como resultado de la .elevación de la glotis cerrada mient ras se m¡mtíéne una oclusión en la cavidad oral. Este es el mecanislño que Gl racteriza las llamadas consonantes glotaliiadas de! quechua y de muchas lenguas indígenas de Norteamérica. b)corriente glotal ingresiva, producida por un descenso de la glotí, en vibración que, en conjunción con una oclusión' oral, resulta en menor prt"· sión dentro de la cavidad buco-faríngea que fuera de ella, lo que explic¡ q11e
l'
12
1)
""'~~"
la corriente sea íngresiva. Este mecanismo caracteriza las llamadas conso nantes implosivas de algunas lenguas africanas, por ejemplo, la consonante inicial de [6;1ni] «maldición» en sindhi. . c) corriente velar ingresiva, producida por una menor presión dentro de la cavidad oral, lograda por la retracción y descenso de la lengua mientras se mantiene una.·oclusión velar y otra. anterior. Este mecanismo caracteriza los llamados elics de algunas lenguas africanas, por [Iala] «trepar» en zulú (el símbolo 1 representa un el modo de articulación depende de la posición de las cuer das vocales. Si éstas están separadas y dejan escapar el aire libremente, se prodúce un sonido sordo (por ejemplo, p, t, s). En cambio, si las cuerdas están juntas y vibra,? en todll su extensión .al paso del aire; se pl"Oduce un sonido sonoro (por ejemplo, d, n, g). Si vibra sólo una parle de las .cllerdns vocales mientras los ari.tenoides se mantienen juntos, se .produce un sonido laringalizado. En margi, una lengua de la familia africana chadic, hay conso nantes laringalizadils que contrastan con las normales, por ejemplo, "duro» vs. [bábál] «éspacio abierto». Finalmente, en el caso de las llamadas consonantes aspiradas sonoraS del índico, por ejemplo, la consonante inicial de bhar (carga» en guiarati, la vibración al mismo tíempo que los po~icióri de las cuerdas vocalés ·itenoides están separados. El sonido producido de este modo es una espe
lengua. Por ejemplo, en tamazight, lengua berberisca, hay· c~ntraste entre [zum] «son gordos», con una consonante inicial simple, [z 'um)] «hicie ron un peregrinaje», con una consonante inicial faringalizada. Finalmente, hay que mencionar sonidos con dos articulaciones simultá neas, sin que ninguna tenga primacía. El ejemplo más común de este fenó meno es el de las semiconsonantes labiove1ares, como la [w]. En algunas lenguas africanas occidentales existen oclusivas labiovelal'es, por ejemplo [akpa] (,puente», [agbil] «mandíbula;, en margi.
i l.
!
2.2. Las vocales
~;: ;~,
2.2.1. Rasgos primarios Según la posición de la lengua, las vocales pued~n ser: a) cerradas 0,
medias (e, o) o abiertas (a); b) anteriores 0, e), centrales (a) o posteriores
o). Grados intermedios de abertura son los de la vocal del inglés bit «pe
vocal semicerrada, y de be! (,apostar», vocal media abierta,
Según la tensión muscular, las vocales pueden s~r tensaS (como la del
inglés beat «golpean,) o/lajas (como la del inglés bit «peda:;::o»).
Según la posición de los labios, las vocales pueden ser redf}ndeadas
(como o, u) o no redondeadas (como i, e, a).
íj l·
b ','
2.1.2. Rasgos secundarios. .Además de los rasgos mencionados en la. seCClon precedente, existen otros secundarios, que describiremos a continuación. Una consonante es aspirada si la articulación propia de la consonante es seguida por un ¡1)Omento en que el aire escapa bruscamente. Por ejemplo, la consonante inicial del inglés péll «pluma» es aspirada, pero la inicial del castellano.plumá no lo es. Una consonante es,g/o!aíizada si la oclusión principal va acompañada de una· oclusión glotal. En quechua, por ejemplo, la· consonante inicial de «pan» es glotalizada, mientras que la de [tataJ «padre" no lo es. Una consonante es labializar/a si se pronuncia ~on los tIbios redondea dos, por ejemplo, la consonante inicial de ctlen!o y la de !tlesto. Una Consonante es pallltalizada si su' articulación va acompañada de la posición de la lengua que se requiere para la articulación de [y], por eíem plo, la cbnsonante inicial de quiero (especialmente, en la pronunciación chi- . lena). .
La velarización resulta de la e1e~acíón de la parte posterior de la lengua con la articulación de .ul1a consonante. En inglés, la 1 final de sílaba y la 1 silábica son velarizadas. Así, mea/ «comicla».contrasta con el ya que ,en espaI10l lá 1 no se velariza. La /aringa/ización resulta de la retracción de la parte posterior de la
14
¡:, l"
'i
..
:
j,~.
~,
.:]
t
2.2:2. Rasgos secundarios Normalmente las vocales son orales, pero las hay también nasa/es, como las del francés bon "bueno» y blane «blanco». Como 10 indica el .u¡1a vocal es nasal si en su articulación participa la cavidad En cuanto a la función de las cuerdas vocales, las vocales son normal mente JOI/oras, pero en algunas lenguas hay variantes contéxtuales sordas,
por ejemplo, la segunda vocal del japonés [asita] «mañana». En contacto con una consonante retroflej;, la vocal pllede hacerse tam bién retro/leja, como la del inglés norteamericano ear «automóvil».
Para la mayoría de las lengud¿. el contraste binario ent~e vocales redon
deadas y no redondeadas basta como clasificación referente a la posición de los labios. En sueco, sin embargo. el redondeamiento de los'labios contrasta con la compresión labial, por ejemplo [vü:J «vista» con una vocal redon . deada, vs. [hli:s] «casa», con luna vocal pronunciada con Hay que distinguir también entre vocales puras, en que la posición de ios organos de articulación es relativamente estable (por ejemplo, las v~cales del Y'vocales diptongadas, en que la articulación se desrl~za desde la
posición de una vocal a la de una semivocal (por ejemplo, las vocales del
inglés beat ('golpear», bait «carnada», boot «bota», boat ,
~
'C
ev
:::l
u
v1
¡,,¡...
2000 cps,
- - - --
--------~--_._--------
1000 cps. 200cps.
e
a
o
-- grave --
+ grave
ti
Por otro lado, los rasgos difuso y cómpacto están determinados por la . ubicación de ambos formantes: al Como [a] tiene ambos formantes concCIl trados hacia el centro del espectro, es (+compacta]; las de~ás yocales SOl] 20
21
, [-"-'compacta]. b)'La vocal [i]tiene sus formantes repartidos en ambos ex tremos del espectro; la vocal ru] tiene toda la energía concentrada en el extremo inferior. Esto las distingue de las demás vocales, cuya energía no se sit.úa en uno y/u otro extremo del espectro; así [i] y [u] son [+difusas], y las . demás vocales [-difusas]. Esquemáticamente: (7)
; ¿j ,2000 cps~
l_
e
I -'
.0.;
;:::l
u
o.;
i
d;
l
,\
•
,,,') ~
...
~>
lOOOCPL·
200 cps. _ ,._ ._, f
u
e
I
o
¡,
a
!
+ difuso -difuso· -dinlso ' - compacto- compacto + compacto
.
Los demás ras'gos son los siguientes: 6) bemolizado/norrrial 7) .sostenido/normal 8) nasal/oral . 9) tensolflójo sonoro/sordo 11) continuo/interrupto 12) estridente/mate glotalizado/no glotalizado
.u)
A continuación describiremos brevemente cada uno de estos rasgos, 6) bemolizado/normal Acústicamente, un sonido es bemolizado cuando muestra un descenso o debilitamiento de sus componentes de altá frecuencia en relación con el so 'nido, normal correspondiente, Desde el punto de vista articulatorio,. un' sonido bemolizado es, producido con un estrechamiento secundarlo en la parte anterior o posterior de la cavidad oral. Más específicamente, un sonido es bemolizado cuando presenta una. de estas aniculaciones secundaHas: la bialización, retrol1exión, velarización, faringaliza.ción. La labialización cón siste en el redondeamiento y proyección de los labios. Por lo tanto, las vo-. cales redondeadas [o], [u], [ü], etc. son bemolizadas, como también las con· sonantes labializadas, por ejemplo la [tW ] inicial de tuerto. La retroflexión consiste en curvar la punta dela lengua bacia el paladar. Se articula de este modo'la r del inglés notteam~ricano, 'y ha de clasificarse, por tanto, com?
22
¡ I
.
[+bemolizada]. La velarización consiste en alzar la parte posterior de la lengua hacia ei velo del paladar mientras articula un sonido no velar. La / final de sílaba y la 1 silábica del inglés son articuladas de este modo, y han d'e clasificarse, por tanto, como [+ bemoÍizadas]. Obsérvese, por ejemplo, el comraste entre la 1 del inglés mea! ,;comida» -y la del cal;tellano mil, En catalán, la les también velarizada, y por tanto [+'bemolizada]. Compárese, por ejemplo, cast. cal y cal. cal «es necesario», Finalmente, la faringalización consiste en retraer la parte posterior de la lengua hacia la 'faringe mientras se articula un sonido no faríngeo. IEsto sucede, por ejemplo. en tamazíght gua berberisca), e~ que [zburn] «hicieron un peregrinajé», con una ~onso nante inicial faringalizada. contrasta con [zurn] ,«son gordos», con una con sonante inicial simple. La teoría de Jakobson, ¡que agrupa los procesos articulatorios de labiali zación, retroflexión, velarización y faringalización en un solo rasgo, bemoli zado, predice que estos procesos no pueden coexistir en una lengua, y cons . lituye, en este sentido, un avance importante hacia la definición de las ca· racterísticas universales del lenguaje humano. ' 7) sostenido/normal Ac(¡sticamentc, un sonido' es sostenido si, en contraste con el sonido normal correspondiente, muestra una elevación de los componentes armóni· , cos altos. Desde el pumo de vista articulatorio, el· rasgo sostenido corres· ponde a la palatalización: son sostenidos' los sonidos palatalizados, por ejemplo, la [k Y] del castellano seguida' de vocal anterior, como en quien, qtÍis()~ etc., especialmente en la pronunciación -
~
I!
Consonántico Vocálico
+
+ +
+
No es p9sible en este sistema agrupar las líquidas y las nasales en una clase sino por una enumeración disyuntiva de rasgos. Cómo líquidas y nasa 2')
"""~~¡1
les funcionán en muthas lenguas como una clase natural, el sistema de ras gos debe ser modificado de tal modo que permita la agrupación de estos sonidos. Chomsky y HalÍe han propuesto la adición del rasgo obstru)'ente a tal efecto: obstruyentes.son las oclusivas (no nasales), las fricativas y las africadas. Las demás consonantes (nasales, líquidas, semivocales) y las voca les ~on no obstruyentes. Chomsky y Halle clasifican también a las glotales [ 7 J y [hJ como no obstruyen tes, pero otros fonólogos discrepan (por ejem- . plo, Schane [1973:27J y Hyman [1975:45]). .¡()tra deficiencia del sistema de Jakobson es que no permite una consonante silábica, como la consonante final del inglés bulloll [b~?I}J "botón» de una 110 SIlábica, como la inicial de 110ta. Para suplir esta defi ciencia, Chomsky y Halle proponen reemplazar el rasgo vocálico por el rasgo
silábico.
.
Ilustramos las clases especificadas por los tres rasgos mayores en el si guiente cuadro (en 'que nuestra aplicación del rasgo obslruyellte a las glotales . difiere de la propue8ta por Chomsky y Halle, y se ajusta, en cambio, a la. práctica representada por Schane y Hyman, citados más arriba):
I
(9) ,
IOclusivas, Nasales, Nasales, Glotales Semicon.IVocales fricatívas, líquidas líquidas sonantes, no sílábi- silábicas semivoca as ~.
Silábico Obstiuyente Consonántico
4.2.
l·
+.
+ +
+
+
+
+
Rasgos.relativos al punto de artiroladón
En el sistema deJakobson, el punto de articulación está especificado por los rasgos grave y difuso. Chomsky y Halle han propuesto los siguientes rasgos para especificar el punto de articulación: anterior,' corol1al, y 'distri
f
buido.
i
Un sonido es anterior si se articul:j en la región alveolar, dental o Un sonido es coran'al si se articula con la parte anterior de la lengua,. ya sea con el predorso o con el ápice. La aplicación de estos dos rasgos produce una clasificación de las cons~mantes que es paralela a la que se obtiene de los rasgos jakobsonianos grave y di/uso, como se ve en el cuadro siguiénte: (lO)
Anterior Coronal Difuso Grave
26
P +
t +
+
+
+
+
e
k
La diferelJcÍa con re·specto al sistema de Jakobson es la siguiente: a) el rasgo anterior no cumple ninguna función diferenciadora·con respecto a las vocales, ya que todas son [- anteriorJ; b) el rasgo coronal distingue sólo vocales retroflejas de vocales no retroflejas. Los rasgos jakobsonianos grave y difuso tenian funciones diferenciadoras más importantes con respecto a las vocales. Siguiendo con las modificaciones propuestas por Chomsky y Halle a la te9ría de ra~gos distintivos, ni l~s rasgos grave y dlfuJO ni los rasgos anterior y coronal permiten distinguir entre consonantes bilabiales y consonantes la biodentales o entre deptales y alv~olares.' En el sistema de Jakobson, tanto bilabiales como labiodentales son [+ grave, + difuso], y tanto dentales como alveolares son [- grave, +'difusoJ. En el sistema de .Chomsky y Halle, bila-. biales y labiodentales son [+ anterior, - coronal], y dentales y alveolares, [+anterior, +coronal]. En muchas lenguas no es necesario hacer la distinción entre bilabiales y labiodentales o entre dentales y alveolares, ya que ·hay otros rasgos que dis tinguen los sonidos en cuestión. En castellano, por ejemplo, las oclusivas [p, b, m] son bilabiales, mientras que la fricativa [O es labiodental. El rasgo contilluo distingue, entonces, a [f] de [p, b, m], y no es necesario especificar .a aquélla como labiodental y a éstas como bilabiales. . En cuanto a la distinción entre dentales y alveolares, el castellano penin sular opone una fricativa (inter)dental sorda [eJ como en caza a una fricativa alveolar sorda como en msa. Si bien es cierto que en términos de los. rasg!Js anterior y coronal no se establece ninguna diferencia (ambas son [+ anterior, . +coronaIJ, estas consonantes se distiryguen en cuanto a la estridencia! [eJ es k-estridente] y [sJ [+estridente]. otras lenguas, sin embargo, en que las aistinciones bilabialllabio dental y dental/alveolar no van acompáñadás de ninguna otra diferencia. Por ejemplo, en araucano, una [tJ dental se opone a una t¡,J alveolár (.[mwÁa] «cuerno» vs. [putunJ «beber»). Para especificar esta oposición, Chomsky y Halle han recurrido a la distinción tradiCional entre sonidos apicaJes, articu lados con la punta de la lengua, y sonidos lamillales, articulados con toda la . parte anterior de la lengua. En la articulación de un sonido apical, por ejemplo la [t] alveolar deli araucano, el área de contacto en el sentido longi tudinal es relativamente p~queña en comparación con el área de contacto de un sonido laminal como la ~] dental del araucano. Del mismo modo, el área' de contacto en la articulacion de un sonido labiodental es más reducida.que la de un sonido bilabial. Los sonidos con un área longitudinal de contacto relativamente extendida (bilabiales y laminales) son [+ distribuido]; los so nidos con un área longitudinal de cOfltacto menor (labiodentales y apicales) son [~distribuidol. . .
+
-+ 27
"',-, '" '1'~'.'lI'" "l?;¡-:",,',·"~"', fl!':>"~: ~l',..,j,I~. ~';!
~:v"..:
4.3.
I
':~ !
Rasgos relativos a la posicMn del dorso de la lengua
La posición del dorso de la lengua determina tres rasgos que se aplican tanto a las vocales c9mo a las consonantes: alto, bajo y retraído. 3 Estos rasgos están definidos en relación a la posición neutra de la lengua, aproximadamente lá de la [E] del inglés bed «cama». Si el dorso de la lengua ocupa una posición más alta, más baja o más retraída que la posición neutra, el sonido en cuestión es [+altol, [+bajo] o [+retraídol respectivamente. La aplicación de estos rasgos a las vocales es clara: las vocales cerradas · son [+ alto). las vocales abiertas son [+ bajo), y las vocales centrales y poste ·°riores son [+retraídoJ, como se indica en el cuadro siguiente: u
( ll)
Alto Bajo . Retraído
i:,
. (12)
e
o
anterior
a
+ +
+
+
+ +
Conviene recordar que el rasgo anterior se define, no en relación con la posición del dorso de la lengua, sino según la ubicación del punto de arti culación en la cavidad' oral; por ello, todas las vocales son [:":anteriorj, ya que en su producción no se da propiamente ningún punto de articulación. La aplicacióh de los rasgos alto, bajo y retraído a las consonantes es un · poco más éompleja. Por una parte, estos rasgos corresponden a puntos de' · articulación. Así, las palatales y velares son [+ alto]; las labiales, dentales, alveolares, uvulares, faríngeas y glotales son [- alto]; las faríngeas son [+bajo], las demás consonantes son [-:baj01; yen cuanto al rasgo retraído, lás velares, uvulares y faríngeas son [+ retraído], las demás consonantes son [- retraído 1 (incluso lasglotalés, ya que el criterió es presencia versus ausen cia de'retracción de la lengua, y las glotales no presentan ret~acción). Por 9tra parte, estos' rasgos corresponden a articulaciones secundarias. además de las palatales y vela¡:es, son [+alto) también las consonantes palatalizadas y las velarizadas; además de las faríngeas, son [+bajo) los soni dos fatingalizados; y además de las velares, uvulares y faríngeas son [+re· los sonidos velarizados o faringalizados. El siguiente cua.Clro resume la aplicación de los rasgos anterior, coronal, · alto, bajo yretraíd~ a las consonantes:
+
labiales dentale~
! .
+
labiales pala.
talizadas
den tales pala.
talizadas
palatales
labiales vela
rizadas
dentales vela rizadas velares uvulares labiales farin galízadas dentales farin galizadas faríngeas
alto
coronal
bajo
retraído
+
+
+
+
+
+
+
+ +
+
+
+
+ +
+ + +
+
+
+
+
+
+ +
+ +
Entre los rasgos que nos ocupan, quizás el más firmemente fundamen tado es el rasgo allo. En diversas lenguas, las'vocales altas se convierten en medias en el entorno de una consonante uvular o faríngea. En quechua, por ejemplo, las vocales cerradas tí. u] se hacen medias [e o] cuando están en contacto con una consonante uvular. Este f~nól11eno! resulta totalmente inu· sitado en un sistema que no incluye.eI rasgo qllo. Coh este rasgo, sin em bargo, la regla resultante es un caso de asimilación perfecta.mente natural.· Recordemos que. este, ~asgo opone tanto velares a Ovulares 'como vocales cerradas a vocales no ce¡Jradas; como se indica en el siguÍCl~te cuadro:
k
(13 )
alto
+
q
i
u
+
+
e
o
Por lo tanto, la regla en cuestión dice que Ona vocal se hace [-alto) en contacto con una consonante [-alto, +retraído).
I
i
¡
,
I
~
4.4. J. Relrl1fd" coresp(lnde al rasgo «b"ck .. de Chomsky y HaUe (1968: 3051, que tanto en Chomsky y Halle (1979) como en Harrí. (1975 b¡ .parece Ir~ducido por {Jo.l/erior. Nosotros preferimos 1" denominación de re/roído, por parecernos más descriptiva y porque evita el f.lso l)amle1í~~lO qoe al/lerior y {Jo$/eri()r podrían sogerir (aplicados a las vo••les, especialmente).
28
Olros raJ[!.os
Los raSgos restantes del sistema de Chomsky y Halle pueden dividirse en dos clases para facilitar la exposición: a) rasgos idénticos' a los de ] akobson; b) rasgos nuevÓs. 2 [-silábico) (+obstruyente) -'> [-sonoro}
i 8. Recordemos que ....sla regla se aplica sól" en ciertos entornos, que por el momento no especificamos. Véase Harris (969)
( +contJ/
+'
,.
+ant -son
+
Esta 'regla asigna un número ,a cada uno de los elementos afectados y en la última línea indica si el segmento se conserva, mediante la repetición de su número, o si se pierde, lo que se indica por el símbolo 0. Además, bajo el nlllnero correspondiente se indican los rasgos insertados por la regla, en este caso {+ nasal] bajo el número 1. . Veamos ahora un ejemplo de metátesis. En hanunoo, lengua indígena de las Filipinas, todo grupo de oclusiva glotal más consonante invierte el orden si el grupo está precedido y seguido de vocal. Así, a la forma pusa] «uno» corresponde [kas~a] «tina vez,;, y no "[ka'sa].10 La regla correspondiente se formula así en el formato transformacional: (83)
SihíhicO] +aho
.~ ;
+ tenso [
-retraído
C son
'r
[ + silábico] [: consJ +nasal 2 =>
,
[Sibibie;) I C_ _ +C é. e ..... 0 I ~ se r~presenta Cl! y no ad· mite representación por medio de paréntesis. Por otro lado, los paréntesis permiten expresar ciertas opciones de tipo jerárquico que no se pueden expresar de otro modo, por ejemplo en la siguiente regla, que discutiremos detenidamente más adelante (véase el capítulo.4 §2:1.1.): (102)
V -+ [+acentol / _ _ CQ(VC)VC~)*
. Las convenciones que hemos examÍnado hasta el momento permiten Ín Cluir elementos facultativos en una regla. Un caso especial de elementos facultativos es liquél en que la selección de un elemento facultativo en una parte de la regla está condicionada por la selección de otro elemento facul tativo en otra parte de la regla. Para ilustrar la convcrlción que p~rmit~ expresar esta relación, consideremos la siguiente regla imagin~ria:
63
/fi
íí
, (l03)
una vQcal alta inacentuada se hace semiconsonante (Le. [- silá bico]) delante de otra vocal. Si la vocal 'condicionante (es decir, esta última) es redondeada, la semiconsonante resultante tam bién es redondeada.
Según esta' regla, los sigúientes cámbios tienen lugar: ja-->ya, ua-->wa, 4 representa una semiconsonante palatal redon deada como la 'que se da en francés en palabras como huit «ocho.». Se puede expresar la primera parte de esta regla así:
(108)
ia ua
jo iu
iO-H~, iU-H-lU (el símbolo
(04)
,
~SilábiCJ -acento
--+ [- silábico J 1__ [+ silábico]
+ alto
y la segunda parte de este modo:
(105)
J
l
1 - - - r+silábico f- SilábicO]' --+ f+ silábico] LHedondeado redondead~ - acento [, +alto
l:t-
' t
Es posible combinar' estas dos reglas de la siguiente manera: (106)
SilábiC]
~acento,
~ C-Silábic~
J
1 - r+silábicol l:+red>
J
regla (106) ya '\Va
yo uU
este esquema, las especificaciones encerradas en paréntesis angulares deben' interpretarse como co-dependientes. Así, si la vocal determinante tiene la especificación [+ red], la regla introduce la especificación [+ red] en la vocal que constituye el foco de la regla; de lo contrario, no. Por supuesto, si la vocal focal ya tiene el rasgo [ + red J, es decir si es [u], conserva ese rasgo (por ejemplo, ua--+wa). . Elle€ t or o lectora .puede tratar de determinar la diferencia entre la regla (106). y la siguiente: (107)
~
SilábiCJ
-acento : +alto
--+ r-silábic;;-}' 1_ _ '
~red
~
r+s~lábic~ ~red ~
La diferencia está reflejada en el siguiente cuadro:
64
a
Como Je ve, la regla (106) nunca elimina el redondeamiento de una vocal redondeada; sólo agrega redondeamiento a una vocal no redondeada, mientras que la regla (107) funciona en ambas direcciones. Los fonólogos generativistas no están totalmente ·de acuerdo sobre el uso dé los paréntesis angulares. A algunos les parece una convención demasiado potente, que permite expresar genera~zadónes espurias. Efectivamente, en nuestro ejemplo hipotético, parecería que se trata de dos reglas distintas, una de semivocalización y otra de asimilación en el redondeamiento, y que su reducción a una no es recomendable. En vista de esta observacióñ, habr.i que usar con cuidado este recurso de los paréntesis angulares, y tene'r ell cuenta la posibilidad de que no sean en verdad recursos legítimos. Veamos ahora cómo se representan las reglas de asimilaQón y disimila ción. Tomemos como ejemplo la regla de asimilación de las nasales al punto de articulación de la consonante siguiente que, como hemos visto, se aplica en castellano tanto dentro de la palabra cQmo a través de palabras. Hen10s representado la sub regla que opera delante de labial así: (109.) (=95) [+nasal]
+alto
,r
regla (107) . ya ~ (es decir, semivocal alta retraída no redondeada más ~ocali 40 lju
--+ r+antl 1 - (*) t+conJS coIl +ant -cor
L:-
Para dar cuenta de la asimilación delante de velar (por ejemplo en necesitariamos una regla como la siguieme,
UJI
gato)
(110) [+nasal] .
an -cor] 1 _ ( * . ) tconJ -ant --+G +retr -cor + alto +retr , +alto
y así sucesivamente para cada punto de articulación distinto; Lo que se ne
cesita es una ~onvención que permita asignar una especificación variable a los rasgos que definen el punto de articulación (esto es anterior, coron;d. retraído, alto, distribuido) según las especificaciones de la éonsonante si guiente. 'La convención es la siguiente: (,'i
,(111)
Las letras griega~ a,~,y ... son variables que :repn:sentan la espe cificación + o -. Rasgos especificados con la misma variable en una regla ~ienen la misma especificaCión en cada aplicación de la regla (es decir, 'o bien son todos positivos o todos negativos).
Consideraremos ahora el uso de los signos { } en la abreviación de las reglas. Estos sígnos permiten la referencia en una sola regla a dos o más segmentos o secuencias distintos y mutuamente exclusivos. Así si se'quie~e , indicar que una regla se aplica: a) delante de vocal alta; b) delante de con '. sonante labial, se puede especificar entorno de la siguiente manera:
el'
De ac~erdo con esta convenciÓn, una regla que diga que 'lahasa1es + o anterior se escribe anferior según que la con~onante siguiente sea + o así: (l12) [+nasal]
"
Jaantel'ior]/ _ _
-lo
(118)
'! ¡
-lo.
aan!' ~cor
'~a~~::ioJ
-cor
~cor
que 'es el equivalente formalizado de la regla que asimila las nasales al punto de articulación de la consonante sigUiente. 11 El uso de variables esta sujeto además a la siguiente convención:
( 119) V
aX, aX] (óaX, ~aX) representan los siguientes casos: [+ X, - XJ y [- X, + X].
-lo
(116) [+obst]
-lo
[+cont]
1_ _ [-cont]
[-cont]
1_ _ [+cont]
pei:o dicha convención (114) permite combinar estas dos reglas así: (17) [+obst]
-lo
[-acont]
1_ _ [acont]
-lo
[+ nasal] f _ _
l+consl nasa:J.
[t-
(114) Lasespecificacion'espareadas
(115) [+obst]
J
Por supuesto, es difíci~ imaginar reglas de este tipo, que se apliquen en entornos tan disímiles, por lo que muchos fonól'ogos generativistas dudan de la necesidad de esta conv~nción, Es claro .que una convención de este tipo puede dar la apariencia de generalización a una regla que no tenga nada de general, y por eso no parece conveniente su uso. La mayoría de los casos en que se' usan estos signos son, o bien' generalizaciones espurias (es decir, se trata de dos o más reglas distintas), o bien casos en que la generalización
puede ser expresada de otro modo, Un ejemplo de este último tipo es la
siguiente regla del francés:
y alto Dretr todist
Esta convención es útil para las reglas de disimilación, Supongamos que hay una 'lengua que no permite dos oclusivas o dos fricativas juntas, y que cambia la primera consonante en fricativa si la siguiente es oclusiva, y'en oclusiva si la siguiente es fricativa. Esta regla, por ejemplo, tiene los si guientes efectos: kp -lo xp, tt -lo st, fs -lo ps, ss - .. ts, Sin la convención (114), habría que escribir dos reglas separadas,
j
(a)
~,on, +ant
1_ _ (#) 'l+con5 aant
yálto Dretr Edist
I GSilábicJ j +a/to
Aplicando la misma 'convención, a los demás rasgos que udineri el punto de'articulación, resUlta la siguiente regla, (113) [ + nasal]
~
.t~
~
fe} ,*'
Esta regla dice que una vocal se nasaliza delante de consonante. nasal, si 'ésta' va seguida a su vez de consonante o de linde de palabra, La regla se . aplica, así, a representaciones fonológicas como las siguientes:
, «bueno»
(120) Ibonl t1rendil Iblans!
I
«lunes»
«blanca»
.¡¡' fi
flero no a rCflresentacíones como éstas: (121) lami! lane!
.,
«amigo»
«año»
. Si se considera la estructura sílábica de estas represeritaciones, es posible' formular la regla (119) sin el uso de los signos { } que indican la disyunción. En los ejemplos del grupo (120), la estructura silábica es como sigue:
En Ilarrís (1%9) Y (1975). capítulo 2:§ 2,2. se encontrará una discusión más detallada de esta regla,
66
~.
67
'
~t;' .
(122)
'Ir
1) es así: .
l$a$mi$1
l$a$ne$1 ,
I
.
¡:¡:'cons-,
.l2: nasa.!j
Como en los ejemplos .del número (123) hay un linde silábico entré la vocal y la nasal, la regla no se aplica. En' conclusión, parece que los signos { } son superfluos. Hemos expli cadü so uso de todos modos, porque aparecel1 frecuentemente en la litera tura de la fonología generativa. Finalmente, presentaremos una convención para expresar las llamadas . reglas' de entomo reversible [mirror·image rules]. Supongamos' una regla como la. siguiente: (125)
,.
Una vocal inacentuada alta se transforma en semivocal
va seguida' o precedida de otra vocal
Las convenciones que hemos explicado hasta aquí no nos permiten ex presar esta regla unitariamente, sino en dos partes: (126)
~
SilábiCJ
-
[-silábico] 1_ _ V
+aho -acento
(127)
~
SilábiCJ
- [-silábico]
IV -
+aho -acento
En vista de la semejanza formal de estas reglas, sería deseable poder c?mbínarlas en una. Esto se puede hacer marcando el
C2
[-largo] 1
J/a
-.... r+ retraído r+ silábic~ lialto J li- redondeado
134)
. Hay dialectos del in,.glés en que la pronunciación de beater es, en efecto, [bí:YDd, con tina vocal larga. Para esos dialectos, habrá que especificar que
el orden 'de las reglas es 135-134. Otro ejemplo que ílustra el principio (133) es el siguiente. En el caste llano no estándar de diversas regiones (por ejemplo, de Chile), es frecuente que las consonantes Ibl y Idl se elidan entre vocales'. Si las vocales a ambos lados de la consonante son idénticas, hay fusión si la consonante elidida es Id/, pero no .si es Ib/. Así resultan las siguientes pronunciaciones:
!sudo:k )ut] [>ot>hun]
Las diferencias entre las repre~entaciones fonológicas y las representaciones fonéticas se explican por el efecto de las siguientes tres reglas:
(regla 134 no es aplicable) (regla 13.5) (otras reglas)
las reglas en el orden inverso, el resultado sería distinto: IbiYtr{ b¡YDr bí:YDr "[bí:YD¡]
142a)
142b)
142c)
reglas)
a. En yawelmani, lengua indígena de C:lli¡orni~ se dan las síguientes representaciones:
(i) V
Si
(regla (regla (regla (otras
Problema: El lector o lectora puede ahora tratar de determinar el orden de las reglas en los siguientes casos:
(139)
bíYDr ' [bíYDr] !
siguientes derivaciones:
.ambas reglas, de la
(138)
li:Ydr li: YDr [lí:YDr]
.a. Elisión de Idl intervocálica b. Fusión de vocales idénticas c. Elisión de Ibl intervocálica
(iii)
~5i1ábicJ +alIO + largo
--+
.
Silábic0J + alto + retraído .
e
.o
.
[-al~ol
,
Determínese el orden de las reglas.
b. En
se dan las siguientes representaciones: Ived
[vyej [tee]
Hay una regla de diptongación (ee -+ ye) y una de eli. sión de Ivl imervoc;:íli,ca. ¿En qué orden se aplican estas
n
Las soluciones a est~s problemas son las siguientes: a. En el caso del yawelmani, el orden de las reglas debe ser así: (l44ii) (l44iii) . (l44i)
Se puede ver que la forma correcta {?ot?hun] resulta 'sólo de esta arde·
nación:
(l45)
Pu:t)+hinl )u:t)+hun >o:t)+hun [>ot)hun]
Cregla 144ii) (regla l44iii) (regla 144i)
. Recuérdese que estas formas han siqo explicadas por la acdónde tres reglas: a) elisión de [d] intervocálica; b). fusión de vocales idénticas; y cl elisión de [b1int{!rvocálica. . Si consideramos las reglas a) y c) independientemente, no parece haber razón para ordenarlas una después de la otra, sino por el contrario, dada su semejanza, parecerla que hubiera que combinarlas en una sola. Sin embargo, áI considerar su relación con la regla bl, vemos que mientras que a) precede a h), e) la sigue. Por lo tanto, las reglas a) y c) resultan ordenadas indirecta . mente, por un principio de transitividad:
(148)
Si la regla (iii) se aplicara antes de la regla (ii), la forma del sufijo no cambinrÍn, ya que la vocal condicionante no sería alt~. Por otra parte, si se ápliclir3 ht regla (i) antes de la regla (iii), resuh"ría la forma fonética "[?ut?hunJ, como se ve t:n la siguiente derivación: (146)
pu:t>+hinl >u:t)+hun put)hun]
(regla l44ii) (regla l44i) (regla 144iii)
b .. En cuanto al segundo probl~ma. la regla de diptongación debe preceder
a la de eiisión de Iy/. De lo COl:¡trario, tanto la secuencia [ee]lXiginal como la producida por la elisión de Iyl se diptongarían; es decir, (as formas fonéticas resultantes serían [vye] y *(tye]. El prinCipio de ordenación lineal no dice que todas las reglas estén orde· nadas críticamente, ya que en muchos casos el orden relativo de dos reglas es irrelevante. Por ejemplo, en castellano, ia regla que espirantiza las oclusivas sonoras en ciertas posiciones (por ejemplo, entre vocales) puede aplicarse antes o después de la regla que inserta una [e] epentética en palabms como escribir. La ordenación de estas dos reglas no es crítica, porque sus domi· nios 14 no coinciden en absoluto. Es posible, sin embargo; que dos reglas que no tengan relación directa estén ordenadas críticamente por su relación a \Ina tercera. Considérese, por ejemplo, el Giso menelonado anteriormente del castellano no estándar en que se dan formas como las siguientes: (147)
[ehtáa]
[kansá]
'/estabal Ikansadal
14. El dominio de una regla fonológica es la cadena definida por l. descripción estructural de la regla. Así, .por ejer~lplo, el dominio de la regla (i) es la porción subrayada en (íi). [+siláb¡col. .. 01 _ _ ,Oi) >1I>palu#
. (i)
>11>
En otras palabras. el dominio de la regla está constituido por el foro le! segmento arectado . por la regla) y el en/fImo. Én este ejemplo, el foco es.la última vocal y el entorno ellí [+acentO'] 1_'__ c. V --l> [+acentO'J 1_'_ C o*
CoVG*
Una fO'rma comO' Ikatabiti «ella estribió»,por ejemplO', cumple cO'n los
requisitO's de la regla (157a) y, pO'r lO' tantO', recibe la siguiente acentuación:
[kátabitJ. PO'r O'tra parte, una fO'rma cO'mO' Ikatabnal «nO'sotrO's escribimos»
'nO' cumple con lO's requisitos de la regla 057á)(el símbolO' C equivale aC:. es decir, representa una cO'nsonante simple), perO'. sí cumple con IO's requí .sitO's de la regla (l57b) (ya que C O' representa «cerO' O' más cO'nsonantes»), )' pO'r lO' tanto su acentuación es [katábna]. Por últimO', una fO'rma como Isittl «dama», nO' cumple cO'n IO's.requisitO's de las reglas (157a) ni (l57b), perO' sí con lO's de ¡a regla (l57c), y su acentuación es, en c~nsecuencia, [sítt]. !
Problema: El lector o lectora puede ahora considerar la siguiente rq:Lt imaginaria de acentuación:
.t
Orden de primacía para las reglas O'rdenadas disyuntivamente: En un esquema que cO'ntenga paréntesis, e! O'rden de cO'nside ración de las' reglas va desde la más cO'mpleja hasta la más' simple (entendiendO' pO'r cO'mplejidad e! número relativO' de símbO'lO's).
IlustremO's ahO'ra la aplicación de lO's principiO's (154) y (155) a un casO' un pO'cO' más cO'mplejO',a saber, la siguiente regla de acentuación de! árabe palestinO': . (156)
' -C(J ((VC) V V'--l> l+ acentO'] 1__
G)*
De acuerdO' a lO's principiO's (154) y (155), las reglas abreviadas pO'r este
76
11:
~)
[¡
(58)
V ---> [+acentoJ , _ _ Co (IV
(C)
1,
V Co) *
Ordénense las reglas abreviadas por este esquema y muéstrese ht acentuación asignada a las siguientes palabras: : (159)
a. b. c. d. e.
11 b !.
t
~,' ~
a. V ---> [+acento] , _ _ CoVCVCo* b. V---> [+ acento] 1_ _ CuVVCu* c. V ---> [+acento] , _ _ CoVCo* d. V --+ [+acento] , _ _ C a
*
Las formas dadas reciben la siguiente acentuación: (161)
a. lapllratl b. lapamall c. lapaatl d. lapanl e. lapl
j
I dt
t~
SoluciólI: Las reglas están ordenadas disyuntivamente del siguiente
(60)
I
~!l.
f~
laparatl 1apamatl lapaatl lapanl lapl
modo:
(155)
ii!¡ !
(áparat) [apámat1
¡apaat) [ápan) [ápJ
(regla (regla (regla (regla (regla
160" ¡ 160c I 160h¡ 160cl
77
I
El leclor ~Iento habrá nOlado que se . (162)·'
escribir la regla (158) así:
r-ah?l- [+alto} I r+lensoJ l:*- acento
,
l:- ba¡ I+acemo] 1 _ _ Co((VC,\) V
ya que las expresiones ('~ y (Cl son equivalentes~ En la forma (162), la ordenación de la5 sub reglas corresponde ¡¡ (163) Y la asignación del acento
a ([64): . .
a. V -> [+acemoJ 1___ b. V -> [+acentoJ 1___ c. V ~ C+acenlO] 1___
(163)
([64) a. laparatl b. laparmul c. ¡apaa!1 d. lapaJil c.
l·
f
o
¡aX]
~
*
168
Co
T, (regla (regla (reglll {regla (regla
T
ti
./ ,.,/
163a) 163b) 1633) 163hJ 163cl
rrectas:
ey
ow
169
e, o
---?
1, ü, y el orden inverso las siguientes, también 'inco
e, o -
168
T. ü _
I
e, o.
La ordenación debe ser disyuntiva, 'por lo que se el siguiente (170)
~equiere en la teoría
prín~ipio:
Las reglas abreviadas por esquemas del . poseen ordenación disyuntiva.
[({X]
-'f
[-aX]
En este caso; a diferencia del de las reglas entre paréntesis, no es necesa río establecer ningún orden de primada. En efecto, sería inadecuado ha cerlo, ya que el sentido de las reglas de este tipo es que los dos cambios se aplican simultáneamente.
[-aX)
e
U ---?
169
Chomsky y Halle (1968:256) han propuesto una regla de este tipo para explicar parte del siguiente cambió del inglés medio al inglés moderno: (66)
ti)
,
El segundo tipo de regla que no admite ordenación lineal es el d'e las llamadás reglds de intercambio fflip-flop rules], es decir, regla·s del tipo (165) (165)
1,
. Es claro que cualquier ordenación lineal de estas dos reglas es inade cuada, El orden (168-169) produce siguientes derivaciones incorrectas:
C()VC:¡VC:()qF' COVC¡¡qF
[ap,írnat} (ápaat) (ápan)
->
o
./ -./
I
U.
La regla en cuestión, que da cuenta del cambio vocálico pero no ele la
diptongación, objeto de una' regla distinta, es la siguiente:
raalt~J~ ¡-aalto]/rt.tenso·l
G- acent~
L- baJO
Este esquema abrevia las dos reglas siguientes: (168)
f+ alt?l-? [- alto) I r¡. tenso] G- acento L- baJ~ IT,
78
u
-
e,
Oí Ii
79
CAPtTULO TRES
LA REDUNDANCIA
..
l.
Según e! modelo gramatical que hemos esbozado en e! capítulo 2, sec ción 1, la gramática de una lengua contiene un diccionario o lexicón, en e! que figuran todos los morfemas o formativos de la lengua en cuestióFl. Di chos morfemas aparecen caracterizados en términos de los rasgos fonéticos universales presentados en e! capítulo 1.' Cada morfema está represeritado por una matriz de rasgos, en la que las colum¡;¡as repre~entan los segmentos . y las hileras los rasgos que caracterizan a los segmentos. Por ejemplo, la representación de! formativo sol en_ castellano sería así: 1 l'
(1)
'f
I
r i,
REpRESENTACION LÉXICA
s ' consonante . silábico obstruy.ente coronal . anterior alto bajo retraído redondeado continuo estridente sonoro nasal
o
+ +. + +
+ +
I
+ + + + + + + +
+
1. Aquí utilizamos el mismo cuadro de los segmentos del castellano con los rasgos y sus espedficaciones respectivas. que hemos dado más arriba, p. .51.
,.
81
,
J.
¡
¡.
¡ ,
¡
'" f·'
Cada segmento constitutivo del morfema sol es la suma de una serie de especific'lCiones binarias correspondientes a cada uno de los rasgos fonéticos pertenecientes al conjunto universal de rasgos; y la suma de especificaciones que definen a cada uno de los seg'mentos constituye la representación [ono. . lógica dd morfema en cuestión. Ahora bien, la representación dd morfema sol tal como se da en (1) contiene mucha información innecesaria. Por ejemplo, dado que en caste· llano los únicos segmentos [+continuo, -sonoro] son Is, f, xl, muchos de los rasgos que en (l) caracterizan a Isl son innecesarios. Es decir, si sabemos que un segmento es [+continuo, -sonoro], otros rasgos son predecibles a purtir de éslos: el segmento debe ser automáticamente [+consonante, -si· hibleo, +obstruyente, redondeado, - nasal). ya que en castellano no hay nir:gún segmento continuo sordo que sea al mismo tiempo vocálico, que sea redondeado o que sea nasal. Muchas de las especificaciones que aparecen en (1) para Isl son innecesarias, por ser predecibles a partir de otras ·especifica, ciones. Por otra parte, hay que especificar' el rasgo [+ coronal] que opone Isl á todas las otras continuas sordas castellanas: tanto Ifl como Ixl son [-co· ronal); a partir de. [+coroilalj puede predecirse [+anteriorl, ya que en caso tellano no hay .ningún segmento retroflejo [+ coronal, - anterior].2 Los ras· . gos [- alto, - bajo j ;on también predecibles: el primero, porque las únicas pbstruyentes palatales· en ca,stellano son l'él y [j], diferenciables de IsI por ser continuo). y el segundo, porque todas las consonantes son [-bajo] en castellano, ya que en esta lengua no hay consonantes faríngeas, que son las únÍcas caracterizada~ [+ bajo]. Otro tanto ·puede decirse. de la vocal 10/: tralándose de una vocal, es de~ir, estando caracterizada como [-consonante, + silábico], podemos pre· decir que es. [-obstruyente, -anterior, + continuo, -estridente], ya que Estos son rasgos que universalmente adoptan los valores indicados cuando se refieren a las vocales. Además, en castellano no hay vocales nasales, ni voca· les sordas; ni vocales retroflejas, por lo que [-nasal, +50noro, -coronal] son también predecibles automáticamente, una vez que sabemos que se trata de una vocal. Lo único que habrá que indicar para 101, por tanto, es que se trata de una vocal [-alto, -"-bajo, + retraído], lo cual permite oponerIa a lel quees [-alto, -bajo, -retraído], a lul e Ii/ que son [+alto] y a laI que es [- alto, + bajo j. La especificación [+ redondeado], es también predecible a partir de [- bajo, + retraído], ya que en castellano no hay \locales posteriores no redondeadas -fuer~ de. lal, que es [+bajo]- así como tampoco hay voc;ales anteriores redo~deadas. 3 2. Según el cuadro de la pág. 51. Podría a'güi,se, sin embargo, que la [~J apical· de gran narte del habla peninsular se caracteriza por los ra~gos [+(oronal, -anterior, - alto). con Jo <jue el ras~o [-anteriorl no ser¡~ predecible automáticamente n paúir de [+coronalJ; ~sta salvedad no .hera la validez ,1" la argumentación que estamos presentando aquí. . J. En 11Ill~r de especificar [+retraído} y predecir [+redondeado} a panir de esta especifi. cación, podría hacerse ~I revés: predecir [+retraídol a partir de 1+ redondado]. De optar por esta alternativa, no·scría necesario tampoco especificar el rasgo [-haio}. ya <jUC, en castellano, si una vocal es [+rcdondeado], también es automáticamente ¡-bajo, +ret(aído).
82
En cuanto a III también contiene muchas especificaciones predecibles: sabiendo que se trata de un segmento liquido, es decir, [+consonante, -si lábico, -obstruyente, -nasal], las posibilidades en castellano no son mu 'chas: puede tratarSe de /11, Irl o lA.!. Por tanto, con tal que lo especifiquemos como [+ coronal, -continuo} sabemos que se trata de Il/, puesto que 1M es [-coronal] y Irl es [+continuo]. Los otros rasgos son predecibles: ['-:'alto] es predecible a partir de [+coronal], ya que la única líquida especificada como [+alto} en castellano es IA/, la cual es concomitantemente [-coronal}; [-bajo], porque las líquidas faríngeas no existen en castellano, ni en lengua alguna; [+anteriorJ. puesto que no hay líquidas relroflejas en castellano, las cuales serían cal'aéterizadas como [+coronal, -anterior}; [-retraído}, pue.sto que no hay ninguna lIquida velar en castellano; [- redondeado, so noro]' porque no hay líquidas redondeadas ni sordas en castellano; tampoco es 'necesario indicar que II1 es [-estridente], ya que la única líquida que debera especificarse como [+estridente1 es la r asibilidlJ I j I de ciertas mo. dalichides dialectales de Latinoamérica, la cual se distingue de /11 por ser [ +conlinuo]. Eliminando de (l) todas las caracterizaciones innecesarias, por ser pre. decibles, nos quedaría la matriz siguiente (los valores predecibles son a veces sustituidos por ceros; aquí los dejamos simplemente en blanco, ya que am . bas prácticas son equivalentes):
+
s
(2)
consonante
silábico obstruyente
coronal
anterior
alto
bajo
retraído
redondeado
continuo estridente
sonoro
nasal
o
+ +
+ +
+
+
Teniendo en cuenta un míl1imo criterio de simplicidad, la representación de (2) es preferible a la de (1).1 Sin que entremos a definir formalmente qué entendemos por una descripción más «simple» que otra, es evidente que (2) es mucho más Qreve que (1), puesto que no incluye las específicacines que son predecibles a partir de restricciones universales ni las que lo son a partir de restricciones propias del castellano. Además, la simplificación que su pone (2) e':l relación a (1) es extensible a t
. " [+acento} 1_ _
(+acento}I _ _ _ .eo V
'*
en que el símbolo e o r~presenta: al cero consonante (como en Ibaia/); b) una consonante (como en casa, mano); o c) más de una consonante (como en hombre). Las formas (27) reciben su acento por medio de la regla siguiente: (29)
V
-,>
[+acent011
el
'*
en que el símbolo el representa una consonante (como en papel, canciÓ/1) o más (como en vals,). , Haciendo uso de las convenciones explicadas en el capítulo 2, las re· glas (28) y (29) se pueden combinar así:
V ~ [+acént01/ _ _ eo
(V)
'*
!I ji
il 11
Informalmente, esta regla establece que si la palabra termina en vocal, se acentúa la penúltima sílaoa; si no, la última. Claro es que esta regla asigna el acento. incorrectamente en casos como los siguientes: 115
'\'
n
I II
.¡!~
.¡"
(31).
crimen, cárcel, mártir, lápiz
(32)
maní, tabú, mamá, café
(33)'
análisis, sífilis
(36) V
v ->
,.
(35)
k r
I
fX>
El esquema (3 7) abrevia (38)
*
[+acento] 1_ _ en V C I *
a. V
b. V
--->
V
->
c.
<el »
siguientes reglas ordenadas disyuntivamente:
(xl
acento] ,_ _ , _. C o V [+acento]
*
*
siguiente cuadro ilustra la aplicación de estas reglas a formas repre sentátivas de las diversas clases en cuestión: (39)
Ikasal
Ibaial
kása
baía
Ipapel!
Ikrim e ni [X] krímen
(38a) (38b) OSc)
papél
Consideremos ahora e! grupo (34). Estas palabras, contrariamente 11,'
lo lcave, y el, resultado es Georgc has,plal/s lo leave. De este ,modo, se asigna
el acento pri'ncípal adecuadamente al vocablo plall5.
Por 'otra parte, la oración (60b) recibe el mismo patrón acenlllal dentro
de esta teoría 'que el que habría recibido sin la, modificación de Bresnan.
Veamos.'La estructura subyacente es la siguiente:
~~v~
SN
. George
1
'1.
I
Sv
1 1 2 .3
'guieme, ,la primera 'frase por 'considerares le diga a María que Roberlo se fué
1""
de la casa, que la regla convierte en le diga a María que Roberto se fué de la 1 . 1 ,2 2
casa. En seguida, se cobsidera la frase que Pedro le diga a María que
.3
3 4 1 2 3 /{obl'rIO se fué de la rasa, y el resultado e's qtie Pedro te diga (j M{lría que
5 l ' i . 2
.¡ Roberto sc flié dé la casa. Luego' se considera la frase '/10 qu'iere que Pedro le
34 5 1
, J. diga a María 'que Roberto se fué de la casa, y el restÍlta(!o .de la regla es l/O
.3 2 4 4' 5 6 1
quiere 'que Pedro le {~ga a María que Roberto se filé de la casa. En el ciclo
l
pl;h' "planes»
Si 1
George
«Jorge» Al final de! primer cicla sintáctico
.'
(02 l,
,1 1 ., '1 ~ I .~
casa, yel resultado es se fue de la casa. Luego se ,conSidera que Roberto se fue
l
«irse» .
la estructura por procesar es
.
. 1
1
1 1
2 J de la casa, y el resultado es que Roberlo se fué de la casa. En el cicló si~
h" «tiene"
1
1
/~N ./o,~
V
"Jorge»
1
Hemos supur.'stoque algunos elementos' (que, de, la) no reciben acento
, 1
léxico. La primera frase ala cual se aplica la regla es, entonces, se fué de la
. O
(63)
T
Dicen que Juan no qlliereque Pedro le diga ~ Maria que Roberto se
1 1
rué de la casa.
.
Geol'p,e leave. E;n el segundo ciclo sintáctico se elide el segundo George, con
. 1 1 1 •
lo .que el sintagma verbal queda así: has plal/s lu lcave, y la regla de acentua·
2 2 1
ción nuclear produce el siguiente resultado: has plam lo lea ve . Finalmente,
la regla considera la oración G;orge
h;s pla~1J io leJve y la convierte ell
J 2 ,3 1
George has plam lo [eave.
el inglés, pero preferimos mar un ejemplo dd caste·
.
".
Z
2
3
4
234 4
1 siguiente se considera la oración Juan /lO quiere que Pedro le diga a María
J
5 6 1 2, 'll/(' Roberlo .re fué de la casa, y la regla la transforma en Juan l/O quiere que
4
2.1.2.3. Críticas a la teoría sintáctica del acento La teoría 'de que el acento sintagmático está determinado por la estruc· tura sintáctica ha sido objeto de sev~ras críticas. Por una parte, la asignación de acentos no primarios no siempre resulta adet:;uada. Por ejemplo, según el .anáUsis de Bresnan, la oración (60a) tiene un grado 6 de acento sobre Ií! última' palabra. ¿Pero qué' realidad psicológica tiene esta discriminación en tre seis grados de acento? Probablemente ninguna. Y el problema es aún más grave en el caso de ,oraciones más cl?mplej~s. Veamos, por ejemplo, qué patrón' acentual se asign.aría· a la sigui~nte oración bajo la suposición de que el español tiene una regla esendalmente idéntica a la regla de acentuacion nuclear del inglés. lQ 10, La Ct'Ílíci es válida tamhién para llano para facilitar la· l'Omprensión,
l·
5
5
6.
7
1
Pedro le diga a María que RO/Jerlo se fué de la casa. Finalmente, la oración
1
2
3
4
5',
6
7
Dicen que Juan 110 quiere que Pedro le diga a María que Roberlo se fui de la .66
1 ,2 3 4 5 casa se transforma en Dicen que Jllt1I1 /lO quiere que Pedro le diga a María 'lile
7'
8
1
Roberlo se fué de la casa. C;omo se ve, la aplicación cíclica de la regla de acentuaciÓn nuclear 'pro· duce una estructura en que se distinguen ocho grados de acento, más el grado (¿aún menor?) de las 'palabras «no acentuadas» que, no, le, etc. Esta representación es' claramente de una minuciosidad excesiva. Chomsky y Halle (1968) reconocen esta deficiencia de la regla de acentuación nuclear púa el inglés, pero no la consideran suficientemente seria ,como ,para aban· donar la teoría. Sugiere;l que una posible solución es 'la i~lroducción de
In
126
,;
"f l., ';;¡
reglas de «reajuste» .que eliminen la discrimina~ión acentual más allá de un . cierto gradO. Otros fonólogos, sin embargo, consideran que esta deficiencia, sumada a otras, pone en duda la premisa central de la teoría de Chomsky y Halle, de que el acento se basa en la estructura sintáctica de la oración. Tal ha sido la posición de Bolinger (1972), por ejemplo, quien ha demostrado que en muchos casos dos estructuras sintácticas similares tienen acentuación diferente:
,
I
(65) , 1 a. The end of the chapter is reserved for various problems to computerize. «El final del capítulo está reservado para varios problemas por compu tar», , 1 b. The end of the chapter is reserved for various problems to solve. , "El final del capítulo está reservado para varios problemas por resolveh.
,
(66)
.'
3:1: Rasgos distintivos 10llales La' teoría fonológi~a debe espécificar los rasgos e1em'entales que deter. minan los contrastes tonales posibles en las lenguas del mundo. Para qUl' esto pueda hacerse, es necesario saber cuál es el máximo de niveles tonak: posible y si es preciso o no especificar tonos dinámicos (ascendente, descen· dente, cte.) tademás de tonos estáticos O niveles. En cuanto a la primera cuestión, parece que el máximo de niveles en lo! representación fonológica son cinco, en lenguas como el trique (lengua mixteca estudiada por Longacre, 1952). Suponiendo un sistema de rasgm binarios, esto significa que se requieren por lo menOs tres rasgos elementa les: alto, medio y bajo.12 Un sistema de cinco niveles como el del trique ~l' puede, entonces, especificar a s í : ' '
5
(67).
1 a. 1 have a point to emphasize.
«Tengo una cuestión que recalcan,.
alto medio
bajo
4
3
2
+ +
+ + + + +
1.
b. 1 have a point to make. -«Tengo una ~uestión que plantear».
;!¡ ~",
I
I
:1, ,.,~I l'
i;
.
La diferencia entre ·los casos a y b, según Bolinger, depende de la dis solve «resolver» es tinta (arga semántic2 de los vocablos respectivos. menos informativo --es decir, sumamente predecible-- en el contexto de problems «problemas» que lo compulerize «computan,. Lo mismo se puede decir de make «hacer, plantean, frente a emphasize «recalcar» en el coritexto de poin/ «cuestión». r El problema de este tipo de crítica como la de Bolinger es que se limita a indicar contraejemplos, sin proponer una teoría alternativa. Y es siempre preferible poseer una teoría, aunque no sea del todo satisfactoria, que care cer absolutamente de ella. 11 .
ro
3.
.I 1. ¡jna"t~orí. alternativa'que ha ido ganando terreno en eSlos'últimos años es la llamada fonología olllmcgmcnlal de Goldsmilh (1976), que asigna los rasgos suprasegmentales a un estrato diferente, no isomórfico con el estrato segmental, y que relaciona los diversos estratos por medio' de reglas de asociación. Dado el carácter relarivamente elemental de,estc,libro, nos abstendremos de entrar en mayores detalles sobre esta teoría.
4
(68)
alto medio bajo (69)
3
2
+ +
+ +
+
.4
alto medio bajo
EL TONO'
En esta seCClon, examinaremos el tratamiento del tono en la fdt1010gía generativa. Consideraremos primero los rasgos distintivos que especifican los contrastes tonales, y luego la forma de las reglas relativas a los fenóme nos tonales.
128
En
sonoro] 1 - - - (#)
r+ consonant~ ~sonoro
J'
, Si en las' formas segünda y tercera, (ség;¡) y [s;¡gér;:,], la consonante apa rece 'no sólo sonora -ya que por no hallarse en posiCión final de palabra la 'regla (1) no es aplicable-- sino también continua, es porque en catalán, al igual que ericasteUano, funciona ,una regla de espirantización de las conso- ' nantes oclusivas sonoras en posición intervocálica (entre 'otras): (3)
r+obstruyentcl tsonoro
J
~ [+contir:lUo) I V ___ V
'Por'último. la aparición de la vocal [;:¡] en la tercera forma [s;:,gér;¡]. en vez de la,le] de las otras t'res formas, es fácilmente relacionable a la ausencia de acento rónico en esa vocal, frente a .la posición tónica de [e] en las otras formas: en catalán existe una regla de reducción vocálica que produce efec tos como los de (4).
{:}~
"
"
[;¡ J I [-accnto]
Naturalmente. si las formas alternantes fueran po~as, si s~ limitar~n, por ejemplo, a las éuatro' arriba consignadas¡ riada justificaría la introducción de , reglas· como las. de (1)-(4). Pero si podemos probar: al que en una gran can tidad de mórfemas las diferencias de su realizacióh fonética en contextos dis tintos responden a' la. operación de ciertas reglas fonéticas, es decir, que las alternancias arriba men~ionadas son frecuentes en la \;:~ngua en cuestión y . que no deben, por tanto, memorizarse como part~ de lis entradas léxicas, sino que deben describirse mediante reglas; y b) que estas reglas pueden ser formuladas' de' manera óptima haciendo dcrivar las diversas formas fonéticas a partir de una rcpr~sentadón fonológica única, no coincidente con la mul tiplicidad de repres~ntaciones fonéticas, entonces la condición de identidad deberá ser abandonada.
En cuanto a (a), se puede mostrar fácilmente que las alternancias del tipo de [sék) - [ség) ...;, [s;¡~] - [ség]son númcrosfsimas en catalán. Valgan algunos ejemplos, en los quc se manifiestan altetnancias consonánticas equi valentes: [mút) - [múd) .... [múd] «mudo», [Mp] - [Mb] - [Mb] «lobo". [;mtikj- [;;lntíg]- [;)ntíg) «antiguo>L En cUanto a la alternancia vocálica lL'1 . - [;¡), obsérvense los casos siguiehtes: [péar;;)] «piedra» - [p;¡arÉt;¡] «píe drecita», [mént;¡) «mcnta»''':'' [m~ntulát] «mentolado». Además, como ya hemos mencionado, esta alternancia no se limita a [él - [;¡), sino que se da también entre otras vocales: [É]- [JI, [á) - [;¡], así como entre [:S]- [u] '{ [ó) -
Es evidente ya, a pesar de la escasez de ejemplos presentados -los ejemplos que podríamos mostrar son innumerables- que las alternancias ("11 cuestión no son idiosincrásicas de cada morfema, sino que son el reflejo de la operación de una scrie de procesos fonéticos generales. Por un mfnimti principio de simplicidad (véase más abajo, la sección 4), podemos defendn la posición de que todo aquello que pueda formularse mediante regla 110 deberla dejarse a la arbitrariedad de una lista. Es' mucho más económico formular una regla de desonorización de consonantes finales de palabra, pUl' ejemplo, como hemos hecho en (1), que tcner que consignar inediante Ulla lista que el mase. [sék] secorresponde,con el fem. [ség;¡], el mase. [mút] COI1 el fem. [mútb), e! mase. [Mp] con el fem. [M~;¡], ,e! masco f;¡ntík] con el fem. [dntígd]. y así sucesivamente, cuando se da e! hecho claro de que la diferencia de entorno fonético entre estos masculinos y sus femeninos co rrespondientes consiste en que en los primeros 'la consonante aparece 'en posición final de palabra::mientras que en los femeninos aparece ante vocal. b) La manera como hemos descrito las alternancias en .cuestión, me· diante las reglas (l}-(4), comporta la aplicación de esas reglas a una fonu,!, única, forma básica o léxica, Iség/, que no coincide ni con 'la representación fonética que este morfema ádopta en el masculino [sék], ni con la del feme nino [ség], ni con lA de! sustantivo [s.;¡g], sino sólo con la que aparece en lIl1 sintagma dd tipo el cee deia ... Podíamos, quizás, haber tratado de descrihít estas alternancias partiendo de una' o más formas básicas, coincidentes CDIl la representación fonética del mase., del fem. y/o del sustantivo. Es fácil probar, sin embargo, que la mejor descripción de las alternancias en Clles . tión es la que utilíza .las reglas (1) - (4), apiicándQlas a una forma básíUl única, en este caso Iségl. Las razoncs son las siguientes: En vez de una regla de desonorizacíón ,de consonantes finales, podrí,l mos pensar en 'proponer una regla de sonorización de consonantes sordas el! posición prcvocálica, la cual se lán;») y Fem. -+ 11';)/. como en [klár;¡].Como todas las formas (as que se someterían a b aplicación de estas reglas poseerían earaon;!'1 i cas fonokigicas semejantes, en el sentido de que todas terminarían en \'PUI! tónica, el lexicón tendría que ser el encargado de introducir las difercncias que permitieran la aplicación de la regla deseada.
problema: Establecer la HS correspondiente a las RF que aparecen en (6l y formular la(s) regla(s) de formación del plural. De entre las alternad va~ comnatibles con los datos, escoger la más sencilla. (6)
n -+
,.
Por tan'to, la relación entre singular y plural, en catalán, nos indica que no e's un criterio adecuádo en la determinación RS, ya que en la mavorhi de los casos, es precisamente la forma del plural la que parece más apta para establecer la RS, y en el plural la forma en cuestión no aparece aislada. ,il1o seguida de [s]. Ahora bien, como en las hileras lc)-(g) son ~ás los cas()s en que aparece la Inl realizada fonéticamente· que aquellos en ·105 que no apa· rece, podría pensarse en introducir un criterio estadístico: B) La RS debe identificarse con el alomorfo que aparece en un m.lvor número de contextos. '. " ' . En catalán, por ejemplo, esta condición nos permitida identificar d "I()· morfo terminado en [ri] con la forma básica, ~egún los datos de (6) \', tal 1-11
como hemos visto en la discusión del problema anterior, ésta es la solución correcnl Sin embargo, (ll) no nos permitirá obtener una solución adecuada a panir de los datos siguientes, en lasque la frecuencia de 'aparición de los sonidos' --en este caso, las vocales tónicas frente a las átonas- es p~OpOf cionalmente representativa de la realidad de la conjugaciól,1 verbal.
I ¡Ii'
Problema: E~tablecer qué vocal debe figurar en la RS de las míces ver bables que aparecen en lB) y determinar la(s) regla(s) que permita! n) pasar de la RS a his Rf éorrespondientes_ '
(11) Im!l(,
Fururo
P,e" Suhi.
Gerundio
«cunur.
~
bajO ~ ...... +retraído
!
--' lacent~
Por lo l1ue ya hemos dicho en el capitulo 2 sobre convendones, este es quema debe entenderse así: a) las vocales redondeadas, no altas se con vierten en retraida aha (manteniendo los demás rasgos) en posición 'áton,t; esta regla corresponde a (9): es decir, da cuenta del cambio de !:51 y lól en [11], b) Las restantes vocales no altas pasa'n a ser tetralda) no baja, en' posi ción átona; esta regla da cuenta de (4). es decir. del cambio de /ál. IÉI Y lél en [al, (Ver el capitulo 2. pp. 64s y 765 para la i!lterpretatión de los pa réntesis angulares, asi como su relación con el (,orden. disyuntivo» de a.pli cación ele las reglas) ¡
I
Esta solución. mediante la regla (11), es muy sencilla y da cueflla de todas ¡us alternancias de (8); sin embargo, no cumple cori la condición (B) sohre determinación de RS, ya que si atendemos al criterio estadístico, en la' conjugación verbal son m*hos más los casos en que el acento recae en la terminación que en la raíz 'verbal, por lo que es mayor el número, de veces en que las raíces verbales aparecen con vocal reducida_ Si decidiéramos con: siderar, segtm (B), las formas con vocal reducida como básicas, deberíamos marcar en el lexicón cuáles son las /;;J básicas que aparecen como [á] en posición tónica, cuáles aparecen como [él y cuáles como [él; en el caso de las vocales redondeadas, tendríamos que marcar cuáles de las ¡u! básicas aparecen como [5 J, cuáles como [óJ y. cuáles permanecen como [úJ. Así, una oposición claramente fonética --determinable en términos fonétícós, como es 'la presencia o ausencia de acento-- debería sustituirse por Una oposición no fonética, especificada en el lexicón. corpo algo idiosincrásico de cada morfema. En vista de que ningunl! de las dos condiciqnes, lA). y (B), con que trátábamos de limitar el Principio (5) co'nduce a las soluciones más 'desea 'bles, teniendo en cuenta criterios de simplicidad y el análisis interno de una Íengua, podríamos relajar las condiciones para establecer el alomorfo básico, [;,1 procedente de láI, p. ej. (krs;ál. [kunr!;ál, [t~átrdJ. [r~litátJ; yen las excepciones léxicas. (el y [01 aparecen en posición átona, mientras que IEI y (:>1 no. p, ej.• [k1lÍssl. (bát~r]. (s,?pránol. ,Ibóstt>n),
143
I t
l ~
.~. ~
l'
II !
¡ (. 1 ':¡ ~: ~:
.¡ ,;. t ',. .,
r'; '1'
f
'exigiendo simplemente que se escoja como forma básica aquélla de la que puede(n) derivarse la(s) otra(s) forma(s) mediante re'gla(s) justificable(s) independientemente" De este modo, podríamos conservar el Principio (5), r~formulándolo con un poco más de precisión:
pero no es aceptada, en cambio, por Vennemann (1974), quien exige es decir, no sólo que todos los .segmentos de la forlna básica tengan su correlato fonético id~ntico, sino que aparezcan juntos y en esa misma se cuencia en alguna ,de Jas realizaciones fonéticas del morfema en cuestión. Sin embargo, tampoco (lJ) se ve exento de dificultades, como la que presenta mos acontínuación (los datos proceden del catalán): '
,(12) Todas las propiedades fonológicas de la forma básica deben apa
recer, por lo menos, en una manifestación' fonética del moderna en cuestión, ,la cual cOfistituye el alternan/e básico de di~ho mor fema, '
Problema: Determinar cuál es el segmento consonántico bilabial que debe aparecer en la RS de las siguientes RF de (14a), t¡:niendo también en cuenta los datos ,de (l4b); y formular la(s) regla(s) fOl\ológica(s) que per,' iníta(nJ dar cuenta de la alternancia [pI-lb]. Indicar en qué sentido (l4) tiende a validar (13 J y en qué sentido tiende a invalidado. (De entre las \' diversas soluciones posibles, seleccionar aquélla que' permita una maYiJr la
Esta es la Condición de Aj:ternancia tal como se exige, por ejemplo, en Vennema¡;1Il (1974), y constituye la condición fundamental de la Fonología Ge'nerativa NaturaL Sin embargo, incluso así de irrestricta, esta condición comportará, problemas: p. ej., en catalán, las formas loto [futJgr;:¡f}-lotogralk [futugráfik] han de tener como forma báSiCa ltotJ/, ya que sólo a partir de ella p0gemos predecir el tipo de vocal que aparece en las tres formas. Pero el prindpio(12l no nos permite establecer dicha forma porque en ning~no de los alternantes aparecen las dos vocales reali . zadas como [o] y [::l]; esto se debe a que cada palabra tiene un solo acento fónico, y toda vocal átona se reduce e,n catalán mediante la regla (11). Una tal situación será típica de las lenguas con acento móvil y reducción vm:álica . (p. ej., druso). Ante este tipo de dificultad, podemos tratar de relajar aún más la condi ción (12), no exigiendo que todos los segmentos 'de la fornia básica deban aparecer simu[ldtteamente en una de las manifestaciones fonéticas:
3,2.
entre los segmel1tos
(l4J a. {mjpl;¡) ¡diápbJ [nópbJ [pusípl;¡) [pru9ápl;¡) (;¡stápl;¡) b. [múltipl;¡J (kwádrupl;¡)
«mueble» . «diablo» ' «noble»' «posible» «probable» «estable»
(mueiliári) [diri9;:,likj [nu"'iliárij [pusieilitát) (pruJ:¡;¡eilitát) [;¡st;¡bilitát]
«mobiliario» «diabólico» «nobiliario» «posibilidad" «probabilidad» «estabilidad»
«cuád;uplo»
¡kw;¡druplikál
«cuadriplicar»
Solución: Comparando (14a) y (14b), la mejor solución consistirá en introducir la consonante labial sollora en las formas básicas de (l4a) "Y for mular una regla que produzca (:1 siguiente efecto de desonorizacÍón {ver Mascaró, 1978: 23s):
la RS y de las RF sin simultaneidad'
(15)
Podemos tratar de someter la RS a la siguiente condición:
b->p/V'--1
La solución alternativa. mediante un proceso de sonorización, partiendo de formas básicas con la consonante labial sor.da, tendría n'umerosas ex cepciones, como las de (l4b¡, en que la Ipl de la segunda columna,no se sonoriza a pesar de estar en' un contexto' equivalente 'al de la sé'gunda -columna d~ (l4a); y tampoco serviría suponer que el factor decisivo p,ara la sonorización en la segunda columna de (14a) es, la posición intervocá . lica, dado que existen innumerables palabras con consonante sorda inter . vocálica en catalán: capilar «capilar», escrupolós «escrupuloso», faperera «alcaparra», etc. , '.; , Los d~tos de (14) muestran qu~ d prl~dpio (Ü)es superiora (12) el siguiente sentido: por lo q~e acabamos' de de~ir, lá pauta para establecer la forma básica nos la da la segunda column~, por lo que hace,al rasgo de sónoridad de la consonante labial; perro lasvotales de la RS deberán coin cidir 'con las de la primera eolumna, ya 'que sólo ahí estánerl posición tónica \1'. 'ej" la vocal qué subyace a [m:,pl;l-[mueiliárildeberá ser (JI, , mientras que la que subyace a [nópl;¡j-[nubiliári) deberá ser 10/, las cudles
(13) Todos los segmentos de la RS deben aparecer realizados en las RF, pero no es necesario que aparezcan todos simultáneamente en una sola RF. un segmento de la forma básica p4ede aparecer formas alternantes y otro segmento en otra de las altérnantes. (13} permite, por tanto, dar cuenta adecuadamente de la forma básica Ifóo/: el segmento [o] aparece en loto [fótuj ye! segmento [::l] en lotograf .[fut:ígrrif]. Así, las alternancias que, según asiz] O busbes [busiz]; esto significa que una forma como /b,s + z/ o /bus + zI satisface la DE t
0JV--V
bajo ciertas condiciones'
como la regla (27) indica: {+cor}' e
->
0I V
+ ant +son
*
bajo éÍehas condiciones
Dadas formas básicas como Ikred+e! de cree y Ikad+el de cae, la regla (27) de Elisión de le! final les sería aplicable, según lo dicho el capitulo 2 § 5 sobre convenciones (esto es, aplicable a pesar del, linde morfológico exis· tente entre la raí? verbal y la vocal temática), ¿Mediante qué tipo de orden se evitaría la aplicacióhde la regla (27) a estas formas?
en
Problema: Hemos 'visto que las reglas (13) de Desvelarización y (16) de Truncamiento de la Vocal temática deben introducirse en este orden anti· privador -la regla (13) antes que la (16)- para poder generar una forma verbal de la 2,· conj., como prolejo (protéxol, a partir de la rep'resentación subyacente Iproteg+e+o/. Considérese; ahora, una forma verbal de la l.a conj" 'por ejemplo, la La pers, sg. Pres, Subj, Jaqúf [sáke), cuya repre· sentación subyacente' es Isak+ a+ el. (Se aplican las reglas (l3) y (16) a esta forma subyacen.te en el mismo,orden que antes? ¿Es la relación entre am· bas reglas antiprivadora aquí también?
(24)
dé
Por otra parte, Poley (1967) y lIareis (1969: cap. 9) han .propuesto una regla de supresión de lel en posición final de palabra, si va precedida de determinadas consonantes; en la versión de Harris (1969), las consonantes que condicionan la elisión de lel final son las dentales y alveolares sonoras
(27)
'f
d
Ikó~tol
(23)
castejJano .....n ... rC,fiJJ ..
bajo ciertas condiciones adiCionales, para dar cuenta de alternandas del tipo pie, apearse I pedal, pedestre; raíz I radlcula, erradicar.. creer I crédulo, credibilidad; caer I cadenda:
Soluciól1: Las reglas (26) y (27) están en relación de privaciÓn con res· pecto a formas como Ikred+ely Ikad+e!: ambas formas satisfacen la DE de amhas reglas, Por tanto. para evitar la aplicación de (27), habría que asiS' narles el orden privador siguiente: 9 kred+e , kre +e
kad+e ka +e
Regla (26) Regla (27): no es aplicable
Problema: En francés el femenino de los adjetivos se forma añadiendo raíz del adjetívo: p,ej,: mase. meilleur [mt:yoorl «mejon" fem, mei· lIeure [mEyéer;,J. masc, mor/el (nlJn;Íl) «mortal». fem. mor/elle [m;¡rtÉI;¡], mase. Cree (grÉk) "griego»,fem. Crecque [grÉkI;¡). Se dan, ade· más, una serie de procesos morfofonémicos que: producen variaciones' como las siguientes; I~I
a la
(28)
Mase. (posE) [b:;) [pEyzá) [katalá)
«proximo» «bueno» «campesino» «catalán»
Fem,
(pDsÉn;¡) [blrbJ (pEyzán;¡) (katalán;>]
FormulJr los procesos de Nasalización de la Vocal y Elisión de la Conso· nante Nasal que permitan dar cuenta de (28), .Indicar en qué relación se encuentran éstas reglas, asl como en qué tipo de orden deben aplicarse, 9. En realidad, estas dos reglas son múruamente I'rivadoras, ya que la aplicación de (27) privaría también l. regla (26), por no encontrarse ya la IdI en posición imervocálica,.
179'
~
,t "
",
Snlucióll;' Las reglas (29) y (30), someramente formuladas, darán cuenta de dichos procesos:
Q'l
"
(29) Nasalización:
'I'!
Ti
v~ ~f~saJ /
'(30) Elisión de Cons. Nasal:
'"'
[kám] [pún] [báT)) [gú~]
[m~lál]
[:> r]
r+con~ ~ 0 / - - #
[sé Ip] [disk) [kórk]
. «camp?" «punto» "banco», «gusto» «enfermo» ,;huerto» «serpiente» «disco»' «carcoma»
[bmpÉl] [puntÉI] [b;¡¡)kÉt) [gustÉt] [m;¡l~ltÉt]
[urtÉt] [prpÉt;J] [diskÉt] [kurkÉt] [blkÉt] [triuWfi:t] [putÉts]
~(cako»
!
Estas reglas están en relación de privación y deben aplic¡lrse en el orden al1liprivador (29) antes que (30), de lo contrario se elidiría la consonante nasal antes de que se hubíe'ra producido la nasalización de la vocal, con lo cual obtendríamos formas U;correctas, como ."[pr,)sÉ] o "[b5), Observació/I: Quienes están en contra del orden extrínseco han suge rido que reglas de este típo no tienen p.or qué, ir ordenadas, ya que refor ,mulándolas puede evitarse la especificación de ordenación, Así, la regla (30) podría formularse como (31),
q '4 t
H ~i¡ ~,
f+consl
tI
rnasa~
'1
1
,
«1
'1 '1
G~sa]
formular la regla que simplifique los grupos consonánticos, para dar cuenta de la primera columna de (33). ¿En qué relación de ordenación e~tán las reglas (32) de asimilación nasal y la,de simplificación de grupos consonánticos, teniendo en cuenta que la regla de asimilación nasal afecta también a algunas de las formas contenidas en estos datos (concretamente las tres primeras y la penúlti~1i1)?
-'-#
Problema: Én catalá~, existe una regla de asimilación de las consOnan tes nasales al punt,o de articulación de la consonante siguiente, Dejando de lado muchos detalles, podríamos formular la operación de esta regla así: 10
~I
~l-
!!
tí
..... 01
(32)
,t
r:na~ l:co~
1: (49)
njbl+Éz+a
n:SbIÉz;¡ "fiJbIEz;¡ .
(Reducción vocálica)
(besacentuacióri)
En cambio. en el caso de IpSk+a#bargóñ+al «sinvergiienza» el orden correcto parece ser Reducción VocáliCa - Desacentuación, (50)
ya~ue
p:Sk+a#bargóñ+a
p)bb;¡rgóf¡;¡ pJbbdrgóñ;)
el orden opuesto predice una forma incorrecta:
.(51)
p5k+a#bargóñ+a
.pJkabargóña '~pubb;¡rgóñ;¡
.186
(Reduc{:Íón vocálica)
(Desacentuación)
(Desacentuación)
(Reducc'Íón vocálica)
E~~a p~r~doja desap~rece, sin emba~go, s,i se aplican las dos .reglas en cuesUon c1clicamente. En el caso de InJbl+Ez+al hay un solo C1clo,y las reglas se aplican en e! atden indicado en (48). En el caso de Ip;k+a#bal' góñ+al hay dos ciclos, como se indica eri el número siguiente:
(52) [#[#p:Sk+a][*bargóñ+a~"l'iF] En el primer ciclo, a pesar de que el orden es Desacentuacióri-Reducción vocálica, se' aplica . Sólo esta última regla, ya que cada una de las palabras consideradas tiene sólo un acento. El.resultado es, pues, el siguiente: (53) p:'lb#b;Jrgóñ;;,. En el segundo ciclo, la regla de desacentuación produce el siguiente re sultado: (54) pJk;¡""b;¡rgóñ;¡ En (54), la regla de Reducción vocálica no se aplica a [::>], porque su formu en' la cadena considerada. Es decir, se trata prohíbe la aparición de de una regla cuyo ámbito máximo es la palabra; y como la cadena en consi deración consta de dos palabras, la regla es inaplicable. . De este modo. el principio de aplicaciÓn dclica resuelve esta paradoja ., ordenación, Nótese t¡ue si este análisis es correcto, refuta el principio sugerido por' Brame, ya que las reglas de Desacentuacíón y Reducción vocálica no hacen mención 'de corchetes y son, no obstante, cíclicas. Habiendo establecido la necesidad de la aplicación. cíclica de ciertas re gias fonológicas, Mascaró, reinterpretando a Kiparsky (1973), procede a formular una hipótesis. que predice cuáles reglas son cíclicas y cuáles no:
*
(55) Todas las reglas obligatorias y neutralízadoras, y sólo ellas, son cíclicas. Se dice que una regla es neutralizadora si tiene el efecto de eliminar el contraste entre dos segmentos fonológicos, es decir, si crea segmentos idén ticos a los ya existentes en el inventario fonológico de la lengua. Tanto la regla de Desacentuacíón como la de Reducción Vocálica del catalán son neutralizadoras, la primera porque elimina el contraste entre vocales acen tuadas y vocales inacentuadas, y la segunda porque elimina, por ejemplo, el contraste entre 101 y lul.· Como ambas regIas son obligatorias, el principio (55) predice que qeben ser deliras. De más está r~calcar la importancia de principios como el (55) para el 187
t{ , I
í
i desarrollo de la teoría fonológiéa. Sólo por medio de hipótesis restrictivas como ésta podemos aproximarnos a la explicación de las propiedades de la llamada facultad_del lenguaje. "La hipótesis (55) es suficientemente explícita como para permitir una dara refutación empírica, y lo suficientemente inte· resante como para justificar la tarea de su validación. El análisis detallado de otros sistemas fonológicos nos permitirá decidir si se puede incorporar o ho este principio a la teoría fonológica. Cualquiera que sea el resultado de esta investiga¡;;ión, algo aprenderemos en. su curso.
(58)
[fihim+naj
1 fihim+nn
[[fihilnlna)
1 fihim
Acento
(no es aplicable)
Síncope
1 Ihil\l+na
Segulldo
Problema: Considérese la regla de asimilación nasal que cambia, por ejemplo, una /n/ p.reconsonántica en [mI en una frase como COII POli, Supl" níendo que la estructura de esta [rase es la siguiente:
5.
determínese si la regla en cuestión debe o no ser cícliéa' seg(m el principio (55), y si lo es, qué apartado del principio de cidicidad estricta (42) pero mlte su aplicación cíclica.
, SoluciJII: La regla en cuestión es obligatoria y neutralb:adora; por lo tanto, debe ser cíclica. Dada la estructura (56), la nasal en cuestión entra en conside~ación sólo en el ciclo en qUe se aplica la regla, Por lo tanto, su ap~icación cíelicase ajusta al principio (42a), Problclllo: Considérese la siguiente regla que nsigna el acento en árabe
:1
palestino:
¡:,;
(57) I
/ - - ' - Co«(VC)VCc\)
Esta regla no es neutr\llizadora y, por lo tanto, de acuerdo a Mascaró , '(1978), no puede' ser cíclica, Brame (1974), sin embargo, ha argumentado que esta regla es cíclica (recuérdese que su hipótesis sobre la cidicidad de las reglas difiere de la de Mascaró), v ha explicado así el contraste entre
!' )
,\
V-.. [1
1
,
2 1
'.
,
(fhinll1a] «entendimos» y [fihil11na] «nos entendió" partiendo de las formas na] y [[fihim)na) respectivamente (2 indi¡:a acento secundario, y 1 acento prinYJrio). , La regla (57) est,í seguida de um¡ regla de síncope que elide una li/ inacentuada en el contexto _ _ _CV. Muéstrese, por medio de derivaciones', cómo la aplicación cíclica de estas dos reglas produce los resultados arriba explicados (recuérdese la convención que reduce todos los acentos en un grado excepto el de III vocal a la cual se ¡¡plica la regla de acento).
:
REGLAS GLOBALES
16, Siempre que aceplemos casos de opacidad en l. gramálica, La FGN, en su versión' m~s fuerte, se caracteri7.a precisamente por no plantearse el problema del orden extrínseco. Dado que no permite casoS de opacidad, ~ampoco permite especificaciones de ordenación de las' reglas. Véase, por ejemplo, Hooper (1976). 17, Esta d¿nominación no tiene nada que ver con l. de l. hipótesis local de Anderson que, hemos visto arriha, ' .
Solucióll;
188
Acellto Srncope
Toda teoria que acepte la dicotomía entre orden «natural>, y orden «no natural", y suponiendo que posea una manerá de predecir el orden natural, lendrá que desarroUar una manera de describir el orden no natural. Es de; supongamos que aceptamos algun¡t versión del principio de opacidad, el cual predice que los órdenes nutridor y prívador son los naturales. Nos quedaría entonces pendiente el problema de describir los órdenes antinutri dor y antiprivador, que producen opacidad. 16 Para estos casos precisamente eS para los que se ha introducido en la teoría el orden excrínseco, que espe' cinca en las gramáticas particulares aquellos casos de orden idiosincrásico, no predecible por ningún principio universal. Sin embargo, en los últimos años se ha propuesto otra alternativa para describir esos casos de orden idiosincrásico: las reglas globales o condicio nes globales. La hipótesis de las reglas globales es más débil '-y i)or ef1de más poderosa- que la del orden extrínseco impuesto al tipo .de reglas que hemos estado viendo hasta ahora, es decir, reglas 'estrictamente locales. 17 Las reglas tradicionales son estrictamente locales en el.sentidu de que su DE sólo puede hacer referencia a propiedades que aparecen en la estructura o cadena de entrilda a la que se aplica la regla; no pueden; en cambio, refe rírse a propiedades qu~han estado presentes en esa cadena de entrada en un nivel anterior -p. ej., a nivel de representació'n subyacente-- y que desaparecido o se han alterado por efeCto de la aplicación de alguna otra. regla. Las reglas globales tienen precisamente esta propiedad: la d no lo es:
199
.~
d f·
(5) a.
u·
i
ü
o
e
¡
b.
w
o
1\
a
a
!. En efecto, (5a) es un sistema vocálico que existe en muchas lenguas, como . r por ejemplo el castellano, mientras que (5b) no aparece atestiguado. Lo que sí se encuentra, en cambio, es una combinación de ambos,como en ('5c) o (5d), donde aparece respetada la ley de solidaridad de. Jakobson, en el sen~ tido de que si bien se da una oposición de redondeamiento, ésta aparece junto a.la oposición de antero-posterioridad: c.
(5)
·i
Ü
UI
e.6
1\
u
o
a
d.
/10 marcado (en inglés, u por unmarked).'1. Una serie de reglas universales interpretan los símbolos m y 11m (o u), convirtiéndolos en + y -. Es decir, las reglas o convenciones universales se definen en general para todas las lenguas y convierten la especificación [nmR] (o [uRJ), siendo R un rasgo, en laR] y la especificación [mR] en [-aR]. Dichas convenciones uni\1ersales se establecen sobre los valores «naturales», según lo observado en las lenguas del mundo: [nmR] (o [uRj) define, por tanto el valor «natu rah, para ese rasgo, ya sea en cualquier segmen.to o en una clase de segmen-· tos. Veamos algunos ejemplos de convenciones universales presentadas por Chomsky y Halle para las vocales (6) y para las consonantes (7):
(6)
Algunas convenciones de marcación para vocales: 3
u
Ü
e
marcado y /1m a
o
1
[u retr] -> [+retr]
o
&baio
J
a
¡
.\
L ..~¡
:t
~!
1 .( f \',
I lf
Hay, desde. luego, una cierta circularidad en estas apreciaciones sobre '
(XI)
"
. 4.
LA TEORIA DE LA MARCACION
4: 1. . Convencioúes de Manació/1 Léxica
Con el fin de incorporar el contenido intrínseco de los rasgos, a que hacíamos referencia en la' sección anterior, así como algunas de las observa ciones de Jakobson sobre naturalidad, Chomsky y Ha~e (19.68: cap. 9) pro ponen' una revisión del criterio de simplicidad original. En lugar de repre sentar las piezas léxicas en e1'lexicón mediante los símbolos + y -, en la nueva teoría se represeptan mediante m y 11m (m y u en inglés): m equivale a
[~bajo.]
I
(b)
Algunas convenciones de márcación para ~onsonantes:
(XIII)'
[u nasal)
(XXI)
[u son9ro] ->
->
[::- nasal] [-sonoro]I
r-' . =1 tsonorante J
La convención (X) para las vocales afirma que el valor nó marcado para el rasgo retraído es [+retraído] si se trata de una ~ocal baja; esto define a l~' /a/ como la vocal básica dentro de las bajas. más básica que lre/. por ejemplo. La primera parte 1e la convención (XI) determina que el valor no marcado
,
.~
"~"ld~ I 1')
-baJO
[- redondeado) 1
(7)
r
"
2. El parentesco entre esta teoría y la de la Fonología de Praga es remoto, si bien la terminología es la misma. Para Trubetzkoy (véase la defínición de oposiciones.privativas, en Prú,,·,¡'ioJ de FOllologío, p. 665 de la edición castellana) el término ",([fCodo· de una oposición siempre es el que posee determinado rasgo en su valor positivo y el no marcado es el que .10 posee en el valor negativo. Por ejemplo, en la oposición de sonoridad, [+ sonoro) equivale al término marcado y [- sonoro) al no marcado. Esta diferendación es operativa en las neutraliza- .
ciones: el término no maréado es el que sustituye .1 marcado en las posiciones de neutraliza.
ción; por ejemplo, en la desonorizadón de consonantes sonoras en posición final de palabra,
segmentos [-sonorol son los miembros de l. oposición que aparecen en dicha posición. Para·
Chomsk)' y Halle (1968), en cambio, marcado se identifica con menos natural y no marcado con
más natural: así, en las consonantes [+ sonoro] es marcado, mientras que en las voc~les + so noro] es no marcado. . . .
3. El rasgopOJter¡or del original inglés lo vertemos por retraído, para que resulte.consis tente con la nomenclatura I,ltilizada a lo largo de todó el libio. .
r
201
200
t,
I
i
'f
para el rasgo de' redondeami'ento es coincidente con el rasgo de retracción, si se trata de unÍ!, vocal no baja: define por tanto a le, i, o, uf como más básicas que /6, Ü, /\, ui 1, ya que en las primeras coinciden los valores para los rasgps redondea¿!ó y retraído, mientras que en las últimas no, La segunda parte de la convención (XI) determina que en las vocales bajas el valor no marcado para e! rasgo de redondeamiento es [- redondeado), lo cual define a'la vocal lal como más básica que IJ/, por ~jemplo, Por tanto, las conven cíone~ (X) y (XI) en conjunto definen como vocales más básicas a la I~I por ser retraídá y no redondeada y a lis vocales li, e, o, u;! por coincidir en los valores de Jos rasgos [retraído) y [redondeado]. En cuanto a las convenciones para consonantes, (XIII) determina que nasal) es no'marcado y [+nasal] es marcado; es decir, parte de la obser vación de que las consonantes orales son más básicas o naturales que las nasales, La convención (XXI) afirma que dentro de las consonantes obstru· yentes (fuera, por tanto, de líquidas y nasales) las sordas son las no marca das, ' la repercusión de esta nueva modalidad de la teoría' para la medida dc simplicidad es qu~ sólo las especificaciones m del lexicón cuentan como tales" mientras que las ti no agregan nada a la complejidad de la especifica ción de! segmento, Así, para saber e! grado de complejidad de un segmt'nlo sumamos sólo los valoreló m yno contamos los valores ti, Las l/es, por. tanto, son el equivalente de los ceros o casillas vacías que hemos visto en el tulo 3 sobre' r~dundancia, Allí vimos que el dejar rasgos sin especificar, de acuerdo con e! criterio de simplicidad original" comportaba una serie de problemas; en este nuevo modelo evitamos esos problemas, ya que ningún rasgo queda por especificar, Otra consecuencia de! nu(:'vo modelo es que pérmite omitir algunas de las reglas' de redundancia, Hecuérdese que, según dijimos en el (+distribuido] I
consonantJ
+ nasal
, +antet'ior
-coronal
ir
lb) Como ['nJ es la menos marca'da de todas las consonantes nasales. pode mos sencillamente formular la siguiente Convención:
b:
f,1I11 anterio~
tm
corona~
->
f+anterio~
~coronalJ
I
[consonant} tnasal
J
Ya hemos dicho que todas las oclusivas (no sólo la velar Ikl) son m¡ís naturales que las fricativas, La Convención. por tanto, puede ser; (e)
206
J
(d) De hecho. todas las nasales sonoras son más básicas que las sordas. no sólo la bílabial [m]. por lo que la Convención podda formularse:
m n
ñ
Cada uno ,di estos sis.temas tiene también una complejidad de 11, sin em bargo no parecen tan naturales como los de (14), ya que por una parte no utilizan al mlÍximo las oposiciolle~ de sonoridad y continuidad; por otra parte, sería muy extraña la presencia de ciertos segmentos, estando otros ausentes, como en el sistema (l5b), que posee lñ/, por ejemplo, mientras que carde de Iml y In/. Es cierto, como deCíamos al principio del capítulo, que la noción de , «naturalidad» no es del lodo explícita en las diversas definiciones y descrip ciones lingüísticas, En todas estas discusiones subyace la idea de'la «sime tría» de los sistemas, concepto que aprendimos del éslruclUralismo. Pero también es cierto que los sistemas fonológicos de. las lenguas 'del mundo suelen organizarse álrededor de parámetros de simetría. Si estas observado- ' nes son ciertas; la niedida de simplicidad o complejidad de los sistemas. tendrá que refinarse pllra dar cabida a estas nociones de simetl'Ía, relaciones lte los elementos del sislema, máximo aprovechamiento de las oposiciones, etc.
(l61
GObstru~ente
f s
s x
m
t
d, [/lm sonoro]-+ [+ sonoro] 1 [consonanJ tnasal
J
Pero como no sólo las nasales sonoras son menos marcadas que las nasales sordas, sino que c'Ualquier no obstruye'1te (,'ocales. líquidas y nasales) so nora es menos marcada que las sordas, deberíamos formular una conven dón general. que sirviera de complemento a' la 'Convención XXI de Chomsky y Halle, que hemos dado más arriba: d'. [11111 sonoro) -> [+sonoro] I
4.2.
[-obstruyent~J
Reglar naturalcs
Otro de los conflictos surgidos entre los rasgos fonológicós y la medida de simplicidad tiene que ver con las reglas fonologicas. Sabemos que hay reglas que son «naturales», porque se dan en una lengua tras otra,. y muchas de ellas porque tienen, además, fácil explicación en términos fonéticos. En el caprtulo 2 § 4.1, por ejemplo, hemos visto reglas de asimilación cuya razón de ser es la aproximación de unos sonidos a otros, en términos ~rti culatorios, entre sonidos adyácentes, Asimismo, en el capítulo 2 §,4.3, he mos visto reglas, como las de simplificación de grupos consonánticos ovo 'cálicos, que tienden hacia la configuración siláb'ica CV, la ¡¡ual parece ser la sílaba prototípica por excelencia. Hay también reglas de reducción vocálica en posición átona que se repiten de tina lengua a'otra, como en el caso del catalán en que el sistema vo¡:álko se reduce a las tres vocales [;) i u1 en esta posición; es posible que en este caso la explicación pueda darse en. términos acústicos, por una tendencia a diferenciar los sonidos al máximo (véase , Schane, 1972), Sin embargo, la naturalidad de algunos de estos procesos no queda reflejada en la de~cripción inicial.
l Teoría del enlace [linking1 Chomsky y Halle (1968: cap. 9) notan que reglas como, las de (a) son más naturales que las de (b), lo cual no se capta al formularlas mediante rasgos fonológicos, como puede verse en (19) y (20): .
4.2.1,
(17)
a, i
b.
--+
u
j~w
207'
~
·,.~F
(IiH
DI
1
'1 f:
(9)
111
, ['00] ['00'] ~retr
,
,.1
tll! f
valor del rasgo no marcado; en aquellos 'casos en ql.le el rasgo en cuestión adopte el valor marcado, la regla tiene que especificarlo, Asíla regla (l9a.l se formularía como (19'a): .
t
+alto
·tl fi1,..
->
-:réd
~;"U
(19')
+ alto -retr
-red
i
1I (¡
a.
[Oh,']
+ant, , +cor -cool -es.tríd
. ~ fi '1
b.
(1 II ti ' 11
~Oh"J +ant' +cor -cont -estrid
III
208
conlJS'
+ alto
.'
I
G
~
[+reti]
-retr
•
xi
-+
[+ retr)
La convención enlaza ahora con la regla 09,a), prediciendo el valor redondead01· En cambio, como la salida de la regla (l9b) contiene el rasgo [111 redondeado], éste tiene que especificarse para bloquear que [uno. cione el enlace; de esta manera, la regla se formularía como en (19'b): (19') b.
-~
~contJ +estri~
[ +cont)
De hecho, si nos atenemos a la formulación en términos de rasgos, los' procesos (b) son más simples que los procesos (a), ciado que las reglas exi· gen un calJlbio de rasgo menos que en (al: la regla (19a) cambia tanto I'!I rasgo [retraído) como e! [redondeado), mientras que la regla 09b) sólo tiene que cambiar e! rasgo [retraído), puesto que e! valor redondeado) ya venía dado 'en la Descripción Estructural de la regla y no hac'e falta, por tanto, incluirlo en el Cambio EstructuraL Sin embargo, las reglás de (b) son menos plausibles o naturales. Vearrios cómo puede solucionarse este problema. Recuérdese que hemos introducido I~ Convención XI de Marcación para , vocales, la cual define el valor no marcado para el rasgo [redondeado] según el valor del rasgo (retraído), de manera que si ambos coinciden, el primero es no marcado. Si observamos las dQS reglas de (19), vemos que a la salida de (19a), la vocal es [+retraído, '+redondeadoJ, mientras que a la salida de (19b), ia vocal e~ [+retraído, -redondeado], por lo que en e! primer caso es redondeado], mientras que el segundo es [m redondeado). En casos , como éste en que el valo'r no marcado de un rasgo es predecible a partir de! cambki de otro rasgo efectuado por una regla fonológica, Chomsky y Halle proponen «enlazan~ la Convención de Marcación correspondiente con la rcgb en cuestión, de manera que 'no es necesario que ésta especifiql!e el ,r
a.
+red
b.
tI !I
11
t-->s·
--> e
a. b.
~conJ +altb -retr
--> r+ret;¡ tredJ
El enlace de las Convenciones de Marcación.con las reglas fonológicas nos permite así estáblecer la correlación deseada entre simplicidad y natura lidad. ' , Lo mismo es aplicable al pro€eso (18): Dadó que existe una convención de marcación que predice que el valor [11m estridente] es [+estridente] para las consonantes obstruyen tes anteriores coronales si son fricativas o africa das, 6 podemos reformular la ~egla (20a) como (20'a): (20')
I
a.
[ObsJt + ant +cor -cont
--> [+cont1
La salida de esta regla enlaza con la mencionada convención, la cual.predice que se trata del sonido [+estridente] 's/. el caso de la regla (20b), la salida tendría que especificar que se trata del segmento [m estridente] 18/:
6, Véase la Convención XXVII de Chornsky y HaU" (l9G8: 407), asl como su reformulación en Barrís (1975b: 235). Chomsky y Halle, como hemos visto en el cap. I § 4.4.1. introduce el rasgo [defayed rcfedse} o [explosión, relardadal para abarcar. frica ti VaS. y africadas,y Harrís introduce [fricativol con el mismo fin. Para ño complicar l. descripción. nosotros suponemos que el e'llace con la regla (20) funciona sobre la base del rasgo [+ continuo). Una de las modifi. caciones de la convención de marcadón para el rasgo (estridente) que HartÍs propone consiste en especifkar tanto ./sI como a IGI ["m estridente/o Sin embargo, Hacri. sigue considerando que 19/ es más marcado que /sI en cuanto al rasgo [distribuido): /91 es [m distribuido), mientras que /sI es (11111 distribuido); por tanto, lo que decimos a continuación vale para el rasgo [distribuido) en vez del rasgo [estridente], si es que adoptamos la convención de Harris. Esta modificación no arecta la esencia de las relaciones de enlace.
209
(20')
b.
· r.
ObstJ' +ant +cor , -cont
-.
I+cont
(22)
l
. . '
es
consqnantj -coronal.
. . -anterior + continuo
f
r=-retraíd~
-- tcorona~
I (-retraído) - -
ya que ~i se dejara el rasgo [- CQronal] sin especificar a la salida de la regla, la 'convención ~Ie enlace permitiría aplicar la ~iguiente convención (que es par,te de la Convención XXIII de Chomsky y Halle, .1968), . 210
[aretr~ídoJ
L-anteflor
testri~
Nuevamente, el enlace de las Convenciones de Marcación con las reglas fonológicas p'ermite establecer la correlación deseada 'entre s'implicidad y p.lausibilidad, dado que la regla (20'a), que según Chomsky y Halle es más plausible que (20'bl, es más simple. Una de las críticas que se han hecho.a la formulación del Enlace (véase, p.' ej., Vennemann,' 1972bl es que está basada en el gtad~ de naturalidad del segmento resultante por aplicación de la regla, pero no en el grado de na tu· ralid"d del proceso en sí. Es decir, aun aceptando el supuesto de que lul es más natural que Iml y IsI es más natural que 19/, muy posible que en determinada ocasión un .proceso que tenga a ImI o lel como salida sea más natural que el , con un linde interno del tipo 1#1. La existencia de este linde especial, sin embargo, no está fir memente establecida. En los casos del inglés presentados por Chom~ky 'Y Halle, existen otros análisis razonables que prescinden de este linde. En resumen, la mayoría de los fon610gos generativistas concuerdan en la
existencia de tres tipos de lindes: el de morfema (+), el que se da entre
una palabra y una forma ligada (#), y el que se da entre dos palabras (##).
Todos ellos parecen teller la capacidad de condicionar la aplica~ión de re
gias fonológicas de distinta manera.
, 219
I
¡
J.
INFORMAClÚN SINTÁCTICA NO SUPERFICIAL EN LA FONOLOGIA
La cuestión de si las reglas fonológicas tienen o nrJ] frente a [k:íler.J]. lo más acertatlo será ronsijerar que n:nson excepciones léxicas a la reglid 12): es decir, excepciones puramente itliosincrásieas ne gativas a una regla mayor. Por tanto, las formas de (L3) deberán llevar en el lexicón una marca que las identifique, C0l110 por ejemp!o' [- Regla (12)).'6
. sirve de imérmediario entre ambas. Por otra parte, según Hooper, este aná lisis evita el tene! que trazar una línea divisoria entre las alternancias total mente irregul~res o supletivas, como ir, VIJ, jué, y alternancias menores como contar, cuellto, ya que. aquí todas las alternancias se presentan en el lexicón, . en calidad de alternancia~ supleiivas. Esto tiene la v~ntaja de que evita el (,ornar una deci.sión ,normalmente .arbitraria entre lo que son alternancias irregulares o supletivas y alternancias regulares ·menores. Para f!1ostrar la arbitrariedad de esta línea divisaría. Hooper aduce que no es posible saber qué número de piezas léxicas sometidas a una misma alternancia bastar\ para justificar un diacrítico y una regla menor. Esto es cierto; sin emba'rgo, aun se elimine esta línea divisoria, queda en pie la necesidad de trazar otra divisoria: ~ntre formas regulares y formas supletivas, la cual no sieri1pre. resulta clara. Por otra parte, Aronoff (1978) ha propuesto que íncluso las alternan
.+ret.r
-bajO
J
[
[~acent~
J
Como dijimos allí, esta regla permite dar éuenta de la reducdón vocálica en catalAn: en posición átona, las vócales subyacentes la,E,e! aparecen como 1;)) y 11lS vocales subyacentes /),01 aparecen como [u], Si bien la mayorfa de casos justifican esta regla, se encuentran también algun'as ejemplos como los siguientes, en los que algunas de las vocales no aparecel1 reducidas: .
n
-->
01--
*
En realidad, esta formulación es tlemasiatlo general, ya que ademlÍs de dar cuenta de ahernancia's como las allí mencionadas (plá-plán;¡ b:í-b~Í1~, bt;¡lá - bt;¡)lÍn , etc,), esta regla elidiría In Inl final de palabras como [kárn], «carne», [kuntórn] «('Ontorno», [uríz:lI1) «origen», [;>gzán1;¡n) «examen», [átun] «átono», [mun::)tun] «monótono», [:'lSpJSim;ln] «esperminál]
«jovencísimo» «hombredto» «hucrfanito» «organista» «margina!., «terminal"
6. Véase Mascaró (1978) cap. 1, pp. 2~ss, para un tratamiento más detallado de estos casos. Dado que no hay ningún fur.damen~o pUB hipotetizar. en los casos de vocales que no alternlln, una vocal subyacente distinta de la superficial, Mascaró propone una condición de estructura moifemátka que limita 1.5 vocales subyacentes álonas, y tuta 105 casos de (13) como exceptiones a dicha condición de estructura morfemática y.no como excepciones a la regla {l2).
2:37
:;.., '
.
Solución: a) Por una parte; si [uríz;Jn] ... son los c¡¡!\os normales, la elisión de Inl sólo tiene lugar tras vocal tónica, por lo que la regla (14) debería reformularse asi: '1 (16)
n
->
01
V- -
proceso muy general del catalán 8 _ meqiante una 1 regla que convierta la consonante Ibl en la semivocal [w] si aparece en posición final de palabra y tras vocal acentuada; en fonna ab~eviada y sin alarJes de rigurosidad foro mal, esta regla podría representarse así; ,
'*
(21)
bl Por otra parte, los casos de (15) constituyen entonces e)(cepcion~s a la regla (16). ya que en los de la prímera columna se ha e1i(li~o la Inl final, a pesar de ir precedida. de Vocal átona. Se trata, por tanto, de excepciones positivas a una regla mayór, en el sentido de que la regla ha de aplicarse a formas que' no. satis(acen la DE de la misma. Ya hemos dicho que una posible solución consistirá, así, en marcar estas formás en el lexicón COI< un ~asgo como .[+Regla (1/-\1 7
[bíw] . (bláw] [!11~\V]
[n:5w] . [t,
[bia:>] (blálp] ' [méBl] [nJa.)] [tó!:lJ]
«viva» «azul (".""1" «mía»
I
«nueva»
[krÉw] (gráw) [PÉw] [bÉw].
«cree»
«grrido» «pie~)
«ve»
[kr:'lJibilitát] [gr.ldJsió] [p:¡Elésu J] [bidén)
«credibilidad" «gradación» «pedestre» «videl1le»
(19) [Jstát)
«estado» «ma~ido» [pJt] «puede.. [s;¡nát] . «seriado). (20)
[;¡iUt] [krít) [furát] IfrEt] [Sft]
[;JS[ ;¡dlst.1] [m.1ridál [pudÉ] [san;;aól «ayuda» «grito» «agujero.) "frío» «sed»
. «estadista» «maridar, casar» «poder» ' «senador»
[;¡sCJtál] [m1ritál] [purÉnsbj [s;m.1tuciál]
«estatal>. «marital» «potencia» ' «senatorial>.
[;¡iuaá] [kridá] [furJdá] [fr;:¡aó)
«ayudan. . «gritan. «agujerean. «frialdad.. [Js;¡~;)gát] «sediento»
Podemos dar (!uema de los datos de .(17) -los cuales constituyen un. 7. Véase Mascaró (l978) cap. 1, pp. '595, quicli rechaza este tratamiento a hase de excep· ciones positivas y propone. en cambio. que los casos de (15) son suplelivos, en el semido de que en el lexicón deberílÍn (igurar con dos alomorfos básicos, uno con InI final y otro sin final. Así. por ejemplo, a lzó¡'~ J corresponderían las formas básicas Izób~1 y Izóh~n/.
'n'
238
-7
W
1
v--
'*
Solución: Teóri!=amente, .podríamos dar las siguientes soluciones a los datos de (18), (19) y (20): a) Regla Mayor con excepciones negativas, b) Regla Menor ligada a un diacrítico, ye) utili,zación de rasgos fonológicos de forma diacrítica. Veamos cada una de eUas. ' a) En primer lugar, para dar cuenta de los datos de (18), podríamo~ formular una regla equivalente a \a regla (21 J, que permita pasar de Id! subyacente a [w] en posición (inal tras vocal' aeeniuada: (22)
"blanda»
1, (18)
b
(21) da cuenta, por tanto, de la primera columna de (17). Una regla de espirantízación, semejante a la que Harris da para el castellano (véase Ila· . tris, 1969, versi~n casteUana pp. '7-67) dará cuenta de la segunda columna de (l7), es decir, del paso de la oclusiva subyacente Ibl a la fricativa '[b] que aparece allí. ' , A continuación, dar cuenta de' las altenancias de (18)..(20), presentando todas las soluciones posibles, según lo discutido en este capítulo, e indi cando cuál de ellas es preferible.
Problema: Considérense los siguientes grupos de datos del catalán, 'en los cual.es se diln dife'rentes alternancias: en (17) [w] final alterna con [a] inrervoc~lica; el) (18) [w) final alterna con [dI intervocálica; en (l9) [t] final alterna con' (d] intervocálica o se mantiene coml) [t]'en esta posición; en (20) [tI final alterna con [a] in.tervocálica. (17)
,
d
-7wl
-(;--,*
Al igual que en los datos de (17), la espiranlÍzació!1 de Idl ...... [d]tendrá que describirse mediante un proceso general aplicable a todas las consoOllntes oclusivas sonoras, equiparable al qué tiene lugar en castellano. En (9) }' (20) hay dos tipos de alternancia: en (19), donde alternan ltl-[~]-[t], podríamos suponer que el segmento subyacente es ItI· en lugar de MI, dado que [il aparece tanto en posición final como intervocálica. Sin em bargo, las alternancias de .120), en que (t] final alterna exclusivamente con [dI intervocálica, están en conflicto con las alternancias de (19). A primera vista, podríamos suponer que I~s casos de (20) son excepciones negativas a la regla (22): tendrían./dl como segmento básico y éste, en ·Ia primera columna, a pesar de satisfacer la DE de (22), no se convierte en [w] sino en la consonante oclusiVa sorda [tI. Esta solución, a base de excepdo rtes negativas es inadecuada, porque afirma qUI! la regla (22) es una regl~ mayor y que el paso de Id! a [tI en posición final de palabra es excepcional. Sin embargo, los datos del catalán indican que la situación es inversa: alter· nancias como las de (18) son muy escasas en la lengua, mientras que la desonorización de las oclusivas sonoras en posiciÓn final de palabra es un fenómeno general del catálán, que ya hemos presentado en el capitulo' (véase alU la regla (1)). . b) Por tamo, es preferible considerar la regla de desonorizllción, que d:¡ cuenta de (20) -y también de (19), si suponemos que las alternancias de (19) tienen Id! como segmento subyaceme-- como una regla mayor, y SI,;· 8. Para una discusión de este (enómeno y (le los demás fenÓmenos involucrados en este prohlema. véase Llcó y Mascaró (1976).
239 .t
;l'
r
I
poner que la regla (22) es una regla m.enor, ligada a un diacrítico: es aquellas idl que en posición final de palabra, tras vocal tónica, no se deso norizan, sino que se convierten en (w). tendrán que ir marcadas con algún rasgo diacrítico, que tenga el efecto de permitir la aplicación de esta regla, como p.ej., [+ Regla (22)]. Esta parece la solución más adecuada, por todo lo dicho en este capítulo. . . c) Por "Otra parte, podría suponerse que los segmentos subyacentes a (18) son distintos de los subyacentes a (l9) y (20): podríamos hipotetizar Idl en (18) y.ltl en (!9H20). Este segmento /tI esta'ría justificado por las alter nancias de (19), las cuales requerirían una regla que bajo ¡:jertas condicio nes (morfológicas) convirtiera /tI en [.!¡ en posición intervocálica. Sin em bargo, las alternancias de (20) no justifican una· tal elección de segmento subyacente, ya que nunca presentan [t] intervocálica, sino solamente Id]. La única función de esa /tI subyacente sería la de imp('dir la aplicación de la regla (22), por lo que esta solución utilizada rasgos fonológicos -la dife rencia fonológica entre !tI y kU- de manera diacritica. Por otra parte, re queriría también la hipotetización de dos Itl diferent~s, una que sonoriza en posición intervocálica y otra .que permanece como (t]. para dar cuenta de la segu~da y tercera columnas de (19). Se trataría, por tanto, de una solución totalmente' artificiosa para (20), que provocaría otra solución igualmente artificiosa para (19), Otra razón por la que esta solución nQ es adecuada es que también aquí, igual que antes en la solüción (a), se partida de la base de que la regla (22) representa la normalidad en la lengua y no la excepcio nalidad, yá que se' la trataría como unÍ! regla mayor, a la que hay que impedir que en determinados casos se
APENDICE 1'1~
Símbolos fonéticos
'1
"
1. Consonantes Símbolo
Descripción
Ejemplos
b
oclusiva bilabial sonora fricativa bilabial sonora implosiva bilabial sonora oclusiva bilabial aspirada sonora africada alveolar. sorda
cambio cabo sindhi {6;mi] «maldición»
africada palatal sorda fricativa pala tal sorda oclusiva alveolar sonora oclusiva dental sonora fricativa dental sonora oclusiva «abreviada~ sonora, fricativa labii~dental sorda oclusiva velar sonora fricativa velar sonora oclusiva labiovelar sonora I fricativáglotal fricativa faríngea sorda,
cacho
b 6
bh
1,
e
e
,1 :
ti
anterior cerrada con compresión labial posterior cerrada no labializada posterior media nQlabializada central media relajada
francés petlr «temor» pliSO
inglés put «poner» francés tu «tu» sqeco [hu:~] «casa» turco inglés dr~ma «drama»
3. Diacríticos i
. indica vocal o consonante laringalizada indica vocal nasalizada
I I
.,
b
I
I :
indica faríngalización indica vocal o consonante sorda indica vocal larga convierte 'una vocal en semivocal
indica consonante silábica
!
-;
indica consonante oclusiva implosiva [unreleased]
y
indica palataliz'ación de la conson¡nte,precedente indica labialización de la consonante precedente indica aspiración de la consonante precedente
w
'h 242
anterior semicerrada relajada central cerrada posterior media posterior abierta anterior media labializada anterior semiabierta labializada posterior cerrada (tensa) posterior semicerrada relajada anterior cerrada labializada
peso inglés bet «apuesta» piso inglés sit «sentarse» inglés wishes «deseos» cola inglés británico Iot «lote» francés feu «fuego»
243
"
indica una consonante con constricción glotal y presión subglotal
~',
BIBLIOGRAFIA
aumentada indica glotalización de la consonante pre.cedente indiCa una vocal tensa; en una lengua tonal, indica tono alto. indica una vocal relajada .indica vocal' acentuada; en una lengua tonal; indica tono
'-"
ascendente indica acento secundario; en una
. tonal, indica tono
descendente indica tono descendente-ascendente
4.
LúulcJ
$
+
*
.t
244
linde silábico
linde morfemático
linde de palabra
Alarcos L., E. 1965. FOllologia eJpaíiola. Madrid: Gredos. Cuarta edición. Anderson, S.R. 1974. The Organiza/ioll of Phonology. Nueva York: Acade· mic Press. Aronoff, M. 1976. Word Formalion in Generaljve Grall1mar. Línguistk In quiry Monograph 1. Cambridge, Mass.: MIT Press. 1978. «Lexical representations.» Papers froln the ParaseSJÍon 011 ¡he Le xicon, Chicago Linguistic Society. Pgs. 12-25. Beach, D.M. 1938. The Phol1elics of Ihe Hottentol Language. Cambrige:. Heffer.· . . Boas,.F. 1911. Handbook of American Indíal1 Languages. Smithsonian Insti Bureau of American Ethnology, Washington, D.C Bolínger, D.L. 1958. «A theory of pitch accent in English.» Word 14.109 149.
1972. «Accent is predictable (if you're a mind reader).» Lal1guage
48.633-644.
Brame, M.K. 1974. «The cycle in phonology: stress in Palestinian, Maltese, 'and Spanish.» Unguú¡ic 1I1quiry 5)9-60.. . Bresnan, J. 1971. «Sentence stress and syntactic transformations.» u;nguage 42.257-281. Cárdenas, D. 1960. Introducción a una comparaciólI fO/lológica del espat70l y del (sic) inglés. Washington, D.c.: Center for Applied Linguistics. Chomsky, N. 1965. A.¡pects of the Theory of Synlax. Cambridge, Mass.: MIT Press. Versión castellana de c.P. Otero, Madrid: Aguílar, 1970 • - 1975. Re[lectioflS on Language. Nueva York: Pantheon. - 1980. «On Binding.» Unguis/le Inquiry 11. 1·46. Chomsky, N. y M. Halle. 1968. The Sound Pattern of English. Nueva York: Harper.& Row. Versión castellana de las partes 1 y IV en Principios de fonologÚ generativa. Madrid: Ed. Fundamentos, 1979. 245
¡ ..
¡
Ch~msky, N., M. Halle y F. Lukoff. 1956. «On accent and juncture in En
1976. An Introduclioll lo Natural Generalive PhOllology. Nueva York: ·glish.» For Roman.JaJwbJOII. The llague: Mouton. Pgs. 65-80. . Academic Press. N. Y H. LasnÜ: du Cercl€ Lin . guistique de Prague, No. 7. También ed. 1958, Gottingen: Vanden
248
l.
\
nal o/ Americal/
S.
I¡
'
Postal, P. M. Y G. Ptlllum. 1978. «Traces and the description o( English co!l1plementizer contraction.» Linguistic Inquiry 9.1-29. Pullum, G. y' A. Zwicky. En preparación. Phollolog)'-free Saltarelli, M. 1970. «Spanish plural Language 46.89-96. historieal proceso dialect differences SarJOrta,S. 1965. «Ordered ses.» 0mguage 41.2)8-224. in Akan.» Il'Ilemational Jour Schachter, P. 1969.. «Natural Schane, S. A. 1972.
·'"1
249
.
t
1
;
¡
INPICE
[ ,i,
!
INTRODUCCJON .. ' .. , . , , . ,
9
CAPfTlJl.O UNO.
LOS RASGOS FONETJCOS 1. 1NTI!()mJCClÓ~ . . . . . . . . , .. ,2.
LA FONtTICA,ARTlCUl.ATORlA
' . . . . . . . , .... , .. : . . . . . . . . . • . . . . . . ' ..
o
••
o
••
,
•
,
o
o
•••
••
o ,
o
•
,
•••
,
'
2.1, Las col1sonallles : .. ,.. . ..... ,. ., ........ ,........ 2.1.1. 2.1.2.
Rasgos primarios .. Rasgos secundarios ............ , ... " ... , , , . . o ••••••••••••••••
:
•
•
•
•
•
•
•
•
2.2. Las vocales ...... ; ........... , ... .',............... 2.2.1. 2.2.2. 3. 4.
Rasgos primarios.. ..... ..... ......... ..... Rasgos secundarios ............ , .... , . . . . . . . .
11
13 13
13 14
15
15
15
2,}, Los rasgos prosódicos .................... , ...... ,..
16
Los RASGOs DIST1NTIVOS DE]AKOBSON . . . . . . , . . . . . : ... " . . . . . .
17
25
25
26 28 29
30
30
Los RASGOS DISTINTIVOS SEGÚN CHOMSKY y HALLE. . . . . . . . . . . . .
4.1. 4.2. 4.3. 4.4.
Clasef mayores... .................. ...... ......... Rasgos relativos al punlo de articulación . . Rasgos relatifJoJ a la posición del dorro de la lel/gua .. Otros rasgos ................... , .............. '., .. o
4.4.'1. 4.4.2;
•
o
. '• • • •
Rasgos idénticos a Jos de ]akobson Rasgos nuevos ................... , . o
••••
o
','
o
•
••
•
•
o'. •
•
•
•
•
•
••••
o
••
••
o
, CAPlruLO DOS:
LAS REGLAS FONOLOGICAS
,
L
LA FONOLOGIA EN RELACIÓN CON EL RESTO DE LA GRAMÁTICA
2.
REQUISITOS DE UNA FONOLOGIA ADECUADA.
3.
NIVELES DE REPRESENTACIÓN
o
••••••
o
o
33
•••••••••
.....•....... : ..............
o
o
•
••
35 37 251
t Ir.
.
•
I
I
•
I
11
I
1
,
,
I
I
"
1,1
1
1
f
•
11
4. LAS REGLAS FONOLOGICAS .... , .......... , . . .. . ... . 4.1. Reglas de asimilacton ............................. . 1. j\similación entr~ segmentos ,adyacentes ..... , , , ' 4.1.2. Asimilación a distancia. .. .,........... ... . .. . 4.2. Reglas de disimilaciÓIl ...... ,..... ., ...... , ....... . 4.3. Reglas de ajuste silábico '............................ . 4.3.1. Reglas que simplifican grupos consonánticos .... . 4.3.2. Reglas que simplifican grupos vocálicos ' .. , ... , 4.4. Reglas de debilitamiellto ......................... ',. 4.5. Reglas de refuerzo . . ',' .......... , .............. , .. . 5. NOTACION , ... , ........ , .... , ...... " ................. . ..• 5.1. e,OllVe¡tClOlles ' para 1as reg1as 5.2. Convenciones para combinar dos o más reglas , .... ,., .. . , , . ' ... ' .. ,. . ..... "., ... ;. 6. EL ORDEN DE LAS REGLAS J H " y ' < J • • • • •
,
••
,
.........
,
•
CAPITULO TRES. '
LA REDUNDANCIA
'1. REPRESENTAC¡ON Lt:...XICA .. , ... , , ....................... , , . , 2. REDUND'ANCIA'y RESTIÜCCIONES COMBINATORIAS ANIVEL FONOLOGICO 2,1, Reglas de estructura 'morfemática (Regias EM) .. " .. : .... 2.2. CO/ldiciones dé estructura lItorfemátlca (Condiciones EM) .. 2.2.1 .. Condiciones de implicación ...... , ........... . 2,2.2. • Condiciones positivas ...... , . ' .............. ' z.;U. Condiciones negativas ............. ' .. . ... , ;1.3, Diferencias enlre las Reglas EM y las Condicio/les EM ... . 3. REDUNQANCIA y RESTRICCIONES DE COMBINATORIEDAD ANIVEL FONtTICO 3,1. Constricci'ones de la estructura fOl/ética (CEF) ........... . 3.2. Condiciolles de estructura silábica (CES) .... , ....... ' .. .
42
43
43
44
45
45
45
47
4.8
50
51
51
61
71
81
'86
88
92
94
95
95
97
·98
101
105
•
ti 'ti
1, 1
i
f
I
•
j,
.
l'
•
;
~
CAPITULO CUI\mo.
LOS RASGOS PROSODICOS
1. JNTRODUCUON ..................................... , ... . 2. EL ACENTO . . . . . .. , .................................... . 2.1. Acento léxico y acellto sintáctico; ......... '........... . 2.1.1. El'acento léxico .. , .......... : '," . , .. . .. , 2.1.2. El acento sintáctico .......................... . 2.1.2.1. El principio de aplicación cíclica ..... , 2.1.2.2. La teoría de Bresnah ,., .. , ........ 2.1.2.3. Críticas a la teoria sintáctica del acento .. 3, EL TONO ...... , ............' ..... '.' ..................... : .. 3.... Rasgos distintivos tonales . ......... , ................ . 3:2. . Reglds toltales ...... , ............. ' .. , ......... , .. . 3'.2.1. Descenso, ............. '. .. : .. " .......... '.' . 3.2.2, Desplazaniiento .............. · ..... " ..... .
107
107
108
108
119
119
124
126
128
129
130
130
í'
I
3.2.3. 3.2.4. 3.2.5.
Copia .... ,.; ............................ . Disimilación ................................ . Conclusiones ............................... .
131
131
131
CAPITULO CINCO. EL PROBLEMA DE LOS GRADOS DE ABSTRACCION DE LA REPRESENTACION FONOLOGICA l. REPRESENTACIONES FONIOTlCAS (RF) y REPRESENTACIONES FONOLOGICAS
SUBYACENTES (RS) ............ ,................. . ...... . 133 2. LA NO mENTlDAD ENTRE LAS RF y RS ........................ . 133 2.1. La redundancia y la 110 identidad entre RF y RS ........ . 134 2.2. Las altema ncias morfofonológicas .. : ... , ............. . 135 3. HACIA UNA DETERMINAci()N DE LA DISTANCIA POSlBLE ENTRE RF y RS
139 '3, L Identidad mtre la RS l' tilla de las RF ....... , .... ,., .. 139 3.2. Identidad entre los segmentos de In RS y de las RF sin si /1/ultal/eidad .............. . ......... , .......... . 144 3.3. /denudad de especIficaciones elltre la RS y las RF .. . 146 4. LA ARGUMENTACíON EN FAVOR DE LOS ANAUSIS FONOLOGICOS ..... . 4.1. Pruebas externas .................... , ............. . 148 4.2. Pruebas illtemas ......................... , ........ . 151 CAPITULO SEIS.
PROBLEMAS DE LA APLlCACION DE LAS REGLAS
1. INTRODUCCION ........................................ ,.
2. APUCACION DE UNA REGLA ' ..... ,.,... . ............. '. .,
2.1. Aplicación simultánea. , . , ... , ............... ' . .' . _.... .
2.2. Aplicacióll iterativa .............. , ...... , .......... .
3. ArUCAClON DE VAIUAS REGLAS ... '.. , ........................ .
3.1. Hipótesis sobre la modalidad de .aplicación ............. .
3.1.1. Aplicación simultánea .... '.. , ... .' .......... , .. .
3.1.2. Aplicación secuencial ........................ .
3.2. RelaCIones eiltre las reglas .... , .... , ................. .
3.2.1. Nutrición)' al1tinutriciÓn .. .... '. ............... .
3.2.2. Pnúación y alltiprivaúól1 ............... '...... .
3,}. Relaciones e hipótesis . . '" ............... " ........ .
3.4. Ordenación intrínseca y arde/ladón extrínseca ......... .'.
3.4 .1. Principio del aprovechainiento má~imo de las reglas
3.4.2. Teoría de la ordenación local ................. '
3.4.3. Principio de mil)imización de la opacidad ....... .
4. ELCICLO ........................................ ,...... .
4.1. Cielicidad y el1corc~Jetamiel1to ..... ',' ... '" ., ....... .
4.2. La hipótesú de las reglas l1eutralizadoras .............. .
. 5. HEGLAS GLOIJALES· ......' ................... ;" .......... ..
155 156 156 158 162 162 162 165 166
167 168 169'
171
172 175 176 181 182 1134 189
131
.
252
'111
l
253
r
.7f CAPlllJL{) SIETE .
. EL PROBLEMA DE LA NATURALIDAD
1. INTRODUCCION .. , . . . • • • . . . . . • . . . . ." . , . , . , . . . . . , .. , ... ,
2. 3. 4.
CLASES NATURALES . . . . . " •.... , . . . . . , . " . .
,..............
LA NATURALIDAD OE LOS SEGMENTOS Y LOS SISTEMAS LA TEORIA DE LA'MARCACION
4.1. 4.2.
"'"''
.. , . . . . . :...
, ..... , ............... ,
Convenclonéj de Marcación Léxica .. , .... ",.......... Reglas nal urales , ....... , .... , ...... : ........ ,..... 4.2. L Teoría del enlace [linking1 ..... , , . . . . . . . . . . . . . 4.2.2. Incorporación de marcación en las reglas ... , ,..
193
194
198
200
200
207
207
211
(ÁPíTULO OciIO.
FONOLOGIA y SINT1LXIS .
1, INTRODUCCION"...." •.. , ... , . . . . . . . . . . . . , . . . . . . . . . . . . . 2. INl'ORMACION SINTACTICA SUPEIlFICIAL EN LA fONO LOGIA . . . . • . . . . . 3. INFOR/I.!ACION SINTAcnCA NO SUPERFICIAL EN LA FONOLOG1A . . . . . . . 4. ORDENACION DE LAS REGLAS FONOLOGICAS CON RESPECTO.A LAS SIN
215
215
. 220
TAcTICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . • . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .'. .
222
CAPl1lJl,O NUEVE.
LAS EXCEPCIONES L· INTHOllUCCION...... . . . . . . . . . . . . 2. ExCEPCIONES A LAS REGLAS MAYORES ..
o ••
i
f
o
,
••
o
•
o
• • • • • • • • • • • • •' .
225
'0' • • • • • • •
225
•••••••••••
3.
REGLAS MENORES ... : .. '.' . . . . . . . . . . • . . . . . .
4.
RASGOS DIACRlTICOS ... , . . . . . . . . . . . , . . . . . . . . . . . . .' . . . . . ..
o
••••
','
••••••••
.
227
229
229
4.1. De!inú:iólí .. .' ........... : ........................ . 4.2. AlcllllCl' de los rasgos diacríticos. . . . . . . .. . . . . . . .. . ... . 4.3. Uio diacrítico de los rasgos !ollológicos . : ...... " " .... . 4.4. Rasgos diacríticos ligadOJ a reglas menoreJ o alternal1ctllJ JI/ . pletivas ..... : ............................... .
235
APENDICE. Símbolos Fonéticos ......................... . BIBLIOGRAFlA ........... , ..... , .. , ................... , . ,
241
245
254
230
232